[Real Madrid 92 – 75 Panathinaikos] Causeur, Campazzo y Tavares acercan el Top-4
Previa
El Real Madrid afronta ante su público un partido trascendental para meterse de lleno en la lucha por el Top-4 de la Euroliga. El Palacio de los Deportes recibe hoy a uno de los conjuntos más correosos de la competición, el Panathinaikos de Xavi Pascual y KC Rivers, viejos conocidos de la afición merengue. El Real Madrid se sitúa actualmente quinto en la clasificación, con 14 victorias y 10 derrotas, mientras que su rival de hoy se encuentra en séptima posición, pero con el mismo registro partidos ganados y perdidos. En el partido de ida en el OAKA, el equipo griego venció por 82-80, por lo que el triunfo en el partido de hoy supondría un gran paso en la clasificación y, probablemente, ganar el basketaverage a un rival directo. Thompkins, recuperado de su lesión, volverá a estar disponible para Pablo Laso, mientras que la gran baja será Luka Doncic, que se retiró del último entrenamiento por problemas en su bíceps femoral. En el conjunto de Xavi Pascual, la mayor amenaza será el mejor asistente de la competición y uno de los jugadores más en forma del continente, Calathes. El choque de hoy tendrá una importancia especial debido al otro gran enfrentamiento de la jornada, el partido que medirá a Zalguiris y Fenerbahçe, tercero y cuarto de la clasificación.
Alineaciones
- Real Madrid: Campazzo (15), Carroll (2), Taylor (6), Randolph (4), Tavares (14) – quinteto inicial – Randle (3), Causeur (26), Rudy (7), Felipe Reyes (7), Thompkins (0), Yusta (-), Ayón (8)
- Panathinaikos: Calathes (10), Lojeski (8), Gist (6), Antetokounmpo (3), Singleton (5) – quintento inicial – Payne (5), Denmon (11), Lekavicius (-), K.C. Rivers (12), Gabriel (3), Vougioukas (-), Auguste (-), James (23)
Partido
Panathinaikos frena el gran inicio del Madrid para meterse en el choque (19-20)
El Real Madrid comenzó el choque con gran intensidad defensiva y muy agresivos en ataque, encontrando soluciones a canasta y anotando con cierta facilidad. El equipo de Laso provocó que Panathinaikos no anotara en sus tres primeras posesiones. Un gran gancho de Tavares ponía el 6-0 en el marcador a falta de 06:52. Los blancos estaban destrozando al conjunto de Xavi Pascual, haciendo gala de su baloncesto espectáculo tan habitual. La pareja interior formada por Tavares y Randolph estaba realizando un trabajo defensivo encomiable, intimidando y repartiendo tapones por doquier.
Poco a poco, Panathinaikos fue entrando en el choque, a la par que el equipo merengue baja su intensidad defensiva. Un triple liberado de Rivers desde la zona central ponía el 10-7 a falta 03:40. Acto seguido, Calathes volvía a anotar desde una posición similar para empatar al choque, aunque en la siguiente jugada Randolph anotaba bajo canasta para volver a poner dos puntos de ventaja. Los griegos habían entrado con fuerza en la recta final del cuarto, y con su tercer triple consecutivo se marchaban de 6 a falta de 02:24. El caudal ofensivo del Madrid estaba pasando por sus hombres interiores, y Randolph volvía anotar para reducir la desventaja. El choque había vuelto a lo que realmente es, un duelo entre dos de los mejores equipos de Europa, con alternancia de puntos por ambas partes. Ayón anotaba desde la línea de personal y dejaba a los blancos tres abajo dentro del último minuto. Al final del primer cuarto, Real Madrid 19-20 Panathinaikos.
La igualdad reina entre ambos equipos (19-17)
La afición de Panathinaikos, numerosa para que lo que es habitual, quería jugar también su papel en el encuentro, haciéndose notar continuamente con cánticos y gritos. Ante la baja de Luka Doncic, Pablo Laso estaba dando la oportunidad a Chason Randle, que estaba devolviendo la confianza con buenos minutos de juego. La zona del equipo verde había ganado protagonismo en este segundo parcial, pero Causeur evitaba la sangría con una buena bandeja al contraataque. Rudy Fernández dejó la jugada espectacular del choque, al menos hasta el momento, anotando una canasta inverosímil tras recibir falta antideportiva, aunque no se la dieron por válida. El mallorquín solo pudo sumar uno de los tiros libres. El Real Madrid aprovechaba la posesión extra para recuperar el mando en el marcador, poniéndose 27-25 con un triple de Causeur a falta de 06:30. El jugador francés estaba realizando un choque formidable, siendo el máximo anotar con 11 tantos y dando alas a los blancos. Al otro lado se encontraba K.C. Rivers, muy acertado desde el triple.
El partido estaba siendo de una intensidad tremenda, llevando a los jugadores al límite, tanto física como mentalmente. Gustavo Ayón se hacía fuerte en la pintura y anotaba un gancho con la derecha para poner el 34-32 a falta de 02:39. Laso seguía moviendo su banquillo y daba sus primeros minutos a Thompkins tras unos partidos ausente por lesión. El Real Madrid buscaba llegar al descanso con ventaja, pero el conjunto griego mantenía la lucha gracias al acierto de tres. Los blancos estaban teniendo un mejor manejo del balón que se traducía en asistencias, mientras que el equipo de Xavi Pascual dominaba ampliamente el rebote, 19-27, gracias a sus 13 capturas ofensivas. Ambos equipos intentaron sumar en sus últimas posesiones, pero erraron en sus lanzamientos.
Al descanso, Real Madrid 38-37 Panathinaikos Superfoods.
El Real Madrid amenaza con romper el choque (26-18)
El partido se reanudó con la misma igualdad mostrada en el primer tiempo. Facundo Campazzo, por incomprensible que parezca, estaba siendo el hombre fuerte en el rebote del Real Madrid, con 5 capturas en su haber. Los primeros puntos tras el descanso llegaron desde la línea de tiros libres, obra de Taylor. El Real Madrid estaba consiguiendo una cosa muy importante hasta el momento, y era parar a Calathes, su mejor hombre. Además, Campazzo y Taylor sumaban puntos al contador del Real Madrid, que habría brecha y se ponía 46-39 a falta de 07:18 tras una bandeja al contrataque de Causeur. El conjunto de Xavi Pascual seguía encomendándose a Rivers, que estaba ya con 12 puntos. Mención especial requería la enorme defensa de Facundo Campazzo sobre Nick Calathes, desesperado y peleado con el mundo por el marcaje del argentino.
Campazzo estaba llevando al equipo merengue en volandas hacia el Top-4, y con un sensacional triple, ponía el 53-42 a falta de 04:45. Además, los merengues estaban haciendo una presión defensiva asfixiante que desquiciaba a los griegos. Causeur volvía a anotar una bandeja con su zurda mágica y hacía vibrar al público del Palacio de los Deportes que respondía ante la buena imagen de su equipo. Laso decidía apretar aun más las clavijas, y decidía poner defensa 2 contra 1 a toda la pista, una táctica que le estaba dando grandes resultados esta temporada. Mientras tanto, Causeur seguía anotando y la diferencia estaba ya en +14. Mike James anotaba una canasta fácil para intentar la resurrección de su equipo. El cuadro de Laso estaba consiguiendo igualar la desventaja en el rebote ofensivo, a la par que Campazzo seguía destrozando rivales. Una noche más, el Wizink Center estaba siendo una caldera, y Panathinaikos lo notaba en su juego, acumulando ya 8 pérdidas. Payne anotaba dos tiros libres y ponía el 58-48 a falta de 01:50. Laso devolvía a pista a Rudy para sentar a Causeur, que se retiraba con 18 puntos y la tremenda ovación de la hinchada merengue. 5 puntos de Mike James provocaban que el conjunto visitante bajase la diferencia de los 10 puntos. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 64-55 Panathinaikos.
El Real Madrid cierra una victoria vital (28-20)
El cuarto decisivo empezaba con una acción decisiva, la tercera falta personal de Calathes, y la cuarta en forma de técnica, todo gracias, una vez más, al gran partido de Campazzo. Además, el base merengue sumaba 11 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Tres puntos de Rudy volvían a llevar la diferencia hasta los 10 puntos. Gustavo Ayón anotaba dos tantos más desde la línea de personal y ponía el 69-58 a falta de 07:40. Gabriel anotaba un triple lejano, pero Felipe respondía con una espléndida acción de 2+1. Y de nuevo el capitán volvía anotar tras capturar un rebote ofensivo. El partido atravesaba una fase de acierto por parte de ambos equipos. En el banquillo, Laso hablaba con Carroll preparando los próximos minutos. Mike James realizaba un gran movimiento en la cabecera para anotar y poner el 75-67 a falta de 05:32. El ‘5’ de Panathinaikos mantenía un duelo de anotación espectacular con Fabien Causeur.
Tavares anotaba desde la línea de tiros libres y subía la ventaja hasta los 11 puntos. Pero quien una vez más volvía a romper el marcador era Causeur quien, con 5 puntos consecutivos, 26 en total, ponía el 86-71 en el marcador a 02:36 para el final, algo que parecía prácticamente definitivo. El Real Madrid había conseguido romper definitivamente el choque, asegurándose así una victoria de importancia incalculable. Panathinaikos había tirado la toalla, con Calathes en el banquillo casi todo el último cuarto. 4 puntos de Campazzo ponían el 90-73 a falta ya de menos de dos minutos para la conclusión. Laso retiraba de la pista la armada que había cimentado el triunfo mientras Tavares seguía anotando al poste para cerrar un gran partido del conjunto blanco.
Al final del partido, Real Madrid 92-75 Panathinaikos.
Destacados
Importante victoria del Real Madrid en búsqueda por quedar entre los 4 primeros de la Euroliga ante un rival directo como Panathinaikos. Los blancos suman así su triunfo número 15, donde el mejor Causeur, con un partido increíble en el que sumó 26 puntos. Mención especial requieren también hombres como Tavares y Campazzo.
