Gran inicio del Real Madrid en el primer cuarto, donde siempre mandó en el marcador. El equipo de Pablo Laso, algo escaso en el rebote, consiguió contrarrestar con puntos la falta de dominio bajo el aro y encadenó grandes acciones ofensivas que daban las primeras ventajas. La buena actuación de Campazzo y Rudy, con 9 y 8 puntos cada uno, dejaron el marcador final del primer cuarto en un 22-30 favorable a los blancos. Los de Laso registraron una gran selección de tiros desde el triple.
Sin embargo, el segundo parcial comenzó de forma totalmente opuesta. El cuadro merengue salió algo dubitativo y se vio superado por el inicio arrollador del equipo israelí, que pronto encadenó un parcial de 10-2 para reducir diferencias en el marcador. Los blancos sufrieron una autentica encerrona al más puro estilo Maccabi para devolver al equipo de Tel-Aviv a la delantera en el marcador. En este segundo periodo, los tiradores del Madrid no estaban acertados en el lanzamiento, y los problemas en el rebote seguían pasando factura. El equipo local consiguió ponerse 5 arriba, 43-38 a falta de 3 minutos para el descanso, ventaja labrada por un intenso juego en defensa y una actuación arbitral cuanto menos discutible. Finalmente, y tras unos últimos minutos con algunas decisiones del trío arbitral que rozaron el ridículo, los blancos se marcharon a vestuarios 5 puntos abajo, 47-42.
Muy igualado comenzó el choque tras el descanso, con los dos equipos ajustando sus defensas y anotando a la par. Destacaron, especialmente, los primeros minutos de cuarto de Felipe Reyes, que se fue hasta los 10 puntos en tan solo 4 minutos de juego. Sin embargo, la buena actuación de hombres como Thomas o Jackson, mantenían a Maccabi por delante. A falta de 5:08 el equipo de Tel-Aviv dominaba por 59-55. Poco a poco, y a pesar de los reiterados fallos arbitrales, los blancos conseguían ir reduciendo la diferencia en el marcador hasta ponerse a 1 a falta de 2:53 para entrar en los últimos 10 minutos. Sin embargo, tras un gran final de cuarto, los blancos consiguieron ponerse por delante tras una serie de buenas acciones de Randolph y un gran triple del recuperado Thompkins que supusieron un parcial de 0-7. Finalmente, el equipo de Laso terminó venciendo por 64-66.
El cuarto decisivo del choque comenzó con los dos equipos muy enchufados. Pero Maccabi quiso imponer su ley y continuar el guion del encuentro donde los cuartos pares llevaban su sello, especialmente de la mano de Desaun Thomas, que se marchaba hasta los 19 puntos para poner un 6-0 de parcial. Los blancos habían perdido fluidez en ataque y pasaban por una fase complicada de un partido que amenazaba con romperse en favor del conjunto israelí. Paradójicamente, la única decisión de los colegiados que fue justa con el Real Madrid, metió al cuadro merengue de nuevo en el encuentro al anotar Luka Doncic 4 tiros libres consecutivos. En la posesión posterior el base esloveno acertó desde la línea de 3 para situar el empate en el electrónico. A falta de 3:38, una asistencia de ‘wonder boy’ para Felipe Reyes ponía el 78-78. Sin embargo, un 2+1 de Jackson sobre Facu Campazzo ponía de nuevo el +5 a favor de Maccabi. El cuadro israelí había conseguido coger 22 rebotes más que el equipo merengue, sumando 18 capturas ofensivas, lo que propiciaron que el equipo de Israel lanzara 31 veces más desde dentro de la zona. Una losa demasiado pesada como para vencer en una cancha tan difícil como la de Maccabi. El resultado final de 90-83 supuso la segunda derrota del Real Madrid en Euroliga. Randolph, con 13 puntos, y Doncic con 19 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 30 de valoración, fueron los mejores del cuadro de Laso.
