El Real Madrid naufraga ante el Efes y suma su segunda derrota europea

El Real Madrid suma una nueva derrota en Euroliga, la segunda consecutiva tras la sufrida en Kaunas contra Zalguiris. Los blancos fueron barridos del choque por un gran Anadolu Efes que llevó el duelo contra los blancos por 76-60. Los de Ataman estuvieron dirigidos por Micic y tuvieron a Dunston y Simon como principales ejecutores ofensivos. En el cuadro de Laso, pésimo partido de casi todos sus hombres, especialmente del quinteto titular, que no supo mantener en el tercer cuarto lo recuperado en el segundo, ya que los blancos se llegaron a ir por delante al descanso. Solo Llull, Mickey, Rudy y Deck pusieron en determinados momentos en peligro la victoria del conjunto otomano.

El Real Madrid tuvo una gran salida en el primer cuarto gracias al acierto exterior. Los de Laso tiraron del talento individual de hombres como Rudy y Randolph para abrir un parcial de 0-9 en los primeros compases. Sin embargo, el aumento del nivel defensivo de Efes, la pasividad arbitral en la zona, las pérdidas y los malos tiros en la pintura crucificaron a los blancos que sufrieron un parcial de 13-2 orquestado por Micic. Bajo los aros, el protagonismo de hombres como Dunston y Singleton fue clave para imprimir dureza en los rebotes. El Real Madrid consiguió mandar hasta mediados de cuarto con el 8-11, sin embargo, las 7 pérdidas sumadas y el 0 de 8 en tiros de dos provocaron que los turcos se fueran por delante, 15-11, al término de los 10 primeros minutos.

Pablo Laso introdujo cambios en su quinteto en la recta final del primer cuarto y comienzo del segundo para intentar cambiar la imagen del equipo. No obstante, la línea a seguir en las primeras acciones fue la misma, con pérdidas y mala selección de tiros dentro de la zona. Sin embargo, a partir de la defensa de Jordan Mickey cerca del aro, los de Laso empezaron a creer y aumentar la calidad de su baloncesto. En ataque, primero Llull, con cinco puntos, y posteriormente un activo Gaby Deck, comenzaron a dar la vuelta a la situación. Mientras que a mediados de cuarto el cuadro merengue seguía cayendo por 22-18, varias acciones del argentino y el español ofrecieron un panorama completamente renovado hasta empatar el choque. Los problemas seguían estando visibles, ya que el Madrid perdió 13 balones y registró un pésimo 3 de 15 en lanzamientos de dos, pero apoyados en el triple y una notable mejoría en defensa, los de Laso terminaron llevándose el cuarto por 14-20 y con una canasta sobre la bocina de Deck se marcharon por delante al descanso, 29-31.

El Real Madrid comenzó el tercer cuarto con su quinteto titular, ese que no había funcionado hasta el momento y que tampoco lo haría un terrible inicio de tercer cuarto. Los de Laso estaba mostrando muchos problemas para leer los bloqueos directos en defensa, lo que se traducía en puntos demasiado fáciles. Además, el talento de Micic y Larkin dio a Efes un parcial de 8-0 que les ponía de nuevo por delante del marcador. La sangría no se quedó ahí, ya que las pérdidas siguieron haciendo sufrir al cuadro visitante, y el parcial siguió creciendo hasta el 15-5. La pareja formada por Micic y Singleton estaba siendo clave, superando ambos en el tercer parcial la decena de puntos. Solo las faltas de Larkin y del propio Micic, 3 de cada uno, ponían un lunar en el partido de los turcos. Para intentar corta la sangría salieron Deck y Mickey, optando en pista por un quinteto pequeño donde el argentino y Taylor rotarían en el puesto de 4. Sin embargo, quienes salieron al rescate para reducir la diferencia fueron Rudy Fernández primero y Llull después. Los baleares lideraron la recuperación del Madrid, aunque esta duró poco, hasta que llegó el momento de inspiración de Simon. El tirador de Efes fue el baluarte ofensivo absoluto en la recta final del tercer para complicar el partido de los blancos. Los de Ataman se llevaron el tercer parcial por 27-19, marchándose 6 puntos arriba, 56-50.

El último cuarto se presentó como una batalla final por el triunfo. Laso optó por dar minutos a Laprovittola para intentar darle fluidez al equipo y mayores opciones en el uno contra uno. Sin embargo, el argentino tampoco supo darle al equipo lo que necesitaba. El mal momento de Tavares, inoperante en la pintura, y las pérdidas que no dejaban de sucederse, comenzaban a hacer de la victoria algo impensable. Además, los blancos entraron en bonus demasiado rápido, condicionando la ya de por sí débil defensa. Lo que en un principio se mostraba como una lucha de tú a tú, al menos en el resultado parcial del cuarto, se tradujo en una dura paliza debido al 24% de acierto en tiros de 2 que el cuadro madridista estaba teniendo. Solo Jordan Mickey estaba haciendo un último cuarto con decencia. Las diferencias sobrepasaron con holgura la decena, haciendo que el partido llegara casi decidido a los últimos tres minutos, donde se jugó a lo que Micic quiso. Ni los 14 puntos de Llull, ni los 10 puntos y 7 rebotes de Mickey fueron suficientes para hacer frente a un buen Efes liderado por Simon y Dunston, 17 tantos cada uno.

Anadolu Efes 76-60 Real Madrid.

euroleague.net

Pablo Laso: «La victoria de hoy tenía mucha importancia»

El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, compareció en rueda de prensa tras la importante victoria de su equipo en Euroliga. Los blancos vencieron a duro rival como es Anadolu Efes y, a pesar de no realizar su mejor partido, estuvieron liderados por un gran Randolph y un Llull que hizo suyo el último cuarto con 12 puntos.

Esta fue la valoración del técnico:

“Lo primero felicitar al equipo por la victoria. Estoy muy contento por el triunfo de hoy. En una liga regular es difícil decir qué partidos son más importantes, pero creo que esta la tenía. Nos ha faltado ritmo por tener muchas pérdidas y por ello tener menos tiros a canasta. Nuestra entrada defensiva en la segunda mitad ha sido importantísima, y ha sido clave manejarla durante todo el encuentro hasta el final. Hemos ganado aspectos como el rebote. Estoy muy contento, tenía mucha importancia a nivel clasificatorio”.

“Hemos visto un equipo enfrente con mucha calidad. Jugadores muy capaces en el 1 vs 1, cuatro jugadores muy abiertos, gente difícil de defender como Motum y nos ha costado. Está en la parte alta de la clasificación por la calidad de su plantilla. Tampoco quiero que parezca nada, quedan diez partidos, hay que asegurar los playoffs y tener factor cancha. Ha sido muy importante el Palacio, hemos sido capaces de sufrir y ganar todos”.

“He visto bien a Carroll. Nos permite tener un registro mayor de juego. Con él en el campo, hemos tenido claro a lo que jugar. No ha estado acertado, pero esto no me preocupa. Ha hecho un buen trabajo para el equipo que se aprovecha de las ventajas que genera. Además, ha gestionado muy bien sus faltas. Contento tras un mes parado”.

“El último cuarto era un momento para la pareja Ayón-Felipe, combinaban muy bien con los exteriores que teníamos. Felipe ha estado muy bien, sobre todo en defensa, controlando el rebote. Ellos, poco a poco, han ido atacando ese sistema, pero hemos tenido la capacidad de aguantar. Ha habido hombres que han estado muy bien como Randolph, sobre todo ofensivamente, también Tavares”.

“Que Llull haga 0 de 6 me da igual, creo que luego ha terminado con 3 de 12, también me da igual. Los jugadores necesitan ver como entran sus tiros. Vosotros valoráis cuando un jugador mete muchos puntos, hoy ha cogido 8 rebotes que es su récord en Euroliga. Llull es Llull. Incluso se ha cabreado conmigo cuando le he sentado, eso es bueno, eso es que está bien”.

“La lectura del entrenador es difícil. A veces un jugador está metiendo tiros, pero no es bueno para el equipo porque necesita otras cosas defensivamente, por eso la labor del entrenador es ingrata, tenemos que mirar por el bien general. Ellos se ven bien y no lo terminan de entender. Al final se van contentos si gana el Madrid”.

“Si hablara ahora mismo de Llull, creo que nadie duda de él, yo el primero. Sé de lo que es capaz, pero es un jugador que estuvo todo el año parado y se exprimió para volver en el último mes. No es el mismo jugador y tiene que adaptarse a esta nueva situación. Yo siempre me voy contento cuando le veo jugar con alegría porque es lo que más feliz le hace. Si está triste y se cabrea, quiero que me lo diga, porque eso está vivo. Quiero al Llull que se cabrea y luego mete la mandarina, porque eso es Llull. Le quedan muchas noches por dar al Madrid”.

realmadrid.com

Ataman: «Es difícil para nosotros jugar con estos horarios»

El entrenador de Anadolu Efes atendió a los medios de comunicación tras el partido que enfrentó a su equipo con el Real Madrid. El conjunto de Ataman, sustentados por un gran Micic, estuvieron cerca de doblegar al actual campeón en su casa, pero un estelar Llull en el último cuarto les privó del triunfo.

Esta fue la valoración del técnico:

“Lo primero, quería dar un aviso a la organización de la Euroliga por el horario de los partidos, porque es difícil para nosotros, para los jugadores, con tantos viajes, jugar a estas horas, volar, volver a jugar”.

“Hemos sido mejor en los tiros de campo, en las asistencias, hemos tenido menos pérdidas…enhorabuena para el Real Madrid”.

“No digo que la victoria del Madrid haya sido injusta. Si crees eso es que no has entendido nada. Con este sistema de horarios es imposible”.

Y tras no responder a la única pregunta que se le había hecho, se marchó de la rueda de prensa tras una lamentable aparición.

anadoluefessk.org

[Real Madrid 92-84 Anadolu] Randolph y el despertar de Llull tumban al Efes

Previa

Jornada europea para el Real Madrid tras la sorprendente derrota en casa del Buducnost en el último partido de Euroliga. Los blancos se enfrentan al conjunto turco de Anadolu Efes, que ya puso las cosas muy difíciles en la ida donde el cuadro merengue se vio obligado a remontar con un último cuarto sensacional para terminar venciendo por dos puntos. Pablo Laso cuenta con la vuelta de Jaycee Carroll, por lo que los blancos recuperan tras varios partidos fuera por lesión a su mejor tirador exterior. Por su parte, Anadolu llega en plena racha triunfal con cuatro victorias consecutivas que le han servido para auparse hasta la cuarta posición de la clasificación, solo superado por los tres grandes. Efes cuenta con una plantilla renovada, de mucha calidad y con grandes anotadores, además de personajes conocidos de nuestra liga como Rodrigue Beaubois, Tibor Pleiss, Shane Larkin o Adrien Moerman, que castigó a los blancos con 19 puntos y 10 rebotes en el duelo de ida.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (8), Causeur (5), Taylor (8), Randolph (24), Tavares (10) – quinteto inicial – Llull (19), Carroll (5), Rudy (2), Ayón (3), Felipe Reyes (6), Thompkins (2), Deck (-)
  • Anadolu Efes: Balbay (0), Micic (21), Simon (9), Moerman (5), Dunston (5) – quinteto inicial – Beaubois (8), Larkin (8), Birsen (-), Anderson (0), Sanli (0), Motum (13), Pleiss (15)

Partido

Randolph puede con todos (21-21)

El encuentro comenzó con un gran tapón de Tavares sobre Dunston, dándole la bienvenida a Madrid con una sensacional acción defensiva. Y si la ‘Torre de Maio’ puso la primera piedra de una buena defensa, Jeff Taylor mostró el camino del ataque con un mate espectacular para abrir el marcador. Campazzo, hoy titular, anotaba la segunda canasta para los blancos en un inicio de partido muy igualado. Por parte de Anadolu, Micic fue el encargado de llevar el peso del ataque. El cuadro turco abrió una pequeña renta de seis puntos, bien sofocada por el 2+1 de Randolph. Pleiss anotaba un tiro lejano por encima de Tavares y ponía el 7-12 a falta de 05:18.

Ataman introdujo al ex de Valencia Basket como primera variante, en detrimento de Dunston, para igualar el duelo en las alturas con Tavares. La voz cantante en los blancos la estaba llevando de momento Randolph, buscando tiros con mucha confianza tras superar su proceso febril de la última semana. Lejos del aro, Tibor Pleiss se sentía cómodo, pero en cuanto se acercaba a canasta se encontraba los eternos brazos de Tavares, que ponía su segundo tapón de la noche. Tras unos muy intensos primeros minutos, el caboverdiano recibió un merecido descanso dejando su lugar a Ayón. También salió a pista Llull en lugar de Campazzo. Anadolu intentaba despegarse en el marcador, pero Randolph sacaba su fusil y empataba el choque desde el triple. El internacional esloveno estaba desatado, y volvía a encestar un nuevo triple para su punto número 12. El partido comenzó a abrirse, la anotación creció y el ‘3’ merengue encestaba de nuevo tras un gran pase de Llull. Al final del primer cuarto, Real Madrid 21-21 Anadolu Efes.

Micic se viste de Randolph (21-21)

Pablo Laso rotó su quinteto al inicio del segundo cuarto, a excepción del inspirado Anthony Randolph, que se liberaba en la esquina para anotar un nuevo triple. El ala-pívot del Real Madrid estaba ya en 17 puntos con un 4 de 5 en lanzamientos de tres. Sin embargo, Efes comanda el marcador con cuatro puntos de diferencia gracias a un acertado Micic, con 10. Merecido descanso tras más de 13 minutos de juego para Randolph, que dejó su lugar a Thompkins. A pesar de ser un partido bastante tranquilo, comenzaban a aparecer los primeros piques, especialmente dentro de la zona, donde Tavares y Pleiss tenían sus más y sus menos. Laso pedía calma a sus hombres desde el banquillo para evitar que no se precipitaran en las acciones ofensivas. Tavares capturaba un rebote ofensivo y machaba el aro poniendo el 30-33 a falta de 05:10.

Tiempo muerto en el ecuador del segundo cuarto y cabreo monumental de Ataman con sus jugadores, especialmente con Pleiss y Anderson, a los que sentó de un tremendo grito. En el Real Madrid estaban faltando figuras ofensivas que tomasen el relevo dejado por Randolph, mientras que Efes, con cuatro jugadores rondando la decena, estaban imponiendo un plan habitual del cuadro merengue, la anotación coral. Como curiosidad, el gran partido de Llull en un apartado poco común para él, el rebote, donde sumaba ya cinco capturas. El de Mahón, junto a Rudy, volvían al banquillo dejando su lugar a Campazzo y Taylor para la recta final del segundo parcial. El Madrid conseguía ponerse por delante en el marcador, pero un triple de Micic devolvía la ventaja al cuadro otomano. Sin embargo, Campazzo, también de tres y tras un gran robo, daba la delantera al campeón. Micic, que con sus 15 tantos no rehuía el duelo personal con Randolph, anotaba sobre la bocina y empataba de nuevo la contienda.

Al descanso, Real Madrid 42-42 Anadolu Efes.

Sigue la igualdad mientras Randolph y Micic se exhiben (22-19)

Tan igualado como se fue el encuentro al paso por vestuarios llegó el tercer cuarto, con Tavares cogiendo el timón del ataque merengue y llegando a la decena de puntos. El Madrid salió con mayor intensidad que la mostrada en la primera mitad, buscando poner la directa para romper el marcador. La agresividad defensiva también iba en aumento, en especial la de Tavares, que repartía ‘gorros’ para el invierno madrileño. Randolph anotaba una sensacional canasta al contrataque y ponía un parcial de 9-2 para los blancos. Y si el ‘3’ merengue anotaba, Micic salía al rescate del equipo de Ataman. Acto seguido, Moerman anotaba un triple liberado para poner el 51-51 a falta de 05:11.

A mediados del tercer cuarto llegó la acción polémica del partido. Un encontronazo entre Micic y Campazzo, sancionado con falta al jugador de Efes, desembocó en un enfrentamiento entre ambos banquillos, con técnica para Ataman y aviso para los merengues. Esto implicó más a la grada del Wizink Center, que tras un triple con dribblibg de Causeur enloqueció. Los ánimos estaban muy caldeados en la cancha, especialmente por parte de Micic, que como máximo anotador jugaba con el destino de su equipo. El ‘22’ de Anadolu recibía falta, anotaba desde la personal y volvía a apretar el encuentro. Y si Micic anotaba, Randolph hacía lo propio y ponía el duelo en 21-19 en su favor. El Real Madrid no estaba inspirado en ataque con muchos jugadores fallones en el tiro, pero mientras Randolph estuviese acertado todo se podía aplazar. Anthony se levantaba de tres y clavaba un nuevo triple para poner por delante al cuadro local. El problema estaba siendo que hombres como Rudy o Llull no estaban acertados en el tiro exterior. Sin embargo, el de Mahón se desquitaba con un ‘coast to coast’ repleto de magia para poner boca abajo el Palacio de los Deportes. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 64-61 Anadolu Efes.

Llull rompe el partido en ‘modo increíble’ (28-23)

El último y decisivo cuarto comenzó repleto de intensidad e igualdad. Micic, que no había bajado revoluciones tras su encontronazo con Campazzo, tenía otro con Felipe Reyes y cometía falta antideportiva. El capitán, en sus primeros minutos, sumaba dos tiros libres más una canasta bajo el aro en la posesión posterior. En Anadolu, ofensivamente surgió la figura de Tibor Pleiss que, sin Tavares en pista, se fue hasta los 14 puntos. Tras una muy mala defensa, Pablo Laso paraba el choque para intentar dar a sus hombres la consigna clara que les llevara al triunfo. Y a falta de anotadores puros, volvía a aparecer Felipe para sumar dos más al poste. Larkin respondía de tres, pero, a la octava, llegaba el triple de Llull que era celebrado como si de la undécima Euroliga se tratase, especialmente por el propio base. El ‘23’ se desataba y anotaba una más desde la pintura para ponerse con 12 puntos. El mejor jugador de Europa anotaba un nuevo triple y ponía el 80-72 a falta de 04:15.

El partido estaba en el momento de sacar la garra, el coraje y el honor de un equipo campeón que sabe ganar cuando el juego no acompaña, y el gran especialista estaba en la pista, inspirado en el momento justo. El Madrid se acercaba a la decena de puntos de diferencia, pero dos buenas acciones de Larkin y Motum volvían a dejar la diferencia en cinco puntos con menos de tres minutos en el reloj. Se sentó Felipe tras unos buenos minutos y volvió el hombre del partido, Anthony Randolph. Mientras tanto, Ataman aguantaba a Micic a menos de dos minutos del final. En el momento clave, el Madrid volvió a poner siete puntos de diferencia para mirar de cerca el triunfo. Llull llegó en el momento justo, como hacen las leyendas, para rescatar a su equipo y poner tierra de por medio. 19 puntos para el balear y tercer triple del cuarto a lo que había que sumar 8 rebotes y 5 asistencias. Otro triple de Campazzo sobre la bocina, y en la cara de Micic, cerró el partido.

Al final del partido, Real Madrid 92-84 Anadolu Efes.

Destacados

Sufrida victoria del Real Madrid, una más esta temporada, ante Anadolu Efes, uno de los tapados de la competición, pero gracias a grandes fichajes se mantiene en la parte alta de la clasificación. Estelar partido de Anthony Randolph, que se fue hasta los 24 puntos, y de Llull, que con un último cuarto de inspiración terminó con 19.

euroleague.net

Ayón lidera la remontada en Turquía y corta la mala racha

El Real Madrid rompe su mala racha y vuelve a la senda de la victoria en la difícil cancha de Anadolu Efes para seguir en los puestos altos de la Euroliga. Los blancos, que hicieron una mala primera parte y que sufrieron también en el tercer cuarto, hicieron un último cuarto espectacular para lograr la remontada justo en el último minuto. Ayón fue el mejor con 20 puntos, 11 rebotes y 2 tapones para un total de 34 de valoración, convirtiéndose en la pieza clave que dio la vuelta al choque y opositando al MVP de la jornada.

Partido

El Madrid para desde el triple el buen partido de Efes (23-23)

El primer cuarto comenzó con mucha intensidad por parte de ambos equipos, especialmente ofensivamente. El Madrid comenzó bien, con gran acierto desde el tiro exterior, sobre todo en la figura de Randolph, muy inspirado desde el inicio. Sin embargo, el equipo turco no se quedó atrás y supo igualar las buenas acciones del cuadro merengue. Pablo Laso comenzó con una defensa muy fuerte sobre Beaubois, considerándole hombre clave en el ataque de Efes. El técnico vitoriano dejó fuera a Prepelic como descarte, producto sobre todo de la vuelta de Llull, que salió en el quinteto titular como prueba de su total recuperación. El menorquín puso por delante a los blancos con dos de sus habituales mandarinas, 10-14 a falta de 05:48.

Si en el Madrid Llull y Randolph tiraban del carro, en Anadolu Tibor Pleiss era el hombre más peligroso con 7 puntos y 2 rebotes. El Madrid estaba muy intenso en defensa, especialmente jugadores como Taylor, capaces de cortar ataques del rival y palmear tiros y pases. Sin embargo, a pesar del más que aceptable nivel del campeón, el conjunto local mantenía a la perfección el pulso del partido. Laso comenzaba a mover su banquillo dando entrada a Campazzo, que nada más salir enchufaba un triple frontal para empatar el choque. Mucho ritmo y bastante anotación en el primer parcial. Al final del primer cuarto, Anadolu Efes 23-23 Real Madrid.

Moerman lidera la primera ventaja seria de Anadolu (29-22)

El segundo cuarto comenzó con Rudy y Ayón en pista. Ambos equipos subieron su nivel defensivo tras la charla de sus respectivos entrenadores, por lo que se mantenía la intensidad, pero decrecía el ritmo anotador. Los blancos intentaban sumar de dos conscientes de no poder mantenerse todo el choque de los buenos porcentajes de tres que estaban teniendo. Sin embargo, con Carroll eso no es problema, ya que recibía el balón de Rudy y abierto volvía a anotar de tres. El juego interior comenzaba a funcionar gracias a la figura de Ayón, muy superior a Motum en la pintura. Larkin anotaba tras una excelente entrada a canasta y ponía el 33-32 a falta de 05:02.

Tras una acción algo polémica, Larkin dispuso de cuatro tiros libres, técnica incluida, y abrió algo de hueco en el marcador para su equipo. Los blancos se atascaron un poco en defensa mientras Llull volvía a pista en lugar de Campazzo. También salía Thompkins para seguir haciendo daño desde dentro. Su compañero de peleas, Ayón, estaba ya con 10 puntos, mientras que, en el otro lado, Moerman, estaba con 11 puntos y ponía a Efes siete tantos arriba. Tres pérdidas consecutivas ponían en aprietos a los blancos y obligaban a Laso a parar el choque para reconstruir su quinteto. Tras el tiempo muerto, Ayón bajo el aro y Rudy desde el triple acortaban la diferencia, pero se encontraban de nuevo con la respuesta de Moerman.

Al descanso, Anadolu Efes 52-45 Real Madrid.

Efes golpea de nuevo (22-15)

En el primer minuto de segundo tiempo, Anadolu cometió dos faltas, buena noticia sin duda para el Real Madrid, además de los cinco puntos consecutivos de Taylor que reducían la brecha en el marcador. Sin embargo, las buenas noticias estuvieron cerca de volverse tragedia cuando los árbitros señalaron una falta antideportiva a Llull, la cual era la segunda y suponía la expulsión del base de Mahón, aunque tras revisar la jugada se rebajó la sanción a falta personal. El tercer cuarto estaba siendo de un ritmo anotador bajo, especialmente en el Madrid, que tras un buen inicio se habían atascado en ataque, sin mover el balón de forma efectiva. Solo las combinaciones entre Llull y Tavares sumaban puntos al granero merengue. Moerman anotaba un gran triple liberado tras la dejadez defensiva de Randolph y ponía el 63-54 a falta de 05:10.

Los blancos estaban pagando la falta de acierto en el triple en el tercer cuarto, pero, sobre todo, la falta de alternativas a la amenaza exterior. Mientras tanto, Larkin sí anotaba de lejos y ponía la diferencia en +12. Y acto seguido, era Micic quien volvía a encestar desde el triple. El 10 de 18 del conjunto turco en tiros de tres comenzaba a poner las cosas muy difíciles. Los madridistas estaban inmersos en una nube muy negra que amenazaba el devenir del partido. Volvía a pista Campazzo, que fue el encargado de romper el maleficio anotador de los blancos con una jugada de 2+1. Salía también Deck a pista para configurar muy alto con el argentino y Taylor de exteriores. Al final del tercer cuarto, las cosas pintaban muy mal con un triple de Micic que ponía el Anadolu Efes 74-60 Real Madrid.

Ayón lidera un último cuarto para el recuerdo (8-24)

El cuarto decisivo comenzó con un parcial de 0-6 a favor de los bla ncos que pintaba el panorama con un tono algo esperanzador. Una enorme asistencia de Campazzo para que Ayón destrozara el aro reducía la diferencia a seis puntos. El mexicano repetía jugada, pero esta vez con Rudy Fernández, y ponía el 77-72 a 05:14 para el final.

Ayón estaba ya en 18 puntos, y no solo eso, sino que estaba siendo la principal amenaza ofensiva de los blancos y la principal esperanza de la remontada. ‘El Titán’ estaba manteniendo un duelo espectacular con Moerman, ambos con 30 de valoración. El equipo madridista, remando y remando, estaba consiguiendo meterse en la lucha por el partido. Ayón reboteaba en ataque, asistía a Thompkins que anotaba el triple frontal y dejaba la desventaja en dos puntos con tres minutos por jugarse. El partido estaba muy emocionante, y las peores noticias para los blancos llegaban con la cuarta falta de Campazzo y de Ayón. Taylor dispuso de la primera oportunidad para empatar el partido con un triple desde la esquina, pero falló. Rudy sí anotaba desde la personal y ponía al Madrid a uno. Cada balón era oro y ambos equipos peleaban por cada centímetro de pista. Rudy robaba un balón vital y Llull, tras recibir la falta de Pleiss, ponía al conjunto merengue uno arriba, balón para Efes y 17 segundos en el reloj. El equipo turco dispuso de un tiro para ganar, pero fallaron y el rebote fue para Facu, que esprintó para consumir el tiempo.

Al final del partido, Anadolu Efes 82-84 Real Madrid.

euroleague.net

La vuelta de Llull, medicina contra la mala racha

El Real Madrid de Baloncesto pone fin a un parón prolongado este viernes contra Anadolu Efes. En un calendario tan intenso como el del baloncesto de élite europeo, estar más de siete días sin partidos es casi un milagro, y más teniendo en cuenta que algunas semanas se cierran con hasta tres encuentros, lo que supone un ritmo de vértigo. Sin embargo, las ventanas FIBA han dado este respiro a equipos como el Madrid, bien recibido por su entrenador que ha podido recuperar lesionados y establecer una rutina de entrenamientos.

La principal recuperación que han tenido los blancos esta semana ha sido la de Sergio Llull, que tras superar unas molestias en su rodilla volverá después perderse los últimos cinco partidos del equipo blanco. El primer bache de la temporada ha coincidido con la ausencia del menorquín, ya que tras las victorias ante Delteco GBC y Gran Canaria, llegaron las derrotas frente a Olympiacos y CSKA en Euroliga, y ante el Barcelona en el Clásico de la Liga Endesa.

De esta forma, la recuperación del mejor jugador de Europa es la mejor de las noticias y el mayor de los motivos que tiene el Real Madrid para recuperar la excelente línea marcada desde el comienzo de la temporada. Además, jugadores como Campazzo agradecerán la presencia del ’23’ merengue a la hora de repartir responsabilidades y minutos en pista. Pablo Laso se ha encargado de confirmar la vuelta de Sergio: «Llull está perfecto así que viaja y jugará, y no tengo pensado protegerle en cuanto a minutos. Jugará lo que tenga que jugar aunque obviamente lleva dos o tres semanas sin jugar».

Con la misma naturalidad con la que se trató su ausencia, descansó lo necesario por precaución, se ha tratado su vuelta, ya que regresará sin necesidad de protecciones especiales, conditio sine qua non para aquellos jugadores que vuelven de una lesión, situación que no ha sido la atravesada por el ‘Increíble’ Llull, a pesar de estar casi un mes fuera de las canchas.

realmadrid.com

Pablo Laso: «Anadolu Efes está haciendo una Euroliga muy buena»

El Real Madrid de Baloncesto vuelve mañana a la competición. Los blancos disputan una nueva jornada de Euroliga tras acumular varios días de descanso y entrenamiento gracias al parón provocado por las ventanas FIBA. El cuadro merengue, que atraviesa un pequeño bache tras tres derrotas consecutivas, quiere volver a la senda de la victoria en su visita a Turquía para medirse al Anadolu Efes. Así ve el partido el técnico, Pablo Laso:

Buenas noticias en el parón

«Desde el domingo han podido entrenar todos y en toda la semana no hemos tenido nada de lesiones. Nos venía bien recuperar aire en cuanto a trabajar, entrenar y descansar, y salir de la vorágine de partidos que hemos tenido».

Anadolu, equipo revelación

«El Anadolu Efes está haciendo una Euroliga muy buena. Es un equipo de mucho talento, con un juego exterior polivalente y con mucha capacidad para encestar y de amenaza de tiro exterior. Tiene muy buena plantilla y está consiguiendo buenos resultados. Para nosotros siempre es un test difícil viajar a esa cancha».

Recuperar el camino de la victoria

«Siempre que pierdes estás pensando en que llegue cuanto antes el próximo partido. Nos ha venido bien este tiempo para analizar el por qué ganamos y perdemos y también las cosas que estamos haciendo peor. Aspiro a estar mejor que en los últimos partidos y conseguir la victoria».

La vuelta de Llull y las bajas de Kuzmic, Yusta y Pantzar 

«Ha entrenado muy bien y no tengo nada que me haga pensar que tengo que protegerlo. Kuzmic no viaja porque hay que ir poco a poco, ni tampoco Pantzar y Yusta».

realmadrid.com

 

Pablo Laso: «Vemos el futuro con optimismo»

Pablo Laso, entrenador del Real Madrid de Baloncesto, analizó la victoria de su equipo en Euroliga ante Anadolu Efes. Los blancos, que alternaron fases del juego a un nivel excelente con tramos de dudas y cierto descontrol, terminaron venciendo con facilidad ante uno de los equipos más débiles de la competición.

Así vio Pablo Laso el encuentro de su equipo: “Felicitar al equipo por la victoria. Fue un partido muy sólido, tanto en ataque como en defensa. Si tengo que poner un pero, las pérdidas. Pero hemos ganado los cuatro cuartos, era un día complicado porque hemos tenido una semana rara con las dudas de Luka y Thompkins. Hemos respondido muy bien y hemos sacado una victoria que en Euroliga es muy difícil.”

Laso valoró los triunfos en casa y la actual racha: “La Euroliga te exige en cada partido. Ahora mismo estamos en una posición en la que tenemos que seguir buscando nuestra clasificación entre los 8 primeros. A todos les está costando. Si conseguimos clasificarnos, a buscar el factor cancha. Hemos perdido dos partidos en casa que nos podrían haber puesto primeros. Hemos competido bien en todos los encuentros europeos menos en uno, y en casa tenemos buena racha, y vemos el futuro con optimismo.”

El equipo ha sabido crecer a pesar de la adversidad: “Nosotros empezamos bien, luego tuvimos una época de problemas y nuestro juego se resistió. Las lesiones de Ayón y Kuzmic fueron claves, y la llegada de Tavares nos devolvió ese juego, aunque nos costó acoplarnos. Destaco el trabajo de Felipe, que ha estado ahí desde el principio, pero también el de los exteriores, que se adaptan a jugar con distintos jugadores.”

Laso quiso destacar el trabajo de Rudy y Maciulis: “Todos podemos jugar mejor, soy exigente, pero en los aspectos que podemos mejorar. Hoy Rudy solo ha metido tres puntos, pero si tengo que destacar a alguien, destaco a él y a Maciulis, que le han aportado al equipo lo justo, con asistencias y acierto de tres, aparte del juego de Tavares.”

Anthony Randolph evoluciona muy favorablemente: “Randolph ayer entrenó increíble, y podréis pensar que soy “gilipollas”, pero yo creo que hoy no debía jugar aunque no tiene dolor. Está haciendo una pretemporada y no nos podemos volver locos. Tenemos que tener paciencia, está muy bien, increíble, pero acaba muerto los entrenamientos porque está en una adaptación. Ha superado la lesión y eso es lo positivo.”

Tavares, clave en la victoria y en el juego del equipo: “Tavares es un jugador que no teníamos. Parece que a mi no me gustan los pívots, ya lo he oído, pero conmigo Mirotic, Felipe o Ayón han sido los mejores, así que no se puede decir eso. Tavares es decisivo, no solo por altura y por envergadura, sino porque hace mejor a sus compañeros.”

Laso, muy contento con Maciulis y su cambio de rol: “Maciulis hace un trabajo clave esta temporada y en las anteriores. Es fundamental para el equipo y para su selección, pero no descansaba. Por eso hemos tenido que cambiar el rol, y eso lo hablamos a principio de temporada. Como dicen en el vestuario, es un soldado, él siempre va. Nos aporta energía y juega de todo lo que le pongas. Está jugando de manera sólida, es muy importante y me alegra su trabajo porque siempre aporta.”

Pablo Laso
realmadrid.com

Ergin Ataman: «Tavares destrozó nuestro balance defensivo»

El técnico de Anadolu Efes, Halil Ergin Ataman, analizó el partido de su equipo ante el Real Madrid en una nueva derrota del peor conjunto de la competición. El cuadro turco, que aguantó el pulso a los blancos en la primera mitad del encuentro, terminó sucumbiendo ante el poderío de jugadores tan dominantes como Tavares o Luka Doncic, principales artífices de la victoria merengue.

Esta fue la valoración del técnico de Efes sobre el choque: “Tuvimos el problema de defender a Tavares, especialmente sin Dunston por faltas. Ahí bajamos. Fallamos muchos tiros de tres cuando intentamos sacarlo de la zona, y ahí estuvo la derrota también. Después Doncic rompió nuestra defensa y todo fue mucho más difícil.”

Ataman incidió en el buen trabajo de Tavares: “Sí como dije, Tavares destrozó nuestro balance defensivo. Sin Dunston, fue especialmente difícil luchar contra él, y perdimos mucho en el pick&roll, fue la principal clave de la derrota. Realizó un trabajo realmente bueno.“

Ataman
hurryet.com.tr

[Real Madrid 87-68 Anadolu Efes] Tavares y Doncic traen una nueva victoria

Previa

El Real Madrid vuelve a la Euroliga para enfrentarse a Anadolu Efes tras vencer en Liga a Delteco GBC en un partido tremendamente complicado que desatascó Jaycee Carroll tras un recital desde la línea de tres. Los de Pablo Laso, que siguen instalados en la parte alta de clasificación, buscarán la victoria ante el equipo turco para olvidar la derrota cosechada en el último encuentro europeo ante Unicaja de Málaga. Los blancos son cuartos en la clasificación con 12 victorias y 7 derrotas, además de sumar 7 victorias en los últimos 8 encuentros de Euroliga. Por su parte, el equipo turco llega una situación bastante más delicada, últimos en la tabla, con tan solo 5 triunfos y 14 derrotas, y con una racha negativa de 3 partidos perdidos de los últimos 4.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (9), Causeur (6), Taylor (3), Thompkins (3), Tavares (14) – quinteto inicial – Randle (-), Carroll (11), Doncic (17), Rudy (3), Radoncic (2), Felipe Reyes (10), Maciulis (9)
  • Anadolu Efes: McCollum (9), Dragic (18), Simon (2), Motum (8), Dunston (9) – quinteto inicial – Bitim (0), Mustafa (8), Douglas (6), Saybir (18), Batuk (-), Demir (-), Balbay (2), Brown (12), Stimac (2)

Partido

El Real Madrid toma la primera ventaja sin un dominio claro (20-14)

Inicio algo lento del Madrid en ataque que Fabien Causeur se encargó de desatascar con una buena bandeja tras rebotear en ataque. El francés comenzó siendo el hombre más activo del choque. Sin embargo, la defensa del equipo blanco comenzó el choque perfectamente compenetrada, provocando tres pérdidas en los tres primeros minutos y obligando al técnico de Anadolu Efes a parar el choque con 7-2 en el marcador. Tras el tiempo muerto, el equipo turco mostró una mejor cara, consiguiendo empatar el partido.

Facundo Campazzo, que cometió dos faltas personales muy rápidas, tuvo que dejar su lugar en la pista a Luka Doncic, que tomaba la dirección en el juego, demasiado estático hasta ahora. Un gran triple desde la esquina de Taylor, que bien pudo haber traído consigo personal, ponía el 15-11 en el marcador a falta de 03:40. Sin embargo, Motum respondía inmediatamente con su segunda canasta desde el perímetro. Doncic, acertado en el rebote ofensivo pero no en el lanzamiento, acertaba por fin su primera canasta para poner el 20-14 en el tanteador a falta de 01:14. Luka buscaba jugadas al poste para sacar ventaja física respecto a su marcador, pero el esloveno no estaba viendo aro facilidad. Saltaron también a pista Rudy, héroe contra Baskonia, y Carroll, héroe contra Gipuzkoa Basket. Al final del primer cuarto, Real Madrid 20-14 Anadolu Efes.

El Madrid sigue por delante, pero no rompe el choque (19-16)

Ataman, técnico de Anadolu, había dado a Balbay la consigna clara de realizar una correosa defensa sobre Doncic, pero ‘Wonder Boy’ se zafaba una y otra vez de su marca, y tras anotar con un precioso ‘step-back’ ponía el 22-16 a falta de 08:02. Luka ponía velocidad al ataque una vez más, y anotaba con un ‘coast to coast’ de manual para poner el 26-18. Quien estaba también muy inspirado, sobre todo en la asistencia y la visión de juego, era Rudy Fernández, que aprovechaba su buena conexión con Felipe Reyes para dejar acciones de muy bella factura.

La anotación cayó en este segundo cuarto de manera considerable. El mismo problema padecido por Campazzo al comienzo del choque, lo tuvo Felipe Reyes en el segundo parcial, al cometer dos faltas, la segunda muy muy dudosa, en muy poco tiempo, obligando a Tavares a volver a la pista. Un palmeo del caboverdiano ponía el 30-24 en el marcador a falta de 4 minutos para el descanso. La pizarra de Laso no estaba funcionando, no se encontraban posiciones liberadas de tiro y el técnico optaba por devolver a Doncic a pista en detrimento de Randle. Con el esloveno todo era mucho más fluido, y un triple de Carroll ponía el 33-26 a falta de 02:03. Sin embargo, Luka no estaba teniendo hoy un buen día en el lanzamiento, con 3 de 7 en tiros de campo. Menos mal que siempre estaba listas las manos de Tavares para barrerlo todo. La torre de Maio, con 7 puntos, 5 rebotes, 3 tapones y 14 de valoración, estaba siendo el mejor del choque.

Al descanso, Real Madrid 39-30 Anadolu Efes.

El Real Madrid se acerca a la victoria con un buen final de cuarto (21-17)

El Real Madrid puso la directa en el comienzo del tercer cuarto, y tras dos buenas acciones de Tavares y Campazzo puso el 43-30 en el marcador a falta de 08:15. Tras el buen arranque, los blancos perdieron el control del choque, a que pasó a estar descontrolado por completo, con continuas pérdidas y contrataques por parte de ambos equipos que aceleraron el juego. Brown anotaba desde la personal y ponía el 45-35 a falta de 05:48. El jugador de Anadolu, con 10 puntos, comenzaba a ser un problema defensivo para el equipo de Laso, ya que casi siempre intentaba quedarse en la marca con Tavares sacarlo de la zona y aprovechar así sus condiciones atléticas sobre el gigante merengue.

La defensa del equipo madridista estaba un tanto desajustada, lo que aprovechaba el equipo turco para anotar fácilmente y reducir la diferencia. En la otra zona, Tavares era el hombre con más peligro, pero su irregularidad desde la línea de personal hacía que la ventaja no creciese. Sin embargo, el pívot de Cabo Verde se acercaba ya al doble-doble, con 12 puntos y 8 rebotes. Un triple desde la esquina de Maciulis, tras un gran pase de Rudy, ponía el 51-40 en el marcador a falta de 02:48 para llegar al último cuarto. El Real Madrid había conseguido frenar los mejores minutos de Efes en el choque, y volvía a ampliar la diferencia, tras un contrataque en solitario de Campazzo, para poner el 57-41. Además, Tavares se lucía con un tapón espectacular, el cuarto en su haber, para gritarle a todo el Palacio de los Deportes: ‘Not in my house’. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 60-47 Anadolu Efes.

Un cuarto sin historia en un partido ya resuelto (27-21)

El último cuarto comenzó con algo menos de tensión debido a la ventaja del Real Madrid. Anadolu, que no terminaba de tirar la toalla, se sentía algo impotente al ver que el equipo blanco a medio gas era capaz de mantener la diferencia. A falta de algo menos de 8 minutos llegó la acción fea del choque, cuando Doncic fue objeto de una fuerte falta cuando se disponía a machar el aro, falta que debería haber sido señalada como antideportiva, dicho sea de paso. Carroll anotaba desde la línea de personal, y ponía el 67-51 en el tanteador. Felipe volvía a pista para conectar con Doncic y anotar dos puntos más que aumentaban la brecha. Y acto seguido, triple de Carroll con su defensor encima que acercaba la diferencia a la veintena. El Real Madrid comenzaba a ver aro con facilidad, y Doncic volvía a anotar un triple desde la esquina tras un dribbling sensacional, dejando el 75-54 en el marcador a falta de 04:57 para la conclusión.

El choque había perdido ya toda su tensión, y a pesar de que Efes lo intentaba, con el tiro exterior de Dragic, el Real Madrid respondía por mediación de Carroll. Laso movía el banquillo y daba minutos a Radoncic, que nada más salir recibía en la esquina y realizaba una penetración espectacular anotando a aro pasado con rectificado incluido. Los blancos no bajan el ritmo, y Felipe anotaba bajo canasta para poner el 87-66 a falta de 01:19 el final.

Al final, el resultado fue de Real Madrid 87-68 Anadolu Efes.

Destacados

Gran victoria del Real Madrid sobre Anadolu Efes para seguir manteniendo la lucha en la parte alta de la clasificación. Los mejores del choque fueron Walter ‘Edy’ Tavares, con 14 puntos, 9 rebotes, 4 tapones para 25 de valoración, y Luka Doncic, con 17 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias para un 22 de valoración.

Real Madrid Tavares
acb.com