Doncic sueña con los Playoffs y el premio al Rookie del Año

Luka Doncic prosigue su prometedora carrera en la NBA tras abandonar el Real Madrid este verano, donde creció desde los 13 años y con quién conquistó el baloncesto europeo. Antes de cruzar el charco, Luka tuvo la oportunidad de dar el gran salto tras haber conseguido un palmarés único, habiendo levantado títulos tan importantes como la Liga Endesa o la Euroliga, y galardones individuales como el MVP de la máxima competición continental. Sin embargo, ‘Wonder boy’ tiene ahora otros sueños que ha desvelado en una conferencia con diferentes medios internacionales.

Su mayor sueño para la presente temporada es el de alcanzar los Playoffs de la NBA, pero también le haría ilusión ganar el premio al Rookie del año: «Sería muy especial, pero para mi lo más importante es el equipo. Nuestro objetivo es llegar a los playoffs, pero si gano el Novato del Año, sería muy especial«. Su breve estancia en la mejor liga del mundo le ha permitido ya cumplir algún sueño como conocer a LeBron James: «Fue increíble. Fue algo muy especial para mi. Él es mi ídolo y es un bonito recuerdo que voy a guardar siempre». Además de al ‘Rey’, Doncic ya ha conocido a otros grandes personajes como a Gregg Popovich o Pau Gasol: «Yo hable con él. Es un gran jugador. Él me deseó buena suerte, así que eso me da confianza».

Sin embargo, por el momento, las cosas en Dallas no terminan de salir a nivel grupal, algo a lo que Luka no estaba muy acostumbrado: «Es difícil. No me gusta cuando no ganamos, pero aún nos faltan muchos partidos y creo que nuestra química va a mejorar«. Aún así, la transición para el esloveno no ha sido muy costosa: «Me mudé a Madrid cuando solo tuve 13 años. Eso era más difícil. Este desafío fue mucho más fácil. Ahora Dallas es mi casa«.

A pesar de defender los colores de los ‘Mavs’, Doncic no se ha olvidado del baloncesto europeo, en el que considera un acierto el nuevo formato de Euroliga: «Me gusta. Hay más partidos… Creo que es un formato que va a ayudar los jugadores que quieren venir a jugar aquí en la NBA«. De quién tampoco se ha olvidado es de su Real Madrid, que también ha perdido este verano a otro gran icono para el club: «Creo que el Madrid echa más de menos a Cristiano, porque él es uno de los mejores del mundo«.

Spin.ph

Pablo Laso felicitia a Doncic por su mejor partido en la NBA

Luka Doncic sigue siendo noticia en la NBA por encadenar exhibición tras exhibición. El esloveno está maravillando en la mejor liga del mundo de baloncesto con partidos a la altura de los mejores jugadores de este deporte. Superándose noche tras noche, ha llegado hasta un curioso suceso: la felicitación de su anterior entrenador, Pablo Laso, a través de las redes sociales tras el comentario de un periodista que retransmitía el choque de los ‘Mavs’.

La noche en la que Doncic conoció a Gregg Popovich y firmó 31 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias, provocó la sorpresa y estupor de unos de los comentaristas que seguía el partido entre San Antonio Spurs y Dallas y que realizó el siguiente comentario: «See how the young player reacts at crunch time», es decir, «mira como reacciona el joven jugador en los momentos decisivos». Ante esta frase, Laso decidió bromear desde su cuenta oficial de Twitter diciendo que, ver, lo que se dice ver, no lo habían visto mucho porque sino no deberían sorprenderse. Y de paso, felicitó a su antiguo pupilo con un directo «buen partido Luka».

Laso, que ha afirmado en varias ocasiones estar muy orgulloso de un jugador que creció con él en el Real Madrid, es un enamorado más del rendimiento que está ofreciendo ‘Wonder boy’ en la NBA, donde consigue números a la altura de leyendas como LeBron James o Kevin Durant al ser el tercer jugador más joven en conseguir al menos 30 puntos y 8 rebotes en un partido junto con la estrella de los Lakers y con el crack de los Golden State Warriors.

sports.yahoo.com

El gran inicio de temporada de Doncic en la NBA

Luka Doncic ha entrado por la puerta grande de la NBA. El jugador esloveno está realizando un principio de temporada espectacular y ya es una de las sensaciones de la temporada, convirtiéndose en el principal candidato al premio de Rookie del año. El base de los Dallas Mavericks está superando las altas expectativas generadas antes de su llegada debido a su rápida adaptación al juego de la mejor liga del mundo y al extenuante calendario.

El ex-jugador del Real Madrid está promediando unos números excelentes con 19,6 puntos por partido, habiendo superado la veintena en tres encuentros. ‘Wonder boy’ ha situado ya su tope en 26 puntos. Además, Luka reparte casi 4 asistencias por choque y captura más de 6 rebotes, llegando a los 9 en el duelo ante Atlanta a los que sumó 21 tantos.

Pero Doncic no solo anota, sino que además está asombrando por su capacidad de decisión, su liderazgo y su manejo de la situación con acierto en situaciones complicadas, y ya promedia un 44% en tiros de campo y más del 35% en triples. En apenas 5 partidos, el esloveno se ha convertido en una pieza fundamental en el cuadro del histórico Nowitzki, disputando una media de 35 minutos por partido. Rotándose entre las posiciones exteriores gracias a su polivalencia y fortaleza física debido a sus más de 2,00 metros de altura, Doncic es ya una de las figuras de la temporada. Solo falta que los resultados terminen de acompañar, ya que los ‘Mavs’ de momento están con 2 victorias y 3 derrotas, acercándose a puestos de Play-Offs en la Conferencia Oeste.

es.nba.com

Doncic y Llull, los mejores para los mánagers de la NBA

Luka Doncic y Sergio Llull han arrasado en la tradicional encuesta realizada a los mánagers de la NBA justo antes del comienzo de la gran liga estadounidense. El ex-jugador del Real Madrid, ahora base de los Dallas Mavericks, será Rookie del año, mejor novato de la temporada, con el 43% de los votos. Por detrás quedaron Marvin Bagley III y Wendell Carter Jr con un 7% de los votos cada uno.

Además, a la pregunta sobre qué jugador sería mejor en los próximos cinco años, Doncic es tercero en la votación con el 17% de los votos, solo por detrás de DeAndre Ayton, número 1 del draft por los Suns, y Jaren Jackson Jr (Grizzlies), que obtuvieron un 27% de los votos.

Sin embargo, las buenas impresiones sobre Luka no han quedado ahí, ya que se ha sido incluido en la lista de los mejores jugadores internacionales de la liga. Lidera esta clasificación Giannis Antetokounmpo con un 73%, Kristaps Porzingis suma un 10% y Doncic y Nikola Jokic se quedan en un 7%. Marc Gasol es quinto con un 5%.

Además, los mánagers de la NBA consideran que Sergio Llull es el mejor jugador fuera del territorio de la liga norteamericana. El base del Real Madrid lidera la encuesta con el 39% de los votos superando a Nando De Colo, segundo con un 29% y Aleksei Shved, tercero con un 14%.

realmadrid.com

Doncic firma su nuevo contrato con los Dallas Mavericks

Luka Doncic ya es jugador de los Dallas Mavericks de forma oficial. El nuevo rookie de los ‘Mavs’ ha firmado su nuevo contrato por lo que ya es, a todos los efectos, jugador de la NBA. El acuerdo ha tardado en hacerse oficial por una serie de malentendidos entre la franquicia nortemaricana y el Real Madrid a la hora de plasmar las diferentes cantidades del traspaso y su manera de convertirlas de euros a dólares.

Sin embargo, ese trámite ya ha quedado atrás y Luka puede decir al fin que ya es un integrante más de Dallas. Esto significa que ya se puede entrenar junto con el resto de sus compañeros y que podría jugar en la Liga de Verano de la NBA si así lo consideran tanto el cuerpo técnico como el propio Doncic, aunque todo hace indicar que el esloveno seguirá descansando y entrenando para preparar el inicio de la Temporada Regular.

El esloveno se mostró aliviado al saber que todo los procesos contractuales habían quedado resueltos entre ambas partes y así centrarse solo en el juego. Estas fueron las palabras de Doncic que expresaban como había vivido la situación, recogidas por Dwain Price: «Ha pasado mucho tiempo. Estoy muy emocionado. Sé que puedo jugar y eso es lo que quiero hacer, solo jugar.» Además, se han revelado también cuales son las cantidades de su salario. ‘Wonder boy’ cobrará 5,5 millones de dólares la próxima temporada, 6,4 la temporada 2019-20 y 6,7 la 2020-21.

Doncic
mavs.com

Doncic se despide del madridismo cumpliendo dos sueños

Luka Doncic se ha hecho mayor. El ya ex-jugador del Real Madrid de Baloncesto ha emprendido una nueva vida lejos de la capital de España, de la Liga Endesa, del Wizink Center y de su afición. Esa afición y ese club que lo recibieron con 13 años y que lo acompañaron hasta su último partido con la camiseta blanca, ese que decidía el último título europeo que ocupará sus vitrinas, al menos, durante los próximos años. Ahora que empieza su nueva aventura en la NBA defendiendo los colores de los Dallas Mavericks y fruto de esa devoción y ese sentimiento de agradecimiento, Luka ha querido despedirse de la que siempre será su casa y de la que siempre será su familia con una emotiva carta.

Dos sueños

«A los madridistas:

Jugar al baloncesto es mi vida. Mi madre siempre dice que no me recuerda haciendo otra cosa que no fuera botar un balón de baloncesto.

Yo tampoco me acuerdo.

Me siento muy afortunado. Cuando tenía 13 años y me vine a vivir a Madrid, pensaba en cumplir mi sueño de ser un buen jugador de baloncesto. Lo que nunca pensé es que ese viaje era el inicio de un camino que me llevaría a cumplir no uno, sino dos sueños que solo se hacen realidad en las películas: he sido jugador del mejor club del mundo y, ahora, voy a jugar en la mejor liga del mundo.

Lo bonito del baloncesto es que es uno de los deportes en los que más dependes de tus compañeros. Y no me refiero solo a los extraordinarios jugadores con los que he tenido la suerte de compartir la cancha y que me han permitido aprender de ellos como profesionales y como personas. Un equipo somos muchos: el presidente, los directivos, los entrenadores, los médicos, los fisios, los delegados, los utilleros, los empleados del club… a todos, gracias, gracias, infinitas gracias. Y, especialmente, a Alberto Angulo, Pablo Sañudo, Dani Sarto y Paco Redondo, que recibisteis a un niño esloveno que no tenía ni idea de español y me cuidasteis como se cuida a un hijo, hasta hacerme un hombre. Os quiero mucho.

Como también quiero muchísimo al Real Madrid, un club que me lo ha dado todo: los más grandes éxitos deportivos, los valores que me acompañarán toda la vida y esa capacidad de lucha que te hace no rendirte jamás, sea cual sea el desafío.

También quiero dar las gracias a los medios de comunicación por tratarme con respeto cuando era un niño y por juzgarme con cariño cuando me hice mayor.

Hoy, escribo esta carta para despedirme especialmente de vosotros, de la afición que me ha apoyado siempre, perdonando mis errores y disfrutando con mis aciertos. Esa afición que me puso la carne de gallina con aquella ovación en ese primer triple que se jugó un niño de 16 años y a la que sentí muy cerca cuando anoté mi último tiro (otro triple, qué manera de cerrar el círculo) a 350 kilómetros de lo que siempre consideraré mi casa. Muchas gracias por tanto. Os llevo en mi corazón.

A partir de ahora, tenéis un madridista más en Dallas. Pero, como dijo Terminator: ¡I’ll be back!»

Doncic
realmadrid.com

Luka Doncic y su futuro en Dallas Mavericks

Luka Doncic ha comenzado una nueva vida. El base esloveno, elegido en el número 3 del Draft de la NBA, jugará la temporada que viene en la mejor liga del mundo, concretamente en Dallas Mavericks, a pesar de haber sido elegido por Atlanta Hawks. Ambas franquicias llegaron a un acuerdo en el que ‘Wonder boy’ jugaría al lado del mítico Dirk Nowitzki mientras que Atlanta recibiría la quinta elección del Draft, Trae Young, y una primera ronda de 2019.

De esta forma, Doncic se despide del baloncesto europeo y del Real Madrid, la que ha sido su casa desde que llegara a España cuando solo tenía 13 años. Tras una temporada de ensueño donde ha conquistado el mágico doblete de Liga y Euroliga, siendo elegido el mejor jugador en ambas competiciones, Luka afronta uno de los pasos más importantes de su carrera para seguir rompiendo récords donde lo hacen los más grandes, al otro lado del charco.

Sin embargo, tal y como afirman la mayoría de analistas, Doncic no podría haber tenido más suerte con su nuevo destino. A pesar de que, a priori, no ha recaído en una franquicia potente con opciones de luchar por metas como podrían ser el anillo o finales de conferencia, sí ha dado con lo que parece ser un proyecto a largo plazo que pretende cimentarse en jugadores jóvenes con una enorme proyección, perfil en el que encaja a la perfección Doncic. El objetivo de Dallas es volver a hacer un equipo campeón, como el de 2011, pero con la tranquilidad y la seguridad que te da el trabajo sosegado a largo plazo.

Este proyecto que tanto promete está liderado por Rick Carlisle, un técnico que cuenta con un gran prestigio en la NBA y que ya se ha encargado de cuidar a su nueva joya, afirmado que han sido muy afortunados al tenerle. Carlisle aseguró que, cuando se dieron cuenta de que Luka no bajaría hasta el TOP 5, ronda que poseían los texanos, decidieron lanzarse a por el traspaso pues su objetivo era hacerse con el ‘7’ del Real Madrid. En los ‘Mavs’ son conscientes de que se han hecho con los servicios de uno de los mayores talentos europeos de todos los tiempos, pero también de que las estrellas se construyen día a día y no de la noche a la mañana.

Junto a Doncic, el encargado de liderar este proyecto de futuro será Dennis Smith Jr, un prometedor base de 20 años que ha sido capaz de promediar muy buenos números en la pasada campaña. El tercer hombre en discordia en este equipo debería ser Harrison Barnes, un jugador del que se espera que dé un salto en su rendimiento para que termine de despuntar. Quien continuará una temporada más en Dallas será el histórico Dirk Nowitzki, uno de los mejores jugadores europeos de la historia y que sin duda tendrá la difícil y entrañable labor de guiar y conducir a la nueva joya del equipo a modo de ‘hermano mayor’. El propio Dirk fue el primero en recibir a Doncic con los brazos abiertos en su nuevo equipo a través de las redes sociales, demostrando que hasta un mito como el alemán está expectante por ver al nuevo diamante del baloncesto europeo.

Desde los puestos de control de los Mavericks ya se han puesto manos a la obra a la hora de preparar como será el futuro próximo de Luka. A pesar de que Carlisle no ha querido entrar en polémicas acerca de qué posición ocupará Doncic en la pista, sí que ha afirmado que él le ve titular desde el primer momento, ya que aunque solo tiene 19 años sus habilidades y aptitudes así lo merecen. Lo que sí ha quedado planificado ya es que el ex-jugador del Real Madrid no participará en la famosa Liga de Verano, ya que prefieren dejarlo descansar tras una exigente temporada. Merece la pena recordar que la mayoría de rookies terminaron su temporada entre marzo y abril, mientras que Doncic estaba hace tan solo unos días ganando la Liga Endesa con un triple a una pierna sobre la bocina.

Así se presenta el futuro más inmediato de Luka Doncic, lejos ya del Real Madrid al que ha liderado esta última temporada ante la baja de Sergio Llull. El esloveno se ha despedido a lo grande de su segunda casa y ahora vuela en solitario para seguir haciéndose mayor entre los Lebron, Durant, Curry, Westbrook y compañía. ¡Mucha suerte, Luka!

Doncic
mavs,com

Los Sacramento Kings espían a Doncic

Luka Doncic sigue despertando pasiones en la NBA y, por eso, las franquicias que más opciones tienen para hacerse con el jugador esloveno en el próximo Draft no pierden la oportunidad de seguirle de cerca. Es habitual poder ver a enviados de muchos equipos de la mejor liga del mundo en los partidos del Real Madrid para observar como se desenvuelve el base merengue. Los últimos en espiar a Doncic han sido los Sacramento Kings.

En el partido de ayer entre Real Madrid y Gran Canaria se encontraban en la grada dos espectadores de lujo: Vivek Ranadivé, dueño de los Sacramento Kings, y Vlade Divac, presidente de la franquicia californiana. Ambos siguieron el choque de semifinales entre merengues y canarios para poder comprobar como se las gasta ‘Wonder boy’.

Sacramento tiene el número 2 en el Draft de la NBA y todas las quinielas apuntan a que Doncic estará entre las tres primeras elecciones. La mayoría de expertos concuerdan en que Luka será una de las joyas de la noche de los novatos y que Phoenix Suns, los propios Kings y Atlanta Hawks pelearán por hacerse con el jugador esloveno.

Doncic
realmadrid.com

Phoenix y Sacramento, posibles destinos de Doncic

Anoche se celebró la lotería del draft de la NBA. Los 30 equipos de la mejor liga del mundo ya conocen el orden en el que podrán elegir a los novatos. O lo que es lo mismo, Luka Doncic ya sabe cuáles son sus posibles destinos.

El azar ha querido, como era de esperar tras su mala temporada, que Phoenix Suns se alzasen con el primer puesto por primera vez en su historia. Sacramento Kings ha quedado en segundo lugar y Atlanta Hawks cierran el podio.
¿Las opciones de ser número 1? Dependerá de los Suns. En principio irán a por un interior, casi con toda seguridad DeAndre Ayton. Pero su nuevo entrenador, el serbio Igor Kokoskov, fue seleccionador de Doncic este verano y podrían optar por la perla eslovena y buscar ese ‘5’ en el mercado.

Doncic se presenta oficialmente al Draft de la NBA

Lo que era un secreto a voces es ya una realidad. Luka Doncic ha presentado hoy la documentación necesaria para declararse elegible en el próximo Draft de la NBA. El acontecimiento tendrá lugar en Brooklyn, Nueva York, el próximo 21 de junio, mientras que el base madridista tendrá hasta el día 11 de dicho mes para retirar su candidatura, algo que parece bastante improbable.

El plazo para poder presentar la documentación expiraba mañana, lo que hace indicar que la demora del esloveno responde a posibles negociaciones de sus agentes con alguna franquicia de la mejor liga del mundo. Muchas publicaciones expertas en las elecciones del Draft sitúan a ‘Wonder Boy’ entre las 5 primeras posiciones, siendo Memphis como número 2 su destino más probable. Este hecho le garantizaría, según ESPN, un contrato de tres años por un total de 20 millones de dólares brutos.

Luka, nacido en 1999, acaba de cumplir 19 años, por lo que era necesario que el jugador se declarase elegible en el Draft, ya que la normativa NBA impide seleccionar de forma automática a aquellos jugadores que tengan menos de 21 años. Todo hace indicar que Doncic afronta sus últimos meses como jugador del Real Madrid.

Doncic
realmadrid.com