El Real Madrid agranda su crisis europea con una derrota ante el Bayern

Nueva derrota del Real Madrid en Euroliga, esta vez ante el Bayern Munich. Los blancos cayeron por 95-86 y cuentan sus últimos tres encuentros en la máxima competición continental por derrotas. Tras un inicio inmaculado con importantes victorias ante Fenerbahçe y Maccabi, los de Laso no levantan cabeza y siguen sin ganar a domicilio tras sumar un nuevo tropiezo al que se suman los cosechados en Lituania ante Zalguiris y en Turquía ante el Anadolu Efes.

Los blancos no hicieron un buen partido, como viene siendo habitual en las últimas fechas, y fueron a contracorriente durante todo el duelo frente a los alemanes, que contaron con hombres muy inspirados como Greg Monroe y Danilo Barthel, con 18 y 17 puntos. En los blancos, solo un acertado Anthony Randolph, 17 puntos y 10 rebotes, y la frescura aportada por Garuba, 20 de valoración en 15 minutos juego, fueron las únicas buenas noticias en un partido donde Facundo Campazzo no cosechó malos números con 16 puntos y 6 asistencias. Sin embargo, el argentino no pudo dotar al equipo de un ritmo dinámico de juego y fue víctima de las imprecisiones que arrastró todo el equipo, sumando también 5 de las 14 pérdidas del conjunto merengue.

A pesar de mantenerse por detrás en el marcador durante casi todo el encuentro, el Real Madrid llegó al descanso con opciones en el partido tras un primer cuarto que perdió por 22-20 y un segundo que también perdió por 19-18. Sin embargo, las mínimas buenas sensaciones mostradas en determinados momentos de la primera parte se esfumaron en un tercer cuarto donde los blancos fueron perdiendo por hasta 10 puntos. Las idas y venidas de los de Laso hacían confiar en que no estaba todo perdido y que la remontada parecía posible, más cuando el 10 veces campeón de Europa se acercó a tan solo tres puntos del cuadro teutón a falta de algo más de dos minutos de partido. No obstante, la reacción madridista fue un espejismo y el choque terminó con victoria alemana por 95-86.

Las pérdidas y los problemas en el juego interior volvieron a lastrar al Real Madrid que se sitúa en Euroliga con balance negativo de 2 victorias y 3 derrotas. El mal momento de Tavares sigue siendo una de las claves del bajón merengue, que acusa la falta de un jugador con envergadura en el puesto de ‘5’ ante la ausencia por lesión también de Mejri y la imposibilidad de Jordan Mickey de controlar todas las situaciones.

euroleague.net

[Real Madrid 91-78 FC Bayern Munich] Europa devuelve la sonrisa

Previa

El Real Madrid vuelve a la competición tras una semana muy movida. La resaca de la final de Copa aun colea en el ambiente mientras el futuro del equipo blanco en las competiciones nacionales sigue siendo una incógnita. Sin embargo, el conjunto de Laso vuelve a la pista para afrontar la jornada número 23 de la Euroliga frente al FC Bayern de Munich con la obligación de ganar, ya que sus rivales en la parte alta han saldado sus partidos por victorias. El técnico vitoriano sigue contando con la baja de Trey Thompkins, y jugadores como Rudy o Kuzmic no estará hoy sobre el parqué del Wizink Center. Si entra en la convocatoria Santi Yusta. Por su parte, el equipo alemán llega también con la necesidad de ganar para afianzar su puesto de playoff, ya que se sitúa octavo en la clasificación en plena lucha con equipos como Milán, Olympiacos y Baskonia.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (0), Causeur (8), Deck (13), Randolph (13), Tavares (10) – quinteto inicial – Llull (15), Carroll (13), Felipe Reyes (0), Ayón (8), Taylor (9), Yusta (-), Prepelic (-)
  • FC Bayern Munich: Lo (7), Dedovic (10), Lucic (10), Barthel (14), Radosevic (2) – quinteto inicial – Hobbs (7), Koponen (10), Amaize (0), Ogunsipe (0) Williams (9), Dangubic (9), King (-)

Partido

Deck salva un inicio frío de partido (22-17)

La conexión argentina formada por Campazzo y Deck se consolidaba en los quintetos titulares de Pablo Laso, que hoy daba descanso de inicio a Ayón para sacar a Tavares. Los blancos empezaron bien, con un 4-0 de parcial comandado por Fabien Causeur, que abría la lata con dos entradas a canasta como viene siendo habitual. Sin embargo, el conjunto alemán no se quiso quedar atrás y rápidamente empató el choque. Tras un buen arranque, el equipo merengue se atascó en ataque, sumando alguna pérdida. Campazzo tomó el pulso al partido y comenzó a imponer su ritmo tanto ofensiva como defensivamente. El argentino buscaba continuamente los cortes por la línea de fondo de su compatriota Gabi Deck. Randolph anotaba su primera canasta con un tiro liberado y ponía el 11-6 a falta de 05:05.

El Real Madrid intentaba llevar el peso del encuentro, mientras que el conjunto alemán seguía a arreones el ritmo marcado por los de Laso que, eso sí, estaban algo lentos en sus movimientos ofensivos. Tras el maremágnum copero, el ambiente había quedado algo frío, algo que se podía apreciar también en la pista. En el Bayern, Lo estaba llevando casi todo el peligro ofensivo, intentando mover a Tavares para poderle atacar en carrera. Llegaron relativamente pronto los primeros cambios de Pablo Laso, que tiró de la vieja guardia para acabar el cuarto, introduciendo a Llull, Carroll y Ayón. El primer cuarto de los blancos no estaba siendo bueno, erráticos y sin muchas ideas en ataque, lo que provocó que el equipo alemán tomase la delantera en el marcador. Sin embargo, primero Ayón y después Carroll con un triple, dieron la vuelta al electrónico. Al final del primer cuarto, Real Madrid 22-17 FC Bayern de Munich.

El Madrid avisa pero termina perdonando (20-22)

Salida formidable en la primera jugada del segundo cuarto robando el balón en el saque y culminando con la asistencia de Llull para el triple de Taylor, que situaba la máxima diferencia en el marcador con +8. Inspirados por un gran Carroll y un Llull en estado de gracia, el conjunto merengue abrió un parcial de 9-0 en apenas un minuto que amenazaba con romper el partido en este segundo cuarto. Primeros minutos en pista para Felipe Reyes, que se las tenía que ver con Barthel, aficionado a jugar lejos del aro y con buena mano en el tiro exterior. Laso encomendó a Taylor la defensa de uno de sus mejores anotadores, Koponen, viejo conocido de nuestra liga. Pero si alguien estaba acertado en el día de hoy era Jaycee Carroll, viviendo su eterna juventud desde la línea de tres. Lo anotaba de tres y ponía el 34-27 a falta de 05:10.

Tras ese primer parcial amenazante, los bávaros habían conseguido igualar la contienda para no irse antes de tiempo del partido. Volvía a pista Campazzo dando descanso a Llull, y nada más salir se emparejaba con Lo para marcarlo de cerca. También volvía Tavares y se marchaba Ayón, muy cargado de minutos en la Copa. El conjunto de Laso seguía mandando en el marcador, pero había perdido esa fuerza mostrada en los primeros compases del segundo parcial. Mientras tanto, Carroll seguía a lo suyo, máximo anotador del partido con 13 puntos. A pesar de manejar rentas no muy altas, el Madrid parecía tener controlado un partido tranquilo, aunque estaba sufriendo en algunos aspectos del juego como las defensas lejos del aro de Barthel. Tras un primer minuto arrollador, los alemanes habían dado la vuelta al cuarto con un parcial de 9-19. La primera mitad terminó con una jugada polémica en la que los alemanes anotaron un triple tras los pasos de Lucic, aunque Tavares respondió con un imponente mate sobre la bocina.

Al descanso, Real Madrid 42-39 FC Bayern Munich.

El Madrid pone la directa (29-13)

Intercambio de golpes en el inicio del tercer cuarto entre ambos equipos. Causeur volvió a coger la batuta del ataque blanco para anotar y asistir, evitando que el Bayern volviese a ponerse por delante en el marcador. El encuentro repetía patrones ya vistos en la primera mitad, con el francés siendo el más activo en el Madrid y con Barthel poniendo en aprietos a Tavares. Otro que ya se había dejado ver era Gabriel Deck, que con dos buenas acciones sumaba 13 puntos en su haber particular. Randolph dejaba un mate para la galería en un contrataque y ponía el 52-45 a falta de 05:40.

Radonjic no lo terminaban de ver claro, y metía en pista a uno de sus mejores hombres, Koponen. El Madrid volvía a situarse cerca de la decena de ventaja en un cuarto que estaba más marcado por la brega y la lucha que por el buen juego. Comenzaba a sumar buenas acciones Walter Tavares, tanto en ataque como en defensa, sobreponiéndose a todas las dificultades que le planteaban los hombres altos del conjunto alemán. 8 puntos y 9 rebotes para el caboverdiano. Nada más salir a pista, Llull volvía a anotar un triple lejanísimo para seguir poniendo tierra de por medio. Y acto seguido, triple desde la esquina de Randolph que situaba el +15 en el electrónico. Ahora sí, el Madrid parecía poner la directa hacia una victoria cómoda. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 71-52 FC Bayern Munich.

Un último cuarto sin sobresaltos (20-26)

El Madrid encaró el último cuarto rozando los 20 puntos de ventaja, con Randolph lanzado con sus 13 puntos y con Tavares certificando su doble-doble de 10 puntos y 10 rebotes. Por mediación de Koponen y Dedovic, el Bayern intentaba acercarse tímidamente en el marcador, pero Llull con otro triple ponía las cosas en su sitio. En los blancos, cinco hombres sobrepasaban la barrera de los 10 puntos. El partido perdió bastante ritmo en el cuarto final, asemejándose por momentos a un correcalles más típico de un All-Star. Sin embargo, a golpe de triples, el cuadro muniqués se acercaba. Barthel anotaba de tres y ponía el 78-68 a falta de 05:42.

Aparecía de nuevo Llull, y de nuevo desde el triple, para poner las cosas un poco más en su sitio, aunque Barthel daba la réplica con un triple frontal sin oposición. El de Mahón había tomado el relevo de hombres como Carroll o Randolph, y era ya el máximo anotador del encuentro con 15 tantos. A menos de 3 minutos para la conclusión del choque, los blancos vencían por 14 puntos y comenzaban a gustarse. Ayón, con un sensacional alley-oop para Taylor, dejó uno de los detalles del choque. Lucic anotaba para el cuadro bávaro, pero recibía rápidamente la respuesta de Felipe Reyes con su primera canasta del partido tras una brillante asistencia de Llull.

Al final del partido, Real Madrid 91-78 FC Bayern Munich.

Destacados

Victoria del Real Madrid en una semana que ha tenido de todo menos baloncesto ante un rival que podría estar en el futuro camino hacia la Final Four. Buen partido de Llull, muy acertado desde el triple, con 15 puntos y 7 asistencias. Buena actuación de hombres como Deck, Tavares y Carroll.

euroleague.net

[Real Madrid 2 – 2 Bayern Munich] ¡A POR LA TERCERA FINAL CONSECUTIVA!

El Real Madrid se enfrenta a la vuelta de la semifinal de la Champions. EL conjunto de Zidane quiere ganar su tercera Champions consecutiva y para ello tiene que pasar la prueba de fuego de esta noche. En la ida el resultado fue de 1-2 frente al Bayern de Munich con lo que el Madrid tiene a su favor esos dos goles para coger el billete de ida a Kiev. Sin embargo, los alemanes no se lo van a poner nada fácil y van a aprovechar el gol de la ida para hacer daño a los blancos.

ALINEACIONES

  • REAL MADRID: Navas, Ramos, Varane, Cristiano, Kroos, Benzema, Modric, Marcelo, Lucas Vázquez, Asensio, Kovacic
  • BAYERN MÜNCHEN: Ulreich, Süle, Hummels, Thiago Alcántara, Ribéry, Lewandowski, James Rodríguez, Tolisso, Müller, Alaba, Kimmich

ENTRENADOR

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Bayern Munchen: Jupp Heynckes

ÁRBITRO

Cüneys Çakir

TARJETAS

  • Amarillas: Modric (62′), Lucas Vázquez (65′), Varane (87′), Casemiro (89′)

GOLES

  • 0-1: Kimmich (3′)
  • 1-1: Benzema (11′)
  • 2-1: Benzema (46′)
  • 2-2: James (63′)

[Primera parte]:
El Bayern de Munich sabe a lo que ha venido. Lo demuestra en el minuto 3’ con el primer gol. Kimmich ha sido el artífice de la obra, los alemanes ven el sueño de llegar a la final más cerca. Los blancos no van a perder la oportunidad y la primera ocasión del partido es para Lucas Vázquez al poco de producirse el gol de los alemanes. Lo dicho, en el minuto 11’, le ha tocado al Madrid, Karim Benzema ha aparecido. El francés ha aparecido en el área y con un cabezazo ha metido el balón que le ha dejado Marcelo desde el otro lado del área. Benzema está que se sale, el francés consigue llevar el balón hasta la portería del Bayern y pasa el balón a Cristiano, pero el portugués no ha conseguido coger el pase perfecto del francés y se pierde. Varane se lesiona en el minuto 23’ y Zidane prepara el recambio. El afán de tener el balón en los pies le cuesta a Marcelo un no gol en el minuto 27’, el brasileño ha esperado demasiado y se ha quedado a las puertas de la portería. El Bayern no pierde oportunidad y en el minuto 33’, lo intenta por partida doble, afortunadamente el primer balón es parado por Keylor y el segundo se va por encima de la portería. Cristiano y Ramos la tienen en el minuto 38’, tanto el capitán como el 7 del Real Madrid han estado muy cerca de marcar, sin embargo sus balones se han ido por ambos lados de la portería. El árbitro añade un minuto más a la primera parte, la cual el Bayern aprovecha para tener la última oportunidad.

realmadrid.com

[Segunda parte]:
Hoy es el día de Benzema. En el minuto 1, el francés marca su segundo gol en este partido y por consiguiente, el segundo gol del Real Madrid. El francés ha dejado al Bernabéu sin palabras por sgeunda vez esta noche. El Real Madrid está con el turbo puesto y las ocasiones se repiten, mientras que el Basyern parece que se ha quedado descansando en los vestuarios. La primera tarjeta amarilla del partido va para Modric en el minuto 11, el croata ve la cartulina tras una falta a uno de los jugadores del Bayern. Los alemanes marcan el segundo gol en el minuto 18’, James Rodríguez es el autor del tanto y en vez de celebrar el gol, pide perdón a todo el Bernabéu. El Bayern se ha despertado y se ha convertido en un rival peligroso para el Real Madrid. La segunda cartulina del partido también va para el Real Madrid, en esta ocasión, para Lucas Vázquez en el minuto 20’. Zidane decide hacer un doble cambio en el minuto 26’, Benzema sale del partido con todo el Bernabéu en pie, algo que no ocurría hacía mucho tiempo, y entra en su lugar, Bale. Por otra parte, Kovacic también se retira del encuentro y entra en su lugar, Casemiro. A continuación, el Bayern también hace el primer cambio de la noche, Tolisso sale en el minuto 29’ y entra Wagner en su posición. Las faltas del Bayern se suceden muy de seguido y el árbitro no hace nada por ello. En el minuto 38’, James sale del partido con el Bernabéu en pie y en su lugar entra Javi Martínez, su salida causa emoción entre todos los madridistas que hay en el estadio. El último cambio del Real Madrid es Asensio por Nacho, Zdiane quiere más defensa de cara a los últimos minutos del partido. En vez de ver el Bayern las tarjetas amarillas, es el Real Madrid quien lo hace. Varane y el recién entrado Casemiro, ven dos tarjetas en menos de dos minutos. En el minuto 44’, Keylor sufre un fuerte golpe y el partido tiene que ser parado por unos minutos. El árbitro añade cinco minutos más al encuentro que sirven para tener a todo el madridismo en vilo por las continuas ocasiones de los alemanes. Finalmente si, el Real Madrid estará en su tercera final de Champions consecutiva.

James se reivindica desde Alemania

James Rodríguez está recuperando la sonrisa en Múnich. El jugador colombiano, que aún es propiedad del Real Madrid, está disfrutando de un gran momento de fútbol y confianza de la mano de Jupp Heynckes, que ha sabido recuperar al crack cafetero y buscarle su sitio idóneo en el terreno de juego para que despliegue todo su potencial.

El Bayern, que tiene la cesión de James durante dos años y una opción de compra de 42 millones de euros, sigue comandando la Bundesliga con firmeza, una vez que Carlo Ancelotti dejó el banquillo bávaro. Quien también ha recuperado su mejor versión fue James, que lejos de Madrid, donde no contaba para Zidane, ha vuelto a recordar al futbolista que maravilló al mundo en el Mundial de Brasil.

Si hace unas jornadas sorprendía al mundo con un bello tanto de falta directa desde la frontal del área, este fin de semana el colombiano ha vuelto a ver puerta, dejando otro golazo para su colección. En el minuto 44, con 0-1 en el marcador a favor de los muniqueses, recibió un centro de Tolisso dentro del área, controló con el pecho y empaló una certera volea de zurda sin dejarla caer que certificaba la victoria del Bayern ante el Mainz 05.

Poco a poco, el colombiano está recuperando su mejor fútbol, y sobre todo, la sonrisa, esa que iluminó el Santiago Bernabéu en su primera temporada de blanco. James ha disputado 26 partido con el Bayern, en los que ha marcado 4 goles y ha repartido 7 asistencias, que le han servido en los últimos meses para consolidarse como uno de los mejores jugadores dentro de la plantilla que dirige Heynckes.

James Rodriguez
Colombia.com