[Real Madrid 104-93 San Pablo Burgos] El Madrid se lleva el triunfo ante un rival en racha

El Real Madrid afronta la 12ª jornada de la Liga Endesa tras el triunfo obtenido el pasado jueves ante el Valencia en Euroliga. El conjunto blanco busca continuar en lo alto de la clasificación ante un San Pablo Burgos en racha que va a territorio madridista a demostrar su valía en este campeonato ante el conjunto de Pablo Laso del que cabe destacar la baja de su estrella, Sergio Llull.

Alineaciones

  • Real Madrid: Quintento inicial- Campazzo, Nakic, Jeff Taylor, Thompkins y Tavares- Causeur, Rudy Fernández, Laprovittola, Felipe Reyes, Deck, Garuba, Carroll.
  • San Pablo Burgos: Quintento inicial- Fitipaldo, McFadden, Salvo, Augusto Lima y Earl Clark- Tokoto, Benite, Barrera, Javi Vega, Ferran Bassas, Stevic.

Partido

Primer Cuarto

El Real Madrid comienza arrollando (Real Madrid 26-13 San Pablo Burgos):

El conjunto blanco comenzó con fuerza en el WiZink aprovechando ese factor cancha que tanto impulso le dio en los primeros minutos de partido con numerosos contraataques y gran acierto por parte de los jugadores de Pablo Laso que contrastaba totalmente con el desacierto del conjunto de Burgos que se pusieron 10 abajo nada más empezar. Un imperial Tavares en defensa y en ataque en un cuarto donde él y Thompkins (con 12 puntos en el primer cuarto con un acierto que sobrepasaba el 70% de acierto anotando desde dentro y desde el perímetro) machacaron en la zona a su rival.

Segundo Cuarto

El conjunto blanco amplía a 18 puntos su ventaja dejando el partido encarrilado al descanso (Real Madrid 55-37 San Pablo Burgos)

Salía el equipo de Joan Peñarroya con la intención de disminuir la diferencia ante un Madrid que seguía sin dar margen de error al San Pablo Burgos ni en el aspecto defensivo y ofensivo, un San Pablo Burgos que intentaba sujetarse de la inspiración de los Benite, McFadden y compañía pero el equipo pagó caro su desacierto general dejando además muchas facilidades en el perímetro que el conjunto blanco no desaprovechó para poner tierra de por medio en el partido.

Tercer Cuarto

El Madrid mantiene su ventaja en la recta final del encuentro (Real Madrid 82-65 San Pablo Burgos)

Transcurría el tercer cuarto con la misma dinámica y dos jugadores que sobresalían por encima del resto: Thompkins que firmaba su mejor actuación como madridista y Tavares. El conjunto madridista continuaba con su acierto ofensivo con el objetivo de sentenciar el partido antes del último cuarto ante un San Pablo Burgos que demostraba por qué están en lo alto de la clasificación. Al final del mismo cuarto, una lesión muscular de Felipe Reyes dejaba el borrón de la noche para el equipo blanco, teniendo que marcharse retirado entre los aplausos de todo el WiZink Center.

Último Cuarto

El Madrid hace buena la ventaja obtenida antes del definitivo cuarto ante un Burgos que despertó demasiado tarde (Real Madrid 104-93 San Pablo Burgos)

Comenzaba el San Pablo Burgos el definitivo cuarto con el claro objetivo de reducir las distancias en un arreón de orgullo para llegar a ponerse por debajo de los 10 puntos gracias a la gran actuación de jugadores como Benite muy insistente durante todo el encuentro. El conjunto madridista quiso controlar el partido y encontró en Gabriel Deck un aire fresco para poner tierra de por medio cuando más se podía complicar el partido. El Real Madrid obtenía con una diferencia de 11 puntos la victoria ante un complicado rival antes de recibir el próximo jueves al Olympiacos en competición europea.

Fuente: Realmadrid.com

Pablo Laso pierde a Felipe Reyes y Salah Mejri por lesión

La exigencia del alto rendimiento sigue castigando el juego interior del Real Madrid. Si a comienzos de la temporada fue Trey Thompkins quien no pudo entrar en los planes de Pablo Laso debido a su bajo estado de forma, ahora son Felipe Reyes y Salah Mejri quienes estarán durante un periodo prolongado fuera del equipo, pero en estos dos casos por lesión. De esta forma, la vuelta del ala-pívot norteamericano a su mejor nivel se antoja primordial, así como la presencia del joven Usman Garuba para no sobrecargar de minutos a hombres importantes como Tavares, Mickey o Randolph.

Felipe Reyes sufre una lesión de labrum en su hombro izquierdo, tal y como han informado los servicios médicos del club. El capitán llevaba varias semanas sintiendo molestias en el hombro por las que no podía entrar en la dinámica del equipo con asiduidad. Retiradas en los entrenamientos y ausencias en los partidos, han sido la antesala de un diagnóstico que podría terminar con la cirugía de la zona dañada, aunque por el momento no han trascendido los planes de tratamiento a seguir. Todo queda pendiente de evolución, aunque sin duda, la baja será prolongada.

Por otro lado, el caso de Salah Mejri ha resultado extraño desde su llegada al conjunto merengue hace apenas unas semanas. El jugador tunecino fue fichado para repartir la carga de minutos en el juego interior ante una larga temporada, pero de momento no ha podido ‘re-debutar’ con la elástica merengue. Nada más llegar se le diagnosticó un esguince de tobillo, pero las continuas molestias del jugador han traído consigo una lesión aún peor. Mejri sufre una una fractura de estrés del hueso cuboides del pie izquierdo por la que, seguramente, tenga que pasar por quirófano y hacer un proceso de rehabilitación que le mantendría fuera de las canchas durante un largo periodo de tiempo. Sin embargo, y al igual que en el caso de Felipe, el club informa de que todo se ejecutará según la evolución de la lesión.

Malas noticias para Pablo Laso en el momento en el que el club merengue atraviesa algunas complicaciones tras un inicio de temporada inmaculado. Los blancos siguen invictos en Liga Endesa a pesar de haber pasado dificultades, pero las derrotas consecutivas ante Zalguiris y Anadolu Efes en Euroliga han sembrado alguna duda. Por ello, las bajas de Felipe y Mejri llegan en el peor momento, aunque la vuelta de Trey Thompkins está cada vez más cerca.

realmadrid.com

Felipe Reyes renueva hasta 2020

El Real Madrid y el madridismo están de enhorabuena tras el anuncio oficial que ha realizado hoy el club. Lo que era un secreto a voces en los últimos días se ha confirmado: Felipe Reyes renueva con el equipo blanco por una temporada más, es decir, hasta 2020. De esta forma, el capitán alcanzará los 40 años vestido con la elástica merengue.

Felipe debutó con el Real Madrid de Baloncesto un 3 de octubre de 2004, cumpliendo con la presente 15 temporadas defendiendo los colores del mejor equipo de Europa. Historia viva del conjunto merengue, ‘Felipón’, como cariñosamente se le conoce en el vestuario, ha cumplido multitud de récords, como ser el jugador más veterano en vestir la camiseta del Real Madrid, o el jugador con mayor número de partidos en Liga y Euroliga, competiciones que ha levantado en más de una ocasión durante su exitoso periplo en la capital.

Reyes puede presumir de haber disputado un total de 990 partidos con el Real Madrid, por lo que la legendaria cifra de 1000 parece muy cercana. 582 partidos de Liga, 332 de Euroliga, 39 de Copa del Rey, 19 de la Supercopa, 16 de la ULEB y 2 de la Copa Intercontinental le han servido al jugador merengue para conformar un palmarés a la altura de los más grandes con 19 títulos: 2 Euroligas, 1 Intercontinental, 6 Ligas, 5 Copas del Rey, 4 Supercopas y 1 Copa ULEB, además de ser Campeón de Europa y del Mundo con la Selección y medallista olímpico. Sin embargo, los triunfos de Felipe no se reducen solo al ámbito colectivo, ya que puede presumir de haber sido MVP de la Liga ACB y dos veces MVP de la Final de la Liga, y de haber sido incluido varias veces en el mejor quinteto tanto de la Liga como de la Euroliga.

El ‘9’ madridista seguirá cumpliendo su sueño durante una temporada más, por lo que se ha mostrado eternamente agradecido: «Cumplo uno de mis objetivos, que era vestir la camiseta del Real Madrid con 40 años. Cuando llegué aquí nunca imaginé jugar tantos años en un club tan grande. Estoy muy feliz y contento de poder estar un año más en este gran club y en este gran equipo, donde me siento tan querido. Estoy muy agradecido a la afición y al club por este trato que me han dado durante todos estos años y poder decir que voy a estar un año más disfrutando de todo el mundo es un sueño hecho realidad. Ojalá acabemos bien la temporada y el año que viene sea también para recordar”.

realmadrid.com

Felipe Reyes, el jugador con más partidos en la historia de la Liga

Felipe Reyes sigue destrozando todos los récords a nivel nacional y europeo para escribir una carrera profesional de auténtica leyenda. El capitán del Real Madrid puede presumir de haberlo ganado todo y, además, de estar haciendo historia con la camiseta más importante del viejo continente. Pese a la derrota, ‘Felipón’ guardará para siempre el partido ante Unicaja que le permitió convertirse en el jugador con más partidos en la historia de la Liga.

El ‘9’ merengue alcanzó la mágica cifra de 779 partidos en la 19ª jornada de la presente Liga Endesa, superando así el registro del ilustre Joan Creus, más conocido como ‘Chichi’ Creus. Felipe acumula ya 21 temporadas en la élite del baloncesto nacional, 15 de las cuales han sido defendiendo los colores del Real Madrid, con quien ha levantado 6 Ligas, 6 Copas del Rey, 4 Supercopas, 2 Euroligas, 1 Intercontinental y 1 Copa ULEB.

Reyes considera que la clave de su éxito y de su longevidad es la felicidad: «Ser feliz dentro y fuera de la cancha y divertirme son claves para seguir a este nivel». Sin embargo, el valor de Felipe no se puede medir en el número de apariciones, sino en la calidad de las mismas. Con una carrera tan dilatada, puede presumir de los siguientes números: 10,5 puntos, 6 rebotes y 13,4 de valoración en 21 minutos de juego. Además, ha sido MVP de la Fase Regular dos veces, otras dos de las finales y ha sido incluido en el mejor quinteto de la Liga en varias ocasiones.

El capitán, pieza clave en el vestuario que dirige Pablo Laso tenga mayor o menos participación, sigue sin ponerse límites: «Es verdad que entro en la historia pero ahora mismo no le estoy dando la importancia que a lo mejor tiene. Me levanto igual sea el partido que sea. No me pongo límites y no quiero mirar más allá«.

realmadrid.com

Felipe Reyes: «Tenemos muchas ganas de hacer una buena Supercopa»

El Real Madrid de Pablo Laso ya se encuentra en Santiago de Compostela para disputar la Supercopa Endesa. A su llegada al hotel de concentración, el capitán del Real Madrid, Felipe Reyes, analizó la semifinal ante el Obradoiro que se tendrá lugar esta noche (21:30 horas): “Es pronto para saber quién es el equipo favorito. Todos se han reforzado mucho y será una Supercopa muy igualada y dura. A nosotros nos ha tocado el primer partido contra el anfitrión, que va a contar con el apoyo del equipo y vendrá con muchísimas ganas. No va a ser nada fácil. Nosotros tenemos muchas ganas de hacerlo bien, motivados y queriendo ganar este primer título de la temporada”.

Felipe Reyes
realmadrid.com

“Obradoiro tiene un equipo muy completo, con buenos tiradores, que pueden hacer mucho daño. El bloque se conoce y tenemos que estar preparados para que no nos sorprendan. Se han reforzado bien y tienen un buen equipo”.

“La Supercopa es un título y es muy importante. Somos el Real Madrid y todos los campeonatos que jugamos queremos ganarlos. El objetivo es levantar el título, esa es nuestra intención. Es verdad que es principio de temporada y llevamos poco tiempo, pero estamos todos los equipos a la par. Jugar tantos años seguidos la Supercopa es muy importante y quiere decir que las cosas se están haciendo bien. Hay que disfrutar del momento y de los éxitos que estamos logrando”.

El capitán del Real Madrid también habló sobre las nuevas incorporaciones: “Prepelic nos va abrir mucho el campo. Juega más allá del 6,75 m y tiene un muy buen porcentaje. Deck es un jugador intenso y con carácter argentino que va a por todas y se deja la piel. Tenemos nuevas incorporaciones que nos van a ayudar mucho. Tienen un nivel muy alto. Espero que se vea a un Real Madrid que lucha por todo y que siempre está ahí”.

Felipe Reyes, jugador con más partidos de la historia de la Liga

Felipe Reyes, capitán del Real Madrid de Baloncesto, sigue acumulando récords y registros históricos con la camiseta del mejor club de Europa. El jugador madridista ha alcanzado la mágica cifra de 756 partido en Liga Endesa, igualando así el registro de Rafa Jofresa para convertirse en el jugador con más partidos en la historia de la competición nacional. El cordobés alcanzó este hito en el segundo partido de la eliminatoria de Playoffs contra Gran Canaria.

El máximo reboteador histórico de la Liga Endesa acumula 20 temporadas en la élite del baloncesto español, 14 de las cuales han sido defendiendo los colores del Real Madrid. En su espléndida carrera, ‘Felipón’ ha levantado 5 Ligas, 5 Copas del Rey y 3 Supercopas en territorio nacional, y 2 Euroligas, 1 Intercontinental y 1 Copa ULEB a nivel continental.

Durante estos 20 años de baloncesto ACB, Felipe Reyes promedia 10,6 puntos, 6 rebotes y 13,5 de valoración en 21 minutos de juego. Además, de sus 756 encuentros, 551 han sido defendiendo los colores del campeón de Europa, en los cuales ha sido nombrado dos veces MVP de la Fase Regular, dos de la final y tres veces componente del mejor quinteto de la Liga.

Felipe Reyes
realmadrid.com

Felipe Reyes: «La clave está en que el equipo salga motivado»

El Real Madrid de Baloncesto afronta una de las semanas más importantes de la temporada, si no la que más. Los blancos se verán las caras por dos veces contra su rival en los playoffs de la Euroliga, Panathinaikos. La primera de ellas tendrá lugar el miércoles (25 de abril, 18:45 horas, Movistar Deportes 1), y Felipe Reyes, en declaraciones para Realmadrid TV ha pedido el apoyo de la afición como factor fundamental para cerrar el pase a la Final Four de Belgrado.

Una victoria en el segundo partido que hace olvidar el primer fracaso

«Después de la victoria del otro día salimos muy reforzados, conseguimos nuestro objetivo, que era ganar mínimo un partido allí y traer la eliminatoria al Palacio, para con el apoyo de nuestros aficionados intentar acabar y tener el billete para la Final Four. La gente está con ganas, motivada y esperando que llegue el miércoles para hacer un buen partido y poder dedicar una victoria a nuestra afición. La clave está en que el equipo salga motivado y concentrado desde el principio. En los dos partidos se ha demostrado que el que ha salido mejor se ha llevado el triunfo. En el primero salimos mal y nos pasaron por encima, y en el segundo supimos reaccionar y cambiamos esa actitud, fuimos un equipo que salió a ganar el partido desde el principio y gracias a eso conseguimos ese punto del playoff.»

Felipe espera la mejor versión de la afición

«Como siempre, la afición será nuestro sexto hombre. Además, en estos partidos se crecen. Y esperemos que el miércoles el pabellón esté lleno a pesar de los problemas de horarios que ha habido, pero confiamos en nuestros aficionados, que llenarán el WiZink Center, nos apoyarán y nos darán esa fuerza que necesitamos para ganar este tipo de partidos tan duros.»

Felipe Reyes
realmadrid.com

 

Felipe Reyes llega a los 900 partidos con el Real Madrid

El eterno capitán del Real Madrid de Baloncesto sigue haciendo historia. Felipe Reyes no se cansa de batir récords y realizar hazañas vestido de blanco, y ante Monbus Obradoiro, llegó a los 900 partidos oficiales con la camiseta del conjunto merengue. El ‘9’ madridista ha escrito ya con letras de oro y diamantes su nombres en la historia del club, y a sus 38 años espera seguir sumando conquistas para acercarse al milenio de encuentros.

Los registros del capitán se dividen en la siguiente manera: 541 en Liga, 304 en Euroliga, 36 en Copa del Rey, 17 en la Supercopa de España y 2 en la Copa Intercontinental. Además, Felipe no solo rompe barreras en los libros de historia del Real Madrid, sino que lo hace también en los del baloncesto europeo. ‘Felipón’ es el máximo reboteador histórico de la Liga (4.505) y de la Euroliga (1.720), el segundo jugador con mayor número de partidos en ambas competiciones (746 y 316), y el tercer máximo anotador de siempre en la máxima competición continental.

Por si esto fuera poco, Felipe Reyes pudo celebrar también, junto con el resto de sus compañeros, ser el primer equipo clasificado para los Play Offs 2018 al vencer al equipo gallego en el Wizink Center. Los blancos tendrán ahora la misión de mantener su cómoda ventaja al frente de la tabla para terminar en primera posición en la clasificación.

Felipe Reyes
realmadrid.com

Luka Doncic, mejor jugador extranjero de la ACB

Luka Doncic sigue recogiendo elogios del mundo del baloncesto a todos los niveles. Al jugador del Real Madrid no solo le consideran el mejor los aficionados o entrenadores, sino también aquellos que disfrutan y sufren las diabluras y genialidades de la joya de la corona merengue que, tarde o temprano, partirá a la NBA como una auténtica estrella. Ahora, Doncic ha sido reconocido como el mejor jugador extranjero de la ACB.

Desde la mejor liga de baloncesto profesional de nuestro país se ha elegido, previa votación de aquellos que la forman, los jugadores de los diferentes equipos de la Liga Endesa, al que para ellos es el mejor jugador nacido fuera de nuestras fronteras. Y casi todos han coincidido en su veredicto: Luka Doncic es el mejor con diferencia. En la votación han sido mencionados otros grandes jugadores como Eyenga, Erik Green o Deon Thompson, pero el ganador absoluto de esta encuesta ha sido el base esloveno del Real Madrid.

Además, no ha sido el único jugador del equipo de Pablo Laso en recibir un reconocimiento similar, ya que tanto el capitán, Felipe Reyes, como el ‘Increíble’ Llull han entrado con fuerza en las votaciones por ser el mejor jugador nacional de la competición. El hecho de que ambos hayan entrado en la terna de ganadores tiene un mérito especial. Felipe, por seguir estando al máximo nivel a sus casi 38 años, y el base de Mahón, por seguir estando en la memoria de todos a pesar de estar lesionado durante toda la temporada, demostrando que el recuerdo dejado por el mejor jugador de Europa estas últimas campañas es imborrable.

Doncic
realmadrid.com

Felipe Reyes hace historia en vísperas del sorteo de Copa

Felipe Reyes sigue haciendo historia con la camiseta del Real Madrid. Uno de los mejores jugadores en la historia del club blanco y de todo el baloncesto español que se consagra partido a partido escribiendo una leyenda mágica. El capitán del equipo merengue se ha convertido en el segundo jugador con mayor número de partidos en la historia de la Liga.

Tras la victoria del conjunto blanco ante Delteco GBC, Felipe sitúa en segunda posición con 738 partidos disputados en Liga Endesa, superando así a Nacho Rodríguez. De esta forma, Reyes ya solo tiene por delante a Rafa Jofresa, que lidera esta clasificación con 756 partidos. Además, el capitán madridista es el máximo reboteador histórico de la competición.

Por otro lado, mañana se celebra el sorteo de la Copa del Rey en el Centro Cultural Cicca de Las Palmas a las 12:30 horas, y será retransmitido por Movistar Deportes 1. El Real Madrid, como líder de la Liga, será cabeza de serie junto a Barcelona Lassa, Valencia Basket y Montakit Fuenlabrada. Los blancos podrán enfrentarse a Unicaja Málaga, Baskonia, Iberostar Tenerife o el anfitrión Herbalife Gran Canaria.

La Copa, que tendrá lugar en el Gran Canaria Arena, comenzará el jueves 15 de febrero con el debut del actual campeón, el Real Madrid, y concluirá el domingo 18, día de la final (18:30 horas).

Real Madrid Baloncesto
realmadrid.com

Felipe Reyes, cuarto máximo anotador histórico de la Euroliga

Felipe Reyes sigue haciendo historia con la camiseta del Real Madrid de Baloncesto. El capitán merengue ha escrito una legendaria carrera con la equipación del equipo blanco y el escudo cosido al corazón, a golpe de garra, a golpe de pundonor, a golpe de fuerza y de talento.

Por ello, ayer, en la grandísima victoria del equipo de Laso ante el actual campeón, Fenerbahçe Dogus, Felipe Reyes se convirtió en el cuarto máximo anotador en toda la historia la de la Euroliga, la mejor competición de baloncesto del continente. El capitán del Real Madrid acumula ya, gracias a los 13 tantos anotados ayer en suelo turco, un total de 2740 puntos en los 302 partidos que ha disputado.

Gracias al buen partido del número ‘9’ merengue, clave para vencer a domicilio al equipo de Obradovic, adelantó por un punto al estadounidense Marcus Brown. De esta forma, ‘Felipón’ solo tiene por delante a Juan Carlos Navarro (4039), Vassilis Spanoulis (3456) y Milos Teodosic (2807), en lo que sin duda son 4 de los mejores jugadores europeos de todos los tiempos. Además, Felipe es el segundo jugador con más partidos en la competición, solo superado por el escolta catalán (327), y es el máximo reboteador histórico del torneo con 1654 capturas.

Felipe Reyes
realmadrid.com

Felipe Reyes, el MVP más veterano de la historia de la Liga

Felipe Reyes ha vuelto a hacer historia en la Liga Endesa. El jugador del Real Madrid ha sido nombrado MVP de la 7ª jornada de la Liga gracias a su excelso partido contra Iberostar Tenerife. Su gran actuación fue clave para que los blancos pudiesen sacar una importante victoria a domicilio y seguir invictos en lo más alto de la clasificación.

El capitán del Real Madrid anotó 18 puntos con una gran selección de tiro en la que apenas registró fallos, además de capturar 7 rebotes, regalar 2 asistencias y sumar 1 recuperación y 4 faltas recibidas, para un total de 26 de valoración. Unos números de auténtico crack y más tras la enorme carga de minutos que lleva el ala-pívot merengue en lo que va de temporada por las numerosas bajas del equipo de Pablo Laso.

Con este nuevo reconocimiento, Felipe Reyes ha sido nombrado jugador de la Liga en 17 ocasiones, situándose a tan solo 2 de los reyes del MVP, Arvydas Sabonis y Lou Roe, que acumularon 19 galardones. Además, con ‘Felipón’ se ha convertido en el jugador más veterano de la historia de la Liga en recibir un MVP, superando a su ex-compañero Alex Mumbrú.

Felipe Reyes
realmadrid.com

El Madrid vence al Tenerife, pero pierde a Ayón

Trabajada victoria del Real Madrid de Baloncesto en la difícil cancha del Iberostar Tenerife. Los blancos no empezaron bien el partido, y fueron dominados por el equipo local desde el inicio. Los de Pablo Laso no conseguían imponer su ritmo y perdían el primer cuarto recordando fantasmas de la última derrota en Euroliga ante el Khimki.

Sin embargo, el cuadro merengue despertó en el segundo cuarto consiguiendo igualar la intensidad local para cortar la hemorragia anotadora de los tinerfeños. A pesar de no estar acertados desde la línea de tres, los blancos consiguieron recortar diferencias y vencer en el segundo parcial para marcharse al descanso con el empate a 42 instalado en el marcador. El técnico madridista se marchaba a vestuarios muy contrariado con la actuación de su equipo.

En el tercer cuarto, el Real Madrid confirmó su mejoría con un gran Randolph, que estaba siendo el hombre clave del equipo madridista. Las primeras diferencias se fueron sucediendo tras el empate con el que se llegó al descanso. El Madrid mantenía ventajas en torno a 6-8 puntos con las que empezaba a pensar en la victoria. Pero, la peor noticia para los hombres de Laso fue una nueva lesión de uno de sus jugadores interiores, Gustavo Ayón. El pívot merengue se golpeaba en el hombro al defender una entrada a canasta, y tras sufrir una luxación en su hombro, no pudo volver a cancha en lo que restó de encuentro. Felipe en la pintura y Campazzo en la dirección conseguían mantener la diferencia de 4 puntos hasta el comienzo del último cuarto.

Tenerife despertó a tiempo de meterse en el partido y pelear hasta el final. Un gran inicio de último parcial que, poco a poco, les permitía ponerse a 1, a pesar de los intentos de Fabian Causseur por ampliar la ventaja a golpe de triples. El francés, junto con Anthony Randolph, estaba siendo la principal baza ofensiva del equipo de Pablo Laso. A falta de 6 minutos, los blancos vencían por 3. Sin embargo, tras un par de malas acciones ofensivas del Real Madrid, Tenerife reducía la diferencia a 1 con tan solo 4 minutos por disputarse. Una gran jugada de Felipe Reyes en el poste, que había salido en lugar de Randolph, ponía de nuevo la ventaja en 3 puntos a falta de 2:50 para el final. El capitán, a base de raza y casta, estaba siendo el encargado de mantener la mínima ventaja. A tan solo 1:25 para la finalización, un triple de Jeff Taylor, uno de los mejores jugadores hasta el momento en la temporada, ponía el 74-78 para acercar el triunfo, que se certificaba tras una bandeja de Causseur al contraataque, dejando la ventaja en 6 puntos con menos de un minuto por disputarse. Finalmente, el Real Madrid venció por 74-84 a un correoso Iberostar Tenerife con un gran Felipe Reyes que terminó con 18 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración, y con un acertado Causseur sumó 15. Los blancos siguen líderes invictos en Liga Endesa con 7 victorias en 7 partidos.

Real Madrid Baloncesto
realmadrid.com