[Real Madrid C.F. 0-0 Athletic Club] La falta de gol vuelve a condenar a un buen Madrid

Real Madrid C.F. vs. Athletic Club de Bilbao / Estadio Santiago Bernabéu / 22 de diciembre de 2019 / 21 horas / Jornada 18 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020

El Real Madrid quiere despedir 2019 con victoria e irse al parón de Navidad con la tranquilidad de estar segundo, pero empatado a puntos con el FC Barcelona. El último enfrentamiento en el Camp Nou hace que los pupilos de Zidane se planten ante los suyos con los ánimos por las nubes y con la necesidad de sumar los tres puntos. El conjunto local contará con el dato de seguir invicto en casa en lo que va de temporada y encadenando doce compromisos sin perder. La baja con la que contarán los madridistas será la de Casemiro, por acumulación de tarjetas.

Por parte rival, el Athletic. El conjunto vasco buscará arrebatarle puntos a uno de los clubes más fuertes de España en un encuentro clásico debido a que ambos bandos son dos de los equipos históricos a nivel nacional. Los de Garitano comenzaron la jornada en séptima posición con un total de 28 puntos. Sus últimos resultados han sido una derrota y un empate en Liga, frente al Betis y al Eibar, y una victoria en la Europa League contra el CF Intercity.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho, 57’), Ramos, Kroos, Benzema, Modric, Valverde, Mendy, Vinicius Jr. (Jovic, 71’), Rodrygo (Bale, 61’).
  • Athletic: Unai Simón, Núñez, I. Martínez, Yeray, Williams (Beñat, 85′), Dani García, Lekue, Vesga, Yuri B., Raúl García, Kodro (Villalibre, 72’).

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Areola, Varane, Nacho, Bale, Jovic, Brahim, Isco.
  • Athletic: Herrerín, Beñat, Unai López, Larra, Ibai, Balenziaga, Villalibre.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Athletic: Gaizka Garitano

ÁRBITROS

  • Principal: Adrián Cordero Vega (comité cántabro)
  • Asistente 1: José Carlos Escuela Melo (comité tinerfeño)
  • Asistente 2: Antonio Luis Cerezo Parfenor (comité cántabro)
  • Cuarto árbitro: Rubén Ruipérez Marín (comité castellano-manchego)
  • VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
  • AVAR: José Gallego García (comité murciano)

TARJETAS

  • Amarillas: Ramos (86′)
  • Rojas:

[Primera parte]

El Bernabéu comenzaba animado el último partido del año en casa. Aunque los últimos resultados no fueron del todo positivos, el Real Madrid demostró su habilidad y calidad en campos muy complicados, consiguiendo empates ante el Valencia y el Barcelona. Por este motivo, los blancos sabían que, si querían seguir en lo alto de la tabla, necesitaban ganar. Comenzaron muy bien, con una posesión muy larga y con un objetivo de juego muy claro. Al igual que el Bilbao, que centraba sus ocasiones de gol en Raúl García e Iñaki Williams. Pero Modric, en el centro, estaba siendo brillante. La primera ocasión clara llegó de las botas de Vinicius. El brasileño recortó dentro del área, pero solo ante Unai Simón se encontró con el muñeco. El siguiente disparo peligroso fue de Kroos, quien se coló en el área tranquilamente y reventó la bola con la zurda, pero terminó estrellándose en el larguero.

El Athletic no era capaz de encontrar espacios y plasmar su juego. Sin embargo, en el minuto 21 Courtois tuvo que intervenir, a la perfección, sacando la manopla salvadora frente a Williams. El conjunto blanco continuaba dominando, pero tuvo momentos de descontrol donde perdió balones que no supo aprovechar el contrario. Minutos más tarde el club madridista volvía a tener el gol en sus pies. Benzema regateó al portero rojiblanco, consiguió sacar el centro que saca bajo palos Núñez. Vinicus cogió el rechace, pero al intentar controlar se lía y no logra nada. El problema del Madrid es claro: la falta de gol y de terminación de jugadas. Uno de los jugadores más activos fue Benzema. El francés volvió a tener claras ocasiones de gol, varias de cabeza, pero Unai Simón estaba siendo sobresaliente. A punto estuvo el conjunto visitante de irse al descanso con ventaja debido al gol de Kodro, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.

Benzema durante el encuentro frente al Athletic Club en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

En la reanudación, el Athletic Club parecía haber espabilado y quería disputar la posesión. De momento, el Madrid le dejaba. Los 71.306 espectadores que se desplazaron hasta Chamartín se hicieron notar con sus calurosas ovaciones, su agradecimiento por el juego y sus quejas cada vez que uno de los blancos se iba al suelo. En el 57’, Militao tenía que abandonar el terreno de juego con molestias debido a una entrada de Kodro en zona defensiva que no fue amonestada ni con amarilla; entraba en su lugar Nacho. Los aficionados demostraron su descontento, una vez más, con el árbitro al no mostrar ninguna tarjeta en ocasiones que así lo merecían. Los chicos de Zidane no cesaban de intentar abrir el marcador, pero la mala fortuna lo impedía. Ni Benzema ni Rodrygo ni Ramos ni Vinicius, entre otros, eran capaces de mandar el balón al fondo de la malla. Por ello, el técnico francés quería dar frescura con la entrada de Bale, sentando a Rodrygo. El Bilbao se dedicaba a defender, muy bien, con su muralla en la zaga defensiva.

Mientras los locales se dedicaban a jugar rápido, crear contras, cortar balones y buscar al área rojiblanca, los leones de San Mamés perdían tiempo en cada balón parado, parecían conformarse con el empate. El último movimiento de Zinedine fue sentar a un activo Vinicius para dar entrada a Jovic. Garitano también recurrió al banquillo: sentó a Kodro (72’) y Williams (85′) y entraron Villalibre y Beñat. Entre que el Madrid no estaba acertado de cara a puerta y los continuos errores del árbitro de no amonestar con amarillas a los jugadores, la afición estallaba en cánticos. El cuero no entraba de ninguna manera: ni bajo palos, ni de falta, ni de cabeza… No había manera. Muy buen juego blanco, pero condenado por la falta de gol. Aunque los merengues se volcaron un poco más en los minutos finales, el encuentro llegó a su fin con el marcador sin estrenarse. Raúl García, en el último segundo, se encontró con Courtois en un cabezazo que parecía querer ir a gol.

Un empate a cero válido para los rojiblancos, que no han jugado nada más que a defender, y que deja con sabor de boca al Real Madrid. Los blancos han plasmado un buen juego, con ocasiones, calidad, rapidez… Un partido completo si no hubiera sido porque, para Reyes, es obligatorio pedir un goleador.

Deniz Aytekin es el árbitro que dirigirá el encuentro del Real Madrid ante el Viktoria Plzen

Deniz Aytekin es el árbitro encargado de pitar el encuentro entre el Viktoria Plzen y el Real Madrid. El conjunto de Santiago Solari viaja a la República Checa para afrontar la cuarta jornada de Champions este miércoles 7 de noviembre a las 21 horas en el estadio Doosan Arena. Será la primera vez en la que el colegiado alemán dirija un partido del club madridista. El árbitro tiene 40 años, es economista y comenzó su carrera profesional arbitrando en el año 2008, en Alemania. Es colegiado internacional desde 2011.

Aytekin es un árbitro recordado en España, sobre todo por los culés. Fue el encargado de pitar la vuelta de octavos de Champions entre el FC Barcelona y PSG en la temporada 2016/17. Este encuentro dio la victoria a los azulgrana con una remontada por 6-1. En el partido de ida, el conjunto de la ciudad condal había sido goleado por 4-0.

El árbitro Deniz Aytekin dirigiendo un encuentro europeo. Fuente: realmadrid.com.

Ovidiu Hategan es el árbitro del CSKA de Moscú-Real Madrid

Vuelve la Champions League y, con ella, el rey de Europa. El Real Madrid ya está en la capital de Rusia para afrontar el segundo encuentro de la Fase de Grupos. El partido contra el CSKA de Moscú tendrá lugar este martes 2 de octubre a las 21 horas en el estadio de Luzhniki. El árbitro elegido por la UEFA para pitar este encuentro es Ovidiu Hategan.

El árbitro, internacional FIFA desde 2008, pertenece al colegiado rumano y alcanzó la primera categoría de su profesión en 2011. Será la primera vez que dirigirá un encuentro del Real Madrid en competición europea. Pero no será la primera toma de contacto con un equipo español, pues ya ha dirigido encuentros de Atlético de Madrid o FC Barcelona, entre otros.

Ovidiu Hategan durante un encuentro. Fuente: realmadrid.com.

Michael Oliver, árbitro del Real Madrid-Juventus

Tras no poder superar el 1-1 conseguido el domingo en el derbi ante el Atlético de Madrid, el Real Madrid ya pone la mente en Champions. Los blancos harán frente este miércoles al partido de vuelta de los cuartos de final de la competición, recibiendo la visita en el Santiago Bernabéu de la Juventus de Turín.

Un encuentro que comenzará a las 20:45 horas y que tal y como ha anunciado la UEFA será dirigido por el colegiado Michael Oliver, de origen inglés. Será la primera ocasión en la que dicho árbitro dirija un encuentro del Real Madrid en Champions.

Por el contrario, sí que ha arbitrado al conjunto rival en la máxima competición europea. El encuentro tuvo lugar en esta edición, durante la Fase de Grupos del torneo, cuando la Juventus hizo frente al Sporting de Lisboa, que acabó con victoria de los italianos por un resultado de 2-1.

Pavel Kralovec, árbitro del Real Madrid-Borussia

realmadrid.com

El Real Madrid de Zinedine Zidane se enfrenta este miércoles a un nuevo desafío de Champions. Con la clasificación a octavos asegurada, los blancos recibirán en el Santiago Bernabéu al Borussia de Dortmund, a partir de las 20:45 horas, en el que será el último partido de la Fase de Grupos de la competición.

Un partido que será arbitrado por el colegiado checo Pavel Kralovec, que acumula un total de tres partidos dirigidos de los blancos. El balance de los resultados del Real Madrid con dicho árbitro es la obtención de dos victorias y un empate, sin conocer la derrota hasta el momento.

En 2012/2013, el colegiado checo dirigió el partido de la Fase de Grupos entre el Real Madrid y el Ajax, en el que los blancos vencieron por un total de 4-1. En la temporada 2015/2016, los blancos se enfrentaron a la Roma en los cuartos de final y también obtuvieron la victoria, mientras que solo pudieron sacar un empate a tres del partido ante el Legia de Varsovia en la primera fase del torneo.