[Unicaja 80-75 Real Madrid] La racha se quedó en el Carpena

Previa

El Real Madrid afronta una difícil jornada de Euroliga con su visita a Unicaja de Málaga. El equipo de Pablo Laso atraviesa su mejor momento de la temporada, aún con la resaca de la tremenda victoria conseguida ante Baskonia en la que Rudy Fernández se vistió de héroe para anotar la canasta ganadora sobre la bocina. Los blancos, que han escalado hasta la tercera posición de la clasificación, buscarán su decimocuarta victoria consecutiva para consolidarse en la parte noble de la clasificación. Por su parte, Unicaja llega con una mala racha europea tras tres derrotas consecutivas que han echado por tierra su mágica recuperación que les permitía soñar con puestos de Play Offs. Los de Joan Plaza son décimos en la clasificación, con 7 victoria y 11 derrotas.

Alineaciones

  • Unicaja: Soluade (3), Nedovic (11), Wazynski (15), Brooks (10), Shermadini (6) – quinteto inicial – Carralero (-), McCallum (15), Díaz (4), Salin (-), Milosavljevic (8), Rosa (-), Augustine (8), Okouo (-), Suárez (4)
  • Real Madrid: Campazzo (5), Causeur (13), Yusta (2), Thompkins (8), Tavares (6) – quinteto inicial – Randle (-), Carroll (10), Doncic (16), Rudy (10), Radoncic (-), Felipe Reyes (7), Maciulis (2), Taylor (6)

Partido

Unicaja empieza mandando en el partido (20-15)

El duelo entre malagueños y madrileños comenzó algo trabado, con pocos puntos en el electrónico desde el comienzo y con muchos errores en el lanzamiento. La defensa agresiva del Real Madrid contribuía también a ello. Un triple liberado de Brooks ponía el 9-3 en el marcador a falta de 05:38. Tardaron en despertar los andaluces, pero resurgieron anotando tres lanzamientos de tres consecutivos. El equipo de Laso comenzó aceptablemente el choque, pero se desconectó rápidamente haciendo de sus ataques una concatenación de fallos que provocaban un baloncesto ciertamente caótico.

El equipo de Plaza había encontrado su principal recurso desde el perímetro, ya que una nueva canasta de Wazynski ampliaba diferencias a menos de 03:30 para el final. Ante el mal rumbo del equipo, Laso decidió mover el banquillo dando entrada a Doncic, Maciulis y Reyes. Poco a poco, los blancos se acercaban en el marcador, y un triple de Causeur ponía el 13-10 a falta de 01:30 para el final. La salida, sobre todo de Luka, dio mayores facilidades ofensivas al equipo. Al final del primer cuarto, Unicaja 20-15 Real Madrid.

Unicaja confirma su buen inicio de partido (18-12)

Unicaja siguió con mejor ritmo en el segundo parcial, intentando ampliar las diferencias en el marcador mientras que endurecía seriamente su defensa. Un nuevo triple, esta vez de Nedovic, ponía el 27-15 a falta de 07:27. Los ataques del Real Madrid estaba siendo completamente desorganizados, unido al mal día en el tiro de tres de los blancos, favorecían que el conjunto malagueño se escapara en el tanteador. Unicaja estaba completamente desatado, llegando a doblar en el marcador al conjunto merengue. La reacción madridista llegó a golpe de triple, primero Taylor y luego Rudy, para poner el 30-21 a falta de 04:20.

Unicaja no bajaba el ritmo y dominaba también el rebote en ambas canastas, disfrutando de segundas oportunidades que dejaban sin efectos las buenas defensas del Real Madrid. Tavares comenzaba a sufrir en defensa con Shermadini, que era objeto de falta y anotaba desde la personal para poner el 34-23 a falta de 01:17. La defensa del conjunto de Joan Plaza asfixió al Real Madrid que realizó la peor primera parte en muchos partidos.

Al descanso, Unicaja 38-27 Real Madrid.

Unicaja resiste la recuperación del Madrid (19-25)

El Real Madrid sufrió una metamorfosis en la salida del tercer cuarto y consiguió reducir la diferencia tras un triple de Carroll, poniéndose 38-32 a falta de 08:30. Laso optó por sacar a pista un quinteto muy fiable desde la línea de tres. Sin embargo, Unicaja conseguía resistir apoyándose de nuevo en el rebote ofensivo y en que la racha de los blancos se cortó con rapidez. El partido estaba siendo de alta tensión y los roces entre jugadores comenzaban a afectar al Real Madrid, especialmente a su juego interior, cuando Tavares, con una técnica, se ponía con 4 faltas personales.

Doncic se intentaba echar al equipo a la espalda, y anotaba un triple sensacional para poner el 48-42 a falta de 03:32. Y acto seguido Felipe Reyes capturaba un sensacional rebote ofensivo, se hacía hueco y anotaba, incluyendo la personal. El Madrid estaba viviendo una resurrección en este tercer cuarto, y Rudy Fernández sacaba su fusil para poner el empate a 48 en el marcador. Los blancos intentaban cerrar la brecha en el marcador, pero Unicaja se resistía a perder su botín. Al final del tercer cuarto, Unicaja 57-52 Real Madrid.

El Madrid no puede culminar la remontada y muere en la orilla (23-23)

Wazynski abría el último cuarto con un triple que distanciaba un poco más al equipo malagueño. Sin embargo, Rudy recortaba diferencias desde la línea de personal. El último parcial estaba siendo un toma y daca por parte de ambos conjuntos, un festival de acierto y buenas acciones que, de momento, favorecían a Unicaja. Además, las decisiones de los colegiados en contra del Real Madrid comenzaban a dejar muchas dudas, como casi siempre.

Los blancos, con muchas prisas por la falta de tiempo, veían como los malagueños se alejaban más y más en el tanteador. Taylor anotaba un gran triple para seguir remando, con 72-64 en el marcador a falta de 02:35. Nedovic recibía en cabecera y anotaba desde más allá del perímetro para culminar un cuarto colosal de todo su equipo, subiendo la diferencia a +13. Carroll anotaba desde el triple para no perder la esperanza, poniendo el 77-67 en el marcador a 01:22 para la conclusión. Los blancos remaban y remaban para luchar contra la falta de tiempo, y entre Campazzo y Doncic bajaban la diferencia hasta los 6 tantos. El encuentro no estaba completamente decidido con 40 segundos por disputarse. Sin embargo, el equipo de Plaza terminó venciendo tras realizar un excelente partido. Al final, el resultado fue de Unicaja 80-75 Real Madrid.

Destacados

Derrota del Real Madrid que corta una imponente racha de victorias en una cancha muy difícil como el Martín Carpena. El mejor del choque, a pesar de la derrota, fue Luka Doncic, que sumó 16 puntos y 5 rebotes para 24 de valoración. Por parte de Unicaja, Wazynski fue el principal activo de la victoria malagueña con 15 puntos.

Real Madrid Baloncesto Yusta
acb,com
A %d blogueros les gusta esto: