Lopetegui: «El fútbol nos está retrasando mucho los premios, pero llegarán»

Julen Lopetegui comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa. El Real Madrid volvía a ganar, abandonando la situación de crisis por la que atravesaba el club, gracias a los goles de Benzema y Marcelo. El técnico ha explicado que, pese a que el juego se puede mejorar, ha sido un buen partido y la dinámica cambiará.

Pitos de la afición. «No he sentido nada especial. El público es soberano y nos trata bastante bien. Querían, como nosotros, conseguir un triunfo. No conseguir una victoria de manera contundente puede ser queja para los aficionados. El público siempre tiene razón. Lo más improtante son los tres puntos y haber roto una dinámica compleja y dificíl. Creo que debía haber sido de una manera más ahogada, pero poco a poco. El equipo irá creciendo e irá a más».

Fin de la crisis. «El objetivo era ganar este partido de Champions importantísimo en unas circunstancias que no eran sencillas. Hemos vuelto a acertar y, al final, hace que el marcador no ha denigrado en el triunfo. Con este gol está más apretado».

Continuidad como entrenador. «Me queda muy lejos ese tema. Lo importante es ganar. Los chicos tenían ganas, yo también. Queremos salir de esas circunstancias. Hoy es un punto de inflexión. Sin hacer un partido brillante, hemos tenido ocasiones muy claras de gol. Nos quedamos con lo positivo y queremos seguir creciendo. El partido del domingo es emocionante y lo vamos a preparar muy bien».

Marcelo. «Vamos a esperar. Espero que llegue al domingo. Ha tenido un golpe muy fuerte».

Lucas en el lateral derecho y Ceballos desconvocado. «Ceballos se quedó fuera por meter a Valverde. Ha tenido poca participación y ha podido jugar hoy. Queremos que siga creciendo. En cuanto a Lucas. Intuíamos un partido donde necesitábamos llegar con jugadores que sepan jugar en espacios reducidos. Lo ha hecho muy bien. Ha dado el primer gol y ha tenido mucha influencia en el aspecto defensivo».

Cirunstancias que no son sencillas. «En la primera parte hemos tenido una acción donde le han cogido la espalda a Lucas. Pero recuerdo innumerables ocasiones de gol. La única manera de darle la vuelta a la situación es ganando y luego con esa tranquilidad irán cambiando las tendencias de cara a puerta».

Mejores sensaciones con el Levante que hoy. «Estoy contento, mucho más que contra el Levante porque hemos ganado. Hemos roto esa dinámica complicada. El fútbol nos está retrasando mucho los premios, pero llegarán».

El cambio de Isco. «Tenía tarjeta. Viene de una situación de dos partidos tras una operación y era bueno hacer el cambio. No está molesto por el cambio».

Más fuertes. «Es cierto que cuando hay un momento de debilidad por no ganar, el equipo es más susceptible. Habría sido mejor ganar de manera más contundente, pero me quedo con los aspectos positivos. Hemos conseguido tres puntos muy importantes después de cómo veníamos. En Champions todos los partidos son complejos».

El equipo. «Trabajamos en todos los aspectos, tácticos y morales. Tenemos que dar la vuelta a la situación en base a triunfo, que traen tranquilidad».

El juego de la plantilla. «Podemos jugar mejor. Aprovechas las oportunidades que tienes. Los partidos son diferentes y los equipos crecen. A pesar de poder jugar mejor, hemos hecho muchas ocasiones».

Lopetegui en rueda de prensa. Fuente: realmadrid.com.

Julen Lopetegui y las segundas oportunidades

El hoy míster blanco, Julen Lopetegui, se encuentra en una segunda etapa como madridista. Esta vez de traje y corbata. Un equipo al que llegó de jugador en un momento complicado para demostrar su nivel. En la actualidad la oportunidad como míster le ha llegado en un momento en el que la calidad como entrenador estaba fuera de toda duda.

Su llegada al Castilla causó la unión a una lista incansable de jugadores vascos que han jugado en el el Real Madrid. Fue en la campaña 1985-86. Atrás dejaba su San Sebastián oriunda. El cual era el mismo nombre que el ‘B’ de la Real Sociedad. La temporada anterior a su salida había sido entrenado por Mendiluce, un histórico del equipo ‘Txuri-Urdín‘. En ese segundo equipo se encontraba González como portero. Posteriormente jugaría en el ‘A’ y el Valencia entre otros.

En ese equipo tendría de compañero a Jose Luis Ribera con el que compartiría vestuario en Vallecas en su primera campaña. Su primera campaña como portero del Castilla fue portero titular casi indiscutible. A los mandos de ese equipo estaba Juan Santisteban. Para el campeón de cuatro de las cinco Copas de Europa seguidas pocas dudas había. Su compañero de posición, Serna, saldría la campaña posterior a Valencia sin mucha suerte.

El equipo madridista acabaría en la mitad de la tabla. Entre sus compañeros, cabría resaltar a Pepe Mel, Losada (futuro jugador del Oviedo), un futuro míster del ‘B’ blanco como Jose Aurelio Gay, Adolfo Aldana (gran parte de su carrera en el Deportivo), Martín Gonzalez (histórico del Osasuna) y Julio Llorente, tío de su hoy pupilo Marcos Llorente.

La temporada siguiente Solana formaría parte de forma oficial del primer equipo, y llegarían otros como Santi Aragón, Mandiá, Caminero (hoy director deportivo del Málaga) o Maqueda. Sería una campaña compleja siendo Santisteban sustituido por otro histórico como Ramón Grosso. Alguien que tendría un capitulo aparte como es el hecho de suceder a un histórico como Di Stefano en el dorsal, el ‘9‘; y en tantos.

En 1987-88 su míster sería Vicente del Bosque. Esta vez, Canales le comería la tostada jugando más veces. 13 encuentros por parte de Lopetegui por las 25 del futuro portero deportivista. Esto haría ver en el guardameta vasco la necesidad de salir para seguir creciendo. Y lo hace en dirección a Las Palmas que también jugaba por aquel entonces, en Segunda.

La temporada tampoco es fácil. Dos entrenadores. Pero llega a superar la línea de los 30 partidos como titular. El equipo que se encuentra es una plantilla compuesta por varios jugadores ya contrastados, como el caso de Gerardo, 32 años, que había jugado varias campañas como futbolista del Barcelona. Volvería al Real Madrid, esta vez como parte del primer equipo. Permanecería dos campañas donde tan solo en la primera jugaría un encuentro. Un debut ante el Atlético de Madrid donde el partido acabaría en empate a tres.

No hay que olvidar que en la primera de esas dos campañas llegaría la última de las cinco Ligas.  se encontraba bajo palos uno de los mejores porteros que ha vestido la camiseta blanca. Paco Buyo. Otros compañeros de ese histórico Real Madrid sería  Chendo, Sanchís, Hierro (su sucesor en el banquillo de la selección durante el Mundial), Míchel, Martín Vázquez, Goridllo, Schuster, Hugo Sánchez, Butragueño… además de ex compañeros como Solana, Losada, Aldana, Llorente…

Salida del equipo blanco

No sería el primero ni el último en salir de la familia madridista. En dirección al Logroñés de David Vidal. Pero era la necesidad de minutos, jugar y sentirse importante lo que le llevó a tomar esa decisión. Un trienio en el que el club riojano coqueteó con el descenso. Sus entrenadores fueron el mencionado Vidal, Lotina y Aimar.

Compartiría vestuario con Quique Setién o García Pitarch, entre otros. Tras esa etapa en Logroño, salió hacia el máximo rival madridista. El Barcelona.  Cruyff lo consideró interesante para el marco blaugrana. Llegaría al club junto a otros como Abelardo, Jordi Cruyff, Hagi, Luis Cembranos o Roger García Junyent.

El míster holandés deseaba hacer una limpia en el vestuario. Para ello consideró desprenderse de Laudrup, Julio SalinasZubizarreta como grandes nombres. Su primera campaña no fue sencilla, tres partidos. Tercer portero. Pero, paradojas del destino, el campeón de Liga era el Real Madrid, nueve puntos por encima del Barcelona que había quedado cuarto y jugaría UEFA. No aguantaría mucho siendo el tercer guardameta. En la 97-98, volvería a Madrid para vestirse la franja roja del Rayo y volver a sentirse importante. Pieza fundamental de su ascenso en 1999. Los tres últimos años de los cinco que estuvo, fue de nuevo guardameta suplente. El estadounidense Keller en dos cursos y el experimentado Imanol Etxeberría serían los guardametas titulares que mas minutos tendrían.

Sin embargo, se sentiría en deuda con el Rayo. Dos años después de su salida y retiro volvería al club como entrenador de un equipo que se encontraba en Segunda B. Y ahí fue su comienzo en el mundo de los banquillos.

Julen Lopetegui acude al Foro de Entrenadores de la UEFA

Julen Lopetegui ha participado en la 20ª edición del Foro de Entrenadores de Clubes de Élite de la UEFA que se ha celebrado en Nyon (Suiza), en la Casa del Fútbol Europeo. Esta reunión permite a los mejores entrenadores del mundo de fútbol compartir opiniones y e intercambiar pareceres sobre asuntos con los que conviven día a día en su profesión.

El técnico del Real Madrid tuvo la oportunidad de hablar con compatriotas de profesión sobre los asuntos que afectan a las competiciones de clubes europeas y realizar posibles propuestas para mejorarlas. Otros grandes entrenadores que acudieron al acto fueron Allegri (Juventus), Ancelotti (Nápoles), Benítez (Newcastle), Conceição (Oporto), Paulo Fonseca (Shakhtar Donetsk), Rudi García (Olympique de Marsella), Senol Günes (Besiktas), Mourinho (Manchester United), Simeone (Atlético), Tuchel (PSG) y Wenger.

realmadrid.com

Lopetegui: «Nuestro empeño son los tres puntos de este sábado»

Julen Lopetegui habló en rueda de prensa en la Ciudad Deportiva del Real Madrid para analizar el encuentro de la tercera jornada frente al Leganés (sábado, 20:45 h.). A pesar de que solo suma un punto, el técnico ha declarado que podría haber ganado los seis posibles ya que hizo buenos partidos frente a la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. «Ha arrancado con buenas sensaciones. Tendremos un rival muy duro, difícil y bien organizado, con jugadores mejores que el año pasado, y nos va a poner las cosas complicadas seguro”.

Lopetegui ha explicado a los medios de comunicación que, aunque tienen que mejorar en muchos aspectos tácticos, la plantilla avanza. «Creo que el equipo está intentando tener un sentimiento de solidaridad, que es lo que queremos que exista», declaraba.

Otro de los temas que ha tratado en la charla previa al encuentro de Liga es el mercado de fichajes. «Con la llegada de Mariano, la plantilla queda cerrada. No creo que haya ningún movimiento de última hora y estamos satisfechos y contentos con el equipo que tenemos. Intentaremos sacar el máximo brillo a los jugadores que tenemos”.

También le han preguntado sobre la gala de la UEFA celebrada en Mónaco. Lopetegui ha felicitado a los ganadores y ha reconocido que ha sido merecido debido al gran rendimiento que hubo la pasada temporada. Sin embargo, su máxima es vivir el presente y, ahora, el presente es el Leganés. «Nuestro empeño son los tres puntos de este sábado y vamos a tener que trabajar mucho y bien para conseguirlos. Estamos contentos por los jugadores y eso siempre es bueno, pero el premio deben ser los tres puntos del Leganés”.

Pese a que el Santiago Bernabéu no se llenó en la primera jornada, el técnico no duda del apoyo de la afición. «Que hubiera más o menos gente en el primer partido obedece a las fechas de este encuentro, pero nada más. Ojalá tuviéramos todo tan claro como el apoyo que vamos a tener de la afición”.

Borja Mayoral podría salir cedido del Real Madrid según ha comentado el técnico. «Es un chico que ha trabajado muy bien con nosotros. Tiene la ilusión y la inquietud de salir y nosotros la respetamos». No sería la primera vez que el joven delantero se aleja de Chamartín, pues ya estuvo cedido en 2016 en el VfL Wolfsburg. En cuanto a la llegada de Mariano, el club considera que si se le ha fichado es porque están encantados con él.

Modric, premio al Mejor Jugador de la UEFA 2017/18. «Estoy feliz por Luka. Es nuestro jugador y ha hecho méritos de sobra para recibir el galardón, aunque es cierto que no soy muy dado a los premios individuales. Pero él aúna todo, la calidad individual y el sentimiento colectivo”.

Uno de los temas más chisposos últimamente en el club es la portería. Tras ganar ayer el galardón a mejor portero, una de las preguntas obligadas a Lopetegui era por Keylor Navas. “La alineación la daremos mañana y la confianza es máxima en nuestros porteros. Tenemos magníficas soluciones en la portería y lo iremos gestionando pensando en el bien del equipo. Trataremos de hacerlo de la mejor forma posible. No voy a decir quién es el portero titular, lo iremos viendo en cada momento”.

Julen Lopetegui en rueda de prensa. Fuente: realmadrid.com.

Julen Lopetegui cumple 52 años

Julen Lopetegui está de celebración: cumple hoy 52 años. El técnico del Real Madrid nació el 28 de agosto de 1966 en Asteausu (Guipúzcoa). Llegó al club el pasado mes de junio y ahora afronta su primera temporada en el banquillo de la capital. El día de su presentación se mostró muy ilusionado y emocionado por formar parte del equipo. «Vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros y a luchar por estar a la altura del club e, incluso, mejorarla», dijo.

Lopetegui ha comenzado la Liga con buen pie ganando en las dos primeras jornadas, con seis goles a favor y tan solo uno en contra. En su cargo anterior, como seleccionador español, acabó invicto en los 20 partidos que dirigió. También fue entrenador en categorías inferiores, donde pudo alzar un Europeo sub-19 y un Europeo sub-21. El actual técnico formó parte de las filas del Castilla como guardameta y del primer equipo del Real Madrid entre 1989 y 1991.

Julen Lopetegui posando el día de su presentación como técnico con el Real Madrid. Fuente: realmadrid.com.

Lopetegui e Isco, dupla de éxito

La llegada del nuevo entrenador madridista,  hace pensar que el malagueño podría tener esa importancia que en ocasiones parecía pedir el malagueño con su juego

La llegada de Lopetegui ha sido hasta el momento un cambio que nadie esperaba. Y es que en la baraja de posibilidades no parecía que estuviera el exportero del Castilla o el Rayo entre otros. En un momento que había conseguido cambiar la tónica de la Selección tras un final de etapa de Del Bosque algo compleja. Y si en su momento Isco Alarcón era uno de los bastiones de “su” sub21 siendo campeón de Europa de esa categoría, el malagueño era importante en los sistemas del hasta hace unas fechas seleccionador.

Así lo reconoció el propio media punta: «En la selección tengo la confianza que quizá no me he sabido ganar en Madrid». Y es que Isco ha sido uno de los fijos desde que Lopetegui llegara a la selección. Ese europeo conseguido hace unos años fue la puerta que abrió la llegada del de Benalmádena a Madrid. Y la llegada del nuevo entrenador puede hacer que llegue el momento de ser imprescindible en los sistemas madridistas.

Esta es una de las incógnitas de las tantas que existen ante la llegada del nuevo técnico. Pero que los precedentes ayudan a que así sea. Y así parece también que lo considera el propio futbolista, reconociendo que a nivel personal es una buena noticia el fichaje de Lopetegui. De hecho, no hace mucho, el actual preparador blanco reconoció que Isco era un jugador que le “apasionaba”. Asimismo, se restaba importancia acerca de la mejora del ‘22’ blanco sobre su mejora. Para Lopetegui, todo fue ‘culpa’ del propio jugador.

Y es que desde la temporada que llegó el malacitano el club ha conseguido las cuatro Champions en los últimos cinco años. Un lustro que Isco ha cogido importancia en las fechas finales siendo reseñable especialmente en las Champions y la última Liga. Ahora llega Lopetegui y el tiempo dirá si lo que se presupone sucede. Pero todo hace indicar que Isco podrá depender de sí mismo para tener un sitio en el once de forma regular o no.

Isco
realmadrid.com