¿La última temporada de Bale en el Madrid?

Cada vez que se acerca el fina de temporada la misma discusión, la misma incógnita, resurge de sus cenizas: ¿Será esta la última temporada de Gareth Bale en el Real Madrid? Es esta una pregunta que se lleva formulando, al menos, durante los tres últimos años. Años en los que el galés ha estado lejos del rendimiento que de él se espera, más allá de que en determinados momentos haya podido aportar su granito de arena para sumar goles y/o asistencias. Qué menos para un jugador por el que se desembolsaron la friolera de 100 millones de euros.

Recapitulando, a Bale se le recuerdan goles importantes en una final Copa del Rey ante el Barcelona o en finales de Champions League ante Atlético y Liverpool. Ante el Barça, el galés anotó un gol histórico en la prórroga, el único del partido y que, a la postre, le dio el título al Real Madrid. Gareth recorrió la banda en una demostración de potencia y velocidad —que Marc Bartra no pudo frenar— para luego colar el balón entre las piernas del portero, Pinto.

Contra el Atlético, en aquella final de Lisboa, Bale también anotó en la prórroga un gol que ponía al Madrid por delante en el marcador por primera vez en el partido. En Kiev, donde los blancos se midieron al Liverpool en la final, Bale salió desde el banquillo para marcar uno de los mejores goles de la historia de la Champions League en un partido en el que las mejores apuestas deportivas daban como ganador precisamente al Madrid.

Y hasta ahí se puede leer. Por desgracia para Bale, que seguramente esperaba que su aventura por el Real Madrid fuese algo más positiva; y también para el Real Madrid, que teniendo en cuenta el desembolso que realizó por el jugador también confiaba en que el galés aportara mucho más de lo que ha aportado. El consuelo para ambas partes es precisamente el hecho de que algunas actuaciones suyas se hayan traducido en títulos para el club presidido por Florentino Pérez, que fue quien trajo a Bale al equipo en 2013 después de que este deslumbrara en la Premier League con el Tottenham.

Bale en el Real Madrid: un quiero y no puedo; un ahora parece que sí, pero no

La aportación general de Bale al equipo tiene más sombras que luces. Hay la sensación en el seno del Real Madrid de que la carrera del galés en el club blanco hubiese podido ser bastante mejor de lo que ha sido. Es una sensación que lleva instalada en el equipo desde hace años. Un quiero y no puedo. Un ahora parece que sí, pero luego no. Ese fue el caso el año pasado, cuando Zinedine Zidane volvió al banquillo después de una temporada desastrosa en la que el Madrid no ganó nada.

Con Zidane, Bale volvió a tener la confianza de su entrenador y vio puerta en el primer partido del francés en el banquillo. Fue en el Santiago Bernabéu para colocar el 2-0 en el marcador. El gol lo anotó un 16 de marzo de 2019 y ese ha sido su último tanto en el feudo blanco hasta la fecha. Quizá ha sido el último de su carrera con la camiseta del Real Madrid después de jugar 262 partidos en los que el galés ha anotado 105 goles y ha dado 67 asistencias. Esos números podrían ser definitivos si el final de esta temporada se convierte también en el final de Gareth Bale como madridista.

Zidane: «No veo necesario traer a un delantero»

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El conjunto blanco consiguió un punto tras empatar a cero contra el Athletic Club de Bilbao. Aunque los locales fueron algo superiores y llegaron más al área contraria, ninguno de los jugadores fue capaz de perforar la portería rojiblanca. El club merengue continúa como segundo clasificado.

«Podemos decir que estoy decepcionado por mis jugadores. El esfuerzo lo han hecho. Han hecho un gran partido y, otra vez, ha falta el gol. En el fútbol hay que meterla. Hemos tenido 3-4 en la primera parte que si las marcas el partido puede ser diferente. Hay que estar tranquilo, esto es el fútbol y son rachas. Son solo dos partidos sin marcador. El trabajo se ha hecho fenomenal otra vez hoy».

«Estoy muy contento de la evolución del equipo. Hemos tenido dificultades en el inicio de temporada pero estamos mucho mejor. Fuerte defensivamente y cada día mejor. Falta el gol, pero es importante crear ocasiones. Lo vamos a cambiar en 2020».

«No le pido a los Reyes Magos un delantero».

«La sensación es que estoy molesto por mis jugadores porque han merecido más hoy. Haciendo un partido como este me hubiera gustado un gol. Estamos tranquilos, el trabajo se ha hecho. Hoy hemos dado más del 100% a todos los niveles. No puedo reprochar nada a mis jugadores».

«No veo necesario traer a un delantero».

«Estoy molesto como los jugadores. Yo siempre miro lo positivo y es que lo estamos haciendo bien. Nos ha faltado algo. Son tres puntos en tres partidos, a lo mejor es muy poco con lo que hemos dado en el campo».

«Siempre, faltando algo, Sergio Ramos sube un poco más. Nosotros hicimos con Bale y Jovic un poco más de juego por fuera. Lo hicimos bastante bien, con el remate de Nacho».

«A nosotros solo nos falta seguir con lo que estamos haciendo. Esto son rachas, son solo dos partidos en los que no marcamos. El fútbol es así. Cuando volvamos al trabajo esto lo vamos a superar con tranquilidad. No necesitamos nada, solo seguir con lo que estamos haciendo, que lo estamos haciendo bien a todos los niveles».

«Nosotros necesitamos a la afición. Queremos que vengan a ver a los jugadores y lo están haciendo. Lo que quiere la gente es ver a sus jugadores darlo todo y es lo que estamos haciendo últimamente. Creo que la afición está contenta y orgullosa de los jugadores. La Liga es complicada y va a estar complicada hasta el final, la vamos a tener que pelear».

«Después del partido he hablado con los jugadores para decidles que lo más importante es haberlo dado todo en el campo. Hoy la pelota no ha querido entrar. Con tres palos. Hay que estar tranquilos. Tenemos un equipo de calidad y sabemos que podemos cambiar. Lo cambiaremos con paciencia y tranquilidad».

Zinedine Zidane atiende a los medios.
Fuente: realmadrid.com.

[Real Madrid C.F. 0-0 Athletic Club] La falta de gol vuelve a condenar a un buen Madrid

Real Madrid C.F. vs. Athletic Club de Bilbao / Estadio Santiago Bernabéu / 22 de diciembre de 2019 / 21 horas / Jornada 18 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020

El Real Madrid quiere despedir 2019 con victoria e irse al parón de Navidad con la tranquilidad de estar segundo, pero empatado a puntos con el FC Barcelona. El último enfrentamiento en el Camp Nou hace que los pupilos de Zidane se planten ante los suyos con los ánimos por las nubes y con la necesidad de sumar los tres puntos. El conjunto local contará con el dato de seguir invicto en casa en lo que va de temporada y encadenando doce compromisos sin perder. La baja con la que contarán los madridistas será la de Casemiro, por acumulación de tarjetas.

Por parte rival, el Athletic. El conjunto vasco buscará arrebatarle puntos a uno de los clubes más fuertes de España en un encuentro clásico debido a que ambos bandos son dos de los equipos históricos a nivel nacional. Los de Garitano comenzaron la jornada en séptima posición con un total de 28 puntos. Sus últimos resultados han sido una derrota y un empate en Liga, frente al Betis y al Eibar, y una victoria en la Europa League contra el CF Intercity.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho, 57’), Ramos, Kroos, Benzema, Modric, Valverde, Mendy, Vinicius Jr. (Jovic, 71’), Rodrygo (Bale, 61’).
  • Athletic: Unai Simón, Núñez, I. Martínez, Yeray, Williams (Beñat, 85′), Dani García, Lekue, Vesga, Yuri B., Raúl García, Kodro (Villalibre, 72’).

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Areola, Varane, Nacho, Bale, Jovic, Brahim, Isco.
  • Athletic: Herrerín, Beñat, Unai López, Larra, Ibai, Balenziaga, Villalibre.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Athletic: Gaizka Garitano

ÁRBITROS

  • Principal: Adrián Cordero Vega (comité cántabro)
  • Asistente 1: José Carlos Escuela Melo (comité tinerfeño)
  • Asistente 2: Antonio Luis Cerezo Parfenor (comité cántabro)
  • Cuarto árbitro: Rubén Ruipérez Marín (comité castellano-manchego)
  • VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
  • AVAR: José Gallego García (comité murciano)

TARJETAS

  • Amarillas: Ramos (86′)
  • Rojas:

[Primera parte]

El Bernabéu comenzaba animado el último partido del año en casa. Aunque los últimos resultados no fueron del todo positivos, el Real Madrid demostró su habilidad y calidad en campos muy complicados, consiguiendo empates ante el Valencia y el Barcelona. Por este motivo, los blancos sabían que, si querían seguir en lo alto de la tabla, necesitaban ganar. Comenzaron muy bien, con una posesión muy larga y con un objetivo de juego muy claro. Al igual que el Bilbao, que centraba sus ocasiones de gol en Raúl García e Iñaki Williams. Pero Modric, en el centro, estaba siendo brillante. La primera ocasión clara llegó de las botas de Vinicius. El brasileño recortó dentro del área, pero solo ante Unai Simón se encontró con el muñeco. El siguiente disparo peligroso fue de Kroos, quien se coló en el área tranquilamente y reventó la bola con la zurda, pero terminó estrellándose en el larguero.

El Athletic no era capaz de encontrar espacios y plasmar su juego. Sin embargo, en el minuto 21 Courtois tuvo que intervenir, a la perfección, sacando la manopla salvadora frente a Williams. El conjunto blanco continuaba dominando, pero tuvo momentos de descontrol donde perdió balones que no supo aprovechar el contrario. Minutos más tarde el club madridista volvía a tener el gol en sus pies. Benzema regateó al portero rojiblanco, consiguió sacar el centro que saca bajo palos Núñez. Vinicus cogió el rechace, pero al intentar controlar se lía y no logra nada. El problema del Madrid es claro: la falta de gol y de terminación de jugadas. Uno de los jugadores más activos fue Benzema. El francés volvió a tener claras ocasiones de gol, varias de cabeza, pero Unai Simón estaba siendo sobresaliente. A punto estuvo el conjunto visitante de irse al descanso con ventaja debido al gol de Kodro, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.

Benzema durante el encuentro frente al Athletic Club en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

En la reanudación, el Athletic Club parecía haber espabilado y quería disputar la posesión. De momento, el Madrid le dejaba. Los 71.306 espectadores que se desplazaron hasta Chamartín se hicieron notar con sus calurosas ovaciones, su agradecimiento por el juego y sus quejas cada vez que uno de los blancos se iba al suelo. En el 57’, Militao tenía que abandonar el terreno de juego con molestias debido a una entrada de Kodro en zona defensiva que no fue amonestada ni con amarilla; entraba en su lugar Nacho. Los aficionados demostraron su descontento, una vez más, con el árbitro al no mostrar ninguna tarjeta en ocasiones que así lo merecían. Los chicos de Zidane no cesaban de intentar abrir el marcador, pero la mala fortuna lo impedía. Ni Benzema ni Rodrygo ni Ramos ni Vinicius, entre otros, eran capaces de mandar el balón al fondo de la malla. Por ello, el técnico francés quería dar frescura con la entrada de Bale, sentando a Rodrygo. El Bilbao se dedicaba a defender, muy bien, con su muralla en la zaga defensiva.

Mientras los locales se dedicaban a jugar rápido, crear contras, cortar balones y buscar al área rojiblanca, los leones de San Mamés perdían tiempo en cada balón parado, parecían conformarse con el empate. El último movimiento de Zinedine fue sentar a un activo Vinicius para dar entrada a Jovic. Garitano también recurrió al banquillo: sentó a Kodro (72’) y Williams (85′) y entraron Villalibre y Beñat. Entre que el Madrid no estaba acertado de cara a puerta y los continuos errores del árbitro de no amonestar con amarillas a los jugadores, la afición estallaba en cánticos. El cuero no entraba de ninguna manera: ni bajo palos, ni de falta, ni de cabeza… No había manera. Muy buen juego blanco, pero condenado por la falta de gol. Aunque los merengues se volcaron un poco más en los minutos finales, el encuentro llegó a su fin con el marcador sin estrenarse. Raúl García, en el último segundo, se encontró con Courtois en un cabezazo que parecía querer ir a gol.

Un empate a cero válido para los rojiblancos, que no han jugado nada más que a defender, y que deja con sabor de boca al Real Madrid. Los blancos han plasmado un buen juego, con ocasiones, calidad, rapidez… Un partido completo si no hubiera sido porque, para Reyes, es obligatorio pedir un goleador.

[Real Madrid C.F. 2-2 PSG] Exhibición del Madrid que apaga el PSG en dos minutos

Real Madrid C.F. vs. París Saint Germain / Estadio Santiago Bernabéu / 26 de noviembre de 2019 / 21 horas / Jornada 5 / UEFA Champions League / Temporada 2019-2020

El Santiago Bernabéu vive su partido de Champions más grande de la fase de grupos. Los pupilos de Zidane reciben a un PSG que no ha perdido ninguno de sus cuatro partidos anteriores. Además, será el último enfrentamiento en Chamartín que disputarán los blancos en el Grupo A. Los blancos necesitan ganar esta noche para poder viajar a Brujas con la máxima tranquilidad posible. Sin embargo, con el empate a uno entre el Galatasaray y el Brujas los madridistas ya están clasificados matemáticamente para octavos, sin conocer aún si ocupará la primera o segunda plaza.

Por parte rival, el PSG. El conjunto parisino es el dominador del fútbol francés de la última década. Es uno de los clubes más grandes de su país y el ganador de seis de las últimas siete Ligas nacionales. Aterriza en el Bernabéu con un balance de 16 victorias y 3 derrotas en lo que va de campaña. Aunque ya está clasificado para octavos, necesita un punto para terminar en primera posición. Es el único club de Europa que todavía no ha encajado un gol en esta fase previa.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Ramos, Varane, Hazard (Bale, 69′), Kroos, Benzema, Marcelo, Casemiro, Valverde (Modric, 76′), Isco (Rodrygo, 82′).
  • PSG: Navas, Thiago Silva, Kimpembe, Marquinhos, Verratti, Mbappé, Di María (Sarabia, 75′), Meunier, Bernat, Icardi (Draxler, 75′), Gueye (Neymar, 46′).

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Areola, Militao, Modric, Bale, Jovic, Mendy, Rodrygo.
  • PSG: Rico, Cavani, Neymar, Sarabia, Diallo, Draxler, Dagba.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • PSG: Thomas Tuchel

ÁRBITROS

  • Principal: Artur Dias (comité portugués)
  • Asistente 1: Rui Tavares
  • Asistente 2: Paulo Soares
  • Cuarto árbitro: Fabio Verissimo
  • VAR: Tiago Martins
  • AVAR: Hugo Miguel
  • Delegado UEFA: Mike Foster

TARJETAS

  • Amarillas: Marcelo (68’), Meunier (88’)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Benzema (min. 16)
  • 2-0 Benzema (min. 79)
  • 2-1 Mbappé (min. 81)
  • 2-2 Sarabia (min. 83)

[Primera parte]

El Bernabéu recibía al PSG en una noche lluviosa. El Real Madrid comenzó muy motivado y metido en el partido, aunque ya sabía que, matemáticamente, estaba clasificado. Sin embargo, estaba en juego el orgullo del mejor equipo del mundo ante el mejor de Francia. La posesión falseó a los aficionados porque fueron los visitantes los que comenzaron dominando, pero rápidamente los blancos espabilaron y se hicieron con las riendas del esférico. Zidane apostó por Isco en el centro del campo y este respondió bien, con jugadas importantes y cortando ataques parisinos. La defensa, más de lo mismo. Los centrales eran una barrera imposible de derrumbar y de atravesar. No obstante, el peligro estaba en las botas del PSG con su mayor goleador, Icardi; pero no eran efectivas sus acciones en la portería de Courtois.

El conjunto madridista se acercaba al gol con un tiro de Kroos y en el 16’ llegó la recompensa. Hazard comenzó a brillar en Chamartín e ideó una jugada fantástica. Zigzag con ‘delicatessen’ para evitar a Meunier y Marquinhos. Intervinieron Valverde y Carvajal, pero fue finalmente Isco quien asistió a Benzema para que, simplemente, empujase el balón al fondo de la red. Los parisinos, por su parte, lo continuaban intentando con muy buenas combinaciones entre Mbappe, Icardi y Di María, pero no era el día. Todos los jugadores merengues estaban enchufados y la afición lo agradecía con calurosos aplausos en jugadas meritorias. Kroos seguía probando suerte con disparos lejanos, Hazard seguía derrochando calidad en cada balón que pasaba por sus botas y Courtois estaba sembrado bajo palos. Sin embargo, el final del primer tiempo fue tenso. El cancerbero madridista derribó a Icardi en el área y el colegiado, a priori, le mostró la tarjeta roja y señaló penalti. Lo revisó en el VAR y se retractó en ambas decisiones: ni roja ni penalti, pero sí falta de Gueye sobre Marcelo. Y con estas sensaciones y con ventaja en el marcador para los chicos de Zidane el partido se iba al descanso.

Benzema, Marcelo y Hazard celebrando un gol del francés. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

En la reanudación, Tuchel decidió la salida de Gueye del césped para dar entrada a Neymar, pitado por los seguidores locales. Pero la primera acción fue para el Madrid. El PSG parecía mejorar con la entrada del brasileño, mas los merengues estaban muy bien posicionados. Isco y Benzema, entre otros, seguían intentando aumentar la ventaja en el lumínico, pero en la portería estaba un viejo conocido por todos, Keylor Navas, salvando a su equipo; su actuación fue brillante de principio a fin. Mbappé se venía arriba junto con Neymar, pero el Madrid no perdía fuelle. Aunque sí a un jugador hasta ahora destacado, Hazard, que tuvo que abandonar el terreno de juego por molestias en su tobillo y le sustituyó Bale.

El ritmo de juego bajó, pero la posesión continuaba inclinada hacia el lado blanco. Los entrenadores volvían a mover ficha: en el PSG se iban Di María e Icardi y entraban Sarabia y Draxler; la grada despedía en pie a Fede Valverde para dar entrada a Modric. Y cuando el Madrid lo seguía buscando, llegó el segundo. Luka comenzó una contra tras un mal repliegue del PSG, la bola pasó por Isco y Marcelo y el killer ‘9’, Benzema, remató de cabeza.

El enfrentamiento parecía ser justo, pero en tan solo tres minutos todo cambió. Varane y Courtois no terminaron de entenderse y Mbappé, a centro de Meunier, recortaba distancias. Tan solo dos minutos después, la locura se instauró en Madrid. Nadie despejó en el área blanca y Sarabia, con astucia, mandó el esférico a la escuadra con un zurdazo. Y empate en el electrónico. El encuentro se volvió loco y negativo para el partidazo que se estaban marcando los de la capital española. El Madrid lo continuó intentando por mediación de Rodrygo y Carvajal, pero no hubo suerte. Bale, en el descuento, se topó con el palo al lanzar una falta. Sin tiempo para más, el árbitro pitó el final del partido.

Zinedine Zidane:»Estamos cada vez mejor»

Zinedine Zidane atendió a los medios de comunicación después de la importante victoria de su equipo que le refuerza de cara al partido del martes ante el PSG. Aseguró estar muy satisfecho con el rendimiento de sus jugadores afirmando que cada día van a más y que está convencido de que pueden hacerlo aún mejor. Tuvo que hacer frente a lo que probablemente él sabía: las muchas preguntas sobre Gareth Bale. El entrenador blanco afirmó estar muy tranquilo con los pitos a su jugador del que dice que no le afectan alegando que a todos los grandes jugadores les han pitado en este estadio.

Estas fueron algunas de sus declaraciones:

«Cada día estamos mejor»

«Soy consciente de que podemos hacerlo aún mejor e ir a más, nos queda un poco»

«Bale no está preocupado por los pitos, a todos los grandes jugadores les han pitado en este estadio»

«No sé si los pitos a Gareth son justos o injustos, pero sé que está concentrado en jugar y hacerlo bien»

«Ahora toca descansar y preparar a partir de mañana bien el partido del próximo martes»

Zinedine Zidane atiende a los medios
Fuente: realmadrid.com

[Real Madrid 3-1 Real Sociedad] El Real Madrid prolonga su buena dinámica en la lucha por el título

  • Real Madrid C.F. vs Real Sociedad de Fútbol
  • Estadio Santiago Bernabéu
  • 23 de noviembre de 2019
  • 14ª jornada de La Liga

Recibía el conjunto de Zinedine Zidane a la Real Sociedad en un partido en el que ambos equipos venían de una magnífica racha con una diferencia de tan solo dos puntos entre ambos conjuntos. Por su lado, el Real Madrid buscaba su sexto partido consecutivo sin conocer la derrota en una racha en la que para ver el último gol encajado, nos tenemos que remontar al día 19 de octubre en Son Moix, hace más de un mes. Por otro lado, tenemos a una Real Sociedad que busca ser la revelación del torneo luchando por los puestos más altos de la clasificación casi llegando al ecuador del torneo.

 

ALINEACIONES:

  • 11 titular del Real Madrid C.F: Courtois; Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Mendy; Fede Valverde (Kroos 76´), Casemiro, Modric (Isco 83´); Hazard, Rodrygo (Bale 67´) y Benzema

-Banquillo Real Madrid C.F: Areola, Bale, Jovic, Kroos, Marcelo y Militao

-Entrenador: Zinedine Zidane

  • 11 titular de la Real Sociedad: Remiro, Monreal, Llorente, Elustondo, Zaldúa; Odegaard, Zubeldia, Merino; Oyarzabal (Isak 80´), W.José y Portu (Januzaj 73´)

-Banquillo de la Real Sociedad: Guevara, Isak, Januzaj, Le Normand, Moyá, Múñoz y Zurutuza

-Entrenador: Imanol Alguacil

ÁRBITROS:

  • Principal: Gil Manzano
  • Bandas: Becerril Gómez y Sánchez Rojo.
  • VAR: González González
  • 4º árbitro: García Verdura

TARJETAS:

  • Amarillas: Sergio Ramos y Zaldúa
  • Rojas: No

GOLES:

  • 0-1(min.2): W.José
  • 1-1(min.37): Karim Benzema
  • 2-1(min.47): Fede Valverde
  • 3-1(min.74): Luka Modric

CRÓNICA:

El Estadio Santiago Bernabéu acogía la 14ª jornada de liga en un partido marcado por las buenas dinámicas de ambos conjuntos que buscaban una victoria con el objetivo de mirar arriba en la tabla. Se le complicaba al Madrid al inicio del encuentro con un error en el pase atrás del capitán blanco que aprovechaba Willian José para colocar el 0-1 en el segundo minuto del partido. A partir de ahí, el conjunto de Zinedine Zidane tomó la iniciativa del encuentro buscando el gol del empate. La tendría Eden Hazard poco después de encajar el gol en una jugada combativa con Karim Benzema creando así la primera gran ocasión para el conjunto madridista. Por su parte el conjunto vasco buscaba sorprender en las contras y en jugadas aisladas hasta el punto de tener el 0-2 en los pies de W.José, gol evitado por un Thibaut Courtois que va a más. El Real Madrid tras varias ocasiones encontraría en una falta el gol de Karim Benzema con el pecho que transformaba el importantísimo gol del empate antes del descanso.

Ya en el segundo tiempo, esperaríamos dos minutos para ver a Fede Valverde materializar el 2-1 encontrando el gol por segundo partido consecutivo a pase de Modric que ya sumaba su segunda asistencia en el encuentro. El conjunto blanco controlaba el partido y iba a más buscando una solidez defensiva que lleva encontrando en el último mes gracias a las grandes intervenciones de la pareja de Fede-Casemiro y la contundencia atrás destacando a Mendy que también va a más. Corría el minuto 67´ cuando Benzema hacía bueno el centro de Bale para ceder de cabeza el balón atrás a Luka Modric que redondeaba así un magnífico partido a nivel personal. El Real Madrid con dos goles arriba buscaba el cuarto ante la insistencia de Bale en varias ocasiones sin poder encontrar el gol. La tuvo para meterse de lleno en el partido Isak en una ocasión frustrada por una gran intervención de Courtois, que lo poco que tuvo que parar, hizo que la Real no se pudiera meter en el encuentro.

Así terminaba el partido en el que el Real Madrid sale muy reforzado para recibir este martes al PSG en Champions, enlazando 6 partidos sin perder con un solo gol encajado en el último mes.

Gol de Luka Modric
Fuente: Realmadrid.com

Zidane: «Ahora Hazard está en el sitio de Vinicius»

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras imponerse fácilmente al Leganés con un 5-0. Los goles han llegado de las botas de Rodrygo, Kroos, Ramos, Benzema y Jovic en un encuentro que se puso de cara muy temprano para los madridistas y quienes no cesaron de aumentar la distancia en el marcador y de querer más.

«Al final era un partido importante. Empezamos muy bien, con dos goles, y luego nos ha facilitado nuestro partido. No creo que sea el mejor partido de la temporada, pero estoy muy contento con el resultado. Cinco goles y portería a cero es para estar satisfecho y contento con los 90 minutos».

«Llevamos tiempo sin marcar cinco goles. Hay que estar contento, lo estoy. Hay gente que piensa que es el mejor partido, para mí no. Pero estoy contento. Necesitábamos una victoria así, los dos goles pronto nos han facilitado. No bajamos en la segunda parte y ni con los cambios, hemos ido a más».

«Al final estamos contentos porque cada uno aporta algo al equipo cuando le toca jugar. Lo hacen bien, aprovechan. Luca (Jovic) necesitaba el gol, no ha tenido muchos minutos y me alegro por él. Ha sido un gran gol, es un goleador. Ha tenido dos o tres, pero estamos contentos».

«Hablé con Bale, le vi en el vestuario».

«Si juega Valverde es por algo. Creo que lo está demostrando, es un jugador importante, que pensamos en su futuro, pero ya es presente. Está jugando, teniendo minutos y lo está haciendo bien. Su calidad… me impresiona, físicamente es bueno, rápido, pero es muy contundente. Cuando tiene que ir a por un balón, defensivo u ofensivo, es muy contundente».

«No ha pasado nada con Vinicius. Es un jugador más y le ha tocado a él salir de la convocatoria. Para mí cuenta como los demás. Hay que pensar es que a lo mejor no estaba Hazard el año pasado. Ahora está Hazard en su sitio y Vinicius tiene que seguir trabajando, sabe que contamos con él. Para él es complicado, pero como todos».

«A Isco le veo muy motivado. Está trabajando mucho para coger ritmo y está metido. Quiere jugar y aprovechar los minutos que tiene».

«El partido en Vigo me gustó mucho o la primera jornada de Champions, para decir dos».

«Creo que Benzema ya tiene el reconocimiento. Lo único es que tienes que demostrarlo siempre, pero lo está haciendo, más allá del gol, que es importante para él. Pero me gusta, además, que se asocie con los demás, es muy bueno. Los tres de arriba hoy juntos han tenido movilidad constante. A mi no me sorprende, pero Karim ya tiene el reconocimiento de mucha gente aquí, a lo mejor no el de todo, pero sí mucho».

Zidane dirigiendo un partido en el Santiago Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

PREVIA|El Real Madrid busca reencontrarse con la victoria ante el Levante

  • Real Madrid CF vs Levante UD
  • Estadio Santiago Bernabéu
  • 14 de septiembre de 2019
  • LaLiga

El Santiago Bernabéu se prepara para acoger la cuarta jornada de LaLiga en el partido que disputarán Real Madrid y Levante el sábado día 14 de septiembre a las 13:00h. El conjunto dirigido por Paco López busca seguir con la buena dinámica de las dos últimas jornadas tras conseguir dos triunfos consecutivos ante su afición y dar la campanada como ya sucedió en la anterior campaña.

El Real Madrid buscará reencontrarse con la victoria tras dos empates seguidos, el último de ellos en El Estadio de la Cerámica ante un Villarreal que a pesar de ponerse dos veces por delante, se vio superado atrás por una gran actuación de Gareth Bale que no podrá disputar el partido de mañana tras ver dos amarillas en el partido. El conjunto de Zinedine Zidane tampoco podrá contar con Marco Asensio, lesionado de su rodilla, Brahim, Isco y Fede que vuelve del parón con lesión al igual que Luka Modric, por lo que Zidane está obligado a rotar en el partido de mañana. El entrenador blanco sí podrá contar con James Rodríguez Eden Hazard, ya recuperados de sus lesiones para lograr que los tres puntos se queden en casa y vuelva la senda del triunfo con el objetivo de luchar por LaLiga.

CONVOCATORIA REAL MADRID CF:

  • Porteros: Courtois, Areola y Altube.
  • Defensas: Carvajal, Militao, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Marcelo y Mendy.
  • Centrocampistas: Kroos, Casemiro y James.
  • Delanteros: Hazard, Benzema, Lucas, Jovic, Vinicius Jr. y Rodrygo.
El Real Madrid celebrando un gol
Fuente: Realmadrid.com

Zidane: «Queremos, pero no podemos y al final se ve en el campo»

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El club no ha podido vencer al Real Betis (0-2) en la última jornada del campeonato y, por fin, termina una temporada para olvidar. Todos, incluido el técnico francés, piensan ya en cómo mejorar la situación del club para la próxima campaña.

«Queremos, pero no podemos, y al final se ve en el campo. No hablamos del físico, físicamente estamos bien y trabajamos bien. Cuando viene el partido hay muchas circunstancias y mentalmente es complicado. El fútbol es motivación y ha sido complicado. Siempre digo lo mismo, que lo vamos a intentar, queremos, pero no podemos. Lo mejor que puede pasar es que termine y pensar en el próximo año. Después del mal, viene el bien. Lo que han hecho estos jugadores nadie lo va a cambiar. No tenemos excusa. A la gente le pedimos perdón porque tenemos la responsabilidad de darlo todo, pero ha sido complicado desde el inicio de la temporada y hasta el final conmigo».

«Lo que ha pasado este año lo sabemos. Siempre digo lo mismo, me repito, pero es así: hay que aceptar la situación. Hemos perdido unos partidos y al final es lo que hay. No creo que cuando una temporada empieza mal y sin jugarse nada, vas a terminar jugando bien. Si no hay nada en juego, es complicado, la motivación es complicada. Según veo yo a mis jugadores durante la semana pienso que vamos a ganar, pero no. Ahora se acabó y hay que pensar en el próximo año. Queremos ilusionar a los aficionados, vamos a preparar bien la temporada y vamos a tener mucho tiempo para trabajar. No hablamos de ganar todo, pero sí vamos a competir desde el minuto 1 y vamos a competir con los demás».

«No es la primera vez que este club hace un mal año. Esta temporada hay que tenerla muy presente para preparar la próxima. Yo miro adelante y es lo que tenemos que hacer todos, no solo yo como entrenador. Nosotros nos vamos a levantar y darle la ilusión al aficionado».

«No sé lo que va a pasar con Bale. Lo que he hecho ha sido contar con otros jugadores últimamente. Tomo decisiones para el inicio y para los cambios, pero para el próximo año puede pasar de todo».

«Bale no ha jugado porque han entrado otros. Ya está».

«No le he brindado a Bale el despedirse del Bernabéu. Lo siento, pero no sabemos lo que va a pasar el próximo año. Yo tengo que tomar decisiones sobre el día a día. Cuando las cosas no me gustan, tengo que hacer las cosas como yo veo. Vivimos del presente, aunque el pasado no se olvide».

«Yo soy el entrenador que soy, con mis ideas y eso no va a cambiar. Nosotros queremos cambiar cosas dentro de la plantilla y lo vamos a hacer».

«No sé lo que va a pasar. Keylor jugó bien hoy, creo que la gente se va contenta. No puedo mirar más adelante de eso».

Zidane durante un partido del Real Madrid. Fuente: realmadrid.com.

Zidane: «La temporada ha sido complicada y mejor que se acabe»

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, ha atendido a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para analizar toda la actualidad del club. El equipo blanco prepara el último partido de la temporada, que se disputará en el Santiago Bernabéu este domingo 19 de mayo a las 12 horas contra el Real Betis Balompié. El francés no ha podido contar con los lesionados Ramos y Odriozola ni con Mariano, que se ejercitó en el interior de las instalaciones.

«El mensaje a la afición está claro. Último partido, nosotros hicimos las últimas semanas de trabajo y trabajamos bien para terminar la temporada. Queremos ganar y hacer un buen partido. Ha sido un año complicado y quiero transmitir a la gente que nosotros vamos a volver con ilusión, trabajo y quiero que estén orgullosos de los jugadores. Este fin de temporada está con la mente en la próxima, nosotros volveremos con ilusión y trabajo».

«Bale mañana va a estar en el grupo. Es lo único que te puedo decir y esperar a ver el equipo».

«No pienso ni quiero pensar en lo que va a pasar el próximo año. Es el último partido, se habla mucho de quién se queda y quién se va. Yo no digo nada. Mañana tenemos un partido y lo vamos a acabar. El próximo año la portería va a estar muy clara, no voy a entrar en otra cosa. Lo que va a pasar lo veremos».

«Solo Keylor y ya sabemos lo que hemos hablado. He hablado con todos. Vamos a terminar la temporada. Keylor tiene contrato. Luego veremos lo que pasa».

«No sé si será el último partido de Bale».

«Cuando empiece la temporada diré quién será el primero o el segundo en la portería. La decisión será mía. Es el entrenador el que hace el equipo y está claro como el agua. Siempre voy a hacer lo que quiero y si no lo hago me marcho. El tema de fichajes es trabajo de otros, pero lo hacemos todos juntos. El equipo lo hago yo».

«No tenemos que hablar de Griezmann. Hay que preguntar al jugador a ver dónde va a ir».

«Mi proposición es jugar bien mañana y ganar. Lo del año que viene ya se verá».

«Contra la Real empezamos bien, pero terminamos mal. Queremos intentar acabar bien para que la gente pueda estar orgullosa de todos nosotros. A nivel de imagen tenemos que terminar bien la temporada. El Betis no se juega nada, pero quieren también terminar bien la temporada».

«No me importaría que un jugador mío se fuese al Atlético porque en el fútbol puede pasar de todo. Pero no entro en eso».

«Hoy se acaba un sufrimiento. Vamos a cambiar y meter toda nuestra fuerza para dar una buena imagen. No digo que vayamos a ganar todo el próximo año, pero lo vamos a intentar y nos vamos a preparar para hacer un buen año. La temporada ha sido complicada y mejor que se acabe. Tenemos la oportunidad mañana de hacerlo bien otra vez».

«Cada jugador tiene un contrato y es diferente a cómo me despedí yo en el pasado. No me voy a ir mucho de vacaciones y voy a estar trabajando».

Zinedine Zidane en la sala de prensa de Valdebebas. Fuente: realmadrid.com.

Zidane: «Pido a la afición que nos apoye»

El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, ha atendido a los medios de comunicación en la sala de prensa de Valdebebas. El conjunto blanco recibe en el Santiago Bernabéu al Villarreal en el partido correspondiente a la jornada 36, que se disputará este domingo 5 de mayo a las 16.15 horas. El francés ha comentado la actualidad del equipo y las sensaciones con las que la plantilla se enfrenta al submarino amarillo.

Antes quiso mandarle un mensaje de ánimo y apoyo a Iker Casillas y a toda su familia. «Quiero mandarle a Iker un mensaje de ánimo de parte de todo el equipo. Hablamos con él y está animado. Le mandamos mucha fuerza».

«Queremos seguir ganando en el Bernabéu. Tenemos partido para hacerlo, para mostrar a toda la gente que queremos acabar bien y seguir bien. Tenemos mañana la oportunidad de otro partido y nos gusta jugar en el Bernabéu. Hasta ahora hemos tenido dificultades, la temporada ha sido complicada y la afición lo sabe».

«A Iker le mandé muchos ánimos. Ahora está mejor, nos ha mandado él también un mensaje. Ahora tiene que estar tranquilo y recuperarse bien, pensando en descansar. Con el mensaje le hemos visto animado».

«Yo soy el entrenador y tengo que hacer el equipo, tomar decisiones. Bale tiene que entrenar y estar bien. Todos son jugadores que saben dónde están, la responsabilidad que tenemos todos, pero luego yo soy el que hace el equipo y el banquillo. Veremos lo que vamos a hacer mañana».

«Faltan tres partidos. No es posible que termine ya la temporada. Yo estoy bien. El otro día muy enfadado, como todos, como los jugadores. Ellos no lo viven bien. A veces no te sale nada, como el otro día. Lo bueno es que tenemos un partido mañana para demostrar. No se nos quitan las ganas de jugar al fútbol y mañana vamos a intentar jugar. A la gente le digo que tienen que pensar en la próxima temporada porque va a haber cambios, pero muchos se van a quedar. Va a ser la misma afición y con los jugadores vamos a tener que estar juntos. Pido a la afición que nos apoye para sacar algo bueno».

«Solo dije que Pogba es bueno, pero como puedo decir de tos jugadores. Además le conozco. Pero no me voy a meter porque si las cosas van bien, te perdonan. Si van mal, no. Pogba es jugador del Manchester United, es muy bueno. A final de temporada veremos lo que va a pasar, los que se van y los que vienen. No digo nada hasta que las cosas estén hechas».

«Vinicius entrena, está mejor y está listo para entrar en convocatoria. Necesitaba las dos semanas y ahora está mejor físicamente. Era el tiempo previsto y necesario para el».

«En Getafe no fallamos, jugamos bien, solo faltó el gol y yo estaba contento con la actuación del equipo. En Vallecas no, por mucho que quiera ser optimista. Ahora son 5-6 días después y mañana tenemos un partido. Tenemos la camiseta del Madrid, un escudo, y tenemos una responsabilidad. Mañana tenemos un buen partido para jugar y ojalá lo hagamos. Si nosotros no pensamos en el resultado y pensamos en disfrutar jugando al fútbol, con eso, hay muchas posibilidades de ganar el partido».

«Las cosas se hacen con tranquilidad. Vamos a tener tiempo en verano porque no hay nada. Los jugadores, después de los dos partidos que tienen, muchos se van con su selección y algunos jugarán la Copa de América. Pero tendré tiempo para preparar la temporada, hasta el 31 de agosto».

«Vinicius es muy bueno. Es muy importante para este equipo, sobre todo de cara al futuro. Tiene 18 años. Es bueno y se merece estar aquí. Lo único es que como ha estado lesionado hay que ir tranquilos y veremos qué hacemos con él en los próximos tres partidos. Veremos qué pasa para la próxima temporada».

«Como muchos equipos contra los que jugamos, muchos se juegan la permanencia. Eso le pasa al Villarreal. Vendrá motivado y preparado para hacer buen partido y sacar algo de aquí. Por eso tenemos que estar preparados. Todos los equipos  siempre quieren hacer algo contra el Real Madrid, más si se juegan algo. El Villarreal tiene claridad y nosotros tenemos que sacar un buen partido para puntuar».

«Espero lo mejor de todos los jugadores, de todo lo que tienen. Nada más. Entrenamos toda la semana para eso y para sacar algo el fin de semana».

«No contemplo a Bale en el lateral izquierdo».

Zinedine Zidane en la sala de prensa de Valdebebas. Fuente: realmadrid.com.

Zidane: «No hicimos nada»

El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa del Estadio de Vallecas. El conjunto blanco perdió por la mínima (1-0) frente al Rayo Vallecano, uno de los equipos que, prácticamente, tiene pie y medio en Segunda. El gol del club franjirrojo fue obra de Embarba de penalti, el cual determinó el VAR. Bale, además, se quedó tocado antes del descanso por unas molestias en su rodilla izquierda. El técnico fue muy crítico y muy realista ante la prensa.

«No hicimos nada desde el minuto uno hasta el final. A todos los niveles, no solo al del gol. No hemos jugado a nada y al final lo único que queda es que tenemos que estar muy enfadados porque nuestra imagen ha sido mala. Soy responsable de eso, no solo los jugadores. Hay que pedir perdón todos por lo que hicimos hoy».

«No me arrepiento de coger al equipo en esta situación. Tengo que vivir momentos críticos, complicados, como hoy. Pero nosotros no podemos jugar así».

«Hoy todo es malo. La actitud también. No nos hemos entregado en nada: ni duelos, ni correr. Hay partidos donde hay dificultades como hoy, un rival que corre más que tú y que han hecho su partido. Nosotros no, no hicimos nada de lo que debemos hacer cuando estamos en el campo».

«No hay explicación para nada. El día del Getafe estábamos enfadados pero había juego, ocasiones. Hoy 0, nada».

«Quiero que termine la temporada, pero nos quedan tres partidos y tenemos que jugar. Debemos hacer otra cosa, no podemos acabar así. No podemos estar dando esta imagen. Yo el primero. Tenemos que respetar al fútbol, a lo que es el club y tenemos que acabar los tres partidos. Hay que jugar y hay que jugar mejor que hoy. Hoy no pudo ser».

«Siempre defiendo a mis jugadores. Hoy la realidad es que no podemos jugar así. Pero no son solo ellos, yo soy responsable, yo soy quien hace el equipo».

Zidane durante el partido contra el Rayo Vallecano. Fuente: realmadrid.com.

[Rayo Vallecano 1-0 Real Madrid C.F.] El Rayo supera a un Madrid sin ambición

Rayo Vallecano vs. Real Madrid C.F. / Estadio de Vallecas / 28 de abril de 2019 / 20:45 horas / Jornada 35 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019

El Real Madrid vuelve a tener oportunidad fuera de casa para puntuar. El conjunto de Zidane visita el Estadio de Vallecas en la jornada 35 a las 20:45 horas con la intención de, con el título de Liga ya levantado por el FC Barcelona, pelear por conseguir el máximo de puntos posibles. Tan solo quedan cuatro encuentros para el final del campeonato, dos se disputarán en el Santiago Bernabéu y dos serán como visitantes. El derbi madrileño será la primera de estas cuatro finales. El club madridista se sitúa en tercera posición con un total de 65 puntos (20 compromisos ganados, 5 empatados y 9 perdidos). En la jornada anterior, el conjunto blanco no pudo pasar del empate sin goles frente al Getafe, uno de los rivales que más está sorprendiendo en esta presente campaña. El técnico francés conoce la dificultad de este partido porque “el Rayo es un equipo que no se rinde nunca y tenemos que sacar lo mejor de nosotros para conseguir un buen resultado”, dijo en la previa. Las bajas con las que cuenta son las de los lesionados RamosOdriozola y Benzema.

Por parte rival, el Rayo Vallecano, necesita ganar todos los partidos que restan hasta el final de Liga si quiere tener opciones de permanecer en Primera. Los pupilos de Paco Jémez se harán fuertes en casa para recibir a un Madrid que no atraviesa su mejor momento y saben que, como al Valencia, podrían hacerle sacarle algún punto. El Rayo comienza su jornada siendo colista con un total de 28 puntos (7 victorias, 7 empates y 20 derrotas). Pese a que en su penúltimo compromiso empataron a cero frente al Huesca, salieron goleados del Sánchez Pizjuán con la famosa llamada “manita” (5-0). La principal baja con la que contará el técnico rayista es con la del delantero Raúl de Tomás, pues es jugador del Real Madrid, aunque en calidad de cedido.

ALINEACIONES

  • Rayo Vallecano: Alberto G., Tito L.V., Agbo, Álex Moreno, Embarba, Bebé (Álvaro García, 78’), Mario Suárez (Medrán, 77’), A. Ba, Pozo (Óscar Trejo, 85’), Gálvez, Javi Guerra.
  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Vallejo, Varane, Mariano (Lucas Vázquez, 82’), Kroos, Modric (Isco, 73’), Bale, Marcelo, M. Llorente, D. Ceballos (Brahim, 62’)

BANQUILLOS

  • Rayo Vallecano: Dimitrievski, Medrán, M. L. S. Trejo, G. Imbula, Advíncula, Álvaro, E. Velázquez.
  • Real Madrid: Navas, Nacho, Casemiro, Lucas Vázquez, Asensio, Brahim, Isco.

ENTRENADORES

  • Rayo Vallecano: Paco Jémez.
  • Real Madrid: Zinedine Zidane

ÁRBITROS

  • Principal: González Fuertes (comité asturiano)
  • Asistente 1: García Fernández (comité cántabro)
  • Asistente 2: Rodríguez Moreno (comité castellano-manchego)
  • Cuarto árbitro: Sánchez López (comité murciano)
  • VAR: Cordero Vega (comité cántabro)
  • AVAR: Cerezo Parfenof

TARJETAS

  • Amarillas: Vallejo (22’), Modric (28’), Mario Suárez (43’), Mariano (62’), Carvajal (79’)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Embarba (min. 23, de penalti)

[Primera parte]

Zidane inventaba y apostaba por una alineación muy diferente a lo que nos ha estado acostumbrando hasta el momento. Jugadores jóvenes, el futuro del Madrid, para enfrentarse a un Rayo que tenía pie y medio en Segunda. El ambiente con el que contaba el equipo local era espectacular, la afición animaba para poder puntuar y hacía creer que la permanencia era posible. El esquema del 4-4-2 de Zidane y funcionaba. En el minuto 5, Marcelo protagonizaba un derechazo a la salida del córner al que respondía muy bien Alberto. Y, tan solo unos minutos después, Mariano tuvo una oportunidad clara dentro del área a pase de Carvajal, pero se entretuvo lo suficiente como para que el cancerbero rival atajara el esférico.

En la jugada de reacción del Rayo Vallecano, Pozo se encargó de recrear la ocasión rival en el área, pero Courtois estaba muy atento y atrapaba sin problemas. El juego era muy rápido por parte de ambos equipos y ambos tenían ganas de puntuar. Los de la franjirroja llevaban el balón y controlaban como querían, buscando (y consiguiendo) la superioridad a toda costa. El conjunto local volvía a presionar al Madrid: Mario Suárez recuperó la bola tras un fallo de Modric, se la pasó a Pozo y, en el mano a mano, no pudo ver puerta. El Rayo presionaba tan alto a los de Zidane, que le hacían ser imprecisos en todas las líneas. En el minuto 21, Javi Guerra se quejaba de un posible penalti cometido por Vallejo y, tras recurrir al VAR, el árbitro terminaba pitando la pena máxima. En la ejecución, Embarba engañaba al portero belga y ponía al Rayo por delante. El estadio se venía abajo.

El colista le estaba dando una lección de juego al tercer clasificado de la Liga, tanto en posesión como en recuperaciones fáciles de balón y en peligro. Los visitantes no eran capaces de hacerse con el dominio del encuentro y tampoco se encontraban cómodos en el verde. Courtois estaba teniendo más trabajo del habitual en Vallecas y, por parte del Madrid, Mariano era el único que tenía hambre de gol. El otro jugador de ataque en la noche era el galés, Bale, que se mostraba apático y desganado a la hora de encararse a los rivales. De entre las las pocas oportunidades que tuvo el Madrid, una de las más peligrosas llegó de las botas de Mariano. El delantero definió a la perfección, con una vaselina, pero el colegiado lo anuló correctamente por fuera de juego.

Sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final de los primeros 45 minutos. Los jugadores se retiraban a vestuarios con un claro contraste: un Rayo creyendo en la victoria y un Madrid sin reinar ni en el césped ni en el marcador. Además, Bale volvía a asustar al madridismo tras una mala caída que le provocó molestias en su rodilla izquierda.

Gareth Bale durante el partido contra el Rayo Vallecano. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

El conjunto blanco no parecía tener intenciones de dominar el partido; los rayistas querían repetir su primera mitad y comenzaban a plasmarlo en el campo. Pero la primera ocasión sería obra del Real Madrid: duro disparo de Bale que Alberto García tenía que atrapar en dos tiempos. Los jugadores de referencia en ataque no estaban acertados, pero tampoco lo estaba la defensa blanca. Los de Vallecas mantenían la intensidad a un nivel que los visitantes no podían, ni siquiera, igualar. Ya no solo lo intentaba Embarba, sino que se sumaban otros jugadores, como Bebé. Corría el minuto 56 cuando no se pensaba su disparo y lanzaba un latigazo a la portería de Courtois, que lo pudo detener. Con esta situación, Zidane movía su primera ficha en el 62’: daba descanso a Ceballos para que entrase una promesa que ilusiona mucho a la afición, Brahim. El esquema, con el malagueño, cambiaba: 4-3-3.

El conjunto de Chamartín ofrecía muy poco y estaba dando una de las peores imágenes de la temporada. Jugadores sin ambición, sin ganas, sin hambre de nada, sin ilusión. El Rayo se desinfló a partir del cambio madridista, pero aprovechaba todos los huecos que los blancos dejaban e intentaban ir rápidamente a la contra. A diferencia del club visitante, un Rayo firme, compacto, dominador. Viendo el caos, el técnico francés volvió a recurrir al banquillo: sentaba a Modric y daba paso a Isco (73’). Paco Jémez también movía fichas: en el 76’ daba descanso a Mario Suárez, que se iba ovacionado, para que entrase un ex canterano merengue, Álvaro Medrán; en el 78’, Bebé dejaba paso a Álvaro García. El transcurso del partido seguía exactamente igual, con el dato de que el Rayo continuaba ganando. Por la mínima, pero por encima. El último cambio de Zidane, en el 82’, era el de Lucas Vázquez para sentar a Mariano.

Con una afición volcada, el Rayo se encaminaba en volandas hacia la victoria. Los blancos no generaban peligro y las sustituciones no dieron la frescura necesaria. Jémez agotaba su cupo de cambios en el 85’: Óscar Trejo entraba por Pozo. Y, sin tiempo para mucho más, se llegaba al final del encuentro. Una jornada para olvidar del lado visitante y todo lo contrario, inolvidable, para el conjunto local.

Zidane: «El Real Madrid es el sueño de muchos jugadores»

El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para analizar el derbi frente al Rayo Vallecano. La plantilla visitará el Estadio de Vallecas este domingo 28 de abril a las 20.45 horas. Antes de comentar la actualidad del equipo, los blancos se ejercitaron sin los lesionados Ramos y Odriozola, que continúan con sus respectivos procesos de recuperación, y sin Karim Benzema. El francés ha hablado tanto de la nueva jornada de Liga como de la futura temporada del Madrid.

«Hoy en día tienes que jugar, si quieres conseguir puntos, con intensidad. Es lo que hicimos contra el Getafe y lo queremos hacer mañana contra el Rayo«.

«La lesión de Benzema no le abre la puerta a la vuelta de Vinicius. Vinicius tiene que entrenar después de los dos meses de su lesión. Necesita otra semana de trabajo y no va a estar mañana».

«El Real Madrid es el sueño de muchos jugadores porque este es un club importante. Mucha gente, muchos jugadores quieren estar aquí algún día. Pero luego veremos lo que va a pasar».

«Que no juegue Raúl de Tomás son cosas de los clubes, no te puedo decir. Es un acuerdo y hay que respetarlo».

«Yo no tengo poder de nada. Lo importante para nosotros es hacer las cosas juntos. Hay una institución, un presidente, gente que manda, que son importantes aquí, luego está el entrenador, que soy yo, y que quiere hacer cosas. Lo vamos a intentar, pero, como siempre, juntos. No mando ni en mi casa… (Una broma, entre risas)».

«Están todos preparados, menos Vinicius con el que queremos ir más despacio. Sabemos que no va a estar Karim. Vamos a meter un equipo para intentar hacer daño al rival e intentar ganar el partido, no digo cómo vamos a jugar ni tampoco el dibujo porque entran todos. Veremos mañana».

«Si el jugador tiene contrato, tiene contrato. Nadie le dice a un jugador que se tiene que quedar, depende de él y de si quiere jugar. Se tiene que quedar (por el contrato), aunque la intención de todos es jugar al fútbol. Hay jugadores, de todas formas, que tienen que jugar menos porque son 22 o 23 en la plantilla».

«Yo tengo claro lo que quiero hacer y los jugadores, los perfiles… Tengo claro lo que quiero conseguir el próximo año y para eso estamos en ello. Faltan cuatro partidos y ya está. Dentro de ese plazo lo vamos a ver».

«Últimamente jugamos contra equipos que se juegan mucho y es lo que hay. El Rayo se juega el descenso y es lo que toca. Sabemos que la motivación de este equipo y van a intentar hacerlo de la mejor manera posible. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros para el resultado».

«Bale está contento. Es u jugador que ha tenido minutos conmigo y a final de temporada se verá lo que se va a hacer. Yo no soy quien tiene que hablar. De momento es jugador de la plantilla y va a jugar otra vez antes de final de la temporada».

«Raúl de Tomás es un jugador que lo he tenido en el Castilla y talento no le falta. A lo mejor le faltaba estar con un equipo de Primera y lo que está haciendo lo está haciendo muy bien, hace goles pero también se asocia muy bien con los demás y sabe jugar al fútbol. Me alegro por él».

«Todos los buenos son compatibles siempre en el fútbol».

«Vinicius está poco a poco entrenando mejor, pero le falta ritmo todavía. Dos meses es mucho tiempo. Él quiere entrenar, quiere mejorar y eso es bueno. La semana que viene tendrá más tiempo y veremos para el siguiente partido».

«Si tengo 22 jugadores y tengo que elegir a 18, tengo que sacar a algunos. Mañana será otro partido y Llorente y Ceballos estarán con nosotros».

«La idea es tener más fondo de armario. Nuestra intención es tener más fuerza en ataque».

«Tiempo atrás conmigo como entrenador había victorias fuera y en casa era difícil. Parece ser que ahora es al contrario pero mañana tenemos la oportunidad de cambiarlo y es lo que vamos a int tar. A todos nos gusta ganar un partido fuera».

Zinedine Zidane en la sala de prensa de Valdebebas. Fuente: realmadrid.com.

[Real Madrid C.F. 3-2 S.D. Huesca] Benzema salva al Madrid

Real Madrid C.F. vs. S.D. Huesca / Estadio Santiago Bernabéu / 31 de marzo de 2019 / 20:45 horas / Jornada 29 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019

Vuelve la Liga. Tras el parón de selecciones, el Real Madrid vuelve a la competición doméstica y lo hace ante su afición. En la recta final de campeonato, el conjunto dirigido nuevamente por Zidane quiere ir sumando de tres en tres y el primer objetivo es el club aragonés. Será la primera vez en la historia en la que ambos clubes se enfrentan en el Santiago Bernabéu. El único precedente entre ambos fue el encuentro de ida de esta presente campaña, disputado en El Alcoraz, donde los madridistas consiguieron la victoria por la mínima gracias a una volea de Bale. El Madrid llega a este encuentro en tercera posición con un total de 54 puntos (17 compromisos ganados, 3 empatados y 8 perdidos). Sus últimos resultados son muy alentadores, pues consiguieron derrotar por 1-4 al Real Valladolid y por 2-0 al Celta.

Por parte rival, el Huesca. Los pupilos de Francisco Rodríguez se juegan la permanencia en Primera y saldrán a por todas en Chamartín. Es el club colista con un total de 22 puntos, ya que tan solo ha podido ganar en 5 partidos (7 empates y 16 derrotas). Por ello, cada nueva jornada es una final adelantada, aunque en los dos últimos encuentros disputados ha perdido 2-1 contra un gran Getafe y 1-3 frente a Alavés. El jugador que más tendrá que tener en cuenta el conjunto local es Chimy Ávila, el máximo goleador (6 dianas).

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Luca, Ramos, Nacho, Benzema, Bale, Marcelo, M. Llorente (Mariano, 77’), Odriozola, Brahim (Lucas Vázquez, 63’), Isco (Fede Valverde, 74’), Ceballos.
  • D. Huesca: Santamaría, Mantovani, Etxeita, Moi Gómez, Hernández (Álex Gallar, 81’), Javi Galán, Pulido, Rivera (J. Añor, 77’), Chimy Ávila (Enric Gallego, 63’), Herrera, Musto.

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Navas, Vallejo, Mariano, Casemiro, Valverde, Lucas Vázquez, Reguilón.
  • D. Huesca: Jovanovic, Diéguez, Aguilera, Camacho, Álex Gallar, J. Añor, Enric Gallego.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • D. Huesca: Francisco Rodríguez

ÁRBITROS

  • Principal: Xavier Estrada Fernández (comité catalán)
  • Asistente 1: Javier Aguilar Rodríguez
  • Asistente 2: Francisco Javier Martín García (comité balear)
  • Cuarto árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (comité cántabro)
  • VAR: David Medié Jiménez (comité catalán)
  • AVAR: Juan Carlos Barranco Trejo

TARJETAS

  • Amarillas: Pulido (47’), Musto (50’), Nacho (65’)
  • Rojas:

GOLES

  • 0-1 Hernández (min. 3)
  • 1-1 Isco (min. 25)
  • 2-1 Ceballos (min. 61)
  • 2-2 Etxeita (min. 73)
  • 3-2 Benzema (min. 89)

[Primera parte]

El Real Madrid volvía a la Liga en el último empujón de la temporada con el objetivo claro: conseguir la posición más alta posible. En cambio, el Huesca salía al césped de Chamartín con hambre de puntuar. De esta forma y recién entrado el minuto 3, el Cucho Hernández adelantaba al conjunto visitante en el marcador. Nacho fallaba en su posición y Chimy Ávila, que lograba superarle, centraba al corazón del área para que el ‘9’ rematase al palo largo, haciéndolo imposible de parar para Luca. Tras este duro golpe, los pupilos de Zidane se recomponían bien y salían al ataque. No solo Benzema en punta se animaba a disparar, sino que también se unían los centrocampistas Ceballos y Brahim. Con estas ocasiones, los merengues dominaban, pero no creaban un claro peligro en el área de Santamaría.

El trabajo realizado por los locales daba sus frutos en el minuto 25. Brahim estaba demostrando mucha facilidad de desborde y de sus botas nació el empate blanco. Asistía a Benzema, que lograba disparar, pero el guardameta despejaba y el malagueño continuaba la jugada poniendo el esférico en el segundo palo. Allí le esperaba Isco, quien solo tenía que empujar la bola al fondo de la red para hacer el primer tanto blanco. El ‘22’ madridista se estaba volviendo a sentir jugador con el nuevo entrenador y cabe destacar que en dos partidos con Zidane ya ha visto puerta en dos ocasiones.

El Huesca parecía haberse hecho pequeño y haber dado un paso atrás. Sin embargo, con muy poco conseguía levantar de sus asientos a los aficionados llegados de Aragón, que animaban con cánticos de “Sí se puede”, entre otros. Los de Francisco Rodríguez veían factible puntuar en uno de los estadios más peligrosos de Primera y aprovechaban cualquier mínima oportunidad, como el cabezazo de Etxeita en el 35’ que se iba fuera. Antes de finalizar los primeros 45 minutos, Chimy Ávila fallaba una clara oportunidad solo dentro del área mandando el balón por encima de la portería. Pero, sin tiempo para más, los jugadores se retiraban a vestuarios.

Brahim e Isco celebrando el primer gol ante el Huesca. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

Santamaría comenzó el segundo tiempo enchufado. Tan solo dos minutos después de haberse reanudado el encuentro, Benzema cogió una pelota muerta en la frontal que había fallado Bale, la puso al palo y el portero rival se estiró para, muy ajustado, atrapar la bola. El Huesca parecía simular su juego a los primeros minutos del comienzo del partido, pero su ritmo volvía a decaer. El Madrid, por el contrario, volvía a recuperar la posesión y las ocasiones y con ello llegaba la remontada en el Bernabéu. En el 62’, Bale centraba a la perfección con el exterior, Benzema la cogía en el segundo palo y se la dejaba a Ceballos para poner por delante en el electrónico a su equipo.

Con el Huesca perdiendo, ambos entrenadores realizaban cambios en sus alineaciones. En el conjunto visitante se retiraba uno de los jugadores más peligrosos, Chimy Ávila, para dar paso a Enric Gallego; el técnico francés sentaba a Brahim para dar entrada a Lucas Vázquez. Tras ello, el club aragonés volvía a tener oportunidades de llevarse una alegría de la capital española. Corría el minuto 74 cuando Etxeita entraba con fuerza en el área, cabeceaba picando la bola y el colegiado daba el gol que volvía a empatar el marcador. Los entrenadores agotaban su cupo de cambios: Zidane sentaba a Isco (74’) y Llorente (77’) para que entrasen Valverde y Mariano; Rodríguez daba descanso a Rivera (77’) y Hernández (81’) y saltaban Juanpi Añor y Álex Gallar.

El Real Madrid no se desconcentró y continuaba peleando por los tres puntos. Querían encerrar por completo a los visitantes en su campo para buscar sin cesar el tercer tanto, pero desde el cambio de Brahim había perdido desborde. De esta forma, Benzema terminaba sentenciando a los aragoneses. A tan solo un minuto del final del tiempo reglamentario, el francés recibía la bola en el área, se daba la vuelta, buscaba la escuadra y donde ponía el ojo, ponía la bola.

Sin tiempo para más, el Real Madrid se llevaba tres nuevos puntos gracias a su delantero. Pese a que el Huesca no puso las cosas fáciles a los de Zidane, supieron mantener el nivel y continuar peleando hasta el final. Los blancos continúan en su lucha por arrebatarle la segunda plaza de la clasificación al Atlético de Madrid.

[Real Madrid C.F. 1-4 AFC Ajax] La falta de gol vuelve a condenar al Madrid

Real Madrid C.F. vs. AFC Ajax / Estadio Santiago Bernabéu / 5 de marzo de 2019 / 21 horas / Vuelta de octavos de final / UEFA Champions League / Temporada 2018/2019

Todo o nada. El Real Madrid se juega la temporada ante el Ajax, ya que en la Copa del Rey no tiene ninguna opción y la Liga está muy complicada (a 12 puntos del primero). Pero vuelve la Champions, vuelve el vigente campeón de Europa por tercera vez consecutiva. Casi tres meses después, el conjunto de Solari busca el pase a cuartos de final en la vuelta de octavos ante su afición con un resultado ajustado, pero favorable (1-2 en Ámsterdam). El Real Madrid, el más de 1.000 días como rey de esta competición, buscará, aparte del pase, volver a la senda de la victoria. Los tres últimos resultados conseguidos en el Santiago Bernabéu no son nada positivos: derrota en Liga frente a Girona y Barcelona y derrota, con la consecuente eliminación de la Copa, contra el equipo azulgrana. El club blanco, como curiosidad, es el equipo que cuenta con más goleadores en este torneo: un total de nueve.

Por parte rival, el Ajax. Ya en la ida demostró de lo que es capaz y de lo que quiere. El conjunto de Erik Ten Hag está vivo en tres competiciones y en la Champions quiere seguir estándolo. Por tanto, los holandeses saldrán a buscar la victoria y los goles que les haga pasar a la siguiente ronda. El club visitante, que afronta el compromiso europeo con más días de descanso que el Madrid, llega con la moral por las nubes tras acumular tres victorias consecutivas desde la derrota contra los madridistas. La curiosidad de los rivales es que no conocen la derrota a domicilio en esta Copa de Europa.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Nacho, Reguilón; Modric, Casemiro, Kroos; Lucas Vázquez (Bale, 28’), Benzema, Vinicius Jr. (Asensio, 34’).
  • Ajax: Onana; Mazraoui (Veltman, 80′), De Ligt, Blind, Tagliafico; Schöne (De Wit, 73’), Van de Beek, De Jong; Neres (Dolberg, 73’), Tadic, Ziyech.

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Navas, Vallejo, Marcelo, Asensio, Ceballos, Valverde, Bale.
  • Ajax: Bruno Varela, Veltman, Sinkgraven, Labyad, De Wit, Huntelaar, Dolberg.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Santiago Solari
  • Ajax: Erik Ten Hag

ÁRBITROS

  • Principal: Felix Brych (colegiado alemán)
  • Asistente 1: Mark Borsch
  • Asistente 2: Stefan Lupp
  • Cuarto árbitro: Daniel Siebert
  • VAR: Bastian Dankert
  • AVAR: Marco Fritz
  • Delegado UEFA: Teuvo Holopainen (comité finlandés)

TARJETAS

  • Amarillas: Mazraoui (25’), Carvajal (30′), Nacho (92′)
  • Rojas: Nacho (92′)

GOLES

  • 0-1 Ziyech (min. 7)
  • 0-2 Neres (min. 18)
  • 0-3 Tadic (min. 61)
  • 1-3 Asensio (min. 69)
  • 1-4 Schöne (min. 73)

[Primera parte]

El Real Madrid sabía que necesitaba pasar a la siguiente eliminatoria si no quería quedarse prácticamente de vacaciones en marzo. El conjunto de Solari comenzaba muy fuerte, manteniendo la posesión y obligando a los locales a quedarse atrás en su campo. Así llegaba la primera oportunidad clara para los locales: Varane, en el minuto 4, cabeceaba un balón que se estrellaba en el larguero. Sin embargo, tan solo tres minutos después llegaba el primer palo para el Madrid. En el minuto 7, Kroos perdía el balón y lo cogía Tadic, que se iba en velocidad hacia la portería de Courtois. Ya dentro del área, esperaba y centraba a Ziyech para que, casi a placer, hiciera el primer gol del encuentro.

Pese a que el equipo blanco estaba siendo ligeramente superior, el Ajax sabía a lo que venía a Madrid y en el minuto 18 volvía a enmudecer al Bernabéu. Otra vez Tadic, que hacía  una perfecta ruleta sobre Casemiro, ponía un pase filtrado al área y Neres, frente al guardameta merengue, picaba el esférico y hacía el 0-2 en el marcador que, por el momento, eliminaba al Real Madrid. La afición de Chamartín, en pánico, mostraba el descontento con una tremenda pitada general, pero continuaba animando a los suyos para que protagonizaran una remontada histórica. A Solari se le complicaba la situación con las lesiones casi consecutivas de Lucas Vázquez y Vinicius Jr., a los que tuvo que sustituir para dar entrada a Gareth Bale (28’) y Asensio (34’). Los madridistas no bajaban los brazos y una de las ocasiones más claras, en el 42’, la tendría el recién entrado Bale, pero su tiro se estrellaba en el palo.

Con la momentánea eliminación de los blancos de la Champions debido al 0-2 en el marcador (2-3 en la global), el partido se iba al descanso. El Ajax estaba dando una lección de fútbol en el Bernabéu y estaba aplastando al vigente campeón, al Real Madrid, al que no le salía nada y no era nada eficaz. Solari y su plantilla se lo jugaban todo a 45 minutos del final.

Bale durante el partido de Champions contra el Ajax en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

El Madrid necesitaba dar un golpe sobre la mesa y marcar al menos un gol para ir a la prórroga, aunque sabía que no iba a ser fácil. Sin Lucas ni Vinicius, pero con Bale y Asensio, los blancos buscaban perforar la portería de Onana. El Bernabéu sabía de la importancia que jugaba en este encuentro y no quería dejar solo a sus jugadores en ningún momento, por lo que era una olla a presión. El asedio madridista en esta segunda mitad hacía que los jugadores holandeses se encerrasen atrás para impedir que los locales encontraran huecos para chutar a puerta. Sin embargo, cualquier acercamiento rival al área de Courtois hacía temblar a Chamartín.

El Ajax estaba teniendo su noche. En el minuto 61, Tadic hacía el tercer tanto para los suyos. El jugador holandés chutaba con un zapatazo perfecto desde la frontal del área, mandando el balón a la escuadra de Courtois, que nada podía hacer. Tras la espera por la revisión del VAR, se concedía gol legal. Pero la noche volvía a dar un giro de 180 grados en muy pocos segundos. Reguilón conseguía recortar al holandés por su banda izquierda y centraba para Asensio al segundo palo. El cancerbero rival no llegaba y el Real Madrid encontraba esperanza. Sin embargo, el jarro de agua fría volvía a caer sobre la capital española. Tan solo un minuto después, Schöne mandaba a la escuadra otro zapatazo para anular la oportunidad madridista de remontar el partido.

A raíz de este cuarto gol que sentenciaba a los locales, los blancos lo seguirían intentando. Benzema, en boca de gol, se resbalaba y no lograba empujar la pelota. Además, Tadic volvería a tener la oportunidad de hacer el quinto, pero se le iba muy alto el disparo. El último cambio de Solari era en el 87′: sentaba a Casemiro y salía Valverde. La grada, muy enfadada, abandonaba sus asientos antes de que el árbitro pitara el final del encuentro. Los que quedaban se hacían sonar con cánticos de descontento tras la nueva eliminación, esta vez de la Champions. La última jugada polémica del compromiso europeo era la doble amarilla, y consecuente expulsión, que recibía Nacho en el descuento.

Tras cinco minutos de añadido, el colegiado pitaba el final de un encuentro para olvidar en la casa blanca. El Real Madrid condena nuevamente la falta de gol y cae eliminado de la Copa de Europa en los octavos de final. El único tanto madridista fue obra de Marco Asensio.

Modric: «Tenemos que confiar en que el gol va a llegar»

Luka Modric, el actual Balón de Oro, ha comparecido en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para analizar la vuelta de octavos de Champions. El partido, contra el Ajax, tendrá lugar este martes 5 de marzo a las 21 horas en el Santiago Bernabéu. Pese a los resultados obtenidos en los últimos encuentros (tres derrotas en casa y la consecuente eliminatoria de la Copa del Rey), el equipo tiene ganas de ganar y pasar a cuartos de final de una competición que se le da muy bien al Real Madrid.

«Para nosotros el partido de Champions es siempre muy importante, sobre todo el de mañana contra un equipo muy bueno. Es un equipo joven y ambicioso y para nosotros este partido de mañana es clave para la temporada. Queremos estar en cuartos, no va a ser fácil pero estamos preparados. Creo que vamos a hacer un buen partido y pasar la eliminatoria, que significaría mucho para nosotros».

«Cuando pierdes dos partidos contra tu mayor rival no es algo que te hace sentir bien. Estamos tocados, pero lo importante es el partido de mañana. No hay tiempo para quejarse ni lamentar lo que pasó. Hay que enfocarnos a Champions, que es lo que toca, e intentar olvidar lo que pasó. Queremos hacer un buen partido e intentar ganar. Hemos trabajado bien. Los partidos contra el Barcelona no fueron mal, solo que no hicimos gol. Tenemos que confiar en que el gol va a llegar. Estamos bien anímicamente a pesar de perder».

«Gareth Bale está bien, le veo bien. A todos nos pasa que en algún momento no estamos bien. Tiene que seguir, le veo feliz. Todos le conocemos y no podemos olvidar lo que ha hecho para este equipo, para este club. Ahora puede ser que no esté en su mejor momento de forma, pero tiene ganas y trabaja para volver a ser el de siempre y ayudar al equipo en lo que queda de la temporada. No veo que sea su fin aquí, tiene mucho para dar».

«Nosotros no hacemos caso a rumores, estamos concentrados en nosotros y en ser mejores. El mundo del Real Madrid siempre tiene rumores y no podemos evitarlo. El Madrid siempre vuelve, nunca hay que darle por muerto. En 2015 no ganamos nada y todavía dijeron que el Madrid estaba muerto, pero todos sabemos lo que pasó y lo que ganamos después. Tenemos que confiar en nuestro equipo, hay que luchar por este club y por esta camiseta. Este equipo tiene buen futuro».

«Siempre cuando hay algo que no va bien, lo hablamos como una familia. Lo hemos hecho. El equipo ha reaccionado bien a la charla, hemos tenido buenos resultados, hemos jugado bien, pero lo que pasa es falta de continuidad. Empezamos la temporada muy bien y luego entramos en una fase de perder 2-3 partidos… Falta continuidad, ese es nuestro problema. Y, lo que es obvio, falta de gol también. Pero trabajamos para mejorarlo y todavía queda mucho hasta el final. No podemos rendirnos. Ojalá las cosas salgan bien al final».

«El Ajax no va a cambiar mucho. En casa y fuera de casa juegan de la misma manera y van a venir mañana con las mismas ideas. No creo que cambie su estilo porque ellos mañana no tienen nada que perder, pero sí ganar mucho. Tenemos que estar tranquilos y no tener prisa. Es un buen equipo, joven y ambicioso. Nos esperan 90 minutos muy, muy complicados. Tenemos que tener paciencia y estar juntos».

«En mi caso, no he empezado bien la temporada. Me costaba entrar, volver al ritmo del partido. Pero, a partir del Mundialito, me encuentro mucho mejor. Estoy jugando a un nivel mejor, ahora tengo un buen nivel. Trabajo para estar mejor y ayudar al equipo en todos los aspectos que puedo, como siempre he hecho».

«La ausencia de Cristiano… Es un jugador que le faltaría a todos los equipos. Buscar cambio para Cristiano es imposible. Claro que nos falta Cristiano, pero el club intentaba cuando se fue que otros jugadores intentaran cumplir la función que tenía, dividida en varios jugadores de arriba. Pero no es fácil encontrar a alguien que meta 50 goles. Algunos tenían que dar un paso adelante, pero nos faltan jugadores que metan goles. Por eso es nuestro mayor problema este año. Contra el Barcelona en Copa tuvimos muchas ocasiones, pero el rival te castiga. Cristiano no está, no podemos quejarnos».

«Vinicius nos ha dado velocidad, rapidez, algo diferente, lo que nos faltaría. Es muy joven, pero tiene mucho talento y muchas ganas. Lo que está haciendo es muy bueno para el equipo y tiene que seguir. Es un chico maravilloso y queremos ayudarle, estamos para hacerle crecer y que sea importante para el Real Madrid».

Modric en la rueda de prensa previa a Champions. Fuente: realmadrid.com.

Solari: «Queremos ganar y pasar la eliminatoria»

El entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, ha comparecido ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para analizar el siguiente compromiso del club. El conjunto blanco vuelve a su competición favorita, la Champions, para afrontar la vuelta de octavos contra el Ajax (1-2 en la ida). Para el partido, que tendrá lugar este martes 5 de marzo a las 21 horas en el Santiago Bernabéu, el Madrid no llega con buenas sensaciones: no ha logrado imponerse a ningún rival en los tres últimos encuentros disputados en casa (Girona en Liga y Barcelona en Copa y Liga). Por tanto, no solo buscarán pasar a la siguiente ronda, sino también volver a la senda de la victoria.

«Queremos ganar y pasar la eliminatoria. El equipo tiene carácter y estoy orgulloso. Tenemos ganas».

«Cristiano es historia viva de este club y todo lo que ha hecho en el club está en las vitrinas. Máximo respeto por él. Trabajamos para defender mejor, marcar más goles…»

«El club tiene y siempre ha tenido más candidatos que Julia Roberts. Me parece normal que se hable de la vuelta de Mourinho».

«Nosotros debemos concretar más, tener más presencia. Es parte de nuestro trabajo. Hay que mejorar lo que tenemos que mejorar. Existe que la pelota a veces no entra. Hemos tenido muchas ocasiones en los últimos partidos, menos en el último que en los anteriores, pero tenemos que concretarlas. Es así, es el fútbol».

«El vestuario es muy fuerte, son jugadores con experiencia y carácter. Uno puede estar tranquilo con la conciencia de haberlo dado todo, de hacer el máximo esfuerzo. Pero queremos ganar todos los partidos. Mañana hay otro partido, son muchos partidos juntos, nada fáciles. Para eso estamos preparados porque el equipo está preparado para competir seguido».

«Me da pena que Ramos no esté mañana. Es un jugador muy importante, es un líder. Pero tenemos jugadores con experiencia y calidad para suplirlo. El carácter de Sergio está en el equipo».

«La Liga la tenemos que seguir compitiendo hasta el final. Ahora nos toca Champions y mañana tenemos que pasar la eliminatoria contra el Ajax».

«Que un jugador recién llegado como Vinicius, tan joven, le de tanto a la afición no lo puedo dejar de ver como una buena noticia».

«Están todos para jugar de inicio, con la excepción de Marcos Llorente».

«Todos los jugadores han jugado y han participado. Cada partido es una nueva oportunidad».

Solari durante la rueda de prensa previa al partido de Champions. Fuente: realmadrid.com.

 

Solari: «Tenemos otra oportunidad mañana»

El técnico del Real Madrid, Santiago Solari, ha comparecido ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas antes del Clásico. La plantilla blanca se enfrenta de nuevo al FC Barcelona, esta vez en Liga, tras la eliminación de la Copa del Rey. El entrenador, al finalizar el entrenamiento, ha analizado el encuentro y hace un llamamiento a la afición para que sean el jugador número 12 del equipo.

«Estamos otra vez de pie, con ganas de puntos. El calendario o el destino ha querido que sea contra el mismo rival. Es un partidazo y enfrentamos el encuentro con la misma ilusión y esperanza».

«Nosotros tenemos que pensar en el siguiente partido, el Clásico, de Liga. Debemos recortar puntos y tenemos ganas de recortar. El siguiente partido de fútbol es el más importante. Es un tópico, pero es una realidad. Lo que concentra toda tu energía y concentración es el siguiente partido».

«Me gusta mirar todo lo positivo de los futbolistas. Vinicius tiene muchas cosas positivas: sacrificio, ganas de aprender, habilidad, cómo soporta el peso, la presión… Son muchas cosas en muy poco tiempo. Mejorar lo que se puede mejorar es trabajo de él y de todos los que le rodeamos».

«La convocatoria todavía no está hecha. Es positivo que estén todos los jugadores disponibles. Isco ha estado lesionado y está entrenando bien. Está disponible, es importante. Queremos recuperar a Marcos Llorente, pero en general estamos todos. Habla bien de muchos sectores del club».

«Hemos hecho goles. No hemos hecho goles en el último partido, pero sí en anteriores. Un entrenador y un equipo quieren goles para su equipo y no para el rival. Debieron entrar algunas de las pelotas que no entraron, pero es fútbol. Tenemos otra oportunidad mañana de que entren las que no entraron el otro día».

«Cada partido es un mundo. Los entrenadores pueden intentar plantear cosas, el rival hace sus cosas y condiciona. Nosotros estamos bien. El otro día pusimos todo el empeño y queríamos estar en esa final. Ahora estamos de pie otra vez, pensando en mañana, en otra competición, muy metidos y con muchas ganas».

«No valoro la sanción de Sergio Ramos porque enfrentamos un partido de Liga».

«Es muy bonito ver el Bernabéu a tope, como el otro día. Ellos saben que también juegan el partido».

«El otro día nos remataron dos veces a puerta, hicimos cosas bien. Tenemos que hacer cosas mejor y hacer mejor que esos dos tiros no entren. El otro día hicimos muchas cosas muy bien, pero es lo que tiene el fútbol. Marcar en el momento adecuado cambia los partidos, de nada sirve hacer un repaso. Se trabaja sobre la realidad».

«Bale, desde que volvió de lesión, ha jugado en todos los partidos y ha marcado goles. Ha sido determinante en la última Champions y alguna anterior. Marcelo todos sabemos lo que significa para el equipo. Asensio ha estado lesionado gran tiempo y ha jugado 8-9 partidos y ha sido determinante también. Todos los jugadores de la plantilla son importantes, no solo los que inician. El torneo se gana con una plantilla completa y contamos con todos ellos».

«Mi trabajo es el de entrenador, no el de analista. Los entrenadores trabajamos sobre lo necesario y lo posible y mejoramos todo lo que podemos. La definición, el juego en campo rival es muy necesario trabajarlo».

«El corazón es fundamental. El calendario nos propone estos partidos y es la alta competencia. Los jugadores están acostumbrados. Son seres humanos y el trajín de los partidos tiene su componente, pero están todos muy bien».

«No tengo nada que decirle a la afición. Todos le conocen, todos saben lo que le ha dado a este club. La afición se expresa, la del Bernabéu, con mucho respeto y sabe valorar lo que le ha dado al club».

«Después del partido hablaremos de la sanción a Ramos. Tenemos que poner toda la intención en el partido de mañana, tratar de recortar puntos, afinar y marcar».

«Todos los partidos son para engancharse, desde el primero hasta el último, en todas las competiciones. En Liga, los puntos que vas ganando te tienen más cerca o más lejos. Todos los partidos son igual de importantes».

Santiago Solari en la sala de prensa de Valdebebas. Fuente: realmadrid.com.

Solari: «Es una victoria de equipo»

El entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, comparecía en la sala de prensa del Wanda Metropolitano tras ganar el derbi de Liga ante el Atlético de Madrid por 1-3. El técnico madridista ha analizado el duro e intenso partido, pero sabe que ahora ya toca pensar en la Champions y en su visita al Ajax. Los goles blancos han sido obra de Casemiro, Sergio Ramos y Bale.

«Hoy el Real Madrid ha sido un equipo. Es una victoria de equipo. El Atlético es muy fuerte, muy bueno y muy competitivo en todos los campos, pero sobre todo en este. La única forma de llevarse el partido es como lo hemos hecho hoy. Probablemente es el mejor de esta parte de la temporada, desde diciembre».

«El techo de Vinicius Jr. es el que le resta de años por delante en el fútbol. Tiene apenas 18 años».

«La clave son los jugadores siempre. El equipo somos todos, yo me considero parte. Los que entrenan, juegan y están a disposición según el físico, entrega y corazón son los jugadores. Esta victoria de equipo es un 95% mérito de los jugadores. Todos los que están alrededor cuentan, somos muchos: cuerpo técnico, imagen, doctores, hinchada. La hinchada es la única que no envejece nunca y está siempre ahí. Todos cambiamos, pero intentamos mejorar».

«Reguilón es un ejemplo para todos los jugadores de la cantera. Demuestra que existe la posibilidad de que peleando y con talento, entrega y dedicación puede hacerse un hueco en la plantilla profesional del Real Madrid. Le pueden seguir todos».

«Bale está fenomenal. Ha entrado al vestuario muy contento y feliz por su gol. Ayudó a definir el partido porque estaba vivo y lo remató Garteh. Cada día se encuentra mejor».

«Los entrenadores no lo vemos como el VAR. No tenemos un monitor al lado. Lo único que podemos hacer en estas acciones en las que interviene el VAR es esperar y confiar en que la decisión ha sido la correcta. No es habitual, nos estamos acostumbrando todos, pero no tenemos preferencia».

«Vinicius es un niño. Acaba de llegar, es normal que cada día aumente su registro futbolístico y tiene mucho tiempo por delante. Aprende de los mejores, de sus compañeros, y está muy bien aconsejado y arropado. Esto le da sustancia a su juego».

«Para sacar puntos de aquí hay que hacer un partido completo y hoy lo hemos hecho. Hemos atacado y defendido bien, hemos sido solventes con la pelota parada. El Atlético es un equipo muy competitivo y competente que cada año esta mejor».

«El Madrid es histórico, siempre pelea todo hasta el final. La Liga no está terminada y tenemos que seguir sosteniendo. Estoy seguro de que el Atlético va a seguir compitiendo y peleando, tienen un gran entrenador. Ahora estamos segundos, pero para sostenerlo hay que ganar. Estamos contentos, pero tenemos los pies en la tierra y hay que seguir trabajando».

«Hemos hecho buenos partidos anteriormente. En Champions el Madrid es favorito por historia, más allá del momento de forma. El favoritismo de Madrid lo marcan los años».

Solari dirigiendo un partido del Real Madrid. Fuente: realmadrid.com.