Los orígenes del Real Madrid de baloncesto

 

Fuente: Pixabay

El 1 de marzo de 1931, fue publicada una noticia en un periódico pequeño llamado «La Libertad», en la que se solicitaba personal interesado para formar parte de un equipo de baloncesto, noticia para la cual se adjuntaba la dirección para ponerse en contacto con los organizadores y así crear el Madrid F.C.

El equipo fue creado principalmente para dar comienzo al campeonato regional de baloncesto, y esto sería gracias a Ángel Cabrera, un español que ya había practicado dicho deporte en Argentina y que fue quién consiguió el permiso de la directiva del Real Madrid, para poder utilizar el nombre y así crear un equipo de baloncesto con el que poder competir, Ángel fue el encargado de gestionar los primeros equipos.

Cabrera también jugó e impulsó la Federación de Castilla. Uno de los primeros jugadores del equipo fue Segundo Braña que en 1935 se convirtió en el primer entrenador oficial del equipo. Hoy día podemos dar gracias a los esfuerzos de cada uno de ellos y de la formación al completo que pusieron todo su ahínco y esfuerzo para conseguir lo que se habían propuesto, llevar el baloncesto a todos los hogares españoles.

Afianzándose en el mundo del baloncesto

El Real Madrid Baloncesto, compite por primera vez en el Campeonato de Castilla, consiguiendo su primer título frente al Rayo Club de Madrid en la final del campeonato en 1933. Ese mismo año también se jugaría un partido entre las selecciones de Madrid y Lisboa que sería disputado en la Plaza de Toros de Goya, al cual asistieron 140.000 espectadores. 

Este lugar se utilizó, porque hay que recordar que en España el baloncesto se practicaba al aire libre y con tableros de madera, la primera cancha como tal se situó en un solar cercano al estadio Chamartín, aunque también se utilizaron otros recintos como por ejemplo, el del ya desaparecido Frontón Recoletos en 1939.

Entre 1942 y 1944 el equipo de baloncesto del R.M. consiguió tres Campeonatos de Castilla consecutivos asegurándose como un referente del baloncesto en el territorio español. En 1948, 1949, 1950, volvieron a repetir la hazaña de ganar otros tres títulos Castellanos. Algunos de los componentes del equipo eran de otras nacionalidades entre ellas de Puerto Rico, Filipinas o Perú.

En 1952 a las filas del equipo llegó Raimundo Saporta, un directivo que aportó recursos e identidad propia y que junto con otros consiguió que el equipo brillase en España y Europa. A partir de entonces podemos decir que ya había un equipo consolidado, siempre en ascenso.

En la actualidad además de disfrutar de los partidos de baloncesto del Real Madrid de Baloncesto, también podemos encontrar la posibilidad de participar en promociones de baloncesto, las cuales nos pueden repercutir no solo en diversión y adrenalina, sino en premios. Una manera sencilla y divertida de mantenernos en contacto con nuestros equipos y con nuestro deporte favorito, pudiendo apostar por nuestros equipos favoritos y sus encuentros, ya sea por resultados de primera mitad,  de primer cuarto o del resultado final.

Para finalizar, debemos destacar que el equipo ya tiene noventa años de edad, parece mentira que desde que se jugaba en campos de tierra y ceniza sin ninguna protección, ni equipación excepto el balón y el aro, ahora se vean iconos a seguir en el mundo entero, gracias a todos aquellos pioneros que pusieron su tesón, constancia y sacrificio personal y les labraron el camino a seguir. Con lágrimas y risas, pero sin cejar en el empeño, levantaron un equipo de la nada y ahora pueden presumir de muchas victorias.

Un divorcio que puede acabar en reconciliación

El Real Madrid selló su clasificación para la siguiente ronda de la UEFA Champions League sin dar apenas ni una opción a su rival, una Atalanta valiente que había recibido muchos halagos y que se presentaba en la eliminatoria como un rival que podía complicar la existencia en la competición al conjunto de Zinedine Zidane. El equipo blanco, eliminado de la Copa del Rey y lejos actualmente del Atlético de Madrid en liga, tiene como objetivo aspirar a conquistar su 14ª champions.

Sin embargo, el técnico galo no elude la presión de ser uno de los equipos favoritos y figurar en las mejores apuestas deportivas de bet365 al título de liga, y piensa que el doblete de liga y champions es todavía posible. A pesar de la dificultad del objetivo, no sería la primera vez que el Real Madrid logra remontadas espectaculares, ya que posee la virtud de no rendirse nunca y eso le lleva a alcanzar cotas impensables.

Guiños hacía el Real Madrid

La victoria del Real Madrid ante el conjunto italiano ha dejado dos noticias agradables para el madridismo: la resurrección de Vinícius y el guiño de Haaland tras el partido de Champions League.

Vinícius es muy joven, una perla todavía por pulir, pero a pesar de ello ya está en el punto de mira de prensa y aficionados, lo que quizá le ha llegado a provocar una ansiedad por agradar que le ha perjudicado en su rendimiento. Al brasileño se le ha achacado siempre su falta de gol y el error en la toma de decisiones en los metros finales, algo que parece haber mejorado a tenor de sus últimas actuaciones.

El nuevo sistema de juego también favorece a la estrella brasileña, que con la libertad de movimientos al frente del ataque y espacios por delante, es capaz de explotar todas sus virtudes y hacer daño a las defensas rivales. Goles y asistencias han sido el resultado del cambio, y un rol de titular que le ha costado mucho alcanzar.

Rumores sobre la vuelta de Cristiano Ronaldo

A la conclusión del encuentro, se le preguntó a Emilio Butragueño por una posible vuelta de Cristiano Ronaldo al Real Madrid. Se sabe que el luso no es feliz en Turín y tras la reciente eliminación europea, está siendo cuestionado por su rendimiento en la Juventus. El director de relaciones institucionales del conjunto blanco dejó la puerta abierta a un posible regreso de la estrella portuguesa con un “ya veremos” tan escueto como tajante.

El Real Madrid vuelve a llegar al tramo final de temporada en una buena situación tanto en liga como en Europa y solo queda rematar la faena para lograr al menos un título importante esta temporada, ya que, cada año en blanco del conjunto madridista supone un fracaso para la entidad y suelen traer cambios que no siempre son positivos, aunque en este caso podría desembocar en un retorno esperado y deseado por el madridismo como sería volver a contar para la causa con Cristiano Ronaldo.

Benzema sigue escribiendo su leyenda de blanco

El delantero francés es el quinto máximo realizador del club merengue y está a un tanto de igualarse con Raúl como el cuarto mejor goleador de la historia de la Champions League.

Sin ser un goleador, sino más bien un delantero distinto, diferente, que se junta al centro del campo para combinar y no tiene la portería en mente como le suele ocurrir a los killers, Karim Benzema se ha convertido en una leyenda del Real Madrid a base de su buen fútbol, pero también de unas cifras que sorprenden a muchos.

Ganador de cuatro Champions League, tres Ligas Santander, dos Copas del Rey, cuatro Copas Mundial de Clubes o tres Supercopas de Europa, entre otras cosas, el francés siempre ha destacado por su faceta de hombre de equipo, trabajador y asistente para que fueran otros los que brillaran a su lado, algo que ensombreció su actuación cuando estaba Cristiano Ronaldo.

Pero ya sin los focos mediáticos del luso, el delantero galo ha seguido haciendo camino como una de las mejores leyendas de la historia del club más grande de todos los tiempos, lo que demuestra el pedazo de jugador del que ha disfrutado el Real Madrid durante más de una década.

Dentro del club es el extranjero con más partidos, el quinto máximo goleador histórico o el octavo que mejor palmarés ha ganado vistiendo la zamarra blanca, por delante aquí de otros mitos como Fernando Hierro, Alfredo Di Stéfano, Emilio Butragueño o Raúl González Blanco. Sin duda alguna, un jugador de época, de los que dejan huella en el Santiago Bernabéu.

Un jugador que no brillaba tanto por su efectividad

Comida, Viejo, Ornamento, Antiguo, Old, Balón

Fuente: Pixabay.com

No obstante, en los últimos años, sobre todo desde la marcha de Ronaldo, ha destapado todavía más su apartado anotador, lo que le ha convertido en un delantero voraz que, sin ser uno de los que más tantos anotan cada temporada en Europa, sí que le permite luchar con los mejores en las apuestas deportivas de fútbol en las competiciones en las que juega, como LaLiga Santander o la Champions League, principalmente.

Y de esa manera es en la que Karim ha ido escalando, cuando nadie se fijaba en él, hasta la quinta posición de máximos anotadores de la Champions, colocándose, tras su tanto ante el Atalanta en los octavos de final de la presente edición, a una diana del gran Raúl González Blanco.

Benzema alcanzaba los 70 goles en la Copa de Europa habiendo marcado 58 con la camiseta blanca y 12 con la del Olympique de Lyon en sus primeros años. Unas cifras que engrandecen todavía más la figura de un delantero que sin ser un anotador puro, sino más bien centrar su juego en aspectos quizás más tácticos y para el equipo, ha conseguido superar a mitos en esta competición.

En resumen, Karim Benzema es, ha sido y será siempre una leyenda del Real Madrid, pero cada logro de este tipo que va alcanzando en estas temporadas, presumiblemente las últimas de su carrera, le hacen ganarse todavía más el afecto de una afición y un club que siempre le recordarán seguramente por lo bonito de su juego y no tanta una efectividad que sin embargo le ha igualado con los mejores de la historia.

Los casinos en España ofrecen el mejor entretenimiento

A pesar de que el fútbol europeo cuenta con más partidos que nunca, la mayor cantidad de veces que podríamos ver al Real Madrid por semana es 2: un partido de La Liga y otro de la Copa del Rey o la Champions.

Eso nos deja con 5 días completamente libres para divertirnos de alguna manera, y es allí en donde entran los casinos de España, los cuales ofrecen una gran variedad de juegos y servicios para que cualquiera se pueda divertir.

Si nunca has jugado en un casino de España quizás te preguntes cómo hacerlo y, más importante aún, si siquiera es legal. A continuación, te explicaremos brevemente todo lo que necesitas saber.

Opción de los casinos online

España cuenta con muchos casinos muy populares en ciudades como Madrid y Barcelona, pero el número de plataformas online hace que el total de sitios en donde puedes jugar sea enorme.

Y es que los casinos online en España son legales desde el año 2011 gracias a la Ley 13/2011 y la creación de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el ente regulador de Hacienda que se encarga de revisar que todos sigan con las pautas establecidas.

Desde entonces, los casinos online han evolucionado para adaptarse a nuevos cambios en el mercado como mayores restricciones en la publicidad y la posibilidad de ofrecer aplicaciones a través de Google Play.

Algunos de los mejores casinos

Con decenas y decenas de casinos online en España, puede resultar complicado identificar cuáles son los mejores. Por suerte, hay algunos nombres en los que siempre puedes confiar, como es el caso de Betway y el Casino Gran Madrid.

¿Por qué son los mejores? Por todo lo que tienen para ofrecer:

  • Cientos de juegos de azar.
  • Bonos de bienvenida atractivos.
  • Una versión móvil de calidad.
  • Variedad de métodos de pago.
  • Atención al cliente 24/7.
  • Mejores proveedores de software.
  • Licencia para operar de la DGOJ.

Algunos de los mejores casinos en España han cerrado acuerdos de patrocinio con clubes de fútbol. El propio Real Madrid ha sido patrocinado oficialmente por Codere desde hace algún tiempo.

¿Y las apuestas deportivas?

Los casinos en España ofrecen todos los juegos que te puedas imaginar, desde las máquinas tragaperras con jackpots enormes, hasta la ruleta o el Blackjack en vivo, pasando por el bingo y los dados.

De cada juego tienen varias versiones. La ruleta es famosa por contar con la versión americana y la francesa, por ejemplo. Sin embargo, las reglas de estos títulos no suelen cambiar entre variantes.

¿Qué sucede si estás cansado de jugar a los juegos de siempre? ¡No hay problema! Podrías apostar en los partidos de Real Madrid, ya que algunos de estos sitios también sirven como una casa de apuestas deportivas.

No importa si quieres jugar a las tragaperras en el casino o apostar al próximo gol de Benzema: lo importante es que siempre lo hagas de una manera responsable y manteniendo una actitud saludable.

La relación del Real Madrid con Chile

El Real Madrid es el equipo de fútbol más importante de todo el mundo, por lo que tiene clubes de aficionados en casi cualquier nación que te puedas imaginar, incluyendo las de América Latina.

En esta ocasión, queremos hablar sobre la relación que tiene el Real Madrid con Chile, la cual no es de las más amplias, pero que igual ha dejado una gran cantidad de detalles que vale la pena conocer.

Desde el gran goleador Iván Zamorano, hasta partidos amistosos del siglo pasado, la marca que ha dejado el Real Madrid en el pueblo chileno es imborrable y solo podrá crecer de ahora en adelante.

Iván Zamorano

A pesar de que Chile ha tenido su generación de oro después de los 2010s, solo ha habido un jugador que haya pasado por las filas del Real Madrid en sus más de 100 años de historia… pero que jugador.

Estamos hablando del delantero Iván Zamorano, uno de los mejores futbolistas durante su estadía en el Real Madrid (1992 – 1996) y, para muchos, el más grande de Chile de todos los tiempos.

Durante su paso por el Madrid, Zamorano anotó 101 goles en 173, cifra que seguiría siendo muy respetada hoy en día, ya que su promedio era de 0.58. Sin duda, su mejor temporada fue la 94-95 en donde marcó 31 veces en tan solo 44 encuentros.

La lista de trofeos de Zamorano con el Madrid incluye:

  • Copa del Rey (1993).
  • Supercopa (1993).
  • La Liga (1995).

Una vez terminada su aventura blanca, pasó al Inter de Milán, pero el mejor Zamorano siempre será recordado vistiendo la camiseta del Real Madrid.

Partidos amistosos

Aunque no lo creas, el Real Madrid ha jugado hasta 7 veces con equipos de Chile, aunque la última vez data de 1994, así que ha pasado mucho tiempo desde que las casas de apuestas de https://www.apostarenlinea.cl/ han tenido estos encuentros disponibles, por ejemplo.

De los 7 partidos que disputó, el Madrid ganó 4 de ellos, con un empate y dos derrotas (una ante el Colo Colo y la otra ante el Club Unión Española). En total, tiene un balance positivo de 15 goles.

Con excepción de dos partidos, todos se llevaron a cabo en la ciudad de Santiago de Chile durante las giras y amistosos que el Madrid hacía durante el siglo pasado para entrenar y para hacerse más popular en el mundo. 

También pasó por países como Colombia y Venezuela, pero fue en Chile en donde, para muchos, encontró el mayor apoyo.

Otros chilenos en La Liga

Iván Zamorano ha sido el único jugador chileno que ha jugado en el Real Madrid, pero ha habido muchos que han estado en el equipo contrario en clubes como el Betis y, por supuesto, el Barcelona.

Algunos de los jugadores chilenos que se han enfrentado al Madrid son:

  • Claudio Bravo.
  • Alexis Sánchez.
  • Arturo Vidal.
  • Gary Medel.
  • Patricio Yánez.
  • Entre otros.

¿Qué deparará el futuro para la relación entre el Real Madrid y Chile? No sé sabe, pero si esto incluye un jugador del calibre de Zamorano, entonces los merengues estarán más que felices.

Madrid te lo pone fácil

Madrid te lo pone fácil

España, con Madrid a la cabeza, es la que alberga el mayor turismo internacional con más de 10,4 millones de visitantes de media. 

Madrid es líder en el ranking de las ciudades más turísticas, siendo mundialmente reconocido por su elevado número de visitantes. Con una oferta cultural y unas conexiones aéreas que lo convierten el la formula ideal para el reclamo al variante público. 

La gente que acompaña a esta ciudad es lo que da grandeza a nuestra calles madrileñas y la belleza de nuestros lugares más emblemáticos (la Gran vía, Plaza Mayor, Puerta del Sol, el Retiro) como nuestros barrios (Chueca, Malasaña, La Latina, Hortaleza, Chamartín o Las Letras) hacen que sea un gustazo pasar a visitar o vivir en Madrid. 

Si estás pensando en venirte a nuestra ciudad, este es el momento. Empadronarse en Madrid es uno de los primeros pasos que debes de seguir y una vez estés aquí ya verás como la vida cambia. Un lugar donde tendrás todo y donde podrás empezar un futuro lleno de felicidad, con gran oferta de trabajo y el mejor ocio de nuestro país. 

Te damos unas recomendaciones para que conozcas lo mejor de Madrid:

Atravesar la Plaza Mayor y detenerte para admirar su belleza. La Plaza Mayor es uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Un sitio en el que, vayas a la hora que vayas, siempre encontrarás gente. Se trata de un plaza rectangular y porticada, al más puro estilo castellano. Además, es el lugar ideal para comenzar varias rutas por los barrios más castizos de Madrid. 

Visitar el Palacio Real uno de los principales monumentos de la ciudad. Este palacio es la residencia oficial del rey de España, aunque actualmente no está habitado, solamente se usa para ceremonias de estado. Es el palacio real más grande de Europa Occidental y uno de los mayores del mundo. Fue construido en el siglo XVIII y alberga un importante patrimonio histórico-artístico.

La Gran Vía es una de las calles más emblemáticas y transitadas de Madrid. En ella encontrarás cines, teatros, comercios, restaurantes, hoteles… Pero nuestra recomendación es que disfrutes de ella con calma, mirando hacia arriba y contemplando cada uno de sus edificios, ¡te encantará!

El Museo del Prado es el segundo museo más visitado de España y está considerado uno de los más importantes del mundo. Alberga la colección de pintura europea más importante del mundo. Entre la que destacan importantes conjuntos de obras de Velázquez, El Greco, Goya, Tiziano, Rubens y El Bosco. Además de miles de obras de otros reconocidos autores.

El Retiro es el parque más emblemático de Madrid. Un lugar ideal para dar un agradable paseo mientras descubres los bellos rincones que guarda. Uno de esos rincones, y que no debes perderte, es el precioso Palacio de Cristal. Tampoco puedes irte sin pasar por su estanque y por la escultura del Ángel Caído, una de las pocas dedicadas a Lucifer del mundo.

Y mucho más que podrás ir descubriendo solo. Una vez ya aquí hay cosas muy importantes como renovar el dni en Madrid, y donde te lo ponemos muy fácil para que no tengas ningún tipo de problema y sea muy rápido. Además nuesro Ayuntamiento de Madrid te dará todas las facilidades para tu vida en nuestra ciudad. 

El Real Madrid busca dar el golpe definitivo a La Liga.

El Real Madrid está ante la oportunidad de llevarse su 34ª liga en el Alfredo di Stéfano en una situación excepcional. El conjunto de Zinedine Zidane busca llevarse la liga a falta de una jornada más, la primera oportunidad de alirón la tendrá hoy a las 21.00 ante un Villarreal que lleva toda la temporada mirando alto buscando consolidarse en el 5º puesto ya que matemáticamente no pueden luchar por entrar en zona Champions. El conjunto blanco busca prolongar a diez la racha de partidos consecutivos ganando desde la vuelta a los terrenos de juego, una racha en la que ha destacado la actuación defensiva encajando tan solo tres goles en los últimos nueve partidos dejando a cero su portería en seis ocasiones. Las grandes actuaciones de Thibaut Courtois y un imperial Sergio Ramos acompañado de un excelente papel entre los defensas que han ido rotando con el paso de los partidos ha hecho que el Madrid sume de tres en tres gracias también a un Karim Benzema que ha vuelto muy fino en lo colectivo e individual consciente del peso que está teniendo durante la temporada.

Por otro lado tenemos al conjunto de Javier Calleja, que tiene plaza en Europa League para la próxima campaña tras un gran año de los amarillos. No podrán contar con los lesionados Carlos Bacca, Funes Mori o Ramiro Guerra además del sancionado Barbosa. Por su lado el Real Madrid no contará con Marcelo, lesionado para los dos partidos restantes de liga.

Todo está por decidirse en el partido correspondiente a la jornada 37 que será disputado a la par que otros ocho partidos, entre ellos el de su perseguidor. Veremos si el conjunto blanco dicta sentencia en Valdebebas o si por el contrario tendrá que esperar a visitar Leganés.

El Real Madrid busca La Liga.
Fuente: realmadrid.com

[Espanyol 0-1 Real Madrid] El Real Madrid más líder tras la victoria en Cornellá.

  • RCD Espanyol vs Real Madrid C.F.
  • RCDE Stadium
  • 28 de junio de 2020
  • 32ª jornada de la Liga

El Real Madrid visita Barcelona para enfrentarse al RCD Espanyol en el partido correspondiente a la jornada 32 en la busca del liderato en solitario en el tramo final de la Liga tras el tropiezo del FC Barcelona en Balaídos.

ALINEACIONES

  • 11 titular RCD Espanyol: Diego López; Dídac Vilá (Pedrosa 45′), Bernardo, Cabrera, Víctor Gómez; David López (Pol Lozano 84′), Marc Roca, Sergi Darder (Nicolás Melamed 69′); Embarba (Calleri 69′), Wu Lei (Melendo 57′), De Tomás.

-Banquillo RCD Espanyol: Oier, Víctor Sánchez, Naldo, Javi López, Vargas, Calero, Campuzano.

-Entrenador: Rufete

  • 11 titular del Real Madrid C.F: Courtois; Marcelo, Sergio Ramos, Varane, Carvajal; Kroos, Casemiro, Valverde ; Hazard (Vinicius 64′) , Benzema, Isco (Rodrygo 64′).

-Banquillo Real Madrid C.F: Areola, Altube, Militao, Bale, James, Asensio, Brahim, Mariano, J.Hernández, Miguel Gutiérrez.

-Entrenador: Zinedine Zidane

ÁRBITROS:

  • Principal: Mateu Lahoz
  • Bandas: Cebrián Devis y De Francisco Grijalba
  • VAR: De Burgos Bengoechea
  • 4º árbitro: Caparrós Hernández

TARJETAS:

  • Amarillas: Pedrosa y Vinicius
  • Rojas: No

GOLES:

  • 0-1(min.45): Casemiro

CRÓNICA:

El Real Madrid visitaba Cornellá en el partido correspondiente a la jornada 32 de liga en la que el conjunto dirigido por Zinedine Zidane buscaba distanciarse dos puntos de su perseguidor. Por la otra parte está el Espanyol muy necesitado de puntos para buscar la épica de la salvación que se está convirtiendo en una utopía a estas alturas de campeonato a pesar de lo luchado por el conjunto perico y su mejoría con las nuevas llegadas de invierno. El conjunto de Rufete empezó mordiendo como era de esperar buscando al Madrid arriba creando peligro en un par de jugadas al inicio del encuentro aunque no les duraría mucho tiempo esa dinámica, pues el Madrid empezaría a manejar el balón en el medio y en tres cuartos de campo haciéndose de esta manera con el dominio de la posesión y del encuentro. Las ocasiones tardaron en llegar, primero sería Casemiro el que desde su campo intentaba inquietar a Diego López que tuvo que rectificar para salvar el primero de los blancos. El propio Casemiro tendría una ocasión que acabaría por rematar arriba Sergio Ramos sin éxito. Los minutos pasaban y el Espanyol se veía obligado a correr detrás del balón mientras el conjunto blanco buscaba los pocos huecos que dejaba el conjunto blanquiazul. Justo antes del gol la tuvo Eden Hazard tras un barullo en el área que acabaría con el remate del «7» del Madrid. Antes del descanso le llegaría a Marcelo un balón aéreo rebotado para colgarla al área, cuyo balón peinó Sergio Ramos para el héroe una vez más, Karim Benzema, que se inventa una de las genialidades de esta temporada para habilitar con su taconazo a Casemiro que siguió la jugada para rematar a placer y poner al conjunto de Zidane por delante en el marcador justo antes de que el árbitro mandara a los jugadores a los túneles de vestuarios.

En el segundo tiempo el Real Madrid se dedicó a adueñarse del balón y no pasar apuros para asegurar los 3 puntos en territorio del Espanyol que lo intentaría por medio de jugadas con Wu Lei y De Tomás ante una defensa que estuvo muy sólida y un Thibaut Courtois muy correcto en las pocas ocasiones que tuvo que intervenir dejando su portería a cero por 15ª vez en lo que va de liga y liderando la lucha por el trofeo Zamora. El Madrid buscaba el gol que sentenciara el encuentro buscando velocidad con Rodrygo y Vinicius, pero el resultado se quedaría tal y como lo dejó Casemiro antes del descanso consiguiendo así otros 3 puntos de oro en la lucha por el título de un equipo que lleva pleno de victorias desde que se reanudó la competición.

El Real Madrid se hace con el liderato en solitario.
Fuente: realmadrid.com

El Real Madrid busca el liderato en el Reale Arena

El Real Madrid está ante una nueva oportunidad de recuperar el liderato que perdió en Sevilla antes del parón. El conjunto dirigido por Zinedine Zidane ha obtenido dos resultados positivos tras la vuelta a los terrenos de juego y de manera holgada. El estadio Alfredo di Stéfano presenció una gran primera parte ante el Eibar en la jornada 28 con la que el club blanco arrancó en este regreso y un gran segundo tiempo ante el conjunto ché llevándose así otros tres puntos con los que ha seguido la estela del Barcelona. El Real Madrid cuenta con cuatro bajas para el partido de mañana, entre estas están la de Isco, Nacho, Luka Jovic y Lucas Vázquez. Con quien sí va a poder contar Zidane se llama Karim Benzema, el delantero francés del conjunto blanco está en racha tras sus dos dianas ante el Valencia el pasado jueves en el di Stéfano, una de ellas posiblemente haya sido uno de los mejores goles en lo que va de temporada. Además de su acierto le acompaña un gran juego a nivel colectivo con el que ha podido contribuir en prácticamente todos los goles del equipo desde la vuelta a la Liga. Los madridistas también están deseando ver en acción a Marco Asensio tras su vuelta y que puede volver a ser novedad ante la Real Sociedad, equipo contra el que ya sabe lo que es hacerle gol en su estadio, veremos si Zidane decide volver a darle minutos como todo apunta aprovechando la posibilidad de hacer cinco cambios por partido para ir dándole minutos tras su vuelta después de una larga lesión.

Por otro lado, tenemos al equipo de Imanol Alguacil. El conjunto vasco se encomienda a la imagen dada en Copa en el partido que enfrentó a Madrid y Real Sociedad que se resolvió con un 3-4 favorable a la Real en el Santiago Bernabéu. En su anterior partido encajó un 2-0 a domicilio frente al Alavés, en un partido donde Zaldúa vio doble amarilla y se perderá el partido sumado a las bajas de Illarramendi, Ander Barrenetxea y Luca Sangalli. Sí llegará Martin Odegaard que era duda aunque todo apunta a que será titular en el partido del domingo. El conjunto vasco buscará la victoria para seguir en los puestos altos de la tabla y seguir pelando por entrar en los puestos Champions en una zona donde todo está muy apretado, por lo que apunta a que el partido correspondiente a la jornada 30 será muy disputado.

 

El Real Madrid busca el liderato.
Fuente: Realmadrid.com

El Real Madrid comienza su «segunda pretemporada»

La plantilla dirigida por Zinedine Zidane pudo retomar los entrenamientos en Valdebebas este lunes con el objetivo de ponerse a punto para lo que queda de temporada detenida por el momento desde principios de marzo a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19. La vuelta a los campos se ha llevado a cabo bajo las estrictas normas sanitarias con ejercicios individuales con y sin balón. Luka Jovic y Mariano se han ejercitado en el gimnasio mientras los recién recuperados Eden Hazard y Marco Asensio han podido realizar el entrenamiento con normalidad.

Por delante le queda al conjunto de Zidane un tramo decisivo en la temporada con intención de llevarse a cabo a mediados de junio. Entre los objetivos del club está la liga en la que se encuentra en segunda posición a dos puntos del primero a falta de 11 jornadas por delante en las que el Real Madrid luchará por hacerse con su trigésimo cuarto título de liga.

Por otro lado se encuentra la Champions League con un difícil reto de afrontar: la remontada ante el conjunto inglés, el Manchester City. Tras caer por 1-2 en el Santiago Bernabéu, el Madrid buscará la remontada en el Etihad con el objetivo de pasar a cuartos de final para continuar su rumbo hacia otro título europeo, una tarea difícil pero ni muchos menos imposible para un equipo que siempre lucha hasta el final.

De esta manera, con ambos títulos por disputar, el conjunto blanco se pone a punto en los terrenos de juego para afrontar siempre que sea posible, la recta final de la temporada que esperemos, se pueda disputar sin mayores problemas.

Fede Valverde en la vuelta a los entrenamientos.
realmadrid.com

¿La última temporada de Bale en el Madrid?

Cada vez que se acerca el fina de temporada la misma discusión, la misma incógnita, resurge de sus cenizas: ¿Será esta la última temporada de Gareth Bale en el Real Madrid? Es esta una pregunta que se lleva formulando, al menos, durante los tres últimos años. Años en los que el galés ha estado lejos del rendimiento que de él se espera, más allá de que en determinados momentos haya podido aportar su granito de arena para sumar goles y/o asistencias. Qué menos para un jugador por el que se desembolsaron la friolera de 100 millones de euros.

Recapitulando, a Bale se le recuerdan goles importantes en una final Copa del Rey ante el Barcelona o en finales de Champions League ante Atlético y Liverpool. Ante el Barça, el galés anotó un gol histórico en la prórroga, el único del partido y que, a la postre, le dio el título al Real Madrid. Gareth recorrió la banda en una demostración de potencia y velocidad —que Marc Bartra no pudo frenar— para luego colar el balón entre las piernas del portero, Pinto.

Contra el Atlético, en aquella final de Lisboa, Bale también anotó en la prórroga un gol que ponía al Madrid por delante en el marcador por primera vez en el partido. En Kiev, donde los blancos se midieron al Liverpool en la final, Bale salió desde el banquillo para marcar uno de los mejores goles de la historia de la Champions League en un partido en el que las mejores apuestas deportivas daban como ganador precisamente al Madrid.

Y hasta ahí se puede leer. Por desgracia para Bale, que seguramente esperaba que su aventura por el Real Madrid fuese algo más positiva; y también para el Real Madrid, que teniendo en cuenta el desembolso que realizó por el jugador también confiaba en que el galés aportara mucho más de lo que ha aportado. El consuelo para ambas partes es precisamente el hecho de que algunas actuaciones suyas se hayan traducido en títulos para el club presidido por Florentino Pérez, que fue quien trajo a Bale al equipo en 2013 después de que este deslumbrara en la Premier League con el Tottenham.

Bale en el Real Madrid: un quiero y no puedo; un ahora parece que sí, pero no

La aportación general de Bale al equipo tiene más sombras que luces. Hay la sensación en el seno del Real Madrid de que la carrera del galés en el club blanco hubiese podido ser bastante mejor de lo que ha sido. Es una sensación que lleva instalada en el equipo desde hace años. Un quiero y no puedo. Un ahora parece que sí, pero luego no. Ese fue el caso el año pasado, cuando Zinedine Zidane volvió al banquillo después de una temporada desastrosa en la que el Madrid no ganó nada.

Con Zidane, Bale volvió a tener la confianza de su entrenador y vio puerta en el primer partido del francés en el banquillo. Fue en el Santiago Bernabéu para colocar el 2-0 en el marcador. El gol lo anotó un 16 de marzo de 2019 y ese ha sido su último tanto en el feudo blanco hasta la fecha. Quizá ha sido el último de su carrera con la camiseta del Real Madrid después de jugar 262 partidos en los que el galés ha anotado 105 goles y ha dado 67 asistencias. Esos números podrían ser definitivos si el final de esta temporada se convierte también en el final de Gareth Bale como madridista.

Zidane: «El rival ha jugado muy bien y nosotros estuvimos mal

Zinedine Zidane comparecía en rueda de prensa tras ser eliminad de la Copa del Rey por la Real Sociedad de Imanol Alguacil:

Zidane: “La sensación es mala porque hemos perdido en nuestra casa. No ha podido ser, lo hemos intentado hasta el final pero no pudo ser. La segunda parte ha sido mejor. El rival ha jugado muy bien y nosotros estuvimos mal en la primera parte, sobre todo en nuestra presión y también hemos tenido errores defensivos”. 

“Estoy triste porque cuando se pierde es porque algo ha pasado. Hasta ahora, hasta este partido, creo que lo hicimos muy bien pero hoy no ha podido ser. Esto no cambia nada, vamos a seguir con lo que estábamos haciendo”. 

“Hay que darle gracias al público que no ha dejado de apoyar a los jugadores en ningún momento”. 

“Esta eliminatoria duele pero no le va a hacer daño al equipo. Tenemos un partido el domingo y ya nos vamos a centrar en el partido del domingo. Ha pasado y ya está, pasó”. 

Zidane durante un partido del Real Madrid. Fuente: realmadrid.com.

“La plantilla siempre está metida, estamos todos juntos aquí. Cuatro goles es verdad que son muchos pero al final no va a cambiar nada. Lo que hay que hacer ahora es levantarse y seguir luchando muy duro. No podemos estar contentos pero no va a cambiar nada”.

“Cuando yo pongo un equipo creo que es un equipo que lo puede hacer bien. Hay que decir que hay un rival que lo ha hecho muy bien y a nosotros nos ha costado. Hemos tenido errores que no suele cometer el equipo pero no tiene nada que ver con la alineación. Cuando se pierde estamos todos juntos”. 

“Esto es el fútbol también. Hay que aceptar estos partidos y hay que levantar la cabeza y seguir con la fuerza y con lo que estamos haciendo”. 

“Casemiro no estaba en condiciones para jugar. Había otros jugadores y no hay que buscar excusas”. 

“El VAR puede perjudicar pero al final el árbitro tiene que esperar a que le digan si es gol o no”. 

Alguacil: «Ahora toca el premio gordo y a por ese vamos a ir”

Imanol Alguacil compareció en rueda de prensa tras haber eliminado al Real Madrid de la Copa del Rey y proclamarse como tercer semifinalista de esta edición:

Alguacil: “Isak está demostrando lo gran jugador que es, pero hoy prefiero hablar del equipo en general porque no es hora de hablar de individuos, sí del equipo. Estoy muy contento por todos ellos”.

“Aunque veníamos con la intención de hacer semejante partido y de ganarlo, te puedes imaginar. Es la segunda vez en 32 años que llegamos a semifinales y la verdad que la afición se lo merece. Esto sin su apoyo no sería posible”. 

“Antes de ayer dije que veníamos a ganar ante un gran equipo que estaba en muy buena forma”.

Diario Vasco

“Siendo yo de la Real Sociedad, ante un equipo que está en un gran momento, con su afición, ganar este partido, pasar a semifinales… te puedes imaginar. Estoy súper orgulloso, súper contento. Pero sabemos que es una eliminatoria, hay que seguir. Ahora toca el premio gordo y a por ese vamos a ir”. 

“Sabíamos que íbamos a sufrir y más contra el Real Madrid. Creo que hemos hecho 70 minutos increíbles y evidentemente eso se paga en el Bernabéu”.

“He visto al Real Madrid capaz de darle la vuelta al marcador. Sabemos que el Real Madrid es capaz de darte la vuelta al marcador en tres minutos. Hasta que no se ha pitado sabíamos que el Madrid podía empatar”.

“No es fácil ganar aquí y no es fácil jugar 70 minutos así de bien. Estamos muy contentos”.

“Esto es todo mérito de los futbolistas, sobre todo las victorias. No me tiro ninguna flor. Soy un afortunado de tener a estos futbolistas”.

“Hemos hecho algo bonito, algo importante, pero es el pase a semifinales. Estoy muy contento, evidentemente, pero como he dicho queda el premio gordo”.

[Real Madrid 3-4 Real Sociedad] Isak y la Real Sociedad despiden al Madrid de la Copa

Real Madrid y Real Sociedad llegaban al Estadio Santiago Bernabéu para enfrentarse en los cuartos de final de la Copa del Rey que ya tenía a dos semifinalistas, el Mirandés, que dio la sorpresa eliminando a Sevilla y Villarreal, y el Granada, que eliminó al Valencia. Solo quedaban los duelos entre los madridistas y los vascos y entre el Athletic y el FC Barcelona que se disputaría nada más acabar este duelo.

ALINECIONES

REAL MADRID: Areola; Nacho, Militao, Ramos, Marcelo; Valverde (Jovic, 76’), Kroos, James (Modric, 46’); Brahim (Rodrygo, 76’), Benzema y Vinicius. 

BANQUILLO: Courtois; Varane, Modric, Jovic, Isco, Mendy y Rodrygo.

ENTRENADOR: Zinedine Zidane.

REAL SOCIEDAD: Remiro; Monreal, Normand, Elustondo, Gorosabel; Januzaj (Barrenetxea, 46’) Merino, Zubeldia; Oyarzabal, Isak y Odegaard (Guevara, 64’).

BANQUILLO: Moyá; Zaldua, Portu, Willian J, Aihen, Guevara y Barrenetxea. 

ENTRENADOR: Imanol Alguacil.

ÁRBITRO: Antonio Miguel Mateu Lahoz.

TARJETAS

REAL MADRID: Militao (amarilla, 77’), Vinicius (95′).

REAL SOCIEDAD: Odegaard (amarilla, 10’), Normand (19’), Zubeldia (amarilla, 66’), Gorosabel (amarilla, 86’; roja 95′).

GOLES

REAL MADRID: Marcelo (59’), Rodrigo (81’), Nacho (93′).

REAL SOCIEDAD: Odegaard (22’), Isak (54’, 56’), Merino (69’).

La Real salió al campo queriendo hacerse un hueco en la semifinal de esta competición y comenzó bien, a pesar de haber visto dos amarillas en los primeros 20 minutos de juego, pero al tiempo, empezó abriendo el marcador con un gol del que fuera jugador del Real Madrid Castilla, Martin Odegaard. En los minutos posteriores, el Madrid no supo controlar el partido y a penas tuvieron ocasiones de gol. Hacia el 35, los blancos tuvieron la ocasión más clara del encuentro, pero Remiro esta ahí para ayudar a su equipo a convertirse en semifinalista. A pesar de que la afición merengue animaba, y mucho, sus jugadores no parecían estar metidos del todo en el partido, por lo menos en estos primeros 45 minutos. Todo lo contrario que su rival, que salió enchufado a llevarse la victoria. Al tiempo, el conjunto de Zidane volvió a tener una acción más clara incluso que la anterior, pero como en la otra, Remiro no falló. Y volvió a ocurrir con un disparo que chocó con el largo de la portería a escasos metros de sumergirse en la red. Esto volvió a repetirse una y otra vez durante los últimos minutos de la primera mitad. La Real también tuvo ocasiones en estos últimos minutos, aunque también sin éxito. Tras el minuto de añadido, los dos equipos se fueron al vestuario manteniendo el 0-1 que Odegaard logró para su nuevo equipo. 

Twitter Real Sociedad

Al comienzo de la segunda parte ambos entrenadores hicieron cambios para sus equipos. Por parte del Real Madrid, James fue sustituido por Luka Modric; por parte de la Real, Barrenetxea entraba sustituyendo a Januzaj. El Real Madrid quería cambiar los papeles, pero se llevó el susto cuando Isak anotó el que pudo ser el segundo gol de la noche. Minutos después, Mateu Lahoz, tras consultar el VAR, anuló el gol. Poco duraría esta alegría a los madridistas, pues Isak esta vez sí logró que su tanto subiera al marcador. 0-2 en el minuto 54, en el Bernabéu, en unos cuartos de final de una Copa del Rey llena de sorpresas. Una Copa del Rey en la que los grandes cayeron, en la que el Atlético de Madrid fue eliminado por la Cultural Leonesa y en la que el Mirandés se metió en semis. Una Copa del Rey que podía ser única como no lo había sido desde hace años. El Barça también estaba sobre el punto de mira y sus bajas ponían como favorito al Athletic. Y así se confirmaba la tragedia para los de Zidane. Isak, de nuevo, anotó el tercero sentenciando así al conjunto del francés cuando a penas se había llegado al minuto 60. Precisamente en el 59’, Marcel tiró de valentía y dio un ápice de esperanza a la afición blanca marcando el primer de la noche para su equipo. Ahora tocaba remontar el 1-3. Hacia el 63’, Vinicius hizo de las suyas y pudo anotar el 2-3. Odegaard fue sustituido en el 64’ y en su lugar entró Guevara. Ovación de la afición madridista al jugador noruego. Zubeldía vio amarilla dos minutos después. En el 69’ sí que sí, la Real se llevó el partido y se clasificó para semis. Merino hizo el 1-4 y el Real Madrid se bajó completamente del barco. En el 76’ Zidane agotó sus cambios. Jovic y Rodrygo entraron para sustituir a Valverde y Brahim respectivamente. Militar vio amarilla en el 77’. Vinicius anotó en el 79’, pero tras consultar el VAR, el colegiado decidió que no debía subir al marcador. De esta manera, ya hubo dos goles anulados, uno para cada equipo. Minutos después y, aunque con la tensión del VAR, Rodrygo sí hizo el segundo para los blancos, un gol que también fue consultado por Mateu Lahoz. Gorosabel vio amarilla en el 86’. El partido ya estaba hecho y a falta de unos minutos para el final del partido se confirmaba que podría ser una final de Copa épica. 

Mateu Lazo añadió seis minutos al final del encuentro. Seis minutos en los que pudo ocurrir de todo. Nacho anotó el tercero para el Madrid en una noche de infarto. El Madrid podía remontar. Vinicius vio amarilla en el 95′. Gorosabal fue expulsado y la Real se quedó con 10. El Real Madrid luchó hasta el final, más en los últimos minutos de añadido que en el resto del encuentro, pero el merecedor de la victoria fue el equipo de Alguacil que finalmente se convirtió en el tercer semifinalista de esta edición de la Copa del Rey. 

La Real Sociedad se convirtió en tercer semifinalista de la Copa del Rey 2019-2020 y el Real Madrid, a pesar de ser líder de LaLiga, se despidió de su sueño de un posible doblete en la temporada. Muy buen partido de la Real Sociedad que fue un gran rival de principio a fin. Ahora, esperaría junto a Mirandés y Granada para ver quién entre Athletic y FC Barcelona les acompañaría en esta apasionante y nueva edición de la Copa del Rey. 

Paula Naveira

Ig: @paulanaveiram

Tw: @PNaveiraMagro

Zidane: «No veo necesario traer a un delantero»

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El conjunto blanco consiguió un punto tras empatar a cero contra el Athletic Club de Bilbao. Aunque los locales fueron algo superiores y llegaron más al área contraria, ninguno de los jugadores fue capaz de perforar la portería rojiblanca. El club merengue continúa como segundo clasificado.

«Podemos decir que estoy decepcionado por mis jugadores. El esfuerzo lo han hecho. Han hecho un gran partido y, otra vez, ha falta el gol. En el fútbol hay que meterla. Hemos tenido 3-4 en la primera parte que si las marcas el partido puede ser diferente. Hay que estar tranquilo, esto es el fútbol y son rachas. Son solo dos partidos sin marcador. El trabajo se ha hecho fenomenal otra vez hoy».

«Estoy muy contento de la evolución del equipo. Hemos tenido dificultades en el inicio de temporada pero estamos mucho mejor. Fuerte defensivamente y cada día mejor. Falta el gol, pero es importante crear ocasiones. Lo vamos a cambiar en 2020».

«No le pido a los Reyes Magos un delantero».

«La sensación es que estoy molesto por mis jugadores porque han merecido más hoy. Haciendo un partido como este me hubiera gustado un gol. Estamos tranquilos, el trabajo se ha hecho. Hoy hemos dado más del 100% a todos los niveles. No puedo reprochar nada a mis jugadores».

«No veo necesario traer a un delantero».

«Estoy molesto como los jugadores. Yo siempre miro lo positivo y es que lo estamos haciendo bien. Nos ha faltado algo. Son tres puntos en tres partidos, a lo mejor es muy poco con lo que hemos dado en el campo».

«Siempre, faltando algo, Sergio Ramos sube un poco más. Nosotros hicimos con Bale y Jovic un poco más de juego por fuera. Lo hicimos bastante bien, con el remate de Nacho».

«A nosotros solo nos falta seguir con lo que estamos haciendo. Esto son rachas, son solo dos partidos en los que no marcamos. El fútbol es así. Cuando volvamos al trabajo esto lo vamos a superar con tranquilidad. No necesitamos nada, solo seguir con lo que estamos haciendo, que lo estamos haciendo bien a todos los niveles».

«Nosotros necesitamos a la afición. Queremos que vengan a ver a los jugadores y lo están haciendo. Lo que quiere la gente es ver a sus jugadores darlo todo y es lo que estamos haciendo últimamente. Creo que la afición está contenta y orgullosa de los jugadores. La Liga es complicada y va a estar complicada hasta el final, la vamos a tener que pelear».

«Después del partido he hablado con los jugadores para decidles que lo más importante es haberlo dado todo en el campo. Hoy la pelota no ha querido entrar. Con tres palos. Hay que estar tranquilos. Tenemos un equipo de calidad y sabemos que podemos cambiar. Lo cambiaremos con paciencia y tranquilidad».

Zinedine Zidane atiende a los medios.
Fuente: realmadrid.com.

Garitano: «Aquí piensas que vas a palmar»

Gaizka Garitano, entrenador del Athletic Club, comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras conseguir el empate sin goles frente al Real Madrid. Los locales fueron mejores y el VAR anuló un gol vasco por fuera de juego.

«El primer tiempo hemos perdido mucho balón y en el segundo tiempo hemos sufrido mucho menos. Hemos sufrido a ratos, hemos acabado el partido con buenas sensaciones, llegando. Aquí necesitas esa suerte. Hemos acabado el partido apretando arriba, muy enteros. Hay cosas que no me han gustado tanto, son para corregir».

«Llevarte un punto de aquí y dejar la portería a cero no es fácil. Aquí necesitas esa fortuna, ellos han tenido palos. Hemos tenido pérdidas de balón que el rival ha aprovechado. En el segundo tiempo hemos llegado más. Ha habido juego colectivo».

«Tenemos que mejorar y seguir creciendo. Trabajamos todo lo que podemos, tener que mejorar fuera de casa. Este punto es bueno: el Athletic ha llegado aquí, hemos ido a hacer gol, hemos terminado arriba… No hemos sufrido tanto en el segundo tiempo».

«Llevamos un año jugando con cuatro defensas y hoy creía conveniente jugar con tres. Ganábamos cobertura en el centro del campo y este plan B ha salido bien, está bien para de vez en cuando. Hay cosas que no me han gustado en algunos aspectos».

«Vivimos del presente, el equipo ha mejorado mucho. Ahora hay que descansar un poco y seguir descansando y creciendo. Somos ambiciosos y queremos más, queremos seguir mejorando».

«Williams es el único internacional que tenemos. Es titular con la Selección Española y es un magnífico jugador. Todos sabemos el nivel que tiene, es muy bueno».

«He metido gente que creía que para este partido iba bien. Al final en nuestra plantilla hay igualdad, juegue uno u otro. Confío en todos, veo a todos para aportar. Todos están entrando y jugando. Valoro el grupo».

«No soy de poner notas. Hemos hecho siempre un trabajo pensando en lo mejor para el equipo. Hemos trabajado mucho este año. El staff, el compromiso, los jugadores tiene nota alta».

«Con balón nos cuesta. El primer tiempo ha sido de ellos por pérdidas nuestras. En casa hemos hecho partidos sensacionales con balón. Tenemos que encajar pocos goles. No nos hemos dedicado solo a defender, hemos tenido nuestras ocasiones. Hemos amenazado el área contraria».

«El Madrid utiliza este sistema. Otra cosa es que hubiera jugado Isco, por dentro o en rombo. Al no hacerlo teníamos claro su 4-3-3. El balón parado era peligroso. Necesitábamos gente alta y fuerte porque tienen poder. En ataque combinativo les iba a costar. Teníamos miedo al balón parado y al contraataque».

«Hemos visto que podíamos ganar y perder. Hemos tenido nuestras ocasiones. Ver que vas a ganar es pocas veces, piensas que vas a palmar. El equipo ha hecho un buen trabajo. En el segundo tiempo el equipo me ha gustado».

Gaizka Garitano durante una rueda de prensa. Fuente: athletic-club.eus.

[Real Madrid C.F. 0-0 Athletic Club] La falta de gol vuelve a condenar a un buen Madrid

Real Madrid C.F. vs. Athletic Club de Bilbao / Estadio Santiago Bernabéu / 22 de diciembre de 2019 / 21 horas / Jornada 18 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020

El Real Madrid quiere despedir 2019 con victoria e irse al parón de Navidad con la tranquilidad de estar segundo, pero empatado a puntos con el FC Barcelona. El último enfrentamiento en el Camp Nou hace que los pupilos de Zidane se planten ante los suyos con los ánimos por las nubes y con la necesidad de sumar los tres puntos. El conjunto local contará con el dato de seguir invicto en casa en lo que va de temporada y encadenando doce compromisos sin perder. La baja con la que contarán los madridistas será la de Casemiro, por acumulación de tarjetas.

Por parte rival, el Athletic. El conjunto vasco buscará arrebatarle puntos a uno de los clubes más fuertes de España en un encuentro clásico debido a que ambos bandos son dos de los equipos históricos a nivel nacional. Los de Garitano comenzaron la jornada en séptima posición con un total de 28 puntos. Sus últimos resultados han sido una derrota y un empate en Liga, frente al Betis y al Eibar, y una victoria en la Europa League contra el CF Intercity.

ALINEACIONES

  • Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho, 57’), Ramos, Kroos, Benzema, Modric, Valverde, Mendy, Vinicius Jr. (Jovic, 71’), Rodrygo (Bale, 61’).
  • Athletic: Unai Simón, Núñez, I. Martínez, Yeray, Williams (Beñat, 85′), Dani García, Lekue, Vesga, Yuri B., Raúl García, Kodro (Villalibre, 72’).

BANQUILLOS

  • Real Madrid: Areola, Varane, Nacho, Bale, Jovic, Brahim, Isco.
  • Athletic: Herrerín, Beñat, Unai López, Larra, Ibai, Balenziaga, Villalibre.

ENTRENADORES

  • Real Madrid: Zinedine Zidane
  • Athletic: Gaizka Garitano

ÁRBITROS

  • Principal: Adrián Cordero Vega (comité cántabro)
  • Asistente 1: José Carlos Escuela Melo (comité tinerfeño)
  • Asistente 2: Antonio Luis Cerezo Parfenor (comité cántabro)
  • Cuarto árbitro: Rubén Ruipérez Marín (comité castellano-manchego)
  • VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
  • AVAR: José Gallego García (comité murciano)

TARJETAS

  • Amarillas: Ramos (86′)
  • Rojas:

[Primera parte]

El Bernabéu comenzaba animado el último partido del año en casa. Aunque los últimos resultados no fueron del todo positivos, el Real Madrid demostró su habilidad y calidad en campos muy complicados, consiguiendo empates ante el Valencia y el Barcelona. Por este motivo, los blancos sabían que, si querían seguir en lo alto de la tabla, necesitaban ganar. Comenzaron muy bien, con una posesión muy larga y con un objetivo de juego muy claro. Al igual que el Bilbao, que centraba sus ocasiones de gol en Raúl García e Iñaki Williams. Pero Modric, en el centro, estaba siendo brillante. La primera ocasión clara llegó de las botas de Vinicius. El brasileño recortó dentro del área, pero solo ante Unai Simón se encontró con el muñeco. El siguiente disparo peligroso fue de Kroos, quien se coló en el área tranquilamente y reventó la bola con la zurda, pero terminó estrellándose en el larguero.

El Athletic no era capaz de encontrar espacios y plasmar su juego. Sin embargo, en el minuto 21 Courtois tuvo que intervenir, a la perfección, sacando la manopla salvadora frente a Williams. El conjunto blanco continuaba dominando, pero tuvo momentos de descontrol donde perdió balones que no supo aprovechar el contrario. Minutos más tarde el club madridista volvía a tener el gol en sus pies. Benzema regateó al portero rojiblanco, consiguió sacar el centro que saca bajo palos Núñez. Vinicus cogió el rechace, pero al intentar controlar se lía y no logra nada. El problema del Madrid es claro: la falta de gol y de terminación de jugadas. Uno de los jugadores más activos fue Benzema. El francés volvió a tener claras ocasiones de gol, varias de cabeza, pero Unai Simón estaba siendo sobresaliente. A punto estuvo el conjunto visitante de irse al descanso con ventaja debido al gol de Kodro, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.

Benzema durante el encuentro frente al Athletic Club en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.

[Segunda parte]

En la reanudación, el Athletic Club parecía haber espabilado y quería disputar la posesión. De momento, el Madrid le dejaba. Los 71.306 espectadores que se desplazaron hasta Chamartín se hicieron notar con sus calurosas ovaciones, su agradecimiento por el juego y sus quejas cada vez que uno de los blancos se iba al suelo. En el 57’, Militao tenía que abandonar el terreno de juego con molestias debido a una entrada de Kodro en zona defensiva que no fue amonestada ni con amarilla; entraba en su lugar Nacho. Los aficionados demostraron su descontento, una vez más, con el árbitro al no mostrar ninguna tarjeta en ocasiones que así lo merecían. Los chicos de Zidane no cesaban de intentar abrir el marcador, pero la mala fortuna lo impedía. Ni Benzema ni Rodrygo ni Ramos ni Vinicius, entre otros, eran capaces de mandar el balón al fondo de la malla. Por ello, el técnico francés quería dar frescura con la entrada de Bale, sentando a Rodrygo. El Bilbao se dedicaba a defender, muy bien, con su muralla en la zaga defensiva.

Mientras los locales se dedicaban a jugar rápido, crear contras, cortar balones y buscar al área rojiblanca, los leones de San Mamés perdían tiempo en cada balón parado, parecían conformarse con el empate. El último movimiento de Zinedine fue sentar a un activo Vinicius para dar entrada a Jovic. Garitano también recurrió al banquillo: sentó a Kodro (72’) y Williams (85′) y entraron Villalibre y Beñat. Entre que el Madrid no estaba acertado de cara a puerta y los continuos errores del árbitro de no amonestar con amarillas a los jugadores, la afición estallaba en cánticos. El cuero no entraba de ninguna manera: ni bajo palos, ni de falta, ni de cabeza… No había manera. Muy buen juego blanco, pero condenado por la falta de gol. Aunque los merengues se volcaron un poco más en los minutos finales, el encuentro llegó a su fin con el marcador sin estrenarse. Raúl García, en el último segundo, se encontró con Courtois en un cabezazo que parecía querer ir a gol.

Un empate a cero válido para los rojiblancos, que no han jugado nada más que a defender, y que deja con sabor de boca al Real Madrid. Los blancos han plasmado un buen juego, con ocasiones, calidad, rapidez… Un partido completo si no hubiera sido porque, para Reyes, es obligatorio pedir un goleador.

El Tour Benabéu de lo más visto en Madrid

El Tour Santiago Bernabéu sigue siendo muy atractivo para todos los visitantes a la comunidad de Madrid. Los turistas no paran de pasar por nuestro estadio para ver, entre otras cosas, las copas de Europa que hacen grande al Club.

El estar en el Santiago Bernabéu, pisar el césped, poder ver los vestuarios, hacer fotos de los trofeos cosechados todos los años de historia del club blanco, es de lo más bonito que puede tener un madridista e incluso de los aficionados al fútbol, ya que este estadio puede ser uno de los más históricos monumentos, por importancia y actualidad, que hay en Madrid en este momento.

Solo tienes que pasar por los aledaños del campo para comprobar que a todas horas hay movimiento de publico, y caras encantadas por lo que han podido ver dentro.

Sólo por detrás de célebres pinacotecas como son el Reina Sofía (3,18 millones), el Museo del Prado (2,3 millones) y el Thyssen (944.827 visitantes). Ayudando a la Comunidad de Madrid a incrementar sus datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) en septiembre visitaron la región 467.037 turistas internacionales, un 7,9% más que en el mismo mes de 2014 (433.096).

Las mayores concentraciones de fotos se producen en el centro histórico, el estadio del Madrid, la plaza de toros de Las Ventas y los nuevos rascacielos de La Castellana, según el análisis de 2015 para el que fueron analizadas 270.344 imágenes de Madrid en Panoramio (43.296 subidas por turistas). Entre los visitantes a Madrid, el Bernabéu sobresale como el lugar más fotografiado, por encima de la Plaza Mayor, la Puerta del Sol o el Museo del Prado, aunque en este último están prohibidas las fotos.

Y como no, el Benabéu sigue creciendo, ahora con el nuevo proyecto que se va a poner acabo este mismo verano, donde las obras comenzarán para dar a todos esos turistas muchas más posibilidades, más ventanas, y todo lo que cualquier amante del deporte puede desear, estar en el mítico y moderno, Santiago Bernabéu.

Nos vemos en los aledaños. ViajarMadrid

 

[R.M. Castilla 2 -2 C.F. Internacional de Madrid ] Reparto de puntos injusto

[R.M. Castilla 2 -2 C.F. Internacional de Madrid ] Reparto de puntos injusto

https://twitter.com/lafabricacrm/status/1203365531019034624/photo/1

Real Madrid Castilla vs. C.F. Internacional de Madrid / Estadio Alfredo Di Stéfano / 7 de diciembre de 2019 / Jornada 16 Segunda División B / Temporada 2019-2020 / 910 espectadores.

El Castilla se presentaba en el Di Stéfano después de la derrota en el derbi de filiales contra el Atlético de Madrid B. Los de Raúl, decimoterceros en la clasificación, buscaban una victoria que les acercase a los puestos de play-off.

Por su parte el Internacional de Madrid venía de perder por 1-2 frente al Rayo Majadahonda otro equipo de la capital, que la pasada campaña militó en la Liga Smartbank. Los visitantes vienen de encajar dos derrotas seguidas, por lo que saltarían al verde de Valdebebas en busca de una victoria que les vuelva a reenganchar a la senda de la victoria.

ALINEACIONES

  • R.M. Castilla: Belman, Guillem R., Javi Hdez., De la Fuente, Fran García, Fidalgo, A. Conde, Marvin, Feuillasier (Gila 60′), Pedro y Gelabert (Martín 60′).
  • CF Internacional: Felipe, Herrero, Aitor (Joao 79′), Gonzalo, Nouaman (Boselli 60′), Simón, Júnior, Arthur, Aythami (73′) Del Pozo, Ruben Ramos y Rufino.

BANQUILLOS

  • R.M. Castilla: Luis López, Sergio López, Martín, Bravo, Rodrigo, Gila y Baeza.
  • CF Internacional: Valero, Gallardo, Smajl, Joao, Aythami, Boselli y Dani

ENTRENADORES

  • R.M. Castilla: Raúl González
  • C.F. Internacional: Marcos Jiménez

ÁRBITROS

  • Árbitro principal: Julio Fermín Leo Ollo (comité navarro)
  • Árbitro asistente 1: Mikel Ballano Roldán (comité navarro)
  • Árbitro asistente 2: Fernando Parra Górriz (comité navarro)

TARJETAS

  • Amarillas: De la Fuente (25′), Pedro (54′), De la Fuente (56′), Blanco (65′), Simón (71′)
  • Rojas: De la Fuente (56′)

GOLES

  • Rufo (2′)
  • Fidalgo (p.) (31′)
  • Marvin (45+1′)
  • Rufo (86′)

PRIMERA PARTE

El Castilla salió enchufado al partido y es que le bastaron 45 segundos para tener la primera ocasión del partido en las botas de Franchu. Pronto respondieron los visitantes. Un minuto después en el 2 de partido, Rufo tras un balón a la espalda de la defensa, pondría el  primer tanto del partido en el electrónico. Pese al desafortunado inicio de los pupilos de Raúl, no se amedrentaron y rápido comenzaron a desplegar su juego de toque para empezar a remontar el partido.

En el minuto 17 iba a llegar la ocasión más clara para el Castilla hasta el momento, después de un centro de Feuillasier que peinó Pedro para que rematara Marvin, cuyo remate no entró por centímetros. El Internacional por su parte fue fiel a su estilo, moviendo el balón con criterio y replegándose rápido tras pérdida. Tanto Fidalgo como Gelabert fueron desactivados por el conjunto de Marcos Jiménez.

En el minuto 30 de partido el Castilla vería recompensada su perseverancia, cuando después de una jugada de combinación, el colegiado señaló penalti después de una mano en el área del Internacional, que interceptó un pase. Fidalgo sería el encargado de transformar la pena máxima. Los blancos que fueron de menos a más en el partido consiguieron meter al Inter en su campo, que esperaba para salir a la contra. Al filo del descanso el Castilla obtuvo lo que merecía. En la última jugada del primer tiempo en un balón muerto en el área tras un córner, Marvin se tira con todo y consigue marcar el segundo.

SEGUNDA PARTE

El segundo acto comenzó muy equilibrado, con la posesión repartida y sin un claro dominio por parte de ninguno de los dos equipos. Pedro fue poco a poco cogiendo protagonismo en el juego, descargando balones de cara pivotando así el juego del Castilla. En el minuto 56 los de Raúl se iban a quedar con uno menos después de lo que el árbitro del partido interpretó como una agresión sin balón de De La Fuente, antes del saque de una falta.

Tras la expulsión Raúl decidió realizar dos relevos para reaccionar ante las circunstancias de adversidad que se le presentaban. Al Castilla le quedaba por delante media hora con un jugador menos. El Inter empezó a apretar ya que estaba por debajo en el marcador y con un futbolista más. El partido comenzó a ganar en intensidad, y eso se tradujo también en faltas cada vez más al límite del reglamento por parte de los visitantes.

Por desgracia para el Castilla, en una jugada aislada el Inter empató gracias a un remate de Rufo tras un centro por banda izquierda. El Castilla no se dio por vencido y siguió intentándolo hasta el final, sin éxito.

Zidane: «Casemiro tendrá que aguantar otra vez, no sé hasta cuando. Veremos lo que pasa».

Zinedine Zidane atiende a los medios
Fuente: realmadrid.com

El entrenador Del Real Madrid compareció en rueda de prensa tras la victoria de su equipo en un partido en el que se vio algo más de juego en la primera parte que en la segunda, algo más gris, en la que el Madrid le puso una marcha menos. Algo ha cambiado en el conjunto blanco, y es que este partido hace dos meses bien podría haber acabado en empate o incluso en derrota.

Vinicius. «Lo ha hecho bien la primera parte, ha trabajado bien sobre todo defensivamente y ofensivamente. Como todos que han trabajado muy bien». «Él siempre trabaja y viene ganando confianza. Al final cuando entre el primer gol, el resto vendrá solo». «No exijo gol a nadie en concreto, ya son 15 los jugadores diferentes que han marcado».

Partido. «Ha sido un partido sufrido. El rival ha demostrado su talento y no se merece el puesto que tiene en la tabla. Nos ha faltado fluidez en la segunda parte, no nos convenía un partido de ida y vuelta. Es un resultado muy¡ importante para nosotros y tenemos que seguir así.»

Casemiro. «Tiene que aguantar otra vez, no sé hasta cuando. Veremos lo que pasa.»

Equipo. «Seguimos con nuestra buena racha y hay que estar contentos. Claro que pudimos hacer un partido mejor, pero hay que respetar el trabajo del equipo. Estamos contentos con el partido de hoy.»

Modric. «Siempre hablamos con los jugadores. Luka es muy importante en el equipo. Tiene físico para seguir jugando, ya que no ha tenido grandes lesiones. Tengo que hacer rotaciones en el medio para que los jugadores puedan descansar».

Valverde. «Fede tiene un hueco aquí para muchos años. Es un jugador importante y lo está demostrando, como los demás. Es muy joven pero no le cuesta el trabajo con balón ni sin balón. Cuando juega lo hace bien. Me gusta que todos los jugadores estén listos y metidos para cuando los necesite. La temporada es muy larga, con partidos cada tres días.»

Orgullo. «Siempre me he sentido orgulloso de mis jugadores. Tenemos una gran plantilla, que trabaja bien cada día.»

Lanzadores de faltas. «Hay un orden establecido de lanzadores y es algo que se trabaja antes de cada partido. La de hoy estaba lejano, ha ido fuera pero podía haber ido dentro también.»