[Real Madrid C.F. 2-0 Osasuna] El futuro del Madrid da la victoria a Zidane

Real Madrid C.F. vs. C. A. Osasuna / Estadio Santiago Bernabéu / 25 de septiembre de 2019 / 21 horas / Jornada 6 / La Liga Santander / Temporada 2019/2020

El Santiago Bernabéu acoge un encuentro de equipos invictos. Tanto Osasuna como Real Madrid son dos de los tres equipos que no han perdido ningún encuentro en lo que va de temporada. El club blanco busca alargar la racha positiva por la que atraviesa tras vencer al Sevilla en uno de los campos más complicados de España, el Sánchez Pizjuán. Además, conseguir estos tres puntos significaría afrontar el derbi de la siguiente jornada, contra el Atlético, con mejores sensaciones y una muy buena posición en la clasificación. Desde que dio comienzo la competición, los madridistas han sumado tres triunfos y dos empates. La gran ausencia en la convocatoria es la de Gareth Bale.

Por parte rival, el Osasuna. El conjunto de Arrasate Elustondo regresa al feudo del Madrid tres años después. La última visita a Chamartín, correspondiente a la tercera jornada de la campaña 16/17, terminó con un 5-2. Las estadísticas del equipo pamplonés en Primera son cinco empates y una victoria. Los objetivos del técnico visitante son continuar invictos e intentar puntuar en el fortín merengue para poder alargar su buen inicio liguero.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Areola, Militao, Sergio Ramos, Nacho, Kroos, Casemiro, Valverde (James, 82’), Lucas V., Jovic, Odriozola, Vinicius Jr. (Rodrygo, 70’)
  • Osasuna: Rubén, Raúl Navas, Marc Cardona (Chimy Ávila, 65’), Fran Mérida, Brandon (Juan Villar, 65’), Roncaglia, Rubén García, Lillo, Rober Ibáñez (Roberto Torres, 70’), Moncayola, Estupiñán.

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Hazard, Benzema, James, Rodrygo.
  • Osasuna: S. Herrera, Nacho Vidal, Chimy Ávila, R. Torres, Juan Villar, Aridane, Luis Perea.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Osasuna: Jagoba Arrasate Elustondo

ÁRBITROS

  • Principal: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
  • Asistente 1: Pau Cebrián Devís (comité valenciano)
  • Asistente 2: Íker de Francisco Grijalba (comité vasco)
  • Cuarto árbitro: Víctor Pérez Peraza (comité tinerfeño)
  • VAR: Ignacio Iglesias Villanueva (comité gallego)
  • AVAR: Jorge Bueno Mateo (comité aragonés)

TARJETAS

  • Amarillas: Militao (10’), Lillo (40’), Nacho (57’)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Vinicius Jr. (min. 37)
  • 2-0 Rodrygo (min. 72)

[Primera parte]

El Real Madrid comenzaba brindando a sus aficionados los premios que se otorgaron en la última gala del FIFA The Best. Sergio Ramos, Eden Hazard, Luka Modric y Marcelo formaron parte del 11 ideal escogido por la FIFA y los cuatro posaron con sus premios individuales antes de que diese comienzo el encuentro.

Pitaba el árbitro el inicio del partido y ya se notaba que el Madrid no estaba cómodo y que Osasuna no iba a poner las cosas fáciles a Zidane. Los blancos se posicionaban muy arriba y los rojillos, por detrás. Pasaban los minutos y el conjunto local se mostraba prácticamente sin movilidad en ataque y los jugadores lentos al recuperar el esférico. La ocasión más clara, con un Osasuna algo más dominante y una afición poco permisiva en Chamartín, llegaba en el minuto 18. Odriozola conseguía irse por su banda y centraba al área donde Raúl Navas despejaba contra su portería, Jovic cogía el rechace y, al no estar acertado, remataba a las nubes. Tan solo unos segundos después, Kroos lo intentaba desde lejos, pero su zapatazo se iba fuera.

El partido continuaba su curso con ocasiones para un Real Madrid que no conseguía hacer efectivos sus disparos. Los visitantes, por su parte, se cerraban muy bien en su campo y conseguían dejar en simple peligro el ataque madridista. La primera parte estaba dejando muy poco de qué hablar, aunque apareció Vinicius. Desde que empezó el partido se vio al joven brasileño con ganas, pero desacertado. En el 37’, cogió la bola en la esquina del área, se perfiló con la derecha, buscó la escuadra y allí terminó su disparo; en la trayectoria, Raúl Navas toca levemente. Vinicius lo celebró llorando, arrodillado en el césped, rodeado de todos sus compañeros. Antes de irse a vestuarios, el mismo dorsal ‘25’ quiso dejar alguna que otra jugada importante, incluso hasta de asistente, pero no tuvo la misma suerte; el Bernabéu se rendía ante él. De esta forma, Mateu Lahoz pitaba el final de los primeros 45 minutos.

Vinicius Jr. en el Santiago Bernabéu frente a Osasuna. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

La segunda mitad comenzaba con un Osasuna más activo. Sin embargo, el error en su defensa en el minuto 49 hizo que Lucas Vázquez y Jovic se plantaran cómodamente en el área. El ‘17’ se la pasaba al bosnio y este, solo ante Rubén, cuando conseguía rematar, con la zurda, mandaba el esférico por encima del larguero. Para corregirlo, unos minutos después y de nuevo tras un pase al hueco perfecto de Lucas Vázquez, Jovic disparaba como un auténtico ‘9’ mandando el balón al fondo de la red. Con la revisión del VAR, Mateu Lahoz terminó anulando el tanto por un fuera de juego muy justito. Continuaba el compromiso liguero y los primeros cambios llegaban desde el banquillo rojillo: Arrasate sentaba a Marc Cardona, Brandon y Rober Ibáñez para dar entrada al delantero Chimy Ávila, Juan Villar y Roberto Torres.

En el 70’, Vinicius Jr. se retiraba muy ovacionado por la afición y entraba su compatriota Rodrygo. La primera bola que tocaba el recién ingresado al campo iba a ir con sorpresa. Dos minutos más tarde, asistía Casemiro y el joven ‘27’ hacía lo demás: controló, se preparó y chutó, brindando a Chamartín, ahora sí, el segundo gol de la noche. Los madridistas también se levantaron de sus asientos con el segundo cambio de Zidane: aplaudieron el esfuerzo de Fede Valverde y apoyaron a James Rodríguez en su entrada al verde. Los blancos continuaban dominando el encuentro, aunque Osasuna pretendía alguna llegada al área de Areola, sin ningún peligro.

Tras cuatro minutos de añadido en los que no hubo mucho movimiento, el encuentro llegaba a su fin. Nueva victoria del Real Madrid en casa que le hace llegar al Wanda Metropolitano con muy buenas sensaciones. La afición madridista ha estado bastante bien durante todo el encuentro y también ha tenido tiempo para dedicar algún cántico a los atléticos, recordando que la siguiente jornada hay derbi. Sensación agridulce para Hazard, el fichaje estrella del verano, que no termina de explotar con la elástica blanca.

Zidane: «Sabemos que podemos jugar mejor, tenemos que jugar mejor»

Zinedine Zidane atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa tras la victoria ante el Levante por 3-2:

«La segunda parte ha sido un poco más complicada para nosotros, sobre todo el inicio. Pero la sensación es buena porque conseguimos los tres puntos que era lo que queríamos hoy. Hemos tenido de todo: juego, goles y entrega».

«En la segunda parte también tuvimos ocasiones para hacer gol, incluso más que en la primera. No quiero buscar excusas de todas formas porque no estamos aquí para eso. Pero hay jugadores que han jugado fuera y no han podido seguir (Por Casemiro y Ramos)».

Rueda de prensa de Zidane | realmadrid.com

«Lo que puedo decir sobre Benzema es que siga así. Estamos muy contentos todos. Hay que seguir con lo que está haciendo Karim y el equipo».

«Nosotros sabemos que podemos mejorar mucho y lo vamos a hacer. Sabemos que podemos jugar mejor, tenemos que jugar mejor».

«Cuando Hazard juega el balón tiene mucha verticalidad. Es muy bueno con el balón, no tengo ninguna duda de eso, pero ha hecho muy pocos entrenamientos con el equipo y hay muchos partidos, no quiero forzarle porque no quiero que se lesione más. Ni él ni ningún otro jugador».

«No podemos estar contentos de nuestro juego en la segunda parte pero hemos luchado hasta el final».

«Hemos tenido muchas ocasiones en la segunda parte para hacer gol y tenemos que insistir mucho en eso. Pienso mucho en el trabajo para mejorar».

«James tiene calidad, siempre la ha tenido, no ha cambiado nada. Con el carácter y con la entrega que puso en el juego hasta el final, me alegro mucho por él».

«Debemos mejorar y trabajamos para eso. Eso es otra cosa que creo que va a pasar, que vamos a encajar meno goles y vamos a meter más».

“Estoy satisfecho por el esfuerzo, por el trabajo, por no bajar los brazos nunca»

Paco López compareció en rueda de prensa tras la derrota por la mínima frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (3-2).

Paco López: 

“Estoy satisfecho por el esfuerzo, por el trabajo, por no bajar los brazos nunca. Durante el juego hay momentos en los que estas mas contento que en otros, pero por encima de todo el esfuerzo en un campo tan difícil, pero hay muchas cosas que corregir tanto en la primera parte como en la segunda”.

“En el primer tiempo se juntan varias cosas. Ha habido un tramo en el que no hemos estado bien sobre todo cuando el Madrid se encontraba cómodo y si encima están acertados como lo han estado en la primera parte, nos lo ponen difícil. En el descanso, el mensaje ha sido que si pensábamos en el marcador lo íbamos a tener complicado. Hemos comentado que lo que había que hacer era olvidarse del resultado y tener fe y convicción. Nos ha ayudado hacer el gol pronto y el Madrid ha acabado pidiendo la hora”. 

levante.com

“El Madrid hoy ha estado muy preciso en los pases, muy efectivo… a la vez que nosotros hemos cometido errores, y si eso se junta en el Bernabéu, no es tan fácil”. 

“Tenía la sensación de que podía llegar el empate. Veía a los jugadores tan seguros de sí mismo que al final eso a un entrenador le hace ser optimista hasta el último partido”. 

“Creo que hemos hecho muchísimas cosas para terminar el partido de esta manera. Hemos tratado de cambiar para que el equipo mejore y esta vez ha habido mucha convicción y mucha fe hasta el final”. 

“Óscar Duarte ha estado bien. Es un chico muy disciplinado que nos ha dado muchas cosas como no podía ser de otra forma”. 

[Real Madrid 3-2 Levante] Benzema aportó un poco de color a un día gris en Madrid

Real Madrid y Levante llegaban a la jornada cuatro de LaLiga para enfrentarse en el Santiago Bernabéu. Los de Zidane, repletos de bajas por lesión, acudían a este encuentro tras no convencer mucho a su afición en los últimos partidos. Una victoria y dos empates, lo cosechado hasta la fecha y un quinto puesto en la tabla. El Levante, un equipo al que le gusta plantar cara al Madrid, llegaba con dos victorias y una derrota y un puesto por encima de los blancos. Se avecinaba un partido muy igualado en el Bernabéu, con las esperanzas puestas en el conjunto de Paco López.

ALINEACIONES

REAL MADRID: Courtois; Carvajal, Varane, Ramos (Militao, 60’), Marcelo; James, Casemiro (Hazard, 60’), Kroos; Lucas, Benzema (Jovic, 82’) y Vinicius. 

BANQUILLO: Areola; Militao, Nacho, Hazard, Jovic, Mendy y Rodrygo.

ENTRENADOR: Zinedine Zidane

LEVANTE: Aitor Fernández; Miramón, Vezo, Duarte (Melero, 68), Postigo, Clerc; Rochina (Roger, 68’), Vukcevic (Bardhi, 56’), Campaña, Morales; y Borja Mayoral.

BANQUILLO: Oier; Sergio León, Roger, Bardhi, Erick Cabaco, Melero y Coke.

ENTRENADOR: Paco López

ÁRBITRO: Ricardo de Burgos Bengoechea

GOLES

REAL MADRID: Karim Benzema (25’, 31’), Casemiro (40’).

LEVANTE: Borja Mayoral (49’), Melero (75’).

TARJETAS

REAL MADRID: Casemiro (amarilla, 28’), Lucas Vázquez (amarilla, 39’).

LEVANTE: Vezo (amarilla, 79’), Clerc (90′).

Arrancó el partido y desde un inicio el conjunto blanco se posicionó como claro dominador del encuentro. Querían devolver a su afición esos días de alegría en los que todo eran victorias. Pero esto duró poco tiempo, ya que en el 6’, Duarte estuvo a punto de dar un susto en el feudo blanco tras una buena jugada con el ex madridista Borja Mayoral. Benzema también tuvo la suya en el 8’, pero Aitor Fernández se lo impediría. Pasaban los minutos y el partido estaba como el cielo, apagado. Llegados a los primeros 15 minutos del encuentro, no hubo ninguna acción destacada ni ninguna situación de emoción. En el minuto 20’, el Real Madrid volvió a tener la ocasión de gol, pero el disparo se marcharía alto. Algo parecido pasó en los segundos siguientes, pero el cancerbero del levante no se lo estaba poniendo nada fácil a los jugadores del técnico francés. Al final, la suerte volvió a estar del lado madridista y Karim Benzema anotó en el 25’. Tres minutos después, Casemiro vio la primera amarilla del partido por una dura falta sobre Borja Mayoral. Poco después y, de nuevo, Karim Benzema, el Madrid vería el segundo tras una magnífica jugada con James Rodríguez. Lucas Vázquez vio amarilla por quejarse. Casemiro fue el autor del tercer gol a falta de cinco minutos para el final de la primera parte gracias a un Vinicius que llegó por la derecha y meteió un centro tenso para que el brasileño en el segundo palo marcara a placer con Aitor ya abatido. Y así, con un 3-0, se fue el partido al descanso. 

El Real Madrid logró hacer una primera parte excepcional, de esas de las que hacía mucho tiempo que no se veían. Fueron la sorpresa en el mediodía del sábado en la que a falta de otros 45 minutos, ya consiguieron ponerse por delante del marcador con un notable 3-0. Habría que esperar a la segunda parte para ver si el partido seguía ilusionando y si acabaría en goleada. 

Nada más comenzar la segunda parte, Borja Mayoral anotaba el primero para el Levante. El canterano madridista fue respetuoso con su afición y no celebró el tanto que era el primero que anotaba en la temporada 19-20. El Real Madrid no parecía estar gustando mucho en esta segunda parte en la que el Levante se estaba acercando más de lo debido a la zona de peligro. En el 56’, Paco López realizó su primer cambio. Bardhi entraría en lugar de Vukcevic. Los cambios para el Madrid llegaron en el 60’. Hazard entraba y debutaba en el Bernabéu para sustituir a Casemiro, mientras que Militao sustituía a Sergio Ramos. Poco después, Vinicius anotaba su ansiado gol, pero el colegiado lo anulaba por fuera de juego de James. El colegiado del Levante agotó sus cambios en el 68’ sustituyendo a Duarte por Melero y a Rochina por Roger. Vinicius buscaba y buscaba, pero su gol no llegaba. Grandísimo partido el de James. En el 75’, el declive del Madrid se hizo notar y Gonzalo Melero, otro ex madridista, anotó el segundo para el conjunto valencianista. En el 82’, Zidane agotaba sus cambios y Jovic salía en lugar del goleador del partido, Karim Benzema. Clerc vio amarilla en el 90′. Se añadieron cinco minutos más al final del encuentro. Cinco minutos en los que el Levante podía empatar, remontar o el conjunto de Zidane ampliar su ventaja sobre los de Paco López. Y a punto estuvieron de hacer el 3-3 en el marcador. Y así, sin nada más que destacar, el Madrid se llevó los tres puntos por la mínima. 

Fue un partido intenso. Con una primera parte en la que el Real Madrid fue claro dominador del encuentro. En la segunda parte se deshinchó y ya sin un Karim Benzema en los últimos minutos del partido, el conjunto de Zidane no supo encontrar el gol. En este partido solo marcaron jugadores madridistas ya que Mayoral y Melero salieron de la casa blanca.

 

@PNaveiraMagro

PREVIA|El Real Madrid busca reencontrarse con la victoria ante el Levante

  • Real Madrid CF vs Levante UD
  • Estadio Santiago Bernabéu
  • 14 de septiembre de 2019
  • LaLiga

El Santiago Bernabéu se prepara para acoger la cuarta jornada de LaLiga en el partido que disputarán Real Madrid y Levante el sábado día 14 de septiembre a las 13:00h. El conjunto dirigido por Paco López busca seguir con la buena dinámica de las dos últimas jornadas tras conseguir dos triunfos consecutivos ante su afición y dar la campanada como ya sucedió en la anterior campaña.

El Real Madrid buscará reencontrarse con la victoria tras dos empates seguidos, el último de ellos en El Estadio de la Cerámica ante un Villarreal que a pesar de ponerse dos veces por delante, se vio superado atrás por una gran actuación de Gareth Bale que no podrá disputar el partido de mañana tras ver dos amarillas en el partido. El conjunto de Zinedine Zidane tampoco podrá contar con Marco Asensio, lesionado de su rodilla, Brahim, Isco y Fede que vuelve del parón con lesión al igual que Luka Modric, por lo que Zidane está obligado a rotar en el partido de mañana. El entrenador blanco sí podrá contar con James Rodríguez Eden Hazard, ya recuperados de sus lesiones para lograr que los tres puntos se queden en casa y vuelva la senda del triunfo con el objetivo de luchar por LaLiga.

CONVOCATORIA REAL MADRID CF:

  • Porteros: Courtois, Areola y Altube.
  • Defensas: Carvajal, Militao, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Marcelo y Mendy.
  • Centrocampistas: Kroos, Casemiro y James.
  • Delanteros: Hazard, Benzema, Lucas, Jovic, Vinicius Jr. y Rodrygo.
El Real Madrid celebrando un gol
Fuente: Realmadrid.com

Reguilón se marcha cedido al Sevilla F.C.

Sergio Reguilón se irá cedido al Sevilla, así lo han confirmado ambos clubes tal y como se especulaba desde el inicio del mercado. El aún jugador del Real Madrid probará suerte en el conjunto de Nervión, cuya decisión asegura no haber dudado un momento en cuanto tuvo la oferta en la mesa.

El lateral izquierdo se ha despedido tras un comunicado en sus redes sociales, donde se muestra muy agradecido al Real Madrid y especialmente a su afición: «Este club me ha permitido ser el futbolista y la persona que soy hoy en día y no cambiaría nada de este increíble viaje. Gracias al club, a mis compañeros, entrenadores y sobre todo a la afición. Me siento muy querido por el madridismo y es un cariño que siempre llevo conmigo. Afronto una nueva etapa con la conciencia tranquila de haberme dejado todo por este escudo. Nos vemos pronto, Hala Madrid».

Por otro lado, Reguilón asegura afrontar con mucha ilusión un nuevo reto en el que ve una gran oportunidad de seguir creciendo como futbolista a las órdenes de Julen Lopetegui.

Con la marcha del canterano madridista se va uno de los jugadores más queridos por la afición, a la que en apenas un solo año se ha guardado en el bolsillo gracias a su entrega e ilusión por vestir la camiseta del conjunto blanco, siendo pieza clave en su primera temporada en el primer equipo con el cual debutó el 2 de octubre de 2018 ante el CSKA en la Champions League, e iniciando unos meses después su palmarés en el conjunto blanco con la consecución del Mundial de Clubes 2018.

De esta forma, Sergio Reguilón deja por el momento el club al que llegó en 2005, con el que ha ido ascendiendo escalones desde las categorías inferiores empezando por el Benjamín A pasando por el Logroñés en calidad de cedido antes de continuar su progresión en el Castilla de Santiago Solari ejerciendo como uno de los capitanes del equipo.

Sergio Reguilón disputando un partido en el Santiago Bernabéu
Fuente: Realmadrid.com

CORAZÓN CLASSIC MATCH 2019

 

  • Real Madrid Leyendas vs Chelsea Legends
  • Estadio Santiago Bernabéu
  • 23 de junio de 2019
  • Corazón Classic Match 2019

Como cada año desde 2010, se celebró la décima edición del Corazón Classic Match, partido solidario que tuvo como invitado al Chelsea Legends. El Santiago Bernabéu acogió un partido especial con la presencia de un público menos habitual en un ambiente festivo en el que los fondos recaudados irán destinados a los proyectos de la Fundación en beneficio de niños en riesgo de exclusión. Antes de comenzar el partido, actúo el grupo musical Taburete, y el Alevín A ofreció el trofeo conquistado en La Liga Promises en Villarreal (Castellón), el pasado 16 de junio. En la presentación de las leyendas que iban a disputar el partido benéfico, el protagonista por la gran ovación fue el nuevo entrenador del Real Madrid Castilla, Raúl González.

PLANTILLAS:

  • 11 inicial del Real Madrid Leyendas: César, Arbeloa, Fernando Sanz, Carvalho, Amavisca, Guti, Karembeu, Makelele, Raúl, Baptista y Morientes.
  • Banquillo del Real Madrid Leyendas: Contreras, Hierro, Julio Llorente, Alfonso, Iván Campo, Núñez, Rivera, Balboa y Congo.
  • 11 inicial del Chelsea Legends: Cudicini, Babayaro, Desailly, Gallas, Sinclair, Belleti, Poyet, Newton, Tiago, Shevchenko y Malouda.
  • Banquillo del Chelsea Legends: Hilario, Makelele, Wise, Carvalho, Flo, Granville y Zola.

ENTRENADORES:

  • Real Madrid Leyendas: Amancio Amaro
  • Chelsea Legends: Gianfranco Zola

ÁRBITROS:

  • Colegiado: Megía Dávila
  • Asistentes: Martínez Montoro y López Puerta

GOLES:

  • 1-0(min.12): Raúl
  • 2-0(min.14): Morientes
  • 3-0(min.19): Morientes
  • 3-1(min.23): Shevchenko(p)
  • 3-2(min.24): Poyet
  • 4-2(min.36): Karembeu
  • 4-3(min.46): Gallas
  • 5-3(min.50): Raúl(p)
  • 5-4(min.65): Malouda

ASISTENCIA:

54005 espectadores

PARTIDO:

El Santiago Bernabéu con una asistencia de 54000 espectadores presenció un total de nueve goles en el partido disputado entre las leyendas de ambos equipos, de 40 minutos cada tiempo, que arrancó con el dominio por parte de las leyendas del Real Madrid, que muy pronto se adelantarían en el marcador con un gol de «listo» de Raúl tal y como acostumbra. Poco después sería Morientes quien anotaría un doblete en un intervalo de 5 minutos, el primero de sus goles tras una gran jugada que tuvo como protagonista a Guti con su taconazo, dejando señas de su calidad recordando al igual que Raúl en su primer gol, sus inconfundibles virtudes para nostalgia de la afición blanca. Poco después serían las leyendas del Chelsea los que anotarían dos goles muy seguidos para recortar distancias en el marcador por medio de Shevchenko con un gol de penalti provocado por él mismo, y por medio de un gran remate de cabeza de Poyet. Pudo empatar el conjunto inglés tras dar un disparo al larguero, pero cuatro minutos antes del descanso, Karembeu ponía el cuarto gol del Real Madrid en el marcador con un gran disparo muy lejano imposible para Cudicini. Al final del primer tiempo, en la última jugada, Raúl pudo poner el quinto en el marcador con su clásica ´cuchara´.

Ya en el segundo tiempo, a los seis minutos del comienzo, las leyendas del conjunto inglés recortarían nuevamente distancias con un gol de su defensa, William Gallas. A los pocos minutos, Edwin Congo forzaría un penalti que iba a transformar Raúl de tal forma que poco pudo hacer el guardameta del Chelsea, Hilario, y así redondear su tarde con un doblete y ovación incluida. A 15 minutos del final, Malouda recortaba distancias con una gran definición por el palo corto de Contreras. Lo intentaron las leyendas del equipo inglés hasta el final mientras que el Real Madrid pudo sentenciar en varias ocasiones que evitarían Hilario y su zaga que evitó en el último minuto de partido un gol de Edwin Congo, finalizando así, una gran tarde de fútbol en el templo blanco, con el fin de recaudar fondos en este partido solidario destinándolos a los proyectos de la Fundación Real Madrid para la atención a la diversidad de colectivos en riesgo de exclusión.

Foto de las leyendas de ambos equipos en el partido disputado.
Fuente: Realmadrid.com

Mendy: «Me hace mucha ilusión jugar con Sergio Ramos en defensa»

Mendy fue presentado este miércoles como nuevo jugador del Real Madrid ante los aficionados madridistas y la prensa. Como en cada presentación, el nuevo lateral izquierdo, de 24 años e internacional absoluto con la selección francesa, fue recibido en primer lugar en el Palco de Honor del Real Madrid por el Presidente Florentino Pérez quien le dedicó unas palabras de agradecimiento y bienvenida al club madridista. Tras ello, Meady proclamó el ‘Hala Madrid’. 

El nuevo defensa saltó al campo para hacerse las típicas fotos posando con el balón y después procedió a lanzar balones y a hacerse un selfie con la afición presente, que más tarde le corearía que besara el escudo, cosa que Mendy no dudo en hacer. 

Por último y para terminar con la presentación, Mendy acudió a la sala de prensa para comparecer ante los medios allí presentes, precedido por Emili Butragueño quien señaló que en el club “estaban convencidos de que iba a ser muy importante para el club y que les ayudaría a ganar muchos títulos”.

Mendy: “Estoy muy contento de jugar para el mejor club del mundo y por poder ponerme esta camiseta y espero ganar muchos títulos con este club”. 

“Nunca he bajado los brazos. Siempre he luchado por mi sueño y mi sueño se ha hecho realidad”.

“Al principio no me creía que el Real Madrid me quisiera en su equipo y poder firmar por este equipo es algo magnífico, fantástico. Espero que todo vaya muy bien”.

realmadrid.com

“Estoy aquí para aprender, lo primero, intentar jugar el máximo número de partidos posibles y dar el máximo para el club y para todos los aficionados”. 

“Marcelo y yo no nos hemos visto sin camiseta”, bromeaba Mendy a la pregunta de si creía que estaría en mejor condiciones que Marcelo en cuanto al físico. 

“Será el entrenador el que decida quién juega y quién no. Ya veremos a lo largo de la temporada”. 

“No he hablado con Zidane todavía pero espero hacerlo muy pronto”. 

“Intentaré dar el máximo por este club, por este equipo, y tener un gran rendimiento en el campo”. 

“He hablado con Varane, me ha dicho que era el club más grande del mundo y que me iba a ayudar para integrarme bien en el grupo, en el vestuario. Va a ser más fácil para mí tener esa ayuda”.

A la pregunta de si le gustaría que Mbappé y Pogba vinieran al Real Madrid, el lateral izquierdo contestó: “¿Por qué no? Son jugadores de una calidad muy buena, pero con ellos no he hablado del Real Madrid. 

“Cuando me operaron de la cadera me dijeron que no iba a jugar más al fútbol e incluso estuve un tiempo en silla de ruedas. Ahora estoy en el Real Madrid”. 

“El Real Madrid me puede dar y enseñar mucho sobre el fútbol y por qué no ganar el máximo número de títulos posibles todo el mundo. 

“Cuando he llegado estaba un poco nervioso. Ahora empiezo a creerme que soy un jugador del Real Madrid. Es importante que el entrenador sea Zidane porque me va a ayudar la adaptación”. 

“Yo empecé siendo delantero/extremo, luego bajé al mediocentro y luego lateral izquierdo. En la Liga francesa defendemos mucho pero también podemos atacar bien”.

“Es un honor poder compartir el vestuario con una leyenda del fútbol como Zidane. Yo le seguía cuando era pequeño y es un sueño trabajar con él”.

“No es ningún problema en ser titular o suplente. Siempre hay esta competencia en este tipo de clubes. Todavía no sé decir porque todavía no ha empezado la temporada. Yo estoy aquí para aprender”.

“Conozco y admiro la trayectoria de Marcelo y también puedo aprender mucho de él”.

“Me hace mucha ilusión compartir vestuario con todos los jugadores, pero en defensa me hace mucha ilusión jugar con Sergio Ramos. También con Benzema”. 

“Llego con humildad. Es cierto que he hecho una buena temporada con mi club. Pero espero hacer todo lo máximo para aportar al equipo”. 

“Es mejor llegar para intentar jugar, pero no soy yo el entrenador ni quien decide quién juega y quién no”, finalizó. 

Rodrygo: «Es el día más feliz de mi vida»

La nueva promesa del Real Madrid ya está en su nueva casa. Rodrygo Goes ha sido presentado en la mañana de este martes 18 de junio como nuevo jugador madridista. Primero firmó su contrato con Florentino Pérez y después ambos dieron un pequeño discurso en uno de los antepalcos del Santiago Bernabéu. Fue aquí donde el joven brasileño posó con su nueva camiseta, aún sin dorsal. Posteriormente saltó al césped de Chamartín para saludar a los aficionados que habían acudido hasta allí para darle la bienvenida y puso fin a su presentación compareciendo ante los medios de comunicación en la sala de prensa. Aquí estuvo acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, quien le recibió deseándole lo mejor a él y a su familia en su nueva etapa.

Ser jugador del Real Madrid. «Para mí es la realización de un sueño. Es un sueño de todos los niños. Tantos de Brasil como de todo el mundo. Es el día más feliz de mi vida».

«Había hablado con Vinicius desde el momento de mi fichaje. Cuando nos encontramos en la selección, siempre hablábamos sobre eso. El Madrid siempre va a tener a los mejores jugadores del mundo. Voy a tener mucha concurrencia, pero yo estoy a disposición del club para jugar en el primer equipo, en el Castilla…».

«No he hablado con Zidane. Pienso lo mejor de él. Es un gran jugador y un excelente técnico. Ha ganado mucho aquí y estoy deseando que me entrene».

«La presión la dan todos los clubs. Aquí es mucho mayor porque es el mejor club del mundo. Vinicius me contó que hay que tener paciencia. Soy muy joven, tengo un futuro enorme por delante y las cosas van a salir».

«Soy delantero, rápido. Sé hacer muchos goles, sé driblar. Soy brasileño y muchos tienen
esta característica. Robinho o Neymar son los jugadores con lo que me identifico un poco al jugar».

«Me gusta jugar por las bandas. Lado izquierdo sobre todo, pero no tengo ninguna preferencia. Estoy listo para jugar, no tengo una preferencia, aunque me gusta por las bandas».

«Creo que nosotros siempre tenemos que mejorar. Vinicius apenas jugó en su primera temporada, pero en la próxima ya va a evolucionar y espero que yo también evolucione. Creo que marco muchos goles, pero no me parece que sea una presión llegar y querer hacer muchos goles. Estoy en mi primera temporada, soy joven, tengo que tener paciencia y es algo que vamos a ver y a evolucionar con el tiempo».

«Hay una buena relación. Yo vine en diciembre del año pasado e hice contacto con Marcelo,
Casemiro… A Vinicius ya le conozco. No hemos podido jugar uno contra otro en fútbol base. Es muy difícil si se compite con el fútbol europeo, no sólo en cuestiones económicas, sino por los sueños de todo el mundo. Todos quieren jugar en Europa por la organización que hay aquí del deporte, estoy impresionado. Es muy distinto. Es Brasil está atrasado en ese sentido, pero no se puede comparar. Entiendo por qué la gente sale tan joven del país».

«Todas las personas que me conocen saben que desde niño escogía el Madrid. Hablaba con mi padre que jugaría en el Madrid. Cuando lo veía jugar, no tenia ninguna duda».

¿Jugar en el Castilla? «Es una cosa que yo no pienso. Estoy a disposición del club para jugar en Castilla, no tengo problema. Estoy dispuesto».

Referente brasileño. «Me fijé en Ronaldo, es un fenómeno. Roberto Carlos también, hace poco he estado con él. Son ídolos que les veía jugar poco, pero son ídolos para los brasileños».

«Neymar es un gran jugador, pero está en otro equipo. No puedo hablar de eso».

«Me hace ilusión entrenar con todos. En especial con Hazard, Benzema… Jugar con Vinicius,
Marcelo… Todos».

«Rodrigo y Vinicius son jóvenes. Están en el mejor club del mundo, son los dos brasileños, muy buenos y no hay que hacer comparaciones».

«Estoy preparado. Para llegar hasta aquí hay que estarlo. Me he preparado en Brasil y en el Santos. Tengo que estar preparado en cualquier momento y tengo que tener paciencia, es mi primera temporada en Europa. Puede haber momentos difíciles y habrá momentos de alegría. Tengo que estar preparado en cualquier momento».

«Me gustaría ser el Rodrygo del Real Madrid. No hay otro Neymar, es único».

Fútbol español. «Es un fútbol rápido que lo acompaño desde pequeño. Intento especializarme con las características de aquí. No es tan difícil el fútbol brasileño. Aquí hay un nivel más alto. Se adecua a mi estilo de fútbol, a mi deseo. Lo tengo todo para jugar bien en esta Liga».

«Siempre dije que prefería el Madrid. Cuando el Madrid viniera, ni mi padre ni mis agentes tenían ni que preguntarme. En 20 minutos se concretó».

Rodrygo Goes durante su presentación en la sala de prensa del Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

Rodrygo, otro joven que está llamado a cumplir su sueño con el Real Madrid

El Santiago Bernabéu no cierra sus puertas. Esta vez ha abierto para dar la bienvenida a Rodrygo Goes, que ya es oficialmente jugador del Real Madrid. Con tan solo 18 años, el joven abandona su país natal, Brasil, dejando atrás el Santos, para comenzar una nueva etapa en el fútbol europeo. En cuanto el club blanco llamó a su puerta, no se lo pensó y quiso aprovechar la oportunidad de cumplir el sueño que tenía desde pequeño. Además es compañero de selección con uno de nuestros jugadores, Vinicius Jr., quien también le ha recomendado coger el tren madridista.

Como es habitual en las presentaciones, el brasileño ha comenzado su mañana pasando, satisfactoriamente, el reconocimiento médico en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Posteriormente ha acudido al estadio blanco, donde ha firmado el contrato y ha posado con las 13 Copas de Europa junto a Florentino Pérez. Acto seguido ha aparecido por primera vez ante la prensa en uno de los antepalcos. El presidente del club ha querido recordar y dejar constancia de muchos valores del Real Madrid. «Los sueños de la afición son nuestra prioridad. Nuestro compromiso es conseguir que se afronten los desafíos con talento y hambre del triunfo. […] Nuestra estrategia es la búsqueda del talento emergente».

Y con este mensaje, Florentino le ha dado la bienvenida a su nueva casa. «Él ha soñado con este momento desde que empezó a crecer con un balón. Hoy esas palabras se hacen realidad aquí y ahora. Hoy damos la bienvenida a Rodrygo. Llegas de un país donde el fútbol es una gran pasión. Te has formado en el Santos, que es sinónimo de gran leyenda. Debutaste con 16 años con el primer equipo y con 17 te convertirse en el brasileño más joven en marcar un gol en la Copa Libertadores. Con 18 llegas al Madrid siendo una de las grandes estrellas emergentes de Brasil. Desde aquel debut has conseguido 17 goles y tu crecimiento ha sido espectacular. Ahora llegas a un club al que amas, a un estadio que ya te ha emocionado y te va a apoyar para que seas feliz. Te esperan triunfos con trabajo, sacrificio y humildad. Debes saber que la exigencia es máxima en nuestro club. Tus padres y todos los tuyos saben lo que has luchado para estar aquí. Ahora te toca a ti luchar por los sueños de la afición». 

Finalizado el discurso del presidente, turno de palabra para Rodrygo. Lo primero que ha dicho es que está aprendiendo español y ha demostrado que no se le da nada mal. Su mensaje ha sido el siguiente: «Agradezco a Dios por todo lo que ha hecho por mí y mi familia. También gracias a mi familia, ellos han luchado conmigo. Gracias a todos los aficionados del Madrid por el cariño. Espero dar muchas alegrías a todos. ¡Hala Madrid!».

Llegando al final del evento, Rodrygo se ha bajado al vestuario para vestirse de corto y pisar por primera vez el césped del Bernabéu con la camiseta de su nuevo equipo. Ha posado ante la prensa, ha dado toques y ha saludado a los aficionados que han acudido hasta Chamartin, con lanzamiento de balones incluido. Además, ha besado el escudo hasta tres veces. Su presentación ha concluido con la rueda de prensa.

Rodrygo, junto al presidente Florentino Pérez, posando con su nueva camiseta. Fuente: realmadrid.com.

Hazard: «Quiero crear una historia con el Real Madrid»

El fichaje estrella del Real Madrid ya conoce su nuevo club. Eden Hazard ha sido presentado como jugador madridista en el Santiago Bernabéu ante 50.000 aficionados, pues el equipo hizo un llamamiento para darle la bienvenida que el belga se merecía y los fans han respondido. Tras firmar el contrato junto a Florentino Pérez y saltar al césped vestido de corto por primera vez con la elástica blanca, el nuevo galáctico atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa. Como es habitual en estos eventos, estaba acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, que también le ha deseado lo mejor en su nueva etapa y le ha dado la bienvenida a su nueva casa.

“He soñado con este momento desde muy pequeño. Desde que empecé a jugar en el jardín con mis hermanos. En ese momento empecé a apoyar al Real Madrid. Luego me marché a Francia y luego a Inglaterra. Poder llegar al Madrid y ponerme esta camiseta es todo un honor y solo tengo muchas ganas de que empiece la temporada».

Emoción de su madre. «Es algo bueno para mí, para mi familia. Estamos todos emocionados, tal vez mi madre un poco más. Es un placer increíble jugar en el Real Madrid y tengo muchas ganas de que empiece la temporada. Creo que todo va a ir muy bien».

«Todo el mundo sabe que Zidane era mi ídolo desde pequeño. Que sea el entrenador del Madrid ha tenido un factor importante, pero no solo eso. Es alguien muy importante para el club y yo ya quería jugar aquí. En cuanto a la posición, decidirá el entrenador. Siempre me ha gustado jugar por la izquierda o como número diez. Tal vez son las dos opciones en las que puedo jugar, pero si tengo que jugar en otra posición, lo haré».

«Mi sueño es disfrutar del juego, en el campo, ganar partidos y cuando uno juega en el Marid quiere ganar esos trofeos e intentar conseguir los máximos títulos posibles. Quiero crear una historia con el Real Madrid».

«Cuando uno juega para el Madrid no hay una sola estrella, sino que el equipo es la estrella en sí. Llego como nuevo jugador, en el Chelesa ya llevaba siete años jugando. Ahora soy el nuevo y voy a intentar aportar todo lo posible para el grupo. En cuanto a los penaltis, el capitán los tira muy bien, pero si me pide que los tire, que no creo… Los va a seguir tirando, lo hace muy bien y seguirá marcando».

«No creo que sea muy tarde, tengo 28 años. Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera. El sueño de jugar para el Madrid ha estado ahí mucho tiempo, pero en mi carrera siempre he tenido varias etapas. Ahora he pensado que era el momento de marcar un antes y un después en mi carrera. Vengo al club más grande del mundo que me va a permitir crecer en mi carrera».

Previo interés del Real Madrid. «Es verdad que todo empezó el año pasado, después del Mundial. Seguí un año en el Chelesa y todo ha ido muy bien. He hecho un gran año personalmente y hemos ganado la Europa League. Creo que era el momento perfecto para firmar por el Real Madrid y voy a dar lo máximo por este club».

«He tenido la suerte de hablar con Modric a través de Kovacic. Le pregunté de broma si me dejaba el 10 y me dijo que no (entre risas). Así que tengo que buscar otro. Pero el número ahora no es importante, para mí lo más importante es jugar con esta camiseta, con este escudo».

«Es un público exigente porque es un club exigente, quiere ganarlo todo y es normal que la gente pida el máximo. Como jugador lo más importante es trabajar lo mejor que podamos y es lo que quiero hacer. Por eso he venido, para demostrar lo mejor de mí mismo y espero que todos los fans estén contentos de lo que haga en el terreno de juego».

«Con Courtois he hablado mucho del Madrid. Me dijo que si tenía alguna oportunidad, tenía que venir y no podía dudar. Es el mejor club del mundo. Él es un amigo para mí, todos lo saben, y como me gusta jugar con mis amigos, estoy contento de que esté aquí. Espero que podamos ganar muchos títulos juntos».

«Siempre he soñado con el Real Madrid. No lo digo hoy que he firmado, lo digo desde pequeño. No he dudado nunca. He tenido varias etapas: me fui a Francia, a Inglaterra con el Chelesa. Creo que ahora el momento era perfecto para jugar con el Madrid. No dudo mucho y con esto menos. Ahora simplemente tengo que demostrar mi calidad en el terreno de juego».

¿Mejor jugador del mundo? «Lo voy a intentar. Antes he querido estar en el mejor equipo del mundo. Como jugador he tenido mucho éxito con el Chelesa y ahora quiero ganar mucho con el Real Madrid. Estar aquí es un nuevo reto, pero estoy dispuesto y preparado para ello».

Florentino Pérez. «Nos vimos una vez en Londres para una gala de trofeos y hablamos tranquilamente. Dijo que era el momento de venir al Madrid. Estaba muy contento de que me lo dijera. Ya estoy aquí y espero conseguir muchas cosas juntos».

Mensaje a la afición. «Muchas gracias por haber venido, estoy muy contento. Creo que ha ido todo muy bien. Estoy muy contento de ver a mis nuevos aficionados. Tengo muchas ganas de jugar con esta camiseta blanca para demostrar lo que sé hacer en el terreno de juego».

«Es verdad que es un orgullo para Bélgica y es algo raro que haya dos belgas en el Real Madrid. Demuestra la calidad del fútbol belga, no estamos aquí por azar. Veo que tenemos mucha calidad todos los jugadores de la selección. Aquí voy a jugar con un amigoy  para mí es algo increíble. Es bueno para Bélgica porque vamos a tener más aficionados del Madrid siguiéndonos y estoy muy contento».

«Es cierto que los vídeos del Chelesa, por ejemplo, me han marcado mucho en la parte deportiva, pero también en la personal, en la humana. Creo que si estoy aquí es porque la parte humana prima por encima de todo, es lo más importante para mí. Tal vez por eso estoy aquí, me marca mucho todo ese tipo de vídeos».

«No soy un galáctico todavía, espero serlo un día. Soy Eden Hazard. Todo lo que he hecho en el pasado va a ser como borrón y cuenta nueva y voy a empezar aquí desde cero. No me considero un galáctico, sino un jugador muy bueno».

«Este año el Balón de Oro ya está en Madrid con Modric. No sé si será más fácil estando aquí, depende de cómo juguemos. En los últimos años casi todos han ido para el Madrid, pero no pienso ni me centro en el Balón de Oro. Estoy centrado en el aspecto colectivo, en ayudar al equipo a ganar. Si luego todo va bien conmigo, por qué no ganarlo algún día. Está en mi cabeza, pero no pienso en ello todos los días. Si ganamos títulos, será lo importante».

Relación con Benzema. «La relación con él puede ser muy buena. He tenido la suerte de jugar contra él cuando estaba en el Lyon y ver los nueve años que lleva aquí es increíble. Para mí es el mejor delantero centro del mundo en este momento. Me va a hacer mejor jugar y entrenar con él. Ya nos imaginamos las paredes con Benzema, aunque para eso tengo que jugar y ser titular. Espero que haya buena comunicación dentro y fuera del campo. Espero que marquemos goles y todo vaya bien».

«Creo que en el Madrid hay muchos líderes, no creo que haya solo uno, creo que todo el mudo es un líder. Para mí el grupo es lo más importante. Vengo aquí para intentar mejorar al grupo con mi experiencia, con regates, con goles tal vez. Espero que todos juntos hagamos un gran trabajo. En cuanto a ser el líder en el terreno de juego, siempre lo he sido con la selección, con el Chelesa. Aquí será igual. Sé la responsabilidad que tengo y voy a intentar hacer todo lo posible para ganar todos los partidos».

«En el fútbol siempre se puede mejorar. No se llega al limite, siempre hay aspectos que mejorar, individual y colectivamente. Creo que todos esperamos mejorar el rendimiento y eso se verá en entrenamientos y partidos. Todos juntos intentaremos llegar a lo más alto. Ahora estoy en un buen momento, creo que puedo mejorar y este equipo me va a permitir subir todavía más mi nivel».

Futuros fichajes como Pogba o Mbappé. «No estoy aquí para hablar de fichajes, estoy aquí para jugar con los mejores jugadores. Todos tendremos un tiempo para adaptarnos. No soy el que decide ni ficha, pero veremos qué va a pasar en el futuro».

«Estoy un poco nervioso, lo estaba. Prefiero estar en el campo, pero esto forma parte del trabajo. Intento hacerlo de la mejor manera posible. Es fácil si mi familia está aquí conmigo, me relajo y no estoy solo».

«Me he concentrado mucho en el Chelesa durante la temporada. Sé que ha habido malos momentos para el Real Madrid, pero en los últimos cinco años ha ganado muchísimo y cualquiera tiene altibajos. Creo que es el momento para tener más ganas incluso, para ganar conseguir títulos y mejorar el rendimiento de este año y mejorar el equipo».

«El estilo de juego de la Premier y el de la Liga es diferente, pero no creo que una sea mejor o peor que otra. Son estilos diferentes. La Liga me va a permitir evolucionar, mejorar mi juego. El Madrid ha ganado en los últimos cinco años muchos títulos. Este año no ha sido tan bueno, pero eso pasa. Espero empezar un nuevo ciclo, con nuevos jugadores, con los que ya están que han ganado mucho. Estoy aquí para ganar títulos».

Su rueda de prensa, y por tanto presentación, finalizaba con un «muchas gracias», en español. Ha quedado claro que Eden Hazard está llamado a marcar una época en el Real Madrid y la afición deposita en él toda su ilusión.

Eden Hazard durante la rueda de prensa de su presentación en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

Hazard, el nuevo galáctico del Real Madrid

El Santiago Bernabéu se ha vestido de gala para recibir al fichaje estrella, hasta el momento, del Real Madrid: Eden Hazard. El jugador belga estaba llamado a vestir la elástica blanca y después de mostrar sus ganas de jugar aquí temporada tras temporada, su sueño se ha hecho realidad. Miles de personas, en torno a 50.000 aficionados, han acudido a Chamartín para darle la bienvenida que se merece e ilusionar, aún más si cabe, al fichaje que está llamado a hacer historia en el club, un nuevo galáctico.

El día comenzaba con el reconocimiento médico, en torno a las 15 horas, en el Hospital Universitario Sanitas de la Moraleja. Fue allí donde los primeros fans esperaban a la gran estrella y fue allí mismo, en la puerta, donde firmó sus primeros autógrafos como madridista. Más tarde, el belga se presentaba en el feudo merengue. Prevista su salida a las 19 horas, no fue hasta media hora más tarde cuando se dejó ver; el retraso fue debido a la afluencia de afición que no dejaba de entrar al estadio. Firma de contrato con el presidente y fotografía con las 13 Copas de Europa antes de pasar al Palco de Honor.

Era en este palco en el que Florentino Pérez recibía a su nuevo pupilo y le daba una calurosa bienvenida. «Nuestra historia la ha formado grandes jugadores […] La leyenda debe continuar con los mejores jugadores del mundo. […] Hoy damos la bienvenida a uno de los mejores jugadores del mundo. […] Eres jugador del Real Madrid y formas parte de este estadio para defender este escudo. Querías estar aquí y lo has logrado. Bienvenido al Real Madrid», han sido algunas de las frases más destacadas del presidente. Acto seguido tomaba la palabra Hazard, que comenzaba con un «Hola a todos», en español. Aunque reconocía que el nivel del idioma todavía no era avanzado, ha querido dejar constancia de las ganas que tiene de empezar a jugar y de ganar títulos. «Era mi sueño desde pequeño. Ya estoy aquí», han sido sus últimas palabras antes de bajar al césped del Bernabéu.

La afición enloquecía gritando su nombre y se notaba a un Eden Hazard muy emocionado y feliz. Tras posar para la prensa y los fotógrafos con el balón y después de dar toques, el internacional con la selección de Bélgica recorría todo el campo saludando a la afición y lanzando esféricos. En uno de los córners la afición se levantaba de sus asientos ovacionando al nuevo galáctico debido a que se besaba el escudo. Una vez terminada la vuelta al terreno de juego, Hazard cogió el micro y en el centro del campo dejó claro que su sueño se había cumplido: “Muchas gracias y Hala Madrid”. Finalizaba su puesta de corto dirigiéndose al vestuario para cambiarse y atender a los medios de comunicación en la sala de prensa, donde comparecería junto a Emilio Butragueño.

Hazard junto al presidente del Real Madrid posando con las 13 Copas de Europa. Fuente: realmadrid.com.

Jovic, nuevo jugador del Real Madrid: «A los aficionados les prometo que voy a dar el 100%»

Luka Jovic ya es nuevo jugador del Real Madrid. El club anunció su fichaje hace unos días, pero ha sido este miércoles 12 de junio cuando se ha presentado oficialmente. El jugador, de tan solo 21 años, se ha mostrado tímido ante la prensa, con respuestas escuetas, pero ha sido sincero y directo. No ha escondido su ilusión por comenzar un nuevo reto en su trayectoria profesional y quiere que este año el conjunto de la capital vuelva a la senda de la victoria. En sus declaraciones, entre otras, ha analizado cuándo aceptó la oferta del club, cuál es su sentimiento en un día como hoy y cuál es su título soñado y, además, ha dejado un mensaje a la afición: «Voy a dar el 100%».

La mañana para el serbio comenzaba pasando el reconocimiento médico en el Hospital Universitario Sanitas de La Moraleja y, posteriormente, conociendo el Santiago Bernabéu. Tras firmar el contrato y fotografiarse con las 13 Copas de Europa, comenzaba la presentación ante los medios de comunicación en un antepalco con un vídeo resumen de su carrera profesional. Primero tomaba la palabra Florentino Pérez, que hacía un breve repaso a una temporada para olvidar y se enfocaba hacia el futuro. Calurosa bienvenida al delantero y sus primeras palabras como madridista: «Soy el chico más feliz del mundo. Voy a darlo todo. Estoy ilusionado y seguro de haber tomado la mejor decisión. Trabajaré duro para ganar títulos con el Madrid”.

Continuaba la emocionante mañana para Jovic en el césped de la Casa Blanca. Toques con el balón, fotografías ante las cámaras, tiro de pelotas a los aficionados y, antes de volver a vestirse de traje, un gesto que ha levantado la ovación al joven de 21 años: el beso al escudo.

Para finalizar, la rueda de prensa ante los medios de comunicación acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club. Este le daba nuevamente la bienvenida al Real Madrid y le deseaba lo mejor en esta etapa, recordando la calidad que posee.

«Soy el jugador joven más feliz del mundo. Estoy muy contento por pertenecer al club más grande del mundo y espero justificar las expectativas».

«Yo no sabía de ninguna otra oferta. Mi manager que es quien se ocupa de eso».

«Es verdad que de pequeño dormía con la camiseta del Real Madrid. Me la regaló un amigo de mi padre y desde pequeño era aficionado del Madrid, como muchos niños, porque es el club más grande del mundo».

Sus objetivos en el club. «No diría un número de goles exacto. Intentaré dar lo mejor de mí, jugar el máximo tiempo posible y demostrar todo lo que puedo hacer».

Posición ideal. «Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con Zidane. En el Eintracht he jugado como segunda punta, puedo jugar solo, con otro punta… A mí me da igual. Estoy aquí para jugar, para luchar y espero tener tiempo para comprobarlo».

Su referencia en el Madrid. «Ronaldo. Ahora mismo no quiero decir nada porque somos todos compañeros de club y no me gustaría destacar a nadie en particular».

«Benzema es uno de los mejores delanteros. Cuando él llegó, yo tenía 11 años. Espero aprender mucho de él».

La presión en cuanto a su fichaje blanco. «La historia se ha alargado un poco, los medios han escrito mucho sobre eso, pero estoy muy contento por acabar en este club. La temporada pasada no fue la mejor para el Real Madrid, pero espero que la temporada que viene sea mucho mejor».

La Liga Española. «He hablado mucho de eso. Esta temporada pasada no he podido jugar contra equipos españoles. Pero la Liga española, junto con la Premier, es la mejor liga de Europa y espero jugar bien en ella».

«No he pensado en el número de goles. Pero por supuesto que sería bueno repetir el número de la temporada pasada. Voy a darlo todo en los entrenamientos para conseguir tiempo en los partidos y con eso vendrán los goles».

«Yo creo que el número no juega al fútbol, no es importante el dorsal. Yo no tengo conocimiento de ninguna otra oferta, mi agente es quien se ocupa de eso».

Título soñado vistiendo la elástica merengue. «Me gustaría ganar la Champions».

«Realmente no he prestado mucha atención a las cifras. Yo intento concentrarme en jugar en el terreno de juego y justificar la expectativa».

«El Real Madrid es el club más grande del mundo y es un gran placer firmar con un club así. En cuanto a los aficionados, puedo prometerles que voy a dar el 100% y voy a ayudar al equipo a realizar todo lo que quiere en la temporada que viene».

Como delantero… «No quiero ahora hablar de mí mismo, todavía tengo que aprender mucho. He llegado a un club con muchos jugadores excelentes de los que puedo aprender mucho y yo solo intentaré mejorar».

«Hablé con mi agente, me dio la oferta y yo la acepté enseguida».

Cinco tantos en un partido contra Düsseldorf (7-1). «Eso fue uno de muchos buenos momentos de la temporada pasada. Y por qué no, espero poder repetirlo en el Real Madrid».

«La competencia es muy grande, pero yo creo que con el esfuerzo puedo tener la oportunidad. Si la aprovecho, me quedaré. Si no lo aprovechó es culpa mía».

«No he hablado con nadie todavía. Me gustaría hablar con Luka Modric y creo que lo haré en los próximos días».

«Se puede decir que soy tímido, pero no quiero hablar mucho de eso».

«Soy compatible con Benzema, pero va a ser el míster el que decida lo mejor para el equipo».

«En Portugal las cosas no han encajado demasiado bien, pero hoy no me gustaría hablar demasiado de eso. Hoy quiero hablar de cosas buenas».

«Es una sensación increíble salir al césped de un estadio como este, llegar a un club como este. Es un gran placer para mí estar aquí hoy».

«Me motiva estar con Hazard, es un jugador fantástico. Es uno de los mejores del mundo y será un placer compartir vestuario con él».

¿Un equipo distinto con Jovic? «Yo no soy quien debe decir eso, lo sabrá la gente del club que ha querido ficharme».

Pisar el césped del Santiago Bernabéu. «Para decir la verdad, la única cosa que me daba miedo al venir era salir al terreno de juego en la presentación, pero ha estado fenomenal. Espero merecer que los aficionados digan mi nombre».

Luka Jovic besando el escudo del Real Madrid durante su presentación. Fuente: realmadrid.com.
Jovic posando con Florentino Pérez y las 13 Copas de Europa. Fuente: realmadrid.com.

Sergio Ramos: «Hazard es un espectáculo de jugador»

El capitán del Real Madrid y de la Selección Española, Sergio Ramos, ha atendido a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El defensa, concentrado junto con los madridistas Carvajal, Isco y Asensio, ha comparecido después de Robert Moreno y ha analizado toda la actualidad que le rodea tanto en su equipo como en su selección. La Roja disputa este lunes 10 de junio a las 20:45 horas un nuevo partido de clasificación para la Eurcopa 2020 contra Suecia y lo hará en campo blanco, un escenario muy conocido por Ramos.

Récord de victorias con una selección y ausencia de Luis Enrique. «Siempre batir un récord es una alegría muy grande. El fútbol, a pesar de ser colectivo, a nivel individual te alegras de tener retos por cumplir tan cerca, es un premio al trabajo y constancia después de tantos años defendiendo el escudo de tu país. Batir a Íker Casillas, mi gran amigo, es una alegría tremenda. Me sigo sintiendo con mucha ilusión, con muchas ganas de venir a la selección y ojalá poder seguir consiguiendo victorias y alargar ese número. El tema del míster es delicado. Se nos ha pedido el máximo respeto y hay que tenerlo. Su ausencia es muy importante porque es el patrón del barco, es un entrenador que tiene personalidad, que lidera muy bien y nos guía al objetivo. Pero hay que premiar a su staff: son muy profesionales, intentan que no se note esa ausencia. Le echamos de menos, pero vamos a intentar que no afecte el grupo para conseguir los objetivos, que es lo que quiere, que el equipo gane y no se note ni se hable de su ausencia».

Llamada al público. «Es clave la afición. Como capitán me gustaría hacer un llamamiento a todos los aficionados a que vengan a animar a su país, a España en un escenario único. La afición es clave, nos lo han demostrado a lo largo de muchos años que ese apoyo incondicional es clave para conseguir victorias. Mañana, a pesar de que hay entradas sin vender, un último llamamiento porque su calor dentro del campo se nota. Es importante porque es un camino de cara a la Eurocopa que queremos hacer juntos y cuanto más fácil sea, mejor. Con el cariño de tu gente siempre se lleva todo mucho mejor».

Aguas calmadas con el Real Madrid. «Tuve que salir a rueda de prensa porque creo que era lo mejor para todos, para mí, para el club y para los aficionados y en ese sentido lo importante era pasar página y que no se hablara más. Era el objetivo y se ha conseguido. Yo siempre estoy feliz donde estoy, estoy contento en el Madrid y la Selección no es un alivio, es un orgullo compartir con mis compañeros, venir a representar a tu país. Cuando estás lesionado y no tienes la oportunidad de venir, valoras lo que no tienes. Yo vengo muy ilusionado a la Selección y al Madrid, lo vivo como si fuera la última vez. Está todo muy bien».

El futuro de la Selección Española. «Lo que no puede faltar ni en jóvenes ni en veteranos es el hambre de querer ganar, de querer venir. A pesar de la edad, es lo que marca la diferencia, esa hambre, esa ilusión de querer seguir ganando cosas. En mi caso después de tantos años, sigo manteniendo ese hambre intacta. Considero que tienen que venir aquí a ganar, obviamente con el respeto máximo a todos los rivales porque es muy difícil. Pero tenemos un entrenador estupendo que sabe mucho de fútbol y será él el indicado de hacer las listas en función del rendimiento de cada jugador. Hay que premiar a la gente que transmita hambre, ganas e ilusión, independientemente de la edad que tengan».

Recibimiento del Bernabéu. «Siempre he tenido un recibimiento muy bueno y más en mi casa. Espero un gran recibimiento y esperemos que se llene lo máximo posible porque la afición para nosotros es muy importante. Cuanta más gente, mucho mejor, nos lo hará mucho más fácil. Yo estoy muy tranquilo».

Hazard en el Real Madrid. «Contento. Me parece un gran fichaje. Es un espectáculo de jugador, es top mundial. Nos viene bien reforzar la plantilla con ese tipo de jugadores que creo que pueden marcar una época. Nos va a venir de maravilla».

Batir el récord de Casillas. «Con Íker tengo una espléndida relación de hace muchos años. Siempre se lo he dicho irónicamente que «me lo como con papas«. Íker ha tenido una carrera ejemplar y es un ejemplo para muchos futbolistas. Hemos compartido vestuario durante muchos años, hemos tenido una amistad muy buena. Superarlo es una alegría porque lo consigues y superas a un amigo que sabe lo que cuesta llegar allí, tener esos datos y estadísticas, no es fácil. El reconocimiento de todos es importante para seguir trabajando. Mi relación con Íker es muy buena».

Jugar con la Selección Española en el Bernabéu. «Sensación inmejorable. Siempre que el Bernabéu nos ha dejado el estadio para que su selección juegue es ejemplo. En los últimos partidos, recuerdo contra Italia, hubo un ambiente espectacular. Eso facilita mucho que la gente crea en la selección, que animen, que te arropen. Y que los rivales se sientan presionados no solo por lo que ya conlleva jugar en el Bernabéu, sino también por la afición, se nota y lo sufren. Es de los mejores ambientes que he vivido a lo largo de mi carrera. Se viven unos partidos aquí inmejorables».

Robert Moreno. «Es el encargado de liderar mientras Luis Enrique vuelva a ejercer como primer entrenador. Creo que lo hace muy bien. Es una persona muy capacitada, conoce muy bien los códigos del fútbol y se nota. Tiene ese alma de entrenador, a pesar de ser segundo. Ha asumido el rol muy bien, lo está liderando de manera humilde y buena. Es importante, a pesar de la ausencia, que él lo haga de manera natural e intente cubrir desde el respeto esa baja tan grande que tenemos. Me quito el sombrero con él. Conoce al equipo y tácticamente tiene un plus añadido de conocimiento del fútbol y se nota a la hora de ejercer cualquier actividad dentro del terreno de juego».

Ranking FIFA. «No estamos en un momento para presumir. Cuando dices que eres mejor, hay que demostrarlo en el campo y en los resultados. Venimos de mundiales y eurocopas donde no hemos obtenido los objetivos y te posiciona en un ranking, que no miente. No hay que presumir. Hay que estar convencido de lo que queremos lograr, los objetivos están claros y ahora hay que demostrarlo. Tenemos un camino muy largo y queremos hacerlo de la mejor manera posible, pero el ranking te posiciona. Estamos en una dinámica muy buena de trabajo y hay que tenerle mucho respeto a todas las selecciones. No te puedes relajar lo más mínimo porque cualquier equipo te puede ganar».

El rival: Suecia. «Venimos toda la semana viendo vídeos de Suecia porque de los dos rivales, con el máximo respeto, uno era de los rivales más complicados. Sabemos que defienden bien, que ofensivamente a las contras son muy rápidos, son determinantes. Tenemos que estar muy unidos y cerrados porque aprovechan muy bien los espacios. Tiene jugadores muy rápidos, de mucha talla. Mañana es un partido complicado, llevamos toda la semana estudiando al rival con sus virtudes y defectos. Vamos a intentar que ellos no tengan su día y que a nosotros nos salga todo como venimos trabajando durante toda la semana».

Sergio Ramos durante la rueda de prensa en el Santiago Bernabéu. Fuente: sefutbol.com.

Robert Moreno: «Isco es uno de los mejores jugadores del mundo»

La Selección Española de fútbol ya ha pisado el Santiago Bernabéu. La Roja disputa un nuevo encuentro de clasificación para la Eurocopa 2020 contra Suecia y lo hará en la Casa Blanca este lunes 10 de junio a las 20:45 horas. Los jugadores concentrados del Real Madrid, Sergio Ramos, Carvajal, Isco y Asensio, conocen a la perfección las condiciones del estadio y el calor que da la afición. El segundo y provisional -debido a la ausencia de Luis Enrique-, seleccionador, Robert Moreno, ha atendido a los medios en la sala de prensa para hablar sobre toda la actualidad de la selección.

El rival: Suecia. «Espero que Suecia tenga un mal día. Es un equipo muy trabajado, que lleva haciéndolo muy bien los últimos años. Me atrevería a decir que en el momento reciente están por encima de nosotros por los logros que han conseguido: cuartos de final del Mundial, un grupo con Alemania, eliminar a Italia en el playoff para entrar en el Mundial, venían de un grupo con Francia y Holanda en el que quedan segundos… Históricamente nosotros somos superiores, pero la historia no juega. Los que juegan son los equipos y ellos tienen un estilo muy marcado, muy definido por su entrenador, independientemente de los jugadores. Nosotros esperamos tener buen día, ganar e irnos contentos a casa, a ser posible con la ayuda de la máxima gente posible porque va a ser un partido complicado, igualado y si hay algo que puede decantarlo para uno de los lados es la afición. Cuando vaya bien, disfrutando, y con momentos complicados, que lo sabrán, animando y empujando. Nos gustaría que hubiese el máximo público posible para en momentos difíciles poder tirar adelante».

La historia de la Selección Española y cómo ve a Isco. «Isco por la posición en la que nosotros le ponemos parte desde banda izquierda, es donde se siente a gusto porque nos lo ha dicho y creo que en esa posición es donde más puede aportar porque es un jugador único, diferente. Es capaz de jugar entre líneas, es de los mejores jugadores del mundo, bajo nuestro punto de vista. Si no fuese español, le tendríamos que nacionalizar. A mí me ha tocado tenerle enfrente: cuando estábamos en el Barcelona y analizabas al rival no queríamos que jugara. Le  consideramos delantero porque en el 4-3-3 parte de esa posición».

«En el fútbol hay mucha costumbre de que cuando has ganado títulos, parece que cada año estás obligado y España en toda su historia solo ha sido una vez campeona del mundo, alguna más de Europa. Hay que tener profundo respeto por el trabajo que está haciendo Suecia, por el nivel que ha demostrado en los últimos tiempos; además ha ganado su grupo en Nations League, ha subido de categoría y estará con España en la próxima Nations League. Hay que tener en cuenta que la situación y jugadores cambian, simplemente con ponerte la camiseta no es suficiente para ganar un partido. Lo tenemos claro y tratamos con respeto a todo el mundo y a Suecia, que es el rival más fuerte del grupo, no va a ser diferente».

¿Suecia es favorita?, ¿cambios en los 11 pensados? «Hasta el último momento siempre hay posibilidad de cambio. Con Luis de las alineaciones hablamos. La última vez que hablé con él fue ayer y desde esa vez hasta esta vez han cambiado cosas. Los profesionales tenemos que analizar qué hace el otro equipo. Nosotros hemos visto entre 8 y 10 partidos de Suecia. No es decir que ellos son favoritos. Deberíamos serlo nosotros por jugar en casa. Una cosa que me pasa cuando analizamos rivales es que tenemos síndrome de Estocolmo, que te parecen buenísimos. Pero luego llegas aquí y ves a los nuestros y son muy buenos también. Todas las cosas a priori son muy fácil de explicar, pero cuando empieza el partido, hay circunstancias que cambian todo. Debemos ser favoritos por nombre y por historia, jugamos en casa, espero que con mucho público. Pero ellos son muy buenos, con un estilo diferente al que nos gusta a nosotros, pero hacen lo que hacen lo hacen muy bien».

Busquets. «A Busquets le hemos encontrado muy bien. Después de su final de temporada había que levantarle el animo. Las últimas semanas duele que se cuestione a jugadores o se les silbe en algunos partidos. Todo el mundo es libre de expresar lo que quiera. Para mí Busquets es de los mejores centrocampistas de todos los tiempos. Él como mejor se encuentra es estando como único pivote. Es el jugador ideal para cualquier entrenador porque interpreta la idea táctica del entrenador y sabe transmitirlo a sus compañeros dentro del campo. Está bien, con ganas. Vamos a ver mañana si es de la partido y esperamos que dé un alto nivel, como viene dando desde hace muchos años, y es una maravilla contar con él en el equipo».

Nuevamente, Isco. «Cualquier persona dependemos del aspecto anímico. Si estás triste o contento, va a ser indicativo del rendimiento: cuando estás feliz, rindes más y cuando estás triste, menos; es una realidad en la vida. Que un jugador guste más o menos depende del estilo. En Suecia no sé si jugaría Isco porque juegan mucho directo, mucha transición y no es ideal para ese juego. Para el juego que nos gusta a nosotros, el de España, es ideal: sabe jugar entre líneas, cuando recibe tiene la capacidad para girarse y encararse, hace goles, finaliza… No tengo elementos para valorar su temporada. Nosotros la semana que le tenemos aquí es cuando hay que observarlo. Su rendimiento y comportamiento es espectacular. Estamos encantados de contar con él».

Futuro de jugadores. «Ellos tienen mucho rato libre. Nosotros intentamos que el tiempo que están con nosotros estén en las mejores condiciones posibles, que el entrenamiento sea de su agrado, que la actividad sea la que les puede ayudar a ganar el partido…. Ellos al final leen el periódico, hoy en día con el móvil… Solo se lo prohibimos en la comida. Nos encantaría que llegaran con su futuro decidido, pero es utopía, es imposible. Al final son muy profesionales, saben de qué va esto y creemos que no les tiene que afectar, pero es imposible de controlar».

El lleno del Bernabéu. «Creemos que renunciar a algo que nos fortalece cuando juegas en casa es una pena. Creemos que cuanta más gente venga, más se va a notar el calor, los que vengan van a animar al máximo. Si llenamos el Bernabéu, vamos a ser más fuertes. La gente no sabe, no es consciente de la fuerza que puede tener para un equipo dentro de un partido: que te animen, que te empujen y sientas el calor de la gente es un empujón. Y también para el equipo rival. Todos son experimentados, pero al final esto es el Bernabéu. Si además hay mucha gente animando y nos ayuda a ser mejores, muchísimo mejor».

Vuelta de Luis Enrique. «Estamos viviendo al día. No hay detalle sobre la situación personal que hay. Seguro que mañana no va a estar. Esperamos que esté en la siguiente y que en agosto, cuando empecemos a mirar jugadores y empiece la actividad, no solo trabaje desde casa, sino que esté trabajando a nuestro lado. Eso lo marca su situación personal».

Su experiencia como seleccionador provisional. «No me siento solo, somos un staff bastante unido y a Luis le tenemos por teléfono. La dinámica de la semana ha sido excepcional, solo podemos agradecer a los jugadores y a la gente de alrededor la implicación que están teniendo. No ha habido ni un solo problema, todo el mundo ha entrenado a un nivel altísimo. En ese sentido, agradecido y esperando a que sea la última vez en la que estamos solos».

Carvajal. «No estuvo en los otros partidos por lesiones. Para nosotros es un lateral top a nivel ofensivo y defensivo, tiene experiencia en grandes citas, muy importante. A nivel humano, no tengo anda que decir: es excepcional y siempre suma. Tenemos competencia con Jesús, Sergi… Estamos muy contentos con los laterales porque es un problema el decidir quién va a jugar. Dani nos aporta profundidad, llegada, en fase defensiva es muy fuerte. Es un jugador muy completo y nos sirve para jugar de muchas maneras: largo, corto, línea de 3, línea de 4…».

Robert Moreno durante la rueda de prensa en el Santiago Bernabéu. Fuente: sefutbol.com

Kepa: «Hazard es uno de los mejores jugadores del mundo hoy en día»

Segunda jornada de atención a medios de comunicación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La Selección Española continúa preparando sus dos próximos encuentros de clasificación para la Eurocopa. Este viernes a las 20:45 horas, la Roja se medirá a Islas Feroe como visitante y el lunes a la misma hora lo hará frente a Suecia en el Santiago Bernabéu. Esta vez el encargado de transmitir la actualidad del equipo ha sido Kepa Arrizabalaga, guardameta del Chelsea. El portero comparte vestuario, recordemos, con cuatro futbolistas del Real Madrid: Sergio Ramos, Carvajal, Isco y Asensio. Además, también ha hablado sobre un posible futuro fichaje para la Casa Blanca: Hazard.

El primer rival: Islas Feroe. «Son los dos partidos con diferente nivel, pero tienen un perfil bastante parecido los dos equipos. Suponemos que Suecia va a ser más difícil. Pero las condiciones en Islas Feroe, el campo artificial al que no estamos demasiado acostumbrados, van a dificultar el partido. Vamos a tener que salir concentrados, sobre todo, y no menospreciar al rival».

Fútbol inglés. «Ha sido un paso adelante en mi carrera en todos los sentidos. Ha sido tener que adaptarme a otro fútbol, a otro país, a otra manera de jugar en la Liga. Allí sí que he notado el cambio en la manera de jugar, más física, más directa, que permite más el contacto. El juego que hacemos en el Chelsea no es el mismo que hacíamos en el Athletic y he tenido que adaptarme a eso también. En general, creo que ha sido un año muy bueno. He tenido muchos partidos, hemos conseguido los objetivos que teníamos en la temporada y ahora, viéndolo al final, ha sido muy positivo».

Relación con Sarri tras el problema en la final. «Ya han pasado varios meses. La semana esa fue un chaparrón para mí. Obviamente es un día del que no estoy orgulloso, pero aprendí, pedí perdón. A raíz de ahí, nuestra relación a partir del día siguiente fue muy buena, como era antes. He seguido manteniendo su confianza, hemos llegado a alcanzar los objetivos que teníamos y creo que la temporada ha sido muy positiva».

Su nivel y titularidad. «Creo que es un debate que en la prensa se está hablando, pero, más allá de eso, somos tres porteros en la selección. Desde que está el nuevo seleccionador, Luis Enrique, venimos a todas las convocatorias y los tres porteros queremos jugar. Nosotros entrenamos fuerte, entrenamos para jugar los tres y luego el seleccionador es el que decide».

Debate en la portería de España. «Creo que en el fútbol hoy en día hay que saber convivir con el halago y la crítica. A veces son desmesuradas las críticas. Personalmente no leo ni escucho ni presto demasiada atención a esas cosas. Todos los que estamos aquí estamos preparados. Personalmente también, estoy con confianza, he tenido muchos partidos este año y si tuviera la oportunidad estaría preparado».

Selección. «Tenemos ahora dos partidos importantes. Después de una larga temporada son dos partidos que quizá no vengan en el mejor momento, pero son dos encuentros que para nuestro objetivo, estar en la Eurocopa, son muy importantes y así los tenemos que enfocar. Estamos trabajando muy bien, el grupo está con confianza y con ganas de que lleguen los dos partidos».

Su relación con De Gea. «La relación con David es muy buena, venimos ya unos cuantos años trabajando juntos. Este año hemos compartido Liga por primera vez y, más allá de la Premier, nos hemos enfrentado en la FA CUP también esta temporada. Durante el año en momentos puntuales solemos hablar por teléfono o luego cuando nos solemos ver en los partidos de Liga o de copa. Tenemos una relación fluida y también en septiembre, octubre, noviembre, nos vemos aquí todos los meses».

Hazard. «No me compete a mí. Solo puedo decir que es jugador del Chelesa de momento. Solo puedo decir que es un grandísimo jugador y una grandísima persona. En cualquier equipo sería titular y es uno de los mejores jugadores del mundo hoy en día».

Cambio y adaptación al fútbol inglés. «Para el proceso de adaptación el hecho de haber muchos españoles en el equipo ayudó, jugadores con los que antes de fichar ya había hablado y ya me habían hablado de cómo era el club. Luego me encontré con una manera de jugar, la de Sarri, que es un fútbol muy asociativo, un juego en el que el portero tocaba mucho el balón con el pie, que desde atrás arriesgamos para poder atraer al contrario y tener mejores situaciones en ataque. Eso fue un cambio para mí por el hecho de que el año pasado no jugaba así; en la selección sí, pero en mi equipo no. En la Liga desde el principio noté que el portero estaba menos protegido, que el contacto se permitía más y, sobre todo, que era un fútbol de ida y vuelta. Nuestro equipo intenta controlar mucho, pero sufríamos contraataques, situaciones en las que sufríamos. Hemos tenido que ir adaptándonos y matizando situaciones para poder encontrar el engranaje perfecto».

Kepa Arrizabalaga en rueda de prensa durante la concentración con la Selección Española. Fuente: sefutbol.com.

Cazorla: «La Selección actual está capacitada para conseguir grandes cosas»

La Selección Española de fútbol está concentrada nuevamente para disputar dos partidos de clasificación para la Eurocopa. El primer enfrentamiento será como visitantes contra Islas Feroe y el segundo será en la Casa Blanca, el Santiago Bernabéu, contra Suecia. En la primera rueda de prensa, Santi Cazorla ha sido el responsable de atender a los medios de comunicación. El jugador del Villarreal vuelve a una convocatoria con España tras vivir una lesión que estuvo a punto de apartarle de los terrenos de juego para siempre. El centrocampista comparte vestuario con los futbolistas del Real Madrid llamados por Luis Enrique: Sergio Ramos, Carvajal, Isco y Asensio.

¿Convocatoria de Del Bosque o de Luis Enrique? «Difícil elegir una porque las dos fueron una grata sorpresa. La primera porque fui a una Eurocopa sin haber ido a ningún partido antes de clasificación y pude vivir grandes momentos. Esta última llamada ha sido inesperada después de todo lo que he pasado, consciente de que es difícil con mi edad y sabiendo que es difícil volver a la selección».

Adaptación. «Aquí la situación es muy fácil. He compartido con muchos vestuario en otras ocasiones y les conozco de hace tiempo. Con los que no, me he enfrentado a ellos y tengo una gran relación. Es sencillo adaptarse a la dinámica de la selección, no me ha costado para nada adaptarme».

Reacción a su nueva llamada con la Roja. «La noticia me pilló parado y me costó asimilarlo varios días. No me lo esperaba. Me enteré después de entrenar por mis compañeros. Luego recibí llamadas de familia, amigos. Fue todo un shock, pero con el paso del tiempo lo he asimilado. Son nuevos retos y hay que asimilarlos. Soy uno de los veteranos e intento aportar experiencia a los jóvenes. Con esa intención he venido a la selección».

Repetir los años ganadores de la Selección. «Para mí comparar nunca es bueno, aunque es parte del fútbol. Ha sido muy difícil lo que se consiguió en el pasado. La selección actual está capacitada para conseguir grandes cosas. Hay que ser consciente de la dificultad de lo que se hizo en el pasado y no hay que meter presión a la actual. Estamos todos ilusionados con la nueva etapa, hay grandísimos jugadores y un gran cuerpo técnico y ojalá en el futuro se vuelvan a conseguir grandes cosas para este país».

Su vuelta. «Ellos (el cuerpo técnico) me han transmitido que estoy aquí únicamente por lo que he conseguido deportivamente, es lo que te trae a la selección. En mi caso igual es más especial por la lesión, pero no creo que sea un motivo por lo que estoy aquí. Ellos creen que mi nivel es el adecuado para poder optar a la selección y es un ejemplo para la gente de mi edad, que no descarten el poder venir aquí, que sigan teniendo la ilusión porque al final si haces las cosas bien te puede llegar el momento».

Dejar el fútbol durante su lesión. «En estos dos años ha habido todo tipo de momentos. Momentos en los que he pensado en dejarlo, en tirar la toalla. Ha habido momentos muy complicados en lo mental, en lo físico porque la lesión no avanzaba. Pero al final si deseas y tienes un sueño, jugar al fútbol, tienes que intentarlo. Si no lo hubiera conseguido, no me reprocharía nada el día de mañana. Por suerte lo he podido conseguir con toda la ayuda de la gente de mi alrededor y ahora disfruto de cada detalle».

Amaño de partidos. «Es difícil pronunciarse en un caso así y más cuando no me incumbe. No ha pasado en mi equipo. No puedo hablar cuando al final no tengo ni información. Son muchas especulaciones y ojalá se demuestre que no ha pasado nada. Creo en todos mis compañeros de profesión. Ojalá se aclare todo pronto y sea lo mejor para el fútbol y para todos mis compañeros».

Comunicación de la vuelta a la Selección a su hijo y la noticia en Inglaterra. «Sobre mi hijo, no pude darle la noticia yo porque no pude verle después del entrenamiento. Se la dio mi mujer y se quedó sorprendido, no se lo esperaba. Cuando le vi, me dio la enhorabuena como todos y fue muy bonito de vivir en el tema familiar. Respecto al segundo caso, siempre he notado el cariño de la gente del Arsenal. De allí me llevo el cariño y me queda la espinita clavada de no haberme despedido de la afición. Eternamente agradecido a la afición del Arsenal. Ha sido una experiencia muy bonita en mi carrera».

Ilusión por volver. «Hubo frases que me dijeron durante la lesión a las que no di importancia. Siempre he creído en poder recuperarme y la gente que ha trabajado a mi lado también me lo ha hecho ver así. Hay que afrontar las cosas con optimismo, siempre intento quedarme con lo positivo de cada momento. Las cosas negativas las dejo a un lado y tengo la recompensa de volver a jugar al fútbol y de volver a la selección otra vez».

«Es algo impensable. En 2016/17 solo soñaba con jugar al fútbol. Mi único objetivo era jugar al primer nivel, sino me hubiera retirado. Lo mínimo que deseaba era jugar grandes partidos en grandes estadios, pero había que ser realista. Hubo momentos complicados. Jugar en la selección era impensable en ese momento y tengo que agradecerle a muchas personas el estar aquí hoy en día».

¿Relevo generacional en el centro del campo? «Hemos tenido jugadores en el centro increíbles, como Iniesta, Xavi, Silva… Pero hay jugadores espectaculares y no hay que comparar, sería un error. Cada jugador tiene unas características. Parejo ha hecho una temporada espectacular. Está Isco, está Asensio. Tenemos jugados de grandísimo nivel y tenemos muchas esperanzas puestas en lo que hagamos ahora y en el futuro».

Cambios respecto a la Selección anterior en la que estuvo Cazorla. «Hay muchos cambios, sobre todo de jugadores. Al final hay ciclos en el fútbol y hay cambios de futbolistas. En aquella selección había un grupo ya armado de varios años, que conseguimos muchas cosas. Ahora es una etapa nueva, con jugadores jóvenes que hacen las cosas bien desde abajo, que tienen mucho talento y en la cual me siento muy a gusto. Estoy a gusto en las dos selecciones».

Santi Cazorla en la rueda de prensa de la Selección Española. Fuente: sefutbol.com.

Florentino vuelve a pensar en grande y apunta a su estrella

Florentino está dispuesto a tirar la casa por la ventana esta nueva temporada, y ya está trabajando para la contratación de algunos futbolistas que pueden volver a llevar al Real Madrid a luchar por todos los títulos en la 2019-20.

Hazard: Después del nuevo fichaje en defensa puede ser el que le siga para empezar a dar color al nuevo equipo, aunque por problemas de presentación en la nueva equipación Del Real Madrid se puede retrasar para el lunes de la semana que viene. Un fichaje que Florentino tenía en su mente desde hace mucho tiempo y que por fin hace realidad. Una realidad como mi-deporte.com que te aconseja, ayuda y compara en tus deportes favoritos y donde ya puedes ver todos los accesorios.

Mendy: Lateral deseado por Zidane para mejorar una de las posiciones que tanto hicieron daño en el Bernabéu. Rápido, con estilo y con gran espíritu de equipo. Todo está cerrado a falta de oficialidad.

Jovic: Delantero con mucho gol, para poder competir con Benzema. Aconsejado por Jose Angel Sanchez y la dirección deportiva para poder agilizar el fichaje. faltan algunos flecos pero el jugador lo tiene muy claro, que es vestir la camiseta Del Real Madrid esta temporada. https://www.mi-deporte.com/comparativo/mejor-raqueta-tenis-precio/

Pogba: Parece que se alargará un poco en el tiempo, pero Pogba ya dijo que quiere marcharse al conjunto blanco. El representante sigue aconsejando que no se precipite porque vendrán muchas ofertas y así poder engordar un poco más el traspaso y sobre todo las ganancias del jugador. Florentino no quiere retrasarlo pero parece que será culebrón de verano.

Mbappe o Neymar: Los últimos escándalos del brasileño no gustan en la Casa Blanca, pero si hay alguna posibilidad de hacerse con el no lo dudarán en ningún momento, ya que la opción de Mbappe parece que se aleja un poco por la duración de su contrato y el jeque, que no querrá desprenderse de su máxima estrella.

Esta temporada llega una de las Florentinadas, tan pedida por los aficionados para poder cambiar lo que pasó esta última temporada.