[Real Madrid Castilla 2-1 Pontevedra] El Castilla aguanta y suma tres puntos

Real Madrid Castilla vs. Pontevedra C.F. / Estadio Alfredo Di Stéfano / 12 de octubre de 2019 / 18:30 horas / Grupo I Segunda División B / Jornada 8 / Temporada 2019/2020

Raúl quiere alargar la racha positiva. El Real Madrid Castilla recibe en casa al Pontevedra en la octava jornada de Segunda B con el objetivo de sumar tres nuevos puntos. El filial madridista comienza el fin de semana siendo séptimo, con un total de 10 puntos resultados de 2 triunfos, 4 empates y 1 derrota. Pese a que la posición en la tabla es buena, al técnico le sigue preocupando la falta de gol: acumulan solamente 8 goles a favor. Los datos positivos para los de la capital son que se mantienen invictos en los últimos cuatro compromisos de liga y que todavía tienen mucho margen de mejora, pues la temporada acaba de empezar. A este encuentro llegan tras derrotar al Rayo Majadahonda en casa por 3-1 y después de obtener un punto del empate a uno contra al San Sebastián de los Reyes.

Por parte rival, el Pontevedra, el equipo contra el que terminamos luchando el puesto de playoff en la pasada campaña. El conjunto gallego es el 12º clasificado del Grupo I con 9 puntos (3 victorias, 4 encuentros sin puntuar y ningún empate), a tan solo uno de los merengues. Los chicos de Areda defienden el escudo de un club que siempre pelea por los puestos más altos, misma meta que el Castilla. Pero sus últimos dos resultados no son muy halagüeños: una victoria frente al Real Oviedo B (0-1) y una derrota abultada contra el Atlético B (1-5).

ALINEACIONES

  • RM Castilla: Altube, Fran García, Ayoub (Bravo, 68’), Guillem, Javi Hdez., Blanco, Chust, Marvin (Feuillassier, 77’), Pedro, Baeza (Dotor, 90′), Jordi.
  • Pontevedra: Edu, Nacho López, Víctor Vázquez, Álex González, Álex Fernández, Álvaro Bustos (Rivera, 84′), Pedro Vázquez (J. Pazos, 73’), Berrocal, Adighibe, Romay, Pol.

BANQUILLOS

  • RM Castilla: Belman, Sergio López, Feuillassier, Bravo, Pablo, Isma, Dotor.
  • Pontevedra: Brian, Jaouad, Sana, Javi Pazos, Mejía, Naveira, Rivera.

ENTRENADORES

  • RM Castilla: Raúl González Blanco
  • Pontevedra: Luismi Areda

ÁRBITROS

  • Principal: Manuel Jesús Orellana Cid (comité andaluz)
  • Asistente 1: José Francisco García Lozano
  • Asistente 2: Francisco J. Expósito Jaramillo

TARJETAS

  • Amarillas: Blanco (27’), Álex González (31’), Jordi (53’), Víctor Vázquez (57’), Nacho López (72’), Javi Hernández (90+1′)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Ayoub min. 5
  • 2-0 Baeza min. 13
  • 2-1 Adighibe min. 62

ASISTENCIA

1.200 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.

[PRIMERA PARTE]

El Real Madrid Castilla comenzaba enchufado el encuentro de la octava jornada. Los pupilos de Raúl querían continuar escalando puestos en la clasificación y sabían la importancia de conseguir una victoria en casa. Fue así como salieron los once elegidos por el ex jugador blanco, a por todas. Tras dos acercamientos a la portería de Edu, era a los cinco minutos cuando llegaba el primer tanto. Jugada por la derecha del ‘22’, Baeza, que centraba al área y Ayoub remataba desde el punto de penalti abriendo el marcador. La reacción del Pontevedra fue rápida, tan solo un minuto después, pero no eficaz. Blanco fallaba y Adighibe, muy listo, a punto estuvo de hacer el empate.

Sin embargo el Castilla no se venía abajo. La banda de Marvin estaba descolocando a los rivales, quienes no eran capaces de frenar al carrilero blanco. Minutos más tarde, el filial volvía a ver puerta. Blanco ponía un pase perfecto en la frontal y Baeza no desaprovechaba el balón, que terminaba dentro de la red. En menos de 15 minutos, los locales tenían encarrilado el encuentro. Los minutos corrían y el Pontevedra quería sacar petróleo de cada acción, pero la sólida defensa madridista lo impedía. Jugadas ensayadas, cabezazos al larguero y un balón colgado fueron las ocasiones más peligrosas de los gallegos.

Con la victoria momentánea y un partido muy controlado, el Castilla se dedicaba a tocar en el centro del campo, mientras que los visitantes querían plantarse rápidamente en el área de Altube. No obstante, el Castilla no estaba dormido: Pedro, en el minuto 30, dejó un disparo fuerte que no entró por poco. No solo demostraban el buen estado físico los defensas, sino que el centro del campo se estaba convirtiendo en el centro de juego madridista, saliendo al ataque y cortando las jugadas rivales. De esta forma, el árbitro mandaba a los jugadores a vestuarios.

Marvin durante un partido con el Castilla en el Di Stéfano. Fuente: realmadrid.com.

[SEGUNDA PARTE]

Los segundos 45 minutos comenzaban igual que los primeros: con un Castilla con ganas de ganar y muy metido en el partido. La jugada más peligrosa llegó de las botas de Jordi en el 55’, que estrelló el esférico en el larguero. Pero el esfuerzo gallego tuvo su recompensa en el 62’, cuando Adighibe empujaba la pelota que le llegaba tras el pase desde la izquierda de Álex González recortando distancias en el marcador. Tan solo unos minutos más tarde, Altube salvaba bajo palos lo que era el empate. El encuentro se ponía emocionante y los blancos comenzaban a sufrir.

Raúl era el primer entrenador en mover ficha: sentaba a Ayoub (68’) y Marvin (77’) para dar entrada a Bravo y Feuillassier; aunque Luismi Areda le imitaba retirando a Pedro Vázquez (73’) para que entrase Javi Pazos. Javi Hernández tuvo el tercer tanto tras el cambio gallego para asentar la victoria, pero, con todo a favor, su disparo se fue alto. El partido se tensó con los minutos, donde primaban las faltas al Castilla y una rapidez del Pontevedra por querer empatar y llevarse, al menos, un punto del Di Stéfano. El técnico rival realizó su segundo cambio en el 84′, dando descanso a Álvaro Bustos y entrada al césped a Rivera. Pero los blancos no se ponían nerviosos y querían aguantar el último tirón.

El colegiado añadía cuatro minutos de añadido interpretando que en esta segunda mitad se había perdido más tiempo de lo normal con las continuas paradas de juego del Pontevedra. Para dejar pasar el tiempo y aguantar el marcador, Raúl agotaba su cupo de cambios en el 90′: entraba Dotor en sustitución de Baeza. Parecía que el encuentro iba a terminar fácil para los locales, pero el Pontevedra empataba en el último segundo, aunque el colegiado lo anulaba por fuera de juego y, simultáneamente, pitaba el final. De esta forma, y con sufrimiento, el Castilla demostraba que sabía aguantar el tirón y los visitantes abandonaban la capital en blanco, ya que su gol no fue suficiente para conseguir ni siquiera un punto.

[Real Madrid Castilla 0-1 Pontevedra] El Castilla no consigue terminar con victoria y queda cuarto

Real Madrid Castilla vs. Pontevedra / Estadio Alfredo Di Stéfano / 19 de mayo de 2019 / 18 horas / Jornada 38 / Grupo I Segunda División B / Temporada 2018/2019

Última jornada en Segunda B y última jornada de Liga para el Real Madrid Castilla. El conjunto blanco cierra la temporada en casa sabiendo que va a disputar el playoff. Los pupilos de José Manuel Díaz han conseguido su objetivo: quedar entre los cuatro primeros. Por ello, en esta despedida de campeonato quieren celebrarlo con el Di Stéfano por todo lo alto brindando una victoria frente al conjunto gallego. El Castilla se ha consagrado, jornada tras jornada, como uno de los mejores equipos de su grupo. Además, el filial blanco cuenta con el máximo goleador, Cristo, que acumula 20 goles. Los merengues se sitúan en cuarta posición con un total de 65 puntos (18 victorias, 11 empates y 8 derrotas). El técnico blanco no podrá contar con Alberto, pues se lesionó durante la semana. Su parte médico indica que tiene una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la pierna derecha con afectación del menisco externo.

Por parte rival, el Pontevedra. Con su empuje final, se metía entre los equipos que peleaban por poder jugar los partidos de ascenso, pero debido a sus últimos malos resultados se ha quedado atrás: tres jornadas y tres derrotas. Se sitúa séptimo con 59 puntos: 17 compromisos ganados, 8 empatados y 12 perdidos.

En el encuentro de ida (jornada 19) el Castilla no fue capaz de superar al conjunto gallego. El Pontevedra se impuso con un contundente 3-0 frente a su afición con los goles de Arruabarrena (2) y Pazos.

ALINEACIONES

  • RM Castilla: Luca, López, Zabarte, De la Fuente, Javi Sánchez, Jaume, De Frutos, Seoane (Fidalgo, 69’), Dani Gómez (Rodrigo, 73’), Gelabert (Álex, 45’), Augusto.
  • Pontevedra: Rubén, Juan (Nacho López, 66’), Campillo, Víctor, Adrián León, Álex Fernández, Álex González, Berrocal, Romay (Jesús, 83’), Pedro Vázquez, Arruabarrena (Javi Pazos, 88’).

BANQUILLOS

  • RM Castilla: Dani Fernández, Belman, Fidalgo, Manu H., Álex, Martín, Rodrigo.
  • Pontevedra: Nacho López, Edu, Jesús, Borja Domínguez, Kevin, Álvaro Bustos, Javi Pazos.

ENTRENADORES

  • RM Castilla: José Manuel Díaz
  • Pontevedra: Luismi Areda

ÁRBITROS

  • Principal: Manuel García Gómez (comité extremeño)
  • Asistente 1: Juan Manuel Sánchez Fernández
  • Asistente 2: César Carretero González

TARJETAS

  • Amarillas: Berrocal (86’)
  • Rojas: De la Fuente (44’)

GOLES

  • 0-1 Arruabarrena (min. 59)

ASISTENCIA

1090 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.

[PRIMERA PARTE]

El Castilla recibía al Pontevedra en la última jornada de la temporada y, frente a su afición, quería conseguir la victoria. Por este motivo, los locales se hicieron con la posesión y así llegaban los primeros acercamientos a la portería de Rubén. El filial madridista dominaba con claridad en los primeros minutos de juego, pero las ocasiones de las que gozaban no se hacían efectivas y todavía eran algo imprecisas. Sin embargo, a medida que iban corriendo los minutos, el ritmo de juego descendía, manteniendo la posesión en botas blancas. Manolo Díaz dio descanso a Cristo, por lo que tan solo tenía una referencia en ataque, Dani Gómez, posición a la que también se unían De Frutos y Augusto por sus costados.

El equipo visitante, el Pontevedra, no se sentía nada cómodo y no era capaz de salir de su campo; la presión madridista era demasiado alta. En el 30’, López tuvo que salir a la banda tras un encontronazo, pero después de estar cuatro minutos con las asistencias médicas pudo entrar y se recuperaba sin problemas. Dani Gómez tuvo en sus botas la oportunidad de abrir el marcador en el minuto 34’, pero se entretuvo, la defensa gallega le cerró y se quedó sin hueco para definir. El ritmo de juego se volvió aburrido a falta de cinco minutos para el descanso.

Una de las ocasiones más peligrosas para el Castilla fue de Jaume. El centrocampista disparaba desde la frontal, pero la bola se iba alta. Además, aunque no había muchas oportunidades de ver puerta, la sólida defensa blanca impedía que los puntas del Pontevedra pusieran en alerta a Luca. El punto de inflexión de la jornada llegaba en el minuto 44: De la Fuente agarraba a Arruabarrena antes de que se quedase solo ante el guardameta local y el colegiado le mostraba la roja directa. De esta forma, el árbitro mandaba a los jugadores a vestuarios.

Real Madrid Castilla – Pontevedra. Fuente: realmadrid.com.

[SEGUNDA PARTE]

Debido a la expulsión, Manolo Díaz llevaba a cabo su primer cambio para afrontar los segundos 45 minutos: sentaba a Gelabert y entraba al césped Álex. Comenzaba el Pontevedra con fuerza y protagonizaba una buena ocasión que salvaba Luca. El encuentro seguía la misma línea que la primera mitad, sin mucho ritmo y algo aburrido. Sin embargo, los gallegos conseguían dar el golpe sobre la mesa: nos quitaban la pelota y conseguían el primer gol de la tarde tras un cabezazo de Arruabarrena llegado de un centro. Ahora era el Castilla el que no conseguía establecer su juego.

Con el marcador favorable a los visitantes llegaban los cambios: Luismi Areda sentaba a Juan en el 66’ para que entrase Nacho López y Manolo Díaz daba descanso a Seoane (69’) y Dani Gómez (73’) para que les sustituyeran Fidalgo y Rodrigo. La dinámica continuaba igual, lenta y aburrida, pero con la diferencia de que ganaba el Pontevedra. Con Fidalgo en el centro del campo, el filial intentaba dar un paso adelante y volver a dominar el partido. Mientras tanto, el club gallego seguía jugando y volvía a tener oportunidad de aumentar la distancia en el electrónico en el minuto 78, pero Luca se hacía con la bola. El segundo cambio de los visitantes llegaba en el 83’, cuando Romay se iba al banquillo y entraba Jesús.

El encuentro llegaba a la recta final y el Castilla presionaba como no lo había hecho en todo el partido, el área de Rubén era una olla. Augusto se encargaba de sacar una falta a través de una jugada ensayada dándole el pase al espacio a Javi Sánchez, que chutaba pero se iba a córner. El técnico gallego realizaba su tercer cambio en el 88′, cuando sentaba al goleador Arruabarrena y entraba Javi Pazos. El colegiado añadía cinco minutos, tiempo suficiente para que los blancos lo intentaran, pero no hubo suerte. Tras dos ocasiones más, la Liga llegaba a su fin.

El Real Madrid Castilla no pudo con el Pontevedra, pero ya tenía asegurada su presencia en el playoff, por lo que su objetivo estaba cumplido. Este lunes 20 de mayo conoceremos al que será su rival para la primera eliminatoria.

[San Sebastián de los Reyes 2-2 Real Madrid Castilla] Vuelta a los playoffs en la recta final

San Sebastián de los Reyes vs. Real Madrid Castilla / Estadio Municipal José Luis de la Hoz-Matapiñonera / 28 de abril de 2019 / 12 horas / Jornada 35 / Grupo I Segunda División B / Temporada 2018/2019

El Real Madrid Castilla tiene la mente puesta en los playoffs. Cuatro partidos para el final de temporada y penúltimo compromiso lejos del Di Stéfano frente a uno de los grandes rivales del Grupo I de Segunda B, el Sanse. Los pupilos de Manolo Díaz comienzan la jornada en quinta posición con un total de 58 puntos (16 victorias, 10 empates y 8 derrotas) y a tan solo uno de los puestos de ascenso. Para poder conseguir la promoción, el Castilla depende únicamente de sí mismo. El objetivo más prioritario es seguir en la senda de la victoria hasta concluir el campeonato. En Matapiñonera buscarán el segundo triunfo consecutivo, pues en la jornada anterior derrotaron al Deportivo Fabril por 1-0.

Por parte rival, el San Sebastián de los Reyes. Las estadísticas con las que llega al partido frente a uno de los aspirantes a ascender no son nada buenas, pues acumula cuatro derrotas consecutivas –frente a Rápido de Bouzas, Pontevedra, Las Palmas Atlético y Atlético B. Se sitúa en la zona media de la tabla, en octava posición con un total de 51 puntos (14 encuentros ganados, 10 empatados y 11 perdidos).

El encuentro de ida (jornada 16) se saldó con una victoria madridista (3-2) con la afición blanca como espectadora. El delantero canario, Cristo, fue el encargado de hacer los tres goles.

ALINEACIONES

  • San Sebastián de los Reyes: Xabi Irureta, Rubén Valverde, Iván Pérez, Tena (Andy Escudero, 88’), Bruno Rivada, Zazo, Agüero (Carlitos, 62’), Pablo Martínez (Álex Galindo, 79’), Perales, Castel, Mario Sanjurjo.
  • RM Castilla: Luca, López (Zabarte, 57’), Fran García, Manu Hernando, Javi Sánchez, Martín (Alberto, 57’), De Frutos, Seoane (Jaume, 80’), Dani Gómez, Cristo, Fidalgo.

BANQUILLOS

  • San Sebastián de los Reyes: Borja González, Ruddy, Jota, Andy Escudero, Álex Galindo, Carlitos, Fran Pastor.
  • RM Castilla: Zabarte, Belman, Jaume, De la Fuente, Ayoub, Augusto, Alberto.

ENTRENADORES

  • San Sebastián de los Reyes: Manolo Cano
  • RM Castilla: José Manuel Díaz

ÁRBITROS

  • Principal: Manuel Pozueta Rodríguez (comité cántabro)
  • Asistente 1: Daniel de la Teja Gómez
  • Asistente 2: Óscar Alberto Varela Cabrero

TARJETAS

  • Amarillas: Bruno Rivada (33’), Martín (35’), Agüero (59’), Fidalgo (80’)
  • Rojas:

GOLES

  • 1-0 Pablo Martínez (min. 3)
  • 1-1 Dani Gómez (min. 12)
  • 2-1 Agüero (min. 45)
  • 2-2 Castel (min. 68, propia puerta)

[PRIMERA PARTE]

El Castilla depende de sí mismo para meterse en playoff y tiene cuatro finales por delante. Y la primera pasa por San Sebastián de los Reyes, en concreto por el estadio de Matapiñonera, un feudo siempre complicado para cualquier visitante. Los de Manolo Díaz comenzaban algo despistados, dormidos y desubicados. Debido a ello, nada más empezar, Pablo Martínez adelantaba a los locales en el minuto 3. Agüero llegaba por la derecha, centraba y el dorsal ‘8’, Pablo, remataba en el primer palo y al primer toque. Con los blancos por detrás en el marcador y dejando muchos huecos vacíos, el Sanse se aprovechaba y llegaba con facilidad al área de Luca. Pero la reacción llegaba rápidamente: minuto 12, primera salida clara del Castilla y peligro para Xabi Irureta. Comenzaba la ocasión Cristo, ponía el pase filtrado a De Frutos y este centraba para que Dani Gómez, en boca de gol, nada más tuviera que empujar el esférico y hacer el empate en el marcador.

Las referencias en ataque por parte de los visitantes se espabilaban conforme pasaban los minutos de juego y Cristo, desde el carril izquierdo, lo intentaba de todas las formas posibles. Con un 11 inspirado, el técnico Manolo Díaz instaba a sus futbolistas a dar un paso hacia adelante y aumentar la presión al rival. Pero el Sanse no se dormía y ponía en tensión al guardameta merengue en alguna que otra ocasión. Además, en el 28’ el colegiado anulaba un gol a Fidalgo por fuera de juego. Tan solo un minuto pasaba cuando Luca tenía que intervenir sacando un balón con la mano a un disparo de Iván Pérez. El encuentro, que se inclinó durante unos minutos ligeramente hacia el lado blanco, se igualaba para ambos a falta de cinco minutos para el final de la primera parte.

Antes de retirarse a vestuarios, el Real Madrid mantenía la posesión e intentaba crear peligro por cualquier espacio que dejaba libre el San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, en la última jugada y tras un balón tonto, sobre la bocina el equipo local hacía el segundo gol. Luca no llegaba a despejar bien el esférico que venía de la banda izquierda, y le cae a Agüero, quien cabeceaba el rechace en el palo largo y mandaba a sus compañeros a vestuarios reinando en el electrónico.

Dani Gómez celebrando el primer gol frente al Sanse. Fuente: realmadrid.com.

[SEGUNDA PARTE]

El Castilla volvía al césped tras el jarro de agua fría del primer tiempo. Además, los blancos tenían una oportunidad de oro, pues el Pontevedra perdía por 2-0 frente al Adarve y tenían posibilidades de quedar encuadrados en los primeros puestos. Al igual que al comienzo de la jornada, el Sanse se mostraba más cómodo en el terreno de juego y, por el contrario, al Madrid le costaba salir. Vista la situación y la necesidad de puntuar, el entrenador madridista realizaba sus primeros cambios en el 57’: se retiraban Martín y López y entraban Alberto y Zabarte. La presencia blanca en el área de Xabi Irureta era prácticamente inexistente y, encima, ineficaz; además, las interrupciones del Sanse por faltas eran casi continuas.

Manolo Cano también procedía a mover ficha en su alineación: en el minuto 62 daba descanso a Agüero, que abandonaba con molestias, y entraba Carlitos. Un minuto después, Cristo se iba al suelo en el borde del área. El canario sacaba el balón parado, pero rechazaba la defensa y le caía el cuero a Fidalgo, que intentaba una volea; la bola salió a córner. En el mejor momento del Castilla, llegaba el premio. Minuto 68, Seoane colgaba una falta en la derecha y el dorsal ‘10’, Castel, al intentar despejar, mandaba la pelota hacia su portería. El Madrid respiraba con el empate a dos, pero todavía quedaba tiempo por delante. Las faltas continuaban y el partido era constantemente parado, aunque por segundos, porque la emoción no se alejaba de Matapiñonera. Los jugadores madridistas de ataque lo intentaban, pero la sólida defensa local evitaba las llegadas a toda costa. Ambos entrenadores volvían a recurrir a los cambios: Cano retiraba al autor del primer gol, Pablo Martínez, y entraba Álex Galindo en el 79’; Díaz sentaba a Seoane para que Jaume tuviera minutos y opciones de ayudar a sus compañeros.

El Castilla había mantenido el buen ritmo de juego desde el empate y continuaba buscando puerta. Posesión, robos de balón y jugadas rápidas para llegar al área rival estaban dominando los minutos finales del encuentro, donde ninguno se rendía. El partido, a falta de cinco minutos para el final, estaba muy abierto. El último cambio en las filas del Sanse se realizó en el 88’: salía Tena y entraba Andy Escudero. Se cumplía el tiempo reglamentario y el Castilla contaba con los tres últimos minutos de añadido si quería salir victorioso del derbi madrileño.

Sin embargo, sin tiempo para más, el marcador no se movería del empate a 2. Un punto que sabe a gloria porque, tras la derrota del Pontevedra, el Castilla vuelve a dormir en puestos de ascenso. Tan solo quedan tres finales para pelear por conseguir el sueño de toda la temporada.

El Real Madrid Castilla sale derrotado en Pontevedra

El Real Madrid Castilla de Santiago Hernán Solari no levanta cabeza. El filial blanco sigue sin encontrar su sitio y comienza a pasar apuros tras su tercer partido consecutivo sin ganar. Los madridistas, que realizaron una meritoria primera mitad, fueron derrotados por 2-0 ante un Pontevedra superior en el segundo tiempo.

Los blancos mostraron una buena cara en el primer tiempo donde consiguieron dominar el esférico y llegar a la meta rival basándose en un juego bastante elaborado. Sin embargo, las ocasiones más claras corrieron a cuenta del equipo gallego, que se encontraron a un gran Belman en frente. El portero del Castilla fue el mejor jugador del equipo de Solari, realizando tres intervenciones de mucho mérito que mandaron el choque con 0-0 al descanso.

Sin embargo, el segundo tiempo deparó consecuencias peores para el filial blanco. Esta vez sí, el equipo pontevedrés fue muy superior al Real Madrid Castilla, que no solo padeció el empuje del conjunto local, sino que también sucumbió ante el castigo del árbitro. Un partido más, el combinado de Solari fue ninguneado por el colectivo arbitral de manera incomprensible y se marchó con hasta 6 jugadores amonestados y con un primer gol en contra bastante dudoso. Además, los dos goles encajados en los minutos 53 y 65 terminaron de hundir a un débil Castilla que se sigue en caída libre con destino al fondo de la tabla. Con 8 puntos en 8 partidos, los madridistas se sitúan en el puesto 14 de la tabla, a tan solo 2 de los puestos de descenso.

FICHA TÉCNICA
2-Pontevedra:
 Edu, Miguel Ángel, David Castro, Goldar, Adrián León, Kevin, Álex González, Jorge (Carlos Ramos, 80’), Echániz (Berrocal, 65’), Prosi y David Añón (Marcos Álvarez, 71’).
0-Real Madrid Castilla: Belman, Tejero, Reguilón, Manu Hernando, Jaime (Álex Martín, 12’), Jaume, Mancebo (Franchu, 63’), Óscar, Dani Gómez, Toni (Campuzano, 67’) y Cristo.

Goles
1-0 
(min. 53): David Añón.
2-0 
(min. 66): Berrocal.

Castilla
realmadrid.com

El Pontevedra-Castilla se jugará el domingo

El Real Madrid Castilla de Santiago Hernán Solari disputará el próximo domingo, 8 de octubre, su octava jornada liguera ante el Pontevedra de José Luis ‘Luisito’ Mínguez en el Estadio Municipal de Pasarón (17:00 horas).

El filial blanco llega a este encuentro tras acumular tan solo 8 puntos de los 21 posibles. Un Real Madrid Castilla que hasta la fecha no convence y que tan solo ha ganado dos partidos. Ha empatado otros dos y ha perdido en tres ocasiones. En cuanto a su registro goleador, es igualitario tanto en goles a favor como en contra. En ambos casos acumula ocho.

realmadrid.com

Por su parte, el conjunto gallego llega a esta jornada en una posición por debajo el Castilla, en la decimocuarta, y con tan solo un punto menos que el conjunto de Solari. Los de José Luis Mínguez acumulan hasta la fecha dos victorias, un empate y cuatro derrotas, 10 goles a favor y 11 en contra. En el Municipal de Pasarón tan solo han puntuado en dos ocasiones: en el empate ante el Toledo (3-3) y en la victoria ante el San Sebastián de los Reyes.