Llull desatasca al Madrid ante Iberostar y mantiene el pleno de victorias

El Real Madrid consiguió su tercera victoria en Liga Endesa tras tomar el Pabellón Insular Santiago Martín en un partido duro y trabajado donde los blancos no brillaron en exceso pero mostraron el oficio y sacrificio necesarios para llevarse el triunfo. Un excelente Llull, vital con 19 puntos en la pista donde hace 2 años se lesionaba gravemente en su rodilla, anotó dos triples finales que dejaron el resultado final en el 71-76 favorable al cuadro merengue.

Los de Pablo Laso comenzaron bien su partido en un gran primer cuarto que se llevaron por 11-18. Los blancos, que ayer lucían su segunda camiseta, mostraron un enorme nivel defensivo que maniató a los de Txus Vidorreta, especialmente en la zona, donde la pareja formada por Tavares y Garuba imponía su ley y subsanaba los apuros en el rebote sufridos en días anteriores. El caboverdiano terminó el choque con 10 capturas. Y en ataque, el equipo se movió al ritmo que marcaba Facundo Campazzo que terminó el primer parcial con 3 asistencias y una buena fluidez en el juego. Los puntos de Rudy Fernández y la gran intensidad mostrada por Gaby Deck marcaban la senda del triunfo.

Sin embargo, en el segundo cuarto, el conjunto canario dio un golpe en la mesa para intentar cambiar el rumbo del choque y aumentar sus opciones en el partido. Los canarios mejoraron notablemente su defensa y figuras como Atkins y, sobre todo, Shermadini, comenzaron a sumar puntos claves para ir dibujando poco a poco la remontada. Los canarios consiguieron llevarse el segundo parcial por 23-20 y el resultado se marchó algo más ajustado al descanso con el 34-38. Mención especial antes del paso por vestuarios para la presencia de hombres como Felipe Reyes y Causeur, que habían contado con poco protagonismo hasta ahora para Laso pero que sin duda serían piezas fundamentales de la rotación.

Tras la reanudación, Iberostar Tenerife mostró una imagen totalmente renovada, aunque más parecida a la del segundo cuarto. Los insulares fueron un equipo mucho más compacto en defensa y férreos en el lucha por el rebote, terminaron el choque con 40 capturas, para seguir limando diferencias hasta igualar por completo el marcador. En ataque, su nivel de acierto aumentó también considerablemente y las segundas oportunidades, cogieron 16 rebotes ofensivos, fueron una constante que los de Laso no podían detener. Los de Vidorreta se llevaron el tercer cuarto por 20-14 gracias al protagonismo de secundarios de lujo y ex-madridistas como Santi Yusta y Klye Singler, con 8 tantos cada uno para marcharse por delante en el marcador con el 54-52.

Sin embargo, lo que todo hacía indicar que sería una gran remontada del cuadro local, lo borró de un plumazo Sergio Llull, que terminó de cuajar un partido sensacional con 5 triples, dos de ellos en el último minuto, que sirvieron para condenar las aspiraciones de Iberostar. Buenos minutos finales también de Jordan Mickey que, tras sufrir en defensa contra Shermadini, pudo desquitarse con sus 11 puntos y 6 rebotes y un mate colosal volando desde la línea de tiros libres. El choque llegó muy igualado hasta el minuto final donde la buena defensa merengue y la chistera de Llull de la que brotaron dos mandarinas colosales pudieron certificar la tercera victoria en Liga de los blancos por 71-76.

ACB Photo / E.Cobos

Rudy lidera la victoria del Madrid ante Iberostar Tenerife

Victoria del Real Madrid sobre Iberostar Tenerife por 82-91 que cierra una buena semana para los de Laso. Los blancos hicieron un gran partido, cimentado en el enorme acierto triplista de la primera mitad, aunque terminaron sufriendo al final un choque que fueron ganando hasta por 21 puntos en el tercer cuarto. El intento de remontada liderado por Ferrán Bassas y por Abromaitis no fue suficiente ante el enorme partido, una vez más, de Rudy Fernández que terminó con 15 puntos, 5 rebotes y 5 recuperaciones para 25 de valoración.

El Real Madrid salió arrollando desde el inicio con un Rudy en estado de gracia que con dos triples daba la primera ventaja a los blancos. Los de Laso comenzaron mandando con rentas en torno a los 5-7 puntos gracias al acierto exterior. Randolph tomó el relevo del mallorquín para con dos nuevos triples para certificar el buen momento madridista. Sin embargo, Iberostar supo sufrir y tras registrar la mayor diferencia en el marcador consiguió endosarle al campeón un parcial de 11-0 liderado por Brusino y Abromaitis para recuperar sitio en el encuentro. Laso paró el choque para recomponer a sus hombres, que habían perdido su fluidez. Quien seguía demostrando su valía era Tavares, que con 5 rebotes se erigía como el auténtico rey de las alturas, unido a su habitual juego intimidatorio y cada vez más agresivo. Finalmente, tras el intercambio de golpes, el primer cuarto terminó empatado con el marcador en 22-22.

El Real Madrid repitió salida arrolladora buscando romper el partido con parcial estelar de 0-12 que atropelló por completo a su rival y con el que superó la treintena de puntos a las primeras de cambio. Campazzo y Thompkins lideraron al mejor Madrid del partido, que seguía basando su juego en los altos porcentajes de tiro desde el perímetro. Sin embargo, Tenerife intentó recuperarse de nuevo del golpe con hombres como Richotti o Seba Saiz, que estaba manteniendo una dura pugna con Ayón. El Madrid, sin Tavares, perdió algo de presencia y liderado en la lucha bajo los tableros. Sin embargo, el bueno nivel de Thompkins, que anotó 11 puntos en el segundo parcial, detuvo la recuperación canaria y puso la máxima diferencia merengue superando la decena. Los de Laso realizaron un gran juego colectivo, con mucha fluidez y movimientos de balón con mucho sentido para encontrar siempre tiros liberados. Además, los blancos estaban manteniendo un enorme nivel defensivo, con mucha agresividad y muy atentos a las líneas de pase, sobre todo con jugadores con gran intuición para las intercepciones como Rudy y Campazzo. Finalmente, los blancos se llevaron el segundo parcial y se marcharon al descanso ganando por 40-49.

El encuentro estuvo más igualado en el tercer cuarto a pesar de que el Madrid intentaba ampliar su renta. Tenerife salió con ánimos renovados y con una mejor defensa, pero se encontró con el momento de ebullición de Sergio Llull, que con tres triples abrió hueco más allá de los 20 puntos y puso la máxima diferencia entre ambos equipos. Además, Tavares seguía siendo una pesadilla para los canarios mientras se acercaba a los 10 rebotes. Sin embargo, Iberostar no se rindió y siguió peleando, y un parcial de 7-0 seguía dando esperanzas. El Madrid tampoco le perdía la cara al partido, y los dos conjuntos intercambiaban golpes en minutos de un gran baloncesto que hacía las delicias del respetable en el pabellón tinerfeño. Laso se llevó una mala noticia cuando Randolph, en la pelea por un rebote que salía por la línea de fondo, se golpeó con una mesa existente más allá desde las protecciones. El jugador blanco se dañó su hombro y tuvo que ser sustituido con una luxación, lesión que llega en un mal momento de la temporada. El Madrid terminó llevándose el cuarto por 19-26 y llegó al cuarto definitivo 59-75.

Aunque todo parecía decidido, el equipo de Txus Vidorreta nunca arrojó la toalla y con un gran Ferran Basas consiguió reducir mucho las diferencias con un parcial de salida de 10-2. El Madrid comenzó a ver como amplia ventaja peligraba y se terminaba esfumando para dejar un final de partido muy apretado. Laso buscó revulsivos en su banquillo dio los primeros minutos del partido a Felipe Reyes, que nada más salir se hizo fuerte en el rebote. Ante la ausencia de Tavares, que había dejado ya sus mejores minutos, hombres como Ayón o el capitán dieron el relevo en el apartado reboteador. Un triple de Rudy en el mejor momento de Tenerife sirvió para silenciar a una grada que soñaba con la remontada mientras el buen momento de Ferrán Bassas durara. El mallorquín, junto a Llull, fueron los líderes del cuadro merengue con 15 y 16 puntos cada uno. Sin embargo, el objetivo de Iberostar se cumplió, que era llegar al final del partido con el marcador ajustado para poder disputarle la victoria al campeón. El buen partido de Abromaitis, con 19 puntos, había sido respaldado por Bassas, que con 4 triples consecutivos y 11 asistencias levantó a un equipo que parecía hundido. Esto, unido al mal día del Madrid en los tiros libres, dejó un hilo de esperanza hasta el final cuando, un rebote ofensivo de Rudy tras un fallo de Thompkins y una pérdida posterior de Seba Saiz, terminaron decantando la balanza del lado madridista.

Finalmente, el Real Madrid se impuso a Iberostar Tenerife por 82-91.

acb.com

Copa del Rey | El Barça Lassa se convierte en el primer finalista

Venció el FC Barcelona Lassa a Iberostar Tenerife por 92-86 convirtiéndose así en el primer finalista de esta Copa del Rey 2019. Tras un buen partido de los de Pesic, tendrán la posibilidad de defender el título mañana domingo a las 19:30 horas. El conjunto catalán cimentó su victoria en un buen segundo cuarto donde se marcharon con una renta suficiente como para controlar el duelo. Además, la aparición de hombres del banquillo como Seraphin o Kuric permitieron aumentar diferencias hasta el final, cuando Tenerife se metió en el partido a la heroica gracias a figuras como Abromaitis, que se fue hasta los 21 puntos.

El partido comenzó muy igualado entre canarios y culés. El FC Barcelona Lassa tuvo un parcial inicial de 4-0 gracias a la conexión entre Pau Ribas y Thomas Heurtel. Sin embargo, Iberostar no quería perderse este gran partido y reaccionó con prontitud con dos buenas acciones de Iverson y Abromaitis. El conjunto de Pesic quería introducir balones en la pintura para aprovechar la superioridad de Tomic, pero el pívot culé estaba nefasto en el tiro. El primer cuarto iba de parciales, y tras el 0-5 de Tenerife llegó uno más contundente de 8-0 para el cuadro blaugrana que les daba la primera renta considerable. Con esfuerzo y una defensa más intensa, Iberostar consiguió reducir la diferencia para volver a meterse en la pelea antes de los dos últimos minutos del cuarto, hecho que celebró la ruidosa afición amarilla, muy presente en el Wizink Center. Un triple de Staiger a falta de 15 segundos empataba el partido, confirmando la recuperación de los insulares. El primer cuarto terminó con el resultado de 17-15.

El FC Barcelona comenzó de nuevo mandando en el segundo cuarto con un parcial de 8-1 gracias a la irrupción de Kyle Kuric, con dos triples. El encuentro redujo notablemente su ritmo anotador tras el parón, aumentando en el nivel de intensidad, sobre todo en la zona, donde cada balón y cada rebote se peleaba hasta la extenuación. Tomic y Oriola, los expertos en la batalla, estaban metidos en todas las acciones. Sin mucho brillo, el Barcelona seguía sumando para volver a poner diferencias a su favor cercanas a la decena, especialmente anotando en la pintura. Kevin Pangos anotaba tras una buena acción personal entrando a canasta y subía la máxima diferencia del partido hasta los 12 puntos. Iberostar estaba sufriendo en exceso para cruzar la pista y comenzar ataques en estático, lo que provocaba numerosas pérdidas con los consiguientes contrataques de su rival, que se marchaba en el marcador. Al descanso, el resultado era de 41-29.

Iberostar Tenerife salió con ganas tras el paso por vestuarios con un parcial de 0-4 iniciado por Iverson y culminado por Abromaitis, la pareja estrella del equipo canario. Sin embargo, el Barcelona se repuso con facilidad para erradicar cualquier atisbo de remontada y el encuentro se igualó en juego, pero no en el marcador, donde los culés seguían mandando con autoridad. El partido perdía ritmo debido a los continuos parones que se producían, ya que los árbitros reconsideraron el umbral de la permisividad en los contactos, especialmente en la canasta de Iberostar. El equipo tinerfeño estaba poniendo ilusión y buen juego, dando sensación de superioridad respecto a si rival, pero sin acercarse aun en el marcador. Además, dos pérdidas consecutivas de los hombres de Txus Vidorreta, castigadas con 5 puntos al contrataque, dejaban la diferencia rondando la veintena. Minutos de mucho valor de jugadores como Serpahin o Kuric, ambos por encima de los diez puntos, aumentaron la renta. El tercer cuarto terminaba con un resultado de 72-52.

Tras los problemas ayer contra Valencia Basket, el FC Barcelona navegaba hacia un final de partido tranquilo. Alguna buena acción de Tenerife desencadenaba una tímida reacción, basada más en pequeñas ilusiones y esperanzas que en posibilidades reales de soñar con algo más. El último cuarto carecía de toda intensidad competitiva, algo que se transmitió a la grada, donde las diferentes aficiones comenzaron a calentar la segunda semifinal mientras lo pasaban en grande. Mientras tanto, en la pista, Tenerife quemaba sus últimas balas de dar algo de emoción al final, pero las buenas defensas no acompañaban con ataques certeros. A menos de tres minutos para el final, el FC Barcelona Lassa ganaba por 13 puntos. Iberostar intentaba hacer una defensa a toda la pista forzando los dos contra uno, pero aun así no intimidaban el liderazgo ejercido por el conjunto culé durante todo el partido. Dos tiros libres de Oriola a falta de minuto y medio para el final parecían poner definitivamente la puntilla. El equipo canario lo intentó con algún triple a la desesperada, llegándose a poner a siete puntos y dando emoción a un partido que parecía resuelto solo dos minutos antes. La tensión creció en el Palacio y el Iberostar se creyó en la película soñada de la remontada. Staiger anotó un nuevo triple para ponerse a cuatro puntos cuando restaban 20 segundos de partido, pero los tiros libres y alguna decisión arbitral que terminó con Txus Vidorreta en el vestuario antes de tiempo, terminaron por enterrar al cuadro canario. Al final del partido, el FC Barcelona Lassa venció por 92-86 y se metió en la final.

acb.com

Copa del Rey | Iberostar Tenerife y FC Barcelona Lassa, a semifinales

Iberostar Tenerife y FC Barcelona Lassa han vencido hoy en sus respectivos compromisos de Cuartos de Final de la Copa del Rey. El conjunto canario se deshizo de un club histórico como es Unicaja, al que dominaron desde el principio. Por su parte, el conjunto catalán venció en un duelo muy igualado a Valencia Basket en uno de los grandes enfrentamientos que había dejado el sorteo inicial.

El conjunto tinerfeño, muy arropado por su afición, fue el encargado de abrir esta edición de la Copa del Rey que se disputa en Madrid, en el Wizink Center, frente a Unicaja de Málaga. Los de Vidorreta comenzaron de forma excelente el partido gracias a su enorme acierto en el tiro, tomando rápidamente la delantera en el marcador. El cuadro insular se llevó el primer cuarto por 25-20 y comenzó a poner tierra de por medio. Sin embargo, Unicaja consiguió igualar la intensidad del choque para no descolgarse en el marcador, aunque poco a poco, la diferencia se acercaba a la decena de puntos, ventaja con la que se llegó al último cuarto. El conjunto andaluz sufría para cerrar el rebote y la enorme actuación de Iverson, con 19 puntos y 24 de valoración que le sirvieron para ser el MVP de la jornada, y de Bassas, inspirado en el final de un choque que terminó con 16 tantos, fueron suficientes para llevarse el partido por 88-78.

Y en el otro partido celebrado en esta primera jornada de Copa, el actual campeón FC Barcelona Lassa se llevó un encuentro muy disputado en el que tuvieron que remontar tras un pésimo primer cuarto que perdieron por 13-21. Los de Pesic supieron recomponerse y remontar en el segundo cuarto para dejar el choque igualado hasta un final donde fueron muy superiores. La anotación coral del cuadro taronja, con cuatro jugadores por encima de los 10 puntos, no fue suficiente en un último cuarto donde el Barcelona consiguió sumar un decisivo parcial de 13-0. La calidad de la plantilla de Pesic salió a relucir en los momentos de la verdad, y gracias al talento individual de jugadores como Singleton, con tres triples claves, fueron suficientes para resolver el choque antes del final. Heurtel, con 17 puntos, y Pau Ribas, con 15, fueron las mayores amenazas blaugranas en la segunda parte de un duelo que finalizó con un resultado de 86-79.

Además, en el descanso entre el Barcelona y Valencia Basket, el Wizink Center ovacionó a Juan Carlos Navarro en un bonito homenaje que la Liga ACB y el baloncesto español brindaron al mítico jugador culé y de la Selección Española. Así ha transcurrido el primer día de esta Copa del Rey, donde las distintas aficiones han empezado a dar color a un precioso torneo que no se han querido perder personajes como Gerard Piqué o Antoine Griezmann, y que ha tenido hasta una pedida de mano en la pista. Mañana, turno para Baskonia, Joventut, Estudiantes y Real Madrid.

acb.com

Tomasz Gielo, operado tras su lesión contra el Real Madrid

La victoria del Real Madrid por 88-73 frente a Iberostar Tenerife dejó una de las imágenes desgraciadas de la temporada. A falta de 4 minutos para el final de la conclusión y con el marcador prácticamente resuelto, un lance fortuito entre Facundo Campazzo y Tomasz Gielo terminó con el jugador del equipo canario tendido en el suelo y con claros gestos de dolor mientras se agarraba su rodilla derecha.

El base argentino del Real Madrid regresaba a toda velocidad para defender una acción de contraataque con tan mala suerte que tropezó con sus propios pies justo al entrar a la zona. ‘Facu’ cayó al momento arrollando a Gielo, que estaba realizando una entrada a canasta. Con el fin de no caer sobre el jugador merengue, Tomasz intentó corregir su caída, pero el choque le hizo desestabilizarse y perder el control de su cuerpo en el peor momento. Su rodilla no resistió la fea caída y los gritos de dolor que enmudecieron el Wizink Center hacían saltar todas las alarmas.

El jugador era retirado en camilla entre los aplausos de la afición madridista y la profunda consternación de compañeros y rivales, especialmente del propio Campazzo. Ya en rueda de prensa, el entrenador de Iberostar Tenerife, Txus Vidorreta, confirmaba que la dolencia no tenía buena pinta, pero que era necesario esperar a la valoración realizada en el hospital.

Los peores presagios se confirmaron cuando se diagnosticó la lesión: ruptura total del tendón rotuliano de la rodilla derecha, con afectación parcial del ligamento cruzado anterior y posterior. El jugador pasará hoy por el quirófano del Hospital Coslada Asepeyo de Madrid para poder comenzar cuanto antes la larga recuperación que tiene por delante. Gielo se someterá a una primera operación del aparato extensor de la rodilla. Según transcurra la intervención y en función de como evolucione en los próximos meses de la lesión parcial de cruzado, se valorará una segunda operación.

cbcanarias.net

Pablo Laso: «Hemos conseguido una victoria importante»

El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, habló para los medios tras el partido disputado entre el conjunto blanco e Iberostar Tenerife. El actual campeón consiguió una trabajada victoria para comenzar la Liga de la mejor manera posible y redondear así el buen inicio de temporada mostrado en la Supercopa Endesa.

Estas fueron las palabras del técnico:

Lo primero desear a Gielo que se recupere lo más rápido posible. Es una acción fortuita, pero parece de gravedad. Lo segundo felicitar a las chicas por su medalla de bronce, han hecho un gran campeonato. Y tercer felicitar a mis jugadores por la victoria. Ha sido un partido sólido. La ventaja de 5 puntos al descanso era corta, pero Tenerife castiga mucho los errores y se mantiene en el partido a pesar de que no estábamos mal. En el tercer y último cuarto hemos bajado el número de errores, hemos movido mejor el balón y hemos conseguido una importante victoria.”

“La cara de Deck es la que tiene, no sabes si está nervioso o no. Tiene mucha experiencia para la edad que tiene. Siempre aporta algo, sabe tirar, penetrar, jugar al poste, defender, atacar. Estamos muy contentos con Gabriel y con Klemen Prepelic. Deck y Campazzo forman muy buena conexión. Se conocen y es algo que buscan porque es natural, mejora su adaptación.”

“A mí me dan igual los números, para mí no dicen nada. Prepelic fue clave en la Supercopa con acierto y hoy lo ha sido sin acierto. No soy tonto, pero muchas veces lo que se valora en un jugador no son los números porque no reflejan su trabajo.”

“Yo creo que Randolph ha tenido un buen rendimiento en sus dos años aquí, ha ganado Ligas, Copas, Supercopas…estoy muy contento con él. Le veo muy involucrado, sobre todo en defensa, ha hecho una defensa de libro sobre Abromaitis, pero hoy ha tenido acierto y por eso luce más.”

“Cuando pierdes grandes jugadores piensas que es difícil reemplazarlos, pero al final debe primer el equipo. El año pasado no tuvimos a Llull y ahora sí lo tenemos, han llegado Deck y Prepelic, seguimos avanzando. Nadie quiere más a Luka Doncic que yo, sé que ha debutado con un gran partido, pero tenemos que seguir nuestro camino. Todos tienen que aportar un poco para hacer lo que él hacía, ahí reside la fortaleza de un equipo.”

“No pienso que es la victoria 300, pero estos récords personales los valoras más adelante. Estoy en un club enorme que te ayuda a tener estos éxitos, pero yo solo pienso en la 301.”

realmadrid.com

Txus Vidorreta: “Sin jugar al nivel necesario para ganar, hemos competido»

Tras el encuentro disputado entre Real Madrid e Iberostar Tenerife, el técnico del equipo canario, Txus Vidorreta, compareció en rueda de prensa. El entrenador del cuadro tinerfeño analizó el partido disputado por su equipo donde tuvo siempre cerca al combinado local, pero donde finalmente terminó sucumbiendo ante el actual campeón.

Estas fueron las palabras del técnico:

“Hemos hecho un partido correcto, en algunos momentos bueno. Nos ha faltado conexión en ataque para no perder balones en situaciones de ventaja, pero son cosas de la primera jornada. En el tercer cuarto hemos cometido algún error cuando estábamos tres abajo y ha aparecido Llull. El Madrid está a buen ritmo a pesar de el principio, se nota que vienen rodados de la Supercopa. Hemos jugado bien, pero no hemos llegado al nivel top. Nos queda el mal sabor de boca de la lesión de Gielo que no parece algo bueno pero ya nos dirán cuando vaya al hospital.”

Sin jugar al nivel necesario para ganar, hemos competido. Solo hemos tenido 5 partidos previos y tenemos mucho jugador nuevo. La liga no da tregua ya y hay que quedarse con lo bueno. Estamos en buena línea para que la primera victoria llegue lo antes posible.”

“En el campo no ves lo que sucede. Es una acción fortuita. Lo he hablado con Rudy y con Campazzo, pero dentro de una situación normal. Es una acción que no ha sido antideportiva. Campazzo tropieza casi él solo y todo ha venido desencadenado. Es una acción desafortunada porque en la caída cae con la rodilla doblada hacia atrás y todo el peso del cuerpo en esa zona. La experiencia dice que no pinta bien, pero tenemos que esperar la valoración del hospital.”

“Estamos satisfechos con los fichajes. Si la lesión de Gielo es de larga duración tendremos que ir al mercado, pero en general estamos contentos. Tenemos muchas opciones y hay que seguir puliendo detalles, sobre todo defensivamente.”

superbasketcanarias.info

[Real Madrid 88-73 Iberostar Tenerife] El campeón comienza con victoria

Previa

El Real Madrid debuta hoy en Liga Endesa contra Iberostar Tenerife, primer rival de los blancos en los últimos Play Offs por el título nacional. El conjunto de Pablo Laso llega como reciente campeón de la Supercopa Endesa tras vencer a Baskonia, conjunto al que se enfrentaron en la final de su anterior conquista, la ACB. Los actuales campeones afrontan una temporada complicada como reyes nacionales y europeos, siendo el gran rival a batir. Este partido también supondrá la presentación de los dos nuevos fichajes merengues, Gabriel Deck y Klemen Prepelic, que debutarán ante su afición. Además, el equipo ofrecerá tanto la Liga como la Supercopa a su hinchada en lo que promete ser una gran tarde de baloncesto. Por su parte, el equipo canario buscará dar la sorpresa para comenzar el campeonato con un importante triunfo.

Alineaciones

  • Real Madrid: Llull (12), Causeur (9), Taylor (8), Randolph (13), Tavares (4) – quinteto inicial – Campazzo (9), Carroll (4), Rudy (5), Deck (6), Prepelic (0), Ayón (8), Reyes (10)
  • Iberostar Tenerife: San Miguel (0), McFadden (7), Beirán (7), Abromaitis (7), Saiz (10) – quinteto inicial – Bassas (8), Staiger (11), Brussino (7), Niang (6), Bonde Sturup (0), Gielo (5) Iverson (5)

Partido

Randolph impone su ley (23-14)

El encuentro entre madrileños y canarios comenzó con un ritmo de anotación muy alto, especialmente con el pique protagonizado por Randolph y Seba Saiz, autores de 5 y 4 puntos respectivamente. Poco a poco, el Madrid fue tomando posiciones delanteras en el electrónico gracias al buen movimiento de balón en ataque que permitía situaciones de tiro muy liberadas. Buenos minutos de Causeur y Taylor por fuera que conseguían driblar a sus marcadores para encontrar situaciones de tiro cerca de canasta. El Palacio de los Deportes cantaba con fuerza la primera canasta de Sergio Llull demostrando las enormes ganas que tenían de verle a plenos rendimiento. El balear ponía el 13-6 a falta de 04:45.

Por su parte, Randolph seguía con su exhibición y anotaba su segundo triple para poner el +10. Los blancos seguían moviendo la pelota con gran agilidad por exterior, buscando romper la defensa y complicar las ayudas de los jugadores canarios, algo que facilitaba las situaciones de 1 contra 1 en el lado débil. Sin embargo, Iberostar consiguió resistir el vendaval blanco y se metió en el partido con un parcial de 0-8. Laso rotó su banquillo, aunque menos de lo habitual, y dio entrada a Rudy y Ayón. Y de nuevo Anthony Randolph desde el triple rompía la mala racha sumando su punto número 11. El siguiente en saltar a pista era Carroll, dando descanso a un gran Fabien Causeur. El de Wyoming amenazó con fallar el primer tiro libre de la temporada, pero tras juguetear con el aro se fue para dentro. El parcial terminó con el enésimo recital defensivo de Rudy Fernández. Al final del primer cuarto, Real Madrid 23-14 Iberostar Tenerife.

El Madrid pierde acierto e Iberostar se acerca (17-21)

El Real Madrid estaba dominando ampliamente el rebote, especialmente con el buen hacer de Gustavo Ayón, imperial en la zona con 7 capturas. Sin embargo, Tenerife se acercaba desde el tiro exterior con dos triples consecutivos de Beirán y Gielo. Los blancos volvieron a poner ritmo al juego para intentar recuperar la diferencia, y con Campazzo al mando volvió el vértigo: transiciones eléctricas que destrozaban la defensa tinerfeña. Ambos equipos perdieron acierto en el lanzamiento, por lo que el registro anotador se resintió considerablemente. Felipe sumaba desde el tiro libre y ponía el 32-25 a falta de 04:37.

Laso ordenaba a sus hombres desde la banda que refrescaran conceptos y que pararan el partido para poner en práctica la pizarra. Sus jugadores obedecían y trenzaban jugadas verdaderamente espectaculares, como una compleja obra de orfebrería que destrozaba el sistema de Txus Vidorreta, obligado a detener el encuentro cuando la diferencia volvía a superar la decena. Solo Seba Saiz, en gran lucha con Ayón, conseguía equilibrar la balanza. Iberostar volvió a aprovechar el desacierto del Madrid en el tiro para reducir la desventaja. Y cuando ya se acercaba el descanso, se produjo el debut de uno de los fichajes de este verano, el del argentino Gabriel ‘Tortuga’ Deck.

Al descanso, Real Madrid 40-35 Iberostar Tenerife.

Llull detiene el avance canario (25-20)

El tercer cuarto comenzó algo descafeinado, con los dos equipos mostrando algo de desconexión y sobre todo muy poco acierto en el tiro, por lo que el marcador registraba poco movimiento. Solo un gran triple de Llull encendió la mecha de un Wizink Center que se había contagiado de la apatía de los jugadores. Abromaitis respondía al de Mahón con un 2+1 que suponía la cuarta de Tavares y ponía el 45-40 en el electrónico a falta de 07:25. Anotación coral en ambos conjuntos donde solo Randolph, con sus 13 tantos, superaba la decena. Quien tampoco paraba de aportar era Causeur, que reboteaba en ataque, recuperaba la posición y anotaba de tres. Los blancos se acercaban se mantenían en diferencias en torno a las 7-10 puntos, pero sin conseguir romper el choque. Bierán anotaba desde la línea de personal y ponía el 52-47 a falta de 04:30.

Tenerife no se rendía a pesar del empuje del conjunto local. Y al igual que Causeur, Taylor seguía ofreciendo minutos de calidad, además de sus 8 puntos y la intimidación que suponía verle sobrevolar la zona como un avión de combate. A menos de tres minutos para el final del cuarto se produjo el segundo debut del día con la salida a pista de Klemen Prepelic. Pablo Laso protestaba al trío arbitral una falta no pitada al propio Prepelic que provocó una pérdida de su jugador y la canasta fácil de Mcfadden con la que Tenerife se ponía a tan solo tres puntos. Sin embargo, Llull acudía al rescate para anotar dos triples, uno de ellos desde su casa, y coger aire. Una falta de Iverson en ataque sobre Felipe Reyes provocaba la ira de Vidorreta, que era sancionado con falta técnica. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 65-55 Iberostar Tenerife.

El Madrid cierra la primera victoria de la temporada (23-18)

El Real Madrid comenzó el último parcial como un auténtico ciclón donde la conexión argentina formada por Campazzo y Deck llevaba el mando. Rápidamente las diferencias superaron los 15 puntos, máxima del encuentro. Hasta el capitán, Felipe Reyes, parecía encontrar fuerzas renovadas y se marcaba una jugada mara de la casa para poner el 74-57 con un 2+1 sensacional. ‘Felipón’ se retiraba al banquillo para tomar aliento con 10 tantos en su casillero y en su lugar entraba Tavares. Magnífica carta de presentación de Gabriel Deck en este último cuarto con acciones de mucho mérito y con una entrada a canasta con reverso incluido para poner el 78-59 a falta de 05:56.

Ayón saltaba a la cancha tras la quinta falta de Tavares para seguir engordando sus estadísticas, ya que el mexicano contaba ya con 15 rebotes en su haber. Y cuando quedaban 4 minutos para la conclusión se produjo la acción dramática del encuentro. Campazzo resbalaba al defender un contrataque y se llevaba por delante a Gielo, que tenía que ser retirado en camilla mientras gritaba desconsoladamente de dolor. El jugador se marchaba entre la preocupación y los aplausos del Wizink Center con lo que parecía ser una grave lesión de rodilla. El partido quedó algo frío tras esta terrible acción, aunque un triple de Rudy volvía a poner algo de calor al ambiente. El mallorquín se adueñó de los últimos minutos del choque para asegurar la primera victoria del campeonato.

Al final del partido, Real Madrid 88-73 Iberostar Tenerife.

Destacados

Victoria importante del Real Madrid para comenzar la Liga con buen pie en un duro partido ante Iberostar Tenerife que no se decidió hasta el final. Los mejores del choque fueron Anthony Randolph con 13 puntos, Sergio Llull con 12 y Gustavo Ayón, que anotó 8 tantos y se fue hasta los 17 rebotes.

realmadrid.com

 

El Real Madrid debuta en Liga Endesa ante Iberostar Tenerife

El Real Madrid de Baloncesto ultima ya los preparativos para dar comienzo a una larga, exigente e ilusionante temporada en la que los blancos defienden los títulos de Liga y Euroliga. Y precisamente, en la competición doméstica, es donde debutan los actuales campeones de la Supercopa Endesa.

Los blancos disputarán su primer partido de Liga en el Wizink Center ante Iberostar Tenerife el domingo a las 19:15 horas. Allí ofrecerán a la afición blanca los últimos títulos de una sección que no para de dar alegrías. Pablo Laso se mostró ambicioso ante este primer partido, aunque consciente de que todos le tienen ganas al defensor del título: «Cualquier equipo que defiende título juega un poco contra las ganas que tiene el otro de ganar al campeón, pero eso es normal, lo aceptamos y sabemos lo que implica.»

El encuentro ante los tinerfeños será muy especial para el equipo madridista, ya que volverá a disfrutar de su hinchada, algo que no sucede desde el pasado mes de junio en la final de Liga ante Baskonia: «Creo que el equipo tiene ganas de volver al Palacio. Se ha dado la casualidad de que los dos últimos títulos no los hemos ganado en casa y creo que ese reconocimiento de la gente es siempre especial, volver a estar en casa con tus aficionados. El apoyo es siempre magnífico, esperamos una gran entrada el domingo y seguro que habrá un gran ambiente y que nos apoyarán al máximo.»

Por su parte, Gabriel Deck, uno de los fichajes para el presente curso, se mostró muy ilusionado por disputar su primer partido es nueva casa: «Va a ser bonito jugar de local como debutante. El año pasado vi el ambiente y esperemos que sea así toda la temporada. El equipo está trabajando bien, ha hecho mucho baloncesto y ahora hay que pensar en lo que viene. Tenemos grandes jugadores en la zona y esperemos que eso ayude al equipo para poder ganar. Esperamos que el domingo la afición esté con nosotros apoyándonos.»

realmadrid.com

[Real Madrid 83–73 Iberostar Tenerife] El líder se adelanta en la serie

Previa

Tras la heroica conquista de la Euroliga en Belgrado venciendo a los dos gigantes del baloncesto europeo, la temporada pone al Madrid una nueva prueba: los Playoffs de la Liga Endesa. Los blancos inician la fase decisiva del torneo doméstico con la clara vitola de favorito tras arrasar en la Fase Regular de la liga. Los blancos terminaron líderes destacados con 30 triunfos en 34 partidos. Además, Laso tiene la suerte, y más teniendo en cuenta los antecedentes de la plantilla, de tener a casi todos sus hombres en perfecto estado físico para intentar el asalto al segundo gran título de la temporada, ya que solo Thompkins será baja por problemas personales y Causeur por un proceso febril. En frente estará el siempre correoso Iberostar Tenerife, que intentarán conseguir una victoria en el Palacio de los Deportes para no regresar a las islas con un match ball en contra. Como nota destacada, el equipo merengue ofrecerá hoy a su afición el título europeo conseguido, mientras que Luka Doncic ofrecerá su MVP de la Liga y el MVP conseguido en la Final Four.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (3), Doncic (14), Taylor (9), Reyes (11), Ayón (6) – quinteto inicial – Llull (8), Carroll (15), Rudy (6), Tavares (2), Radoncic (-), Yusta (0), Randolph (9)
  • Iberostar Tenerife: Borg (8), Ponitka (5), Vasileiadis (12), Abromaitis (15), Tobey (21) – quinteto inicial – Bassas (2), San Miguel (0), Berián (5), Niang (-), Vázquez (2), Bonde Sturup (-), Akognon (3), Odiasse (0)

Partido

Tenerife consigue sostener la buena salida del Madrid (21-15)

El Real Madrid comenzó el partido con una intensidad tremenda, realizando un juego en ataque muy fluido y obteniendo rápidamente una ventaja de considerable. Dos triples, primero Doncic y luego Taylor, pusieron el 8-0 en el marcador a falta de 07:17. Katsikaris se vio obligado a parar el partido debido a la gran salida de su rival. Los de Laso estaba también muy activos en defensa, asfixiando a su rival con ayudas y robos constantes.

Sin embargo, el equipo tinerfeño no se dejó llevar y a base de mucho esfuerzo redujo diferencias en el marcador con un parcial de 0-9. El conjunto blanco, tras una gran salida, se precipitó en exceso y con tres pérdidas consecutivas favoreció la reacción canaria. Pablo Laso movió mucho su banquillo en una rotación amplia para tener a todos sus hombres frescos. La segunda unidad del equipo volvió a ofrecer mayor solidez defensiva y las diferencias volvieron a subir hasta los 6-8 puntos. Al final del primer cuarto, Real Madrid 21-15 Iberostar Tenerife.

Carroll intenta romper el partido (21-18)

El segundo cuarto continuó la línea marcada por el final del primer parcial. Tenerife estaba mucho más asentado en el choque, y el Madrid comenzó tener mayores problemas de anotación a pesar del buen juego. Randolph anotaba en la cabecera tras una buena finta y ponía el 28-22 a falta de 06:25. Iberostar quería permanecer a toda costa en el choque, y con posesiones largas intentaba para el ritmo frenético de los de Laso. Beirán anotaba un triple liberado desde la esquina y reducía diferencias, pero en la acción exterior Carroll respondía con un gran 2+1.

La segunda mitad del segundo parcial se convirtió en un recital de anotación de Jaycee Carroll que estaba contrarrestando el gran partido de Tobey. El escolta blanco se iba hasta los 12 puntos por los 10 del jugador de Tenerife. Además, la presencia de Tavares en pista comenzaba a hacer estragos con su intimidación. El Real Madrid consiguió abrir una diferencia de unos 13 puntos, pero tal y como pasó en el inicio de partido, Tenerife consiguió remar para bajar la diferencia de nuevo a 7 puntos justo antes del paso por vestuarios. Las rápidas transiciones tras pérdidas merengues consolidaban la remontada.

Al descanso, Real Madrid 42-33 Iberostar Tenerife.

El Madrid consigue resistir el subidón físico (16-15)

El encuentro tomó un prisma mucho más físico tras la reanudación. En el paso por vestuarios, ambos entrenadores parecieron ajustar sus defensas, aumentando la intensidad del choque, lo que provocó que los contactos se multiplicaran en la pista. Sin embargo, Tenerife seguía manteniéndose muy vivo. Una canasta de Bassas bajo el aro ponía el 50-44 a falta de 05:25.

El ritmo anotador había decaído en cierto modo en este tercer cuarto. Sin embargo, el Real Madrid seguía manteniéndose por encima con una cierta renta. El arbitraje estaba cobrando cierto protagonismo debido a una serie de decisiones que avivaron la ira de la hinchada merengue. Taylor se encargó de acrecentar ese ambiente con un gran robo en mitad de pista y un espectacular mate, justo después de haber sido sancionado con una rigurosa falta en ataque. Los de Laso buscaban superar la decena de ventaja a menos de dos minutos para el final del cuarto, y lo conseguían con un gran 2+1 de Felipe Reyes tras capturar el rebote en ataque. Al final del tercer cuarto, 58-48 Iberostar Tenerife.

El Madrid suma el primer punto de la serie (25-25)

El Real Madrid comenzó con decisión el último y trascendental cuarto del choque, intentando romper definitivamente la igualdad en el marcador. La victoria es vital para viajar a Tenerife con la opción de solventar la serie, y así se lo hizo saber Laso a sus hombres. Una buena canasta de Llull ponía el 64-50 a falta 08:40. Los blancos intentaban coger carrerilla en el marcador, pero en cuanto encadenaban un par de malos ataques, Tenerife volvía a acercarse con cierto peligro. Laso daba entrada a Tavares para intentar recuperar esa intimidación en la zona, donde se sucedían las penetraciones. Además, Carroll volvía a ver el aro en un gran duelo anotador con Abromaitis.

Tavares sumaba desde la personal, pero Tobey volvía a recontar diferencias para poner el 71-63 a falta de 04:56. El choque seguía estando en juego a pesar de que no se percibía la importancia total del triunfo. Doncic anotaba un gran triple cuando se agotaba la posesión para tomar un mínimo aliento. Los blancos vencían de 7 a menos de un minuto y medio. El rebote en ataque estaba dando la vida al conjunto de Laso en las últimas posesiones del choque, ya que a falta de acierto conseguían que siguiesen pasando los segundos en el reloj. Un robo de Rudy y una gran asistencia para el alley-oop de Taylor ponían el fin al choque.

Al final del partido, Real Madrid 83-73 Iberostar Tenerife.

Destacados

Victoria coral del Real Madrid que pone el 1-0 en la serie de Cuartos de Final de los Playoffs. Tenerife lo intentó pero sucumbió finalmente ante el líder de la Liga. Dentro de la gran actuación colectiva destacaron Carroll con 15 puntos y Doncic con 14, además del completo partido de Randolph con 9 tantos y 11 rebotes.

Real Madrid Baloncesto
acb.com

[Iberostar 59-77 Real Madrid] Doncic y Rudy certifican el pase a la final

Previa

El Real Madrid de Pablo Laso se juega el pase a una nueva final, en esta ocasión, de la Copa del Rey, torneo que han ganado en las últimas 4 ediciones y con el que quieren seguir haciendo historia redondeando un póker de leyenda. Los blancos vencieron el jueves a Unicaja de Málaga en un partido maravilloso donde los de Joan Plaza pusieron contra las cuerdas al actual líder de la Liga Endesa. Sin embargo, la brillante actuación de Campazzo y la aparición de Rudy certificaron la victoria merengue. En frente estará Iberostar Tenerife, que venció, con cierta comodidad, a Valencia Basket. Los tinerfeños, que juegan casi en casa y tienen a una numerosa hinchada en esta edición de la Copa, visitaron hace tan solo unos días el Wizink Center donde fueron derrotados por el conjunto merengue.

Alineaciones

  • Iberostar Tenerife: San Miguel (5), Ponitka (8), Vasileadis (0), Abromaitis (4), Tobey (14) – quinteto inicial – Bassas (0), White (8), Borg (0), Beirán (4), Niang (-), Vázquez (16), Allen (0)
  • Real Madrid: Campazzo (7), Causeur (6), Taylor (1), Thompkins (13), Tavares (4) – quinteto inicial – Carroll (14), Maciulis (0), Doncic (17), Reyes (0), Randolph (2), Rudy (13), Ayón (-)

Partido

La defensa de Iberostar y los fallos en el tiro del Madrid marcan el inicio (19-11)

El duelo entre madrileños y tinerfeños comenzó muy igualado, sobre todo porque ninguno de los dos equipos empezó el choque muy acertado en el tiro. La primera canasta en juego del Real Madrid fue un triple de Causeur, que puso el 6-7 en el marcador a falta de 06:07. Las alternancias en el marcador se sucedían en los primeros compases, ya que ambos conjuntos estaban aun tomando el pulso al partido. El Real Madrid encontraba triples liberados, pero los blancos no acertaban con el aro. Iberostar se marchaba, Ponitka anotaba de dos y ponía el 12-7 en el tanteador.

Mike Tobby anotaba un nuevo triple para Tenerife y ponía el 17-9 en el electrónico. La salida del equipo de Katsikaris, especialmente en defensa, había sido absolutamente espectacular, llegando a minar la moral del cuadro de Laso. El Real Madrid seguía encontrando buenas situaciones de tiro, pero el aro se les hacía realmente pequeño y no acertaban. El técnico vitoriano movía el banquillo buscando jugadores hábiles desde el perímetro, y daba entrada a Rudy y Randolph. Tavares anotaba con un ganchito a tabla, pero Tobby respondía rápidamente con su punto número 8. Al final del primer cuarto, Iberostar Tenerife 19-11 Real Madrid.

El Real Madrid consigue entrar en el encuentro con mucho esfuerzo (26-19)

El rebote ofensivo del Iberostar también estaba siendo clave en el partido. Rudy Fernández anotaba de tres y acercaba un poco más a los blancos. Poco a poco, el Real Madrid intentaba acercarse en el marcador, pero Fran Vázquez reaccionaba para Tenerife con 4 puntos consecutivos y ponía el 26-17 a falta de 06:45. Los canarios parecían instalarse en diferencias cercanas a la decena. Sin embargo, Doncic al contrataque reventaba el aro y ponía el 28-23 a falta de 05:15.

El hombre más acertado del conjunto merengue estaba siendo Rudy, que volvía anotar de tres siguiendo con sus buenos porcentajes de esta temporada. Por contraposición, Fran Vázquez estaba siendo el hombre de Iberostar en este segundo parcial. Doncic volvía anotar con un gran tiro desde 5 metros para poner el 32-28 a falta de 03:05. El choque estaba siendo muy duro, y dos buenas acciones consecutivas de Jaycee Carroll acercaban a los blancos a dos puntos. La pelea del Real Madrid estaba consiguiendo que las diferencias se ajustasen lo máximo antes de pasar por vestuarios.

Al descanso, Iberostar Tenerife 38-37 Real Madrid.

El Real Madrid abre diferencias gracias a un omnipresente Rudy Fernández (11-19)

El comienzo del tercer cuarto estuvo repleto de vértigo e imprecisiones por parte de ambos equipos, que empezaron erráticos en el tiro. Campazzo anotaba desde la línea de personal y ponía el 40-41 a falta de 06:57. La primera canasta en juego de la segunda mitad por parte del Real Madrid también fue obra del argentino para poner a los suyos tres arriba. El equipo merengue estaba especialmente fallón desde el triple. Tenerife se acercaba en el marcador gracias a la buena mano de Fran Vázquez que volvía a anotar sumando 12 puntos en su haber.

Katsikaris animaba a los suyos desde la banda y el gallego volvía a anotar para su equipo, mientras Doncic respondía quitando las telarañas al aro canario. Thompkins, con un día horrible desde el triple, acertaba desde la línea de personal y ponía el 44-48 a falta de 03:25. A pesar de que Tenerife tampoco estaba acertando en el tiro de tres, 1 de 15, White anotaba desde el 6,75 y reducía la diferencia a uno en el electrónico. En el equipo merengue, Rudy Fernández estaba siendo, una vez más, el revulsivo tanto en ataque como en defensa. Al final del tercer cuarto, Iberostar Tenerife 49-56 Real Madrid.

El Real Madrid certifica su pase a la final (10-21)

El Real Madrid comenzó a abrir diferencias al comienzo del último parcial, a pesar de estar en un muy mal día en la dirección de juego. Sin embargo, volvía a aparecer Rudy Fernández para ser una vez más decisivo desde el triple y poner en el marcador el 49-64 a falta de 8 minutos para el final. Tras un parcial de 0-8 inicial, los canarios encadenaron dos buenas acciones que provocaron que Pablo Laso parase el choque. Después de un gran inicio, los blancos se atascaron en ataque hasta que Thompkins se reconcilió de nuevo con el triple para frenar la reacción de Iberostar. Además, Doncic volvió a sacar su magia en los momentos decisivos y anotó un gran lanzamiento de tres para poner el 55-70.

Tenerife comenzaba a perder los nervios, situación propia de un equipo no acostumbrado a pelear por finales. Mientras tanto, el Madrid atravesaba sus mejores minutos. Poco a poco, el equipo de Laso fue cimentando su victoria, llegando incluso a los instantes finales del partido con todo decidido. Un triple de Carroll ponía el 57-75 a falta de 01: 35. El reloj iba, poco a poco, descontando los segundos para que el Real Madrid se volviese a meter en otra final de Copa del Rey. Al final del partido, Iberostar Tenerife 59-77 Real Madrid.

Destacados

El Real Madrid se mete en nueva final de Copa del Rey y tendrá la oportunidad de pelear por su quinto trofeo consecutivo. En la victoria contra Iberostar Tenerife, los mejores fueron Luka Doncic, con 17 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias para 28 de valoración, y Rudy Fernández con 13 puntos y 3 robos, clave en el momento más difícil del choque.

Real Madrid Baloncesto Doncic
acb.com

Rudy Fernández: «El partido contra Tenerife va a ser muy exigente»

El Real Madrid de Baloncesto afrontará mañana las Semifinales de Copa del Rey ante un duro rival como es Iberostar Tenerife. Los canarios, que juegan prácticamente en casa, son hasta el momento la revelación del torneo tras haber eliminado a uno de los favoritos como es Valencia Basket. Rudy Fernández, Facundo Campazzo y Fabien Causeur han analizado el choque contra los tinerfeños.

Rudy Fernández: «Sabemos que va a ser muy exigente»

«Tenemos otra eliminatoria por delante y enfrente tenemos a un equipo con el que hemos jugado hace poco. Hay que ponerse ya el mono de trabajo para el partido de mañana, que sabemos que va a ser muy exigente.”
«En cualquier momento te pueden dar una sorpresa. Ellos ganaron al Valencia y cuando hemos jugado contra el Tenerife nos ha costado mucho. Si queremos pasar a otra final tenemos que dar lo mejor de nosotros”.
«La experiencia es muchas veces la que nos permite darle la vuelta a un partido cuando está casi perdido. Llevar cuatro Copas consecutivas es increíble y poder conseguir una quinta es algo histórico, pero nuestra prioridad es ir poco a poco. Y cada partido es una batalla.»

Facundo Campazzo: » Ayer no dimos el partido por perdido en ningún momento»

«Estamos contentos por el partido de ayer. Lo disfruté mucho pero ya tenemos que estar preparados para la semifinal porque el Tenerife nos demanda el máximo tanto a nivel físico como mental. Son un equipo muy completo, con una gran defensa y un gran entrenador. Son muy peligrosos y no va  a ser el mismo partido que jugamos en Madrid. Hay que estar preparados para una final más.»
«Nunca nos damos por vencidos. Tenemos mucha intensidad, mucho carácter…son virtudes que hay que aprovechar en cada partido. Ayer no dimos el partido por perdido en ningún momento.»

Fabien Causeur: «Hemos sabido sufrir para ganar»

«Hemos sabido sufrir para ganar. El equipo mostró mucho carácter en los minutos cruciales del partido. Es mi primera Copa con el Real Madrid y perdí algún partido así contra el Madrid cuando jugaba en el Baskonia.»
«Son 40 minutos y puedes tener acierto o no. Es una competición diferente a la Liga. Tenemos jugadores que nos dan estabilidad en momento difíciles como Rudy o Reyes, y que hayan ganado muchos títulos y muchos partidos nos da tranquilidad.»

Real Madrid de Baloncesto Rudy Fernandez
realmadrid.com

 

 

Pablo Laso: «Cada partido en la Copa es una final»

Pablo Laso analizó el choque de Semifinales de la Copa del Rey ante Iberostar Tenerife, donde los blancos tendrán la oportunidad de meterse en la final para pelear por su quinto entorchado consecutivo. El entrenador del Real Madrid de Baloncesto afirmó la dificultad del duelo e instó a su equipo a realizar un buen partido si quieren el pase a la ronda decisiva.

La Copa es un torneo diferente

«En la Copa sabes que un mal momento te deja fuera. Nosotros somos un equipo que juega los 40 minutos. Los partidos se juegan hasta el final. Unicaja hizo un gran partido pero nosotros fuimos muy constantes y sabíamos que teníamos que estar preparados para el final del partido. Estamos en las semifinales de Copa y por delante de la experiencia está la ilusión. Cada partido en esta competición es una final y nos enfrentamos a un equipo que es la primera vez que llega aquí y lo ha hecho por méritos propios. Tenemos que hacer un muy buen partido si queremos ganar y pasar a la final.»

Iberostar Tenerife pondrá las cosas muy difíciles

«Es un equipo muy completo. Lo demostró ayer contra el Valencia y lo lleva demostrando toda la temporada.»

Laso ya es uno de los personajes históricos de la Copa del Rey

«Es una competición que me gustaba mucho como jugador. Atrae mucho al aficionado, se juntan los mejores conjuntos y es un momento de la temporada en que los equipos llegan bien. Desde la final ganada en Barcelona hace seis años el equipo ha mantenido el espíritu competitivo y siempre estamos motivados.»

Pablo Laso
realmadrid.com

Pablo Laso: «No sería bueno que la Copa no se disputara»

Pablo Laso compareció en rueda de prensa tras la victoria del Real Madrid de Baloncesto sobre Iberostar Tenerife en el último choque del conjunto madridista antes de disputar la Copa del Rey de Gran Canaria, donde los blancos serán claros favoritos tras su buen arranque liguero en el que son líderes indiscutidos.

Esta fue la valoración del técnico: “Felicitar al equipo por la victoria. Gran trabajo, hemos jugado bien, encontrando soluciones tanto en ataque como en defensa. Nos ha costado más dominar el marcador, pero hemos dominado el partido. Ellos han anotado tiros difíciles también. Me voy muy contento, y más después del partido difícil contra Olympiacos, me voy muy contento.”

El cambio en la defensa ha sido clave en el segundo cuarto: “Ellos han apostado por una línea exterior muy alto y física con Ponitka y Beirán. Nosotros hemos cambiado el ritmo del partido con Campazzo, Carroll y Causeur. Hemos obtenido la ventaja suficiente y la energía para dominar posteriormente el choque.”

Laso tampoco quiso hablar mucho sobre la posible suspensión de la Copa: “Nosotros en Copa jugamos el jueves, es lo único que sé. No he hablado con el equipo, solo me he preocupado de Olympiacos y Tenerife. La Copa es un torneo referente en toda Europa. No he hablado con el vestuario, por eso ni opino, ni debo opinar. Pero no sería bueno para todo el baloncesto que la Copa no se disputara.”

El técnico merengue apuntó con Anthony Randolph evoluciona por buen camino: “Randolph en línea generales ha estado muy bien. Buen partido en el rebote, se ha movido por todo el campo, físicamente ha aguantado el ritmo. Nos hubiera gustado que llevara más con el equipo, pero le veo bien. Siempre te da sensaciones, en el rebote, en el salto, en el tapón, por eso creo que le veo bien, más allá del acierto.”

A pesar de las últimas derrotas, el camino a seguir sigue siendo el mismo: “No soy una persona que las derrotas le hagan pensar que el camino es malo. En Moscú la clave fue la mala primera parte, luego casi nos metemos en el partido. Contra Andorra y Olympiacos no me puedo quejar del trabajo, teníamos todo dominado y algunos errores nos sacaron del partido. Y hoy el trabajo ha sido bueno, he animado a los chicos para que se animen cuando hacen algo bien, pero también para que reconozcan sus errores.”

Por último, Laso informó de que Thompkins tiene una sobrecarga, nada grave, y de que Rudy, a pesar de ser baja hoy, está en plenas condiciones para la Copa.

Pablo Laso
realmadrid.com

Katsikaris: «Campazzo está aprovechando muy bien la baja de Llull»

El entrenador de Iberostar Tenerife compareció en rueda de prensa tras la victoria del Real Madrid sobre su equipo. Fotis Katsikaris analizó así el choque en el que el equipo blanco cimentó su victoria entre el segundo y el tercer cuarto con 20 minutos de intensa defensa y un gran juego ofensivo comandado por Campazzo.

Esta fue la valoración del técnico: “El primer cuarto ha sido bueno para nosotros, pero cuando en el segundo han cambiado la zona, hemos perdido muchos balones y la concentración. Hemos regalado balones que han convertido en canastas fáciles. Lo mismo ha pasado en el tercer cuarto. Tampoco hemos podido recuperar a Ponitka en su mejor nivel que es una referencia para nosotros. El Madrid ha estado muy serio y no ha habido nada que hacer. Hemos terminado el partido con sensaciones muy malas, pero las dejamos en el vestuario. Ahora pensamos en la Copa contra Valencia.”

Katsikaris valoró el gran partido de Facundo Campazzo, quien fuera su pupilo en Murcia: “Campazzo está aprovechando muy bien la baja de Llull. Es un jugador importante para el Madrid, es más maduro. Los años en UCAM Murcia han sido buenos, ahora tiene más equilibrio y ahora es mejor jugador. Es un cuchillo, defiende, anota, asiste, le veo muy bien. Todo lo que trabajamos en Murcia lo da para Pablo y para su equipo.”

El técnico del cuadro canario no quiso mojarse acerca de la posible suspensión de la Copa del Rey: “No he hablado con los jugadores acerca de la Copa. Esta noche o mañana hablaré con ellos a ver como está el tema. Yo no puedo posicionarme, todos tienen derechos. El torneo es muy atractivo, mueve mucho y tiene prestigio, por eso deseo que se solucione. Nosotros vivimos de eso, pero también la gente que va a asistir.”

Fotis Katsikaris
eldia.es

[Real Madrid 89-76 Iberostar] El líder recupera sensaciones para la Copa

Previa

Último partido antes de disputar la Copa del Rey para el Real Madrid, y precisamente, ante un rival del archipiélago canario. Pero no será Gran Canaria, sino Iberostar Tenerife quien intentará aprovecharse de la mala racha del equipo de Pablo Laso. Los blancos atraviesan un pequeño bache tras tres derrotas consecutivas ante CSKA, Andorra y Olympiacos, pero intentarán hacer valer su condición de líder indiscutible, con 17 victorias y tan solo 2 derrotas, para brindar una victoria a su afición antes de afrontar el primer gran título de la temporada. Por su parte, Iberostar intentará sacar un buen resultado del Palacio de los Deportes para mantenerse en los puestos privilegiados de la Liga Endesa, ya que ahora mismo es octavo con 11 triunfos y 8 derrotas. Un bonito duelo entre el mejor ataque de la competición, el del equipo entrenado por Laso, y la segunda mejor defensa del campeonato, obra del conjunto de Fotis Katsikaris.

Alineaciones

  • Real Madrid: Campazzo (15), Doncic (11), Taylor (7), Randolph (8), Tavares (6) – quinteto inicial – Randle (-), Carroll (12), Maciulis (4), Causeur (13), Reyes (12), Radoncic (-), Yusta (0)
  • Iberostar Tenerife: San Miguel (6), Ponitka (4), Beirán (14), Abromaitis (21), Tobey (17) – quinteto inicial – Bassas (5), White (0), Borg (7), Niang (0), Allen (2), Bonde Sturup (-)

Partido

El triple mantiene a Iberostar Tenerife por delante (18-21)

Pablo Laso comenzó el choque dando confianza y un hueco en el quinteto titular a Anthony Randolph, que respondió asumiendo galones en ataque junto a Luka Doncic. La primera ventaja del Real Madrid llegó con el 4-0. Los blancos comenzaron el choque muy acertados en ataque, tanto en la circulación como en el tiro, aunque Iberostar se mantenía el partido sin problemas, incluso consiguiendo la iniciativa en el marcador con el 7-8 a falta de 06:20. Tras un par de fallos, Doncic anotaba un gran triple casi sin tiempo para recuperar confianza, pero Abromaitis respondía inmediatamente desde la esquina.

Laso y Fotsikaris movían rápido su banquillo buscando no cargar de minutos a sus jugadores en vísperas de la Copa. Doncic encontraba un pasillo en la defensa canaria y ponía el 14-13 a falta de 03:10. El equipo merengue perdió algo de brillo en ataque, especialmente en el tiro, a pesar de que en defensa seguían provocando las pérdidas de Iberostar. Causeur penetraba a canasta con su zurda mágica y ponía el 16-16 a falta de 01:04. El equipo tinerfeño estaba muy acertado desde la línea de 6,75, habiendo anotado 5 triples en 6 intentos. Su mejor hombre en esta faceta era Javi Beirán, con tres lanzamientos encestados sin fallo. Al final del primer cuarto, Real Madrid 18-21 Iberostar Tenerife.

La buena salida del Madrid marca el cuarto desde la defensa (25-13)

Jaycee Carroll comenzaba el segundo cuarto empatando el choque con un gran triple marca de la casa tras hacer volar a Niang. El Real Madrid endosó un parcial de 9-0 de salida, con un inspirado Campazzo a los mandos, para recuperar la ventaja en el tanteador. El gran momento que atravesaba el equipo blanco en el choque fue aprovechado por Laso para poner defensa a toda la pista, e intentar así obtener una ventaja que comenzase a decantar el partido. Una gran combinación entre ‘Facu’ y Felipe Reyes terminaba con el capitán colgado del aro y poniendo el 29-21 en el marcador a falta de 05:07.

Carroll y Campazzo ejercían una presión asfixiante en 2 contra 1 sobre el hombre que subía la bola de Tenerife, provocando pérdidas y ataques erráticos. Los canarios superaron los 6 minutos de cuarto sin anotar una sola canasta, hasta que Abromaitis cortó la mala racha. Sin embargo, Campazzo respondía rápidamente desde el triple. A pesar de la buena defensa merengue, el equipo de Laso no estuvo lo necesariamente acertado en ataque como para romper el choque, y un nuevo triple de Beirán acercaba al cuadro visitante. Carroll volvía a encestar con un triple desde la esquina y llevaba la diferencia más allá de los 10 puntos, con el 41-30 a falta de menos de 2 minutos. Los colegiados del choque se mostraban algo rigurosos con las falta señaladas al equipo blanco, y Campazzo era sancionado con antideportiva, la segunda del cuadro merengue. Randolph palmeaba la última acción de la primera mitad tras la salida al contrataque de Carroll.

Al descanso, Real Madrid 43-34 Iberostar Tenerife.

Campazzo comanda los mejores minutos del Madrid en ataque (25-19)

Laso optó por comenzar la segunda mitad con el quinteto titular en pista, quien sabe, si forjando una nueva pareja interior temible con Tavares y Randolph, que comenzaban a entenderse bien en la pintura. Iberostar comenzaba también la segunda parte ofreciendo buena imagen en ataque, pero Doncic, anotando solo a dos metros de canasta, ponía el 50-41 a falta de 07:02. El Real Madrid movía el esférico con velocidad gracias a sus cuatro hombres abiertos secundando a la torre Tavares, que rompía el aro y llevaba la ventaja más allá de la decena. Subían los decibelios en el Palacio de los Deportes cuando Abromaitis paraba un contrataque de Doncic. Los colegiados no decretaron la antideportiva tan demanda por la hinchada merengue.

La dirección de juego de Campazzo, con 8 asistencias, estaba siendo exquisita, y tras un buen movimiento en la zona encontraba liberado a Jeff Taylor que anotaba un triple desde la esquina para poner el 58-46 a falta de 04:29. El base argentino del Real Madrid, en un gran momento de forma, se había propuesto romper el choque, y conseguía dos acciones de 2+1 casi consecutivas, sumando también 13 puntos y 19 de valoración. Tenerife lo intentaba todo para rebajar la diferencia, pero un triple frontal de Causeur ponía el +14 a favor del Madrid cuando restaba 02:39 para el final del cuarto. Cabe destacar también el buen partido de Randolph en el rebote, con 11 capturas. Al final del tercer cuarto, Real Madrid 68-53 Iberostar Tenerife.

El Real Madrid cierra la victoria pensando en la Copa (21-23)

Tenerife intentaba quemar sus últimas naves en el partido en un último cuarto, a priori, intrascendente. Beirán anotaba tras dejar atrás a Carroll y mantenía un pequeño hilo de esperanza. Mientras tanto, la zona 2-3 propuesta por Pablo Laso, con los hiperactivos Carroll y Campazzo en la cabecera, estaba creando estragos en la fluidez ofensiva de Iberostar. El propio Carroll anotaba de tres y ponía el 73-57 a falta de 06:50. Mientras tanto, Tenerife cargaba el juego interior con Tobey, que anotaba dos canastas consecutivas para acercar un poco a los suyos en el marcador.

Los blancos tenían el control definitivo del choque, y Doncic anotaba bajo el aro tras un buen pase de Maciuilis. Y de nuevo Doncic, pero esta vez asistiendo, hacía sumar al Real Madrid por mediación de Causeur, que reclamaba la falta tras encestar una sensacional bandeja con rectificado en el aire. A falta de 04:56, el resultado era de 79-61. No fue hasta el minuto 35 de partido cuando los árbitros del choque se atrevieron a pitar una falta antideportiva al equipo visitante. Fue necesario que el choque estuviese resuelto y tirar a Carroll por el suelo cuando cruzaba la mitad de cancha. El Madrid se acercaba a los 20 de diferencia, pero dos buenas jugadas de Borg y una de Tobey, obligaban a Laso a parar el choque con el resultado de 81-68 a 3 minutos para la conclusión. Tenerife seguía intentando maquillar el resultado, realizando un buen último cuarto, a pesar de no reducir la diferencia por debajo de los diez puntos. Doncic sirvió un espectacular alley-oop para Randolph con el que los blancos ponían el broche de oro a una sólida victoria. Al final del encuentro, el resultado fue de Real Madrid 89-76 Iberostar Tenerife.

Destacados

El mejor del choque fue Facundo Campazzo, que llega en un momento de forma inmejorable de cara a la Copa del Rey. El argentino sumó 15 puntos y 8 asistencias para 24 de valoración. Buen trabajo también de Causeur, Carroll, Felipe Reyes y Anthony Randolph, sobre todo en el rebote.

Real Madrid Baloncesto
acb.com

El Madrid vence al Tenerife, pero pierde a Ayón

Trabajada victoria del Real Madrid de Baloncesto en la difícil cancha del Iberostar Tenerife. Los blancos no empezaron bien el partido, y fueron dominados por el equipo local desde el inicio. Los de Pablo Laso no conseguían imponer su ritmo y perdían el primer cuarto recordando fantasmas de la última derrota en Euroliga ante el Khimki.

Sin embargo, el cuadro merengue despertó en el segundo cuarto consiguiendo igualar la intensidad local para cortar la hemorragia anotadora de los tinerfeños. A pesar de no estar acertados desde la línea de tres, los blancos consiguieron recortar diferencias y vencer en el segundo parcial para marcharse al descanso con el empate a 42 instalado en el marcador. El técnico madridista se marchaba a vestuarios muy contrariado con la actuación de su equipo.

En el tercer cuarto, el Real Madrid confirmó su mejoría con un gran Randolph, que estaba siendo el hombre clave del equipo madridista. Las primeras diferencias se fueron sucediendo tras el empate con el que se llegó al descanso. El Madrid mantenía ventajas en torno a 6-8 puntos con las que empezaba a pensar en la victoria. Pero, la peor noticia para los hombres de Laso fue una nueva lesión de uno de sus jugadores interiores, Gustavo Ayón. El pívot merengue se golpeaba en el hombro al defender una entrada a canasta, y tras sufrir una luxación en su hombro, no pudo volver a cancha en lo que restó de encuentro. Felipe en la pintura y Campazzo en la dirección conseguían mantener la diferencia de 4 puntos hasta el comienzo del último cuarto.

Tenerife despertó a tiempo de meterse en el partido y pelear hasta el final. Un gran inicio de último parcial que, poco a poco, les permitía ponerse a 1, a pesar de los intentos de Fabian Causseur por ampliar la ventaja a golpe de triples. El francés, junto con Anthony Randolph, estaba siendo la principal baza ofensiva del equipo de Pablo Laso. A falta de 6 minutos, los blancos vencían por 3. Sin embargo, tras un par de malas acciones ofensivas del Real Madrid, Tenerife reducía la diferencia a 1 con tan solo 4 minutos por disputarse. Una gran jugada de Felipe Reyes en el poste, que había salido en lugar de Randolph, ponía de nuevo la ventaja en 3 puntos a falta de 2:50 para el final. El capitán, a base de raza y casta, estaba siendo el encargado de mantener la mínima ventaja. A tan solo 1:25 para la finalización, un triple de Jeff Taylor, uno de los mejores jugadores hasta el momento en la temporada, ponía el 74-78 para acercar el triunfo, que se certificaba tras una bandeja de Causseur al contraataque, dejando la ventaja en 6 puntos con menos de un minuto por disputarse. Finalmente, el Real Madrid venció por 74-84 a un correoso Iberostar Tenerife con un gran Felipe Reyes que terminó con 18 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración, y con un acertado Causseur sumó 15. Los blancos siguen líderes invictos en Liga Endesa con 7 victorias en 7 partidos.

Real Madrid Baloncesto
realmadrid.com