[Real Madrid 96 – 72 Herbalife Gran Canaria] El líder recupera sensaciones
Previa
El Real Madrid vuelve a casa, a la Liga Endesa, la competición donde sí le están saliendo las cosas y donde es líder con 8 triunfos en 9 partidos. Con el fin de olvidar la dolorosa derrota ante Estrella Roja en Euroliga, los blancos afrontan este importante partido ante Gran Canaria, más por las sensaciones que por la clasificación doméstica. Por su parte, el equipo insular, instalado en la zona noble de la clasificación con 6 victorias y tan solo 3 derrotas, busca dar la sorpresa ante uno de los mejores equipos del continente y de la competición.
Alineaciones
- Real Madrid: Doncic (16), Campazzo (7), Rudy (11), Thompkins (13), Tavares (8) – quinteto inicial – Randle (5), Carroll (14), Maciulis (3), Causseur (4), Reyes (10), Radoncic (3), Yusta (2)
- Herbalife Gran Canaria: Oliver (10), Paulí (7), McKissic (2), Báez (8), Fischer (3) – quinteto inicial – Mekel (10), Seeley (11), Erikson (12), Balcerowski (9), Jovan (-), Balvin (5), Pasecniks (4)
Partido
El Real Madrid comienza ganando gracias a la conexión Rudy-Tavares (23-17)
Gran inicio de partido del Real Madrid, que mostró una cara muy diferente a la vista en Euroliga, férreo en defensa y capturando rebotes ofensivos de la mano de Tavares y Thompkins. La primera gran ventaja merengue llegó gracias a un inspirado Rudy Fernández, autor de un triple y una sensacional bandeja para poner el 9-3, a falta de 06:39 para la conclusión del primer cuarto. Algo más fallón comenzó Luka Doncic. El esloveno entró algo frío al partido y su equipo lo notaba en la dirección de juego y en el tiro. Pablo Laso tuvo que rotar rápido su banquillo debido a las tempraneras faltas de Trey Thompkins, dando entrada al ‘multiusos’ Maciulis. En tan solo 5 minutos, los árbitros ya habían desesperado a Pablo Laso con dos acciones muy dudosas en contra de los suyos. Mientras, Edy Tavares seguía echando el cierre al aro merengue.
Tras un breve periodo de sequía, un triple de Campazzo daba de nuevo ventaja a los blancos, 12-7 a falta de 04:08 para el final del cuarto. Al igual que Rudy, el argentino estaba muy inspirado, y consiguió la mejor canasta de este inicio de partido, con un 2+1 sensacional casi desde el suelo. El equipo merengue estaba haciendo una excelente defensa, aunque a veces pecara de exceso de revoluciones. Rudy Fernández seguía cuajando muy buenos minutos, y asistió a Tavares para el 16-11, a tan solo 02:11 para el final. El caboverdiano se estaba convirtiendo en una de las mejores armas del equipo, tanto defensivas como ofensivas, poniendo dos tapones consecutivos, aderezados con un gran triple de Rudy Fernández para finalizar el cuarto 23-17.
Los blancos rompen el partido desde una sólida defensa (30-19)
El segundo cuarto empezó con el emotivo homenaje de todo el Palacio de los Deportes a Fernando Martín, en el aniversario de su triste fallecimiento. Y como no hay mejor homenaje que las victorias de su Real Madrid, Rudy anotó un nuevo triple para poner el 28-19. Los blancos, gracias a los 11 puntos de Rudy y los 8 de Tavares, buscaban romper el partido cuando tan solo se había jugado 01:30 del segundo cuarto. El siguiente en sumarse a la fiesta fue Carroll, anotando un espectacular 2+1 para poner el 34-23, a falta de 06:50. Por parte de Gran Canaria, solo Seeley conseguía ver aro con cierta facilidad. Herbalife cargaba su juego sobre su torre, Balvin, intentando sacar provecho de la diferencia de centímetros en la pintura, sin Tavares en pista.
Las diferencias se mantenían estables en torno a los 8-10 puntos. Buenos minutos de Randle, que dejó su lugar en la pista a Doncic. Laso se desgañitaba en la banda pidiendo fluidez a sus jugadores, mientras los movimientos de Carroll rompían la defensa peninsular. Insólito fue ver al de Wyoming fallar dos tiros libres consecutivos, aunque sí acertó con el tercero para regocijo de su afición. Paulí recortaba diferencias para los insulares, poniendo el 39-32 a falta de 03:20 para el descanso. Sin embargo, dos buenas acciones de Causseur y del propio Carroll ponían de nuevo el +11 en el tanteador. Respondía Baéz con un gran triple desde la esquina para bajar la diferencia de los 10 puntos, pero un nuevo palmeo de Reyes tras una penetración de Rudy ponía el 47-36 a falta de 01:12. Y entre tanta magia del mallorquín, desesperado con la actuación arbitral, llegaba el primer triple, desde 8 metros, de Luka Doncic, que ponía la máxima diferencia a falta de dos posesiones para el intermedio. Los blancos ganaban 50-36. Pero el mago esloveno siempre encesta dos veces, y un nuevo triple, este más lejano todavía, ponía fin a la primera parte.
Al descanso, Real Madrid 53-36 Herbalife Gran Canaria.
Se mantiene la ventaja en el tercer parcial (18-17)
El Real Madrid seguía encontrando acciones ofensivas muy claras que propiciaban tiros liberados. Hoy sí, la circulación del equipo de Pablo Laso estaba siendo tan fluida como esta plantilla es capaz de jugar. Con dos tiros libres, Doncic llegaba hasta la decena de puntos, y acto seguido, asistía a Campazzo para poner el 62-44, falta de 06:16. Quiénes también habían vuelto en buen estado de forma del descanso fueron el trío arbitral, tan perdido en el partido como lo habían estado en el primer tiempo.
Mientras tanto, Edy Tavares seguía con su recital de tapones, que ascendía ya a 4. Doncic, tras una gran acción al poste, ponía el 64-45 a falta de 05:27. Si Luka anotaba ahora con más facilidad, Rudy se mostraba más fallón en este tercer cuarto. Dos triples de Gran Canaria reducían diferencias, cuando llegó la acción polémica del partido. Doncic y Seeley se enganchaban y ambos eran sancionados con una técnica. Esto solo espoleó al mago esloveno, que sacó sus mejores jugadas a relucir, todas con dedicatoria especial para el jugador de Gran Canaria. Otro palmeo del ‘7’ merengue puso el 70-50 en el electrónico a menos de 2 minutos del final, momento en el que Pablo Laso lo llamó al banquillo y el Palacio rompió en una calurosa ovación para su jugador. Con esta intensidad terminaba el tercer cuarto, dejando muy encarrilada la victoria merengue, que ganaba por 71-53.
Victoria sin sobresaltos (25-19)
El Real Madrid entraba en el último cuarto con un buen triple de Carroll y una bandeja al contrataque de Causseur, que contrarrestaban la canasta de tres inicial de Oliver. A falta de 07:55 para el final, los blancos vencían por 76-58. Maciulis destrozaba el aro canario con un nuevo triple, y Felipe Reyes completaba con una canasta de dos al poste, para poner el 81-58. El capitán del Real Madrid, incombustible, volvía a anotar en una poderosa jugada, con canasta y tiro adicional, situando la ventaja en +24 de nuevo.
El equipo merengue estaba recuperando sensaciones con el buen partido de hoy, en incluso la siempre animada afición del Palacio tenía tiempo de corear el nombre de sus ilustres lesionados, Sergio Llull, Gustavo Ayón, Jeff Taylor y Anthony Randolph. En la pista, Carroll anotaba su punto número 14 para poner el 89-63 a falta de 02:48 para el final. Momento también para los menos habituales, Dino Radoncic y Santi Yusta. El alero español tenía la oportunidad de anotar su primera canasta mientras el público coreaba el nombre del míster, una clara demostración de que este proyecto tienen aún mucho futuro con Laso en el banquillo. Gran Canaria intentaba maquillar el resultado, y dos buenas acciones en ataque ponían el 91-69, cuando tan solo quedaban 01:27 para el final. La fiesta en el Palacio era total, y Fernando Martín volvía a tener su momento de recuerdo, ya que siempre estará en la memoria de todos los aficionados madridistas. El último en sumarse a la fiesta fue Dino Radoncic con un gran triple desde la esquina para poner el 96-70. El resultado final fue de 96-72.
Destacados
El mejor del partido fue, una vez más, Luka Doncic, pese a su flojo inicio. El esloveno anotó 16 puntos, capturó 4 rebotes y repartió 5 asistencias. Buenos minutos también de Rudy y Tavares, que provocaron las primeras diferencias.
