El Real Madrid está ante la oportunidad de llevarse su 34ª liga en el Alfredo di Stéfano en una situación excepcional. El conjunto de Zinedine Zidane busca llevarse la liga a falta de una jornada más, la primera oportunidad de alirón la tendrá hoy a las 21.00 ante un Villarreal que lleva toda la temporada mirando alto buscando consolidarse en el 5º puesto ya que matemáticamente no pueden luchar por entrar en zona Champions. El conjunto blanco busca prolongar a diez la racha de partidos consecutivos ganando desde la vuelta a los terrenos de juego, una racha en la que ha destacado la actuación defensiva encajando tan solo tres goles en los últimos nueve partidos dejando a cero su portería en seis ocasiones. Las grandes actuaciones de Thibaut Courtois y un imperial Sergio Ramos acompañado de un excelente papel entre los defensas que han ido rotando con el paso de los partidos ha hecho que el Madrid sume de tres en tres gracias también a un Karim Benzema que ha vuelto muy fino en lo colectivo e individual consciente del peso que está teniendo durante la temporada.
Por otro lado tenemos al conjunto de Javier Calleja, que tiene plaza en Europa League para la próxima campaña tras un gran año de los amarillos. No podrán contar con los lesionados Carlos Bacca, Funes Mori o Ramiro Guerra además del sancionado Barbosa. Por su lado el Real Madrid no contará con Marcelo, lesionado para los dos partidos restantes de liga.
Todo está por decidirse en el partido correspondiente a la jornada 37 que será disputado a la par que otros ocho partidos, entre ellos el de su perseguidor. Veremos si el conjunto blanco dicta sentencia en Valdebebas o si por el contrario tendrá que esperar a visitar Leganés.
El Real Madrid busca La Liga. Fuente: realmadrid.com
El Real Madrid visita Barcelona para enfrentarse al RCD Espanyol en el partido correspondiente a la jornada 32 en la busca del liderato en solitario en el tramo final de la Liga tras el tropiezo del FC Barcelona en Balaídos.
ALINEACIONES
11 titular RCD Espanyol: Diego López; Dídac Vilá (Pedrosa 45′), Bernardo, Cabrera, Víctor Gómez; David López (Pol Lozano 84′), Marc Roca, Sergi Darder (Nicolás Melamed 69′); Embarba (Calleri 69′), Wu Lei (Melendo 57′), De Tomás.
11 titular del Real Madrid C.F: Courtois; Marcelo, Sergio Ramos, Varane, Carvajal; Kroos, Casemiro, Valverde ; Hazard (Vinicius 64′) , Benzema, Isco (Rodrygo 64′).
-Banquillo Real Madrid C.F: Areola, Altube, Militao, Bale, James, Asensio, Brahim, Mariano, J.Hernández, Miguel Gutiérrez.
-Entrenador: Zinedine Zidane
ÁRBITROS:
Principal: Mateu Lahoz
Bandas: Cebrián Devis y De Francisco Grijalba
VAR: De Burgos Bengoechea
4º árbitro: Caparrós Hernández
TARJETAS:
Amarillas: Pedrosa y Vinicius
Rojas: No
GOLES:
0-1(min.45): Casemiro
CRÓNICA:
El Real Madrid visitaba Cornellá en el partido correspondiente a la jornada 32 de liga en la que el conjunto dirigido por Zinedine Zidane buscaba distanciarse dos puntos de su perseguidor. Por la otra parte está el Espanyol muy necesitado de puntos para buscar la épica de la salvación que se está convirtiendo en una utopía a estas alturas de campeonato a pesar de lo luchado por el conjunto perico y su mejoría con las nuevas llegadas de invierno. El conjunto de Rufete empezó mordiendo como era de esperar buscando al Madrid arriba creando peligro en un par de jugadas al inicio del encuentro aunque no les duraría mucho tiempo esa dinámica, pues el Madrid empezaría a manejar el balón en el medio y en tres cuartos de campo haciéndose de esta manera con el dominio de la posesión y del encuentro. Las ocasiones tardaron en llegar, primero sería Casemiro el que desde su campo intentaba inquietar a Diego López que tuvo que rectificar para salvar el primero de los blancos. El propio Casemiro tendría una ocasión que acabaría por rematar arriba Sergio Ramos sin éxito. Los minutos pasaban y el Espanyol se veía obligado a correr detrás del balón mientras el conjunto blanco buscaba los pocos huecos que dejaba el conjunto blanquiazul. Justo antes del gol la tuvo Eden Hazard tras un barullo en el área que acabaría con el remate del «7» del Madrid. Antes del descanso le llegaría a Marcelo un balón aéreo rebotado para colgarla al área, cuyo balón peinó Sergio Ramos para el héroe una vez más, Karim Benzema, que se inventa una de las genialidades de esta temporada para habilitar con su taconazo a Casemiro que siguió la jugada para rematar a placer y poner al conjunto de Zidane por delante en el marcador justo antes de que el árbitro mandara a los jugadores a los túneles de vestuarios.
En el segundo tiempo el Real Madrid se dedicó a adueñarse del balón y no pasar apuros para asegurar los 3 puntos en territorio del Espanyol que lo intentaría por medio de jugadas con Wu Lei y De Tomás ante una defensa que estuvo muy sólida y un Thibaut Courtois muy correcto en las pocas ocasiones que tuvo que intervenir dejando su portería a cero por 15ª vez en lo que va de liga y liderando la lucha por el trofeo Zamora. El Madrid buscaba el gol que sentenciara el encuentro buscando velocidad con Rodrygo y Vinicius, pero el resultado se quedaría tal y como lo dejó Casemiro antes del descanso consiguiendo así otros 3 puntos de oro en la lucha por el título de un equipo que lleva pleno de victorias desde que se reanudó la competición.
El Real Madrid se hace con el liderato en solitario. Fuente: realmadrid.com
El Real Madrid está ante una nueva oportunidad de recuperar el liderato que perdió en Sevilla antes del parón. El conjunto dirigido por Zinedine Zidane ha obtenido dos resultados positivos tras la vuelta a los terrenos de juego y de manera holgada. El estadio Alfredo di Stéfano presenció una gran primera parte ante el Eibar en la jornada 28 con la que el club blanco arrancó en este regreso y un gran segundo tiempo ante el conjunto ché llevándose así otros tres puntos con los que ha seguido la estela del Barcelona. El Real Madrid cuenta con cuatro bajas para el partido de mañana, entre estas están la de Isco, Nacho, Luka Jovic y Lucas Vázquez. Con quien sí va a poder contar Zidane se llama Karim Benzema, el delantero francés del conjunto blanco está en racha tras sus dos dianas ante el Valencia el pasado jueves en el di Stéfano, una de ellas posiblemente haya sido uno de los mejores goles en lo que va de temporada. Además de su acierto le acompaña un gran juego a nivel colectivo con el que ha podido contribuir en prácticamente todos los goles del equipo desde la vuelta a la Liga. Los madridistas también están deseando ver en acción a Marco Asensio tras su vuelta y que puede volver a ser novedad ante la Real Sociedad, equipo contra el que ya sabe lo que es hacerle gol en su estadio, veremos si Zidane decide volver a darle minutos como todo apunta aprovechando la posibilidad de hacer cinco cambios por partido para ir dándole minutos tras su vuelta después de una larga lesión.
Por otro lado, tenemos al equipo de Imanol Alguacil. El conjunto vasco se encomienda a la imagen dada en Copa en el partido que enfrentó a Madrid y Real Sociedad que se resolvió con un 3-4 favorable a la Real en el Santiago Bernabéu. En su anterior partido encajó un 2-0 a domicilio frente al Alavés, en un partido donde Zaldúa vio doble amarilla y se perderá el partido sumado a las bajas de Illarramendi, Ander Barrenetxea y Luca Sangalli. Sí llegará Martin Odegaard que era duda aunque todo apunta a que será titular en el partido del domingo. El conjunto vasco buscará la victoria para seguir en los puestos altos de la tabla y seguir pelando por entrar en los puestos Champions en una zona donde todo está muy apretado, por lo que apunta a que el partido correspondiente a la jornada 30 será muy disputado.
El Real Madrid busca el liderato. Fuente: Realmadrid.com
Real Madrid C.F. vs. Athletic Club de Bilbao / Estadio Santiago Bernabéu / 22 de diciembre de 2019 / 21 horas / Jornada 18 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020
El Real Madrid quiere despedir 2019 con victoria e irse al parón de Navidad con la tranquilidad de estar segundo, pero empatado a puntos con el FC Barcelona. El último enfrentamiento en el Camp Nou hace que los pupilos de Zidane se planten ante los suyos con los ánimos por las nubes y con la necesidad de sumar los tres puntos. El conjunto local contará con el dato de seguir invicto en casa en lo que va de temporada y encadenando doce compromisos sin perder. La baja con la que contarán los madridistas será la de Casemiro, por acumulación de tarjetas.
Por parte rival, el Athletic. El conjunto vasco buscará arrebatarle puntos a uno de los clubes más fuertes de España en un encuentro clásico debido a que ambos bandos son dos de los equipos históricos a nivel nacional. Los de Garitano comenzaron la jornada en séptima posición con un total de 28 puntos. Sus últimos resultados han sido una derrota y un empate en Liga, frente al Betis y al Eibar, y una victoria en la Europa League contra el CF Intercity.
ALINEACIONES
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho, 57’), Ramos, Kroos, Benzema, Modric, Valverde, Mendy, Vinicius Jr. (Jovic, 71’), Rodrygo (Bale, 61’).
VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
AVAR: José Gallego García (comité murciano)
TARJETAS
Amarillas: Ramos (86′)
Rojas:
[Primera parte]
El Bernabéu comenzaba animado el último partido del año en casa. Aunque los últimos resultados no fueron del todo positivos, el Real Madrid demostró su habilidad y calidad en campos muy complicados, consiguiendo empates ante el Valencia y el Barcelona. Por este motivo, los blancos sabían que, si querían seguir en lo alto de la tabla, necesitaban ganar. Comenzaron muy bien, con una posesión muy larga y con un objetivo de juego muy claro. Al igual que el Bilbao, que centraba sus ocasiones de gol en Raúl García e Iñaki Williams. Pero Modric, en el centro, estaba siendo brillante. La primera ocasión clara llegó de las botas de Vinicius. El brasileño recortó dentro del área, pero solo ante Unai Simón se encontró con el muñeco. El siguiente disparo peligroso fue de Kroos, quien se coló en el área tranquilamente y reventó la bola con la zurda, pero terminó estrellándose en el larguero.
El Athletic no era capaz de encontrar espacios y plasmar su juego. Sin embargo, en el minuto 21 Courtois tuvo que intervenir, a la perfección, sacando la manopla salvadora frente a Williams. El conjunto blanco continuaba dominando, pero tuvo momentos de descontrol donde perdió balones que no supo aprovechar el contrario. Minutos más tarde el club madridista volvía a tener el gol en sus pies. Benzema regateó al portero rojiblanco, consiguió sacar el centro que saca bajo palos Núñez. Vinicus cogió el rechace, pero al intentar controlar se lía y no logra nada. El problema del Madrid es claro: la falta de gol y de terminación de jugadas. Uno de los jugadores más activos fue Benzema. El francés volvió a tener claras ocasiones de gol, varias de cabeza, pero Unai Simón estaba siendo sobresaliente. A punto estuvo el conjunto visitante de irse al descanso con ventaja debido al gol de Kodro, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.
Benzema durante el encuentro frente al Athletic Club en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
En la reanudación, el Athletic Club parecía haber espabilado y quería disputar la posesión. De momento, el Madrid le dejaba. Los 71.306 espectadores que se desplazaron hasta Chamartín se hicieron notar con sus calurosas ovaciones, su agradecimiento por el juego y sus quejas cada vez que uno de los blancos se iba al suelo. En el 57’, Militao tenía que abandonar el terreno de juego con molestias debido a una entrada de Kodro en zona defensiva que no fue amonestada ni con amarilla; entraba en su lugar Nacho. Los aficionados demostraron su descontento, una vez más, con el árbitro al no mostrar ninguna tarjeta en ocasiones que así lo merecían. Los chicos de Zidane no cesaban de intentar abrir el marcador, pero la mala fortuna lo impedía. Ni Benzema ni Rodrygo ni Ramos ni Vinicius, entre otros, eran capaces de mandar el balón al fondo de la malla. Por ello, el técnico francés quería dar frescura con la entrada de Bale, sentando a Rodrygo. El Bilbao se dedicaba a defender, muy bien, con su muralla en la zaga defensiva.
Mientras los locales se dedicaban a jugar rápido, crear contras, cortar balones y buscar al área rojiblanca, los leones de San Mamés perdían tiempo en cada balón parado, parecían conformarse con el empate. El último movimiento de Zinedine fue sentar a un activo Vinicius para dar entrada a Jovic. Garitano también recurrió al banquillo: sentó a Kodro (72’) y Williams (85′) y entraron Villalibre y Beñat. Entre que el Madrid no estaba acertado de cara a puerta y los continuos errores del árbitro de no amonestar con amarillas a los jugadores, la afición estallaba en cánticos. El cuero no entraba de ninguna manera: ni bajo palos, ni de falta, ni de cabeza… No había manera. Muy buen juego blanco, pero condenado por la falta de gol. Aunque los merengues se volcaron un poco más en los minutos finales, el encuentro llegó a su fin con el marcador sin estrenarse. Raúl García, en el último segundo, se encontró con Courtois en un cabezazo que parecía querer ir a gol.
Un empate a cero válido para los rojiblancos, que no han jugado nada más que a defender, y que deja con sabor de boca al Real Madrid. Los blancos han plasmado un buen juego, con ocasiones, calidad, rapidez… Un partido completo si no hubiera sido porque, para Reyes, es obligatorio pedir un goleador.
Real Madrid C.F. vs. París Saint Germain / Estadio Santiago Bernabéu / 26 de noviembre de 2019 / 21 horas / Jornada 5 / UEFA Champions League / Temporada 2019-2020
El Santiago Bernabéu vive su partido de Champions más grande de la fase de grupos. Los pupilos de Zidane reciben a un PSG que no ha perdido ninguno de sus cuatro partidos anteriores. Además, será el último enfrentamiento en Chamartín que disputarán los blancos en el Grupo A. Los blancos necesitan ganar esta noche para poder viajar a Brujas con la máxima tranquilidad posible. Sin embargo, con el empate a uno entre el Galatasaray y el Brujas los madridistas ya están clasificados matemáticamente para octavos, sin conocer aún si ocupará la primera o segunda plaza.
Por parte rival, el PSG. El conjunto parisino es el dominador del fútbol francés de la última década. Es uno de los clubes más grandes de su país y el ganador de seis de las últimas siete Ligas nacionales. Aterriza en el Bernabéu con un balance de 16 victorias y 3 derrotas en lo que va de campaña. Aunque ya está clasificado para octavos, necesita un punto para terminar en primera posición. Es el único club de Europa que todavía no ha encajado un gol en esta fase previa.
El Bernabéu recibía al PSG en una noche lluviosa. El Real Madrid comenzó muy motivado y metido en el partido, aunque ya sabía que, matemáticamente, estaba clasificado. Sin embargo, estaba en juego el orgullo del mejor equipo del mundo ante el mejor de Francia. La posesión falseó a los aficionados porque fueron los visitantes los que comenzaron dominando, pero rápidamente los blancos espabilaron y se hicieron con las riendas del esférico. Zidane apostó por Isco en el centro del campo y este respondió bien, con jugadas importantes y cortando ataques parisinos. La defensa, más de lo mismo. Los centrales eran una barrera imposible de derrumbar y de atravesar. No obstante, el peligro estaba en las botas del PSG con su mayor goleador, Icardi; pero no eran efectivas sus acciones en la portería de Courtois.
El conjunto madridista se acercaba al gol con un tiro de Kroos y en el 16’ llegó la recompensa. Hazard comenzó a brillar en Chamartín e ideó una jugada fantástica. Zigzag con ‘delicatessen’ para evitar a Meunier y Marquinhos. Intervinieron Valverde y Carvajal, pero fue finalmente Isco quien asistió a Benzema para que, simplemente, empujase el balón al fondo de la red. Los parisinos, por su parte, lo continuaban intentando con muy buenas combinaciones entre Mbappe, Icardi y Di María, pero no era el día. Todos los jugadores merengues estaban enchufados y la afición lo agradecía con calurosos aplausos en jugadas meritorias. Kroos seguía probando suerte con disparos lejanos, Hazard seguía derrochando calidad en cada balón que pasaba por sus botas y Courtois estaba sembrado bajo palos. Sin embargo, el final del primer tiempo fue tenso. El cancerbero madridista derribó a Icardi en el área y el colegiado, a priori, le mostró la tarjeta roja y señaló penalti. Lo revisó en el VAR y se retractó en ambas decisiones: ni roja ni penalti, pero sí falta de Gueye sobre Marcelo. Y con estas sensaciones y con ventaja en el marcador para los chicos de Zidane el partido se iba al descanso.
Benzema, Marcelo y Hazard celebrando un gol del francés. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
En la reanudación, Tuchel decidió la salida de Gueye del césped para dar entrada a Neymar, pitado por los seguidores locales. Pero la primera acción fue para el Madrid. El PSG parecía mejorar con la entrada del brasileño, mas los merengues estaban muy bien posicionados. Isco y Benzema, entre otros, seguían intentando aumentar la ventaja en el lumínico, pero en la portería estaba un viejo conocido por todos, Keylor Navas, salvando a su equipo; su actuación fue brillante de principio a fin. Mbappé se venía arriba junto con Neymar, pero el Madrid no perdía fuelle. Aunque sí a un jugador hasta ahora destacado, Hazard, que tuvo que abandonar el terreno de juego por molestias en su tobillo y le sustituyó Bale.
El ritmo de juego bajó, pero la posesión continuaba inclinada hacia el lado blanco. Los entrenadores volvían a mover ficha: en el PSG se iban Di María e Icardi y entraban Sarabia y Draxler; la grada despedía en pie a Fede Valverde para dar entrada a Modric. Y cuando el Madrid lo seguía buscando, llegó el segundo. Luka comenzó una contra tras un mal repliegue del PSG, la bola pasó por Isco y Marcelo y el killer ‘9’, Benzema, remató de cabeza.
El enfrentamiento parecía ser justo, pero en tan solo tres minutos todo cambió. Varane y Courtois no terminaron de entenderse y Mbappé, a centro de Meunier, recortaba distancias. Tan solo dos minutos después, la locura se instauró en Madrid. Nadie despejó en el área blanca y Sarabia, con astucia, mandó el esférico a la escuadra con un zurdazo. Y empate en el electrónico. El encuentro se volvió loco y negativo para el partidazo que se estaban marcando los de la capital española. El Madrid lo continuó intentando por mediación de Rodrygo y Carvajal, pero no hubo suerte. Bale, en el descuento, se topó con el palo al lanzar una falta. Sin tiempo para más, el árbitro pitó el final del partido.
Recibía el conjunto de Zinedine Zidane a la Real Sociedad en un partido en el que ambos equipos venían de una magnífica racha con una diferencia de tan solo dos puntos entre ambos conjuntos. Por su lado, el Real Madrid buscaba su sexto partido consecutivo sin conocer la derrota en una racha en la que para ver el último gol encajado, nos tenemos que remontar al día 19 de octubre en Son Moix, hace más de un mes. Por otro lado, tenemos a una Real Sociedad que busca ser la revelación del torneo luchando por los puestos más altos de la clasificación casi llegando al ecuador del torneo.
ALINEACIONES:
11 titular del Real Madrid C.F: Courtois; Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Mendy; Fede Valverde (Kroos 76´), Casemiro, Modric (Isco 83´); Hazard, Rodrygo (Bale 67´) y Benzema
-Banquillo Real Madrid C.F: Areola, Bale, Jovic, Kroos, Marcelo y Militao
-Entrenador: Zinedine Zidane
11 titular de la Real Sociedad: Remiro, Monreal, Llorente, Elustondo, Zaldúa; Odegaard, Zubeldia, Merino; Oyarzabal (Isak 80´), W.José y Portu (Januzaj 73´)
-Banquillo de la Real Sociedad: Guevara, Isak, Januzaj, Le Normand, Moyá, Múñoz y Zurutuza
-Entrenador: Imanol Alguacil
ÁRBITROS:
Principal: Gil Manzano
Bandas: Becerril Gómez y Sánchez Rojo.
VAR: González González
4º árbitro: García Verdura
TARJETAS:
Amarillas: Sergio Ramos y Zaldúa
Rojas: No
GOLES:
0-1(min.2): W.José
1-1(min.37): Karim Benzema
2-1(min.47): Fede Valverde
3-1(min.74): Luka Modric
CRÓNICA:
El Estadio Santiago Bernabéu acogía la 14ª jornada de liga en un partido marcado por las buenas dinámicas de ambos conjuntos que buscaban una victoria con el objetivo de mirar arriba en la tabla. Se le complicaba al Madrid al inicio del encuentro con un error en el pase atrás del capitán blanco que aprovechaba Willian José para colocar el 0-1 en el segundo minuto del partido. A partir de ahí, el conjunto de Zinedine Zidane tomó la iniciativa del encuentro buscando el gol del empate. La tendría Eden Hazard poco después de encajar el gol en una jugada combativa con Karim Benzema creando así la primera gran ocasión para el conjunto madridista. Por su parte el conjunto vasco buscaba sorprender en las contras y en jugadas aisladas hasta el punto de tener el 0-2 en los pies de W.José, gol evitado por un Thibaut Courtois que va a más. El Real Madrid tras varias ocasiones encontraría en una falta el gol de Karim Benzema con el pecho que transformaba el importantísimo gol del empate antes del descanso.
Ya en el segundo tiempo, esperaríamos dos minutos para ver a Fede Valverde materializar el 2-1 encontrando el gol por segundo partido consecutivo a pase de Modric que ya sumaba su segunda asistencia en el encuentro. El conjunto blanco controlaba el partido y iba a más buscando una solidez defensiva que lleva encontrando en el último mes gracias a las grandes intervenciones de la pareja de Fede-Casemiro y la contundencia atrás destacando a Mendy que también va a más. Corría el minuto 67´ cuando Benzema hacía bueno el centro de Bale para ceder de cabeza el balón atrás a Luka Modric que redondeaba así un magnífico partido a nivel personal. El Real Madrid con dos goles arriba buscaba el cuarto ante la insistencia de Bale en varias ocasiones sin poder encontrar el gol. La tuvo para meterse de lleno en el partido Isak en una ocasión frustrada por una gran intervención de Courtois, que lo poco que tuvo que parar, hizo que la Real no se pudiera meter en el encuentro.
Así terminaba el partido en el que el Real Madrid sale muy reforzado para recibir este martes al PSG en Champions, enlazando 6 partidos sin perder con un solo gol encajado en el último mes.
Real Madrid C.F. vs. C. D. Leganés / Estadio Santiago Bernabéu / 30 de octubre de 2019 / 21:15 horas / Jornada 11 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020
El Santiago Bernabéu acoge el primero de tres encuentros consecutivos. La Liga regresa a Chamartín tras 25 días para el derbi madrileño contra el Leganés. El siguiente encuentro también será de competición nacional contra el Betis y el miércoles siguiente el Galatasaray viajará hasta Madrid para disputar la cuarta jornada de Champions. El objetivo contra el conjunto pepinero es continuar invictos en casa y sumar los tres puntos para continuar en los puestos más altos de la clasificación.
Por parte rival, el Leganés. El conjunto madrileño se presenta como colista, pero con la ilusión de derrotar al equipo de Zidane y sumar otra nueva victoria en la competición doméstica tras vencer en la jornada anterior al Mallorca. Además, Cembranos se estrenó en el banquillo pepinero sustituyendo a Pellegrino, que dimitió del cargo.
El encuentro comenzó con dos homenajes. El primero de ellos, al capitán Sergio Ramos por sus 168 partidos con España; el segundo, un minuto de silencio por el ex madridista fallecido a los 62 años, Pérez García.
En cuanto al fútbol se refiere, el Real Madrid comenzó demoledor. En tan solo dos minutos, y a los menos de diez del pitido inicial, en el marcador ya se veía el 2-0. Primero fue Rodrygo, que consiguió empujar la bola al fondo de la portería tras una jugada que comenzó en Hazard, desequilibrando por la izquierda, continuó por un centro de Marcelo y una bajada de Benzema en el área pequeña para que el joven brasileño hiciera el primero. La grada todavía lo festejaba cuando nuevamente el delantero francés dentro del área, caracoleaba, buscaba la línea de fondo, asistía a Kroos y este hacía el segundo. El Bernabéu estaba de obras, pero también de celebración. Benzema y Rodrygo estaban protagonizando unos primeros minutos brillantes en un partido donde el Leganés todavía no sabía ubicarse.
El Real Madrid estaba dando una imagen prácticamente insólita desde hacía tiempo: no solo dominaba, sino que quería más. Recuperaciones de balón, salidas rápidas, tiros a puerta… los pepineros estaban pagando caro el salir al terreno de juego dormidos. Y el killer ‘9’ no solo asistía, también lo intentaba, y hasta de chilena. En el minuto 22 Hazard recibía un pase perfecto de Casemiro y se plantaba en un mano a mano contra Soriano, que le derribaba dentro del área y el árbitro pitaba penalti. Ramos, el encargado de tirar, lanzó a la derecha y el portero adivinó la trayectoria. Sin embargo, el colegiado mandó repetir la pena máxima porque Soriano se adelantó y esta vez el capitán no fallaba: engañó al guardameta y hacía el tercer gol de la noche.
Un 3-0 parecía no bastarle al Madrid. Las ocasiones seguían llegando, los blancos continuaban enchufadísimos, el Leganés no daba crédito a la fuerza y al ímpetu con los que se les estaban comiendo. Los minutos pasaban y los pupilos de Cembranos no eran capaces de quitarle la pelota al Madrid ni de reaccionar, a diferencia de los merengues, que no cesaban sus continuas llegadas. Además, Soriano evitó el cuarto con una mano espectacular a Benzema antes del descanso. Y de esta forma, el colegiado mandaba a los futbolistas a vestuarios.
Benzema y Kroos celebrando un gol contra el Leganés. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
La segunda mitad comenzó más tranquila para ambos clubes. El Madrid no tenía tanta fuerza, pero sí llevaba las riendas del partido. Sin embargo, los visitantes parecían querer tener algo más de protagonismo y recortar distancias, aunque el equipo de Zidane estaba muy cerrado atrás y era muy difícil llegar al área de Courtois. Cembranos dio entrada a Recio y a Ruibal dando descanso a Rodrigues y Óscar. El técnico madridista también movía ficha rápidamente: sacó a Kroos, muy ovacionado por la grada, para dar entrada a Modric, que también se llevó el aplauso de Chamartín.
La ocasión más clara hasta el momento la volvió a tener Benzema con un tiro desde el balcón del área que se estrelló en el palo. Pero la jugada que aprovechó el equipo local fue el derribo a Modric dentro del área por parte de Omeruo que era sancionado con penal. Tras un partidazo, Karim transformaba y encontraba su recompensa batiendo a Soriano. Seguidamente Zidane le sentaba para dar entrada a Jovic y el público le despedía en pie. Los técnicos agotaron su cupo de cambios dando entrada a Rosales (71’) e Isco (74’) para sentar a Bustinza y Valverde -con un partidazo a su espalda-, respectivamente.
Los madridistas redujeron su intensidad y dejaron que el Leganés tuviera alguna que otra ocasión. Sin embargo, el equipo de Cembranos era incapaz de crear peligro y sus acercamientos fueron muy tímidos. Courtois no se vio bajo presión en ningún momento y cuando tuvo que intervenir estuvo muy seguro. Los blancos siguieron intentando sacar petróleo de todas las ocasiones, pero el quinto gol no iba a llegar hasta el 90′, cuando Jovic remataba de cabeza un pase de Carvajal para hacer su primer gol con la elástica madridista. Y así se llegaba al final de un encuentro que el Madrid dominó de principio a fin y se volvió a reencontrar con la goleada.
La nueva promesa del Real Madrid ya está en su nueva casa. Rodrygo Goes ha sido presentado en la mañana de este martes 18 de junio como nuevo jugador madridista. Primero firmó su contrato con Florentino Pérez y después ambos dieron un pequeño discurso en uno de los antepalcos del Santiago Bernabéu. Fue aquí donde el joven brasileño posó con su nueva camiseta, aún sin dorsal. Posteriormente saltó al césped de Chamartín para saludar a los aficionados que habían acudido hasta allí para darle la bienvenida y puso fin a su presentación compareciendo ante los medios de comunicación en la sala de prensa. Aquí estuvo acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, quien le recibió deseándole lo mejor a él y a su familia en su nueva etapa.
Ser jugador del Real Madrid. «Para mí es la realización de un sueño. Es un sueño de todos los niños. Tantos de Brasil como de todo el mundo. Es el día más feliz de mi vida».
«Había hablado con Vinicius desde el momento de mi fichaje. Cuando nos encontramos en la selección, siempre hablábamos sobre eso. El Madrid siempre va a tener a los mejores jugadores del mundo. Voy a tener mucha concurrencia, pero yo estoy a disposición del club para jugar en el primer equipo, en el Castilla…».
«No he hablado con Zidane. Pienso lo mejor de él. Es un gran jugador y un excelente técnico. Ha ganado mucho aquí y estoy deseando que me entrene».
«La presión la dan todos los clubs. Aquí es mucho mayor porque es el mejor club del mundo. Vinicius me contó que hay que tener paciencia. Soy muy joven, tengo un futuro enorme por delante y las cosas van a salir».
«Soy delantero, rápido. Sé hacer muchos goles, sé driblar. Soy brasileño y muchos tienen
esta característica. Robinho o Neymar son los jugadores con lo que me identifico un poco al jugar».
«Me gusta jugar por las bandas. Lado izquierdo sobre todo, pero no tengo ninguna preferencia. Estoy listo para jugar, no tengo una preferencia, aunque me gusta por las bandas».
«Creo que nosotros siempre tenemos que mejorar. Vinicius apenas jugó en su primera temporada, pero en la próxima ya va a evolucionar y espero que yo también evolucione. Creo que marco muchos goles, pero no me parece que sea una presión llegar y querer hacer muchos goles. Estoy en mi primera temporada, soy joven, tengo que tener paciencia y es algo que vamos a ver y a evolucionar con el tiempo».
«Hay una buena relación. Yo vine en diciembre del año pasado e hice contacto con Marcelo,
Casemiro… A Vinicius ya le conozco. No hemos podido jugar uno contra otro en fútbol base. Es muy difícil si se compite con el fútbol europeo, no sólo en cuestiones económicas, sino por los sueños de todo el mundo. Todos quieren jugar en Europa por la organización que hay aquí del deporte, estoy impresionado. Es muy distinto. Es Brasil está atrasado en ese sentido, pero no se puede comparar. Entiendo por qué la gente sale tan joven del país».
«Todas las personas que me conocen saben que desde niño escogía el Madrid. Hablaba con mi padre que jugaría en el Madrid. Cuando lo veía jugar, no tenia ninguna duda».
¿Jugar en el Castilla? «Es una cosa que yo no pienso. Estoy a disposición del club para jugar en Castilla, no tengo problema. Estoy dispuesto».
Referente brasileño. «Me fijé en Ronaldo, es un fenómeno. Roberto Carlos también, hace poco he estado con él. Son ídolos que les veía jugar poco, pero son ídolos para los brasileños».
«Neymar es un gran jugador, pero está en otro equipo. No puedo hablar de eso».
«Me hace ilusión entrenar con todos. En especial con Hazard, Benzema… Jugar con Vinicius,
Marcelo… Todos».
«Rodrigo y Vinicius son jóvenes. Están en el mejor club del mundo, son los dos brasileños, muy buenos y no hay que hacer comparaciones».
«Estoy preparado. Para llegar hasta aquí hay que estarlo. Me he preparado en Brasil y en el Santos. Tengo que estar preparado en cualquier momento y tengo que tener paciencia, es mi primera temporada en Europa. Puede haber momentos difíciles y habrá momentos de alegría. Tengo que estar preparado en cualquier momento».
«Me gustaría ser el Rodrygo del Real Madrid. No hay otro Neymar, es único».
Fútbol español. «Es un fútbol rápido que lo acompaño desde pequeño. Intento especializarme con las características de aquí. No es tan difícil el fútbol brasileño. Aquí hay un nivel más alto. Se adecua a mi estilo de fútbol, a mi deseo. Lo tengo todo para jugar bien en esta Liga».
«Siempre dije que prefería el Madrid. Cuando el Madrid viniera, ni mi padre ni mis agentes tenían ni que preguntarme. En 20 minutos se concretó».
Rodrygo Goes durante su presentación en la sala de prensa del Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
El fichaje estrella del Real Madrid ya conoce su nuevo club. Eden Hazard ha sido presentado como jugador madridista en el Santiago Bernabéu ante 50.000 aficionados, pues el equipo hizo un llamamiento para darle la bienvenida que el belga se merecía y los fans han respondido. Tras firmar el contrato junto a Florentino Pérez y saltar al césped vestido de corto por primera vez con la elástica blanca, el nuevo galáctico atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa. Como es habitual en estos eventos, estaba acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, que también le ha deseado lo mejor en su nueva etapa y le ha dado la bienvenida a su nueva casa.
“He soñado con este momento desde muy pequeño. Desde que empecé a jugar en el jardín con mis hermanos. En ese momento empecé a apoyar al Real Madrid. Luego me marché a Francia y luego a Inglaterra. Poder llegar al Madrid y ponerme esta camiseta es todo un honor y solo tengo muchas ganas de que empiece la temporada».
Emoción de su madre. «Es algo bueno para mí, para mi familia. Estamos todos emocionados, tal vez mi madre un poco más. Es un placer increíble jugar en el Real Madrid y tengo muchas ganas de que empiece la temporada. Creo que todo va a ir muy bien».
«Todo el mundo sabe que Zidane era mi ídolo desde pequeño. Que sea el entrenador del Madrid ha tenido un factor importante, pero no solo eso. Es alguien muy importante para el club y yo ya quería jugar aquí. En cuanto a la posición, decidirá el entrenador. Siempre me ha gustado jugar por la izquierda o como número diez. Tal vez son las dos opciones en las que puedo jugar, pero si tengo que jugar en otra posición, lo haré».
«Mi sueño es disfrutar del juego, en el campo, ganar partidos y cuando uno juega en el Marid quiere ganar esos trofeos e intentar conseguir los máximos títulos posibles. Quiero crear una historia con el Real Madrid».
«Cuando uno juega para el Madrid no hay una sola estrella, sino que el equipo es la estrella en sí. Llego como nuevo jugador, en el Chelesa ya llevaba siete años jugando. Ahora soy el nuevo y voy a intentar aportar todo lo posible para el grupo. En cuanto a los penaltis, el capitán los tira muy bien, pero si me pide que los tire, que no creo… Los va a seguir tirando, lo hace muy bien y seguirá marcando».
«No creo que sea muy tarde, tengo 28 años. Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera. El sueño de jugar para el Madrid ha estado ahí mucho tiempo, pero en mi carrera siempre he tenido varias etapas. Ahora he pensado que era el momento de marcar un antes y un después en mi carrera. Vengo al club más grande del mundo que me va a permitir crecer en mi carrera».
Previo interés del Real Madrid. «Es verdad que todo empezó el año pasado, después del Mundial. Seguí un año en el Chelesa y todo ha ido muy bien. He hecho un gran año personalmente y hemos ganado la Europa League. Creo que era el momento perfecto para firmar por el Real Madrid y voy a dar lo máximo por este club».
«He tenido la suerte de hablar con Modric a través de Kovacic. Le pregunté de broma si me dejaba el 10 y me dijo que no (entre risas). Así que tengo que buscar otro. Pero el número ahora no es importante, para mí lo más importante es jugar con esta camiseta, con este escudo».
«Es un público exigente porque es un club exigente, quiere ganarlo todo y es normal que la gente pida el máximo. Como jugador lo más importante es trabajar lo mejor que podamos y es lo que quiero hacer. Por eso he venido, para demostrar lo mejor de mí mismo y espero que todos los fans estén contentos de lo que haga en el terreno de juego».
«Con Courtois he hablado mucho del Madrid. Me dijo que si tenía alguna oportunidad, tenía que venir y no podía dudar. Es el mejor club del mundo. Él es un amigo para mí, todos lo saben, y como me gusta jugar con mis amigos, estoy contento de que esté aquí. Espero que podamos ganar muchos títulos juntos».
«Siempre he soñado con el Real Madrid. No lo digo hoy que he firmado, lo digo desde pequeño. No he dudado nunca. He tenido varias etapas: me fui a Francia, a Inglaterra con el Chelesa. Creo que ahora el momento era perfecto para jugar con el Madrid. No dudo mucho y con esto menos. Ahora simplemente tengo que demostrar mi calidad en el terreno de juego».
¿Mejor jugador del mundo? «Lo voy a intentar. Antes he querido estar en el mejor equipo del mundo. Como jugador he tenido mucho éxito con el Chelesa y ahora quiero ganar mucho con el Real Madrid. Estar aquí es un nuevo reto, pero estoy dispuesto y preparado para ello».
Florentino Pérez. «Nos vimos una vez en Londres para una gala de trofeos y hablamos tranquilamente. Dijo que era el momento de venir al Madrid. Estaba muy contento de que me lo dijera. Ya estoy aquí y espero conseguir muchas cosas juntos».
Mensaje a la afición. «Muchas gracias por haber venido, estoy muy contento. Creo que ha ido todo muy bien. Estoy muy contento de ver a mis nuevos aficionados. Tengo muchas ganas de jugar con esta camiseta blanca para demostrar lo que sé hacer en el terreno de juego».
«Es verdad que es un orgullo para Bélgica y es algo raro que haya dos belgas en el Real Madrid. Demuestra la calidad del fútbol belga, no estamos aquí por azar. Veo que tenemos mucha calidad todos los jugadores de la selección. Aquí voy a jugar con un amigoy para mí es algo increíble. Es bueno para Bélgica porque vamos a tener más aficionados del Madrid siguiéndonos y estoy muy contento».
«Es cierto que los vídeos del Chelesa, por ejemplo, me han marcado mucho en la parte deportiva, pero también en la personal, en la humana. Creo que si estoy aquí es porque la parte humana prima por encima de todo, es lo más importante para mí. Tal vez por eso estoy aquí, me marca mucho todo ese tipo de vídeos».
«No soy un galáctico todavía, espero serlo un día. Soy Eden Hazard. Todo lo que he hecho en el pasado va a ser como borrón y cuenta nueva y voy a empezar aquí desde cero. No me considero un galáctico, sino un jugador muy bueno».
«Este año el Balón de Oro ya está en Madrid con Modric. No sé si será más fácil estando aquí, depende de cómo juguemos. En los últimos años casi todos han ido para el Madrid, pero no pienso ni me centro en el Balón de Oro. Estoy centrado en el aspecto colectivo, en ayudar al equipo a ganar. Si luego todo va bien conmigo, por qué no ganarlo algún día. Está en mi cabeza, pero no pienso en ello todos los días. Si ganamos títulos, será lo importante».
Relación con Benzema. «La relación con él puede ser muy buena. He tenido la suerte de jugar contra él cuando estaba en el Lyon y ver los nueve años que lleva aquí es increíble. Para mí es el mejor delantero centro del mundo en este momento. Me va a hacer mejor jugar y entrenar con él. Ya nos imaginamos las paredes con Benzema, aunque para eso tengo que jugar y ser titular. Espero que haya buena comunicación dentro y fuera del campo. Espero que marquemos goles y todo vaya bien».
«Creo que en el Madrid hay muchos líderes, no creo que haya solo uno, creo que todo el mudo es un líder. Para mí el grupo es lo más importante. Vengo aquí para intentar mejorar al grupo con mi experiencia, con regates, con goles tal vez. Espero que todos juntos hagamos un gran trabajo. En cuanto a ser el líder en el terreno de juego, siempre lo he sido con la selección, con el Chelesa. Aquí será igual. Sé la responsabilidad que tengo y voy a intentar hacer todo lo posible para ganar todos los partidos».
«En el fútbol siempre se puede mejorar. No se llega al limite, siempre hay aspectos que mejorar, individual y colectivamente. Creo que todos esperamos mejorar el rendimiento y eso se verá en entrenamientos y partidos. Todos juntos intentaremos llegar a lo más alto. Ahora estoy en un buen momento, creo que puedo mejorar y este equipo me va a permitir subir todavía más mi nivel».
Futuros fichajes como Pogba o Mbappé. «No estoy aquí para hablar de fichajes, estoy aquí para jugar con los mejores jugadores. Todos tendremos un tiempo para adaptarnos. No soy el que decide ni ficha, pero veremos qué va a pasar en el futuro».
«Estoy un poco nervioso, lo estaba. Prefiero estar en el campo, pero esto forma parte del trabajo. Intento hacerlo de la mejor manera posible. Es fácil si mi familia está aquí conmigo, me relajo y no estoy solo».
«Me he concentrado mucho en el Chelesa durante la temporada. Sé que ha habido malos momentos para el Real Madrid, pero en los últimos cinco años ha ganado muchísimo y cualquiera tiene altibajos. Creo que es el momento para tener más ganas incluso, para ganar conseguir títulos y mejorar el rendimiento de este año y mejorar el equipo».
«El estilo de juego de la Premier y el de la Liga es diferente, pero no creo que una sea mejor o peor que otra. Son estilos diferentes. La Liga me va a permitir evolucionar, mejorar mi juego. El Madrid ha ganado en los últimos cinco años muchos títulos. Este año no ha sido tan bueno, pero eso pasa. Espero empezar un nuevo ciclo, con nuevos jugadores, con los que ya están que han ganado mucho. Estoy aquí para ganar títulos».
Su rueda de prensa, y por tanto presentación, finalizaba con un «muchas gracias», en español. Ha quedado claro que Eden Hazard está llamado a marcar una época en el Real Madrid y la afición deposita en él toda su ilusión.
Eden Hazard durante la rueda de prensa de su presentación en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
Luka Jovic ya es nuevo jugador del Real Madrid. El club anunció su fichaje hace unos días, pero ha sido este miércoles 12 de junio cuando se ha presentado oficialmente. El jugador, de tan solo 21 años, se ha mostrado tímido ante la prensa, con respuestas escuetas, pero ha sido sincero y directo. No ha escondido su ilusión por comenzar un nuevo reto en su trayectoria profesional y quiere que este año el conjunto de la capital vuelva a la senda de la victoria. En sus declaraciones, entre otras, ha analizado cuándo aceptó la oferta del club, cuál es su sentimiento en un día como hoy y cuál es su título soñado y, además, ha dejado un mensaje a la afición: «Voy a dar el 100%».
La mañana para el serbio comenzaba pasando el reconocimiento médico en el Hospital Universitario Sanitas de La Moraleja y, posteriormente, conociendo el Santiago Bernabéu. Tras firmar el contrato y fotografiarse con las 13 Copas de Europa, comenzaba la presentación ante los medios de comunicación en un antepalco con un vídeo resumen de su carrera profesional. Primero tomaba la palabra Florentino Pérez, que hacía un breve repaso a una temporada para olvidar y se enfocaba hacia el futuro. Calurosa bienvenida al delantero y sus primeras palabras como madridista: «Soy el chico más feliz del mundo. Voy a darlo todo. Estoy ilusionado y seguro de haber tomado la mejor decisión. Trabajaré duro para ganar títulos con el Madrid”.
Continuaba la emocionante mañana para Jovic en el césped de la Casa Blanca. Toques con el balón, fotografías ante las cámaras, tiro de pelotas a los aficionados y, antes de volver a vestirse de traje, un gesto que ha levantado la ovación al joven de 21 años: el beso al escudo.
Para finalizar, la rueda de prensa ante los medios de comunicación acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club. Este le daba nuevamente la bienvenida al Real Madrid y le deseaba lo mejor en esta etapa, recordando la calidad que posee.
«Soy el jugador joven más feliz del mundo. Estoy muy contento por pertenecer al club más grande del mundo y espero justificar las expectativas».
«Yo no sabía de ninguna otra oferta. Mi manager que es quien se ocupa de eso».
«Es verdad que de pequeño dormía con la camiseta del Real Madrid. Me la regaló un amigo de mi padre y desde pequeño era aficionado del Madrid, como muchos niños, porque es el club más grande del mundo».
Sus objetivos en el club. «No diría un número de goles exacto. Intentaré dar lo mejor de mí, jugar el máximo tiempo posible y demostrar todo lo que puedo hacer».
Posición ideal. «Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con Zidane. En el Eintracht he jugado como segunda punta, puedo jugar solo, con otro punta… A mí me da igual. Estoy aquí para jugar, para luchar y espero tener tiempo para comprobarlo».
Su referencia en el Madrid. «Ronaldo. Ahora mismo no quiero decir nada porque somos todos compañeros de club y no me gustaría destacar a nadie en particular».
«Benzema es uno de los mejores delanteros. Cuando él llegó, yo tenía 11 años. Espero aprender mucho de él».
La presión en cuanto a su fichaje blanco. «La historia se ha alargado un poco, los medios han escrito mucho sobre eso, pero estoy muy contento por acabar en este club. La temporada pasada no fue la mejor para el Real Madrid, pero espero que la temporada que viene sea mucho mejor».
La Liga Española. «He hablado mucho de eso. Esta temporada pasada no he podido jugar contra equipos españoles. Pero la Liga española, junto con la Premier, es la mejor liga de Europa y espero jugar bien en ella».
«No he pensado en el número de goles. Pero por supuesto que sería bueno repetir el número de la temporada pasada. Voy a darlo todo en los entrenamientos para conseguir tiempo en los partidos y con eso vendrán los goles».
«Yo creo que el número no juega al fútbol, no es importante el dorsal. Yo no tengo conocimiento de ninguna otra oferta, mi agente es quien se ocupa de eso».
Título soñado vistiendo la elástica merengue. «Me gustaría ganar la Champions».
«Realmente no he prestado mucha atención a las cifras. Yo intento concentrarme en jugar en el terreno de juego y justificar la expectativa».
«El Real Madrid es el club más grande del mundo y es un gran placer firmar con un club así. En cuanto a los aficionados, puedo prometerles que voy a dar el 100% y voy a ayudar al equipo a realizar todo lo que quiere en la temporada que viene».
Como delantero… «No quiero ahora hablar de mí mismo, todavía tengo que aprender mucho. He llegado a un club con muchos jugadores excelentes de los que puedo aprender mucho y yo solo intentaré mejorar».
«Hablé con mi agente, me dio la oferta y yo la acepté enseguida».
Cinco tantos en un partido contra Düsseldorf (7-1). «Eso fue uno de muchos buenos momentos de la temporada pasada. Y por qué no, espero poder repetirlo en el Real Madrid».
«La competencia es muy grande, pero yo creo que con el esfuerzo puedo tener la oportunidad. Si la aprovecho, me quedaré. Si no lo aprovechó es culpa mía».
«No he hablado con nadie todavía. Me gustaría hablar con Luka Modric y creo que lo haré en los próximos días».
«Se puede decir que soy tímido, pero no quiero hablar mucho de eso».
«Soy compatible con Benzema, pero va a ser el míster el que decida lo mejor para el equipo».
«En Portugal las cosas no han encajado demasiado bien, pero hoy no me gustaría hablar demasiado de eso. Hoy quiero hablar de cosas buenas».
«Es una sensación increíble salir al césped de un estadio como este, llegar a un club como este. Es un gran placer para mí estar aquí hoy».
«Me motiva estar con Hazard, es un jugador fantástico. Es uno de los mejores del mundo y será un placer compartir vestuario con él».
¿Un equipo distinto con Jovic? «Yo no soy quien debe decir eso, lo sabrá la gente del club que ha querido ficharme».
Pisar el césped del Santiago Bernabéu. «Para decir la verdad, la única cosa que me daba miedo al venir era salir al terreno de juego en la presentación, pero ha estado fenomenal. Espero merecer que los aficionados digan mi nombre».
Luka Jovic besando el escudo del Real Madrid durante su presentación. Fuente: realmadrid.com.Jovic posando con Florentino Pérez y las 13 Copas de Europa. Fuente: realmadrid.com.
Real Madrid C.F. vs. Real Betis Balompié / Estadio Santiago Bernabéu / 19 de mayo de 2019 / 12 horas / Jornada 38 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019
El Real Madrid busca cerrar la temporada con victoria. El equipo blanco disputa el último partido de la presente campaña frente a su afición, en el Santiago Bernabéu, y pese a que no hay opción de sumar ningún título, Zidane quiere brindar a su gente los tres puntos. Los madridistas terminarán la Liga 18/19 en tercera posición y al comienzo de la jornada suman 68 puntos (21 compromisos ganados, 5 empatados y 11 perdidos). El objetivo, dejando a un lado vencer al Betis, es conseguir la sexta victoria consecutiva en casa. Las bajas con las que cuenta el técnico francés para este último encuentro son las de los lesionados Ramos, Odriozola y Mariano, más Casemiro por acumulación de tarjetas y Vallejo por sanción.
Por parte rival, el Real Betis Balompié, que se alejó de Europa y no tiene opción de pelear por nada. Se encuentra en el puesto 11 de la tabla con un total de 47 puntos (13 victorias, 8 empates y 16 derrotas). El conjunto dirigido por Quique Setién venció la pasada jornada al Huesca y ahora quiere terminar bien frente al gran Madrid. Las novedades en su convocatoria han sido la vuelta de Sergio León y el regreso a campo blanco del ex madridista Jesé. Los que no jugarán son Joaquín, Javi García, Barragán y Canales.
Antes de comenzar el encuentro, todo el Santiago Bernabéu guardaba un minuto de silencio en memoria de Junquera, ex jugador del Real Madrid. Además fue muy destacado el caluroso recibimiento que la afición le dio a Keylor Navas. Respecto al juego, el conjunto de Chamartín comenzaba dominando claramente sobre los béticos con un Vinicius que se volvía a gustar en el terreno de juego y dejaba detallitos que sacaban el “oh” de la grada. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, el Betis se dejaba ver y aumentaba gradualmente su posesión. Los pupilos de Quique Setién apretaban mucho al Madrid y estaban cómodos, pero les faltaba finalizar las jugadas que creaban. Y por el contrario, a los merengues les costaba generar su juego y llegar al área del guardameta visitante.
El ritmo de juego era lento por parte de ambos clubes y algo aburrido por momentos, pues ninguno había efectuado ocasiones claras de peligro. Por los blancos, Marcelo logró un disparo tímido desde fuera del área que se fue por encima de la portería de Pau López y por parte verdiblanca, Loren consiguió un uno contra uno que no logró convertir en gol; además el colegiado, previamente, le había pitado fuera de juego. Unos minutos después, otra vez el lateral brasileño disparaba a puerta, pero la bola se iba rozando el palo; en el otro lado del campo, Bartra también lo intentaba desde la frontal, pero el esférico se iba por encima del travesaño desviando, Keylor, a córner.
A falta de menos de 15 minutos para el final de la primera parte, las ocasiones llegaban. En el conjunto de Chamartín, Varane hacía una jugada espectacular en banda derecha, centraba y Benzema, solo, ajustaba mucho y el balón se estrelló en el palo. El despeje de esta ocasión lo cogía Valverde en la frontal y Pau López, en dos tiempos, atrapaba. A la contra, Lo Celso intentaba una vaselina, pero el cancerbero costarricense sacó una mano fantástica para desviar el cuero. Keylor Navas se lucía en el que se decía que podría ser su último partido con la camiseta del Real Madrid. No obstante, el encuentro se iba al descanso con el marcador sin moverse.
Minuto de silencio en el Bernabéu en memoria de Junquera antes del encuentro frente al Betis. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
La segunda mitad comenzaba con los mismos protagonistas, sin cambios en ningún equipo. Además, el árbitro tuvo que detener el juego durante unos minutos porque Kaptoum se hizo daño él mismo y tuvieron que entrar las asistencias médicas; continuó. El Real Madrid comenzó siendo el dominador del partido, pero el ritmo se volvía a prever lento. Benzema lo intentaba con acciones propias, pero también con asistencias, aunque se mostraba más impreciso de lo normal. Aunque poco a poco se iba animando, seguía sin haber ocasiones de peligro en ninguna portería. Zidane buscaba la victoria, por lo que en el minuto 59 realizaba su primer cambio: daba descanso a Brahim y entraba Asensio.
Sin embargo, cuando más posesión tenía el Madrid, llegaba el jarro de agua fría. En el minuto 61 el Betis realizaba la jugada por la izquierda, cogía la bola Guardado y centraba de forma fantástica a Loren. De esta forma, era el dorsal ‘16’, que llegaba desde atrás, el que mandaba el balón al fondo de la red y adelantaba a los verdiblancos. Ambos entrenadores movían ficha: en el club visitante se retiraban Kaptoum (67’) y Loren (73′) para dar entrada a Jesé y Tello; en el conjunto local, Valverde (68’) para que saltase al verde Isco. Con el Madrid dormido, sin generar peligro y casi sin posesión, el recién entrado Jesé, ex madridista, hacía el segundo gol de la jornada en el 74′. El canario recibía un pase de Junior y solo tuvo que empujar el esférico casi bajo la línea de gol. No celebró el gol y la afición pitó a sus jugadores.
Tras ello, el último cambio de Zidane: se retiraba Benzema (75′) y entraba Lucas Vázquez, por lo que Bale, que podría despedirse del Bernabéu, no gozaba de ningún minuto. El partido prácticamente estaba ya resuelto y, para el Madrid, muerto. Setién agotaba su cupo de cambios en el 91′ con la salida de William Carvalho, al que sustituía Sidnei. Con la cuenta atrás por parte de la Grada Fans, más los tres minutos de añadido, llegaba el final del encuentro. El Real Madrid ha sido incapaz de terminar bien la temporada e incapaz de encontrarse con el gol. Borrón y cuenta nueva para que la próxima campaña los jugadores de Zidane vayan a por todos los títulos posibles.
Segunda sesión de la semana en la Ciudad Real Madrid para los chicos de Zinedine Zidane. Han continuado preparando el choque liguero de la jornada 36, donde se enfrentan en el Estadio Santiago Bernabéu al Villarreal de Javi Calleja que ya prácticamente se encuentra salvado. El encuentro se jugará a las 16:15 horas y se podrá ver a través de beIn LaLiga.
El entrenamiento empezó con trote ya en el césped, después completaron tres circuitos donde hubo trabajo físico, con balón, posesión y presión. El entrenamiento se finalizó con trabajo táctico a las órdenes del técnico francés y por último un partidillo con las dimensiones del campo reducidas.
Cabe destacar la incorporación al entrenamiento del lateral derecho del Castilla, Dani Fernández, y los procesos de recuperación de Sergio Ramos y Álvaro Odriozola que siguen realizando trabajo específico, y también de Karim Benzema que trotó en solitario.
Bale pugnando con Marcos Llorente por un balón. Fuente: realmadrid.com
El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Valdebebas para analizar el derbi frente al Rayo Vallecano. La plantilla visitará el Estadio de Vallecas este domingo 28 de abril a las 20.45 horas. Antes de comentar la actualidad del equipo, los blancos se ejercitaron sin los lesionados Ramos y Odriozola, que continúan con sus respectivos procesos de recuperación, y sin Karim Benzema. El francés ha hablado tanto de la nueva jornada de Liga como de la futura temporada del Madrid.
«Hoy en día tienes que jugar, si quieres conseguir puntos, con intensidad. Es lo que hicimos contra el Getafe y lo queremos hacer mañana contra el Rayo«.
«La lesión de Benzema no le abre la puerta a la vuelta de Vinicius. Vinicius tiene que entrenar después de los dos meses de su lesión. Necesita otra semana de trabajo y no va a estar mañana».
«El Real Madrid es el sueño de muchos jugadores porque este es un club importante. Mucha gente, muchos jugadores quieren estar aquí algún día. Pero luego veremos lo que va a pasar».
«Que no juegue Raúl de Tomás son cosas de los clubes, no te puedo decir. Es un acuerdo y hay que respetarlo».
«Yo no tengo poder de nada. Lo importante para nosotros es hacer las cosas juntos. Hay una institución, un presidente, gente que manda, que son importantes aquí, luego está el entrenador, que soy yo, y que quiere hacer cosas. Lo vamos a intentar, pero, como siempre, juntos. No mando ni en mi casa… (Una broma, entre risas)».
«Están todos preparados, menos Vinicius con el que queremos ir más despacio. Sabemos que no va a estar Karim. Vamos a meter un equipo para intentar hacer daño al rival e intentar ganar el partido, no digo cómo vamos a jugar ni tampoco el dibujo porque entran todos. Veremos mañana».
«Si el jugador tiene contrato, tiene contrato. Nadie le dice a un jugador que se tiene que quedar, depende de él y de si quiere jugar. Se tiene que quedar (por el contrato), aunque la intención de todos es jugar al fútbol. Hay jugadores, de todas formas, que tienen que jugar menos porque son 22 o 23 en la plantilla».
«Yo tengo claro lo que quiero hacer y los jugadores, los perfiles… Tengo claro lo que quiero conseguir el próximo año y para eso estamos en ello. Faltan cuatro partidos y ya está. Dentro de ese plazo lo vamos a ver».
«Últimamente jugamos contra equipos que se juegan mucho y es lo que hay. El Rayo se juega el descenso y es lo que toca. Sabemos que la motivación de este equipo y van a intentar hacerlo de la mejor manera posible. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros para el resultado».
«Bale está contento. Es u jugador que ha tenido minutos conmigo y a final de temporada se verá lo que se va a hacer. Yo no soy quien tiene que hablar. De momento es jugador de la plantilla y va a jugar otra vez antes de final de la temporada».
«Raúl de Tomás es un jugador que lo he tenido en el Castilla y talento no le falta. A lo mejor le faltaba estar con un equipo de Primera y lo que está haciendo lo está haciendo muy bien, hace goles pero también se asocia muy bien con los demás y sabe jugar al fútbol. Me alegro por él».
«Todos los buenos son compatibles siempre en el fútbol».
«Vinicius está poco a poco entrenando mejor, pero le falta ritmo todavía. Dos meses es mucho tiempo. Él quiere entrenar, quiere mejorar y eso es bueno. La semana que viene tendrá más tiempo y veremos para el siguiente partido».
«Si tengo 22 jugadores y tengo que elegir a 18, tengo que sacar a algunos. Mañana será otro partido y Llorente y Ceballos estarán con nosotros».
«La idea es tener más fondo de armario. Nuestra intención es tener más fuerza en ataque».
«Tiempo atrás conmigo como entrenador había victorias fuera y en casa era difícil. Parece ser que ahora es al contrario pero mañana tenemos la oportunidad de cambiarlo y es lo que vamos a int tar. A todos nos gusta ganar un partido fuera».
Zinedine Zidane en la sala de prensa de Valdebebas. Fuente: realmadrid.com.
El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, comparecía en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras derrotar por 3-2 al Huesca en Liga. Los goles de Isco, Ceballos y Benzema, en el último minuto, hacen que los blancos continúen peleando por quedar en la mejor posición posible en la tabla de Primera División.
«Me alegro por Luca, por su debut aquí con victoria. Pero es Luca, el tercer portero. Estaba mal Courtois y quería darle descanso a Keylor. Ha salido bien».
«Ha sido un partido un poco loco, bonito para ver. Me quedo con la victoria, con el esfuerzo. Nosotros podemos jugar mucho mejor, pero hay que felicitar al rival que ha hecho un buen partido. Es un equipo que se merece más en esta Liga. Hoy han hecho un buen partido, a lo mejor merecían más que perder. El fútbol es 90 minutos y a nosotros nos viene bien la victoria. Lo hemos intentado hasta el final y lo hemos conseguido».
«Benzema lleva 10 años en el Madrid. Este año puede que sea su mejor año. Estamos contentos con él, cuento con él. Hay que terminar bien la temporada, luego veremos lo que pasa. Karim es jugador de este club».
«Intento hacer el mejor equipo posible para ganar un partido. Después de la selección es importante darles descanso. Hay jugadores que se quedan aquí 15 días y les doy la oportunidad de jugar. Esto no cambia mi forma de ser. Yo no creo cuando se empieza la temporada que se gana un trofeo con 11 jugadores. Esto no existe ahora, en mi época sí. Ahora con 60-70 partidos, no existe. Intento meter el mejor equipo posible. No lo hago por contentar a todos. Esto es solo mi forma de pensar en el fútbol».
«Cuando en un equipo como el Madrid se sabe que no va a ganar un trofeo, cuesta. Pero somos profesionales y queremos terminar bien la temporada. La motivación es intrínseca, cada uno tiene su motivación. Hay momentos que cuestan, pero es justo y normal. Yo me quedo con el esfuerzo».
«Hay que aceptar a la afición, son los que mandan. Si quieren venir a ver el partido, nosotros encantados. Este año no vamos a ganar nada y puede ser un factor importante».
«Isco todos sabemos qué jugador es. Son dos veces que le doy la titularidad, ha marcado dos goles y me alegro por él. Sabemos de la importancia de Isco dentro de la plantilla. Tiene que seguir entrenando bien. Quedan 9 partidos y va a haber cambios».
Zidane dirigiendo un partido en el Santiago Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
Real Madrid C.F. vs. S.D. Huesca / Estadio Santiago Bernabéu / 31 de marzo de 2019 / 20:45 horas / Jornada 29 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019
Vuelve la Liga. Tras el parón de selecciones, el Real Madrid vuelve a la competición doméstica y lo hace ante su afición. En la recta final de campeonato, el conjunto dirigido nuevamente por Zidane quiere ir sumando de tres en tres y el primer objetivo es el club aragonés. Será la primera vez en la historia en la que ambos clubes se enfrentan en el Santiago Bernabéu. El único precedente entre ambos fue el encuentro de ida de esta presente campaña, disputado en El Alcoraz, donde los madridistas consiguieron la victoria por la mínima gracias a una volea de Bale. El Madrid llega a este encuentro en tercera posición con un total de 54 puntos (17 compromisos ganados, 3 empatados y 8 perdidos). Sus últimos resultados son muy alentadores, pues consiguieron derrotar por 1-4 al Real Valladolid y por 2-0 al Celta.
Por parte rival, el Huesca. Los pupilos de Francisco Rodríguez se juegan la permanencia en Primera y saldrán a por todas en Chamartín. Es el club colista con un total de 22 puntos, ya que tan solo ha podido ganar en 5 partidos (7 empates y 16 derrotas). Por ello, cada nueva jornada es una final adelantada, aunque en los dos últimos encuentros disputados ha perdido 2-1 contra un gran Getafe y 1-3 frente a Alavés. El jugador que más tendrá que tener en cuenta el conjunto local es Chimy Ávila, el máximo goleador (6 dianas).
Asistente 2: Francisco Javier Martín García (comité balear)
Cuarto árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (comité cántabro)
VAR: David Medié Jiménez (comité catalán)
AVAR: Juan Carlos Barranco Trejo
TARJETAS
Amarillas: Pulido (47’), Musto (50’), Nacho (65’)
Rojas:
GOLES
0-1 Hernández (min. 3)
1-1 Isco (min. 25)
2-1 Ceballos (min. 61)
2-2 Etxeita (min. 73)
3-2 Benzema (min. 89)
[Primera parte]
El Real Madrid volvía a la Liga en el último empujón de la temporada con el objetivo claro: conseguir la posición más alta posible. En cambio, el Huesca salía al césped de Chamartín con hambre de puntuar. De esta forma y recién entrado el minuto 3, el Cucho Hernández adelantaba al conjunto visitante en el marcador. Nacho fallaba en su posición y Chimy Ávila, que lograba superarle, centraba al corazón del área para que el ‘9’ rematase al palo largo, haciéndolo imposible de parar para Luca. Tras este duro golpe, los pupilos de Zidane se recomponían bien y salían al ataque. No solo Benzema en punta se animaba a disparar, sino que también se unían los centrocampistas Ceballos y Brahim. Con estas ocasiones, los merengues dominaban, pero no creaban un claro peligro en el área de Santamaría.
El trabajo realizado por los locales daba sus frutos en el minuto 25. Brahim estaba demostrando mucha facilidad de desborde y de sus botas nació el empate blanco. Asistía a Benzema, que lograba disparar, pero el guardameta despejaba y el malagueño continuaba la jugada poniendo el esférico en el segundo palo. Allí le esperaba Isco, quien solo tenía que empujar la bola al fondo de la red para hacer el primer tanto blanco. El ‘22’ madridista se estaba volviendo a sentir jugador con el nuevo entrenador y cabe destacar que en dos partidos con Zidane ya ha visto puerta en dos ocasiones.
El Huesca parecía haberse hecho pequeño y haber dado un paso atrás. Sin embargo, con muy poco conseguía levantar de sus asientos a los aficionados llegados de Aragón, que animaban con cánticos de “Sí se puede”, entre otros. Los de Francisco Rodríguez veían factible puntuar en uno de los estadios más peligrosos de Primera y aprovechaban cualquier mínima oportunidad, como el cabezazo de Etxeita en el 35’ que se iba fuera. Antes de finalizar los primeros 45 minutos, Chimy Ávila fallaba una clara oportunidad solo dentro del área mandando el balón por encima de la portería. Pero, sin tiempo para más, los jugadores se retiraban a vestuarios.
Brahim e Isco celebrando el primer gol ante el Huesca. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
Santamaría comenzó el segundo tiempo enchufado. Tan solo dos minutos después de haberse reanudado el encuentro, Benzema cogió una pelota muerta en la frontal que había fallado Bale, la puso al palo y el portero rival se estiró para, muy ajustado, atrapar la bola. El Huesca parecía simular su juego a los primeros minutos del comienzo del partido, pero su ritmo volvía a decaer. El Madrid, por el contrario, volvía a recuperar la posesión y las ocasiones y con ello llegaba la remontada en el Bernabéu. En el 62’, Bale centraba a la perfección con el exterior, Benzema la cogía en el segundo palo y se la dejaba a Ceballos para poner por delante en el electrónico a su equipo.
Con el Huesca perdiendo, ambos entrenadores realizaban cambios en sus alineaciones. En el conjunto visitante se retiraba uno de los jugadores más peligrosos, Chimy Ávila, para dar paso a Enric Gallego; el técnico francés sentaba a Brahim para dar entrada a Lucas Vázquez. Tras ello, el club aragonés volvía a tener oportunidades de llevarse una alegría de la capital española. Corría el minuto 74 cuando Etxeita entraba con fuerza en el área, cabeceaba picando la bola y el colegiado daba el gol que volvía a empatar el marcador. Los entrenadores agotaban su cupo de cambios: Zidane sentaba a Isco (74’) y Llorente (77’) para que entrasen Valverde y Mariano; Rodríguez daba descanso a Rivera (77’) y Hernández (81’) y saltaban Juanpi Añor y Álex Gallar.
El Real Madrid no se desconcentró y continuaba peleando por los tres puntos. Querían encerrar por completo a los visitantes en su campo para buscar sin cesar el tercer tanto, pero desde el cambio de Brahim había perdido desborde. De esta forma, Benzema terminaba sentenciando a los aragoneses. A tan solo un minuto del final del tiempo reglamentario, el francés recibía la bola en el área, se daba la vuelta, buscaba la escuadra y donde ponía el ojo, ponía la bola.
Sin tiempo para más, el Real Madrid se llevaba tres nuevos puntos gracias a su delantero. Pese a que el Huesca no puso las cosas fáciles a los de Zidane, supieron mantener el nivel y continuar peleando hasta el final. Los blancos continúan en su lucha por arrebatarle la segunda plaza de la clasificación al Atlético de Madrid.
El entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, comparecía en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras vencer al Alavés con un resultado de 3-0 en Liga. El conjunto blanco comienza febrero con la moral por las nubes y ya se prepara para un intenso mes. Los autores de los goles han sido Benzema, Vinicius Jr. y Mariano.
«Nosotros vamos a pelear por todo, siempre y hasta el final. Ojalá sea hasta el final del calendario porque significará que hemos llegado a las finales. Hoy se ha visto el hambre por recortar puntos y lo hemos conseguido».
«Se juega siempre todo todo el tiempo. Al arrancar, se juega la Liga, Champions y Copa del Rey. Si llegamos aquí ahora es lo mejor, estamos vivos. Tenemos experiencia en ello. Enfrentamos cada partido de cero y yo trato de elegir lo mejor para ganar».
«Vinicius hoy ha hecho un gran partido. Ha salido ovacionado y viene respondiendo muy bien, cuando juega y cuando entra y en los entrenamientos también. Estamos encantados con su llegada y su proyección. Siempre cuenta con el apoyo de los jugadores maduros de la plantilla que le quieren y le apoyan».
«El Madrid no se rinde nunca. Nosotros siempre vamos a salir a ganar el siguiente partido, más allá de las matemáticas».
«Todos los tramos de la temporada son decisivos. Al avanzar, es siempre el siguiente y lo tomamos con esa naturalidad y experiencia de muchos años de competición».
«El calendario no lo armamos nosotros. No podemos pensar en que el Barcelona tiene un día más, sino en que hay que prepararlo bien».
«Intentamos cambiar a Bale para que Vinicius estuviera en la derecha y Gareth estuvo cómodo. Tener a Gareth, Bale, Asensio, Mariano, Benzema, Ramos, etc. siempre nos ilusiona».
Santiago Solari en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
Real Madrid vs. Deportivo Alavés / Estadio Santiago Bernabéu / 3 de febrero de 2019 / 20:45 horas / 22 jornada / La Liga Santander / Temporada 2018/2019
El Real Madrid quiere continuar peleando por la Liga. Aprovechando que los dos primeros han pinchado, el conjunto de Solari quiere recortar todos los puntos posibles y, para ello, necesitan vencer al Alavés. Esta nueva jornada de la Liga es el comienzo de un agitado e intenso mes de febrero, donde, además de la competición nacional, se decidirán los dos finalistas para la Copa del Rey y volverá la Champions.
Los madridistas llegan en el mejor momento de la temporada: son los terceros de la tabla con un total de 39 puntos (doce victorias, tres empates y seis derrotas). La moral de los jugadores locales está por las nubes tras haber conseguido los tres puntos en los dos últimos compromisos ligueros (Sevilla y Espanyol) y por ser uno de los cuatro sobrevivientes de Copa tras eliminar al Girona. Como datos positivos: acumulan tres goles por partido y el técnico ha recuperado a la gran mayoría de los lesionados. Sin embargo, Varane y Carvajal no están disponibles por sanción.
Por parte rival, el Alavés. Está siendo uno de los revolucionarios de la clasificación y así lo demuestra su posición en la tabla. Se sitúa séptimo con un total de 32 puntos (nueve victorias, cinco empates y siete derrotas). En los dos últimos partidos de Liga no pudieron conseguir ningún punto: perdieron 4-0 contra el Getafe y 0-1 contra el Rayo Vallecano. Por ello, lo que buscan los pupilos de Abelardo es volver a la senda de la victoria o, al menos, a conseguir rascar algún punto de uno de los campos más complicados de España.
ALINEACIONES
Real Madrid: Courtois; Odriozola, Nacho, Ramos, Reguilón; Modric, Casemiro, Ceballos; Bale (Asensio, 62’), Benzema (Mariano, 74’), Vinicius Jr (Isco, 86′).
Alavés: Pacheco; Duarte, Maripán, Laguardia, Vigaray; Jony, Wakaso, Manu García (Guidetti, 80’), Pina, Burgui (Rolan, 66’); Calleri (Álex Blanco, 80’).
BANQUILLOS
Real Madrid: Navas, Marcelo, Javi Sánchez, Asensio, Isco, M. Llorente, Mariano.
El Real Madrid atraviesa el mejor momento de la temporada y, nada más comenzar, lo demostró. Corría el minuto 3 en el marcador cuando los blancos ya habían gozado de dos córners y varias ocasiones peligrosas que ponían en peligro a Pacheco, quien todavía no se había acomodado bajo palos. Los blancos mantenían la posesión y se hacían con las jugadas más claras del encuentro. Las conexiones entre los jugadores de arriba eran constantes y la afición mostraba todo su apoyo y calor a los dos grandes nombres del momento: Benzema y Vinicius, que cada vez que cogían la bola recibían aplausos del Bernabéu. Sin embargo, el Alavés aprovechaba cada mínima oportunidad que tenía. Claro ejemplo de ello fue el acercamiento de Jony por banda, a quien tuvo que frenar Ramos dentro del área.
Pero los visitantes no podían parar a los madridistas: hasta Reguilón se sumaba al ataque. Los de Abelardo no podían ni siquiera salir de su campo debido a la altísima presión y posesión de los futbolistas de Chamartín. De esta forma, tras varios acercamientos al área blanquiazul, Benzema volvía a demostrar en el minuto 29 que hay ‘9’ para rato. Vinicius se lucía y protagonizaba un perfecto pase imaginado para Reguilón, que se metía dentro del área y combinaba con el francés. Y, en el momento en el que está, el delantero no perdona ni una. El Madrid se adelantaba en el marcador a 15 minutos de irse al descanso. Pero los locales querían más. Benzema quería más: tenía hambre de gol y no pararía de seguir intentándolo.
Sin embargo, llegaba el descanso. El conjunto local se retiraba al vestuario con la victoria momentánea gracias al tanto de Benzema y contando con un juego casi perfecto en su haber. Posesión, ocasiones y recuperaciones de balón para apretar aún más a los visitantes han sido las características que los jugadores han plasmado en el césped en estos primeros 45 minutos.
Vinicius Jr. celebrando su gol frente al Alavés. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
El Alavés, pese a la superioridad del Madrid, sabía que el resultado era muy ajustado y podía conseguir algún punto. Por ello, las primeras ocasiones de este segundo tiempo fueron obra de los blanquiazules en el área de Courtois. Pero poco tiempo les iba a durar el protagonismo. Bale y Benzema se encargaron de volver a poner en tensión a Pacheco, que estaba siendo uno de los mejores de su equipo. Además, Solari recuperaba para este encuentro a muchos jugadores que salían de la enfermería y, para este apretón de febrero, necesita tener enchufados a todos los disponibles. Con este motivo, el primer cambio en las filas blancas era Asensio por Bale. Abelardo buscaba el gol, para lo que también movía ficha: daba descanso al ex madridista Burgui para que entrase Rolan.
El Madrid continuaba buscando aumentar el resultado, pues el 1-0 no hacía justicia al buen juego merengue. Para volver a encontrar portería, el técnico argentino realizaba su segundo cambio en el 74’: se retiraba Benzema, muy ovacionado por el Bernabéu, y entraba Mariano. Y tan solo cinco minutos más tarde, llegaba el gol de Vinicius. El mismo brasileño comenzaba una perfecta contra, pero se decidía por el pase a Asensio. Este centraba al área y fallaba Vigaray en el despeje, favoreciendo que la cogiera el ‘28’ blanco, que terminaba definiendo con sutileza frente al cancerbero rival. Tras esto, un doble cambio en el conjunto visitante: se retiraban Calleri y Manu para dar paso a Álex Blanco y a Guidetti. El último cambio madridista sería el autor del segundo gol, Vinicius Jr., para dar paso a un Isco que ya se quedaba frío en el banquillo.
El final del encuentro parecía no querer llegar todavía. En el 89′, Odriozola mandaba el esférico al fondo de la portería, pero el árbitro lo anulaba por fuera de juego. Y tan solo un minuto más tarde, Mariano recibía un centro de Odriozola para hacer la tercera diana de la noche con un remate de cabeza en plancha prácticamente imparable para el cancerbero blanquiazul. Y así, con un 3-0 en el marcador, el Real Madrid conseguía recortar puntos con los de arriba y continuar peleando por la Liga.
Lucas Vázquez, titular en el partido contra el Espanyol, fue el asistente de Bale en el cuarto gol blanco. El Real Madrid cuajó un intenso y buen partido y logró imponerse al conjunto blanquiazul en el RCDE Stadium con un resultado de 2-4. Al terminar, el delantero atendió a los medios de comunicación para analizar el encuentro, comentando que el trabajo y el esfuerzo diarios de toda la plantilla están dando sus frutos en el terreno de juego: «El equipo es otro y lo estamos demostrando».
Sobre el partido. «Fue un partido muy bueno de principio a fin donde nos impusimos. Al final, con la expulsión, nos tocó sufrir. Es una Liga muy competitiva. Hicimos los tres goles en la primera parte, pero lo importante son las sensaciones que está dejando el equipo. El trabajo está saliendo muy bien y la intensidad es con lo que nos tenemos que quedar. Es fundamental cuando estamos intensos porque el equipo es otro y lo estamos demostrando. Nosotros vamos a intentar luchar por la Liga. Quedan tres meses de competición, nos planteamos ganar partidos poco a poco hasta que el líder pinche».
Titularidad. «Yo me veo jugador del Real Madrid, el que decide es el míster. Me toca trabajar y estar bien para hacerlo lo mejor posible”.
El estado de forma de Benzema. «Karim está demostrando que es el mejor ‘9’ del mundo. Nos está ayudando muchísimo, está haciendo goles, trabajando con el equipo. Es una maravilla jugar con él”.
Problema físico del capitán. «Ramos tenía un golpe después de la patada con Sergio García y estamos pendientes de su evolución”.
Lucas Vázquez disputando un balón con el jugador del Espanyol, Mario Hermoso. Fuente: realmadrid.com.
El entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, atendió los medios de comunicación en la sala de prensa del RCDE Stadium. El conjunto blanco cuajó un buen partido y logró imponerse al Espanyol en la 21ª jornada de La Liga Santander con un resultado de 2-4 gracias a los goles de Benzema (2), Ramos y Bale. El míster elogió la calidad que demostró, y que posee, el ‘9’ durante los 90 minutos de juego. «Me acaba de comentar un compañero vuestro que Karim significa generoso, no lo sabía. Es un jugador generoso en su juego, en sus esfuerzos y hace mejor a sus compañeros. Está haciendo un gran año y ha redondeado un partido espectacular para todos. Le hemos disfrutado como madridistas y también lo ha disfrutado cualquier persona a la que le guste el fútbol”.
Análisis del partido. «Me quedo con el global del partido porque marcamos cuatro goles y fuimos profundos. Hicimos un buen primer tiempo, aunque nos llegaron una vez y marcaron. En el segundo seguimos por la misma senda. El partido cambió solo por la expulsión de Varane”.
Todos cuentan. «Todos los jugadores son claves en un equipo. Un equipo es la suma de todos los jugadores y lo importante es que todos estén en condiciones. Es la manera de ser competitivos y poder ganar. Ya habíamos hecho buenos partidos antes de esta semana y venimos trabajando bien hace tiempo. Es cierto que en estos tres partidos hemos concretado y hecho goles. Todo el equipo ha hecho un gran esfuerzo para estar clasificados en la Champions y en la Copa”.
Sergio Ramos. «Valoraremos su dolencia en la semana. Esperemos que sea un golpe. Los doctores lo valorarán mañana”.
Futbolistas en el banquillo contra el Espanyol. «Todos los jugadores que no juegan están dolidos y es comprensible. Sufrimos una expulsión y había que recomponer la defensa”.
Solari dirigiendo el partido de Liga contra el Espanyol en el RCDE Stadium. Fuente: realmadrid.com.
El técnico del Real Madrid, Santiago Solari, comparecía en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras derrotar por 4-2 al Girona. El conjunto blanco se lleva un buen resultado de esta ida de cuartos de final de Copa del Rey y está a la espera de jugar la vuelta, en Montilivi, para sellar su pase a semifinales. Los autores de los goles blancos han sido Lucas Vázquez, Ramos (2) y Benzema.
«La forma de jugar se renueva cada partido. Tenemos que arrancar con las ideas claras. Hay que tener energía y voluntad para conseguir trasladarlas al campo. Importa la calidad, la táctica, la técnica y es difícil cuando se repiten partidos tan seguidos».
«Vinicius ha tenido un gran crecimiento al llegar, aunque ya tenía cosas de antes. Muestra cosas con continuidad, aunque tiene mucho por crecer. Aporta mucha frescura, atrevimiento y es muy importante en jugadores atacantes. Tiene apoyo de los jugadores maduros de la plantilla que son la base de todo proyecto deportivo».
«Ramos es especialista en penalti a lo panenka. Ejecuta muy bien, pero tiene muchas formas de tirar. Es fantástico. Hizo un gran gol de cabeza también».
«Cada partido es una batalla nueva y veremos. Lo importante es tener a Bale, Asensio, que Vinicius y Benzema mantengan el nivel. El equipo ha jugado muy bien, ha puesto corazón, orden, intensidad. Hemos jugado muy bien y es importante que cada uno eleve su nivel para que se eleve el nivel del grupo».
«El resultado es el fútbol. A veces uno puede dominar o merecer, pero si no concretas y el otro equipo sí, es lo que hay. Teníamos que seguir haciendo el mismo trabajo que se hacía desde el comienzo. La eliminatoria está abierta y será un bonito partido el de vuelta».
«Vinicius llegó con 17 años, tiene 18 recién cumplidos y lleva una evolución fantástica. Tenemos que cuidarlo. Es importante que mantenga su calidad en el tiempo y estamos todos para ayudarlo en su vida diaria y en los entrenamientos».
«El fútbol siempre tiene el mismo color, el de la competencia, el de la competición. Cada partido es una batalla nueva. Queremos y debemos ganar contra el Espanyol».
«Nosotros apuntamos a competir en todas las competiciones. En Copa del Rey, en Liga y en la Champions. Nosotros ahora pensamos en el Espanyol que es nuestro próximo partido».
«Cuando uno juega, hace lo que tiene que hacer y marca genera una dinámica de que todo el trabajo se refleja en el resultado. Contra Sevilla y hoy hemos merecido ganar. El equipo está muy bien y vamos a afrontar todos los frentes con nuestra máxima energía».
«Hay química entre Vinicius y Benzema de manera instintiva, natural. Es muy bonito para todos que así suceda».
«El fútbol es algo integral. Va todo de la mano: parte anímica, física, técnico-táctica. Si baja una de ellas, baja el conjunto; si sube una, suben las otras. El fútbol es integral y la mejoría es integral».
Santiago Solari durante la rueda de prensa. Fuente: realmadrid.com.