El Real Madrid Castilla de Raúl González llegaba 14ª jornada de liga después de varios partidos sin conseguir la victoria, por lo que el conjunto blanco estaba obligado a ganar en casa a un Oviedo con un rendimiento muy similar en lo que llevamos de temporada.
ALINEACIONES
11 inicial del Real Madrid Castilla: Belman; Fran García, De la Fuente, Javi Hernández, Guillem; Feuillasier (Baeza 71´), César (Marvin 68´), Fidalgo, Martín, Jordi (Blanco 61´); Pedro
-Banquillodel Castilla: Toni Fuidias, Bravo, Blanco, Gila, Marvin, Baeza, PablO
-Entrenador: Raúl González
11 inicial del Real Oviedo B: Valens; Jorge Mier, José Martínez, Ugarte, Pierre, Tarsi; Roberto Alarcón, Javi Mier (Lorea 78´) Viti (V.Teles 63´), Javi Cueto; Villacañas (Steven 63´)
-Banquillo del Real Oviedo B: Berto, Steven, Lorea, David Amez, Marcelo, Álex Sánchez y V. Teles
-Entrenador: Emilio Cañedo
ÁRBITROS:
Principal: Gorka Etayo Herrera
Asistentes: Yuval Conde Pérez y Félix Pérez Balboa
TARJETAS:
Amarillas: Tarsi, Ugarte y Guillem
Rojas: No
GOLES:
1-0(min.17´): Pedro
2-0(min.54´): Fidalgo(p)
CRÓNICA:
El Estadio Alfredo Di Stéfano acogía la 14ª jornada de liga entre dos equipos obligados a ganar para escalar puestos más allá de la mitad de la tabla, con un Castilla que quiso aprovechar desde el primer minuto el factor de jugar en casa llevando el control del partido ante un Oviedo que carecía de ideas. Llegaba el minuto 17 cuando Jordi tras una gran acción individual filtraba un pase al hueco para Pedro, posiblemente el jugador más destacado con Fidalgo, que materializaría la jugada para hacer bueno el pase de Jordi con una gran definición al palo largo donde no pudo llegar Valens. Con el partido más avanzado el Castilla intentaba buscar el segundo con varias acciones por banda apoyadas por Pedro y la gran fluidez de juego que daba Fidalgo al equipo de Raúl añadido a un incansable Fran García que encontraba siempre la manera de penetrar por la banda. La escasas ocasiones del Oviedo se veían frustradas por Belman, muy seguro en todo el partido, y con el corto marcador de 1-0 y las pocas ocasiones de ambos conjuntos, llegábamos al descanso.
Ya en el segundo tiempo, salió el conjunto visitante con el propósito de igualar el marcador con una gran ocasión al inicio de la reanudación del encuentro, contrarrestada 3 minutos después por otro aviso de César que pudo colocar el segundo para el filial blanco. Sería en el minuto 52´ cuando Feuillassier hacía la jugada destacada del encuentro provocando un penalti que transformaría Fidalgo para redondear su partido en el que todo o casi todo le salía bien, haciendo jugar al equipo desde el primer minuto llevando así al Castilla a realizar varias ocasiones durante todo el encuentro. A partir del segundo gol, el Oviedo intentaba no bajar los brazos a pesar de que el partido ya estaba muy cuesta arriba pero no tuvo éxito en ningún caso ni ocasiones demasiado claras. La mala noticia para Raúl iba a ser la lesión de Feuillassier que provocaba un cambio obligado en el minuto 71´ con el partido encarrilado.
En los últimos 10 minutos de encuentro, el Castilla se limitó a hacer lo que tenía que hacer, que era controlar el partido sin conceder ocasiones, tan solo pudo el conjunto visitante encontrar una ocasión en un cabezazo de Steven que se iba desviado.
De esta manera, el filial madridista conseguía el triunfo ante su afición con 3 puntos que le dan oxígeno y hacen mirar hacia arriba a partir de ahora.
Fidalgo transforma el penalti. Fuente: Realmadrid.com
Real Madrid Castilla vs. Racing Club de Ferrol / Estadio Alfredo Di Stéfano / 26 de octubre de 2019 / 19 horas / Grupo I Segunda División B / Jornada 10 / Temporada 2019/2020
El Real Madrid Castilla recibe al Racing de Ferrol con el objetivo de conseguir la tercera victoria consecutiva en casa. Los pupilos de Raúl González han hecho de su estadio un fortín, pues no conocen la derrota en el Di Stéfano. El objetivo generalizado es, un año nuevo, conseguir cerrar la campaña en puestos de playoffs para poder ascender a Segunda División. El filial madridista acumula seis jornadas sin perder; es séptimo con un total de 15 puntos, resultados de tres encuentros ganados, seis empatados y tan solo uno perdido.
Por parte rival, el Racing Club de Ferrol. El conjunto gallego se encuadra en el puesto 14º de la clasificación del Grupo I de Segunda B con 10 puntos acumulados (dos victorias, cuatro empates y otras cuatro derrotas). Sin embargo, pese a no haber comenzado de la mejor forma posible, llegan a Madrid con la moral por las nubes tras haber cosechado una victoria contra el Real Oviedo B por la mínima y un empate a uno frente al Atlético B.
ALINEACIONES
RM Castilla: Altube, Sergio López, Fran García, Ayoub (Fidalgo, 52’), Javi Hdez., Blanco, Chust (De la Fuente, 57’), Marvin, Baeza (Feuillassier, 52’), Jordi, Pablo.
Racing Ferrol: Diego Rivas, D. Seoane, Villarejo, Armental, Juan Antonio, Raúl Tavares, Fornos, Rodellar, Fer Beltrán (D. Abalo, 79′), B. Rivada, Joselu (Álex López, 67’).
BANQUILLOS
RM Castilla: Belman, De la Fuente, Feuillassier, Fidalgo, Guillem, Bravo, Rodrigo.
Racing Ferrol: Regueira, Pau Bosch, Garrido, Álex López, Pablo Rey, Sanma, Dani Abalo.
ENTRENADORES
RM Castilla: Raúl González Blanco
Racing Ferrol: Emilio Larraz.
ÁRBITROS
Principal: Daniel Palencia Caballero (comité vasco)
1.200 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[PRIMERA PARTE]
La jornada décima para el Real Madrid Castilla comenzaba de cara a los locales: control del juego en los primeros minutos y alguna que otra llegada con peligro al área de Diego Rivas. Sin embargo y al poco tiempo, el Racing de Ferrol reaccionó y replegó a sus jugadores para intentar plantarse en el área de Altube. No obstante, la ocasión más clara llegó en el minuto 11 de libre directo desde el balcón del área después de que Blanco fuese al suelo. Javi Hernández, el encargado de lanzar, coló la bola entre la barrera, el cancerbero rival despejó con algo de mala suerte y el esférico terminó estrellándose en el travesaño.
De esta forma, y con el encuentro más inclinado hacia el lado blanco, llegaba el primer tanto de la tarde. Un error en la defensa gallega lo aprovechaba Marvin, que conseguía un uno contra uno contra el portero para, finalmente, mandar el esférico al fondo de la malla y abrir el marcador. Con la ventaja en el electrónico, el conjunto verde quería salir rápido para volver a firmar tablas, pero el filial madridista se posicionaba muy bien y hacía contras muy peligrosas. Poco iba a durar la fiesta merengue.
El jarro de agua fría llegó en los últimos 15 minutos de partido. El primero, en el 32’, cuando Ayoub cometía falta dentro del área y el colegiado lo sancionaba con penalti. Juan Antonio fue el encargado de transformar la pena máxima, aunque Altube adivinó la trayectoria del balón, e igualar la contienda. El segundo, en el 39’, cuando Fer Beltrán, tras un error defensivo, recibía un pase seco y le daba la vuelta al resultado, poniendo por delante a su equipo. Sin tiempo para más, el árbitro mandaba a los jugadores a vestuarios. El Castilla continuó con el mismo ritmo de juego, a diferencia del Racing, que se había repuesto a la perfección y conseguía irse al descanso venciendo con un gol de diferencia.
Fran García durante un partido con el Castilla. Fuente: realmadrid.com.
[SEGUNDA PARTE]
El conjunto de Raúl González estaba bajo la atenta mirada del presidente Florentino Pérez. Con este haciéndose fotos con los aficionados, se reanudaba el partido. Esta vez era el Racing el que parecía querer el gol; a los blancos les costaba más crear peligro. Con este motivo, el técnico realizaba y agotaba sus cambios en poco tiempo: sentaba a Ayoub y Baeza (52′) para dar entrada a Feuillasier y Fidalgo, ambos ovacionados, y en el 57’, daba descanso a Chust, que abandonaba el césped con molestias, para dar entrada al veterano De la Fuente. El partido estaba siendo intenso, pero sin muchas ocasiones. Era un puedo y no quiero para el filial, que le costaba mucho encontrar espacios en la defensa verde. Los visitantes solo tenían una forma de parar los pies al incansable equipo local: con faltas.
Los chicos de Raúl parecía que habían encontrado su comodidad con los jugadores de refresco y lo demostraba el centro de Feuillassier desde el primer palo, pero el cuero se paseó por delante de la portería sin encontrar rematador. Con una diferencia mínima, Emilio Larraz también movía fichas: sentaba a Joselu (67′) y Fer Beltrán (79′) y daba entrada a Álex López y Dani Abalo, respectivamente.Tan solo unos segundos después del primer cambio, el Racing de Ferrol demostró que no estaban dormidos con una muy buena ocasión de Armental, que se fue desviada, y un cabezazo de Rivada, que también se fue por poco. Pero el Real Madrid no quería la derrota y parecían más vivos y con más intensidad que los gallegos, siendo el jugador más destacado el recién entrado Franchu Feuillassier.
En la recta final llegaba el último cambio visitante: se iba Armental y entraba Pau Bosch. Además, el conjunto blanco estaba encerrando a los verdes con ocasiones muy rápidas y muy seguidas. Pero el gol no llegaba, la suerte no estaba en Madrid. El colegiado daba cuatro minutos de añadido, donde lo más destacado fue una mano de Altube para evitar el tercer gol visitante y una tarjeta roja al recién salido Dani Abalo. Y sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final del encuentro.
Aunque el Castilla lo ha intentado por todos los medios y cambiando el ritmo de juego durante el partido, no ha podido con un buen Racing de Ferrol, capaz de remontar y poder aumentar más la diferencia en el electrónico.
Real Madrid Castilla. Vs. C.F. Fuenlabrada / Estadio Alfredo Di Stéfano / 27 de octubre de 2018 / 20:00 horas/ Jornada 10 / Grupo I Segunda División B
El Real Madrid Castilla llega a la décima jornada de Liga en tercera posición, con 19 puntos, a tan solo dos del primero. En los dos últimos encuentros, el conjunto de Santiago Solari no pasó del empate: en la octava jornada, disputada en casa, los blancos sumaron tan solo un punto tras mantener el marcador igualado a uno contra el C.F. Internacional de Madrid; en la novena, a domicilio, tampoco pasaron del mismo resultado contra el Celta B (1-1). En el último partido recordamos el golazo de falta que anotaba Vinicius Jr. y con su posterior expulsión. Pese a ello, los madridistas continúan en los puestos altos de la clasificación y se mantienen invictos. No han perdido ningún encuentro hasta la fecha y han demostrado que son muy sólidos y efectivos, duros de batir. En su feudo encadenan tres victorias y un empate: frente a Las Palmas Atlético, Unionistas, Navalcarnero e Internacional de Madrid, respectivamente.
Por la parte rival, el Fuenlabrada. Se sitúa en quinto puesto, con 17 puntos, a tan solo dos del Castilla. El conjunto dirigido por Baldomero Hermoso se presenta en el Estadio Alfredo Di Stéfano habiendo derrotado a sus dos últimos rivales. Venció a Las Palmas Atlético por la mínima (0-1) y sumó tres nuevos puntos frente al Atlético B con un resultado de 2-0. Los madrileños son uno de los equipos del Grupo I de Segunda B que optan a pelear por los puestos de ascenso a final de temporada. Además, en las dos últimas campañas han estado presentes en esta fase de ascenso, por lo que cuentan con jugadores veteranos, como el Cata Díaz.
ALINEACIONES
Real Madrid Castilla: Luca, López, Zabarte (Fran García, 58’), De la Fuente, Javi Sánchez, Martín, De Frutos, Fidalgo, Cristo (Dani Gómez, 70’), Augusto (Seoane, 63’), Feuillassier.
F. Fuenlabrada: Biel Ribas, Mikel Iribas, Glauder, Cata Díaz, Juanma, Pablo Clavería, Óscar Fernández (Javi Gómez, 77), Cristóbal, Cedric, Hugo Fraile (Carlos Caballero, 88’), Souley (Souley, 70’).
BANQUILLO
Real Madrid Castilla: Álex, Moha, Seoane, Fran García, Jaume, Alberto, Dani Gómez.
F. Fuenlabrada: Jaume, Ander Bardají, Carlos Caballero, Filipe, Borona, Quero, Javi Gómez.
ENTRENADORES
Real Madrid Castilla: Santiago Solari
F. Fuenlabrada: Baldomero Hermoso
ÁRBITRO
Principal: Víctor Pérez Peraza (comité tinerfeño)
Asistente 1: Georgios Mastoras Clemente
Asistente 2: Airán Fariña Delgado
TARJETAS
Amarillas: Cedric (35’), De la Fuente (37’), Javi Sánchez (46’), Cata Díaz (51’), Cristóbal (85’), Javi Gómez (90+3′)
Rojas:
GOLES
1-0 Mikel Iribas (min. 20)
ASISTENCIA
1150 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[Primera parte]
Tan solo 20 segundos de juego bastaron para que se notase la intensidad con la que iba a transcurrir el partido. La primera ocasión fue un tiro de Hugo Fraile, por parte rival, pero Luca atrapaba sin problemas el esférico. La primera llegada del conjunto local al área del Fuenlabrada se produjo en el minuto 4. De Frutos se metía dentro del área, pero el balón terminaba yendo a córner. Con su saque, De la Fuente conseguía otro saque de esquina tras su remate de cabeza dentro del área, aunque esta vez remataría Javi Sánchez, que no tuvo fortuna.
En el minuto 11, una buena combinación entre Cristo, López y De Frutos provocaba que los rivales cometiesen falta sobre el jugador canario. El tiro lo efectuaría el mismo jugador que se fue al suelo, pero el balón, finalmente, se fue por encima de la portería de Biel Ribas. Pese a que el Castilla lo intentaba, el marcador lo abría el Fuenlabrada. En el minuto 20, Óscar Fernández cogía un balón dentro del área y se lo dejaba a su compañero Mikel Iribas para que efectuase el tiro desde el borde del área, que acabaría suponiendo el primer gol de la noche en Valdebebas.
El filial blanco lo intentaba de todas las formas, ejerciendo una constante presión sobre el Fuenlabrada. Uno de los disparos con más peligro llegó de las botas de Fidalgo, pero el guardameta contrario atajó el balón con una estirada. Aunque la posesión estaba a favor de los blancos, el Fuenlabrada se cerraba muy bien atrás y la solidez defensiva impedía finalizar las jugadas madridistas.
Las primeras amonestaciones del encuentro llegarían prácticamente seguidas y repartidas, una para cada club. En el minuto 35 de juego para el delantero Cedric y dos minutos más tarde, para el defensor blanco De la Fuente. El jugador que más se acercaba a la portería de Luca y más peligro le creaba era el máximo artillero rival, el delantero Cedric, que remataba casi todos los balones que le llegaban.
La primera parte llegaba a su fin con una falta cometida sobre Augusto y el árbitro descontaba lo suficiente para que se efectuase la jugada. El balón parado lo pondría Martín buscando la escuadra de Biel Ribas, pero el tiro se iría fuera por poco. Así, la primera mitad daba la victoria momentánea al conjunto del sur de Madrid.
De la Fuente durante un partido en el Di Stéfano. Fuente: realmadrid.com.
[Segunda parte]
El segundo tiempo comenzaría con la tarjeta amarilla para Javi Sánchez en el 46’. Tres minutos más tarde, Cristo tenía oportunidad de un uno contra uno contra Biel Ribas, pero controlaba mal y perdía la oportunidad. Pasaban unos segundos más, cuando el árbitro anulaba un gol de Cristo por rebotar en Feuillassier, que se encontraba en posición de fuera de juego. El delantero canario comenzaba los segundos 45 minutos enchufados, por lo que el Fuenlabrada solo podía frenarle a través de faltas. De esta forma, en el minuto 51 sería el Cata Díaz el que vería la cartulina amarilla.
No solo era Cristo el enchufado. El Castilla afrontaba la segunda parte con intenciones más claras de ir a por los tres puntos. Pero el conjunto de Solari no conseguía remates peligrosos y estaba impreciso dentro del área. Con este motivo, el técnico blanco realizaría el primer cambio en el minuto 58: se retiraba Zabarte y entraba Fran García. Feuillassier sería el que gozaría de una clara ocasión unos minutos más tarde tras la dejada de su compañero Cristo, pero el tiro no sería efectivo. Tras esto, segundo cambio: en el 63’ abandonaba el césped Augusto y entraba Seoane. Biel Ribas no tendría descanso. De saques de esquina, por banda y por el centro. El Real Madrid Castilla buscaba, al menos, el empate con jugadas rápidas.
Se cumplía el minuto 70 cuando se producía un doble cambio, uno para cada bando. Por parte del Fuenlabrada se retiraba Souley y entraba Borona; en el conjunto madridista, el entrenador agotaba sus fichas con un cambio natural, pues salía Cristo y entraba Dani Gómez. El objetivo rival era mantener el electrónico a su favor y el del Castilla, buscar el gol. Óscar Fernández, protagonista de la jugada del único tanto de la noche hasta el momento, se lesionaba en el minuto 77 y Baldomero Hermoso se veía obligado a realizar su segundo cambio, en el que entraba al verde Javi Gómez.
El juego blanco cambió en banda gracias a la entrada que le dio Solari a Fran García. Su rapidez ayudaba a llegar más al área del Fuenlabrada y creó ocasiones que ponían en peligro el resultado favorable a los rivales. Baldomero Hermoso agotaría sus cambios a tan solo 2 minutos del final: salía Hugo Fraile y entraba al campo Carlos Caballero.
Pero el marcador no se movería. El final del encuentro daba la victoria a los visitantes por la mínima (0-1) gracias al tanto que Mikel Iribas anotó en el minuto 20. Supone la primera derrota del Real Madrid Castilla en la competición, que lo intentó pero no tuvo suerte de cara a puerta.
El técnico del Real Madrid Castilla, Santiago Solari, comparecía ante los medios de comunicación tras la victoria por 3-1 frente al C.D.A. Navalcarnero. Tres puntos más para continuar con este buen inicio liguero y seguir en los puestos más altos de la clasificación. Los autores de los goles madridistas han sido Franchu, De la Fuente y Dani Gómez.
Sobre el partido. «Cuesta mucho encontrar huecos. El Navalcarnero se encerró, pero hemos sabido tener paciencia. Eso es mucho para un grupo tan joven. Ha sido un aprendizaje sobre el partido y han sabido aprender sobre la marcha. A veces los partidos se escapan por detalles. Independientemente del resultado, la actitud nuestra ha sido la que teníamos que hacer. Fruto de la paciencia llegaron los goles».
Primera victoria frente al Navalcarnero. «El Navalcarnero mete a los chicos en un desierto en el que hay roces, provocaciones y patadas duras. Es ahí donde entra la predisposición del arbitro a llevar el encuentro. Hubo mucho roce y mucha provocación. Lo hemos asumido y eso ayuda a los jugadores. Es un aprendizaje que mejor tenerlo ahora en la jornada 6 que en la jornada 33».
El objetivo de ascender. «Nos lo dictará el final de la temporada. No nos ponemos ningún límite nunca. Saldremos a intentar ganar cada partido con máxima humildad. Estamos en la jornada seis, el camino es muy largo. Nuestro objetivo es aprender con la competición, que los chicos se formen y llegar lo más alto posible».
Sergio López. «Intentaremos cuidarlo mucho. El objetivo no solo es la competencia. Muchos están entrenando con el primer equipo y les viene fenomenal. A veces bajan con el juvenil. Es enriquecedor, pero hay que cuidarlo, como a Dani Fernández o Zabarte».
El partido de Franchu. «El objetivo es que se formen en la competición. Y luego que vayan a hacer goles, como Mario Hermoso o Morata. Es el objetivo más grande y en ello pone el foco el club. El objetivo es formar a los jugadores en la competición. Formar ese espíritu ganador. La temporada es muy larga y muy dura y habrá momentos para mejorar».
El equipo celebrando uno de los goles de la tarde. Fuente: realmadrid.com.
Real Madrid Castilla. Vs. C.D.A. Navalcarnero / Estadio Alfredo Di Stéfano / 29 de septiembre de 2018 / 16:30 horas/ Jornada 6 / Grupo I Segunda División B
El Real Madrid Castilla llega a la sexta jornada de Liga en tercera posición, a tan solo dos puntos del primero. Los dos últimos encuentros disputados dieron la victoria a los de Solari, dato que les hace enfrentar el encuentro con mucha confianza y fuerza. Al igual que el primer equipo, han hecho de su estadio un fortín. Han ganado en dos encuentros, con cinco goles a favor y ninguno en contra. La remontada en la quinta jornada, frente a la Cultural Leonesa (1-2), hace que el inicio de temporada para el Castilla sea casi perfecto, pues todavía están invictos. La gran ausencia con la que cuenta el técnico para este encuentro es la de Vinicius Jr., convocado para el derbi de Primera. Por la parte rival, el CDA Navalcarnero, ocupa el puesto número 13, con cinco puntos. Dos derrotas son los últimos resultados conseguidos: 1-0 frente a Las Palmas Atlético y 2-4 contra el Atlético B.
ALINEACIONES
Real Madrid Castilla: Luca, López, Fran García, De la Fuente, Javi Sánchez, Martín, De Frutos, Ayoub (Fidalgo 55’), Cristo (Dani Gómez 71’), Seoane (Augusto 84’), Feuillassier.
980 espectadores en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
[Primera parte]: Posesión del Castilla, pero ninguna ocasión clara de gol
El encuentro comenzaba de forma tranquila, sin ocasiones claras. Algún que otro derribo cometido por ambos equipos en el centro del campo, pero sin más. En el minuto 11, tras varios acercamientos tímidos del Castilla a la portería de Héctor y varios lanzamientos de córner, el defensa Álex González cometía falta sobre Cristo y el árbitro le amonestaba con tarjeta amarilla. El balón parado lo sacaba Martín. Jugada ensayada que cogía Seoane en el área, pero que se le iba largo y mandaba el balón al lado de la portería. La primera parte ha sido lenta, con posesión para los blancos y disparos bastante tímidos al guardameta Héctor. El Navalcarnero creaba muy poco peligro a Luca, pues la sólida defensa del Castilla lograba detener a los atacantes madrileños. La primera mitad se ha caracterizado por ser algo aburrida, aunque el conjunto de Solari podría haber abierto el marcador en alguna ocasión.
[Segunda parte]: Posesión y goles
Segundo tiempo que comenzaba con un disparo a las nubes del dorsal 10 del Navalcarnero, Bermejo. Sin embargo, el Castilla reaccionaba y respondía con un tiro mordido de Cristo que atrapaba sin problemas Héctor. Animaba el Di Stéfano y los de Solari respondían. Nuevo tiro de Seoane en el 50 que despejaba la defensa rival a córner. Dos minutos más tarde, el árbitro andaluz le mostraba la tarjeta amarilla al defensa Sergio, que cometía una falta favorable a los blancos que terminaban despejando en el área. En el minuto 55, Ayoub también veía la amarilla tras derribar a un adversario y, segundos más tarde, Solari optaba por sustituirle. En el 55 abandonaba el césped, por tanto, Ayoub y entraba Fidalgo. La única forma que tenían los futbolistas del Navalcarnero de frenar el ataque madridista era a través de faltas. El Castilla continuaba dominando y con la posesión del esférico, pero no llegaba a puerta. En el 62, el delantero Esnéider era amonestado con amarilla. Con el marcador igualado a cero, el técnico rival movía sus fichas. En el 65, Fran Santano, que fue el autor de varios disparos a la portería de Luca, salía del verde para que entrase en su lugar Rodri. Otro de los adversarios que veía la amarilla era el portero, Héctor, tan solo un minuto después del cambio en su equipo. En el 71 Solari intentaba dar más movilidad al equipo y crear más ocasiones con un cambio natural: Cristo por Dani Gómez. Tan solo un minuto después, en una contra, Franchu se metía dentro del área y marcaba un golazo. El Castilla espabilaba y Dani Gómez, con la frescura tras salir del banquillo, creaba peligro a Héctor. En el 79, de un córner favorable para los blancos, llegaba el segundo tanto de la tarde, esta vez de De la Fuente. El Navalcarnero se complicaba la victoria. A tan solo 10 minutos del final, Iván Ruiz hacía un doble cambio: se retiraban Del Pozo y Joya y entraban Ángel y Rodri. Solari también agotaba sus cambios cuatro minutos más tarde, cuando sustituía a Seoane por Augusto. El Navalcarnero lo intentaba y Javi Sánchez, en el minuto 86, frenaba un ataque rival cometiendo falta, por lo que el árbitro le enseñó la amarilla. En el minuto 90, el rival apretaba y Álex González ponía el primer gol para el Navalcarnero. Pero el Castilla reaccionaba de la mejor forma: en el primer minuto descontado por el árbitro, Dani Gómez hacía el 3-1.
Tres puntos más en casa. Continúa invicto el Real Madrid Castilla y demuestran que Vinicius Jr. no es imprescindible en el 11 titular. El Di Stéfano continúa sin conocer la derrota.
El capitán Javi Sánchez durante un encuentro del Castilla. Fuente: realmadrid.com.
Santiago Solari ha comparecido en rueda de prensa tras el partido entre el Real Madrid Castilla y el Cerceda, los blancos han conseguido la victoria por 4-2 con dos grandes errores de Luca que han acabado en goles en propia puerta.
realmadrid.com
Luca
“No se le dice nada. Teníamos que ganar, hacía varios partidos que no podíamos ganar a pesar de jugar bien, tanto de local como de visitante. Era hora de plasmar el dominio. El fútbol es un deporte de errores y Luca ha cometido un par de ellos. Ha cometido errores pero muchas veces nos han ayudado. Estoy muy contento por los goles de Franchu también”.
Objetivos
“Grupo de chicos que es muy comprometido y unido, se ve desde fuera. Se entrenan muy bien y lucharemos para sacar la máxima cantidad de puntos. Cuando hablo de formación es cierta porque esa es conformación de nuestra plantilla y así arrancamos. El objetivo será conseguir la máxima cantidad de puntos, van a dar sudor y lágrimas en los partidos”.
Los juveniles
“César y Pedro han venido porque han destacado en su equipo y porque son jugadores de futuro para el Real Madrid. Además había jugadores del Castilla con problemas. César es un futbolista de mucha calidad que le costará asentarse en esta división. No tiene sentido llevar tres centrales al banquillo”.
Subir de categoría
“El año pasado subimos a 8 jugadores a equipos de primera división. Dejamos jugadores que se fueran que conseguirán mejorar, madurar y llegar a ser profesionales. Ese es nuestro objetivo, que los jugadores mejoren, si ellos lo hacen, el equipo lo hará”.
Copa del Mundo
“Espero lo mejor para España, ellos tienen un buen equipo. Tanto Argentina como España pueden ganar la Copa del Mundo”.
El Real Madrid Castilla llega al trigésimo tercer partido de Liga en undécima posición. Los de Solari no se encuentran en un buen momento, de los cinco últimos partidos, los blancos acumulan cuatro empates y una derrota. Por su parte el Cerceda tiene el descenso casi asegurado estando a 13 puntos de conseguir la salvación. A los gallegos le han encajado 50 goles en toda la temporada, una media de más de un gol por encuentro, mientras que solo han marcado 20 tantos.
[Primera parte]: Un gol de Cristo adelanta a los blancos en el marcador
La primera ocasión del Real Madrid Castilla llega en el minuto 4 de partido, una ocasión que Magunazelaia para sin ningún problema. A pesar de ir en última posición, el Cerceda quiere conseguir los tres puntos en el Di Stéfano, en el minuto 16 tienen su primera ocasión que se desvía por la izquierda de la portería de Luca. La primera tarjeta amarilla del partido va para el Real Madrid, Feuillasier la ve en el minuto 19’, tras una falta a un jugador del Cerceda que se queja del hombro. Tanto Seoane como Feuillassier tienen el control del partido en el minuto 21’, ambos jugadores crean dos claras ocasiones de gol, siendo la del segundo la más clara con el cuero yendo directamente al larguero. El Real Madrid sigue intentando el ansiado gol, hasta que este llega en el minuto 34’. Los blancos arrinconan al Cerceda en su área, tal y como llevan más de la mitad del partido, Feuillassier aparece por la banda y da un pase hacia Cristo que llega a los pies del jugador, Cristo tan solo tienen que empujar la pelota y meterla dentro del área. Los blancos se adelantan en el marcador. Javi Sánchez tiene en sus pies la ocasión del marcar el segundo gol en el minuto 41’, sin embargo el balón se va por encima de la portería. La primera parte del partido acaba con un minutos de descuento y un Castilla con tres puntos en el bolsillo a falta del segundo tiempo, los blancos han tenido la posesión durante todo el encuentro y el partido se ha desarrollado casi en su totalidad en el área del rival.
realmadrid.com
[Segunda parte]: Luca la lía
El Castilla ha empezado con fuerza, en el minuto 1’ de la segunda parte Quezada marca el segundo gol para los blancos. El jugador del Castilla se ha construido su propio gol y lo ha materializado, los tres puntos del partido de hoy están muy cerca. El Castilla continúa con la buena racha y Feuillassier marca el tercer gol para los blancos, el jugador se queda solo frente al portero delante de la portería y tira directo hacia dentro. En el minuto 14’, el Cerceda hace un doble cambio, los jugadores que se sientan al banquillo rival son David Álvarez y Luariz y en su lugar entran Charly y Pedrosa. Nada más entrar, Luca hace una de las peores actuaciones de su carrera, Pedrosa chuta a portería, Luca la para en un primer momento pero en vez de cogerla se le escapa por arriba y el balón entra a la portería. El Di Stéfano comienza a cabrearse con el hijo de Zidane. El Castilla no se amedrenta ante esta situación y Feuillassier marca el cuarto gol para el conjunto blanco en el minuto 17’, Franchu vuelve a hacer un gol espectacular para solventar la situación que ha creado Luca y seguir adelantando el marcador. El jugador del Castilla entra el balón por el lado izquierdo de la portería sin que el portero pueda pararla. Con un 4-1 en el marcador, Solari decide hacer su primer cambio, Jaume se sienta en el banquillo mientras que Arturo sale para ocupar su lugar. Lo que parecía imposible ha vuelto a ocurrir, Luca se come otro gol en el minuto 20’ de partido, inexplicablemente ha salido corriendo detrás del balón y se ha colocado junto a la banda, Kike Pérez, quien al ver la portería completamente vacía chuta y marca, León y Javi Sánchez intentan parar el balón pero la acción ya está acabada. El Cerceda obra el tercer y último cambio en el minuto 27, el futbolista en entrar es Claudio mientras que Hugo Rama sale del encuentro. Tras esto, el conjunto gallego ve la primera tarjeta amarilla, Pedrosa, el recién entrado y ayudante de Luca en el primer gol en propia, es el que la recibe tras tirar al suelo de malas formas a uno de los jugadores de Solari. En el minuto 29’, el Castilla hace su segundo cambio, Solari decide sentar en el banquillo a Cristo, quien ha marcado el primer gol del encuentro, mientras que Campuzano entra en el terreno de juego. El miedo se apodera de los aficionados blancos cada vez que el balón de acerca a la portería de Luca. En el minuto 37 y 39’, Seoane y Reguilón ven dos tarjetas amarillas respectivamente, los jugadores se enzarzan con los rivales y el árbitro no duda en sacarles la cartulina a los dos jugadores. El último cambio de Solari llega en el minuto 87’, metiendo al final a César y sentando a Feuillassier en el banquillo tras su espectacular partido.
El Real Madrid Castilla llega a este partido en novena posición con 39 puntos tras haber perdido tres de los últimos cinco encuentros, algo que Solari tiene que solucionar si no quiere que el conjunto blanco llegue a puestos de descenso. Por su parte, la Unión Adarve llega en décimo segunda posición con 38 puntos, a tan solo un punto de diferencia con el Castilla. Los, también, madrileños han empatado cuatro de los cinco últimos partidos.
ALINEACIONES
Real Madrid Castilla: Luca, Tejero, Quezada, Manu Hernando, León, Jaume, Feuillassier, Seoane, Dani Gómez, Oscar, Mancebo
Unión Adarve: De las Heras, Jesús, Cadete, Juanma, Edu Prieto, Héctor, Ivna Orts, Gianni, Berodia, Iván Mateo
[Primera parte]: El Real Madrid se queda con 10 en el último minuto
El Real Madrid Castilla comienza el partido con relativa calma. El primer disparo claro del encuentro llega en el minuto 17’ por parte del Adarve, acto seguido el Real Madrid ve la primera tarjeta amarilla del partido. La cartulina es para Seoane tras una falta clara hacia Ivan Orts. El árbitro comienza a repartir tarjetas, la segunda va para Jesús en el minuto 28’ tras una entrada a Dani Gómez. En el minuto 33’, el Unión Adarve vuelve a ver una cartulina, Franchu se ve sorprendido por la espalda por Gianni y el árbitro no lo duda, es una amarilla clara. El partido se está desarrollando con mucha intensidad por parte de ambos equipos. La primera ocasión de gol de los blancos llega en el minuto 35, Óscar recibe un perfecto pase al centro desde la banda, pero al lanzar a portería se encuentra con uno de los defensas rivales. En el minuto 43’, el capitán del equipo, José León tiene la gran oportunidad de esta primera parte. Una saque de esquina de Quezada va directo a la cabeza de León que remata muy centrado, pero que De Las Heras consigue parar. En el último minuto de esta parte, el Castilla se queda con 10. Tras haber recibido varias faltas sin castigo por parte del árbitro, Dani Gómez se toma la justicia por su mano y comienza a forcejear con Garrido, el jugador del Unión Adarve le pega un puñetazo en el estómago a Dani Gómez y éste responde con un golpe en la cara. El árbitro solo ve el golpe de Dani Gómez y le enseña la roja directa, por su parte, Garrido y tras haber propinado un golpe muy similar, se va de rositas.
realmadrid.com
[Segunda parte]: Fidalgo marca en los últimos minutos
La Unión Adarve comienza la segunda parte con un cambio en el minuto 9’, se retira Ivan Orts y entra en su lugar Leo. El Real Madrid sigue intentando llegar a portería pero con un jugador menos, eso se convierte en un tarea un poco difícil. En el minuto 21, el Adarve hace su segundo cambio, en esta ocasión, el que se sient en el banquillo es Gianni, que ya acumulaba una tarjeta amarilla y entra en su posición Miñambres. Justo un minuto después de esta entrada, Leo, el recién entrado del conjunto rival, marca el primer gol del partido. Berodia centra perfectamente el balón hacia su compañero que se queda en la frontal solo frente a Luca. Tras este tanto esperado, Solari decide hacer el primer cambio, Mancebo se sienta en el banquillo y Cristo salta al césped. La Unión Adarve gasta sus cambios en el minuto 30’ de la segunda parte y con un gol a favor, el recambio es Héctor, el número 7, por Ángel. Tres minutos después, el conjunto rival ve su tercera tarjeta amarilla. Miñambres se tira encima de un jugador del Castilla y el árbitro la saca. Al tiro de falta, los jugadores rivales se adelantan en la línea dibujada en el suelo y no reciben ninguna penalización por ello. El segundo cambio de Solari es Jaume por Fidalgo en el minuto 38’. El Adarve sigue viendo tarjetas, en esta ocasión, Angel, la recibe en el minuto 44’. Un minuto después, se obra el milagro por parte del Castilla. Una perfecta asistencia al centro del Manu Hernando convierte un cabezado de Fidalgo, el recién entrado, en un gol perfecto que hace soñar con una victoria. El último cambio de Solari se produce en el descuento del partido, decide jugar con tres centrales metiendo a Javi Sánchez y sentando a Tejero. Con esto acaba el partido, un empate y un punto que hacen que el Castilla se siga manteniendo en su posición en la tabla.
Santiag Solari ha comparecido en rueda de prensa tras la victoria de su equipo frente al Coruxo, siento la primera victoria del año en el Di Stéfano. Los blancos se acercan así un poco más a los puestos altos de la tabla.
realmadrid.com
Cristo y Dani Gómez
“Me encanta que compitan, que estén bien y que estén finos. A Dani le ha costado en esta división pero poco a poco se ha ido encontrando. Queremos que crezcan en lo futbolísticos y en su comportamiento en general. Me encanta que puedan competir y que compitan. Cuando no juega uno es porque juega otro. Me gustó como entró hoy Dani Gómez y como entró el otro día, algo que me parece normal porque es parte de la maduración de los chicos. Hoy le tocó poco tiempo pero lo hizo muy bien dando la asistencia de gol”.
Deseos para el 2018
“Pido seguir trabajando con este buen ambiente, esta responsabilidad y que siga así, que lo sigan haciendo hasta el final. En este buen desarrollo grupal también se desarrolla individualmente. El punto máximo para mi de 2017 fue el debut en el Bernabéu en Copa del Rey, esto es gracias al cuerpo técnico, al médico, a todo el mundo. Esto es una cadena en la funciona mucha gente, verlo debutar es una gran satisfacción para todos. Los resultados los buscaremos como ahora e intentaremos llegar lo más lejos posible”.
Partido
“Dominamos el partido, el primer tiempo fue más parejo, no encontrábamos los huecos. En el segundo tiempo merecimos ampliar la diferencia y ganar. El Coruxo me parece un equipo muy competitivo y muy bien formado”.
Renovación Dani Gómez
“A mi eso no me compete. Yo lo entreno a él y a todos los demás. Tiene que esforzarse como todos sus compañeros y seguir entrenando y jugando como está haciendo ahora”.
Refuerzos
“Todo lo que sean renovaciones y fichajes hay que preguntárselo a otros. Nuestro objetivo es que crezcan en la esfera humana, en la futbolística, en la comunicación, en su entorno. Intentamos que se den cuenta porque es un gran oportunidad, jugar más o menos está en sus manos”.
El entrenador del Real Madri, Santiago Solari, ha comparecido en rueda de prensa. El Real Madrid Castilla se ha enfrentado a U.D San Sebastián de los Reyes y el encuentro ha acabado en empate a cero.
realmadrid.com
Valoración y partido de Cristo
“Hizo un buen partido. Fue aplicado, corrió, nos fue bien, le faltó gol, todos estamos esperando el gol de Cristo esta temporada. Si se trabaja y mejora, el gol llegará”.
Un gol en los tres últimos partidos
“Belman es fundamental. Es muy difícil crear ocasiones, la pena de este partido es eso, que es muy difícil crear ocasiones con un equipo tan bueno como el Sanse. Haber creado tantas ocasiones y no haber conseguido los tres puntos es muy frustrante. Javi lo ha hecho muy bien y tiene que seguir en esa línea”.
Tres empates y el partido de hoy
“Es muy difícil encadenar una racha de partidos ganados en esta división. Se refleja el esfuerzo de la semana y el orden, evidentemente hay que jugar muy bien para empatar y hay que hacer algo más para ganar, hoy nos faltaron los goles. Cuando fallas tanto, le das la oportunidad al rival de reorganizarse. El Sanse tiene la virtud de hacer un partido lento y eso fue lo que pasó en esta segunda parte. La jugada final de Dani me parece que fue penalti”.
Los suplentes
“Ha habido cambios y va a seguir habiendo cambios. Se están entrenando todos muy bien y si siguen así, seguirá habiendo cambios. En el último partido en el Bernabéu hubo seis jugadores del Castilla en el Real Madrid, eso nos llena de orgullo de cara a su formación. Ver a los chicos debutar en el Bernabéu es una alegría inmensa”.
El míster del Real Madrid Castilla, Santiago Solari, convoca a 18 jugadores para viajar a Vigo. El encuentro que se disputa entre semana corresponde a la 12ª jornada de Liga del Grupo I de Segunda División B. El filial se mide al Celta de Vigo B a las 12 horas del miércoles 1 de noviembre.
CONVOCATORIA DEL CASTILLA: Porteros:Darío y Belman. Defensas:Manu Hernando, Álex, Javi Sánchez, Tejero, Reguilón, Quezada y León. Centrocampistas:Jaume, Seoane, Cristo, Feuillassier, Mancebo, Óscar y Fidalgo. Delanteros:Campuzano y Dani Gómez.
El entrenador del filial blanco, Santiago Solari, ha citado a 18 jugadores para el encuentro frente a la Gimnástica Segoviana. El Castilla recibe la visita de los segovianos en el partido correspondiente a la novena jornada de Liga del Grupo I de Segunda División B. El enfrentamiento tendrá lugar a las 21 horas en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
CONVOCATORIA
Porteros: Darío y Belman. Defensas: Manu Hernando, Álex, Javi Sánchez, Tejero, Reguilón y Quezada. Centrocampistas: Óscar, Jaume, Seoane, Cristo, Franchu, Mancebo, Toni y Fidalgo. Delanteros: Campuzano y Dani Gómez.
El Real Madrid Castilla de Santiago Hernán Solari no levanta cabeza. El filial blanco sigue sin encontrar su sitio y comienza a pasar apuros tras su tercer partido consecutivo sin ganar. Los madridistas, que realizaron una meritoria primera mitad, fueron derrotados por 2-0 ante un Pontevedra superior en el segundo tiempo.
Los blancos mostraron una buena cara en el primer tiempo donde consiguieron dominar el esférico y llegar a la meta rival basándose en un juego bastante elaborado. Sin embargo, las ocasiones más claras corrieron a cuenta del equipo gallego, que se encontraron a un gran Belman en frente. El portero del Castilla fue el mejor jugador del equipo de Solari, realizando tres intervenciones de mucho mérito que mandaron el choque con 0-0 al descanso.
Sin embargo, el segundo tiempo deparó consecuencias peores para el filial blanco. Esta vez sí, el equipo pontevedrés fue muy superior al Real Madrid Castilla, que no solo padeció el empuje del conjunto local, sino que también sucumbió ante el castigo del árbitro. Un partido más, el combinado de Solari fue ninguneado por el colectivo arbitral de manera incomprensible y se marchó con hasta 6 jugadores amonestados y con un primer gol en contra bastante dudoso. Además, los dos goles encajados en los minutos 53 y 65 terminaron de hundir a un débil Castilla que se sigue en caída libre con destino al fondo de la tabla. Con 8 puntos en 8 partidos, los madridistas se sitúan en el puesto 14 de la tabla, a tan solo 2 de los puestos de descenso.
FICHA TÉCNICA
2-Pontevedra: Edu, Miguel Ángel, David Castro, Goldar, Adrián León, Kevin, Álex González, Jorge (Carlos Ramos, 80’), Echániz (Berrocal, 65’), Prosi y David Añón (Marcos Álvarez, 71’). 0-Real Madrid Castilla: Belman, Tejero, Reguilón, Manu Hernando, Jaime (Álex Martín, 12’), Jaume, Mancebo (Franchu, 63’), Óscar, Dani Gómez, Toni (Campuzano, 67’) y Cristo.
Goles
1-0 (min. 53): David Añón.
2-0 (min. 66): Berrocal.
El míster del Real Madrid Castilla, Santiago Solari, ha citado a 18 jugadores para viajar a Pontevedra. El encuentro, correspondiente a la octava jornada de Liga del Grupo I de Segunda División B, tendrá lugar el domingo 8 de septiembre a las 17 horas en el Municipal de Pasarón.
CONVOCATORIA
Porteros: Darío y Belman. Defensas: Manu Hernando, Álex, Jaime, Tejero, Reguilón y Quezada. Centrocampistas: Óscar, Jaume, Seoane, Cristo, Franchu, Mancebo, Toni y Fidalgo. Delanteros: Campuzano y Dani Gómez.
Los blancos buscarán la victoria fuera de casa para poder seguir medrando en la clasificación. Llegan tras una derrota fuera, contra el Navalcarnero (2-1) y un empate contra el Guijuelo en el Di Stéfano (0-0). Ocupan el puesto número 13 de la tabla, justo uno por encima del Pontevedra, el rival de este fin de semana.
El técnico argentino del Castilla, Santiago Solari, reconoció estar disgustado por dejar escapar dos puntos en casa ante el Guijuelo aunque lanzó un mensaje de optimismo de cara a los próximos partidos, entendiendo que no es nada fácil esta categoría para «el equipo más joven de la liga».
«Siempre la gente tiene la libertad total de expresarse. Todas las opiniones son válidas, lo que sí puedo decir es que esta división para el equipo más joven no es un paseo», señaló Solari en referencia a los pitidos que se escucharon en el Alfredo di Stéfano. «Esto es un aprendizaje y los chicos tienen que remar muy duro para enfrentarse a equipos más maduros y más hechos. Aquí nadie te regala nada, es una lucha cada partido y tanto yo como los jugadores estamos acostumbrados», continuó el argentino.
Empate sin goles en el partido correspondiente a la séptima jornada, hecho que a Solari no parece preocuparle ya que se queda con lo positivo. «Hoy encaramos el partido con mucha seriedad, no sufrimos en defensa y llegamos en cinco ocasiones a la portería rival. Si hubiera entrado una de esas hubiéramos ganado. Este es el camino correcto porque es el único», destacó.
Solari puso mucho énfasis en la dificultad de la liga y en un rival engañoso como es el Guijuelo. El técnico madridista entiende que el conjunto salmantino «merece estar más arriba y que es un equipo peligroso» aunque los blancos consiguieron frenar sus iniciativas.
Por último, el técnico restó importancia a la falta de aficionados que visitan y apoyan al filial madridista, respondiendo que «el público es soberano tanto si quiere venir como si no y si quieren pitar» y deseando que este hecho cambie en las próximas jornadas.
Empate sin goles en el encuentro correspondiente a la séptima jornada del grupo I de Segunda B entre el Real Madrid Castilla y el Guijuelo. Los de Santiago Solari siguen sin encontrar un juego dinámico y efectivo que les permita sumar tres puntos y este resultado no hace sino alejar al filial blanco del objetivo de alcanzar los playoffs.
Guijuelo: Kike Royo; Raúl Ruiz, Ayala, Carlos Rubén, Manzano; Fuster, Jonathan, Luque (Cifo 31′), Carmona (Abel Pascual 88′); Diego Suárez (Manu Dima 60′) y Pino [Jordi Fabregat]
ÁRBITROS
Árbitro: Óscar Sauleda Torrent (Comité catalán)
Asistente 1: Sergi López Freixa
Asistente 2: Jaume Gilbert González
TARJETAS
Castilla: amarillas a Seoane (71′) y Tejero (90′)
Guijuelo: amarillas a Cifo (49′), Jonathan (56′) y Carlos Rubén (68′)
El Real Madrid Castilla buscaba su segunda victoria en liga en el Estadio Alfredo di Stéfano sin Luca Zidane ni Óscar, sancionados en el pasado encuentro frente al Navalcarnero. Santiago Solari volvió a acudir a su esquema habitual con alguna que otra novedad, como la del centrocampista Jaime Seoane, quien tan solo había sido titular ante el Deportivo Fabril, o la ausencia de Mancebo, que después de haber estado presente en las cinco primeras jornadas, volvió a salir de suplente ante el Guijuelo.
El comienzo de partido fue algo lento en cuanto al ritmo de juego por parte de ambos equipos. El Guijuelo saltó al césped manteniendo las líneas muy juntas y evitando que los blancos pudieran salir fácil por dentro. El planteamiento táctico de Solari, con Jaume como pivote y enlace entre la zaga y el medio, impedía que el conjunto visitante pudiera llegar con peligro y tan solo el delantero Pino pudo poner en apuros a la pareja de centrales conformada por Javi Sánchez y Jaime.
Al Real Madrid Castilla le costó reaccionar inicialmente aunque tiempo después gozó de varias oportunidades para ponerse por delante en el marcador. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos, el partido no tuvo más que un par de jugadas de peligro y todas ellas cayeron del bando local, aunque sin éxito. Así pues, los jugadores se marchaban a los vestuarios en un descanso donde ambos equipos debían cambiar la dinámica si querían llevarse los tres puntos.
Como era de esperar, en el segundo tiempo los de Santiago Solari salieron al terreno de juego con otra marcha y eso provocó que llegaran a la portería de Kike Royo con algo más de facilidad. Franchu estuvo cerca de abrir la lata después de un rechace en un balón que lamió la cepa del poste derecho. Inmediatamente después, Quezada probaría suerte desde un lanzamiento de libre directo que se marchó muy por encima del larguero.
Después de ese arranque en la segunda parte con mayor intensidad, el ritmo del partido volvió a bajar y los dos equipos plantearon las mismas ideas que durante los cuarenta y cinco primeros minutos. Santiago Solari tuvo que recurrir a Campuzano, Toni y Mancebo para darle un extra de energía a los blancos en un último y definitivo intento por llevarse los tres puntos.
Los blancos, en esta ocasión sí, gozaron de más oportunidades con ocasiones de Quezada, jugador que ha mejorado su rendimiento ahora que Solari le sitúa en una posición más ofensiva, y Campuzano, quien ejerció un claro rol de revulsivo para poder sobrepasar un muro defensivo impenetrable durante todo el encuentro.
Por parte del Guijuelo, poca actividad para un Belman que intervino más que en jugadas aisladas. Cerca de llegar al descuento, el conjunto visitante tuvo una oportunidad clara en una falta lateral muy cerca del área madridista. En los tres minutos de añadido, el partido terminó de romperse con dos equipos que buscaban a la desesperada un gol que les diera la victoria. No hubo suerte ni para madridistas ni para salmantinos cerrando un empate que no sirve a ninguno de los dos equipos.
El técnico del filial madridista, Santiago Solari, ha citado a 18 de sus futbolistas para recibir al Guijuelo. El partido es correspondiente a la séptima jornada de Liga del Grupo I de Segunda División B. Tendrá lugar a las 21 horas en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
CONVOCATORIA Porteros: Belman y Darío. Defensas: Javi Sánchez, León, Jaime, Tejero, Reguilón, Quezada y Álex. Centrocampistas: Jaume, Seoane, Cristo, Franchu, Mancebo, Toni y Fidalgo. Delanteros: Campuzano y Dani Gómez.
Los blancos buscarán una victoria ante su afición para poder seguir sumando y llegar a cumplir, y mantener durante todo el año, el objetivo de todo el equipo: terminar la Liga en puestos de ascenso.
El Real Madrid Castilla recibirá al Guijuelo el próximo sábado 30 de septiembre. Los pupilos de Solari disputarán ante su afición, en el Estadio Alfredo Di Stéfano, la séptima jornada liguera a las 21 horas.
El filial madridista llega al partido tras perder por 2-1 como visitantes frente al Navalcarnero. El partido no fue nada bueno para los nuestros, pues, aparte de la derrota, el técnico no podrá alinear ante el Guijuelo ni a Óscar ni a Luca por haber sido expulsados. Sin haber sumado en la última jornada, los blancos se sitúan en el puesto número 12, con 7 puntos y los mismos goles tanto a favor como en contra, 8.
El rival, el Guijuelo, se sitúa por debajo del Castilla. Ocupa la posición número 17 de la tabla, con solo 4 puntos; ha ganado en una ocasión, ha empatado en otra y en cuatro partidos no ha podido derrotar a su rival. En cuanto a goles, 3 a favor y 6 en contra.