El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. El conjunto blanco consiguió un punto tras empatar a cero contra el Athletic Club de Bilbao. Aunque los locales fueron algo superiores y llegaron más al área contraria, ninguno de los jugadores fue capaz de perforar la portería rojiblanca. El club merengue continúa como segundo clasificado.
«Podemos decir que estoy decepcionado por mis jugadores. El esfuerzo lo han hecho. Han hecho un gran partido y, otra vez, ha falta el gol. En el fútbol hay que meterla. Hemos tenido 3-4 en la primera parte que si las marcas el partido puede ser diferente. Hay que estar tranquilo, esto es el fútbol y son rachas. Son solo dos partidos sin marcador. El trabajo se ha hecho fenomenal otra vez hoy».
«Estoy muy contento de la evolución del equipo. Hemos tenido dificultades en el inicio de temporada pero estamos mucho mejor. Fuerte defensivamente y cada día mejor. Falta el gol, pero es importante crear ocasiones. Lo vamos a cambiar en 2020».
«No le pido a los Reyes Magos un delantero».
«La sensación es que estoy molesto por mis jugadores porque han merecido más hoy. Haciendo un partido como este me hubiera gustado un gol. Estamos tranquilos, el trabajo se ha hecho. Hoy hemos dado más del 100% a todos los niveles. No puedo reprochar nada a mis jugadores».
«No veo necesario traer a un delantero».
«Estoy molesto como los jugadores. Yo siempre miro lo positivo y es que lo estamos haciendo bien. Nos ha faltado algo. Son tres puntos en tres partidos, a lo mejor es muy poco con lo que hemos dado en el campo».
«Siempre, faltando algo, Sergio Ramos sube un poco más. Nosotros hicimos con Bale y Jovic un poco más de juego por fuera. Lo hicimos bastante bien, con el remate de Nacho».
«A nosotros solo nos falta seguir con lo que estamos haciendo. Esto son rachas, son solo dos partidos en los que no marcamos. El fútbol es así. Cuando volvamos al trabajo esto lo vamos a superar con tranquilidad. No necesitamos nada, solo seguir con lo que estamos haciendo, que lo estamos haciendo bien a todos los niveles».
«Nosotros necesitamos a la afición. Queremos que vengan a ver a los jugadores y lo están haciendo. Lo que quiere la gente es ver a sus jugadores darlo todo y es lo que estamos haciendo últimamente. Creo que la afición está contenta y orgullosa de los jugadores. La Liga es complicada y va a estar complicada hasta el final, la vamos a tener que pelear».
«Después del partido he hablado con los jugadores para decidles que lo más importante es haberlo dado todo en el campo. Hoy la pelota no ha querido entrar. Con tres palos. Hay que estar tranquilos. Tenemos un equipo de calidad y sabemos que podemos cambiar. Lo cambiaremos con paciencia y tranquilidad».
Zinedine Zidane atiende a los medios. Fuente: realmadrid.com.
Gaizka Garitano, entrenador del Athletic Club, comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras conseguir el empate sin goles frente al Real Madrid. Los locales fueron mejores y el VAR anuló un gol vasco por fuera de juego.
«El primer tiempo hemos perdido mucho balón y en el segundo tiempo hemos sufrido mucho menos. Hemos sufrido a ratos, hemos acabado el partido con buenas sensaciones, llegando. Aquí necesitas esa suerte. Hemos acabado el partido apretando arriba, muy enteros. Hay cosas que no me han gustado tanto, son para corregir».
«Llevarte un punto de aquí y dejar la portería a cero no es fácil. Aquí necesitas esa fortuna, ellos han tenido palos. Hemos tenido pérdidas de balón que el rival ha aprovechado. En el segundo tiempo hemos llegado más. Ha habido juego colectivo».
«Tenemos que mejorar y seguir creciendo. Trabajamos todo lo que podemos, tener que mejorar fuera de casa. Este punto es bueno: el Athletic ha llegado aquí, hemos ido a hacer gol, hemos terminado arriba… No hemos sufrido tanto en el segundo tiempo».
«Llevamos un año jugando con cuatro defensas y hoy creía conveniente jugar con tres. Ganábamos cobertura en el centro del campo y este plan B ha salido bien, está bien para de vez en cuando. Hay cosas que no me han gustado en algunos aspectos».
«Vivimos del presente, el equipo ha mejorado mucho. Ahora hay que descansar un poco y seguir descansando y creciendo. Somos ambiciosos y queremos más, queremos seguir mejorando».
«Williams es el único internacional que tenemos. Es titular con la Selección Española y es un magnífico jugador. Todos sabemos el nivel que tiene, es muy bueno».
«He metido gente que creía que para este partido iba bien. Al final en nuestra plantilla hay igualdad, juegue uno u otro. Confío en todos, veo a todos para aportar. Todos están entrando y jugando. Valoro el grupo».
«No soy de poner notas. Hemos hecho siempre un trabajo pensando en lo mejor para el equipo. Hemos trabajado mucho este año. El staff, el compromiso, los jugadores tiene nota alta».
«Con balón nos cuesta. El primer tiempo ha sido de ellos por pérdidas nuestras. En casa hemos hecho partidos sensacionales con balón. Tenemos que encajar pocos goles. No nos hemos dedicado solo a defender, hemos tenido nuestras ocasiones. Hemos amenazado el área contraria».
«El Madrid utiliza este sistema. Otra cosa es que hubiera jugado Isco, por dentro o en rombo. Al no hacerlo teníamos claro su 4-3-3. El balón parado era peligroso. Necesitábamos gente alta y fuerte porque tienen poder. En ataque combinativo les iba a costar. Teníamos miedo al balón parado y al contraataque».
«Hemos visto que podíamos ganar y perder. Hemos tenido nuestras ocasiones. Ver que vas a ganar es pocas veces, piensas que vas a palmar. El equipo ha hecho un buen trabajo. En el segundo tiempo el equipo me ha gustado».
Gaizka Garitano durante una rueda de prensa. Fuente: athletic-club.eus.
Real Madrid C.F. vs. Athletic Club de Bilbao / Estadio Santiago Bernabéu / 22 de diciembre de 2019 / 21 horas / Jornada 18 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020
El Real Madrid quiere despedir 2019 con victoria e irse al parón de Navidad con la tranquilidad de estar segundo, pero empatado a puntos con el FC Barcelona. El último enfrentamiento en el Camp Nou hace que los pupilos de Zidane se planten ante los suyos con los ánimos por las nubes y con la necesidad de sumar los tres puntos. El conjunto local contará con el dato de seguir invicto en casa en lo que va de temporada y encadenando doce compromisos sin perder. La baja con la que contarán los madridistas será la de Casemiro, por acumulación de tarjetas.
Por parte rival, el Athletic. El conjunto vasco buscará arrebatarle puntos a uno de los clubes más fuertes de España en un encuentro clásico debido a que ambos bandos son dos de los equipos históricos a nivel nacional. Los de Garitano comenzaron la jornada en séptima posición con un total de 28 puntos. Sus últimos resultados han sido una derrota y un empate en Liga, frente al Betis y al Eibar, y una victoria en la Europa League contra el CF Intercity.
ALINEACIONES
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho, 57’), Ramos, Kroos, Benzema, Modric, Valverde, Mendy, Vinicius Jr. (Jovic, 71’), Rodrygo (Bale, 61’).
VAR: Antonio Miguel Mateu Lahoz (comité valenciano)
AVAR: José Gallego García (comité murciano)
TARJETAS
Amarillas: Ramos (86′)
Rojas:
[Primera parte]
El Bernabéu comenzaba animado el último partido del año en casa. Aunque los últimos resultados no fueron del todo positivos, el Real Madrid demostró su habilidad y calidad en campos muy complicados, consiguiendo empates ante el Valencia y el Barcelona. Por este motivo, los blancos sabían que, si querían seguir en lo alto de la tabla, necesitaban ganar. Comenzaron muy bien, con una posesión muy larga y con un objetivo de juego muy claro. Al igual que el Bilbao, que centraba sus ocasiones de gol en Raúl García e Iñaki Williams. Pero Modric, en el centro, estaba siendo brillante. La primera ocasión clara llegó de las botas de Vinicius. El brasileño recortó dentro del área, pero solo ante Unai Simón se encontró con el muñeco. El siguiente disparo peligroso fue de Kroos, quien se coló en el área tranquilamente y reventó la bola con la zurda, pero terminó estrellándose en el larguero.
El Athletic no era capaz de encontrar espacios y plasmar su juego. Sin embargo, en el minuto 21 Courtois tuvo que intervenir, a la perfección, sacando la manopla salvadora frente a Williams. El conjunto blanco continuaba dominando, pero tuvo momentos de descontrol donde perdió balones que no supo aprovechar el contrario. Minutos más tarde el club madridista volvía a tener el gol en sus pies. Benzema regateó al portero rojiblanco, consiguió sacar el centro que saca bajo palos Núñez. Vinicus cogió el rechace, pero al intentar controlar se lía y no logra nada. El problema del Madrid es claro: la falta de gol y de terminación de jugadas. Uno de los jugadores más activos fue Benzema. El francés volvió a tener claras ocasiones de gol, varias de cabeza, pero Unai Simón estaba siendo sobresaliente. A punto estuvo el conjunto visitante de irse al descanso con ventaja debido al gol de Kodro, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego.
Benzema durante el encuentro frente al Athletic Club en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
En la reanudación, el Athletic Club parecía haber espabilado y quería disputar la posesión. De momento, el Madrid le dejaba. Los 71.306 espectadores que se desplazaron hasta Chamartín se hicieron notar con sus calurosas ovaciones, su agradecimiento por el juego y sus quejas cada vez que uno de los blancos se iba al suelo. En el 57’, Militao tenía que abandonar el terreno de juego con molestias debido a una entrada de Kodro en zona defensiva que no fue amonestada ni con amarilla; entraba en su lugar Nacho. Los aficionados demostraron su descontento, una vez más, con el árbitro al no mostrar ninguna tarjeta en ocasiones que así lo merecían. Los chicos de Zidane no cesaban de intentar abrir el marcador, pero la mala fortuna lo impedía. Ni Benzema ni Rodrygo ni Ramos ni Vinicius, entre otros, eran capaces de mandar el balón al fondo de la malla. Por ello, el técnico francés quería dar frescura con la entrada de Bale, sentando a Rodrygo. El Bilbao se dedicaba a defender, muy bien, con su muralla en la zaga defensiva.
Mientras los locales se dedicaban a jugar rápido, crear contras, cortar balones y buscar al área rojiblanca, los leones de San Mamés perdían tiempo en cada balón parado, parecían conformarse con el empate. El último movimiento de Zinedine fue sentar a un activo Vinicius para dar entrada a Jovic. Garitano también recurrió al banquillo: sentó a Kodro (72’) y Williams (85′) y entraron Villalibre y Beñat. Entre que el Madrid no estaba acertado de cara a puerta y los continuos errores del árbitro de no amonestar con amarillas a los jugadores, la afición estallaba en cánticos. El cuero no entraba de ninguna manera: ni bajo palos, ni de falta, ni de cabeza… No había manera. Muy buen juego blanco, pero condenado por la falta de gol. Aunque los merengues se volcaron un poco más en los minutos finales, el encuentro llegó a su fin con el marcador sin estrenarse. Raúl García, en el último segundo, se encontró con Courtois en un cabezazo que parecía querer ir a gol.
Un empate a cero válido para los rojiblancos, que no han jugado nada más que a defender, y que deja con sabor de boca al Real Madrid. Los blancos han plasmado un buen juego, con ocasiones, calidad, rapidez… Un partido completo si no hubiera sido porque, para Reyes, es obligatorio pedir un goleador.
Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, compareció ante la prensa tras el 2-2 contra el PSG. Aunque los blancos fueron muy superiores e hicieron un partido brillante, todo se fue al traste con dos acciones muy rápidas. No obstante, los de Chamartín ya están en octavos de final de la Champions.
«Ha sido un partidazo del equipo. Seguimos creciendo. Hay que estar contento con el partido. Con el resultado no estamos contentos, pero no pasa nada. Ha sido un partidazo. Si jugamos así, yo firmo todos los días».
«Es una decepción y para los jugadores también después de este gran partido. Hicimos fútbol total, jugábamos muy bien, creábamos ocasiones. Podíamos haber marcado más de dos goles. Esto forma parte del fútbol, que a veces es cruel. Me quedo con todo lo bien que hemos jugado. Hay que agradecer al público su animación».
Hazard. «El partido ha sido espectacular. Se ha torcido un poco el tobillo. Le dije que le iba a dejar descansar tres días, de broma. Lo veremos mañana».
«Mbappé ha hecho su trabajo, tenía que marcar y ha marcado. Nada más que decir».
«Isco y Marcelo han jugado muy bien. Isco en una posición donde hoy hemos cambiado el dibujo, jugando entre líneas. Lo ha hecho muy bien con Eden y a veces también con Karim. Lo han hecho bien todos, el equipo en general ha sido espectacular».
«El PSG se mete en el partido con un error nuestro. No creo que sus cambios cambiaran el partido. Estuvimos mucho mejor esta noche, en la ida fueron ellos. De vez en cuando el fútbol es cruel, pero hay que aceptarlo. Nosotros seguimos creciendo. Tenemos a nuestra afición que ha sido importante desde el minuto uno hasta el final. Hay que seguir en esta línea».
«Fede Valverde está creciendo y lo está haciendo bien. Para él, jugando como lo está haciendo, es complicado y tenemos jugadores para cambiar. No ha cambiado el partido por quitarle a él».
«Es más que un simple golpe lo de Hazard, pero espero que la torcida del tobillo sea menor. No puedo decir más. Se ha ido a hacer pruebas y veremos».
«Keylor ha hecho su trabajo para el equipo contrario y no me sorprende. Cuando estaba con nosotros hacía muy buenos partidos. Creo que ha hecho 3, 4, 5 paradas buenas para ellos».
«Nosotros estamos trabajando mucho y bien y progresamos. Los jugadores son los mismos, son buenos. Había que tener paciencia y vamos a seguir intentando jugar de la misma manera, creciendo en cada partido. Esto es el fútbol: hay momentos complicados donde hay que estar juntos y no parar de trabajar. Es la única manera de salir de un momento complicado».
«No es tan importante quedar primeros. Ahora hay que pensar que estamos en octavos, se sabía antes del partido. Hicimos un gran partido a pesar de ya estar clasificados».
Zidane en rueda de prensa. Fuente: realmadrid.com.
El técnico del PSG, Thomas Tuchel, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. Sus chicos consiguieron igualar el 2-0 en la segunda mitad en tan solo dos minutos. Sin embargo, el Real Madrid fue muy superior prácticamente durante todo el partido.
«El Madrid ha sido el mejor equipo durante muchos minutos esta noche. Fue difícil encontrar espacios, tomar buenas decisiones. No jugábamos rápido ni sencillo, no teníamos mucha confianza en nosotros. El Madrid ha jugado muy bien, ha demostrado ser el equipo que ha ganado 3 Champions en 4 años. Es cierto que después hemos jugado con más fluidez, más ocasiones, más espacios, pero no éramos decisivos. Keylor Navas ha jugado muy bien, extraordinario. Hemos demostrado, al final, una mentalidad de seguir atacando. Era necesario marcar un gol y por eso ha sido más fácil el empate. Lo positivo: paradas de Keylor y la mentalidad del equipo, la actitud de los jugadores del banquillo. Es muy positivo para nosotros y tendremos que mejorar. Hay que tener paciencia, calma. Tenemos 13 puntos en 5 partidos y somos líderes indiscutibles del grupo».
Neymar. «No tengo miedo de que vayamos a perder a Neymar. He hablado con él y le he dicho que prefería que jugara en la segunda parte. Ha estado ausente durante seis semanas, solo ha jugado un partido antes de este y no era necesario tomar ese riesgo. Necesitábamos defender mucho. Ha sido responsabilidad mía por su salud. No era el momento de cambiar nuestra estructura, llevábamos cuatro partidos jugando de esta manera. Teníamos que correr mucho en el centro del campo. No tengo miedo de perderle por esta decisión, no hay ningún problema».
«No sé si podemos analizar muchas cosas esta noche. Creo que no es una cuestión de estructura, sino más bien de mentalidad y valentía de mis jugadores. No hemos encontrado los espacios necesarios y hemos tomado nuestros riesgos. Pero no es nuestro mejor partido. Ya tendremos tiempo de analizar todo. Hemos demostrado una mentalidad ganadora, no hemos bajado los brazos en ningún momento».
«Hemos tenido la oportunidad de hablar mucho durante el descanso, pero no hemos hablado del posible penalti. Es algo complicado y fácil de ver. Yo no lo he visto, sinceramente, pero estoy convencido de que solo lo puede hacer si es algo evidente que se había equivocado. Si es falta o no, no es posible que el VAR entre, esas son las reglas según tengo entendido yo».
«Podemos decir que progresamos mentalmente. Al final nos ha dado confianza. A veces hay que luchar, seguir pensando que es posible tener la oportunidad, incluso cuando no se merece. Es positivo y muy bueno, mejor que jugar mal y perder. Ha sido positivo vivir esta experiencia».
Real Madrid C.F. vs. París Saint Germain / Estadio Santiago Bernabéu / 26 de noviembre de 2019 / 21 horas / Jornada 5 / UEFA Champions League / Temporada 2019-2020
El Santiago Bernabéu vive su partido de Champions más grande de la fase de grupos. Los pupilos de Zidane reciben a un PSG que no ha perdido ninguno de sus cuatro partidos anteriores. Además, será el último enfrentamiento en Chamartín que disputarán los blancos en el Grupo A. Los blancos necesitan ganar esta noche para poder viajar a Brujas con la máxima tranquilidad posible. Sin embargo, con el empate a uno entre el Galatasaray y el Brujas los madridistas ya están clasificados matemáticamente para octavos, sin conocer aún si ocupará la primera o segunda plaza.
Por parte rival, el PSG. El conjunto parisino es el dominador del fútbol francés de la última década. Es uno de los clubes más grandes de su país y el ganador de seis de las últimas siete Ligas nacionales. Aterriza en el Bernabéu con un balance de 16 victorias y 3 derrotas en lo que va de campaña. Aunque ya está clasificado para octavos, necesita un punto para terminar en primera posición. Es el único club de Europa que todavía no ha encajado un gol en esta fase previa.
El Bernabéu recibía al PSG en una noche lluviosa. El Real Madrid comenzó muy motivado y metido en el partido, aunque ya sabía que, matemáticamente, estaba clasificado. Sin embargo, estaba en juego el orgullo del mejor equipo del mundo ante el mejor de Francia. La posesión falseó a los aficionados porque fueron los visitantes los que comenzaron dominando, pero rápidamente los blancos espabilaron y se hicieron con las riendas del esférico. Zidane apostó por Isco en el centro del campo y este respondió bien, con jugadas importantes y cortando ataques parisinos. La defensa, más de lo mismo. Los centrales eran una barrera imposible de derrumbar y de atravesar. No obstante, el peligro estaba en las botas del PSG con su mayor goleador, Icardi; pero no eran efectivas sus acciones en la portería de Courtois.
El conjunto madridista se acercaba al gol con un tiro de Kroos y en el 16’ llegó la recompensa. Hazard comenzó a brillar en Chamartín e ideó una jugada fantástica. Zigzag con ‘delicatessen’ para evitar a Meunier y Marquinhos. Intervinieron Valverde y Carvajal, pero fue finalmente Isco quien asistió a Benzema para que, simplemente, empujase el balón al fondo de la red. Los parisinos, por su parte, lo continuaban intentando con muy buenas combinaciones entre Mbappe, Icardi y Di María, pero no era el día. Todos los jugadores merengues estaban enchufados y la afición lo agradecía con calurosos aplausos en jugadas meritorias. Kroos seguía probando suerte con disparos lejanos, Hazard seguía derrochando calidad en cada balón que pasaba por sus botas y Courtois estaba sembrado bajo palos. Sin embargo, el final del primer tiempo fue tenso. El cancerbero madridista derribó a Icardi en el área y el colegiado, a priori, le mostró la tarjeta roja y señaló penalti. Lo revisó en el VAR y se retractó en ambas decisiones: ni roja ni penalti, pero sí falta de Gueye sobre Marcelo. Y con estas sensaciones y con ventaja en el marcador para los chicos de Zidane el partido se iba al descanso.
Benzema, Marcelo y Hazard celebrando un gol del francés. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
En la reanudación, Tuchel decidió la salida de Gueye del césped para dar entrada a Neymar, pitado por los seguidores locales. Pero la primera acción fue para el Madrid. El PSG parecía mejorar con la entrada del brasileño, mas los merengues estaban muy bien posicionados. Isco y Benzema, entre otros, seguían intentando aumentar la ventaja en el lumínico, pero en la portería estaba un viejo conocido por todos, Keylor Navas, salvando a su equipo; su actuación fue brillante de principio a fin. Mbappé se venía arriba junto con Neymar, pero el Madrid no perdía fuelle. Aunque sí a un jugador hasta ahora destacado, Hazard, que tuvo que abandonar el terreno de juego por molestias en su tobillo y le sustituyó Bale.
El ritmo de juego bajó, pero la posesión continuaba inclinada hacia el lado blanco. Los entrenadores volvían a mover ficha: en el PSG se iban Di María e Icardi y entraban Sarabia y Draxler; la grada despedía en pie a Fede Valverde para dar entrada a Modric. Y cuando el Madrid lo seguía buscando, llegó el segundo. Luka comenzó una contra tras un mal repliegue del PSG, la bola pasó por Isco y Marcelo y el killer ‘9’, Benzema, remató de cabeza.
El enfrentamiento parecía ser justo, pero en tan solo tres minutos todo cambió. Varane y Courtois no terminaron de entenderse y Mbappé, a centro de Meunier, recortaba distancias. Tan solo dos minutos después, la locura se instauró en Madrid. Nadie despejó en el área blanca y Sarabia, con astucia, mandó el esférico a la escuadra con un zurdazo. Y empate en el electrónico. El encuentro se volvió loco y negativo para el partidazo que se estaban marcando los de la capital española. El Madrid lo continuó intentando por mediación de Rodrygo y Carvajal, pero no hubo suerte. Bale, en el descuento, se topó con el palo al lanzar una falta. Sin tiempo para más, el árbitro pitó el final del partido.
El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras imponerse fácilmente al Leganés con un 5-0. Los goles han llegado de las botas de Rodrygo, Kroos, Ramos, Benzema y Jovic en un encuentro que se puso de cara muy temprano para los madridistas y quienes no cesaron de aumentar la distancia en el marcador y de querer más.
«Al final era un partido importante. Empezamos muy bien, con dos goles, y luego nos ha facilitado nuestro partido. No creo que sea el mejor partido de la temporada, pero estoy muy contento con el resultado. Cinco goles y portería a cero es para estar satisfecho y contento con los 90 minutos».
«Llevamos tiempo sin marcar cinco goles. Hay que estar contento, lo estoy. Hay gente que piensa que es el mejor partido, para mí no. Pero estoy contento. Necesitábamos una victoria así, los dos goles pronto nos han facilitado. No bajamos en la segunda parte y ni con los cambios, hemos ido a más».
«Al final estamos contentos porque cada uno aporta algo al equipo cuando le toca jugar. Lo hacen bien, aprovechan. Luca (Jovic) necesitaba el gol, no ha tenido muchos minutos y me alegro por él. Ha sido un gran gol, es un goleador. Ha tenido dos o tres, pero estamos contentos».
«Hablé con Bale, le vi en el vestuario».
«Si juega Valverde es por algo. Creo que lo está demostrando, es un jugador importante, que pensamos en su futuro, pero ya es presente. Está jugando, teniendo minutos y lo está haciendo bien. Su calidad… me impresiona, físicamente es bueno, rápido, pero es muy contundente. Cuando tiene que ir a por un balón, defensivo u ofensivo, es muy contundente».
«No ha pasado nada con Vinicius. Es un jugador más y le ha tocado a él salir de la convocatoria. Para mí cuenta como los demás. Hay que pensar es que a lo mejor no estaba Hazard el año pasado. Ahora está Hazard en su sitio y Vinicius tiene que seguir trabajando, sabe que contamos con él. Para él es complicado, pero como todos».
«A Isco le veo muy motivado. Está trabajando mucho para coger ritmo y está metido. Quiere jugar y aprovechar los minutos que tiene».
«El partido en Vigo me gustó mucho o la primera jornada de Champions, para decir dos».
«Creo que Benzema ya tiene el reconocimiento. Lo único es que tienes que demostrarlo siempre, pero lo está haciendo, más allá del gol, que es importante para él. Pero me gusta, además, que se asocie con los demás, es muy bueno. Los tres de arriba hoy juntos han tenido movilidad constante. A mi no me sorprende, pero Karim ya tiene el reconocimiento de mucha gente aquí, a lo mejor no el de todo, pero sí mucho».
Zidane dirigiendo un partido en el Santiago Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
El técnico del Leganés, Luis Cembranos, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras perder por 5-0 contra el Real Madrid. Su equipo no ha sido capaz de crear claro peligro ni de espabilar en ningún momento y han mostrado mucha fragilidad atrás.
«Hemos pensado que tenemos tres partidos en ocho días, que el otro día hicimos un esfuerzo anímico y físico importante con jugadores con molestias cuyo periodo de recuperación ha sido más justo. Venimos a jugar contra un rival en su estadio donde pocos equipos han conseguido un resultado positivo. Hay que pensar a partir de ahora en el Eibar».
«No me preocupa la diferencia de goles, me preocupa perder, ya sea por 1-0 o por 5-0. He visto cosas positivas, independientemente del resultado. Hemos cambiado ciertas cosas del otro día y tenemos que tener diferentes registros. Es una plantilla muy amplia, con jugadores con muchos recursos. Vamos a intentar conseguir seis puntos y pensar que por Butarque tiene que pasar el objetivo».
«El partido más importante ahora es el del fin de semana. Tenemos que pedir ayuda y fuerza al público e intentar conseguir tres puntos importantísimos ante un rival directo».
«Hubiera sido diferente porque hubiera habido diferentes y el resultado del otro día habría afectado hoy. No hemos empezado bien y ellos muy fuertes, nos han marcado pronto y ha habido una diferencia muy holgada. Es un equipo muy fuerte, que se le podía hacer daño, pero cuando la ventaja es sustancial es mucho más complicado».
«Intentamos que estén los jugadores que más cerca están ofensivamente de aportarnos. Hemos cambiado sistemas durante el partido, nos ha servido como un entrenamiento fuerte donde el resultado estaba muy condicionado. Vamos a trabajar sobre las cosas positivas. Nos enfrentaremos a rivales con diferentes perfiles y tenemos que ser mejores que ellos. Cuantos mas jugadores estén cerca del máximo nivel, mejor. Estoy contento con lo que veo y convencido de que va a salir adelante».
«Bustinza alguna vez ha sido carrilero. Son recursos que nos pueden dar. Teníamos que reforzar las bandas y he elegido a los mejores, a los que estaban mejor. Ahora solo puedo pensar en el Eibar, en recuperarnos del desgaste físico y en preparar el partido del fin de semana a partir mañana como lo que es, el más importante».
«Creo que tenemos dos buenos porteros y en esta semana era la mejor posibilidad. Lógicamente es lo que he decidido y lo que creo que era mejor para el equipo. Nos tiene que afectar para el partido del domingo. Era una posibilidad perder aquí. Tenemos que pensar en el domingo, en mejorar, en corregir ciertos aspectos. Hemos conseguido tres puntos en casa, pero si la semana acaba con seis puntos el balance final será positivo».
Cembranos durante la previa del Real Madrid-Leganés. Fuente: cdleganes.com.
Real Madrid C.F. vs. C. D. Leganés / Estadio Santiago Bernabéu / 30 de octubre de 2019 / 21:15 horas / Jornada 11 / La Liga Santander / Temporada 2019-2020
El Santiago Bernabéu acoge el primero de tres encuentros consecutivos. La Liga regresa a Chamartín tras 25 días para el derbi madrileño contra el Leganés. El siguiente encuentro también será de competición nacional contra el Betis y el miércoles siguiente el Galatasaray viajará hasta Madrid para disputar la cuarta jornada de Champions. El objetivo contra el conjunto pepinero es continuar invictos en casa y sumar los tres puntos para continuar en los puestos más altos de la clasificación.
Por parte rival, el Leganés. El conjunto madrileño se presenta como colista, pero con la ilusión de derrotar al equipo de Zidane y sumar otra nueva victoria en la competición doméstica tras vencer en la jornada anterior al Mallorca. Además, Cembranos se estrenó en el banquillo pepinero sustituyendo a Pellegrino, que dimitió del cargo.
El encuentro comenzó con dos homenajes. El primero de ellos, al capitán Sergio Ramos por sus 168 partidos con España; el segundo, un minuto de silencio por el ex madridista fallecido a los 62 años, Pérez García.
En cuanto al fútbol se refiere, el Real Madrid comenzó demoledor. En tan solo dos minutos, y a los menos de diez del pitido inicial, en el marcador ya se veía el 2-0. Primero fue Rodrygo, que consiguió empujar la bola al fondo de la portería tras una jugada que comenzó en Hazard, desequilibrando por la izquierda, continuó por un centro de Marcelo y una bajada de Benzema en el área pequeña para que el joven brasileño hiciera el primero. La grada todavía lo festejaba cuando nuevamente el delantero francés dentro del área, caracoleaba, buscaba la línea de fondo, asistía a Kroos y este hacía el segundo. El Bernabéu estaba de obras, pero también de celebración. Benzema y Rodrygo estaban protagonizando unos primeros minutos brillantes en un partido donde el Leganés todavía no sabía ubicarse.
El Real Madrid estaba dando una imagen prácticamente insólita desde hacía tiempo: no solo dominaba, sino que quería más. Recuperaciones de balón, salidas rápidas, tiros a puerta… los pepineros estaban pagando caro el salir al terreno de juego dormidos. Y el killer ‘9’ no solo asistía, también lo intentaba, y hasta de chilena. En el minuto 22 Hazard recibía un pase perfecto de Casemiro y se plantaba en un mano a mano contra Soriano, que le derribaba dentro del área y el árbitro pitaba penalti. Ramos, el encargado de tirar, lanzó a la derecha y el portero adivinó la trayectoria. Sin embargo, el colegiado mandó repetir la pena máxima porque Soriano se adelantó y esta vez el capitán no fallaba: engañó al guardameta y hacía el tercer gol de la noche.
Un 3-0 parecía no bastarle al Madrid. Las ocasiones seguían llegando, los blancos continuaban enchufadísimos, el Leganés no daba crédito a la fuerza y al ímpetu con los que se les estaban comiendo. Los minutos pasaban y los pupilos de Cembranos no eran capaces de quitarle la pelota al Madrid ni de reaccionar, a diferencia de los merengues, que no cesaban sus continuas llegadas. Además, Soriano evitó el cuarto con una mano espectacular a Benzema antes del descanso. Y de esta forma, el colegiado mandaba a los futbolistas a vestuarios.
Benzema y Kroos celebrando un gol contra el Leganés. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
La segunda mitad comenzó más tranquila para ambos clubes. El Madrid no tenía tanta fuerza, pero sí llevaba las riendas del partido. Sin embargo, los visitantes parecían querer tener algo más de protagonismo y recortar distancias, aunque el equipo de Zidane estaba muy cerrado atrás y era muy difícil llegar al área de Courtois. Cembranos dio entrada a Recio y a Ruibal dando descanso a Rodrigues y Óscar. El técnico madridista también movía ficha rápidamente: sacó a Kroos, muy ovacionado por la grada, para dar entrada a Modric, que también se llevó el aplauso de Chamartín.
La ocasión más clara hasta el momento la volvió a tener Benzema con un tiro desde el balcón del área que se estrelló en el palo. Pero la jugada que aprovechó el equipo local fue el derribo a Modric dentro del área por parte de Omeruo que era sancionado con penal. Tras un partidazo, Karim transformaba y encontraba su recompensa batiendo a Soriano. Seguidamente Zidane le sentaba para dar entrada a Jovic y el público le despedía en pie. Los técnicos agotaron su cupo de cambios dando entrada a Rosales (71’) e Isco (74’) para sentar a Bustinza y Valverde -con un partidazo a su espalda-, respectivamente.
Los madridistas redujeron su intensidad y dejaron que el Leganés tuviera alguna que otra ocasión. Sin embargo, el equipo de Cembranos era incapaz de crear peligro y sus acercamientos fueron muy tímidos. Courtois no se vio bajo presión en ningún momento y cuando tuvo que intervenir estuvo muy seguro. Los blancos siguieron intentando sacar petróleo de todas las ocasiones, pero el quinto gol no iba a llegar hasta el 90′, cuando Jovic remataba de cabeza un pase de Carvajal para hacer su primer gol con la elástica madridista. Y así se llegaba al final de un encuentro que el Madrid dominó de principio a fin y se volvió a reencontrar con la goleada.
Real Madrid Castilla vs. Racing Club de Ferrol / Estadio Alfredo Di Stéfano / 26 de octubre de 2019 / 19 horas / Grupo I Segunda División B / Jornada 10 / Temporada 2019/2020
El Real Madrid Castilla recibe al Racing de Ferrol con el objetivo de conseguir la tercera victoria consecutiva en casa. Los pupilos de Raúl González han hecho de su estadio un fortín, pues no conocen la derrota en el Di Stéfano. El objetivo generalizado es, un año nuevo, conseguir cerrar la campaña en puestos de playoffs para poder ascender a Segunda División. El filial madridista acumula seis jornadas sin perder; es séptimo con un total de 15 puntos, resultados de tres encuentros ganados, seis empatados y tan solo uno perdido.
Por parte rival, el Racing Club de Ferrol. El conjunto gallego se encuadra en el puesto 14º de la clasificación del Grupo I de Segunda B con 10 puntos acumulados (dos victorias, cuatro empates y otras cuatro derrotas). Sin embargo, pese a no haber comenzado de la mejor forma posible, llegan a Madrid con la moral por las nubes tras haber cosechado una victoria contra el Real Oviedo B por la mínima y un empate a uno frente al Atlético B.
ALINEACIONES
RM Castilla: Altube, Sergio López, Fran García, Ayoub (Fidalgo, 52’), Javi Hdez., Blanco, Chust (De la Fuente, 57’), Marvin, Baeza (Feuillassier, 52’), Jordi, Pablo.
Racing Ferrol: Diego Rivas, D. Seoane, Villarejo, Armental, Juan Antonio, Raúl Tavares, Fornos, Rodellar, Fer Beltrán (D. Abalo, 79′), B. Rivada, Joselu (Álex López, 67’).
BANQUILLOS
RM Castilla: Belman, De la Fuente, Feuillassier, Fidalgo, Guillem, Bravo, Rodrigo.
Racing Ferrol: Regueira, Pau Bosch, Garrido, Álex López, Pablo Rey, Sanma, Dani Abalo.
ENTRENADORES
RM Castilla: Raúl González Blanco
Racing Ferrol: Emilio Larraz.
ÁRBITROS
Principal: Daniel Palencia Caballero (comité vasco)
1.200 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[PRIMERA PARTE]
La jornada décima para el Real Madrid Castilla comenzaba de cara a los locales: control del juego en los primeros minutos y alguna que otra llegada con peligro al área de Diego Rivas. Sin embargo y al poco tiempo, el Racing de Ferrol reaccionó y replegó a sus jugadores para intentar plantarse en el área de Altube. No obstante, la ocasión más clara llegó en el minuto 11 de libre directo desde el balcón del área después de que Blanco fuese al suelo. Javi Hernández, el encargado de lanzar, coló la bola entre la barrera, el cancerbero rival despejó con algo de mala suerte y el esférico terminó estrellándose en el travesaño.
De esta forma, y con el encuentro más inclinado hacia el lado blanco, llegaba el primer tanto de la tarde. Un error en la defensa gallega lo aprovechaba Marvin, que conseguía un uno contra uno contra el portero para, finalmente, mandar el esférico al fondo de la malla y abrir el marcador. Con la ventaja en el electrónico, el conjunto verde quería salir rápido para volver a firmar tablas, pero el filial madridista se posicionaba muy bien y hacía contras muy peligrosas. Poco iba a durar la fiesta merengue.
El jarro de agua fría llegó en los últimos 15 minutos de partido. El primero, en el 32’, cuando Ayoub cometía falta dentro del área y el colegiado lo sancionaba con penalti. Juan Antonio fue el encargado de transformar la pena máxima, aunque Altube adivinó la trayectoria del balón, e igualar la contienda. El segundo, en el 39’, cuando Fer Beltrán, tras un error defensivo, recibía un pase seco y le daba la vuelta al resultado, poniendo por delante a su equipo. Sin tiempo para más, el árbitro mandaba a los jugadores a vestuarios. El Castilla continuó con el mismo ritmo de juego, a diferencia del Racing, que se había repuesto a la perfección y conseguía irse al descanso venciendo con un gol de diferencia.
Fran García durante un partido con el Castilla. Fuente: realmadrid.com.
[SEGUNDA PARTE]
El conjunto de Raúl González estaba bajo la atenta mirada del presidente Florentino Pérez. Con este haciéndose fotos con los aficionados, se reanudaba el partido. Esta vez era el Racing el que parecía querer el gol; a los blancos les costaba más crear peligro. Con este motivo, el técnico realizaba y agotaba sus cambios en poco tiempo: sentaba a Ayoub y Baeza (52′) para dar entrada a Feuillasier y Fidalgo, ambos ovacionados, y en el 57’, daba descanso a Chust, que abandonaba el césped con molestias, para dar entrada al veterano De la Fuente. El partido estaba siendo intenso, pero sin muchas ocasiones. Era un puedo y no quiero para el filial, que le costaba mucho encontrar espacios en la defensa verde. Los visitantes solo tenían una forma de parar los pies al incansable equipo local: con faltas.
Los chicos de Raúl parecía que habían encontrado su comodidad con los jugadores de refresco y lo demostraba el centro de Feuillassier desde el primer palo, pero el cuero se paseó por delante de la portería sin encontrar rematador. Con una diferencia mínima, Emilio Larraz también movía fichas: sentaba a Joselu (67′) y Fer Beltrán (79′) y daba entrada a Álex López y Dani Abalo, respectivamente.Tan solo unos segundos después del primer cambio, el Racing de Ferrol demostró que no estaban dormidos con una muy buena ocasión de Armental, que se fue desviada, y un cabezazo de Rivada, que también se fue por poco. Pero el Real Madrid no quería la derrota y parecían más vivos y con más intensidad que los gallegos, siendo el jugador más destacado el recién entrado Franchu Feuillassier.
En la recta final llegaba el último cambio visitante: se iba Armental y entraba Pau Bosch. Además, el conjunto blanco estaba encerrando a los verdes con ocasiones muy rápidas y muy seguidas. Pero el gol no llegaba, la suerte no estaba en Madrid. El colegiado daba cuatro minutos de añadido, donde lo más destacado fue una mano de Altube para evitar el tercer gol visitante y una tarjeta roja al recién salido Dani Abalo. Y sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final del encuentro.
Aunque el Castilla lo ha intentado por todos los medios y cambiando el ritmo de juego durante el partido, no ha podido con un buen Racing de Ferrol, capaz de remontar y poder aumentar más la diferencia en el electrónico.
Real Madrid Castilla vs. Pontevedra C.F. / Estadio Alfredo Di Stéfano / 12 de octubre de 2019 / 18:30 horas / Grupo I Segunda División B / Jornada 8 / Temporada 2019/2020
Raúl quiere alargar la racha positiva. El Real Madrid Castilla recibe en casa al Pontevedra en la octava jornada de Segunda B con el objetivo de sumar tres nuevos puntos. El filial madridista comienza el fin de semana siendo séptimo, con un total de 10 puntos resultados de 2 triunfos, 4 empates y 1 derrota. Pese a que la posición en la tabla es buena, al técnico le sigue preocupando la falta de gol: acumulan solamente 8 goles a favor. Los datos positivos para los de la capital son que se mantienen invictos en los últimos cuatro compromisos de liga y que todavía tienen mucho margen de mejora, pues la temporada acaba de empezar. A este encuentro llegan tras derrotar al Rayo Majadahonda en casa por 3-1 y después de obtener un punto del empate a uno contra al San Sebastián de los Reyes.
Por parte rival, el Pontevedra, el equipo contra el que terminamos luchando el puesto de playoff en la pasada campaña. El conjunto gallego es el 12º clasificado del Grupo I con 9 puntos (3 victorias, 4 encuentros sin puntuar y ningún empate), a tan solo uno de los merengues. Los chicos de Areda defienden el escudo de un club que siempre pelea por los puestos más altos, misma meta que el Castilla. Pero sus últimos dos resultados no son muy halagüeños: una victoria frente al Real Oviedo B (0-1) y una derrota abultada contra el Atlético B (1-5).
1.200 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[PRIMERA PARTE]
El Real Madrid Castilla comenzaba enchufado el encuentro de la octava jornada. Los pupilos de Raúl querían continuar escalando puestos en la clasificación y sabían la importancia de conseguir una victoria en casa. Fue así como salieron los once elegidos por el ex jugador blanco, a por todas. Tras dos acercamientos a la portería de Edu, era a los cinco minutos cuando llegaba el primer tanto. Jugada por la derecha del ‘22’, Baeza, que centraba al área y Ayoub remataba desde el punto de penalti abriendo el marcador. La reacción del Pontevedra fue rápida, tan solo un minuto después, pero no eficaz. Blanco fallaba y Adighibe, muy listo, a punto estuvo de hacer el empate.
Sin embargo el Castilla no se venía abajo. La banda de Marvin estaba descolocando a los rivales, quienes no eran capaces de frenar al carrilero blanco. Minutos más tarde, el filial volvía a ver puerta. Blanco ponía un pase perfecto en la frontal y Baeza no desaprovechaba el balón, que terminaba dentro de la red. En menos de 15 minutos, los locales tenían encarrilado el encuentro. Los minutos corrían y el Pontevedra quería sacar petróleo de cada acción, pero la sólida defensa madridista lo impedía. Jugadas ensayadas, cabezazos al larguero y un balón colgado fueron las ocasiones más peligrosas de los gallegos.
Con la victoria momentánea y un partido muy controlado, el Castilla se dedicaba a tocar en el centro del campo, mientras que los visitantes querían plantarse rápidamente en el área de Altube. No obstante, el Castilla no estaba dormido: Pedro, en el minuto 30, dejó un disparo fuerte que no entró por poco. No solo demostraban el buen estado físico los defensas, sino que el centro del campo se estaba convirtiendo en el centro de juego madridista, saliendo al ataque y cortando las jugadas rivales. De esta forma, el árbitro mandaba a los jugadores a vestuarios.
Marvin durante un partido con el Castilla en el Di Stéfano. Fuente: realmadrid.com.
[SEGUNDA PARTE]
Los segundos 45 minutos comenzaban igual que los primeros: con un Castilla con ganas de ganar y muy metido en el partido. La jugada más peligrosa llegó de las botas de Jordi en el 55’, que estrelló el esférico en el larguero. Pero el esfuerzo gallego tuvo su recompensa en el 62’, cuando Adighibe empujaba la pelota que le llegaba tras el pase desde la izquierda de Álex González recortando distancias en el marcador. Tan solo unos minutos más tarde, Altube salvaba bajo palos lo que era el empate. El encuentro se ponía emocionante y los blancos comenzaban a sufrir.
Raúl era el primer entrenador en mover ficha: sentaba a Ayoub (68’) y Marvin (77’) para dar entrada a Bravo y Feuillassier; aunque Luismi Areda le imitaba retirando a Pedro Vázquez (73’) para que entrase Javi Pazos. Javi Hernández tuvo el tercer tanto tras el cambio gallego para asentar la victoria, pero, con todo a favor, su disparo se fue alto. El partido se tensó con los minutos, donde primaban las faltas al Castilla y una rapidez del Pontevedra por querer empatar y llevarse, al menos, un punto del Di Stéfano. El técnico rival realizó su segundo cambio en el 84′, dando descanso a Álvaro Bustos y entrada al césped a Rivera. Pero los blancos no se ponían nerviosos y querían aguantar el último tirón.
El colegiado añadía cuatro minutos de añadido interpretando que en esta segunda mitad se había perdido más tiempo de lo normal con las continuas paradas de juego del Pontevedra. Para dejar pasar el tiempo y aguantar el marcador, Raúl agotaba su cupo de cambios en el 90′: entraba Dotor en sustitución de Baeza. Parecía que el encuentro iba a terminar fácil para los locales, pero el Pontevedra empataba en el último segundo, aunque el colegiado lo anulaba por fuera de juego y, simultáneamente, pitaba el final. De esta forma, y con sufrimiento, el Castilla demostraba que sabía aguantar el tirón y los visitantes abandonaban la capital en blanco, ya que su gol no fue suficiente para conseguir ni siquiera un punto.
El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, ha atendido a los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu después del pitido final. El conjunto blanco ha logrado la victoria frente a Osasuna con un resultado de 2-0 gracias a los goles de Vinicius Jr. y Rodrygo.
«Confío mucho en mi plantilla. Son 25 futbolistas muy buenos y hoy lo han demostrado. Han jugado muy bien. Todos están preparados, lo han demostrado. Ha habido muchas cosas buenas hoy y me alegro por ellos. Se trata de que cuando les toque, jugar bien. Es lo que hicimos».
«Me alegro por Rodrygo y Vinicius. Nos olvidamos de ellos, pero se ha visto la emoción que tenían de marcar aquí. El gol de Rodrygo me ha gustado, pero su control ha sido la hostia, fenomenal».
«Ha cambiado que nosotros creemos en lo que hacemos y con tranquilidad y trabajo se consiguen muchas cosas. Ahora es nuestro inicio. No éramos malos y ahora no somos tan buenos. Hay que seguir en esta línea, en esta dinámica. Hoy hemos jugado con intensidad y agresividad, defendiendo cuando había que hacerlo. Ofensivamente podemos hacer muchas cosas buenas».
«Intento dar confianza siempre a todos. Son muy jóvenes, estamos aquí para que mejoren todos. Me alegro por Vinicius, lo necesitaba este gol. Vamos a seguir, vamos a descansar y pensar que lo que hemos hecho hoy ha sido un gran partido. Vinicius es muy joven y tiene un futuro extraordinario».
«Nosotros estamos trabajando, creemos en lo que hacemos. Estamos contentos. Hay que descansar y pensar en el próximo partido».
«Areola es jugador de la plantilla y hoy ha jugado y bien. Estoy contento. Todos los que han jugado hoy lo han hecho bien y hay que estar contentos de que estos jugadores lo han hecho bien».
«Lo más importante es lo que estamos haciendo y lo que llevamos haciendo hace tiempo. Todas las cosas llevan su tiempo. No éramos tan malos y ahora no somos tan buenos. Somos líderes, pero no significa nada. Tenemos que seguir en esta línea y hay que pensar en los próximos partidos. Tenemos que seguir trabajando con mucha energía. Vamos a tener momentos complicados, pero hoy hay que estar contento».
«Buscamos ser compactos. Estamos mejor, cada día mejor y vamos a intentar seguir en esta línea: compactos, agresivos, preocupados por recuperar balones… Esa es la línea. Con balón sabemos la calidad que tenemos».
«Yo soy el entrenador del Madrid y voy a contar con los 25 jugadores de la plantilla. Todos entrenan y todos han respondido a lo que tocaba jugar y han jugado bien».
«Vi después llorar a Vinicius. Estoy contento por él. Marcar aquí, en el Bernabéu, para él significa algo importante. Se le ha visto muy contento».
Zinedine Zidane dirigiendo a sus jugadores durante un partido. Fuente: realmadrid.com.
Joseba Arrasate, técnico del Osasuna, comparecía en la sala de prensa del Santiago Bernabéu tras perder 2-0 frente al Real Madrid. El entrenador visitante ha reconocido que el conjunto de Zidane ha sido más efectivo y ha estado mejor durante el partido, pero ya conocía la dificultad que tenía el jugar contra este equipo y más aún haciéndolo en la capital española.
«Más o menos sabíamos que podían sacar ese 11, es un gran 11. El primer tiempo ha sido igualado, pero nos ha faltado hacerle daño al Madrid y meterle miedo. En la segunda parte ellos se han adelantado. Hay que felicitar al Real Madrid. Tengo poco más que decir».
«Nos ha faltado meter miedo. El último pase en profundidad era de ellos. Es muy difícil cuando no le das sustos. Rodrygo sabemos la calidad que tiene, es muy vertical. Lo ha hecho bien y ha finalizado con gol. Son jugadores jóvenes, pero de calidad, y pueden hacer estas cosas también».
«Hemos estado bien, hasta que nos hemos ido apagando. El primer tiempo ha sido igualado, ellos tenían más el balón. El Madrid ha estado compacto. No meter miedo desgasta, teníamos gente que ha jugado menos y nos hemos ido apagando. Ha aparecido un Madrid superior».
«Ha faltado contundencia en el área rival, sobre todo cuando nos han ganado los duelos individuales. Ellos tienen gente que son ganadores. Es difícil hacerle daño al Madrid. Nosotros hemos sido menos contundentes en el área rival que en la nuestra».
«Rober Ibáñez tenía calambres. La idea era alternar la presión alta con un buen repliegue. Nos han faltado salidas de transición. El Madrid ha hecho bien la presión y nos ha costado salir como otras veces».
«A final del partido me he visto lejos del Madrid. Hemos competido, hemos jugado de tú a tú, pero estamos lejos de este tipo de equipos. Sin embargo nos sirve para aprender».
«Los centrales han estado bien. Nos ha faltado en ataque el último duelo, el último pase. Todos entrenan para jugar en cualquier momento, pero estamos lejos de estos equipos también en lo físico, se ha visto en la última media hora».
Real Madrid C.F. vs. C. A. Osasuna / Estadio Santiago Bernabéu / 25 de septiembre de 2019 / 21 horas / Jornada 6 / La Liga Santander / Temporada 2019/2020
El Santiago Bernabéu acoge un encuentro de equipos invictos. Tanto Osasuna como Real Madrid son dos de los tres equipos que no han perdido ningún encuentro en lo que va de temporada. El club blanco busca alargar la racha positiva por la que atraviesa tras vencer al Sevilla en uno de los campos más complicados de España, el Sánchez Pizjuán. Además, conseguir estos tres puntos significaría afrontar el derbi de la siguiente jornada, contra el Atlético, con mejores sensaciones y una muy buena posición en la clasificación. Desde que dio comienzo la competición, los madridistas han sumado tres triunfos y dos empates. La gran ausencia en la convocatoria es la de Gareth Bale.
Por parte rival, el Osasuna. El conjunto de Arrasate Elustondo regresa al feudo del Madrid tres años después. La última visita a Chamartín, correspondiente a la tercera jornada de la campaña 16/17, terminó con un 5-2. Las estadísticas del equipo pamplonés en Primera son cinco empates y una victoria. Los objetivos del técnico visitante son continuar invictos e intentar puntuar en el fortín merengue para poder alargar su buen inicio liguero.
ALINEACIONES
Real Madrid: Areola, Militao, Sergio Ramos, Nacho, Kroos, Casemiro, Valverde (James, 82’), Lucas V., Jovic, Odriozola, Vinicius Jr. (Rodrygo, 70’)
El Real Madrid comenzaba brindando a sus aficionados los premios que se otorgaron en la última gala del FIFA The Best. Sergio Ramos, Eden Hazard, Luka Modric y Marcelo formaron parte del 11 ideal escogido por la FIFA y los cuatro posaron con sus premios individuales antes de que diese comienzo el encuentro.
Pitaba el árbitro el inicio del partido y ya se notaba que el Madrid no estaba cómodo y que Osasuna no iba a poner las cosas fáciles a Zidane. Los blancos se posicionaban muy arriba y los rojillos, por detrás. Pasaban los minutos y el conjunto local se mostraba prácticamente sin movilidad en ataque y los jugadores lentos al recuperar el esférico. La ocasión más clara, con un Osasuna algo más dominante y una afición poco permisiva en Chamartín, llegaba en el minuto 18. Odriozola conseguía irse por su banda y centraba al área donde Raúl Navas despejaba contra su portería, Jovic cogía el rechace y, al no estar acertado, remataba a las nubes. Tan solo unos segundos después, Kroos lo intentaba desde lejos, pero su zapatazo se iba fuera.
El partido continuaba su curso con ocasiones para un Real Madrid que no conseguía hacer efectivos sus disparos. Los visitantes, por su parte, se cerraban muy bien en su campo y conseguían dejar en simple peligro el ataque madridista. La primera parte estaba dejando muy poco de qué hablar, aunque apareció Vinicius. Desde que empezó el partido se vio al joven brasileño con ganas, pero desacertado. En el 37’, cogió la bola en la esquina del área, se perfiló con la derecha, buscó la escuadra y allí terminó su disparo; en la trayectoria, Raúl Navas toca levemente. Vinicius lo celebró llorando, arrodillado en el césped, rodeado de todos sus compañeros. Antes de irse a vestuarios, el mismo dorsal ‘25’ quiso dejar alguna que otra jugada importante, incluso hasta de asistente, pero no tuvo la misma suerte; el Bernabéu se rendía ante él. De esta forma, Mateu Lahoz pitaba el final de los primeros 45 minutos.
Vinicius Jr. en el Santiago Bernabéu frente a Osasuna. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
La segunda mitad comenzaba con un Osasuna más activo. Sin embargo, el error en su defensa en el minuto 49 hizo que Lucas Vázquez y Jovic se plantaran cómodamente en el área. El ‘17’ se la pasaba al bosnio y este, solo ante Rubén, cuando conseguía rematar, con la zurda, mandaba el esférico por encima del larguero. Para corregirlo, unos minutos después y de nuevo tras un pase al hueco perfecto de Lucas Vázquez, Jovic disparaba como un auténtico ‘9’ mandando el balón al fondo de la red. Con la revisión del VAR, Mateu Lahoz terminó anulando el tanto por un fuera de juego muy justito. Continuaba el compromiso liguero y los primeros cambios llegaban desde el banquillo rojillo: Arrasate sentaba a Marc Cardona, Brandon y Rober Ibáñez para dar entrada al delantero Chimy Ávila, Juan Villar y Roberto Torres.
En el 70’, Vinicius Jr. se retiraba muy ovacionado por la afición y entraba su compatriota Rodrygo. La primera bola que tocaba el recién ingresado al campo iba a ir con sorpresa. Dos minutos más tarde, asistía Casemiro y el joven ‘27’ hacía lo demás: controló, se preparó y chutó, brindando a Chamartín, ahora sí, el segundo gol de la noche. Los madridistas también se levantaron de sus asientos con el segundo cambio de Zidane: aplaudieron el esfuerzo de Fede Valverde y apoyaron a James Rodríguez en su entrada al verde. Los blancos continuaban dominando el encuentro, aunque Osasuna pretendía alguna llegada al área de Areola, sin ningún peligro.
Tras cuatro minutos de añadido en los que no hubo mucho movimiento, el encuentro llegaba a su fin. Nueva victoria del Real Madrid en casa que le hace llegar al Wanda Metropolitano con muy buenas sensaciones. La afición madridista ha estado bastante bien durante todo el encuentro y también ha tenido tiempo para dedicar algún cántico a los atléticos, recordando que la siguiente jornada hay derbi. Sensación agridulce para Hazard, el fichaje estrella del verano, que no termina de explotar con la elástica blanca.
Real Madrid Castilla vs. U. P. Langreo / Estadio Alfredo Di Stéfano / 14 de septiembre de 2019 / 20 horas / Grupo I Segunda División B / Jornada 4 / Temporada 2019/2020
El Real Madrid Castilla recibe en casa al Langreo en la cuarta jornada de campeonato. El conjunto dirigido por Raúl González tiene como objetivo sumar la segunda victoria consecutiva ante su afición, en el Estadio Alfredo Di Stéfano. El filial merengue ocupa, por el momento, la novena plaza de la clasificación con un total de cinco puntos (un partido ganado, dos empatados y uno perdido). En la pasada jornada no pudieron puntuar frente al líder, el Peña Deportiva. El principal fin del ex jugador madridista es quedar encuadrado en puestos de playoff a final de campaña, objetivo por el que peleará cada fin de semana.
Por parte rival, el Langreo. El conjunto de Asturias ocupa el penúltimo puesto del Grupo I de Segunda B, sin todavía estrenar su marcador general de puntos. La plantilla de Mori se ha enfrentado ya a Atlético Baleares y Atlético de Madrid B y ha viajado hasta el campo del Real Oviedo B.
RM Castilla: Toni Fuidias, Fran García, Manu, Feuillassier, Guillem, Blanco, Marvin.
Langreo: Adrián Torre, Pedro Montero, Álvaro, Marc Nierga, Davo, Pablo Tineo, Asier.
ENTRENADORES
RM Castilla: Raúl González Blanco
Langreo: Damián Mori
ÁRBITROS
Principal: Abraham Domínguez Cervantes (comité andaluz)
Asistente 1: José Manuel Sarmiento Millet
Asistente 2: José María Aranda Delgado
TARJETAS
Amarillas: Lavsamba (67′), Colo (87′)
Rojas:
GOLES
Sin goles.
ASISTENCIA
700 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[PRIMERA PARTE]
El Castilla recibía en casa al conjunto asturiano en una lluviosa tarde de septiembre. Las novedades en la convocatoria y en la alineación de Raúl eran la presencia de Feuillassier tras lesión y la del nuevo fichaje blanco, Rodrygo. Además, Álvaro Bravo ocupaba un lugar en el once titular. El filial comenzó con la posesión de balón y el Langreo, algo atrás. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, los visitantes daban un paso adelante y cuando llegaban al área de Belman provocaban peligro.
Los blancos gozaban de ocasiones claras para intentar ser los primeros en abrir el marcador, pero la sólida defensa asturiana tapaba todos los huecos y estaba muy bien posicionada. El primer disparo llegaba en el 10’ de las botas de Jordi, pero la bola se iba desviada. A la contra, Allyson remataba solo ante el guardameta madridista, pero lo detenía sin complicación. El partido continuaba su curso y ningún equipo era capaz de ver puerta.
Con un compromiso sin mucha emoción, aunque con disparos a puerta, el árbitro mandaba a los jugadores al descanso.
Álvaro Fidalgo durante el partido Castilla-Langreo. Fuente: realmadrid.com.
[SEGUNDA PARTE]
Antes de que el colegiado pitara el comienzo del segundo tiempo, Damián Mori movía su primera ficha: se retiraba Allyson y entraba el ‘9’, Marc Nierga. La primera ocasión de estos 45 minutos llegó del lado visitante, pero Belman, rápido y ágil, mandó el cuero a córner. Acto seguido, también lo intentaba Carracedo, pero el disparo cruzado se iba fuera. La primera llegada del Castilla fue de botas de Rodrygo en el 48’, pero el tiro desde la frontal se iba alto.
El Langreo se veía incapaz de llegar al área madridista y se sentía incómodo. Por el contrario, el Castilla estaba más enchufado en el encuentro y llegaba fácil y rápidamente al área de Dennis. En el minuto 59, Leto derribaba a Rodrygo dentro del área y el colegiado andaluz pitaba pena máxima. Era el mismo brasileño el encargado de chutar el penalti: duro y seco abajo; Dennis, bajo palos, averiguó la trayectoria del balón y evitaba el primer tanto blanco. Tras ello, un cambio en cada equipo: Raúl González retiraba a Jordi para dar entrada a Marvin y el técnico del Langreo sentaba a Carracedo para que le sustituyera Álvaro.
El partido, con múltiples ocasiones pero sin goles, entraba en la recta final agotando el cupo de cambios en ambos clubes: en el conjunto local se retiraban Javi Hernández (73’) y Baeza (79’) para dar paso a Fran García y Feuillassier, respectivamente; en los asturianos descansaba Jorge y saltaba al césped Davo. No obstante, se cumplía el tiempo reglamentario más el añadido y el encuentro llegaba a su fin. Rodrygo debutaba con el filial madridista con sensaciones agridulces, pues no podía ayudar al conjunto merengue a superar al penúltimo clasificado.
La nueva promesa del Real Madrid ya está en su nueva casa. Rodrygo Goes ha sido presentado en la mañana de este martes 18 de junio como nuevo jugador madridista. Primero firmó su contrato con Florentino Pérez y después ambos dieron un pequeño discurso en uno de los antepalcos del Santiago Bernabéu. Fue aquí donde el joven brasileño posó con su nueva camiseta, aún sin dorsal. Posteriormente saltó al césped de Chamartín para saludar a los aficionados que habían acudido hasta allí para darle la bienvenida y puso fin a su presentación compareciendo ante los medios de comunicación en la sala de prensa. Aquí estuvo acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, quien le recibió deseándole lo mejor a él y a su familia en su nueva etapa.
Ser jugador del Real Madrid. «Para mí es la realización de un sueño. Es un sueño de todos los niños. Tantos de Brasil como de todo el mundo. Es el día más feliz de mi vida».
«Había hablado con Vinicius desde el momento de mi fichaje. Cuando nos encontramos en la selección, siempre hablábamos sobre eso. El Madrid siempre va a tener a los mejores jugadores del mundo. Voy a tener mucha concurrencia, pero yo estoy a disposición del club para jugar en el primer equipo, en el Castilla…».
«No he hablado con Zidane. Pienso lo mejor de él. Es un gran jugador y un excelente técnico. Ha ganado mucho aquí y estoy deseando que me entrene».
«La presión la dan todos los clubs. Aquí es mucho mayor porque es el mejor club del mundo. Vinicius me contó que hay que tener paciencia. Soy muy joven, tengo un futuro enorme por delante y las cosas van a salir».
«Soy delantero, rápido. Sé hacer muchos goles, sé driblar. Soy brasileño y muchos tienen
esta característica. Robinho o Neymar son los jugadores con lo que me identifico un poco al jugar».
«Me gusta jugar por las bandas. Lado izquierdo sobre todo, pero no tengo ninguna preferencia. Estoy listo para jugar, no tengo una preferencia, aunque me gusta por las bandas».
«Creo que nosotros siempre tenemos que mejorar. Vinicius apenas jugó en su primera temporada, pero en la próxima ya va a evolucionar y espero que yo también evolucione. Creo que marco muchos goles, pero no me parece que sea una presión llegar y querer hacer muchos goles. Estoy en mi primera temporada, soy joven, tengo que tener paciencia y es algo que vamos a ver y a evolucionar con el tiempo».
«Hay una buena relación. Yo vine en diciembre del año pasado e hice contacto con Marcelo,
Casemiro… A Vinicius ya le conozco. No hemos podido jugar uno contra otro en fútbol base. Es muy difícil si se compite con el fútbol europeo, no sólo en cuestiones económicas, sino por los sueños de todo el mundo. Todos quieren jugar en Europa por la organización que hay aquí del deporte, estoy impresionado. Es muy distinto. Es Brasil está atrasado en ese sentido, pero no se puede comparar. Entiendo por qué la gente sale tan joven del país».
«Todas las personas que me conocen saben que desde niño escogía el Madrid. Hablaba con mi padre que jugaría en el Madrid. Cuando lo veía jugar, no tenia ninguna duda».
¿Jugar en el Castilla? «Es una cosa que yo no pienso. Estoy a disposición del club para jugar en Castilla, no tengo problema. Estoy dispuesto».
Referente brasileño. «Me fijé en Ronaldo, es un fenómeno. Roberto Carlos también, hace poco he estado con él. Son ídolos que les veía jugar poco, pero son ídolos para los brasileños».
«Neymar es un gran jugador, pero está en otro equipo. No puedo hablar de eso».
«Me hace ilusión entrenar con todos. En especial con Hazard, Benzema… Jugar con Vinicius,
Marcelo… Todos».
«Rodrigo y Vinicius son jóvenes. Están en el mejor club del mundo, son los dos brasileños, muy buenos y no hay que hacer comparaciones».
«Estoy preparado. Para llegar hasta aquí hay que estarlo. Me he preparado en Brasil y en el Santos. Tengo que estar preparado en cualquier momento y tengo que tener paciencia, es mi primera temporada en Europa. Puede haber momentos difíciles y habrá momentos de alegría. Tengo que estar preparado en cualquier momento».
«Me gustaría ser el Rodrygo del Real Madrid. No hay otro Neymar, es único».
Fútbol español. «Es un fútbol rápido que lo acompaño desde pequeño. Intento especializarme con las características de aquí. No es tan difícil el fútbol brasileño. Aquí hay un nivel más alto. Se adecua a mi estilo de fútbol, a mi deseo. Lo tengo todo para jugar bien en esta Liga».
«Siempre dije que prefería el Madrid. Cuando el Madrid viniera, ni mi padre ni mis agentes tenían ni que preguntarme. En 20 minutos se concretó».
Rodrygo Goes durante su presentación en la sala de prensa del Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
El Santiago Bernabéu no cierra sus puertas. Esta vez ha abierto para dar la bienvenida a Rodrygo Goes, que ya es oficialmente jugador del Real Madrid. Con tan solo 18 años, el joven abandona su país natal, Brasil, dejando atrás el Santos, para comenzar una nueva etapa en el fútbol europeo. En cuanto el club blanco llamó a su puerta, no se lo pensó y quiso aprovechar la oportunidad de cumplir el sueño que tenía desde pequeño. Además es compañero de selección con uno de nuestros jugadores, Vinicius Jr., quien también le ha recomendado coger el tren madridista.
Como es habitual en las presentaciones, el brasileño ha comenzado su mañana pasando, satisfactoriamente, el reconocimiento médico en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Posteriormente ha acudido al estadio blanco, donde ha firmado el contrato y ha posado con las 13 Copas de Europa junto a Florentino Pérez. Acto seguido ha aparecido por primera vez ante la prensa en uno de los antepalcos. El presidente del club ha querido recordar y dejar constancia de muchos valores del Real Madrid. «Los sueños de la afición son nuestra prioridad. Nuestro compromiso es conseguir que se afronten los desafíos con talento y hambre del triunfo. […] Nuestra estrategia es la búsqueda del talento emergente».
Y con este mensaje, Florentino le ha dado la bienvenida a su nueva casa. «Él ha soñado con este momento desde que empezó a crecer con un balón. Hoy esas palabras se hacen realidad aquí y ahora. Hoy damos la bienvenida a Rodrygo. Llegas de un país donde el fútbol es una gran pasión. Te has formado en el Santos, que es sinónimo de gran leyenda. Debutaste con 16 años con el primer equipo y con 17 te convertirse en el brasileño más joven en marcar un gol en la Copa Libertadores. Con 18 llegas al Madrid siendo una de las grandes estrellas emergentes de Brasil. Desde aquel debut has conseguido 17 goles y tu crecimiento ha sido espectacular. Ahora llegas a un club al que amas, a un estadio que ya te ha emocionado y te va a apoyar para que seas feliz. Te esperan triunfos con trabajo, sacrificio y humildad. Debes saber que la exigencia es máxima en nuestro club. Tus padres y todos los tuyos saben lo que has luchado para estar aquí. Ahora te toca a ti luchar por los sueños de la afición».
Finalizado el discurso del presidente, turno de palabra para Rodrygo. Lo primero que ha dicho es que está aprendiendo español y ha demostrado que no se le da nada mal. Su mensaje ha sido el siguiente: «Agradezco a Dios por todo lo que ha hecho por mí y mi familia. También gracias a mi familia, ellos han luchado conmigo. Gracias a todos los aficionados del Madrid por el cariño. Espero dar muchas alegrías a todos. ¡Hala Madrid!».
Llegando al final del evento, Rodrygo se ha bajado al vestuario para vestirse de corto y pisar por primera vez el césped del Bernabéu con la camiseta de su nuevo equipo. Ha posado ante la prensa, ha dado toques y ha saludado a los aficionados que han acudido hasta Chamartin, con lanzamiento de balones incluido. Además, ha besado el escudo hasta tres veces. Su presentación ha concluido con la rueda de prensa.
Rodrygo, junto al presidente Florentino Pérez, posando con su nueva camiseta. Fuente: realmadrid.com.
El fichaje estrella del Real Madrid ya conoce su nuevo club. Eden Hazard ha sido presentado como jugador madridista en el Santiago Bernabéu ante 50.000 aficionados, pues el equipo hizo un llamamiento para darle la bienvenida que el belga se merecía y los fans han respondido. Tras firmar el contrato junto a Florentino Pérez y saltar al césped vestido de corto por primera vez con la elástica blanca, el nuevo galáctico atendía a los medios de comunicación en la sala de prensa. Como es habitual en estos eventos, estaba acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club, que también le ha deseado lo mejor en su nueva etapa y le ha dado la bienvenida a su nueva casa.
“He soñado con este momento desde muy pequeño. Desde que empecé a jugar en el jardín con mis hermanos. En ese momento empecé a apoyar al Real Madrid. Luego me marché a Francia y luego a Inglaterra. Poder llegar al Madrid y ponerme esta camiseta es todo un honor y solo tengo muchas ganas de que empiece la temporada».
Emoción de su madre. «Es algo bueno para mí, para mi familia. Estamos todos emocionados, tal vez mi madre un poco más. Es un placer increíble jugar en el Real Madrid y tengo muchas ganas de que empiece la temporada. Creo que todo va a ir muy bien».
«Todo el mundo sabe que Zidane era mi ídolo desde pequeño. Que sea el entrenador del Madrid ha tenido un factor importante, pero no solo eso. Es alguien muy importante para el club y yo ya quería jugar aquí. En cuanto a la posición, decidirá el entrenador. Siempre me ha gustado jugar por la izquierda o como número diez. Tal vez son las dos opciones en las que puedo jugar, pero si tengo que jugar en otra posición, lo haré».
«Mi sueño es disfrutar del juego, en el campo, ganar partidos y cuando uno juega en el Marid quiere ganar esos trofeos e intentar conseguir los máximos títulos posibles. Quiero crear una historia con el Real Madrid».
«Cuando uno juega para el Madrid no hay una sola estrella, sino que el equipo es la estrella en sí. Llego como nuevo jugador, en el Chelesa ya llevaba siete años jugando. Ahora soy el nuevo y voy a intentar aportar todo lo posible para el grupo. En cuanto a los penaltis, el capitán los tira muy bien, pero si me pide que los tire, que no creo… Los va a seguir tirando, lo hace muy bien y seguirá marcando».
«No creo que sea muy tarde, tengo 28 años. Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera. El sueño de jugar para el Madrid ha estado ahí mucho tiempo, pero en mi carrera siempre he tenido varias etapas. Ahora he pensado que era el momento de marcar un antes y un después en mi carrera. Vengo al club más grande del mundo que me va a permitir crecer en mi carrera».
Previo interés del Real Madrid. «Es verdad que todo empezó el año pasado, después del Mundial. Seguí un año en el Chelesa y todo ha ido muy bien. He hecho un gran año personalmente y hemos ganado la Europa League. Creo que era el momento perfecto para firmar por el Real Madrid y voy a dar lo máximo por este club».
«He tenido la suerte de hablar con Modric a través de Kovacic. Le pregunté de broma si me dejaba el 10 y me dijo que no (entre risas). Así que tengo que buscar otro. Pero el número ahora no es importante, para mí lo más importante es jugar con esta camiseta, con este escudo».
«Es un público exigente porque es un club exigente, quiere ganarlo todo y es normal que la gente pida el máximo. Como jugador lo más importante es trabajar lo mejor que podamos y es lo que quiero hacer. Por eso he venido, para demostrar lo mejor de mí mismo y espero que todos los fans estén contentos de lo que haga en el terreno de juego».
«Con Courtois he hablado mucho del Madrid. Me dijo que si tenía alguna oportunidad, tenía que venir y no podía dudar. Es el mejor club del mundo. Él es un amigo para mí, todos lo saben, y como me gusta jugar con mis amigos, estoy contento de que esté aquí. Espero que podamos ganar muchos títulos juntos».
«Siempre he soñado con el Real Madrid. No lo digo hoy que he firmado, lo digo desde pequeño. No he dudado nunca. He tenido varias etapas: me fui a Francia, a Inglaterra con el Chelesa. Creo que ahora el momento era perfecto para jugar con el Madrid. No dudo mucho y con esto menos. Ahora simplemente tengo que demostrar mi calidad en el terreno de juego».
¿Mejor jugador del mundo? «Lo voy a intentar. Antes he querido estar en el mejor equipo del mundo. Como jugador he tenido mucho éxito con el Chelesa y ahora quiero ganar mucho con el Real Madrid. Estar aquí es un nuevo reto, pero estoy dispuesto y preparado para ello».
Florentino Pérez. «Nos vimos una vez en Londres para una gala de trofeos y hablamos tranquilamente. Dijo que era el momento de venir al Madrid. Estaba muy contento de que me lo dijera. Ya estoy aquí y espero conseguir muchas cosas juntos».
Mensaje a la afición. «Muchas gracias por haber venido, estoy muy contento. Creo que ha ido todo muy bien. Estoy muy contento de ver a mis nuevos aficionados. Tengo muchas ganas de jugar con esta camiseta blanca para demostrar lo que sé hacer en el terreno de juego».
«Es verdad que es un orgullo para Bélgica y es algo raro que haya dos belgas en el Real Madrid. Demuestra la calidad del fútbol belga, no estamos aquí por azar. Veo que tenemos mucha calidad todos los jugadores de la selección. Aquí voy a jugar con un amigoy para mí es algo increíble. Es bueno para Bélgica porque vamos a tener más aficionados del Madrid siguiéndonos y estoy muy contento».
«Es cierto que los vídeos del Chelesa, por ejemplo, me han marcado mucho en la parte deportiva, pero también en la personal, en la humana. Creo que si estoy aquí es porque la parte humana prima por encima de todo, es lo más importante para mí. Tal vez por eso estoy aquí, me marca mucho todo ese tipo de vídeos».
«No soy un galáctico todavía, espero serlo un día. Soy Eden Hazard. Todo lo que he hecho en el pasado va a ser como borrón y cuenta nueva y voy a empezar aquí desde cero. No me considero un galáctico, sino un jugador muy bueno».
«Este año el Balón de Oro ya está en Madrid con Modric. No sé si será más fácil estando aquí, depende de cómo juguemos. En los últimos años casi todos han ido para el Madrid, pero no pienso ni me centro en el Balón de Oro. Estoy centrado en el aspecto colectivo, en ayudar al equipo a ganar. Si luego todo va bien conmigo, por qué no ganarlo algún día. Está en mi cabeza, pero no pienso en ello todos los días. Si ganamos títulos, será lo importante».
Relación con Benzema. «La relación con él puede ser muy buena. He tenido la suerte de jugar contra él cuando estaba en el Lyon y ver los nueve años que lleva aquí es increíble. Para mí es el mejor delantero centro del mundo en este momento. Me va a hacer mejor jugar y entrenar con él. Ya nos imaginamos las paredes con Benzema, aunque para eso tengo que jugar y ser titular. Espero que haya buena comunicación dentro y fuera del campo. Espero que marquemos goles y todo vaya bien».
«Creo que en el Madrid hay muchos líderes, no creo que haya solo uno, creo que todo el mudo es un líder. Para mí el grupo es lo más importante. Vengo aquí para intentar mejorar al grupo con mi experiencia, con regates, con goles tal vez. Espero que todos juntos hagamos un gran trabajo. En cuanto a ser el líder en el terreno de juego, siempre lo he sido con la selección, con el Chelesa. Aquí será igual. Sé la responsabilidad que tengo y voy a intentar hacer todo lo posible para ganar todos los partidos».
«En el fútbol siempre se puede mejorar. No se llega al limite, siempre hay aspectos que mejorar, individual y colectivamente. Creo que todos esperamos mejorar el rendimiento y eso se verá en entrenamientos y partidos. Todos juntos intentaremos llegar a lo más alto. Ahora estoy en un buen momento, creo que puedo mejorar y este equipo me va a permitir subir todavía más mi nivel».
Futuros fichajes como Pogba o Mbappé. «No estoy aquí para hablar de fichajes, estoy aquí para jugar con los mejores jugadores. Todos tendremos un tiempo para adaptarnos. No soy el que decide ni ficha, pero veremos qué va a pasar en el futuro».
«Estoy un poco nervioso, lo estaba. Prefiero estar en el campo, pero esto forma parte del trabajo. Intento hacerlo de la mejor manera posible. Es fácil si mi familia está aquí conmigo, me relajo y no estoy solo».
«Me he concentrado mucho en el Chelesa durante la temporada. Sé que ha habido malos momentos para el Real Madrid, pero en los últimos cinco años ha ganado muchísimo y cualquiera tiene altibajos. Creo que es el momento para tener más ganas incluso, para ganar conseguir títulos y mejorar el rendimiento de este año y mejorar el equipo».
«El estilo de juego de la Premier y el de la Liga es diferente, pero no creo que una sea mejor o peor que otra. Son estilos diferentes. La Liga me va a permitir evolucionar, mejorar mi juego. El Madrid ha ganado en los últimos cinco años muchos títulos. Este año no ha sido tan bueno, pero eso pasa. Espero empezar un nuevo ciclo, con nuevos jugadores, con los que ya están que han ganado mucho. Estoy aquí para ganar títulos».
Su rueda de prensa, y por tanto presentación, finalizaba con un «muchas gracias», en español. Ha quedado claro que Eden Hazard está llamado a marcar una época en el Real Madrid y la afición deposita en él toda su ilusión.
Eden Hazard durante la rueda de prensa de su presentación en el Bernabéu. Fuente: realmadrid.com.
El Santiago Bernabéu se ha vestido de gala para recibir al fichaje estrella, hasta el momento, del Real Madrid: Eden Hazard. El jugador belga estaba llamado a vestir la elástica blanca y después de mostrar sus ganas de jugar aquí temporada tras temporada, su sueño se ha hecho realidad. Miles de personas, en torno a 50.000 aficionados, han acudido a Chamartín para darle la bienvenida que se merece e ilusionar, aún más si cabe, al fichaje que está llamado a hacer historia en el club, un nuevo galáctico.
El día comenzaba con el reconocimiento médico, en torno a las 15 horas, en el Hospital Universitario Sanitas de la Moraleja. Fue allí donde los primeros fans esperaban a la gran estrella y fue allí mismo, en la puerta, donde firmó sus primeros autógrafos como madridista. Más tarde, el belga se presentaba en el feudo merengue. Prevista su salida a las 19 horas, no fue hasta media hora más tarde cuando se dejó ver; el retraso fue debido a la afluencia de afición que no dejaba de entrar al estadio. Firma de contrato con el presidente y fotografía con las 13 Copas de Europa antes de pasar al Palco de Honor.
Era en este palco en el que Florentino Pérez recibía a su nuevo pupilo y le daba una calurosa bienvenida. «Nuestra historia la ha formado grandes jugadores […] La leyenda debe continuar con los mejores jugadores del mundo. […] Hoy damos la bienvenida a uno de los mejores jugadores del mundo. […] Eres jugador del Real Madrid y formas parte de este estadio para defender este escudo. Querías estar aquí y lo has logrado. Bienvenido al Real Madrid», han sido algunas de las frases más destacadas del presidente. Acto seguido tomaba la palabra Hazard, que comenzaba con un «Hola a todos», en español. Aunque reconocía que el nivel del idioma todavía no era avanzado, ha querido dejar constancia de las ganas que tiene de empezar a jugar y de ganar títulos. «Era mi sueño desde pequeño. Ya estoy aquí», han sido sus últimas palabras antes de bajar al césped del Bernabéu.
La afición enloquecía gritando su nombre y se notaba a un Eden Hazard muy emocionado y feliz. Tras posar para la prensa y los fotógrafos con el balón y después de dar toques, el internacional con la selección de Bélgica recorría todo el campo saludando a la afición y lanzando esféricos. En uno de los córners la afición se levantaba de sus asientos ovacionando al nuevo galáctico debido a que se besaba el escudo. Una vez terminada la vuelta al terreno de juego, Hazard cogió el micro y en el centro del campo dejó claro que su sueño se había cumplido: “Muchas gracias y Hala Madrid”. Finalizaba su puesta de corto dirigiéndose al vestuario para cambiarse y atender a los medios de comunicación en la sala de prensa, donde comparecería junto a Emilio Butragueño.
Hazard junto al presidente del Real Madrid posando con las 13 Copas de Europa. Fuente: realmadrid.com.
Luka Jovic ya es nuevo jugador del Real Madrid. El club anunció su fichaje hace unos días, pero ha sido este miércoles 12 de junio cuando se ha presentado oficialmente. El jugador, de tan solo 21 años, se ha mostrado tímido ante la prensa, con respuestas escuetas, pero ha sido sincero y directo. No ha escondido su ilusión por comenzar un nuevo reto en su trayectoria profesional y quiere que este año el conjunto de la capital vuelva a la senda de la victoria. En sus declaraciones, entre otras, ha analizado cuándo aceptó la oferta del club, cuál es su sentimiento en un día como hoy y cuál es su título soñado y, además, ha dejado un mensaje a la afición: «Voy a dar el 100%».
La mañana para el serbio comenzaba pasando el reconocimiento médico en el Hospital Universitario Sanitas de La Moraleja y, posteriormente, conociendo el Santiago Bernabéu. Tras firmar el contrato y fotografiarse con las 13 Copas de Europa, comenzaba la presentación ante los medios de comunicación en un antepalco con un vídeo resumen de su carrera profesional. Primero tomaba la palabra Florentino Pérez, que hacía un breve repaso a una temporada para olvidar y se enfocaba hacia el futuro. Calurosa bienvenida al delantero y sus primeras palabras como madridista: «Soy el chico más feliz del mundo. Voy a darlo todo. Estoy ilusionado y seguro de haber tomado la mejor decisión. Trabajaré duro para ganar títulos con el Madrid”.
Continuaba la emocionante mañana para Jovic en el césped de la Casa Blanca. Toques con el balón, fotografías ante las cámaras, tiro de pelotas a los aficionados y, antes de volver a vestirse de traje, un gesto que ha levantado la ovación al joven de 21 años: el beso al escudo.
Para finalizar, la rueda de prensa ante los medios de comunicación acompañado por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del club. Este le daba nuevamente la bienvenida al Real Madrid y le deseaba lo mejor en esta etapa, recordando la calidad que posee.
«Soy el jugador joven más feliz del mundo. Estoy muy contento por pertenecer al club más grande del mundo y espero justificar las expectativas».
«Yo no sabía de ninguna otra oferta. Mi manager que es quien se ocupa de eso».
«Es verdad que de pequeño dormía con la camiseta del Real Madrid. Me la regaló un amigo de mi padre y desde pequeño era aficionado del Madrid, como muchos niños, porque es el club más grande del mundo».
Sus objetivos en el club. «No diría un número de goles exacto. Intentaré dar lo mejor de mí, jugar el máximo tiempo posible y demostrar todo lo que puedo hacer».
Posición ideal. «Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con Zidane. En el Eintracht he jugado como segunda punta, puedo jugar solo, con otro punta… A mí me da igual. Estoy aquí para jugar, para luchar y espero tener tiempo para comprobarlo».
Su referencia en el Madrid. «Ronaldo. Ahora mismo no quiero decir nada porque somos todos compañeros de club y no me gustaría destacar a nadie en particular».
«Benzema es uno de los mejores delanteros. Cuando él llegó, yo tenía 11 años. Espero aprender mucho de él».
La presión en cuanto a su fichaje blanco. «La historia se ha alargado un poco, los medios han escrito mucho sobre eso, pero estoy muy contento por acabar en este club. La temporada pasada no fue la mejor para el Real Madrid, pero espero que la temporada que viene sea mucho mejor».
La Liga Española. «He hablado mucho de eso. Esta temporada pasada no he podido jugar contra equipos españoles. Pero la Liga española, junto con la Premier, es la mejor liga de Europa y espero jugar bien en ella».
«No he pensado en el número de goles. Pero por supuesto que sería bueno repetir el número de la temporada pasada. Voy a darlo todo en los entrenamientos para conseguir tiempo en los partidos y con eso vendrán los goles».
«Yo creo que el número no juega al fútbol, no es importante el dorsal. Yo no tengo conocimiento de ninguna otra oferta, mi agente es quien se ocupa de eso».
Título soñado vistiendo la elástica merengue. «Me gustaría ganar la Champions».
«Realmente no he prestado mucha atención a las cifras. Yo intento concentrarme en jugar en el terreno de juego y justificar la expectativa».
«El Real Madrid es el club más grande del mundo y es un gran placer firmar con un club así. En cuanto a los aficionados, puedo prometerles que voy a dar el 100% y voy a ayudar al equipo a realizar todo lo que quiere en la temporada que viene».
Como delantero… «No quiero ahora hablar de mí mismo, todavía tengo que aprender mucho. He llegado a un club con muchos jugadores excelentes de los que puedo aprender mucho y yo solo intentaré mejorar».
«Hablé con mi agente, me dio la oferta y yo la acepté enseguida».
Cinco tantos en un partido contra Düsseldorf (7-1). «Eso fue uno de muchos buenos momentos de la temporada pasada. Y por qué no, espero poder repetirlo en el Real Madrid».
«La competencia es muy grande, pero yo creo que con el esfuerzo puedo tener la oportunidad. Si la aprovecho, me quedaré. Si no lo aprovechó es culpa mía».
«No he hablado con nadie todavía. Me gustaría hablar con Luka Modric y creo que lo haré en los próximos días».
«Se puede decir que soy tímido, pero no quiero hablar mucho de eso».
«Soy compatible con Benzema, pero va a ser el míster el que decida lo mejor para el equipo».
«En Portugal las cosas no han encajado demasiado bien, pero hoy no me gustaría hablar demasiado de eso. Hoy quiero hablar de cosas buenas».
«Es una sensación increíble salir al césped de un estadio como este, llegar a un club como este. Es un gran placer para mí estar aquí hoy».
«Me motiva estar con Hazard, es un jugador fantástico. Es uno de los mejores del mundo y será un placer compartir vestuario con él».
¿Un equipo distinto con Jovic? «Yo no soy quien debe decir eso, lo sabrá la gente del club que ha querido ficharme».
Pisar el césped del Santiago Bernabéu. «Para decir la verdad, la única cosa que me daba miedo al venir era salir al terreno de juego en la presentación, pero ha estado fenomenal. Espero merecer que los aficionados digan mi nombre».
Luka Jovic besando el escudo del Real Madrid durante su presentación. Fuente: realmadrid.com.Jovic posando con Florentino Pérez y las 13 Copas de Europa. Fuente: realmadrid.com.