Rudy Fernández: «El partido contra Tenerife va a ser muy exigente»

El Real Madrid de Baloncesto afrontará mañana las Semifinales de Copa del Rey ante un duro rival como es Iberostar Tenerife. Los canarios, que juegan prácticamente en casa, son hasta el momento la revelación del torneo tras haber eliminado a uno de los favoritos como es Valencia Basket. Rudy Fernández, Facundo Campazzo y Fabien Causeur han analizado el choque contra los tinerfeños.

Rudy Fernández: «Sabemos que va a ser muy exigente»

«Tenemos otra eliminatoria por delante y enfrente tenemos a un equipo con el que hemos jugado hace poco. Hay que ponerse ya el mono de trabajo para el partido de mañana, que sabemos que va a ser muy exigente.”
«En cualquier momento te pueden dar una sorpresa. Ellos ganaron al Valencia y cuando hemos jugado contra el Tenerife nos ha costado mucho. Si queremos pasar a otra final tenemos que dar lo mejor de nosotros”.
«La experiencia es muchas veces la que nos permite darle la vuelta a un partido cuando está casi perdido. Llevar cuatro Copas consecutivas es increíble y poder conseguir una quinta es algo histórico, pero nuestra prioridad es ir poco a poco. Y cada partido es una batalla.»

Facundo Campazzo: » Ayer no dimos el partido por perdido en ningún momento»

«Estamos contentos por el partido de ayer. Lo disfruté mucho pero ya tenemos que estar preparados para la semifinal porque el Tenerife nos demanda el máximo tanto a nivel físico como mental. Son un equipo muy completo, con una gran defensa y un gran entrenador. Son muy peligrosos y no va  a ser el mismo partido que jugamos en Madrid. Hay que estar preparados para una final más.»
«Nunca nos damos por vencidos. Tenemos mucha intensidad, mucho carácter…son virtudes que hay que aprovechar en cada partido. Ayer no dimos el partido por perdido en ningún momento.»

Fabien Causeur: «Hemos sabido sufrir para ganar»

«Hemos sabido sufrir para ganar. El equipo mostró mucho carácter en los minutos cruciales del partido. Es mi primera Copa con el Real Madrid y perdí algún partido así contra el Madrid cuando jugaba en el Baskonia.»
«Son 40 minutos y puedes tener acierto o no. Es una competición diferente a la Liga. Tenemos jugadores que nos dan estabilidad en momento difíciles como Rudy o Reyes, y que hayan ganado muchos títulos y muchos partidos nos da tranquilidad.»

Real Madrid de Baloncesto Rudy Fernandez
realmadrid.com

 

 

[Valencia Basket 82 – 86 Real Madrid] Victoria de gran mérito en Valencia

Tras un duro encuentro el jueves en Euroliga en Estambul ante el Anadolu Efes en donde se consiguió la primera victoria de la competición europea, se viajaba hasta Valencia para disputar la cuarta jornada liguera ante el vigente campeón, el Valencia Basket.

Los dos equipos llegaban en situaciones muy similares. Debut en Euroliga, con distintos resultados, ya que mientras el Madrid ganaba en Estambul, el Valencia perdía en Moscú ante el Khimki, y viajes muy largos hasta España donde jugaban un partido de tú a tú ante uno de los rivales al título.

Valencia Basket (18+21+23+20): Van Rossom (-), Green (14), Sastre (11), Thomas (15), Dubljevic (2) -cinco titular- Abalde (5), Vives (-), Rafa Martínez (9), Pleiss (15) y Doornekamp (11).

Real Madrid (17+26+18+25): Campazzo (10), Caseur (4), Taylor (6), Reyes (4), Ayón (12) -cinco titular- Randle (3), Randolph (18), Doncic (16), Yusta (-), Carroll (5) y Kuzmic (8).

IGUALDAD EN EL MARCADOR

El Real Madrid tenía los deberes hechos del año pasado. Por muchas caras nuevas que haya en el equipo, Pablo Laso sabía que, en la Fonteta, si no sales a morder desde el minuto 1, entre el empuje del Valencia Basket y lo metido que está la afición del Valencia en el partido, se te puede hacer muy cuesta arriba.

Es por eso que el Madrid salió a matar. Con un gran Ayón anotando y un gran Campazzo en la dirección se consiguieron las primeras diferencias en el electrónico. Sin embargo, el Valencia no se dio por vencido muy fácilmente y consiguió acabar el primer cuarto por encima en el marcador.

LUKA DONCIC, CAMPANDO A SUS ANCHAS POR LA FONTETA

Como de si un veterano se tratara, hizo del partido como si fuera suyo. Sucesión de puntos y buenas jugadas que hizo que su equipo se contagiara de esa jovialidad y alegría que caracteriza su juego.

Este buen hacer desde el puesto de base hizo que se consiguieran ventajas que hacían pedir distintos tiempos muertos a Txus Vidorreta. Sin embargo, y como en el primer cuarto, un despiste en el último minuto de cuarto, y la diferencia bajó hasta solo 4 puntos.

EL VALENCIA SALE CON MÁS GANAS

El Valencia salió con más ganas de comerse al rival que el Real Madrid y eso se notó en que la diferencia pasó a jugar a favor del equipo local. No había forma de parar a Tibor Pleiss que estaba ganando la partida a Ayón y, sobre todo, sacándole de quicio.

Con un Erick Green más errático de lo normal, Sastre, Thomas y Doornekamp consiguieron mantener el alto nivel ofensivo del equipo, llegando incluso a terminar el tercer cuarto un punto por encima en el marcador.

VICTORIA CON SUFRIMIENTO

Tras unos minutos espectaculares de Randolph donde metía todo lo que tiraba y sin importar la manera de la que tiraba, y llegando a estar 10 arriba en el marcador, un parcial de 12 – 1 con 4 triples seguidos de Valencia hizo que el Madrid se viera 1 abajo tras tener el partido muy encarrilado.

Pero finalmente, el mayor acierto del Real Madrid en el tiro en los minutos finales, hizo que los de Pablo Laso se llevaran la victoria.

Página oficial de la ACB

Desplazamiento complicado a Bilbao en la Jornada 2 de la Liga Endesa

Tras la primera victoria ante el Morabanc Andorra por 94 – 88 en la primera jornada de la Liga Endesa, el Real Madrid viaja a Bilbao para seguir con su buen hacer en este principio de temporada.

Desplazamiento complicado en una cancha que no se le ha dado bien al Real Madrid en la historia. De las 16 veces que el Madrid ha jugado como visitante contra el Bilbao Basket, el conjunto blanco ha conseguido diez victorias y ha perdido seis partidos. Una cancha y un equipo que siempre le ha dado problemas al conjunto de Pablo Laso.

El Bilbao Basket llega a esta segunda jornada tras un primer encuentro en el que jugó de visitante ante el Montakit Fuenlabrada y salió apabullado del Fernando Martín por 82 – 68. No mostró ningún tipo de garra y se vio superado por el conjunto fuenlabreño en todo momento.

Sin embargo, el Real Madrid llega tras un primer partido en el que se enfrentó contra el Morabanc Andorra y tras un gran arranque, acabó sufriendo más de lo normal por el empuje de Jaka Blazic. Finalmente, consiguió la victoria por 94 – 88 con un gran debut de Fabien Causeur y un gran partido de Facundo Campazzo.

Las principales amenazas por parte del Bilbao Basket son los ya conocidos Álex Mumbrú, que está ante su última temporada como jugador profesional, y Axel Hervelle, los dos antiguos jugadores del Madrid. Pero también se suma el finalista del Concurso de triples de este año, Lucio Redivo, un base pequeño que recuerda mucho a Campazzo por su estilo de juego.

Por parte del Real Madrid, se espera que Luka Doncic aporte más puntos desde el puesto de base y que tanto Causeur y Campazzo hagan partidos parecidos al que hicieron contra el Morabanc Andorra.

El partido se disputará el jueves 5 de octubre en Miribilla y comenzará a las 19:15 horas, y se podrá ver por Movistar Deportes 1 y seguir por Onda Madrid en el dial 101.3 FM.

 

Página oficial del Real Madrid