El técnico del Real Madrid, Julen Lopetegui, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la victoria de los blancos por 1-0 ante el Espanyol. Marco Asensio fue el autor del único gol de un partido que el técnico madridista definió como «dudoso» por el desgaste físico y emocional del equipo en Champions ante la Roma. Además, Lopetegui habló de algunos nombres clave como Vinicius o la incorporación al once inicial de hoy de Odriozola.
Sobre el partido
“Hemos sufrido en la segunda parte porque era un partido complejo y difícil. El rival tiene mérito, es un equipo bien estructurado y organizado defensiva y ofensivamente, con buenos jugadores y un gran entrenador. Además, no hemos logrado el segundo gol en momentos puntuales”.
Sobre el desgaste físico
“En el inicio de la segunda parte tuvimos ocasiones claras, pero el final del partido estuvo nervioso. Nos afectó el desgaste emocional y físico de hace tres días. Estos partidos tras la Champions siempre son peligrosos y lo sabemos”.
Sobre Laliga y la Champions
“Son dos competiciones diferentes. La Liga tiene puntos en el camino que son complejos y este era uno de ellos. Lo más positivo es que hemos sacado los tres puntos y hemos sabido sufrir. También hay que hacerlo para aspirar a ganar una Liga y estamos contentos por ello. Hemos sabido sufrir en un partido difícil, por mérito del rival y porque no lo hemos podido cerrar”.
Sobre los fallos del equipo
Los rivales tienen la libertad de hacer lo que quieran. Habrá rivales que se encierren. El Espanyol sabe encerrarse, pero también atacar y tener el balón. Lo que más daño nos ha hecho ha sido perder el control de la pelota en momentos puntuales. En las circunstancias que estábamos, el equipo ha hecho un gran esfuerzo y ha sumado tres puntos importantísimos”. Sobre las novedades en el once
“Hay lecturas positivas con la aparición de jugadores como Odriozola y Llorente. Nacho ha hecho un partido completo, aunque hubiera estado condicionado por la tarjeta. La competición que tenemos estas semanas nos exige tomar decisiones”.
Sobre Vinicius
“Le hemos metido porque hace 48 horas había gente que todavía no podía entrenar y teníamos que valorar esta mañana cómo estaban todos. Es una decisión deportiva y luego no se ha vestido. Veremos si juega mañana con el Castilla”.
Real Madrid vs RCD Espanyol / Estadio Santiago Bernabéu / 20:45 horas / Jornada 5 de LaLiga
El Real Madrid consiguió la victoria por 1-0 ante el Espanyol en el partido correspondiente al quinta jornada de LaLiga. Marco Asensio fue el gran protagonista del encuentro y autor del polémico gol que tras ser anulado previamente por el juez de línea fue dado por válido por la acción del VAR. Los de Lopetegui mantuvieron el dominio en un partido que estuvo marcado por la falta de Bale y la titularidad de jugadores como Courtois, Odriozola o Ceballos. Los blancos suman una victoria más en esta temporada, alcanzando ya las cuatro y se mantienen de tal forma en la segunda posición de la tabla clasificatoria.
ALINEACIONES
Real Madrid: Courtois, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Benzema, Modric, Casemiro, Odriozola, Asensio, Isco y Ceballos
Espanyol: Diego López, Naldo, B. Iglesias, S. Darder, Didac, Javi López, H. Pérez, Piatti, EqMarc Roca, Hermoso y Granero
ENTRENADORES
Real Madrid: Julen Lopetegui
Espanyol: Rubi
EQUIPO ARBITRAL
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz
Asistente 1: Pau Cebrián Devís
Asistente 2: Iker de Francisco Grijalba
Cuarto Árbitro: Iván Muñoz Pérez
VAR: Ricardo de Burgos Bengoetxea
GOLES
1-0 Asensio (41′)
TARJETAS AMARILLAS
Nacho 5’ (Real Madrid)
Marc Roca 25’ (Espanyol)
Javi López 45’ (Espanyol)
Casemiro 77′ (Real Madrid)
El Real Madrid llegaba al encuentro correspondiente a la quinta jornada de Liga con resultados muy favorables hasta el momento. Los de Lopetegui se mantenían en la segunda posición de la tabla clasificatoria con tres victorias y un empate hasta el momento. En esta ocasión, el conjunto madridista incluía novedades en el once con la vuelta de Courtois y el descanso de Bale y Marcelo para enfrentarse al Espanyol. El conjunto catalán, por su parte, llegaba al encuentro en sexta posición, con un total de siete puntos y con el objetivo de sacar un resultado favorable de su visita al Santiago Bernabéu.
realmadrid.com
Minutos antes del inicio del encuentro, el madridista Marco Asensio recibió el Premio Sanitas al jugador más sano de la temporada pasada y se ejecutó el saque de honor de la mano del campeón mundial de piragüismo Carlos Garrote. Tras dichos actos, el partido dio inicio con mucha presión por parte del conjunto blanco en el sector de campo del Espanyol. Pronto llegaría la primera ocasión del encuentro por medio de un disparo de Isco que se perdía por la izquierda de la portería de Diego López. El Espanyol llevaría a cabo jugadas de peligro también durante los siguientes minutos por la acción conjunta de Piatti y Hernán Pérez, que se habían convertido en los dos principales peligros para los de Lopetegui. El Real Madrid buscaba el primer gol del encuentro con el que abrir el marcador y lo intentaba con el apoyo de los laterales por las bandas aunque sin conseguir su objetivo. Se cumplía la media hora de partido cuando los de Rubi crearon una de las jugadas más peligrosas de la primera mitad. Hernán Pérez se quedaba mano a mano en el área del guardameta del Real Madrid, quien conseguía evitar el primer tanto del Espanyol. El minuto 40’ marcaría un antes y un después en el partido. Tras un rechace de la defensa a un disparo de Luka Modric, Marco Asensio remataba lanzando el balón al interior de la portería de Diego López. Para sorpresa de todos, Mateu Lahoz determinaba fuera de juego en el disparo aunque sería segundos más tarde cuando el VAR daba por válido el gol y los blancos sumaban su primer tanto al marcador. Los últimos minutos de la primera parte estuvieron marcados por las llegadas de los blancos, en especial, una ocasión por medio de un remate de cabeza de Nacho al lanzamiento de falta de Asensio.
Marco Asensio celebrando un gol. Fuente: realmadrid.com.
La segunda parte arrancaba en el Santiago Bernabéu y en los primeros minutos el Real Madrid ya conseguía crear peligro. Un rechace de los rivales a un disparo de Ceballos acababa con el remate de Modric, que a punto estuvo de hacer el segundo tanto para los blancos. Los de Lopetegui mantenían la posesión y no cesaban los acercamientos, aunque el conjunto catalán buscaba el gol del empate con sus jugadores más ofensivos. El Real Madrid realizaba su primer cambio a falta de treinta minutos para el final del encuentro. Karim Benzema abandonaba el terreno de juego para dar paso a Mariano, que disputaba con gran intensidad sus primeros minutos. El segundo cambio de los blancos no tardaría en producirse. Minutos más tarde, Lucas Vázquez saltaba sobre el césped del Santiago Bernabéu para sustituir a Ceballos. El Espanyol daba el gran susto de la segunda mitad por medio disparo de Iglesias que rebotaba en el larguero de la portería del belga Courtois, que atrapaba el balón sin problemas. Los ataques del Real Madrid seguían llegando, sobre todo con mucha participación de los dos recién incorporados Lucas Vázquez y Mariano, buscando el segundo gol que asentara más la victoria. La jugada más peligrosa del Real Madrid llegaba a falta de menos de veinte minutos para el final del partido. El capitán Sergio Ramos estuvo a muy poco de conseguir el segundo gol para los blancos con un gran remate de cabeza que acababa parando Diego López. Lopetegui agotaba el último cambio del partido con la entrada de Marcos Llorente al terreno de juego, que sustituía a Isco, que fue ovacionado por el Santiago Bernabéu. La intensidad del partido caía, el Espanyol intentaba en los últimos minutos conseguir el empate aunque finalmente no pudo lograr ningún punto de su visita a la capital.
El Real Madrid ha comenzado con muy buen pie esta presente Liga. Tres jornadas disputadas hasta el momento con tres victorias. Además, diez goles a favor y tan solo dos en contra son los resultados obtenidos. Destacan los cinco madridistas que ya han podido dar el pase de gol a sus compañeros: Isco, Bale, Carvajal, Asensio y Modric. El Real Madrid iguala, en estos datos y hasta la fecha, al FC Barcelona.
Isco fue el jugador que dio el primer pase de gol, en el encuentro frente al Girona a domicilio. El malagueño conectó a la perfección con Bale en el tercer tanto que subía al marcador. En esa misma jornada, fue el expreso de Cardiff el que dio el pase a Benzema para que rematase y mandara el balón al fondo de la portería. En el tercer encuentro, frente al Leganés, se unieron a la lista de asistentes Carvajal, Asensio y Modric, dando los tres primeros goles blancos del encuentro.
Asensio y Benzema celebrando un gol. Fuente: realmadrid.com.
Leganés vs Real Madrid / Estadio Municipal de Butarque / 21:30 / Ida de Cuarto de Final de la Copa del Rey
Victoria sufrida del Real Madrid en Butarque ante un buen Leganés. El equipo de Garitano, férreo y correoso, no dejó jugar al Madrid en prácticamente ninguna fase del partido. Ambos conjuntos estuvieron muy igualados, y solo el tardío gol de Marco Asensio en las postrimerías del encuentro pudo desnivelar la balanza. La peor noticia para el conjunto blanco, la lesión de Vallejo.
ALINEACIONES
Leganés: Champagne; Tito, Unai Bustín, Siovas, Diego Rico; Pérez( Brasanac 61’), Gumbau, Naranjo (Amrabat), El Zhar, Eraso; Beauvue (Omar 81’)
Real Madrid: Casilla; Carvajal, Vallejo (Nacho 15’), Varane, Theo; Llorente, Ceballos (Modric 67’), Kovacic; Asensio, Lucas Vázquez, Mayoral
ÁRBITROS
Árbitro Principal: Sánchez Martínez-José María
Cuarto Árbitro: Díaz Escudero-Jorge
Árbitro Asistente 1: Aguilar Rodríguez-Javier
Árbitro Asistente 2: Gallego García-José
Delegado-Informador: Hevia Obras-Francisco Ramón
TARJETAS
El Zhar (Minuto 39 – Leganés)
Gumbau (Minuto 62 – Leganés)
Naranjo (Minuto 68 – Leganés)
GOLES
Asensio (Minuto 89 – Real Madrid)
[CRÓNICA]
PRIMERA PARTE
El Leganés salió con muchísima intensidad, intentando encerrar al Real Madrid para que no saliera con comodidad. Los blancos trataban de salir en corto, pero el equipo de Garitano tenía muy arriba sus líneas, presionando en campo contrario. Mientras tanto, el conjunto merengue buscaba construir el juego especialmente por banda derecha, donde se encontraba Lucas Vázquez, pegado a la cal, como los extremos clásicos. El de Curtis estaba siendo el mejor jugador del equipo en esta Copa del Rey, especialmente en la eliminatoria contra el Numancia. El Leganés trataba de detener el juego por el medio del Madrid, especialmente cuando la pelota la poseía Ceballos, al que paraban con dureza ya desde los primeros minutos. A los 13 minutos llegó la primera mala noticia para Zinedine Zidane, y fue la lesión de Jesús Vallejo tras sentir un pinchazo en la parte trasera del muslo izquierdo. En su lugar entró Nacho.
Poco a poco, el Madrid intentaba hacerse con el mando del partido y de la posesión, pero el Leganés se mantenía muy juntito y ordenado por lo que no sufrían apenas peligro. El choque estaba realmente igualado, y ninguno de los dos equipos conseguía desarmar al otro. El Real Madrid, con más del 75% del esférico, lo movía horizontalmente buscando una oportunidad, mientras que el conjunto pepinero apostaba por las contras y los balones en largo. La intensidad del equipo blanquiazul provocaba que el Madrid no saliese bien de la presión. Eraso recuperó un balón tras pérdida de Ceballos, y probó fortuna desde lejos en el minuto 31, pero su lanzamiento se marchó alto.
realmadrid.com
La primera gran ocasión del choque llegó en el minuto 34 y la tuvo Mateo Kovacic, al robar un balón a Rubén Pérez casi en su propio área. El croata se quedó solo ante Champagne, pero, incomprensiblemente, con todo a favor disparó fuera. La primera tarjeta del choque fue para El Zhar en el minuto 39, aunque bien pudo ver la roja el jugador del Leganés al pisar el tobillo, ya sin balón de por medio, a Theo, cuando este estaba en el suelo. Los blancos lo seguían intentando, y Carvajal dispuso de un nuevo acercamiento tras volear una falta sacada por Ceballos, pero su disparo fue taponado por la defensa del ‘Lega’. Y justo al borde del descanso, Asensio lo intentó por banda izquierda con un peligroso pase de la muerte, pero Lucas, en boca de gol, no llegó al remate por centímetros.
Al descanso, Leganés 0-0 Real Madrid.
La segunda parte comenzó con la misma dinámica que la primera, con mucha igualdad e intensidad, y con poco desborde por parte de ambos equipos. El equipo de Zidane salió algo más replegado, dejando protagonismo al Leganés para intentar que estos saliesen un poco de su área y dejar así más espacios. El primero en golpear fue el equipo de Garitano, que a punto estuvo de hacer el primero en el minuto 57, tras una buena internada por banda izquierda de Naranjo que obligó a Casilla a intervenir. Los locales se venían arriba con el apoyo de su hinchada y tomaban el mando del encuentro. Por su parte, tras una contra por banda derecha en la que Mayoral terminaba siendo objeto de falta no señalada por el colegiado, el Madrid se sacudía un poco la presión. Las contras que se alternaban comenzaban a romper el riguroso orden protagonista hasta el momento.
La jugada más clara del choque llegó en el minuto 67 y la tuvo el Leganés. Tras una falta botada desde el centro del campo, Llorente, en un intento de despeje, terminó rematando a su propia portería, y ante la mala salida de Casilla, el balón se terminó estrellando en el larguero. De momento, ninguno de los dos equipos podía desequilibrar la balanza, y Zidane miraba a su banquillo para buscar alternativas. El galo optó por sacar a Luka Modric, que reocgió el testigo de Ceballos, en otro flojo partido del ex-jugador del Betis. Por su parte, Garitano puso en el campo a Amrabat, que supuso una inyección de energía ofensiva para los locales. Lucas Vázquez tuvo una buena oportunidad por la banda derecha, pero el balón se le quedó algo atrás en el momento justo del remate, y el disparo perdió potencia facilitando la parada de Champagne. Zidane quería más y metía a Isco en lugar de Llorente, dando al equipo mayor fantasía y fútbol ofensivo.
El Leganés no se rendía y volvió a disponer de una buenísima ocasión con un remate de volea de Beauveu al que Casilla respondió con una sensacional parada en lo que fue la mejor ocasión del partido, de nuevo al contragolpe. Los pepineros estaba viviendo su mejor momento en el partido y veían la posibilidad de abrir la eliminatoria. El choque avanzaba y el empate sin goles no se movía en electrónico, cuando ya tan solo restaban 5 minutos más el añadido para el final. Y cuando todo parecía que quedaría en tablas hasta la vuelta, se adelantó el Real Madrid por mediación de Marco Asensio en el minuto 89. Buenísima jugada del equipo merengue que comenzó Isco conduciendo el balón por el centro. El malagueño abrió a banda donde esperaba Theo, que puso un peligroso balón al primer palo donde apareció, en un desmarque sensacional, Asensio para empalar el esférico de zurda y poner el 0-1. El tanto merengue dejó en shock al Leganés, que ni siquiera pudo reaccionar antes de que terminara el encuentro. Al final, los blancos consiguieron hacerse con la victoria en un partido tan intenso como trabajado.
El centrocampista del Real Madrid, Marco Asensio continúa sumando logros personales en su carrera futbolística desde su llegada al conjunto blanco. El mallorquín ha sido elegido como uno de los integrantes del equipo revelación de la Champions en 2017, elegido a través de uefa.com.
El jugador del conjunto blanco acumula un total de 10 partidos en la máxima competición europea este año y ha sumado dos goles y una asistencia a su marca personal. Además, Marco fue protagonista en la obtención de la duodécima, marcando uno de los cuatro goles de los madridistas en la final de Cardiff.
Ederson, Semedo, Davinson Sánchez, Süle, Tierney, Winks, Talisca, Mbappé, Werner y Oberlin son los otros diez jugadores que completan este once, que ha sido elegido siguiendo algunos criterios como ser menor de 24 años, debutar en Champions en 2017 y salto de calidad durante este año.
El Real Madrid ha regresado a los entrenamientos tras el empate en San Mamés ante el Athletic del pasado sábado. Los blancos ya piensan en el partido de Champions que enfrentará el miércoles a los de Zidane al Borussia de Dortmund en el Santiago Bernabéu, correspondiente el último partido de la Fase de Grupos de la máxima competición europea.
El entrenamiento ha contado con la incorporación de Asensio al grupo como principal novedad, además de la participación con el resto del grupo de Tejero (Castilla) y Moha (Juvenil A). Por su parte, Bale continuó trabajando en solitario con y sin balón, Carvajal se entrenó en el gimnasio y Luca realizó carrera continua.
El equipo llevó a cabo diversos ejercicios de posesión y circulación de balón tras realizar el calentamiento con el que empezaba la sesión. Posteriormente, los jugadores se dividieron en dos equipos, y como ya es habitual en los entrenamientos de Zidane, disputaron partidos en dimensiones reducidas.
Marco Asensio compareció en rueda de prensa ante los medios de comunicación en la previa del partido de Champions ante el Apoel de Nicosia. El mallorquín ha matizado al importancia del choque, necesario para estar en Octavos, y también sobre su papel dentro del equipo en el que se siente muy a gusto.
El Real Madrid llega a Nicosia para vencer y sumar tres puntos claves para la clasificación a la siguiente ronda: «Hemos venido a ganar el partido. Sabemos que los partidos de Champions son de máxima exigencia y sabemos que con una victoria nos clasificamos para los octavos de final. Sabemos que es un rival complicado, más en su casa. Necesitan ganar para seguir en la competición. Seguimos con la intención de ganar y pasar a octavos.»
Además, Marco habló sobre su situación dentro del equipo respecto a su protagonismo en el campo: «Siempre he dicho que lo que intento es trabajar y tener la ilusión de ser cada vez más importante. Y aprovechar los minutos que me den, uno, cinco o de titular. Me gusta tener responsabilidades. Me siento muy cómodo aportando cosas al equipo. Me gusta tener esa presión para demostrar todo lo que tengo en el campo.»
Los medios compararon el caso de Asensio con el de su ex-compañero Álvaro Morata, pero el balear afirmó que hay notables diferencias: «El caso de Morata es diferente. Yo tengo 21 años, soy joven. Estoy empezando en esto. Intentaré seguir trabajando para tener esos minutos en los partidos importantes. Estoy bien, sigo con las mismas ganas de siempre. Espero seguir aportando goles y buen juego.»
Por último, Marco Asensio valoró el momento por el que está atravesando Cristiano Ronaldo, y mostró que no tienen ninguna duda de que volverá a su mejor nivel: «Le veo muy bien, como siempre. Con muchas ganas. En Liga no está teniendo fortuna de cara al gol, pero Cristiano siempre vuelve y volverá a los números que nos tiene acostumbrados.»
Isco y Asensio se han convertido en los últimos meses en los jugadores más aclamados por la afición blanca en cada partido. Jóvenes y con ambición, ambos han conseguido hacerse un hueco en el once de Zidane, consiguiendo sumar un total de 33 tantos entre ambos y 15 asistencias de gol en partidos fundamentales para el conjunto blanco.
Con tan solo 25 y 21 años, respectivamente, ambos han anotados goles decisivos en su estancia en el club desde su llegada. Isco suma un total de cinco temporadas y desde que juega con Asensio de compañero, suma un total de 26 goles. Por su parte, el mallorquín, acumula 17 goles en 56 partidos, algunos de los cuáles han tenido mucha repercusión como ante el Sevilla o Bayern.
Entre los dos, han conseguido dar un total de quince pases de gol entre sus compañeros. El malagueño suma 10 y Asensio 5. Además, entre ambos se han dado mutuamente una asistencia en los encuentros ante Espanyol y Eibar. En cuanto a títulos se refiere, los dos centrocampistas han celebrado ya 6 títulos juntos con la camiseta blanca: la Copa de Europa, la Liga, el Mundial de Clubes, 2 Supercopas de Europa y una de España.
El Real Madrid tiene la suerte de contar con dos de los mejores talentos del fútbol mundial, dos futbolistas que están llamados a marcar el futuro y a reinar en el mundo del deporte. Las dos grandes promesas que pronto compartirán césped y vestuario son Marco Asensio y Vinicius Junior, dos joyas que en un tiempo deleitarán al público del Santiago Bernabéu como dupla atacante. Ambos forman parte de la lista elaborada por L’Equipe con las mayores promesas del mundo del fútbol.
El primero en llegar a la disciplina merengue, y que ya es uno de los futbolistas más importantes de la plantilla, es Marco Asensio. La perla del fútbol español llegó a Chamartín por valor de 4 millones de Euros procedente del Mallorca, y ahora ya es uno de los principales ídolos de la afición blanca.
El otro gran talento que pertenece al Real Madrid es Vinicius Junior, actualmente cedido en el Flamengo brasileño. Menos conocido que Asensio, se trata de una gran apuesta del club por la promesa brasileña, por el que se realizó un desembolso cercano a los 45 millones de euros. Regate, técnica, calidad, velocidad, gol y mucha genialidad en un juego de cara al espectador, son las principales virtudes del que consideran la gran estrella del futuro en el fútbol brasileño, un jugador capaz de reunir las mejores virtudes de los genios del pasado del fútbol carioca.
Los 12 talentos del fútbol mundial según L’Equipe
Ousmane Dembélé (FC Barcelona)
Gabriel Jesús (Manchester City)
Kylian Mbappé (PSG)
Leroy Sané (Manchester City)
Dele Alli (Tottenham)
Marco Asensio (Real Madrid)
Matthijs de Ligt (Ajax)
Gianluigi Donnarumma (Milan)
Mason Mount (Vitesse, cedido por el Chelsea)
Maximiliano Romero (Velez)
Vinicius Junior (Flamengo, cedido por el Real Madrid)
Fuenlabrada vs Real Madrid / Fernando Torres / 21:30 / Dieciseisavos de Copa del Rey
Victoria del Real Madrid ante un buen Fuenlabrada. Buenos minutos para los menos habituales que aprovecharon la oportunidad brindaba por Zidane. Dos penaltis, uno marcado por Asensio y otro por Lucas, ponen en ventaja al equipo en la eliminatoria a falta del duelo en el Santiago Bernabéu que sin duda será una oportunidad histórica para el Fuenlabrada.
ALINEACIONES
Fuenlabrada: Codina; Mikel, Cata Díaz, Armando, Fran; Milla, Miguel Ángel, Hugo (Candela 72’), Quero (Annor 52’), Dani (Portilla 46’); Dioni
Real Madrid: Kiko Casilla; Achraf (Franchu 81’), Nacho, Vallejo, Tejero; Llorente, Ceballos, Lucas Vázquez, Theo; Mayoral, Asensio
ÁRBITROS
Árbitro Principal : Iglesias Villanueva-Ignacio
Cuarto Árbitro : Escudero Marín-Ricardo
Árbitro Asistente 1: Costoya Rodríguez-Alfonso
Árbitro Asistente 2: Ramos Ferreiros-Enrique José
TARJETAS
Fran García (Fuenlabrada – minuto 62)
Candela (Fuenlabrada – minuto 74)
Candela (Fuenlabrada – minuto 79 – segunda amarilla)
Candela (Fuenlabrada – minuto 79 – roja)
Vallejo (Real Madrid – minuto 89 – roja directa)
GOLES
Marco Asensio (Real Madrid – minuto 63)
Lucas Vázquez (Real Madrid – minuto 80)
[CRÓNICA]
PRIMERA PARTE
Inicio muy igualado del encuentro donde el Fuenlabrada intentaba buscar arriba al Real Madrid para dificultar su salida de balón. Se le veía con ganas al equipo fuenlabreño, confiados en poder dar la sorpresa. Los blancos intentaban elaborar desde abajo, sin prisa, pero imprimiendo intensidad también desde el comienzo. Zidane dispuso un once titular con muchas rotaciones, con claro sabor nacional y con aroma a cantera, pero de muchas garantías. Las referencias serían Marco Asensio y Lucas Vázquez, los hombres de mayor talento y experiencia del equipo, apoyados por una medular de mucha calidad formada por Ceballos y Marcos Llorente.
La primera ocasión de peligro fue para el equipo local a los 10 minutos de encuentro. Una falta botada desde la banda derecha obligó a salir a Kiko Casilla, cuyo despeje rebotó en Achraf y salió por línea de fondo. Ambos jugadores chocaron, quedando el marroquí algo conmocionado durante unos segundos. Al saque del córner, Miguel Ángel obligó de nuevo a Kiko a hacer una buena intervención. El Fuenlabrada había conseguido encerrar, mínimamente, al Real Madrid aprovechando unos minutos de imprecisiones en la salida de balón merengue. Los blancos recuperaban el mando de la pelota, moviéndola de un lado a otro, pero sin conseguir penetrar en la defensa del Fuenlabrada. El equipo azulón había logrado que los de Zidane no tuviesen ningún acercamiento de peligro en los primeros 25 minutos. Sin embargo, el equipo de Calderón se dejaba ver a balón parado gracias a su poderoso juego aéreo.
realmadrid.com
Los blancos intentaban entrar por bandas, sobre todo por la derecha, donde Achraf rompía una y otra vez doblando a Lucas, pero la defensa conseguía despejar los acercamientos merengues. El lateral marroquí llegaba hasta línea de fondo una y otra vez, elemento muy característico en su juego. Marcos Llorente intentó romper la monotonía de las combinaciones madridistas con un disparo desde la frontal que se marchó alto. Previo al lanzamiento del exjugador del Alavés, se produjo una falta sobre Lucas Vázquez que Iglesias Villanueva dejó seguir, pero que debió decretarse como penalti al producirse el contacto sobre la línea del área. No fue hasta el minuto 44 cuando llegó la mejor ocasión del choque. Marcos Llorente recogió un balón suelto en la frontal del área y empaló una potente volea que se estrelló en el larguero gracias a la providencial parada de Jordi Codina. Y acto seguido fue Borja Mayoral quien puso en apuros al meta catalán, que detuvo el disparo del jugador de Parla con alguna dificultad. Primera mitad muy tranquila para ambos conjuntos donde solo se creó verdadero peligro en las últimas acciones del Real Madrid.
Al descanso, Fuenlabrada 0-0 Real Madrid.
Tras el paso por vestuarios, el partido continuó en la misma línea que lo había hecho durante todo el primer tiempo. El Madrid, en combinaciones muy largas, movía el esférico de banda a banda buscando un resquicio en la defensa azulona, cual partido de balonmano. Sin embargo, la igualdad seguía reinando en el Estadio Fernando Torres. El matiz más diferenciador fue que el equipo de Calderón se echó un poco más atrás buscando con mayores espacios la contra.
El equipo de Zidane imprimía algo más de intensidad al juego, buscando ya sí con más intención, la igualada en el marcador tras más de una hora de juego. Y fruto de este empuje llegó, en una nueva subida de Achraf, la opción por parte de abrir el marcador. El lateral marroquí se adentró en el área y tras ser agarrado, cayó el suelo, a lo que Iglesias Villanueva respondió señalando los 11 metros. Marco Asensio asumió la responsabilidad y puso el 0-1 en el marcador con un penalti de libro, ajustado al poste izquierdo de la meta de Codina. Los blancos, lejos de conformarse, se lanzaron en seguida a por el segundo, y fue de nuevo Marco Asensio quién, con un disparo desde la frontal, puso en apuros a Codina, que consiguió despejar el lanzamiento del mallorquín. Minutos después quien dispuso de una gran ocasión fue Borja Mayoral, que tras un gran pase de Ceballos se quedó delante de Jordi Codina, pero el meta del Fuenlabrada realizó una sensacional parada a disparo del madrileño.
realmadrid.com
En el minuto 70 se produjo un nuevo cara a cara entre el meta y el ariete blanco, en el que por segunda vez consecutiva salió victorioso el ex del Getafe. Mayoral conectó un gran remate a centro de Achraf, pero Codina realizó una estirada de mucho mérito para detener el cabezazo de Borja. Esta segunda mitad llevaba claro color merengue. En el minuto 76, Lucas Vázquez estuvo a punto de hacer el segundo tras una gran conducción por el centro de la zona ofensiva, y tras armarse de zurda, conectó un peligroso disparo que se marchó rozando el poste. Y dos minutos más tarde, Candela volvió a cometer un claro penalti sobre Theo. El jugador del Fuenlabrada, incomprensiblemente, agarró al lateral del Madrid, hoy extremo, justo en frente del árbitro, que no tuvo más remedio que señalar la pena máxima y expulsar al jugador azulón. Lucas anotó y puso el 0-2 en el electrónico.
El Fuenlabrada lo siguió intentando, especialmente en los compases finales con un lanzamiento de falta muy potente del Cata Díaz, que Kiko Casilla consiguió detener en dos tiempos. Sin embargo, el partido tenía todavía alguna sorpresa guardada. Vallejo, tras una peligrosa entrada sobre Luis Milla, vio como Iglesias Villanueva le mostraba la tarjeta roja, amargando así el debut del central. Con esta acción terminó un choque complicado para el Real Madrid, que los menos habituales consiguieron sacar adelante encaminando así la eliminatoria.
Zinedine Zidane habló tras el partido disputado ante el Éibar. El Real Madrid ganó en el Bernabéu consiguiendo su cuarta victoria consecutiva en Liga con un 3-0 en el marcador. El técnico francés se mostró contento con la actuación de sus jugadores.
Sequía de Cristiano
«Cristiano como siempre, es verdad que cuando no marca vosotros preguntáis siempre lo mismo, no estamos preocupados, es mejor que marque porque para él es importante pero lo más importante es que crea ocasiones, esto es muy largo, va a volver, podemos estar tranquilos, en el próximo partido lo va a cambiar».
Benzema
«Estoy contento por Karim, el juego, que se asocie, es lo que nos gusta a nosotros. Nunca se va a dejar de discutir por Benzema, pienso que muchos piensan que es muy bueno y es lo que pienso yo y lo ha demostrado hoy media hora. Pueden opinar, tú me dices que Benzema está sobrevalorado, no estoy de acuerdo, cada uno puede opinar, yo cuando le veo disfruto de verle en el campo, el resto no puedo evitarlo, no estoy de acuerdo y lo digo y nada más».
Análisis del partido
«Nos ha faltado un poco de fluidez en el juego, lo mas importantes es ganar y meter goles, y sobretodo mantener la portería a cero, es importante. Con los cambios podemos estar contentos con la actuación de todos».
Cristiano recibe el The Best
«Cristiano Ronaldo es el mejor futbolista de su generación, y además con diferencia, es muy merecido el premio The Best y todos los que va a ganar, es su trabajo, demuestra siempre que quiere ser el mejor y lo es».
El VAR
«No sé, es inevitable un día u otro lo van a poner, yo creo que va a ayudar, no sé lo que va a ser dentro de veinte años, no voy a estar, pero bueno es inevitable».
Rotaciones
«No pretendía proteger a Benzema poniéndole en el banquillo, para mi era mejor quitarlo desde el principio y hacerlo entrar en el juego, jugo media hora y estoy contento con lo que estamos planificando. También Kroos no jugó, no pasa nada o si pasa que es muy importante para el resto de la temporada».
Críticas al juego del Madrid
«La gente puede opinar y nosotros estamos aquí para hacer nuestro trabajo. Podemos hacerlo mejor, pero no estamos haciéndolo mal, yo creo que con lo que han ganado y con todo lo que han hecho y lo siguen haciendo y de qué manera. Es imposible que todos los días jueguen bien, cuando hay un trofeo ganamos bien como con el Manchester y el Barcelona. Y es al final cuando haremos el balance».
Asensio
«Asensio muy bien, desde le inicio con intensidad, ha creado ocasiones de goles, y con el gol, estoy contento. Con el inicio de temporada que ha hecho y dos semanas jugando al mismo nivel. No hay que estar preocupados y hoy ha vuelto a mostrarlo».
Real Madrid – Éibar. Estadio Santiago Bernabéu. La Liga. Jornada 9. 22/10/2017
ALINEACIONES:
Real Madrid: K. Casilla, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Ronaldo, Modric, Casemiro, Theo, Asensio (Benzema), Isco (Marcelo), D. Ceballos (Lucas Vázquez).
Eibar: Dmitrovic, Escalante, Rivera, Capa. Inui, Paulo, Cote, Arbilla, Charles (Quique García). David Lombán, Jordán.
ÁRBITRO: Alfonso Javier Álvarez Izquierdo
ENTRENADORES:
Real Madrid: Zinedine Zidane
Eibar: José Luis Mendilibar
GOLES:
Real Madrid: Paulo Oliveira p.p. (18’), Asensio (26’), Marcelo (81’)
Eibar: –
AMARILAS:
Real Madrid: Casemiro (22)
Eibar: Charles (22)
Tras el parón de selecciones y el encuentro de Champions. El Real Madrid volvía a la Liga con el objetivo de mejorar sus resultados en casa y buscar la posibilidad de recortar puntos en la tabla. Los blancos debían de mejorar la imagen dada en la competición europea, después de conseguir un empate ante el Tottenham.
El encuentro comenzó lento y sin ritmo. Tan solo hubo dos ocasiones en los primeros cinco minutos. Una para cada equipo y ambas fallidas. No fue hasta el 15’, cuando Cristiano PORBÓ suerte con un disparo que se fue alto. Del intento del portugués se sucedieron dos saques de esquina, y fue el segundo un cabezazo de Paulo Oliveira quien abrió la lata, poniendo el 1-0 en el marcador y marcando el primer gol del encuentro en propia puerta.
La polémica llego hacia el minuto veinte, cuando Casemiro acabó en el suelo en el área del Madrid. El brasileño no contento con la nula decisión del árbitro se encaró al rival organizando una trifulca con Charles que terminó con amonestación para los dos jugadores.
Al primer tanto merengue, el Éibar respondió con una ocasión en el 25’ que fue directa a las manos de Casilla. Después de idas y venidas con el mismo ritmo con el que comenzó el partido, llegó el segundo tanto para el Real Madrid. Esta vez fueron las botas de Asensio las que batieron la portería de Dmitrovic. Y es que la conexión Isco-Asensio no falla. El 22 centró desde la izquierda y el mallorquín realizó un buen disparo poniendo el 2-0.
Los visitantes, con dos goles en contra, parecieron empequeñecerse y los blancos se hacían con el dominio total del juego. Quince minutos antes de finalizar la primera parte el Real Madrid despertó y acechó la portería rival con dos ocasiones seguidas. Una fue el trallazo de Casemiro que se fue alta, y la otra una volea fallida de Cristiano Ronaldo. Poco más se sucedió en la recta final de la primera parte.
realmadrid.com
La segunda parte dio comienzo con una ocasión de Isco, quien se encontró con el portero avispado impidiendo que el balón entrara en la portería. Cristiano lo intentó con un remate mordido y con un lanzamiento de falta directa. Por su parte, el Eibar ni si quiera conseguía crear peligro en la portería de Kiko Casilla. En el 64’, Zidane y Mendilibar realizaron los primeros cambios sacando a Benzema en el lugar de Asensio; y a Quique García en el lugar de Charles. Más tarde fueron Marcelo y Lucas Vázquez los que saltaron al terreno de juego.
Partido aburrido, atrás y adelante y poco mas. El Real Madrid ganaba sin brillar ante un Éibar, que no ponía mucha resistencia y que en esta segunda parte había bajado los brazos por completo. Llegados al 80’ del encuentro, el equipo de Zidane quiso demostrar que la calidad sigue intacta. Una magistral jugada de Benzema, que se asoció con Theo y Marcelo, hizo que llegara el tercer tanto. El lateral brasileño se lució dentro del área recuperando el balón y yéndose de cuatro defensas, para más tarde rematar y batir así la portería rival.
Con el 3-0 en el marcador el Real Madrid alcanzó su cuarta victoria consecutiva en Liga, en un encuentro que tuvo como protagonistas a la conexión de Isco y asensio y en la primera parte, y a Benzema en la segunda. El francés aprovechó los treinta minutos jugados en el partido para disipar de nuevo las dudas sobre su calidad.
Habiéndose jugado tan solo siete jornadas ligueras, el Real Madrid ya tiene un líder indiscutible en el once. Y, sorprendentemente, no es Cristiano, si no Marco Asensio. El balear ha sido elegido por Mahou el mejor jugador del mes de septiembre del club.
No es para menos después de haber realizado brillantes actuaciones como ante el Valencia. La suerte es, sin duda, para el Madrid que sabe que tiene a Asensio para mucho tiempo pues acaba de firmar su renovación hasta 2023.
Pese a su juventud, ha demostrado que puede ser el próximo jugador que marque una época con los blancos y recibe constantemente los elogios de sus compañeros y cuerpo técnico.
Marco Asensio llegaba a la sala de prensa del Estadio Santiago Bernabéu para comparecer ante los medios de comunicación con motivo de su renovación con el club blanco hasta el 30 de junio del 2023. El jugador de tan solo 21 años, seguirá siendo madridista hasta los 27 años.
Emilio Butragueño, como en cada renovación, acompañaba al jugador mallorquín en este acto y le dedicó las siguientes palabras: “Aquí está tu familia que te ha transmitido una serie de valores como el esfuerzo que junto a tu talento te han ayudado a conseguir el sueño de jugar en el Real Madrid. Tras una temporada, has conseguido grandes títulos en el Madrid. Quiero que sepas que esta es tu casa y que estamos encantados con que continúes con nosotros seis años más”.
realmadrid.com
Asensio: “Para mí ampliar el contrato con el Real Madrid es un orgullo. El año pasado fue el primero y fue un gran año ya que crecí mucho. Mis objetivos son los mismos, ganar muchos títulos con el Real Madrid”.
“Recibir elogios de Cristiano es una alegría. Yo no pienso en ganar el balón de oro, soy joven, y todo irá paso a paso”.
“El míster ya sabe como me tiene que tratar. Yo tengo mis metas personales y mi objetivo siempre es jugar, pero también entiendo que hay muchos jugadores y que todos tenemos que jugar”.
“Me quedaría con el gol de la final de la Champions porque poder marcar en esa final fue algo increíble y muy emocionante”.
“Estoy muy contento de poder trabajar para mi país y trabajaremos mucho para llegar al Mundial de Rusia”.
“Ha ido todo un poco rápido, pero lo he sabido llevar bien, también gracias a mi familia que ha sabido apoyarme en los momentos buenos y en los difíciles”.
“He firmado hasta 2023, soy muy feliz aquí y quiero vivir año a año y paso a paso”.
“De pequeño mi ídolo era Zidane y ahora lo tengo como entrenador. Cristiano me sorprende cada día, la ambición por ganar más y la verdad es que contagia a todos los compañeros y es sorprendente”.
“He estado toda mi vida en el Mallorca, desde que fiché aquí la verdad que me siento como en casa. Soy muy feliz aquí y estoy muy feliz de poder seguir aquí”.
“Para mantenerse hay que trabajar mucho porque aquí la exigencia es máxima y siempre hay que estar al más alto nivel”.
“Puedo mejorar mucho. Tengo mucho margen de mejora. Soy joven y cada año tengo que ir creciendo e ir mejorando para ser mejor jugador”.