[Olympiacos 92 – 83 Real Madrid] Doncic y Carroll se quedan en la orilla de El Pireo
Previa
Real Madrid y Olympiacos disputan uno de los clásicos del baloncesto europeo en otra gran muestra de que la Euroliga depara cada jornada enfrentamientos del más alto nivel. El Real Madrid, al borde de los puestos de Play-Offs llega a Grecia con la necesidad de ganar para abandonar la mala racha de resultados que acumula en el último mes. Finalmente, Pablo Laso podrá contar con Jeff Taylor, pero no con Anthony Randolph, que será baja hasta el próximo año. Por su parte, Olympiacos llega en un lugar privilegiado de la clasificación ya que es, hasta el momento, uno de los equipos más fuerte, como marca la racha de cuatro partidos consecutivos venciendo que tiene el equipo de El Pireo.
Alineaciones
- Olympiacos: Spanoulis (7), Roberts (-), Printezis (21), Papanikolau (14), Milutinovic (12) – quinteto inicial – Toliopoulus (-), Strelnieks (15), Papapetrou (-), Wiltjer (2), Mclean (12), Bogris (-), Thompson (5)
- Real Madrid: Doncic (33), Campazzo (0), Taylor (2), Thompkins (6), Tavares (8) – quinteto inicial – Randle (3), Carroll (24), Maciulis (0), Causseur (0), Reyes (4), Radoncic (0), Yusta (-), Rudy (3)
Partido
Olympiacos comienza imparable (18-8)
Buena salida del Real Madrid a la pista del Olympiacos, respondiendo tanto en ataque como en defensa. Pablo Laso contaba con la vuelta de Jeff Taylor, que salió de titular para sumar centímetros a la pareja interior. Edy Tavares, que tienen en sus primeros minutos de partido su punto fuerte, comenzaba a imponer su ley bajo los tableros, aunque la igualdad reinaba en el choque. El marcador era de 6-6 a falta de 06:02. Partido muy físico y con muchos contactos donde solo destacaba la calidad de los grandes jugadores como Spanoulis, que rompía la igualada con una sensacional entrada a canasta con la mano izquierda para anotar contra tabla. Tal y como se podía prever al inicio del choque, el partido se disputaría en pocos puntos, el ritmo preferido de Olympiacos, la mejor defensa del campeonato. A pesar de haber comenzado activo en ataque, el Real Madrid comenzaba a caer en uno de sus grandes males de esta temporada, las pérdidas.
La defensa del Madrid estaba siendo buena, con tan solo 10 puntos encajados en más de 7 minutos y medio de partido, pero los blancos estaban muy atascados en ataque. El equipo griego estaba dando una mejor imagen y abría grandes diferencias. Dos tiros libres de Printezis ponían el 15-6 a falta de 01:28. Y por si esto fuera poco, un triple de Papanikolau añadía tres puntos más a la diferencia para abrir una importante brecha de 12 puntos. Al final del primer cuarto, Olympiacos ganaba por 18-8.
Un gran final de cuarto del Madrid reduce diferencias (16-22)
De la mano de Spanoulis y Printezis, con 5 tantos cada uno, Olympiacos amenazaba con romper el partido. El primer triple del Real Madrid llegó a cargo de Chasson Randle, para poner el 20-11 a falta de 08:15 para el descanso. Carroll, que acababa de saltar a la pista, anotaba de nuevo para el cuadro merengue tras una buena combinación con Felipe Reyes y dejaba la diferencia en 7. Sin embargo, el equipo de Laso sufría en el rebote sin Tavares en pista. El conjunto merengue estaba teniendo problemas con las faltas de sus hombres interiores, por lo que seguían sufriendo en demasía. En líneas generales, el encuentro estaba siendo malo por parte de los dos equipos en cuanto a lanzamientos de tres refieren, con muy poco acierto. Una gran acción de canasta más tiro adicional de Strelnieks ponía el 27-15 en favor del combinado griego a falta de 04:36.
Doncic volvía a pista y la circulación de balón del equipo de Laso lo agradecía. Una buena jugada coral terminaba con la primera canasta de Thompkins. También saltaba a la cancha Tavares en sustitución del americano. Luka cogía, poco a poco, buenas sensaciones y anotaba desde la línea de tres para poner el 29-20 a falta de 02:58. Y nueva canasta de Doncic que se estaba echando el equipo a la espalda. El joven jugador esloveno, a veces pecando de individualismo, hacía todo lo posible por reducir la desventaja. Tras un tiro fallado por el base merengue llegaban los primeros tiros libres del Real Madrid. Carroll capturaba el rebote ofensivo y anotaba los dos tiros para poner el 31-24 a falta de 01:57. Otro jugador que no estaba especialmente acertado hoy era Causseur, sin embargo, los blancos habían subido el nivel defensivo. Milutinovic aprovechaba su poderío físico en la pintura mientras Pablo Laso se desesperaba por las faltas que le pitaban a su equipo. Mucho más sensibles los árbitros con los contactos bajo el aro del Madrid que en el local. Lo que no había cambiado eran los paupérrimos porcentajes de ambos equipos en lanzamientos de tres, ya que Olympiacos tenía un 2/12 mientras que el Real Madrid sumaba un 2/14. Mientras tanto, Doncic seguía liderando al Real Madrid, sumando su punto número 10 tras un sublime 2+1 y dejando el marcador en 33-27 a falta de las dos últimas posesiones. Un triple de Carroll tras una genial jugada de Doncic ponía el final a la primera parte.
Al descanso, Olympiacos 34-30 Real Madrid.
Olympiacos recupera su ventaja gracias a Printezis y Mclean (22-17)
El Real Madrid y Luka Doncic continuaron su buena racha al inicio del tercer cuarto y aprovecharon la primera posesión para poner a tan solo 1. Los blancos habían vuelto a meterse en el choque a la par que Tavares ganaba importancia, tanto con puntos como con tapones. El único punto negro del partido del caboverdiano eran las faltas. Printezis, desde la línea de personal ponía el 40-37 a falta de 07:36. Pero rápidamente respondía Luka Doncic con una bombita marca de la casa. El esloveno sumaba ya 15 puntos. Y replicaba Papanikolau con un triplazo sensacional desde la esquina que ponía el 43-39 a falta de 05:40.
El Real Madrid había recuperado su mejor versión defensiva, pero ataque el equipo estaba pecando de algo de precipitación. Doncic, en versión líder absoluto del equipo, anotaba desde la personal y volvía a dejar la diferencia en 3 puntos. A falta de 04:24 llegaba una mala noticia para Pablo Laso, y era la cuarta falta de su torre Walter Tavares. Printezis, mostrando su mejor versión, comenzaba a ser un quebradero de cabeza para la defensa merengue y ponía el 47-40 a 03:23 para el final del cuarto. Al igual que el Real Madrid había conseguido acercarse en el final del segundo cuarto, el empuje griego con el que se consumía el tercer parcial volvía a aumentar las diferencias considerablemente. El equipo merengue estaba teniendo situaciones de tiro bastante aceptables, pero no estaba consiguiendo acertar con regularidad. Un inverosímil 2+1 de Mclean ponía el 52-40 a tan solo 01:50 para el último cuarto. Carroll ponía fin al parcial de 9-0 con un doble acierto, primero desde la personal y luego con un triple desde la esquina. Sin embargo, Mclean volvía a conseguir un nuevo 2+1 para poner el 56-45. Una buena bandeja de Doncic en la última posesión dejaba el 56-47 tras 30 minutos de partido.
El Real Madrid remontaba de forma épica para forzar la prórroga (16-25)
El último cuarto comenzó de la peor manera posible. Rudy cometía una falta de tres tiros, y ante la posterior protesta del mallorquín, los árbitros le castigaban con una técnica. El resultado fueron 4 puntos desde el tiro libre para poner 13 arriba. El Real Madrid necesitaba cambiar el ritmo del encuentro si quería luchar por la victoria. Para colmo, Trey Thompkins cometía su quinta falta personal y abandonaba el partido. Solo Luka Doncic, que sumaba ya 22 puntos, mantenía el nivel del equipo y reducía la diferencia con el 64-55 a falta de 06:35. El esloveno estaba monopolizando todas las jugadas ofensivas del Real Madrid, quemando todo su recital ofensivo. Una bandeja de Carroll al contraataque, que debió tener tiro adicional ya que el de Wyoming fue objeto de falta clara, ponía la desventaja en 7 puntos. Acto seguido, Tavares con un doble rebote ofensivo y anotando bajo tabla ponía el 64-59 a falta de 04:36.
El Madrid seguía remando a contracorriente y dos grandes acciones de Carroll y Doncic, esta última a pase de Rudy, dejaban al equipo a 4 puntos. Tanto el americano como el esloveno, que sumaban más de 40 puntos entre los dos, estaban salvando la cara del equipo. El Madrid, contra todo pronóstico, estaba consiguiendo luchar por el partido de forma épica, y un triple lejanísimo de Rudy ponía el 69-68 a falta de 01:55. Sin embargo, poco duraban las buenas noticias, ya que una falta de Tavares sobre Printezis suponía la quinta del pívot merengue, mientras que el jugador griego ponía el 72-67 en el marcador con tan solo un minuto por disputarse. Doncic seguía anotando una y otra vez, resistiéndose a morir en este partido agónico. Un triple colosal de Jaycee Carroll ponía, de forma increíble, el empate, 72-72, a falta de solo 12 segundos. Olympiacos tendría la última bola para decidir el choque. Los griegos jugaban de forma académica sus bazas y Printezis conseguía ir a línea de tiros libres, pero, contra todo pronóstico, fallaba los dos tiros y el partido se iba a la prórroga.
Al final de los cuatro cuartos, Olympiacos 72-72 Real Madrid.
Prórroga – Printezis y el trío arbitral dejan la victoria en casa (20-11)
El Real Madrid comenzaba bien la prórroga, anotando en sus dos primeros ataques, pero eran bien respondidos por dos buenas acciones de Olympiacos. El marcador era de 77-76 a falta de 03:42. Pero ahí estaba de nuevo el mago de Eslovenia, Luka Doncic, para anotar de tres y poner el 77-79. Sin embargo, los griegos también estaban muy intensos, tanto en ataque como en defensa, y un triple de Printezis ponía el 82-79. A pesar de la grandísima remontada merengue, el equipo dependía de unos agotados Carroll y Doncic. Felipe recibía la dosis arbitral de cada partido y era expulsado con su quinta falta, siendo el tercer jugador interior en esta situación. En la siguiente jugada, los colegiados obviaban una clara falta sobre Rudy y además, castigaban a los de Laso con una nueva falta técnica. Los griegos, espoleados por su gran juego y por los favores arbitrales en el tiempo extra, rompían la prórroga, haciendo imposible la remontada madridista. Desde la personal, Doncic anotaba poniendo el 87-80 a falta de 37 segundos. Finalmente, el encuentro terminaba con un resultado de 92-83.
Destacados
El Real Madrid remó durante todo el partido, pero murió en la orilla una vez más. Hoy, destacados no, destacadísimos Luka Doncic y Jaycee Carroll. El base esloveno anotó 33 puntos, récord personal, cogió 6 rebotes y repartió 4 asistencias para un total de 36 de valoración, mientras que el escolta de Wyoming se fue hasta los 24 tantos con 4 triples, uno decisivo para forzar la prórroga.
