El Real Madrid de baloncesto sigue apuntalando su futuro con valores seguros y mucho talento. A pocos días de que comience la fase final de la Liga Endesa, el conjunto blanco ha hecho oficial la renovación de Trey Thompkins hasta de 2022. El jugador americano, clave en el proyecto y en los sistemas de Pablo Laso, seguirá haciendo disfrutar a la hinchada del Wizink Center durante al menos dos temporadas más.
La renovación de Thompkins se une a las ya anunciadas de hombres como Carroll, Rudy o Anthony Randolph, y a los grandes contratos como los de Campazzo o Tavares para seguir cimentando así el proyecto de las próximas temporadas, donde los blancos seguirán contando con una plantilla de primerísimo nivel. Con Thompkins, el Real Madrid se asegura a uno de los jugadores interiores con mayor calidad del baloncesto europeo, un anotador nato capaz de jugar al poste y aportar trabajo en el rebote con un especial talento para anotar desde el triple.
El jugador madridista, que acumula ya 5 temporadas a las órdenes de Laso habiendo disputado un total de 232 partidos, podrá seguir disfrutando de Madrid, la ciudad que tanto le gusta y en la que ha encontrado su mejor versión, siendo el club merengue el lugar idóneo donde explotar todo su potencial. Con la gran final four de 2018 en Belgrado en el recuerdo y 10 títulos en el zurrón, Thompkins espera seguir sumando conquistas, pudiendo ser la Liga Endesa la primera en llegar, si los blancos tienen un buen papel en la fase final de Valencia que comenzarán el día 18 ante Herbalife Gran Canaria.
El Real Madrid ha hecho oficial la renovación de Jaycee Carroll por una temporada más, la que será su décima con la camiseta blanca. El ‘francotirador de Wyoming’ suma 631 partidos con el equipo madridista, siendo el extranjero que más veces ha vestido la elástica merengue en la historia del club.
La renovación de Carroll era uno de los puntos más importantes que el Real Madrid tenía que resolver antes del final del curso, ya que el escolta madridista finalizaba su vinculación con el club este mes de junio. De esta forma, la ampliación de su contrato firmada hasta el 30 de junio de 2021 satisface uno de los mayores deseos de la afición madridista, que no quería ver como uno de los mejores jugadores de la historia reciente del club decía adiós al baloncesto, retirándose con un total de 19 títulos en 9 temporadas.
Todo hace indicar que la próxima temporada será la última de su carrera como jugador, una carrera que gracias a su dedicación y cuidados ha ampliado de forma excelsa, ya que el tirador merengue sigue siendo uno de los jugadores más temidos de Europa cuando se acerca a la línea de tres. En la retina de la afición está aun muy vivo el triple sobre la bocina anotado contra el Barça en el segundo partido de la final de Liga Endesa del curso pasado, entre otras grandes actuaciones del ’20’ blanco.
El principal motivo que ha llevado a Carroll a renovar un año más ha sido, precisamente, la afición: «Muchas gracias por el amor que me habéis dado en estos 10 años. Voy a dar el máximo en la pista para que podáis disfrutar. Os he escuchado y me quedo un año más. Ha sido una parte importante de esta decisión. El cariño que me ha dado la afición en estos años ha sido unas de las razones principales. Me encanta jugar en el Real Madrid y lo tuve en cuenta al reflexionar sobre la decisión«. Además, Jaycee quiere seguir con todas las de la ley, ayudando al equipo a seguir levantando títulos: «Queda mucho por competir todavía y tengo el deseo de ganar más títulos y jugar al máximo nivel. Cuando lo dejas no puedes volver a retomarlo igual y quiero aprovecharlo al máximo».
Jaycee Carroll ha renovado su contrato con el Real Madrid por una temporada más, por lo que queda ligado al club blanco hasta el año 2020. El norteamericano finalizaba su contrato con la entidad merengue esta temporada, pero desde la dirección técnica no han tardado en llegar a un acuerdo con el jugador, y Alberto Herreros y Juan Carlos Sánchez han cerrado la operación éxito.
El escolta madridista es el jugador extranjero con más partidos en la historia del equipo blanco, además de ser un emblema del Madrid de Laso y una de las mayores amenazas de Europa en el tiro exterior. Carroll se ha convertido en una pieza clave del conjunto merengue con el que está marcando una época.
Jaycee llegó al seno de la familia blanca en el año 2011 y ya ha disputado 513 partidos con la camiseta del Real Madrid, superando ampliamente los registros de Bullock (364) y Hervelle (310), los jugadores que le preceden en número de partidos. En estas ocho temporadas, Carroll ha levantado 16 títulos: 2 Euroligas, 1 Intercontinental, 4 Ligas, 5 Copas del Rey y 4 Supercopas.
El Real Madrid ha hecho oficial la renovación de Trey Thompkins hasta 2020, prorrogando el contrato del americano por dos temporadas más. El ’33’ blanco ha completado su mejor temporada en el equipo, lo que ha servido para que desde el cuerpo técnico y desde la directiva del club hayan querido seguir contando con Trey dentro de la plantilla.
La contribución de Thompkins este año ha sido fundamental para conseguir el enorme éxito del doblete. A lo largo de una temporada muy difícil que ha sido culminada con los títulos de la Euroliga y la Liga Endesa, la actuación de Trey ha sido clave, siendo pieza indispensable cuando las lesiones diezmaban el juego interior del equipo de Pablo Laso.
Ante las bajas, Thompkins ha liderado al equipo en multitud de ocasiones, llegando a conseguir victorias muy importantes sobre la bocina, recayendo sobre su figura toda la responsabilidad del mejor conjunto de Europa. Trey ha rechazado numerosas ofertas del baloncesto europeo, especialmente procedentes de Turquía, donde el Anadolu Efes intentó con fuerza llevarse al jugador. Sin embargo, el ex-jugador del Nizhni Nóvgorod seguirá vistiendo de blanco tras atravesar una etapa muy difícil por problemas personales.
Rudy Fernández también se queda. Era un secreto a voces desde hacía semanas y hoy ha tenido su rúbrica oficial. El propio Rudy se había encargado de confirmar las informaciones que apuntaban hacia un futuro blanco para sus próximos años de carrera, y lo hizo en un día clave para todo el madridismo, el día de la consecución del título de Liga Endesa ante Baskonia en el Buesa Arena. El mallorquín confirmaba que las negociaciones iban por buen camino y que su primera intención era quedarse, aunque estaba todo casi firmado.
Finalmente, y tras unas negociaciones que no han sido fáciles, Rudy Fernández renueva con el Real Madrid hasta 2020, es decir, aumenta su vinculación en dos temporadas más con el club merengue. La primera intención del jugador blanco siempre fue quedarse. Es feliz en la capital de España, se siente querido y respetado dentro de un vestuario que es una familia y es uno de los veteranos y voces autorizadas junto a jugadores como Felipe Reyes, Llull o Carroll. Además, su relación con Pablo Laso es inmejorable, y todos estos factores han provocado que Rudy haya hecho una temporada extraordinaria.
El mallorquín, tras unos años de dudas provocados por las lesiones, especialmente en la espalda, ha vuelto a mostrar su mejor versión, esa que le hace ser un jugador determinante en el baloncesto europeo. Sigue siendo un hombre clave en muchos aspectos, especialmente defensivos, donde es uno de los jugadores de Europa con mayor facilidad para cortar pases y robar balones en el momento de la recepción. Pero este año ha vuelto el Rudy anotador, el desequilibrante, el fiable en el tiro y el francotirador desde el triple. Junto a Carroll ha formado una amenaza constante para los rivales hasta el punto de volver a ser nombrado MVP de la jornada en Liga Endesa tres temporadas después y ser nombrado mejor jugador de las finales contra Baskonia.
Rudy ha escuchado muchos cantos de sirena hasta terminar firmando con el Real Madrid. La NBA, tras su gran año, volvió a llamar a su puerta con fuerza, pero el jugador cree que esa etapa está ya cerrada. Grandes clubes de Europa también se han interesado por él realizando ofertas económicas mucho mayores al ofrecimiento del Real Madrid. Sin embargo, el ‘5’ madridista ha aceptado una renovación a la baja, cercana al millón de euros, por cada una de las dos próximas temporadas. Al final, tal y como el propio Rudy ha afirmado: «Cuando las prioridades están claras, las decisiones son fáciles». El acto de renovación tuvo lugar en la sala de prensa del pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid.
Buenas noticias para Pablo Laso y para todos los aficionados al Real Madrid y, en especial, a los que siguen al equipo de baloncesto. El club blanco ha llegado a un acuerdo para firmar la renovación de Trey Thompkins, uno de los jugadores más importantes del equipo en esta temporada, especialmente cuando la plaga de lesiones asoló el juego interior del campeón de Europa y de Liga Endesa.
El propio Thompkins se encargó de anunciar a traves de sus redes sociales que las negociaciones entre sus agentes y el club blanco habían llegado a buen puerto, por lo que volvería a vestir la camiseta madridista la próxima temporada. El ala-pívot del Real Madrid, que ha tenido una temporada muy difícil porproblemas personales que le han obligado a estar apartado del equipo en dos fases del año, pero aun así ha firmado una campaña sensacional bajo las órdenes de Laso, la mejor desde que llegara al Palacio de los Deportes. Thompkins ha sido una pieza clave para el técnico merengue tanto en el acierto en el tiro, sobre todo de tres, como en el rebote, y más cuando las bajas de Kuzmic, Ayón y Randolph apretaban.
Thompkins ha tenido contactos muy importantes con grandes clubes europeos pero, sobre todo, una oferta casi mareante del Anadolu Efes que estaba dispuesto a apostar fuerte por el jugador americano para convertirle en la estrella de su proyecto. A pesar de que Trey estuvo tentado de aceptar la oferta, que superaba la del Real Madrid, la felicidad que vive en la casa blanca ha pesado más y por eso ha terminado firmando este contrato que le mantiene ligado al equipo en el que permanece desde su salida del Nizhny Novgorod. De esta forma, se une así a las renovaciones de Campazzo y Rudy en una clara intención por mantener el bloque que ha levantado el doblete esta temporada.
La situación de Kepa Arrizabalaga ha sufrido un cambio drástico y casi definitivo: el portero ha renovado su contrato con el Athletic Club de Bilbao. Tras más de 15 meses de duras negociaciones, de acercamientos y distanciamientos entre el propio jugador y el presidente Urrutia, y tras multitud de ofertas entre la cúpula bilbaína y el entorno del meta, la renovación ha sido el desenlace de esta larga y tensa historia.
Kepa, que estuvo muy cerca de firmar por el Real Madrid hace tan solo unos días, se ha visto obligado a tomar una decisión ante la negativa de la entidad merengue de hacerse con sus servicios en el presente mercado de invierno. Finalmente, la decisión de Zinedine Zidane ha podido más que la intención de la cúpula de hacerse con una de las perlas del fútbol español y a un precio muy asequible: 20 millones de euros.
Sin embargo, tras esta renovación, las opciones del cancerbero de recalar en el club blanco son casi inexistentes, ya que la vinculación de Kepa con el Athletic se ha prolongado hasta el año 2025, pasando a cobrar algo más de 3 millones de euros, lo que le sitúa en el escalafón más alto de la plantilla rojiblanca. Además, la cláusula que acercaba al portero al Santiago Bernabéu se ha multiplicado por cuatro, pasando a ser de 80 millones de euros, imposibilitando cualquier tipo de operación, tanto ahora como en junio.
Por su parte, Kepa sigue recuperándose de su lesión en el pie que, en caso de pasar por quirófano, podría tenerle fuera de los terrenos de juego cerca de 3 meses. El meta, que vio como su sueño de vestir de blanco se rompía cuando Zidane confirmaba que no quería ningún fichaje, incluida la portería, piensa ya en su nueva vida en Lezama y mira con esperanza al Mundial de Rusia de este verano.
Pablo Laso y el Real Madrid han ampliado su relación durante dos temporadas más. Aún con la resaca de la victoria ante Olimpia Milán y la gran actuación de Luka Doncic, el míster del Real Madrid de Baloncesto ha tenido unas palabras para Realmadrid.com y Realmadrid TV tras firmar su renovación.
Pablo Laso se mostró muy contento por la reciente firma: «Estoy muy contento por llevar tantos años en el club, todo el mundo sabe lo que significa llevar este escudo. El Real Madrid es mi casa, tenemos nuevos retos por delante y espero disfrutar de este equipo muchos años más.»
Así define el técnico su relación con el Real Madrid: «El hecho de haber estado aquí como jugador hace muchos años y conocer la casa ayuda. Además, con la mayoría de gente con la que trato son amigos y he crecido con ellos. Cuando volví aquí como entrenador tenía claro lo que significaba entrenar a un equipo como el Real Madrid, lo que significaba este club a nivel mundial, la trayectoria y la historia de este club. Eso es algo importante, que no se aprende de la noche a la mañana. Siempre hablo de mi grupo de trabajo, de todos los que rodean al equipo y, por supuesto, de los jugadores. Siempre he tenido una gran predisposición y ayuda por parte del club, desde el presidente al último que trabaja para llevar a esta sección a conseguir los mayores éxitos posibles y a ser lo que hemos pedido siempre al Real Madrid, que sea un equipo reconocible y que defienda con orgullo la historia de un club tan grande como este.»
Laso, a la altura de Ferrándiz y Lolo Sainz: «No me gusta compararme ni con Pedro Ferrándiz ni con Lolo Sainz. Son dos referentes muy por encima de Pablo Laso y que significan o han significado para mí el crecimiento de este club en la sección de baloncesto. Ferrándiz por algo es socio de honor del club. Es una persona que todo el mundo valora, que dio una identidad, que fue el gran precursor del crecimiento de una sección líder en muchos aspectos en Europa y en el mundo. La labor de Lolo Sainz no sé si fue más difícil porque ir detrás de Ferrándiz es complicado. Hay que quitarse el sombrero por haber sido capaz de continuar ese camino que enseñó Ferrándiz. A ellos tenemos que agradecerles mucho que hoy exista este equipo y sea reconocible a nivel mundial.»
El esfuerzo siempre ha sido la clave del éxito para el entrenador blanco: «El triunfo muchas veces se mide solo en los resultados. Yo intento huir un poco de esto. Desde que llegué tuve muchísimo apoyo de la directiva, de Juan Carlos Sánchez-Lázaro, de Alberto Hererros, de la gente de la cantera… En mi primer año llegó un jugador del que todo el mundo habla ahora que es Luka Doncic. Llegó aquí con 13 años. Esto habla muy bien de todos, de lo que hemos hecho para que jugadores nuestros de la cantera crezcan y el equipo sea siempre competitivo. Eso es algo que nos obliga casi cada día, el querer siempre más. Siempre pongo de ejemplo la primera Copa del Rey que ganamos en Barcelona, que bajó el presidente al vestuario y lo primero que me dijo fue: “La que habéis liado, ahora tenéis que ganar la Liga”. Es decir, ya está hemos ganado, llevamos mucho tiempo sin hacerlo, pero el presidente lo primero que te transmite es lo siguiente y que queremos más. Con esfuerzo, trabajo y grandes jugadores, que es lo que significa este club, vamos a poder ir sacándolo adelante y siempre queriendo ser mejores cada día.»
Pablo Laso no solo persigue la victoria, sino poner en pie el Palacio en cada partido: «Esa es la seña de identidad del equipo. Crear un baloncesto que sea atractivo, que la gente valora y quiera ir al campo a verlo. Nuestra idea de baloncesto es que la gente lo pase bien yendo a ver al Real Madrid.»
La cantera del Real Madrid, un valor seguro: «En las instalaciones de la Ciudad Real Madrid pueden estar entrenado 50 ó 60 chavales. Es imposible que todos jueguen algún día en el primer equipo pero todos tienen esa ambición de querer crecer como jugadores y ser lo más competitivos posible. También es verdad que cuando consigues que jugadores jóvenes que han estado contigo muchos años debuten, jueguen o sean importantes es una doble alegría porque lo sientes como algo tuyo. Eso no significa que no vayamos a mirar el mercado o vayamos a fichar a un jugador. Significa que hacemos un trabajo muy complicado y difícil para que todos estos chicos puedan llegar a ser competitivos y grandes jugadores, y ojalá sea en el Real Madrid, que es lo que queremos todos.»
Laso define la importancia de vestir la camiseta del Real Madrid: «A mis jugadores siempre les pido una implicación máxima porque yo la tengo. Los entrenadores tenemos que transmitirla, pero es que nos obliga la grada, el club, es algo que debemos tener. Si no lo tenemos, siempre va a haber alguien que nos quiera ganar. Somos el Real Madrid y si no lo entendemos es que no entendemos la camiseta que llevamos. Es un grupo que sabe que tiene que trabajar junto, que todos son importantes, que todos deben sentirse importantes y parte de este grupo y nosotros queremos que todos el mundo sea partícipe.»
Pablo Laso ha notado el cariño de la afición en estos 7 años, sobre todo en los malos momentos: «Ese cariño diario, el empuje que nos da la gente, el día del Fenerbahçe cuando nos eliminaron de la Euroliga, la ovación que dieron al equipo… Hay un montón de anécdotas en estos siete años que te llenan. Hay momentos en los que te sientes un poco vacío y cansado pero también hay muchos buenos momentos. Esa relación de ser capaz de convivir con el éxito, la crítica, la decepción y la victoria día a día te demuestran que la gente quiere ver al Madrid y que la gente está contenta con el equipo, con lo que transmite. Siempre queremos más y eso es algo que no va a cambiar.»
El Real Madrid y Pablo Laso han llegado a un acuerdo para que el entrenador de la sección de baloncesto amplíe su contrato durante dos temporadas más. De esta manera, el técnico queda vinculado a la entidad de Chamartín hasta el 30 de junio de 2020, dando continuidad a un proyecto que ha traído grandes éxitos para la entidad.
En plena semana de Euroliga, el club blanco ha realizado un anuncio que se recibe con gran alegría en la afición merengue, que confía con plena devoción en el técnico vitoriano y en su proyecto. Laso ha devuelto al Real Madrid a la élite de Europa, con el que ha levantado ya 13 títulos, destacando la ansiada 9ª Euroliga.
Pablo Laso puede presumir de haberlo ganado todo al frente del Real Madrid: 1 Euroliga, 1 Copa Intercontinental, 3 Ligas, 5 Copas del Rey y 3 Supercopas. 7 temporadas de un gran baloncesto en las que el equipo ha hecho las delicias de la afición que abarrota en cada partido el Palacio de los Deportes, y que podrá seguir disfrutando del mejor baloncesto de Europa durante dos años más.
Dani Carvajal firmó su renovación con el Real Madrid hasta 2022 y así continúa en el club que le vio crecer. Tras firmar por cinco temporadas más, el lateral concedió una entrevista a los medios del club.
¿Qué has sentido al firmar la renovación con el Real Madrid hasta 2.022?
«Es un día especial para mí, un día para marcar en el calendario especial de mi vida. Es ampliar el sueño de todo niño, mi sueño».
¿Qué significa para ti jugar en el Real Madrid?
«Para mí lo es todo. Muchas veces pienso que soy una de las personas más afortunadas que puede haber en la tierra. Juego en el club que siempre he deseado jugar, tengo cerca a mi familia y amigos, es algo maravilloso. Creo que no se puede pedir más que poder ayudar a mi equipo, sentirme importante y ganar títulos».
La llamada del Real Madrid
«Aunque más o menos lo puedes intuir, nunca esperas ese momento y cuando llegó se me pusieron los ojos como platos y estaba deseando empezar».
Cristiano Ronaldo
«Es un profesional como la copa de un pino. Un trabajador nato que se cuida muchísimo, que hace mucho gimnasio y tratamiento. Eso sumado a su calidad y olfato de gol hacen que sea mejor».
¿En qué otros compañeros te fijas?
«En Sergio, que es nuestro capitán, nuestro líder. Siempre en los momentos difíciles es uno de los que tira del carro, se echa el equipo a las espaldas. Es algo admirable».
Dani Carvajal compareció ante los medios de comunicación después de firmar su renovación con el Real Madrid hasta 2022. El canterano, muy emocionado, valoró este día como uno de los más importantes de su vida; y no dudó en confirmar su amor por el equipo de su vida.
Muy feliz
“No puedo estar más feliz, es otro gran día de mi vida, prolongar mi contrato con el club de mi vida y de mi familia”.
Ambición por hacer historia en el Real Madrid
“He tenido la suerte de ganar todos los títulos con el Real Madrid y estoy deseando volver a ganarlos. Me gustaría conseguir la máxima cantidad de títulos, entrar en la historia de este club no es fácil, así que me gustaría que cuando me retire todos sepan que he dado todo por este club”.
No quiere jugar en otro club
“A nivel de ofertas, creo que cuando alguien se posiciona tan claramente como yo, ni me molesto en escucharlas, me centro en jugar aquí y el club me lo está recompensando, por ambas partes no escuchamos ofertas”.
Cláusula del contrato
“La cláusula es alta para que nadie pueda arrebatarme de este club”.
Agradecido con su familia
“Siento emoción, en días como hoy o como el de mi presentación tengo que valorar el esfuerzo de mi familia, de mi madre llevándome a los entrenamientos, de mi hermana aguantándome en mis partidos malos, todo esto es gracias a ellos”.
Superar baches para llegar al éxito
“En todo momento, la carrera de un deportista tiene momentos mejores y peores, lo importantes es hacerse fuerte. Dar el salto al primer equipo fue una decisión importante y fue la mejor decisión. He confiado en mí mismo y he respondido bien y espero que así siga”.
Relación con Zidane
“Desde el primer momento que Zidane llegó apostó por mí, le estoy agradecido totalmente. Ese cambio de entrenador hizo que mi nivel de confianza creciera y a día de hoy se están viendo los resultados que está consiguiendo”.
Borja Mayoral
“Mayoral ayer dio un paso de gigante para su nivel de confianza y para callar ese debate, me parece un jugador apto y valido para conseguir nuestros objetivos. Es verdad que nuestras carreras se parecen, porque los dos tuvimos que ir a Alemania para llegar al primer equipo. Se esfuerza mucho todos los días para mejorar su rendimiento y esa es la base de su trabajo”.
Nivel físico
“A nivel deportivo voy a cuidarme mucho porque este año puede ser importante para mí y no me gustaría lesionarme”.
Ejemplo para los jóvenes canteranos
“Me siento muy orgulloso de servir de ejemplo para los canteranos, es fantástico poder disfrutar de este club de niño y hacerlo ahora. Mi consejo es creer que se puede llegar. Hay muchos jugadores aptos en esta cantera”.
Posibilidad de ser capitán
“Está claro que me he imaginado de capitán, es algo que siempre te imaginas, pero hay que pensar en el presente. Nuestro capitán es Sergio y lo está haciendo de maravilla”.
Experiencia con Mou
“Mourinho no me vio preparado para subir al primer equipo y nuestros caminos se separaron”.