Randolph, Campazzo y Carroll ponen el brillo en la locura de Berlín

Nueva victoria del Real Madrid, y nuevo triunfo sufrido de los blancos que alternaron momentos brillantes con otros completamente desaparecidos. Los de Laso se han abonado a los finales apretados y, esta vez, la moneda cayó de cara con victoria visitante por 97-103 ante el Alba Berlín. El gran partido de Randolph con 27 puntos, 6 rebotes y 33 de valoración, de Carroll con 27 puntos y de Campazzo con 10 puntos y 19 asistencias, fue clave para que los de Pablo Laso se alzaran su victoria numero 18 tras superar un horrible segundo cuarto.

Gran primer cuarto del Real Madrid que salió a la cancha de Alba Berlín con ánimos renovados tras su mala racha de resultados. Pablo Laso dejó en Madrid a hombres importantes como Felipe Reyes o Rudy Fernández, pero el equipo no lo notó, al menos en el inicio. En el quinteto del técnico vitoriano destacó la presencia de Jaycee Carroll, un hombre que no atravesaba su mejor momento hasta que eligió Alemania para sacar su mejor versión. El francotirador de Wyoming abrió el choque con dos triples y, con ello, la exhibición ofensiva de los blancos, hoy de azul marino y dorado. El Real Madrid, de la mano del propio Carroll y Randolph, comenzó demostrando un gran rendimiento ofensivo, sobre todo desde la línea de tres, para abrir las primeras grandes diferencias. Taylor no tardó en sumarse a la fiesta, todo orquestado por una gran actuación de Facundo Campazzo que terminó el primer parcial con 11 asistencias. En la anotación, los 15 de Randolph, los 13 de Carroll y los 8 de Taylor marcaron un ritmo que el equipo de Aíto García Renesesno pudo seguir. Al final del primer cuarto, los blancos vencían por 25-41.

Tras un excelso primer cuarto, el peor Real Madrid volvió a dejarse ver y de qué manera. Los cambios hicieron mucho daño al cuadro madridista que desde el inicio se desdibujó del choque. Un parcial de 13-2comenzó a anunciar la debacle que estaba por venir en el segundo parcial. Hombres como Llull, Thompkins, Mickey o Garuba saltaron al parqué, pero no fueron capaces de seguir la estela marcada por los Randolph, Campazzo y compañía. Con una actuación global liderada por hombres como Cavanaugh, Nnoko o Giedraitis, el conjunto alemán se creció en la adversidad y supo darle la vuelta a un choque que estaba casi perdido para terminar dando un auténtico recital en el segundo cuarto que le permitió llevarse una gran renta al descanso. Tras un primer cuarto en el que salió todo o casi todo, el segundo fue un vía crucis para los blancos que se desangraron con una defensa inexistente. Los germanos se llevaron el segundo acto por un marcador de 35-9, marchándose al paso por vestuarios con una amplia ventaja, 60-50.

En el tercer cuarto, y con el propósito de recuperar sensaciones, Pablo Laso dispuso de nuevo a su quinteto titular. Y dio resultado. Con Carroll y Randolph en cancha, el ataque volvió a brillar como lo había hecho en el inicio del choque. Los dos jugadores seguían estando de dulce en un duelo anotador eterno y llamativo entre dos compañeros de equipo. Para serviles estaba Facundo Campazzo, alcanzando números históricos en la faceta de asistente. Con el Madrid fluyendo en ataque, solo hacía falta alguien que se encargara de la parte defensiva, y ahí salieron a relucir las figuras de Taylor y, sobre todo, Tavares. El caboverdiano no estaba brillando en ataque, pero su presencia en la zona era un claro temor para los de Aíto, que rectificaban tiros y se veían impotentes en el rebote. Además, la ‘Torre de Maio’ puso tres tapones colosales que hicieron que el cuadro merengue recobrara su enorme nivel. Por ello, un partido que se había tornado el calvario, volvía a ponerse cara justo cuando se acercaba el último periodo. Los de Laso barrieron al Alba Berlín por 11-29 y finalizaron el tercer cuarto con un marcador de 71-79.

Sin embargo, los alemanes no se rindieron ante el vendaval blanco ya que, si habían podido darle la vuelta al partido una vez, por qué no hacerlo en dos ocasiones. Y con ese ánimo salieron al último y definitivo cuarto, aunque ahí estaba Carroll para esperarle con sus brazos abiertos. Intercambio de golpes con jugadores como Eriksson o Giedraitis, que pretendía reducir diferencias desde el perímetro, aunque este Madrid era otro. Las rotaciones se redujeron, y aunque volvieron a pista jugadores como Llull o Mickey, los cambios fueron rápidos. Pronto, Campazzo tuvo el partido en sus manos, y lo gestionó a las mil maravillas hasta llegar a las 19 asistencias, igualando el récord de la competición. Solo dos faltas en ataque en el último cuarto, cinco en total, le dejaron fueron del partido y de una noche histórica. Las diferencias de un partido casi más propio de la NBA se mantenían estables en torno a los 10 puntos, por lo que el final del encuentro, aunque disputado, no prometía ser agónico. Los de Aíto intentaban a la desesperada la remontada sobrecargando el triple y con defensas en toda la cancha, pero la salida de Llull y Laprovittola tras la expulsión de Campazzo dieron calidad a la circulación merengue, que, tras jugar a las cuatro esquinitas, agotó los últimos segundos de partido, terminando el cuarto con un resultado de 26-24.

Al final del partido, Alba Berlín 97-103 Real Madrid.

euroleague.net

[Real Madrid 85-71 Alba Berlín] Reencuentro con la victoria, pero con sufrimiento

Previa

El Real Madrid afronta un compromiso muy importante en la sexta jornada de la Euroliga. Los blancos vuelven al Wizink Center tras tres derrotas consecutivas en la máxima competición continental con la obligación, más psicológica que matemática, de volver a la senda de la victoria. Para ello, el equipo madridista confía en que el apoyo de su afición, ante la que consiguieron las dos primeras victorias frente a Fenerbahçe y Maccabi, juegue un papel fundamental en el desenlace del choque. Los de Pablo Laso se verán las caras con el Alba Berlín, el equipo de Aito García Reneses. No estarán en el choque los lesionados Felipe Reyes y Salah Mejri, y los no convocados por decisión técnica Mario Nakic y Trey Thompkins. El combinado merengue llega a este encuentro fuera de la zona de playoffs y con malas sensaciones tras su tropiezo el miércoles ante el otro conjunto alemán, el Bayern Munich.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (8), Causeur (7), Taylor (6), Randolph (12), Tavares (11) – quinteto inicial – Llull (12), Rudy (3), Deck (6), Mickey (3), Garuba (12), Laprovittola (2), Carroll (3)
  • Alba Berlín: Siva (10), Giffey (1), Giedraitids (9), Sikma (6), Nnoko (2) – quinteto inicial – Mason (10), Matisseck (0), Ogbe (0), Eriksson (0), Hermannsson (10), Cavanaugh (5), Schneider (5), Thiemann (10), Nikic (0)

Partido

Campazzo y Randolph montan el parque de atracciones en un cuarto estelar (28-14)

Partido importante del Real Madrid que llegaba al Wizink Center con la necesidad de ganar para ahuyentar fantasmas tras tres derrotas consecutivas. Pablo Laso optó por su quinteto de confianza, pero con una variante, la de Fabien Causeur en el puesto de escolta, acompañando a los habituales Campazzo, Taylor, Randolph y Tavares. Los blancos comenzaron de la mejor manera posible, con un parcial de 13-2 que tuvo a Anthony Randolph como principal agitador anotando 10 tantos de forma arrolladora. Con un gran despliegue en defensa y sacando gran partido del contrataque y del tiro exterior, los blancos estaban recuperando sensaciones a toda velocidad, haciendo disfrutar también a su hinchada. Tavares, desde la línea de personal, ponía el 16-5 a falta de 05:16.

El Real Madrid parecía haber salido al choque con ánimos renovadas, con ganas de reivindicarse tas una mala racha y algunas críticas recibidas. Facundo Campazzo estaba siendo ese excelente director de juego que había maravillado tantas veces a la afición del Palacio de los Deportes, y con seis asistencias hacía jugar al equipo con una sincronía apabullante. En vista del gran ritmo que estaba llevando el partido, Pablo Laso decidió comenzar a rotar a su equipo antes de lo habitual, y Facundo Campazzo y Walter Tavares dejaron su puesto a Mickey y Llull. El pívot merengue, en la primera que tuvo, perforó el aro alemán y siguió haciendo grande la ventaja. Tras una salida explosiva, el partido se estabilizó en cierta medida, justo cuando Rudy Fernández saltaba a la cancha para asistir a Llull, que anotaba su primer triple del partido. También hubo minutos para Usman Garuba en el primer cuarto debido a que Jordan Mickey se cargó de faltas demasiado rápido. El americano fue castigado con una segunda falta en ataque que inexistente. El Real Madrid terminó el cuarto con dos grandes asistencias de Rudy Fernández para poner la máxima ventaja. Al final del primer cuarto, Real Madrid 28-14 Alba Berlín.

Hermannsson lidera el resurgir del Alba Berlín (14-24)

Pablo Laso siguió moviendo su banquillo para abrir el segundo cuarto. Volvió a pista ‘Edy’ Tavares para dar descanso a Randolph, siendo Garuba el que pasase a jugar en el puesto de ‘4’. Y para dirigir al equipo, primeros minutos de Nico Laprovittola, falto de confianza, pero con muchas ganas de agradar. El argentino comenzó alternando buenas acciones con algunas pérdidas de balón, lo que el cuadro de Aito García Reneses aprovechaba para acercarse en el marcador. A mediados del segundo cuarto llegaron los primeros minutos de Jaycee Carroll, que a la primera que tuvo encestó su primer triple. El Madrid había perdido frescura y la cara de Laso era de ser consciente del bajón de su equipo. Los ataques eran mucho más estáticos, faltaban situaciones claras de tiro y la intensidad defensiva decrecía por momentos, a pesar de seguir teniendo el partido bajo control. A falta de 04:58, el Real Madrid ganaba por 35-25.

Tras unos minutos en pista, Laprovittola volvió al banquillo cabizbajo y con la moral aun más minada, mientras que Campazzo regresaba con la misión de volver a dar vuelo al equipo. El siguiente en volver a cancha fue Anthony Randolph, el otro artífice de los mejores minutos del Madrid en el choque. Por su parte, el Alba había conseguido instalar la diferencia por debajo de la decena gracias a un gran Hermannsson, autor de 10 puntos. Tras un primer cuarto donde el Madrid había dominado con claridad, en este segundo la lucha se había igualado, y Laso quiso meter más madera introduciendo a Gaby Deck como esperanza de volver a recuperar la intensidad defensiva. El conjunto local iba camino de estropear su gran salida al partido con un pésimo nivel en este segundo cuarto, unido a un saldo arbitral que se encargó de el partido no se acabara antes de tiempo con algunas decisiones más que discutibles. Tras pasar por vestuarios al final del primer cuarto para examinar las consecuencias de un golpe en la rodilla, Sergio Llull volvió a pista para afrontar el último minuto de la primera mitad.

Al descanso, Real Madrid 42-38 Alba Berlín.

El Real Madrid consigue resurgir tras la remontada del Alba (22-18)

Tras el paso por vestuarios, Pablo Laso recompuso su quinteto titular para abrir la segunda mitad. Y el primero en quitar el precinto a los aros fue Fabien Causeur, con una entrada a canasta marca de la casa finalizada con su sutil mano izquierda. El tercer acto estaba siguiendo un guion similar al del segundo cuarto, con mucha disputa e intercambio de canastas por parte de los dos equipos, lo que hacía que la renta del Real Madrid siguiera siendo escasa. La afición del Wizink Center apretaba en el momento más delicado del equipo, justo cuando más lejos se encontraba de su brillo habitual y en pleno crecimiento del cuadro alemán que, con un triple frontal, empataba el partido tras muchos minutos abajo. Causeur anotaba una nueva bandeja y ponía el 51-48 a falta de 05:28.

Los blancos estaban pasando menos apuros en el rebote y en las pérdidas de balón que tantos partidos les han complicado esta temporada, pero el bajo nivel defensivo y la falta de acierto en segundo y tercer cuarto lastraba un choque que parecía encarrilado. Causeur, con 7 de los 9 puntos del Madrid en el parcial, estaba siendo la luz a la que se agarraba el equipo par no perder la delantera en el electrónico. El ambiente se estaba poniendo tenso y las faltas no dejaban de caer en el lado merengue. Laso optó por meter en pista a Llull y Mickey para dar algo de frescura al equipo y rebajar la tensión. A falta de tres minutos se consumó la remontada del conjunto alemán, que se adelantó en el marcador por primera vez en el partido desde la línea de personal. El siguiente en entrar en el cuadro de Laso fue Usman Garuba en sustitución de Randolph. El partido se había convertido, definitivamente, en una lucha cuerpo a cuerpo en la que estaba todo parejo, terreno en el que Rudy Fernández y Gaby Deck, siguientes hombres en entrar, se desenvolvían a las mil maravillas. Con mucho sufrimiento, los blancos habían conseguido volver a ponerse cuatro arriba en las postrimerías del tercer cuarto. Y después del sufrimiento llegó la magia en la última jugada, con un balón recuperado por Sergio Llull, jugado con calma y calidad en ataque para que el propio Llull cerrarse el parcial con un triple sobre la bocina. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 64-56 Alba Berlín.

El Madrid vuelve justo a tiempo (21-15)

El Real Madrid terminó el tercer cuarto con buenas sensaciones tras pasar verdaderos apuros, y eso se notó en el comienzo del último acto. Los blancos tenían ilusiones renovadas, mayor moral y hambre por llevarse un triunfo que tenían controlado y que habían dejado escapar en una eterna fase de letargo. Sin embargo, la dupla formada por Llull y Rudy había vuelto a dar alas al equipo manejando de nuevo rentas en torno a los diez puntos. El espíritu de los dos componentes de la vieja guardia de Pablo Laso estaba contagiando a todo el equipo para salir del bache y, sobre todo, subir un par de marchas el nivel defensivo que, ahora sí, asfixiaba a los de Aito sin encontrar tiros cómodos. Tavares, completando un sensacional 2+1, ponía el 75-63 a falta de 05:26.

Poco a poco, el Madrid abría un hueco importante, tal y como el que había gozado en el primer cuarto, pero con la ventaja de que el final del partido estaba cada vez más cerca y la reacción del Alba Berlín era cada vez más imaginable. La dupla formada por Siva y Mason había intentado hacer un último servicio heroico para los suyos con 10 puntos cada uno, pero el triunfo parecía, esta vez sí, escaparse de su alcance. A diferencia del primer cuarto, donde afloró el esplendor del tiro exterior, el Madrid estaba consiguiendo sumar puntos con asiduidad cada vez más cerca del aro. El equipo de Laso había conseguido poner la directa al triunfo gracias al esfuerzo coral de muchos de sus integrantes, con tres hombres superando la decena de puntos y con todos los jugadores habiendo sumado alguna canasta. Los blancos pudieron disfrutar de unos últimos minutos tranquilos con alguna acción para la galería.

Al final del partido, Real Madrid 85-71 Alba Berlín.

Destacados

El Real Madrid se reencuentra con la victoria en Euroliga tras tres derrotas consecutivas. La vuelta al Palacio fue clave para los blancos que superaron a un correoso Alba Berlín que dio más de un susto. Gran partido de Tavares con 11 puntos, 8 rebotes y 4 tapones para 20 de valoración. El caboverdiano estuvo bien secundado por hombres como Llull, Randolph o Campazzo.

realmadrid.com