[Real Madrid C.F. 0-2 Real Betis Balompié] El Madrid no consigue terminar bien la temporada

Real Madrid C.F. vs. Real Betis Balompié / Estadio Santiago Bernabéu / 19 de mayo de 2019 / 12 horas / Jornada 38 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019

El Real Madrid busca cerrar la temporada con victoria. El equipo blanco disputa el último partido de la presente campaña frente a su afición, en el Santiago Bernabéu, y pese a que no hay opción de sumar ningún título, Zidane quiere brindar a su gente los tres puntos. Los madridistas terminarán la Liga 18/19 en tercera posición y al comienzo de la jornada suman 68 puntos (21 compromisos ganados, 5 empatados y 11 perdidos). El objetivo, dejando a un lado vencer al Betis, es conseguir la sexta victoria consecutiva en casa. Las bajas con las que cuenta el técnico francés para este último encuentro son las de los lesionados Ramos, Odriozola y Mariano, más Casemiro por acumulación de tarjetas y Vallejo por sanción.

Por parte rival, el Real Betis Balompié, que se alejó de Europa y no tiene opción de pelear por nada. Se encuentra en el puesto 11 de la tabla con un total de 47 puntos (13 victorias, 8 empates y 16 derrotas). El conjunto dirigido por Quique Setién venció la pasada jornada al Huesca y ahora quiere terminar bien frente al gran Madrid. Las novedades en su convocatoria han sido la vuelta de Sergio León y el regreso a campo blanco del ex madridista Jesé. Los que no jugarán son Joaquín, Javi García, Barragán y Canales.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Nacho, Marcelo; Modric, M. Llorente, Valverde (Isco, 68’); Vinicius Jr., Benzema (Lucas Vázquez, 75′), Brahim (Asensio, 59’).
  • Real Betis: Pau López; Mandi, Bartra, Feddal; Francis Guerrero, Kaptoum (Jesé, 67’), Guardado, Junior; Lo Celso, Carvalho (Sidnei, 91′); Loren (Tello, 73′).

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Courtois, Reguilón, Asensio, Kroos, Isco, Bale, Lucas Vázquez.
  • Real Betis: Joel, Emerson, Sidnei, Lainez, Tello, Jesé, Sergio León.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Real Betis: Quique Setién

ÁRBITROS

  • Principal: Alberto Undiano Mallenco (comité navarro)
  • Asistente 1: Teodoro Sobrino Magán (comité castellano-manchego)
  • Asistente 2: Iñigo Prieto López de Ceraín (comité navarro)
  • Cuarto árbitro: Julio Fermín Leo Ollo (comité navarro)
  • VAR: Eduardo Prieto Iglesias (comité navarro)
  • AVAR: Aitor Villate Martínez (comité vasco)

TARJETAS

  • Amarillas: Kaptoum (30’), Llorente (37’), Valverde (49’), Carvajal (57’), Isco (84′)
  • Rojas:

GOLES

  • 0-1 Loren (min. 61)
  • 0-2 Jesé (min. 74)

[Primera parte]

Antes de comenzar el encuentro, todo el Santiago Bernabéu guardaba un minuto de silencio en memoria de Junquera, ex jugador del Real Madrid. Además fue muy destacado el caluroso recibimiento que la afición le dio a Keylor Navas. Respecto al juego, el conjunto de Chamartín comenzaba dominando claramente sobre los béticos con un Vinicius que se volvía a gustar en el terreno de juego y dejaba detallitos que sacaban el “oh” de la grada. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, el Betis se dejaba ver y aumentaba gradualmente su posesión. Los pupilos de Quique Setién apretaban mucho al Madrid y estaban cómodos, pero les faltaba finalizar las jugadas que creaban. Y por el contrario, a los merengues les costaba generar su juego y llegar al área del guardameta visitante.

El ritmo de juego era lento por parte de ambos clubes y algo aburrido por momentos, pues ninguno había efectuado ocasiones claras de peligro. Por los blancos, Marcelo logró un disparo tímido desde fuera del área que se fue por encima de la portería de Pau López y por parte verdiblanca, Loren consiguió un uno contra uno que no logró convertir en gol; además el colegiado, previamente, le había pitado fuera de juego. Unos minutos después, otra vez el lateral brasileño disparaba a puerta, pero la bola se iba rozando el palo; en el otro lado del campo, Bartra también lo intentaba desde la frontal, pero el esférico se iba por encima del travesaño desviando, Keylor, a córner.

A falta de menos de 15 minutos para el final de la primera parte, las ocasiones llegaban. En el conjunto de Chamartín, Varane hacía una jugada espectacular en banda derecha, centraba y Benzema, solo, ajustaba mucho y el balón se estrelló en el palo. El despeje de esta ocasión lo cogía Valverde en la frontal y Pau López, en dos tiempos, atrapaba. A la contra, Lo Celso intentaba una vaselina, pero el cancerbero costarricense sacó una mano fantástica para desviar el cuero. Keylor Navas se lucía en el que se decía que podría ser su último partido con la camiseta del Real Madrid. No obstante, el encuentro se iba al descanso con el marcador sin moverse.

Minuto de silencio en el Bernabéu en memoria de Junquera antes del encuentro frente al Betis. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

La segunda mitad comenzaba con los mismos protagonistas, sin cambios en ningún equipo. Además, el árbitro tuvo que detener el juego durante unos minutos porque Kaptoum se hizo daño él mismo y tuvieron que entrar las asistencias médicas; continuó. El Real Madrid comenzó siendo el dominador del partido, pero el ritmo se volvía a prever lento. Benzema lo intentaba con acciones propias, pero también con asistencias, aunque se mostraba más impreciso de lo normal. Aunque poco a poco se iba animando, seguía sin haber ocasiones de peligro en ninguna portería. Zidane buscaba la victoria, por lo que en el minuto 59 realizaba su primer cambio: daba descanso a Brahim y entraba Asensio.

Sin embargo, cuando más posesión tenía el Madrid, llegaba el jarro de agua fría. En el minuto 61 el Betis realizaba la jugada por la izquierda, cogía la bola Guardado y centraba de forma fantástica a Loren. De esta forma, era el dorsal ‘16’, que llegaba desde atrás, el que mandaba el balón al fondo de la red y adelantaba a los verdiblancos. Ambos entrenadores movían ficha: en el club visitante se retiraban Kaptoum (67’) y Loren (73′) para dar entrada a Jesé y Tello; en el conjunto local, Valverde (68’) para que saltase al verde Isco. Con el Madrid dormido, sin generar peligro y casi sin posesión, el recién entrado Jesé, ex madridista, hacía el segundo gol de la jornada en el 74′. El canario recibía un pase de Junior y solo tuvo que empujar el esférico casi bajo la línea de gol. No celebró el gol y la afición pitó a sus jugadores.

Tras ello, el último cambio de Zidane: se retiraba Benzema (75′) y entraba Lucas Vázquez, por lo que Bale, que podría despedirse del Bernabéu, no gozaba de ningún minuto. El partido prácticamente estaba ya resuelto y, para el Madrid, muerto. Setién agotaba su cupo de cambios en el 91′ con la salida de William Carvalho, al que sustituía Sidnei. Con la cuenta atrás por parte de la Grada Fans, más los tres minutos de añadido, llegaba el final del encuentro. El Real Madrid ha sido incapaz de terminar bien la temporada e incapaz de encontrarse con el gol. Borrón y cuenta nueva para que la próxima campaña los jugadores de Zidane vayan a por todos los títulos posibles.

[Rayo Vallecano 1-0 Real Madrid C.F.] El Rayo supera a un Madrid sin ambición

Rayo Vallecano vs. Real Madrid C.F. / Estadio de Vallecas / 28 de abril de 2019 / 20:45 horas / Jornada 35 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019

El Real Madrid vuelve a tener oportunidad fuera de casa para puntuar. El conjunto de Zidane visita el Estadio de Vallecas en la jornada 35 a las 20:45 horas con la intención de, con el título de Liga ya levantado por el FC Barcelona, pelear por conseguir el máximo de puntos posibles. Tan solo quedan cuatro encuentros para el final del campeonato, dos se disputarán en el Santiago Bernabéu y dos serán como visitantes. El derbi madrileño será la primera de estas cuatro finales. El club madridista se sitúa en tercera posición con un total de 65 puntos (20 compromisos ganados, 5 empatados y 9 perdidos). En la jornada anterior, el conjunto blanco no pudo pasar del empate sin goles frente al Getafe, uno de los rivales que más está sorprendiendo en esta presente campaña. El técnico francés conoce la dificultad de este partido porque “el Rayo es un equipo que no se rinde nunca y tenemos que sacar lo mejor de nosotros para conseguir un buen resultado”, dijo en la previa. Las bajas con las que cuenta son las de los lesionados RamosOdriozola y Benzema.

Por parte rival, el Rayo Vallecano, necesita ganar todos los partidos que restan hasta el final de Liga si quiere tener opciones de permanecer en Primera. Los pupilos de Paco Jémez se harán fuertes en casa para recibir a un Madrid que no atraviesa su mejor momento y saben que, como al Valencia, podrían hacerle sacarle algún punto. El Rayo comienza su jornada siendo colista con un total de 28 puntos (7 victorias, 7 empates y 20 derrotas). Pese a que en su penúltimo compromiso empataron a cero frente al Huesca, salieron goleados del Sánchez Pizjuán con la famosa llamada “manita” (5-0). La principal baja con la que contará el técnico rayista es con la del delantero Raúl de Tomás, pues es jugador del Real Madrid, aunque en calidad de cedido.

ALINEACIONES

  • Rayo Vallecano: Alberto G., Tito L.V., Agbo, Álex Moreno, Embarba, Bebé (Álvaro García, 78’), Mario Suárez (Medrán, 77’), A. Ba, Pozo (Óscar Trejo, 85’), Gálvez, Javi Guerra.
  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Vallejo, Varane, Mariano (Lucas Vázquez, 82’), Kroos, Modric (Isco, 73’), Bale, Marcelo, M. Llorente, D. Ceballos (Brahim, 62’)

BANQUILLOS

  • Rayo Vallecano: Dimitrievski, Medrán, M. L. S. Trejo, G. Imbula, Advíncula, Álvaro, E. Velázquez.
  • Real Madrid: Navas, Nacho, Casemiro, Lucas Vázquez, Asensio, Brahim, Isco.

ENTRENADORES

  • Rayo Vallecano: Paco Jémez.
  • Real Madrid: Zinedine Zidane

ÁRBITROS

  • Principal: González Fuertes (comité asturiano)
  • Asistente 1: García Fernández (comité cántabro)
  • Asistente 2: Rodríguez Moreno (comité castellano-manchego)
  • Cuarto árbitro: Sánchez López (comité murciano)
  • VAR: Cordero Vega (comité cántabro)
  • AVAR: Cerezo Parfenof

TARJETAS

  • Amarillas: Vallejo (22’), Modric (28’), Mario Suárez (43’), Mariano (62’), Carvajal (79’)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Embarba (min. 23, de penalti)

[Primera parte]

Zidane inventaba y apostaba por una alineación muy diferente a lo que nos ha estado acostumbrando hasta el momento. Jugadores jóvenes, el futuro del Madrid, para enfrentarse a un Rayo que tenía pie y medio en Segunda. El ambiente con el que contaba el equipo local era espectacular, la afición animaba para poder puntuar y hacía creer que la permanencia era posible. El esquema del 4-4-2 de Zidane y funcionaba. En el minuto 5, Marcelo protagonizaba un derechazo a la salida del córner al que respondía muy bien Alberto. Y, tan solo unos minutos después, Mariano tuvo una oportunidad clara dentro del área a pase de Carvajal, pero se entretuvo lo suficiente como para que el cancerbero rival atajara el esférico.

En la jugada de reacción del Rayo Vallecano, Pozo se encargó de recrear la ocasión rival en el área, pero Courtois estaba muy atento y atrapaba sin problemas. El juego era muy rápido por parte de ambos equipos y ambos tenían ganas de puntuar. Los de la franjirroja llevaban el balón y controlaban como querían, buscando (y consiguiendo) la superioridad a toda costa. El conjunto local volvía a presionar al Madrid: Mario Suárez recuperó la bola tras un fallo de Modric, se la pasó a Pozo y, en el mano a mano, no pudo ver puerta. El Rayo presionaba tan alto a los de Zidane, que le hacían ser imprecisos en todas las líneas. En el minuto 21, Javi Guerra se quejaba de un posible penalti cometido por Vallejo y, tras recurrir al VAR, el árbitro terminaba pitando la pena máxima. En la ejecución, Embarba engañaba al portero belga y ponía al Rayo por delante. El estadio se venía abajo.

El colista le estaba dando una lección de juego al tercer clasificado de la Liga, tanto en posesión como en recuperaciones fáciles de balón y en peligro. Los visitantes no eran capaces de hacerse con el dominio del encuentro y tampoco se encontraban cómodos en el verde. Courtois estaba teniendo más trabajo del habitual en Vallecas y, por parte del Madrid, Mariano era el único que tenía hambre de gol. El otro jugador de ataque en la noche era el galés, Bale, que se mostraba apático y desganado a la hora de encararse a los rivales. De entre las las pocas oportunidades que tuvo el Madrid, una de las más peligrosas llegó de las botas de Mariano. El delantero definió a la perfección, con una vaselina, pero el colegiado lo anuló correctamente por fuera de juego.

Sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final de los primeros 45 minutos. Los jugadores se retiraban a vestuarios con un claro contraste: un Rayo creyendo en la victoria y un Madrid sin reinar ni en el césped ni en el marcador. Además, Bale volvía a asustar al madridismo tras una mala caída que le provocó molestias en su rodilla izquierda.

Gareth Bale durante el partido contra el Rayo Vallecano. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

El conjunto blanco no parecía tener intenciones de dominar el partido; los rayistas querían repetir su primera mitad y comenzaban a plasmarlo en el campo. Pero la primera ocasión sería obra del Real Madrid: duro disparo de Bale que Alberto García tenía que atrapar en dos tiempos. Los jugadores de referencia en ataque no estaban acertados, pero tampoco lo estaba la defensa blanca. Los de Vallecas mantenían la intensidad a un nivel que los visitantes no podían, ni siquiera, igualar. Ya no solo lo intentaba Embarba, sino que se sumaban otros jugadores, como Bebé. Corría el minuto 56 cuando no se pensaba su disparo y lanzaba un latigazo a la portería de Courtois, que lo pudo detener. Con esta situación, Zidane movía su primera ficha en el 62’: daba descanso a Ceballos para que entrase una promesa que ilusiona mucho a la afición, Brahim. El esquema, con el malagueño, cambiaba: 4-3-3.

El conjunto de Chamartín ofrecía muy poco y estaba dando una de las peores imágenes de la temporada. Jugadores sin ambición, sin ganas, sin hambre de nada, sin ilusión. El Rayo se desinfló a partir del cambio madridista, pero aprovechaba todos los huecos que los blancos dejaban e intentaban ir rápidamente a la contra. A diferencia del club visitante, un Rayo firme, compacto, dominador. Viendo el caos, el técnico francés volvió a recurrir al banquillo: sentaba a Modric y daba paso a Isco (73’). Paco Jémez también movía fichas: en el 76’ daba descanso a Mario Suárez, que se iba ovacionado, para que entrase un ex canterano merengue, Álvaro Medrán; en el 78’, Bebé dejaba paso a Álvaro García. El transcurso del partido seguía exactamente igual, con el dato de que el Rayo continuaba ganando. Por la mínima, pero por encima. El último cambio de Zidane, en el 82’, era el de Lucas Vázquez para sentar a Mariano.

Con una afición volcada, el Rayo se encaminaba en volandas hacia la victoria. Los blancos no generaban peligro y las sustituciones no dieron la frescura necesaria. Jémez agotaba su cupo de cambios en el 85’: Óscar Trejo entraba por Pozo. Y, sin tiempo para mucho más, se llegaba al final del encuentro. Una jornada para olvidar del lado visitante y todo lo contrario, inolvidable, para el conjunto local.

[Real Madrid C.F. 3-2 S.D. Huesca] Benzema salva al Madrid

Real Madrid C.F. vs. S.D. Huesca / Estadio Santiago Bernabéu / 31 de marzo de 2019 / 20:45 horas / Jornada 29 / La Liga Santander / Temporada 2018/2019

Vuelve la Liga. Tras el parón de selecciones, el Real Madrid vuelve a la competición doméstica y lo hace ante su afición. En la recta final de campeonato, el conjunto dirigido nuevamente por Zidane quiere ir sumando de tres en tres y el primer objetivo es el club aragonés. Será la primera vez en la historia en la que ambos clubes se enfrentan en el Santiago Bernabéu. El único precedente entre ambos fue el encuentro de ida de esta presente campaña, disputado en El Alcoraz, donde los madridistas consiguieron la victoria por la mínima gracias a una volea de Bale. El Madrid llega a este encuentro en tercera posición con un total de 54 puntos (17 compromisos ganados, 3 empatados y 8 perdidos). Sus últimos resultados son muy alentadores, pues consiguieron derrotar por 1-4 al Real Valladolid y por 2-0 al Celta.

Por parte rival, el Huesca. Los pupilos de Francisco Rodríguez se juegan la permanencia en Primera y saldrán a por todas en Chamartín. Es el club colista con un total de 22 puntos, ya que tan solo ha podido ganar en 5 partidos (7 empates y 16 derrotas). Por ello, cada nueva jornada es una final adelantada, aunque en los dos últimos encuentros disputados ha perdido 2-1 contra un gran Getafe y 1-3 frente a Alavés. El jugador que más tendrá que tener en cuenta el conjunto local es Chimy Ávila, el máximo goleador (6 dianas).

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Luca, Ramos, Nacho, Benzema, Bale, Marcelo, M. Llorente (Mariano, 77’), Odriozola, Brahim (Lucas Vázquez, 63’), Isco (Fede Valverde, 74’), Ceballos.
  • D. Huesca: Santamaría, Mantovani, Etxeita, Moi Gómez, Hernández (Álex Gallar, 81’), Javi Galán, Pulido, Rivera (J. Añor, 77’), Chimy Ávila (Enric Gallego, 63’), Herrera, Musto.

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Navas, Vallejo, Mariano, Casemiro, Valverde, Lucas Vázquez, Reguilón.
  • D. Huesca: Jovanovic, Diéguez, Aguilera, Camacho, Álex Gallar, J. Añor, Enric Gallego.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • D. Huesca: Francisco Rodríguez

ÁRBITROS

  • Principal: Xavier Estrada Fernández (comité catalán)
  • Asistente 1: Javier Aguilar Rodríguez
  • Asistente 2: Francisco Javier Martín García (comité balear)
  • Cuarto árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (comité cántabro)
  • VAR: David Medié Jiménez (comité catalán)
  • AVAR: Juan Carlos Barranco Trejo

TARJETAS

  • Amarillas: Pulido (47’), Musto (50’), Nacho (65’)
  • Rojas:

GOLES

  • 0-1 Hernández (min. 3)
  • 1-1 Isco (min. 25)
  • 2-1 Ceballos (min. 61)
  • 2-2 Etxeita (min. 73)
  • 3-2 Benzema (min. 89)

[Primera parte]

El Real Madrid volvía a la Liga en el último empujón de la temporada con el objetivo claro: conseguir la posición más alta posible. En cambio, el Huesca salía al césped de Chamartín con hambre de puntuar. De esta forma y recién entrado el minuto 3, el Cucho Hernández adelantaba al conjunto visitante en el marcador. Nacho fallaba en su posición y Chimy Ávila, que lograba superarle, centraba al corazón del área para que el ‘9’ rematase al palo largo, haciéndolo imposible de parar para Luca. Tras este duro golpe, los pupilos de Zidane se recomponían bien y salían al ataque. No solo Benzema en punta se animaba a disparar, sino que también se unían los centrocampistas Ceballos y Brahim. Con estas ocasiones, los merengues dominaban, pero no creaban un claro peligro en el área de Santamaría.

El trabajo realizado por los locales daba sus frutos en el minuto 25. Brahim estaba demostrando mucha facilidad de desborde y de sus botas nació el empate blanco. Asistía a Benzema, que lograba disparar, pero el guardameta despejaba y el malagueño continuaba la jugada poniendo el esférico en el segundo palo. Allí le esperaba Isco, quien solo tenía que empujar la bola al fondo de la red para hacer el primer tanto blanco. El ‘22’ madridista se estaba volviendo a sentir jugador con el nuevo entrenador y cabe destacar que en dos partidos con Zidane ya ha visto puerta en dos ocasiones.

El Huesca parecía haberse hecho pequeño y haber dado un paso atrás. Sin embargo, con muy poco conseguía levantar de sus asientos a los aficionados llegados de Aragón, que animaban con cánticos de “Sí se puede”, entre otros. Los de Francisco Rodríguez veían factible puntuar en uno de los estadios más peligrosos de Primera y aprovechaban cualquier mínima oportunidad, como el cabezazo de Etxeita en el 35’ que se iba fuera. Antes de finalizar los primeros 45 minutos, Chimy Ávila fallaba una clara oportunidad solo dentro del área mandando el balón por encima de la portería. Pero, sin tiempo para más, los jugadores se retiraban a vestuarios.

Brahim e Isco celebrando el primer gol ante el Huesca. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

Santamaría comenzó el segundo tiempo enchufado. Tan solo dos minutos después de haberse reanudado el encuentro, Benzema cogió una pelota muerta en la frontal que había fallado Bale, la puso al palo y el portero rival se estiró para, muy ajustado, atrapar la bola. El Huesca parecía simular su juego a los primeros minutos del comienzo del partido, pero su ritmo volvía a decaer. El Madrid, por el contrario, volvía a recuperar la posesión y las ocasiones y con ello llegaba la remontada en el Bernabéu. En el 62’, Bale centraba a la perfección con el exterior, Benzema la cogía en el segundo palo y se la dejaba a Ceballos para poner por delante en el electrónico a su equipo.

Con el Huesca perdiendo, ambos entrenadores realizaban cambios en sus alineaciones. En el conjunto visitante se retiraba uno de los jugadores más peligrosos, Chimy Ávila, para dar paso a Enric Gallego; el técnico francés sentaba a Brahim para dar entrada a Lucas Vázquez. Tras ello, el club aragonés volvía a tener oportunidades de llevarse una alegría de la capital española. Corría el minuto 74 cuando Etxeita entraba con fuerza en el área, cabeceaba picando la bola y el colegiado daba el gol que volvía a empatar el marcador. Los entrenadores agotaban su cupo de cambios: Zidane sentaba a Isco (74’) y Llorente (77’) para que entrasen Valverde y Mariano; Rodríguez daba descanso a Rivera (77’) y Hernández (81’) y saltaban Juanpi Añor y Álex Gallar.

El Real Madrid no se desconcentró y continuaba peleando por los tres puntos. Querían encerrar por completo a los visitantes en su campo para buscar sin cesar el tercer tanto, pero desde el cambio de Brahim había perdido desborde. De esta forma, Benzema terminaba sentenciando a los aragoneses. A tan solo un minuto del final del tiempo reglamentario, el francés recibía la bola en el área, se daba la vuelta, buscaba la escuadra y donde ponía el ojo, ponía la bola.

Sin tiempo para más, el Real Madrid se llevaba tres nuevos puntos gracias a su delantero. Pese a que el Huesca no puso las cosas fáciles a los de Zidane, supieron mantener el nivel y continuar peleando hasta el final. Los blancos continúan en su lucha por arrebatarle la segunda plaza de la clasificación al Atlético de Madrid.

Un sueño cumplido para Cristo: debutar en el Santiago Bernabéu

El joven Cristo está imparable. Su buen estado de forma con el Castilla ha hecho que Santiago Solari le diese la oportunidad de debutar con el primer equipo madridista en el Santiago Bernabéu. El tinerfeño vestía por primera vez la elástica blanca ante su afición en el encuentro de ida de octavos de final de Copa del Rey frente al Leganés, que se saldó con victoria local gracias a un 3-0. Tanto para el recién aterrizado, Brahim, como para el delantero del filial ha sido un día en el que ambos han cumplido uno de sus sueños.

El entrenador optó por el cambio natural de delanteros en el minuto 83 de juego: se retiraba Benzema, aplaudido por los hinchas, y saltaba al césped Cristo. Pese a que no tuvo mucho tiempo de acción, pudo disputar de minutos en la victoria blanca. Aunque el futbolista se mueve bien por todo el frente de ataque, en el Castilla está jugando de ‘9’ puro y así lo hizo ayer.

Sin embargo, ya tuvo la oportunidad de estrenarse con el Real Madrid. Fue en la ida de dieciseisavos de la misma competición, frente al Melilla, el 31 de octubre de 2018. Un día que no olvidará nunca, no solo por su debut, sino porque pudo marcar el cuarto tanto merengue para, así, cerrar la goleada y dejar la balanza muy inclinada hacia el conjunto de la capital. Su entrada fue también en el 83′ y en el 92′ cabeceó a la red un balón llegado de un buen centro de Odriozola desde la línea de fondo.

Al terminar el encuentro, Cristo mostraba a los medios de comunicación su felicidad. «Ha sido un día ilusionante, es un reto que todo futbolista querría cumplir. Estoy muy agradecido con los jugadores y el entrenador. Está siendo bastante buena la temporada, participando con el primer equipo y estando en su rutina para poder aprender de ellos y sumar todo lo que pueda. Me voy con buenas sensaciones porque debuté en el Bernabéu con un 3-0 y supimos llevar el partido donde queríamos”.

Además, manifestó que no se esperaba jugar. «Hablaba con ellos de cómo podría ser el partido. No hablamos de los cambios, sino de cómo se podría poner el partido ante un rival como el Leganés. No pensaba jugar, la verdad. Estoy muy contento».

El aprendizaje en el Real Madrid. «Se aprende mucho. De todos los jugadores y de todos los entrenadores. Del cuerpo técnico del primer equipo y también del Castilla. Es un aprendizaje continuo».

El entusiasmo del debutante. «No tiene nada que ver verlo desde fuera, en la grada, en el banquillo, en la banda o desde dentro del campo. Es todo distinto».

Cristo durante su debut en el Santiago Bernabéu frente al Leganés en Copa. Fuente: realmadrid.com.

[Real Madrid C.F. 3-0 C. D. Leganés] El Madrid, con pie y medio en cuartos de Copa

Real Madrid vs. C. D. Leganés / Estadio Santiago Bernabéu / 9 de enero de 2019 / 21:30 horas / Ida de octavos de final / Copa del Rey

El Real Madrid no atraviesa el mejor momento de la temporada y los resultados así lo confirman. Enero se le está complicando al conjunto blanco, pues tropezó con el Villarreal y perdió contra la Real Sociedad, ambos encuentros de Liga. Sin embargo, es el mes de Copa y los jugadores lo saben. Los merengues quieren conseguir el pase a los cuartos de final y, para ello, deben lograr un buen resultado en casa. En la pasada eliminatoria, los pupilos de Solari se enfrentaron al Melilla, al cual ganaron con un resultado global de 10-1. Para la ida en el Bernabéu, el técnico argentino sale con el esquema de 4-3-3. El partido de vuelta de octavos se decidirá el siguiente miércoles 16 de enero en Butarque.

Por parte rival, el Leganés. El conjunto pepinero eliminó al Rayo Vallecano en dieciseisavos de Copa y se sitúa decimosexto en LaLiga. Un dato con el que el Madrid deberá contar con respecto a sus vecinos madrileños es que, hasta la última jornada nacional, encadenaban nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota. Pellegrino iguala en esquema a Solari: un 4-3-3 para conseguir un marcador ajustado y poder resolver en su casa. Ambos clubes se han enfrentado en cuatro ocasiones de esta competición, siendo los últimos en la campaña pasada, en cuartos de final.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Navas, Ramos, Nacho, Benzema (Cristo, 83’), Casemiro, Valverde, Lucas Vázquez (Isco, 71’), Odriozola, Reguilón, Ceballos, Vinicius Jr (Brahim, 78’).
  • Leganés: Cuéllar, Juanfran (José Arnáiz, 78’), Bustinza, Gumbau (Silva, 45’), Recio, El Zhar (Eraso, 62’), Rodri Tarín, Sabin Merino, R. Pérez, Siovas, Braithwaite.

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Casilla, Carvajal, Vallejo, Modric, Brahim, Isco, Cristo.
  • Leganés: Tejero, Silva, Dani Ojeda, José Arnáiz, Eraso, Omeruo, En-nesyri.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Santiago Solari
  • Leganés: Mauricio Pellegrino

ÁRBITROS

  • Principal: Jesús Gil Manzano (comité extremeño)
  • Asistente 1: Ángel Nevado Rodríguez (comité extremeño)
  • Asistente 2: Javier Martínez Nicolás (comité murciano)
  • Cuarto árbitro: Guillermo Conejero Sánchez (comité extremeño)
  • VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
  • AVAR: Iker de Francisco Grijalba (comité vasco)

TARJETAS

  • Amarillas: Gumbau (42’), Nacho (54’), Valverde (83’), Rubén Pérez (92′)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Ramos (min. 43, penalti)
  • 2-0 Lucas Vázquez (min. 68)
  • 3-0 Vinicius Jr. (min. 77)

[Primera parte]

El Santiago Bernabéu comenzaba la fría noche de Copa rindiendo homenaje al Infantil B, campeón de LaLiga Promises, y guardando un minuto de silencio en memoria de Juan Bautista Agüero. En cuanto al partido, sin trascendencia. Ninguna jugada de peligro en los primeros 20 minutos de juego, excepto un buen cabezazo protagonizado por Benzema a pase de Lucas Vázquez que atrapaba Cuéllar. Sin embargo, el Real Madrid quería abrir el marcador y apretaba a sus rivales, que no lograban pasar del centro del campo. Además, Ramos lo intentaba de falta poniendo la bola rasa tras una falta cometida en el borde del área, pero que no llegaría a nada.

Los minutos corrían y ningún equipo conseguía perforar la portería rival. Las ocasiones más claras por parte de los de Pellegrino fueron casi seguidas. La primera, en el 21’, una falta lanzada por Gumbau que se iba alta y la segunda, en el 25’, cuando Braithwaite conseguía irse de la defensa, veía a Keylor adelantado y decidía tirar, pero se le iba a ir desviado por su lado izquierdo. Mientras, la afición madridista mostraba su descontento con el árbitro y con el VAR, a través de una sonada pitada, reclamando dos posibles penaltis –uno a Odriozola y otro a Lucas Vázquez–. Pese a que el encuentro estaba dormido, Keylor hizo una de sus apariciones tirando de reflejos en el minuto 37 cuando, bajo palos, sacaba el pelotazo que había tirado Braithwaite.

La primera parte llegaba a su fin con unos cinco últimos minutos muy activos para los locales. Así, en el minuto 42, Odriozola era derribado dentro del área y Gil Manzano pitaba la pena máxima. El capitán del Real Madrid tiraba el esférico raso por su izquierda y conseguía batir a Cuéllar. Los blancos se adelantaban en el electrónico con el tanto de Sergio Ramos y se iban a vestuarios con la victoria momentánea.

Vinicius Jr. celebrando un gol con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

El Leganés daba comienzo a la segunda mitad con su primer cambio: Gumbau por Silva. Y la cara contraria: el Madrid comenzaba con un buen disparo de Ceballos buscando la escuadra derecha, pero saldría desviado por centímetros. Los locales continuaban apretando y buscando un segundo gol que les hiciera plantarse con más ventaja en la vuelta, pero la efectividad no estaba del lado madridista. El jugador local que más lo intentaba, y no cesaba de hacerlo, era Vinicius Jr., que se topaba siempre con la defensa o con el cancerbero pepinero. Con una mínima ventaja, los visitantes hacían su segundo cambio: El Zhar por Eraso.

Pero los madridistas volvían a obtener su premio en el 68’. Tras varios intentos, Bustinza cometía un error garrafal en defensa cuando quería combinar con su portero y el pase se quedaba corto. Benzema, astuto, cogía el cuero, se la pasaba a Vinicius, que se la cede a Lucas Vázquez para hacer el 2-0 a placer. Y, acto seguido, Solari optaba por la sustitución del gallego, que se retiraba ovacionado, para dar paso a Isco.

Cuando el míster blanco preparaba su segundo cambio, Vinicius encontraba su tan ansiado gol en el 77’. Su golazo. Odriozola centraba desde su carril y el brasileño, de auténtica volea con la derecha, hacía el tercer gol de la noche. Sin embargo, segundos después iba a ser sustituido para dar paso al esperado y recién aterrizado Brahim. Pellegrino agotaba su cupo de cambios al dar descanso a Juanfran para que entrase José Arnáiz. El tercer cambio blanco iba a ser Benzema por el delantero del Castilla, Cristo, que ya se estrenó en Copa como goleador frente al Melilla.

Pero, tras dos minutos de tiempo añadido, el árbitro pitaba el final del encuentro. El Real Madrid consigue un buen resultado en casa e inclina la balanza a su favor para disputar la vuelta en Butarque y sellar el pase a Cuartos de la Copa del Rey.

Primera convocatoria de Brahim con el Real Madrid

Santiago Solari ha citado a 19 jugadores para disputar el encuentro frente al Leganés. El partido se corresponde con la ida de los octavos de final de la Copa del Rey y tendrá lugar hoy miércoles 9 de enero a las 21:30 horas en el Santiago Bernabéu.

La novedad en esta convocatoria es la presencia del recién llegado Brahim y el delantero del Castilla, Cristo. Además, Keylor Navas apunta a la titularidad por la ausencia de Courtois. Se caen de la lista Marcelo y Varane. Además, tampoco están disponibles los lesionados Kroos, Bale, Mariano, M. Llorente y Asensio.

CONVOCATORIA DEL REAL MADRID:
Porteros
:  Keylor Navas, Casilla y Luca.
Defensas: Carvajal, Vallejo, Ramos, Nacho, Odriozola y Reguilón.
Centrocampistas: Modric, Casemiro, Valverde, Isco, Ceballos y Brahim.
Delanteros: Benzema, Lucas Vázquez, Vinicius Jr. y Cristo.

Brahim y Sergio Ramos durante el entrenamiento. Fuente: realmadrid.com.